rezgo reis
revista lírico-visual
El FETO COMPARTIDO “No sé si despertar las abejas que han dormido en mis oídos, y esos sueños plateados, como pensamientos oradados en el frío. Si al final, como un sol extenuado, caigo al mar por los ocasos repelidos, como ceniza es polvo desventrado, que con color totalmente difumina. “
Nosotros somos tú, los que nos hacemos moños con las conexiones neuronales y nos dejamos largas las dendritas, para que Ramon y Cajal no pueda peinarnos. Solo somos tuaregs del cortex cerebral a la espera de una tormenta enzimática, mientras recogemos la siembra de bulbos raquideos.
Nos encontraremos fragmentados, dicotomizados y escindidos , para retomar al humano infinito que del esperpento regresa , por los caminos de la lógica obligada, a “el individuo perplejo”. Más esto, pretende ser una elocución de almas , un universo de personalidades , un mundo de rostros, un interrogante sobre la forma y la materia de la que se compone el rostro metafisico del ser humano, el individuo, la sociedad y el enjambre,
nos encontraremos fragmentados...
unidos en el baile comunicativo de cimbreos de cuerpos literarios, traemos nuestras abejas léxicas, las alas metaforicas de Ruben Caeiro, el aguijón espeledor de tinta de Witko. Mas del diseño del imago hemos prescindido de las rayas rectilineas para encargarle nuestro exoesqueleto al larvario filenoyab y nuestros ganglios neuronales cosidos con la aguja de Marcel Lutoreg, en saltos cualitativos prescindiendo a groso modo del encaje de bolillos. Antenas de la testa de Fernando Hesse , en las axilas guardará en recuerdo de polen extraido de los campos de Ernesto.
Nos encontraremos fragmentados, con los ojos en mosaico, vidrieras para F.Paesso que andará por los rincones, reflejando margenes, pintando esquinas, decorando este panal donde se mezclan huevos, gusanos, ninfas, cera y miel y donde no podía faltar el mayor insecto transformado, la mantis que devora canibal su cabeza, apoyada en los ojos de Kafka. mas,... pasa renglón y tira vuelo, que tanto tu como nosotros, como humanos, por las plagas que siempre provocan los alados,
nos encontramos de nuevo fragmentados.
segmentaciones
revista lírico-visual
DE LA CONSCIENCIA Poema de Rubén Caeiro & ilustración de F.Paesso
Las palabras caen desmenuzadas, como carne de lepra, alas de bruma, un ángel escondido, y creo que los silencios me deben mil favores, versos de pluma, tintero de soles, y no puedo hacer de piel folio, ni de pelo letra, el pecho dibuja, musicanciones, un preso en miles de conciencias, un parto doliente y eterno, de cordones umbilicales de frases, no dejan nada cierto, del ángel escondido, que escribe guarecido, del verso herido, y la bruma, he de quitarle tintero y pluma y dejar que salga un solo nacimiento, del ser alado, los brazos abiertos de lo enjaulado.
segmentaciones
rezgo reis
revista lírico-visual
EL HUMANO PERPLEJO por Ernesto Campos
“De la utopía nace el realismo mágico, De los sueños se pasa al despertar trágico.”
“Ha visto pasar tras de sí, aves en migraciones, pajaros en primavera, huellas en el barro, flores de jardín. Caminando, caminando, rios vistos desde la ribera, tierra, lodo, musgo, vida y fango. Ha visto ponerse el sol, las estrellas en su baile, cierra los ojos, reposando la humedad en el olor. Desde el año en que caí, me invente disimulando, que era lo gris el color, que el humo viene por mí, sin saber el hasta cuando, mientras me llega el hedor. Hoy he visto, un ruiseñor que cantaba “muerte de la ciudad”, un árbol tarareando “los hombres no tienen raíz” un caracol escupe duelo contra el suelo alquitranado, una serpiente yace abierta en el negro serpentín, “¡un animal con faros la ataco y dejo alli!” dijo el topo, “yo lo ví”. ¿Vives? o es solo un reflejo, ¿Piensas? o es la inercia de la imagen y al espejo. Quien sepa de la elocución de la vida y halla leido su caligrafía, tendrá que cambiar su rostro humano, y de los restos que le queden surgirá con el ánimo de la duda y un sarpullido en el pecho, el ser perplejo. Ante la tierra que nos enreda sus ojos sacudiran el alma en ruinas y los cimientos corrompidos.... Ha visto ponerse el sol, lo gris ya no es un color, el humo no es un jardín...”
