Edición No. 792 del 27 de Julio al 10 de Agosto de 2018
23.000 Ejemplares • 24 Páginas • Del 27 de julio al 10 de agosto de 2018 • No. 792 • Bucaramanga
Resolución Min.Gobierno 4181/92 • ISSN 0124-3373
EDITORIAL
La invasión de inmueble ajeno Por: Esperanza Corzo Jaimes
La Constitución Política de Colombia en su artículo 58 “garantiza la propiedad privada y los demás derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, los cuales no pueden ser desconocidos ni vulnerados por leyes posteriores…”, es decir, que el Estado debe proteger y garantizar la propiedad privada, sin embargo, hay situaciones que ponen en riesgo este derecho, casos en los cuales las autoridades deberán intervenir para salvaguardar y restablecer nuestros derechos. Los inmuebles desocupados que se encuentran disponibles en el mercado para arrendarse o venderse, son un blanco perfecto para los inescrupulosos que en un acto carente de licitud optan por tomar posesión de ellos, para pernoctar o, en el peor de los casos, hacer uso de sus instalaciones de manera permanente y perjudicial para el propietario. Este fenómeno ha empezado a ganar protagonismo en la ciudad debido a diferentes factores, uno de ellos es el potencial riesgo derivado de la actual y descontrolada inmigración, donde al llegar a nuestra ciudad, los extranjeros ven en los predios desocupados un lugar ideal para establecer su vivienda de paso.
Es importante que los propietarios de inmuebles que se encuentran en esta condición de riesgo estén vigilantes y atentos, teniendo en cuenta que son ellos los únicos responsables de la seguridad e integridad de su patrimonio. No es correcto considerar que por el simple hecho de haberlo consignado en una o varias inmobiliarias para su promoción en arriendo o venta, sean ellas las que lo deban preservar y proteger o, en el peor de los casos, adelantar gestiones para restablecer los derechos que eventualmente pueden verse vulnerados. Los barrios más afectados con esta situación son los que tradicionalmente están conformados por casas, con antejardín o con garajes sin seguridad que permiten el fácil acceso a ilegales poseedores. En caso tal que esto ocurra, el propietario o quien ostente el derecho sobre el inmueble afectado, deberá acudir bien sea ante los entes policivos para instaurar la respectiva querella, conforme lo establece el Código de Policía frente a la perturbación de los derechos de posesión, servidumbre o mera tenencia; o, Pasa página 7