Se Vende & Se Arrienda 790

Page 1

Edición No. 790 del 29 de Junio al 13 de Julio de 2018

Res. Min. Gob. 4181/92 • ISSN 0124-3373 • 23.000 EJEMPLARES • 24 PAGINAS • DEL 29 DE JUNIO AL 13 DE JULIO DE 2018 • No. 790 BUCARAMANGA EDITORIAL

El deterioro de la malla vial Bucaramanga y su Área Metropolitana cuentan con alrededor de un millón cien mil habitantes y se sitúan como una de las economías más prósperas e importantes del país, destacando sectores como el comercio, servicios e industria; adicionalmente, el Consejo Privado de Competitividad y el Centro de Pensamiento en Estrategias de Competitividad de la Universidad del Rosario posicionó a Bucaramanga cuarta en el índice de competitividad de ciudades 2018, no obstante, la ciudad se ha visto desmejorada en algunos aspectos de gran importancia como lo son la malla vial y el estado de la infraestructura pública. Desde hace varios años, el mal estado de las vías, la falta de mantenimiento de las mismas, el paso de vehículos pesados por las diferentes calles, unido a las fuertes lluvias y el reparcheo de corto plazo, viene generando un desgaste constante sobre el pavimento en general, deteriorando la imagen de Bucaramanga, entorpeciendo la movilidad y afectando la tranquilidad y comodidad de sus habitantes. A simple vista, encontramos una gran cantidad de huecos por todas partes, lo cual no solo genera una percepción negativa, sino que provoca accidentes y daños en los vehículos que transitan por estos corredores. De otra parte, se encuentran zonas donde el abandono se evidencia en los separadores en pésimas condiciones, sin sembrado de plantas ornamentales

en las jardineras o, en el peor de los casos, llenos de maleza, a lo cual hay que agregarle que en las principales avenidas los separadores son el sitio de depósito de basuras para recolección por parte de los carros del aseo, dando una imagen de desorden y falta de aseo en la “Ciudad Bonita”. En las últimas semanas se ha observado cómo muchos ciudadanos desesperados por la gran cantidad de huecos, el mal estado de la capa asfáltica y el peligro que ello implica han sembrado “matas” de plátano y rellenado con escombros muchos de los huecos como una forma de protesta frente a esta situación que día a día se agrava y como una forma de exigir soluciones a la administración municipal. Una vez finalizada la temporada electoral y con ella la ley de garantías, nuestra solicitud a las administraciones municipales es la de priorizar la inversión en la recuperación de la malla vial e iniciar programas de adecuación y embellecimiento de la infraestructura pública, así como realizar los debidos mantenimientos y endurecer los controles a estos, ya que la apariencia y buena imagen del área metropolitana es vital para lograr desarrollo, crecimiento y sentido de pertenencia en la comunidad. Rescatemos nuestra ciudad, la cual últimamente se ha visto desmejorada, afectando directamente la calidad de vida de cada una de las personas que en ella habitamos y el interés de externos por visitarnos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.