segmentaciones
revista lĂrico-visual
segmentaciones
LA DRAMATICA FILOSOFIA HUMANA Rezgo Reis
segmentaciones
rezgo reis
revista lĂrico-visual
De la mascara que nos envuelve por Fernado Hesse & poema de RubĂŠn Caeiro
segmentaciones
revista lírico-visual
segmentaciones
DE LOS LIDERES Filenoyab
Imaginaos que estoy en un palco, en un pulpito, en una roca , en un escenario, mi altura ya está de por sí, por encima de vuestras cabezas ( una posicion superior, tal y como creo merecer, tal y como vosotros me haceis creer merecer),... imaginaos que habeis hecho un largo viaje para oirme hablar, ya estais medio jodidos, solo me hace falta unas tablas de la ley, una retorica marxista , una estirpe de ciudadano Kane y un Zaratrusta,... algo que daros de beber por que necesitais creer y adorar. Ahora ya soy un lider, mis palabras no han sido sacadas de vuestro cuerpo , yo os las meto por los oidos, hasta que creais que son vuestras,... habeis decidio creer pero no por irresponsabilidad, también vosotros necesitais de alguien que, en el caso de estar equivocado y en el caso de que esteis equivocados, podrais prender su cabeza y eliminaros de toda responsabilidad,... asi que estais jodidos y yo tambien lo estoy. Pero ¿ Por que necesitamos lideres?... mortificación, negación de responsabilidad, credulidad... ¿por que hay lideres?... ¿alimentamos socialmente el ego de algunos de nuestros individuos para que asuman nuestras bienaventuranzas y nuestras negligencias, y poder ensalzarlos como si fueran parte nuestra o bien arrojarlos a la flatulenta basura una vez la logica aplastante de las generaciones les pase por encima, y que nuestras manos queden limpias?. Ahora soy un lider, me transpongo, me levanto, me elevo, me admiro, soy como el caracol, hermafrodita,... pongo huevos... Pero cuando acabe, nada se habra avanzado, la gente seguira creyendo libros sagrados, personajes de epopeya, reyes, cardenales, intelectuales,carcasas de generales, ... Por una vez podias depositar toda vuestra fe en vuestros propios órganos y dejar de meterlas en las vasijas que guardan las visceras del faraón, ya con aroma putrefacto y cloacas. Eso sí despues otros vendran por la noche a desvalijar la piramide hasta los tuétanos y otra vez se repetira la inefable historia del mundo, a no ser que...mejor no os lo digo...por que me seguiriais.
segmentaciones
rezgo reis
revista lírico-visual
AUTOLOCURA Y OTRAS GARGOLAS por F.Paesso & poema de Rubén Caeiro
segmentaciones
revista lírico-visual
Recorreré palabras aparentes, que no reconozcan sentido, entonces despiertos, con los ojos abiertos a los oídos, alimentados por sonidos desnutridos, en cuadros colgados, en lados separados, brotan apuntes distantes y árboles quemados. Todo nace y renace, de la fragua de Vulcano, del fuego que derrite vuelos
segmentaciones
segmentaciones
y del sol que nos deja luego, noche transparentemente opaca, porque el fondo queda lejos y no llego a orbitar mis ojos en tus lunas. Girando en redondo para ver tu tierra, hasta que, alcoholizado, de mareas pierdo el sentido, te caes al suelo cuando vienes del cielo, profundo viaje interno, el del loco que su locura no condena, sino que a ella apela para despojarse de lo cuerdo.
