Noticias Mayo 09

Page 1

06 ● SALAMANCA

TRIBUNA DE SALAMANCA Lunes, 11 de mayo de 2009

ACTUALIDAD UNIVERSITARIA

Acercando el lujo de la sanidad Cuatro facultativos de Salamanca prestaron asistencia en Bolivia dentro de un proyecto de la Usal EMILIO S. CÓFRECES

H

e aprendido a valorar lo que tengo, y lo que tenemos en España como país desarrollado, sobre todo en materia sanitaria”. Es la principal lección que ha recibido Raquel Rojo, médico residente de medicina familiar y comunitaria y uno de los cuatro facultativos de Salamanca que han estado dos meses fortaleciendo la salud de los niños bolivianos en los centros educativos de la Fundación Hombres Nuevos. El trabajo de la doctora Rojo y sus tres compañeros se desarrolló entre marzo y abril en el Plan 3000, el barrio más desfavorecido de Santa Cruz de la Sierra, una de las regiones más ricas del país andino. Dentro de su cometido tuvo que enfrentarse a la peor enfermedad: la pobreza, que convierte en lujo inalcanzable las pruebas y tratamientos que precisan, entre ellos, los que la doctora Rojo y sus compañeros les prescribían en sus consultas. “Un día vino una chica con una infección del riñón. También nos dijo que llevaba tres meses sin tener la regla. Así que le pedimos un análisis de orina con prueba de embarazo. Nos preguntó el precio y le contestamos que no lo sabíamos, pero que hablase con la trabajadora social del hospital, porque le podrían hacer una rebaja. Tenía que volver a pasar por nuestra consulta al cabo de un rato, con los resultados, para ponerle el tratamiento… No volvió”, expone la facultativa a TRIBUNA.

La Universidad asesorará al Patronato de Turismo palentino TRIBUNA

El Patronato de Turismo de Palencia ha suscrito un convenio con la Cátedra de Geografía Humana de la Universidad de Salamanca que permitirá elaborar un observatorio provincial donde se pretende dar a conocer la realidad del sector y los puntos en los que se debe mejorar a través de un trabajo de investigación coordinado. Para crear el observatorio de turismo, la institución provincial contará con el apoyo del profesor de Geografía de la citada universidad Luis Alfonso Hortelano, natural del municipio palentino de Cevico Navero, que será el encargado de coordinar los trabajos de investigación.

LINGÜÍSTICA

La doctora Rojo y el doctor García Pérez, junto a un grupo de escolares bolivianos del Colegio Daniel Campos / TRIBUNA

Filología acoge los últimos avances en la fonética experimental TRIBUNA

La amenaza del dengue obligó a la fumigación de viviendas en el barrio boliviano de Plan 3000, en Santa Cruz de la Sierra, donde permanecieron durante dos meses los cuatro facultativos de Salamanca que acudieron como cooperantes /

Muchos pacientes no pudieron costearse los tratamientos por su falta de recursos El proyecto solidario, puesto en marcha por la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca y el Sacyl junto a la Fundación dirigida por el padre Nicolás Castellanos, forma parte de los proyectos de cooperación de la Usal y contó con 22.000 euros aportados por la Junta de Castilla y León. Con este dinero se logró que un equipo de dos médicos, una residente y una enfermera dejaran por unos meses sus trabajos en Salamanca para desplazarse al país sudamericano con el fin de crear consultas de atención médica en los colegios de la zona. Otro de los ejes del programa pasó por formar a profesores, padres y juntas de escuela para que velen por la atención sanitaria tras el regreso de los facultativos salmantinos. Esta experiencia, aunque muy gratificante, no ha estado exenta de dificultades. “Cuando llegamos a Santa Cruz, estaban viviendo una importante epidemia de dengue, y esto condicionó en gran medida nuestra vida”, recuerda la doctora Rojo. Entre las medidas para luchar contra

CONVENIO

Fonetistas y especialistas en lingüística histórica presentarán sus últimos trabajos y revisarán los avances en el campo de la fonética experimental en la Universidad de Salamanca. El workshop, organizado por el Departamento de Lengua Española de la Usal en colaboración con la Universidad Autónoma de Barcelona, reunirá a expertos de centros de investigación europeos y de las universidades de Siena, Miami, Rovira i Virgili, Autónoma de Barcelona, Salamanca, Berlín y Pisa, entre otros.

TRIBUNA

ASAMBLEA CARMEN CASTAÑO, ENFERMERA

“Lo más impactante es ver la pobreza y suciedad en que viven” Carmen Castaño, enfermera de atención primaria del Centro de Salud La Alamedilla, integró junto a los doctores Iglesias, Rojo y García Pérez, el equipo de facultativos que acudió a Bolivia para prestar asistencia sanitaria a la población del Plan 3000. Para ella, lo más impactante de la experiencia fue “ver la pobreza en la que viven y que les impide costearse los tratamientos que les prescribíamos y también la suciedad que provoca la falta de alcan-

tarillado, de donde provienen las enfermedades que padecen”. En el plano personal, soportó la dureza de estar dos meses “alejada de mi ambiente y de mis seres queridos”, aunque destaca la relación con los bolivianos y “las ganas de ayudar a los demás” que vio en los integrantes de la Fundación Hombres Nuevos. Más allá de todas las dificultades, Carmen Castaño anima a todo el que pueda a embarcarse en un proyecto solidario como el que ha vivido.

esta amenaza, destacaba la fumigación de las casas con insecticida. Pese a todo, la relación con la población autóctona fue buena. “Los bolivianos son gente amable y educada y en todo momento nos sentimos acogidos y a gusto entre ellos, valorados y respetados”. Puesto lo bueno y lo malo en la

“Recomiendo esta experiencia a cualquiera”, afirma la doctora Raquel Rojo balanza, la conclusión de la doctora Rojo es clara. “Recomiendo esta experiencia a cualquiera. No hace falta ser profesional sanitario, cualquiera puede ir a echar una mano y será bienvenido”, recalca.

Sergio de Luis, reelegido como presidente de Alianza Estudiantil TRIBUNA

Sergio de Luis ha sido reelegido presidente de Alianza Estudiantil en la asamblea general celebrada con la participación de cerca de 70 asociados. Además, se analizó el resultado obtenido en las elecciones al Claustro Universitario, al que AE se presentaba por primera vez, donde fue refrendada con 10 claustrales de distintas facultades de la capital salmantina y de los centros adscritos y ubicados en Ávila y Zamora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.