Año III - No.19 - 42 páginas
Ibagué, Abril de 2011
Uniendo Distancias “Educación para Todos con Calidad Global"
Publicación mensual de la UNAD Zona Sur
*ISSN 2027 - 6125
Lanzamiento: Periódico Virtual “Uniendo Distancias” - UNAD Zona Sur Por: John Fredy Montes Mora Misional Vimmep Zona Sur
Sigifredo Arias Tutor ECSAH - CEAD Ibagué
El pasado 31 de Marzo en el auditorio “Jaime Alberto Leal Afanador” de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD – CEAD Ibagué, se realizó el lanzamiento del Periódico Virtual “Uniendo Distancias”, medio de comunicación alternativo que se encuentra en la página Web de la Zona Sur: www.unad.edu.co/sur .
Izq. a derecha Lic.Jorge Hugo Hernández Villamil - Lic. Liliana Eugenia Álvarez Cabezas Ingeniero. Jhon Fredy Montes Mora - Periodista de RCN. Felipe Arias Londoño Comunicador Social -Periodista. Julio César Bocanegra Bocanegra
El evento se realizó en el marco de la semana de la comunicación y contó con la participación de Felipe Arias, periodista y presentador de Noticias del Canal RCN, quien dirigió el taller de presentación de noticias en horas de la mañana, orientado a estudiantes de Comunicación Social.
y dedicación de cada una de las personas que conforman el comité editorial y que hacen de esta, una publicación reconocida, que mensualmente presenta información de corte En horas de la tarde se llevó a cabo la socialización cuyo académico, investigativo, desarrollo del periódico virtual ante los medios de comunicación regional y proyección comunitaria. local, regional y nacional ante las instituciones gubernamentales, públicas, privadas y comunidad A la fecha, existen 22 ediciones con un en general. Uniendo Distancias, es un espacio abierto a las instituciones, empresas y comunidad en general que trabajan articuladamente con la UNAD, siendo éste, incluyente, participativo y democrático, razón por la cual se abre la posibilidad para que cada entidad cuente, reflexione y promocione sus experiencias como producto de la cooperación interinstitucional. En sus inicios se gestó como un proyecto de aula y actualmente, cuenta con el registro ISSN, (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) el cual permite identificar de manera única la colección y respectiva clasificación; con el esfuerzo
total de 13 secciones: Editorial, basada en las actividades relevantes acontecidas durante el mes de publicación; Columnista Invitado, reflexiones a cargo de personajes externos a la universidad; Academia al día, escritos de índole pedagógico, didáctico y formativo; Investigación y Región, avances en los proyectos de los diferentes grupos y semilleros; Impacto Social Comunitario, muestra de las acciones de extensión a la comunidad; Vimedios, actualizaciones de los medios y
Titulares Afecto, discapacidad y educación… Un reto de todos Por: Andrea del Pilar Arenas Tutora ECSAH CEAD Ibagué
Al hablar de educación, uno de los temas más discutidos es el afecto y su influencia en el proceso enseñanza - aprendizaje; constantemente, se debaten cuestionamientos tales como si ¿se debe demostrar calidez y estima a los estudiantes, o se debe tener una relación formal (distante) para no involucrarse con ellos y posiblemente caer en faltas como el abuso de confianza? Esta discusión, cobra aun más Pág. 5
“Educación para Todos con Calidad Global” Plan de Desarrollo 2011 – 2015 Por: CAROLINA POLANIA LEYTON Líder de Calidad CCAV Neiva
El pasado 30 de marzo, el Consejo Superior de la Universidad aprobó por unanimidad el Plan de Desarrollo 2011-2015, plan que ha sido dado desde el ejercicio de la construcción colectiva, el compromiso Unadista y la pasión por este proyecto que cada día genera más frutos. En primera instancia el nuevo plan de desarrollo ha permitido esclarecer la ruta de estos próximos cuatro años al reconocer como macroproblema la Insuficiente calidad en la prestación de Pág. 32
mediaciones ; Sección Verde, artículos sobre el cuidado del medio ambiente ; Tecno Tips, datos de interés acerca del manejo de las herramientas tecnológicas; Bienestar, acontecimientos sociales y culturales de la comunidad unadista ; Consejería, reflexiones y motivaciones orientadas a la familia unadista ; Calidad, contenidos que hacen referencia al sistema de la calidad ; Mural del Egresado, historia de vida de los recién titulados de la universidad y finalmente, la sección de Entretenimiento, actividades interactivas. Es motivo de orgullo para la Zona Sur, contar un medio de comunicación escrito mediado por la virtualidad, que llega a toda la comunidad de manera significativa haciéndonos partícipes de las redes de conocimiento y pioneros de este megaproyecto a nivel nacional.
CONTENIDO EDITORIAL ...........................................2 COLUMNISTA INVITADO......................3 ACADEMIA AL DÍA................................4 INVESTIGACIÓN Y REGIÓN ............16 IMPACTO SOCIAL COMUNITARIO....17 VIMEDIOS ..........................................24 SECCIÓN VERDE...............................27 CALIDAD.............................................32 BIENESTAR........................................35 MURAL DEL EGRESADO...................38 ENTRETENIMIENTO..........................39