rezgo reis
revista lírico-visual
RELATO CORTO PARA TRAYECTOS LARGOS Texto de Rezgo Reis & imagen de Filenoyab “No tengo tiempo.”,- la frase sonó tajante y brusca a los oídos de Riege. No esperaba esa respuesta después de la larga carrera por la estación, intentando capturar ese momento que le sacase del mundo asfixiante y enclaustrado que habian sido el semblante de sus últimos años. “No tengo tiempo.” ,-resonaba en sus oídos a la par que los latidos de su corazón exhausto por el esfuerzo. “No tengo tiempo” ,-pensar como empezó todo, con un momento..... “ perdone”- “no, perdone usted, siento haberle rozado con el corte de mis alas de acero, si hubiera podido replegarlas antes...” -“no se preocupe, son muchos los que en estos días andan buscando su propio utopía”.Al girarse vió la cara amenazante de los callejones sin salida- “¿ que sabe usted?”- “SenderoS”,- “ ¿a que se refiere?”,- “a los margenes que siguen ciñendo a los que, como usted, calzan alas pero no vuelos”.A lo lejos una figura se acrecentaba rapidamente ,por los designios del cerca y el lejos, y se situaba a la altura de los dos hablantes, interrumpiendo,- “perdone..” - “no tengo tiempo” -abrió sus alas y salió de la fuerza gravitatoria. “ no tengo tiempo” -la frase sono tajante..... el ser de la cara amenazante abrio los ojos, vio sudor y fatiga, y el guiño que el desconsuelo fabrica en el gesto. “ no tema , el tiempo llega, miles de utopias se fabrican en la industria de los sueños, a la salida del pueblo al lado de la fabrica de sombras.” -“ pero esta vez perdí la mia “- “ ¿una sola? ,no puede caminar por ahi buscando una sola utopia, esta expuesto a que la desesperanza le apuñale, no es seguro , en días como hoy busca presas vacias”,- “¿y que hago?, al nacer solo me dieron una,... ya sabe, de familia pobre,.. de esas que no tienen suenos que llevarse a la boca, solo guardabamos monedas, y pensabamos que sería suficiente, que no haría falta más, que el alma estaba llena y el cuerpo fresco, que el cerebro se alimentaba por si solo”- “ ¿por si solo, sin estimulantes, sin preguntas, sin la duda que provoca la imaginación de mundos posibles, sin la inventiba de nuevos soles, sin la posible prestidigitacion sin el futuro?”El silencio se apodero de Riege, aquel ser había golpeado unas aldabas mudas. (“ La puerta , por favor” -“¿cual?”- “ la de la conformidad”- “alli al fondo abra y sientese, vera pasar gran cantidad de sucesos , ocasos , paisajes , asesinatos, guerras y hambre, pero ya sabe no hable , no se inmute y muchos menos intente actuar. el asiento podria arrojarle dentro de las situaciones mas confusas” - “ ¿ y que pasaria entonces”- “ se le podria colgar el parasito alado de la utopia”- “¿Tienen palomitas?”- “ sí, al final del sendero”) “¿a que se refiere?”-” a los margenes que siguen ciñendo a los que , como usted , buscan alas y vuelos”cosas perdidas”
“dos
“No se vaya lejos , este lugar todavia es seguro, la desesperanza suele esperar, mientras yo este aqui, no tendra el valor de devorar su alma”
segmentaciones
revista lírico-visual
segmentaciones
