SinCorbata21

Page 1

Edición 21

Abril - Mayo - Junio de 2012

Periódico de los estudiantes de Ciencia Política de la Universidad de los Andes

SIN CORBATA RENOVADO

EDITORIAL pg2 NUDO DEL DÍA pg3 AL TABLERO pg8 VOX pg11 MAPA MUNDI pg13 COMUNIDAD pg17 CULTURAL pg19

www.eltiempo.com

COMITÉ EDITORIAL pg20

El copyright de las imágenes pertenecen a sus respectivos autores y/o productoras/distribuidoras

CONTENIDO

Nuestra edición pasada se llamó Con Corbata, pues llegar a la edición número 20 fue un gran honor y decidimos ponernos la corbata. Nuevamente nos la quitamos y volvemos con la edición 21 renovados. Presentamos entonces nuestra nueva imagen, creada por Antonio Escandón y Sergio Rueda, estudiantes de arquitectura de la Universidad de los Andes y ganadores del concurso que hicimos en febrero. Edición tras edición, en el comité editorial, nos dábamos cuenta de la importancia de los temas internacionales en un periódico como el de los estudiantes de Ciencia Política y, aunque en muchas ocasiones publicamos artículos con temas relacionados, decidimos abrir Mapamundi, una sección dedicada a los internacionalistas y a su análisis de las coyunturas que acontecen en el sistema internacional. Por otro lado, nos dimos cuenta de la importancia de una sección cultural que sea un poco diferente a lo que estamos acostumbrados a leer como politólogos, dando cuenta de que la política está presente en toda actividad del ser humano, como la cultura. En este espacio, nuestros lectores podrán encontrar recomendaciones y reseñas de diferentes expresiones culturales; libros, películas, ferias, conciertos, etc. Algunas de nuestras anteriores secciones seguirán vigentes, otras cambiarán de nombre. Lo que nos interesa es que el lector pueda encontrar en esta nueva versión de Sin Corbata análisis interesantes y pertinentes, con una imagen refrescante. En esta edición, usted podrá leer artículos de diversos temas que nos afectan como bogotanos y colombianos, escritos desde diversas disciplinas. Un ejemplo de esto, es la colaboración de Daniel Páez, un ingeniero ambiental, que habla sobre la peatonalización de la séptima. También encontrará una metodología innovadora en nuestro periódico: por iniciativa de Isaline Bergamaschi, se escribió un artículo que recopilaba los aportes de estudiantes del curso Africa in the world, alrededor del fenómeno cibernético Kony 2012. Temas como las elecciones en EEUU y Rusia, cuyo resultado marcará el devenir de las relaciones internacionales en un futuro cercano; la Ley Lleras; una posible intervención militar a Irán por parte de EEUU; la hidroeléctrica de El Quimbo; la Cumbre de las Américas, podrán ser encontrados en esta edición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.