Año II - No.17 - 33 páginas
Ibagué, Noviembre - Diciembre de 2010
Uniendo Distancias Publicación mensual de la UNAD Zona Sur
*ISSN 2027 - 6125
egresados e investigadores, citar las publicaciones seriadas con precisión “UNIENDO DISTANCIAS” y sin equívocos, siendo una herramienta fundamental para la Por: gestión eficaz del suministro de Gloria Isabel Vargas H. información. Directora UNAD Zona Sur
REGISTRO ISSN PARA EL PERIODICO VIRTUAL
La norma ISO 3297 (ISSN) proporciona una definición precisa del término “publicación seriada”. El ISSN representa las siglas de International Standard Serial Number – Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas, al identificar de manera exclusiva una colección de revistas o periódicos (publicaciones periódicas), bajo un número de identificación compuesto por ocho (8) dígitos. El ISSN se emplea para la búsqueda de bibliografía en centros de documentación, catalogación, bibliotecas. Todos los ISSN aparecen, con sus reseñas bibliográficas correspondientes, en el registro del ISSN, una base de datos de cuyo mantenimiento se ocupa el Centro Internacional del ISSN. Esta base de datos se encuentra disponible en Internet (ISSN online), en CD-ROM (ISSN Compact) y, para
Titulares II Encuentro de Egresados en la Zona Sur Por: Heliana Magally Villarreal M. Coordinadora de Bienestar Universitario Zona Sur El 17 de Noviembre de 2010, se llevó a cabo por web conferencia desde la Ciudad de Ibagué, uno de los eventos que cobran gran importancia para la Zona Sur, el “II Encuentro de Egresados Unadistas”, celebración que permitió restablecer el vínculo entre los egresados y esta Alma Máter, reconociendo el papel protagónico de los mismos en el desarrollo regional y posicionamiento... Pág. 24
Hacemos un reconocimiento a quienes han contribuido en la publicación mensual del periódico durante dos años consecutivos en la versión en español, y al grupo de profesionales de la Zona Sur que han realizado la traducción en inglés, ya que, de esta manera están usos concretos en soporte magnético. c o n t r i b u y e n d o a l a internacionalización, mostrándole al El Centro Nacional Colombiano del mundo entero el impacto regional y la ISSN funciona en Colombia desde proyección de la UNAD en su esencia 1976 y es el responsable de la social comunitaria. identificación de los recursos ÍNDICE continuos colombianos editados en el país, la asignación del ISSN y el registro en la base de datos en el EDITORIAL .............................................2 sistema. Es grato para nosotros ACADEMIA AL DÍA .................................3 informarle a nuestra comunidad y INVESTIGACIÓN Y REGIÓN ...............10 seguidores del Periódico Virtual IMPACTO SOCIAL COMUNITARIO......12 “UNIENDO DISTANCIAS” que el VIMEDIOS ............................................20 pasado 15 de diciembre de 2010, fue asignado el registro para la versión en TECNO-TIPS ........................................22 español ISSN 2027 – 6125 y para la SECCIÓN VERDE ................................23 versión en Inglés ISSN 2027 – 6117; a BIENESTAR .........................................24 partir de ahora, les permitirá a quienes ENTRETENIMIENTO............................30 publican sus artículos: estudiantes,
La Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades: evidenciando su enfoque social comunitario Por: Victoria Eugenia Hernández C. Decana Espejo ECSAH Zona Sur Los estudiantes de los programas de Psicología, Comunicación Social y Filosofía recibieron en el marco de la celebración del Psicólogo, un reconocimiento por parte de los tutores de la ECSAH. Se realizaron conferencias desde la sede nacional destacándose la ponencia del doctor Miguel de Zubiría... Pág. 12
Primer Foro Regional de Liderazgo en el CEAD Ibagué Por: Pedro Uriel Rojas Gualteros Coordinador Académico y de Investigación Zona Sur Cuando nos llega la noticia de un foro regional el primer imaginario es: Se trata de un gran evento, reclama el mayor interés, ¿Quiénes serán los ponentes?. Podríamos decir que en éste último punto es dónde está asegurado o no, el éxito del evento. Pág.15