“perdone su nombre?”- “eso da igual espere y mire a ver si vuelve de su viaje alado la utopiaque usted tanto desea” Una espera sin palomitas, a lo mejor era mejor “ la conformidad” estar sentado y tranquilo, pero y la vida estaba hecha pàra dormir sueños mayestaticos, acabaria en la fabrica de las sombras, a la salida del pueblo. Cuantas veces habia pasado por alli , su humo negro se desvanecia, el sonido era mudo, la vision de sus muros invisibles hacian insoportable el pensamiento de la nada...” agg... pero mire por donde va..”- “ lo siento, si hubiera podido replegarlas antes”- “no se preocupe, son muchos los que en esstos dias andan buscando su propio utopia”.- ¿ que sabe usted?”- “SenderoS”,- “ ¿a que se refiere?”,- “a los margenes que siguen ciñendo a los que como usted, calzan alas pero no vuelos”. “ Oiga ¿no habra visto usted a otro extraño ser que tiene los ojos como un callejon sin salida?” -“ si se fue, me dijo que volveria , ¿usted cree que volvera?” -“si” ,- “¿como puede estar segura?”,- “le conozco de hace tiempo,por cierto usted entonces es Riege, el le estaba buscando y veo que le encontró” -“No, yo la estaba buscando a usted, es usted utopia ¿verdad?” “tendriamos que esperarle, me dijo que esperara aqui que la desesperanza estaba por la calle” -“ si, El era ella” -“¿como, a que se refiere, ella , he estado apunto de ser vaciado?” “ no se preocupe la desesperanza a veces es necesaria, no lo podria llevar encima si ella no le hubiera quitado la carga de las otras utopias muertas, sabe a veces las utopias renacen de la de la duda y el fracaso, la desesperanza es fenix, signo de la existencia” “ no se preocupe mientras yo este aqui no tendra el valor de devorar su alma”,- el ser de la cara amenazante abrio los ojos...
segmentaciones
rezgo reis
revista lírico-visual
DE KAFKA, EL MAESTRO PERPLEJO Texto de Marcel Lutoreg, oleo de Rezgo Reis & poema de Ruben Caeiro
Es normal encontrar a Kafka en los rincones más perplejos del ser humano, su diatriba, su voz y sus voces, el conjunto de caracteres que formalizan su alma. Kafka fué , ante todo un humano perplejo, perplejo de si mismo, perplejo de la sociedad, encerrado entre los muros de su proceso y aislado en el mundo de la escritura. Como cuadro densos y grises enfocando a la vez lo interno y lo externo, su dificultad y su encierro en las frases y en los pasajes de su literatura, la cual le condenaria como si fuese la maquina ejecutadora y su vida la isla penitenciaria.
Las frenéticas alucinaciones, de cantos claros y cielos calmos, entre todo el juicio, el rocío llueve claros juegos de chinchetas, afanado en afilar las letras. Mientras agua arroje vicio, tantos peces encerrados en la tierra, clarean sus cuerpos, lucifera en la guerra, con estacas cierra, los ojos de las vacas que nacen fuera, y quisiera, comprender el absurdo y permanecer loco, colgado y mudo.
Muchos textos invocan su caracter , y se enfrascan en su caracter psiquiatrico, sus problemas con su padre, sus problemas con la sociedad o sus problemas para construir su propio romance con la incapacidad constante de sustraerse a su propio yo, a su yo abocado a las letras. Pero ¿es posble juzgar a kafka?¿ es posible circunscribirle a determinismos o teorias freudianas. Kafka es un todo y como todos los demas humanos esta compuesto de partes, tuvo el valor de sacarlas aun a costa de ser analizado como un ser para el laboratorio. siempre demostrando su huida de la conformidad, siempre transformandose...
segmentaciones
segmentaciones
revista lírico-visual
DE KAFKA, EL MAESTRO PERPLEJO Kafka expone una escritura dicotomizada entre el interior y el exterior, abunda en sus letras la percepcion interna,sus traumas , su manera de sentir, su ansiedad y el agobio cansino de la vida. Pero tambien hay en el una vision de los externo, una critica no ya directa, sino posible, de lo que le rodea, asi la justicia , la pena de muerte, la burocracioia o la inmigracion aparecen en sus textos, y usando esta ambivalencia no sabemos si habla de lo interno o de lo externo. Kafka se desmiembra y se fusiona.
