La Gaceta Lancasteriana, edición noviembre 2013

Page 1

NOVIEMBRE DE 2013 PUBLICACIÓN MENSUAL

Año 3 N° 32

La gaceta lancasteriana Órgano de divulgación del Archivo Histórico de la Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” de Zacatecas NOTICIAS HISTÓRICAS DE LA ESCUELA NORMAL DESDE 1825

Calaveras para tres Profesores de la Escuela Normal PROF. SALVADOR VIDAL

Crean premios al mérito de Perseverancia en el ejercicio del Magisterio

Hombre usted amiguito

Periódico Oficial

¿Qué anda haciendo por acá?

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

de la historia a su librito de aquí no me sacará más ya cadáver allí, aprovecharé su valía para que escriba de aquí, muy valiosa antología. PROF. MARCELINO GONZÁLEZ En un agujero redondo Donde huele mucho león; Está Chelino el “jediondo” puchándole en el panteón todo lo hace con gracia y con aires de rumbera, pues está su calavera practicando la gimnasia LIC. JOSÉ A. PINO CÁMARA Esta sesada mortaja de la tierra del venado y también la del faisán, echó un salto de la caja brincando hasta Yucatán pues percibió el licenciado

T

OMO LXXIV—Zacatecas, Zac., Miércoles 13 de Mayo de 1964—NUM. 39

DECRETO Núm. 220 Creando los premios al mérito de Perseverancia en el ejercicio del Magisterio. Pág. 500 CONSIDERANDO.- Que el Maestro en su noble trabajo desarrolla una de las actividades más importantes del hombre, puesto que al mismo tiempo que imparte los conocimientos que vienen a formar el acervo intelectual de los educandos, les transmite todas aquellas ideas que les servirán para tener un criterio claro y preciso sobre los principales hechos culturales, científicos e históricos de la humanidad en general y de la Patria en lo particular, y para lograr esto pone en juego no sólo el trabajo material sino todos sus sentimientos y lo mejor de si mismo a través de su constante, larga y abnegada labor. CONSIDERANDO.- Que el magisterio Zacatecano se ha distinguido porque la labor a que se ha hecho mención en el considerando anterior la ha desarrollado siempre con un gran desinterés y una lealtad constante a los superiores intereses de la Patria y del Estado, sin embargo, a cambio de ello no recibe más que la satisfacción del deber cumplido; y es así como ha formado a la niñez zacatecana que, cuando convertida en las generaciones que rigen y dan vida a las diferentes actividades sociales, económicas, familiares y políticas del estado ha dado muestras de que tuvo una formación y una educación que les permitió cumplir con las funciones que la sociedad les tenía reservadas. CONSIDERANDO,- Que aun cuando el magisterio de Zacatecas en general merece el bien del Estado, ha habido maestros que por diversas razones han destacado, como lo son, entre otros los CC. Profesores Teodoro Ramírez, Beatriz González Ortega y José B. Ríos, quienes pueden considerarse prototipos del Maestro Zacatecano por lo que deben ser recordados especialmente cuando se trate de honrar a sus compañeros zacatecanos. CONSIDERANDO,- Que el Estado debe hacer presente en alguna forma su gratitud, y su homenaje al Magisterio Zacatecano por lo que el propio Estado y en general los zacatecanos todos han recibido de él, y, tomando en cuenta que es imposible materializar y concretar este homenaje en cada uno de los Maestros del Estado, se ha escogido a aquellos maestros que han servido más tiempo para rendirles ese homenaje que el Estado les debe, y el cual, al mismo tiempo que distingue y premia a éstos, patentiza el reconocimiento que a todo el Magisterio se le debe. Por todo lo anteriormente expuesto, en nombre del pueblo,

la jarana de su indito

DECRETA:

y sintiéndose “bochito” con un vozarrón de tromba recitó su última “Bomba” Cortesía: Hemeroteca del centro Bibliotecario Mauricio Magdaleno, calaveras, carpeta 1 año 1946caja 37

ARTICULO PRIMERO.- Se crean los premios al Mérito de Perseverancia en el ejercicio del Magisterio “Profr. Teodoro Ramírez”, “Profra, Beatriz González Ortega” y “Profr. José B. Ríos” para aquellos maestros que hayan servido al Estado cincuenta, cuarenta y treinta años a la enseñanza. Continúa en la página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.