Refleja con total libertad, la brutal fisionomia del mundo y la brillante genialidad del loco que se asoma a su cerebro. Estas ambivalencia sumergida y opaca pero que puede llegar a vislumbrase hizo que los que fueran opresores llegaran a tenerle el miedo necesario como para quemar sus libro u ocultar sus textos, Kafka se deja llevar, es libre aunque su libertad sea un tanto sordida y acongojante, pero aun asi es ahi donde los nazis vieron su voz y las fuerzas de la Union Sovietica su palabra, los dos regimenes tiranos le intentaron ocultar....
EL PROCESO
El maestro perplejo no deja de asombrar, y de ser admirado, por que siempre esta escondido en la realidad, en los angulos que parecen surrealistas, pero participes de esa realidad en la que todo existe... Porque es la humanidad la que es kafka, no solo un trozo o un espamo, el maestro perplejo no refleja sucesos extraordinarios, sino que analiza sucesos ordinarios bajo una mirada totalmente humana.
DE LO HUMANO
(Fragmento) “ “Usted está arrestado.” “¿Cómo puedo estar arrestado? ¿Y de esta forma”” Ya está empezando otra vez”, dijo el guardián mientras mojaba un panecillo de Viena en el tarro de la miel. “No contestamos a esas preguntas.” “Tendrá que contestarlas”, dijo K. “Aquí está mi documentación; enseñeme la suya y sobre todo la orden de arresto.” “¡Oh Dios!”,dijo el guardián. “¡Parece mentira que no pueda Usted adaptarse a su situación y que parezca empeñarse en excitarnos inutilmente, precisamente a nosotros, las personas probablemente más próximas a usted en estos momentos!”......
“Aqui está mi documentación.” “¿Y a nosotros qué nos importa? grito entonbces el más alto de los guardas. “Se porta usted como un niño. ¿Qué es lo que quiere?¿Pretende acelerar el fin de su maldito proceso por el hecho de discutir con nosotros, los guardianes, sobre documentaciones y ordenes de arresto
...Ésta es la ley. ¿Donde cabriá el error?” Es una ley que no conozco”, dijo K. “Tanto peor para usted”, dijo el Guardián.” Me parece que sólo existe en su imaginación” dijo K.”
Franz Kafka.
DE lA DUDA
SEGMENTACIONES
Por Witko.
¿Es mas facil exclamar que interrogar? !la recta admiración contra la curva interrogante! La altivez de una servidumbre frente a la libertad cabizbaja.
Aqui la sombra de la caverna ya no tiene cobertura. Extraños estarcidos. Sonreí. Gira , gira peonza irreverente y vuelve, la ultima vez que te arrojo de mi cuello, cabeza. Desgañitandose. Sonrei. Nada por aquí... Conejos sin chistera me dan ganas de reir... ¡que!
REZGO REIS
Pienso, luego ganado somos. ¿Quienes son los arrieros?
La duda es la sacudida tectonica contra las montañas de la realidad socialmente admitida. ¡Dejar de dudar! Exclamo el profeta, al ver en peligro su puesto de trabajo universal..
“Mi abuelo siempre decia que en las noches más oscuras se podia ver el sol si te sentabas en la cara opuesta de la luna... Mi abuelo siempre decia que en los mares se verian sirenas con encajes de ballena Mi abuelo siempre decia que llegaria un dia en que los calamares aprenderian caligrafia.
Esta revista es posible gracias a la colaboración de: Centro Intenacional de estudio de la artes creatográficas diferenciales en el exterior (CIEACDE),Facultad de artes traídas y llevadas por las calles (FATLC), fundación Incertidumbre, d.n`t foundation y la Galeria El Horla. Especial agradecimiento al departamento de traducción de la revista Hálara. Los textos e imágenes que aparecen en esta revista, pueden ser reproducidos libremente siempre y cuando se cite el autor de la obra, el nombre de la revista y el correo e-mail rezgoreis@yahoo.es No está autorizada su reproducción para uso comercial. La dirección de la revista no comparte necesariamente las opiniones vertidas en textos o poemas, así como en las obras.
Mi abuelo siempre decia que si buscaba la verdad la encontraria... escrita por un calamar, leida por una sirena a la luz de la cara opuesta de la luna...