PROGRAMA DEL CURSO

Page 1

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Dirección General de Posgrado Facultad de Humanidades Maestría en Educación Curso: Tecnologías de Información y Comunicación Catedrática: MA. Esmeralda Villela

PROGRAMA DEL CURSO 1. Descripción del curso Este curso permite a los participantes el acceso a información actualizada sobre las TICs (Tecnologías de Información y Comunicación), de manera que conozca y aplique las diferentes herramientas para apoyar su tarea docente. El diseño del curso permite la aplicación de estas herramientas en la elaboración de materiales para las clases presenciales o virtuales a través del software existente. Así como, el uso de sitios que proveen ayuda en este proceso de elaboración. 2. Justificación Debido a los constantes cambios en la educación superior es necesario que los docentes universitarios integren el uso de las plataformas de aprendizaje para apoyar su que hacer docente, y así convertir el aprendizaje en interactivo ya sea en la modalidad presencial o bien en la modalidad mixta. 3. Objetivo General El principal objetivo es modelar el uso de las distintas herramientas Tics para Promover el aprendizaje de los participantes del curso. De esta manera presentar a los participantes los elementos fundamentales de las TICS y sus aplicaciones en las aulas presenciales y/o a distancia. Además motivarlos a utilizar en sus cursos poderosos materiales creados por si mismos para promover el aprendizaje de sus estudiantes. 4. Objetivos Específicos. Que el participante: Utilice confiadamente la tecnología como parte activa de sus cursos. Resuelva sus dudas respecto al uso de las herramientas a través de las clases presenciales.

Objeto de Aprendizaje realizado para Universidad Mariano Gálvez ©. Derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.


Observe una demostración guiada del uso andragógico de las herramientas Tics. Aplique las diferentes herramientas TIC´S que apoyen su quehacer docente en las aulas para promover el aprendizaje de sus alumnos. Utilice la plataforma de aprendizaje virtual como herramienta de apoyo en las clases virtuales y/o presenciales. 5. Competencias a desarrollar por el alumno

- Instrumental: Utiliza herramientas complejas que forman parte de las TICs. Gestiona blogs y wikis complejas para poder estructurar un curso en línea y/o apoyar sus clases presenciales. - Interpersonal: Establece sus propios mecanismos para controlar su avance utilizando la plataforma de aprendizaje Moodle. Trabaja colaborativa y cooperativamente. - Sistémicas: Experimenta con entusiasmo nuevos procedimientos o recursos. Valora su mejora para aplicarlo en el curso que está diseñando o impartiendo

6. Cronograma por cada sesión del curso Semana

Objetivos de aprendizaje

Temas semanales por módulo

1 Presencial

Dar a conocer a los participantes que son las TIC´s.

Presentación TICS Herramientas Google Docs, Blog y Voki

Que los participantes se registren y pueda familiarizarse con las herramientas de Google Docs, Blog y Voki.

Actividades de aprendizaje

Medios y materiales que se utilizarán

Ver Video

Plataforma

Crear usuarios

Internet

Explicar principales característica de uso

Video

Objeto de Aprendizaje realizado para Universidad Mariano Gálvez ©. Derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.


2 En línea

3 Presencial

4 En línea

Que el participante elabore un producto didáctico con las herramientas Google Docs, Blog y Voki. Que los participantes se registren y pueda familiarizarse con las herramientas de Animoto y Go anímate. Que el participante elabore un producto didáctico con las herramientas Animoto y Go animate.

5 Presencial

Que los participantes se registren y pueda familiarizarse con las herramientas de Wiki e Issu.

6 En línea

Que el participante elabore un producto didáctico con las herramientas Wiki e Isuu.

7 En línea

Que los participantes se registren y pueda familiarizarse con las herramientas Skype, Facebook y Twitter.

Herramientas Google Docs, Blog y Voki

Tutoriales Foros para discutir dudas

Plataforma Internet Tutoriales

Herramientas Animoto y Go animate

Herramientas Animoto y Go animate

Elaboración de material didáctico de ambas herramientas. Crear usuarios

Herramienta Wiki y Issu

Herramientas Redes Sociales

Plataforma

Explicar principales características de uso.

Internet

Tutoriales

Plataforma

Foros para discutir dudas

Internet

Elaboración de material didáctico de ambas herramientas. Crear usuarios Herramienta Wiki y Issu

Escala de Rango

Tutoriales Escala de Rango Plataforma

Explicar principales características de uso

Internet

Tutoriales

Plataforma

Foros para discutir dudas

Internet

Elaboración de material didáctico de ambas herramientas. Ver Video Crear usuarios Explicar principales características de uso. Ver un fragmento de la película

Tutoriales Escala de Rango Plataforma Internet Película Cuestionario

Objeto de Aprendizaje realizado para Universidad Mariano Gálvez ©. Derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.


8 Presencial

9 En línea

10 Presencial

. Que el participante elabore un producto didáctico con las herramientas Docs y Skype

Skype, Facebook y Twitter

Redes Sociales y dejarla de tarea para responder a unas preguntas. Comunicar con las parejas asignadas. Tutoriales Foros para discutir dudas

Que el participante elabore un producto didáctico con las herramientas Facebook y Twitter

Skype,Facebook y Twitter

Que los participantes presenten los portafolios electrónicos elaborados durante el curso.

Presentación de portafolio electrónico

Elaboración de material didáctico de ambas herramientas. Crear usuarios

Plataforma Internet Tutoriales Escala de Rango

Plataforma

Explicar principales características de uso

Internet

Cada participante de forma creativa presentará su portafolio electrónico.

Plataforma

Tutoriales Escala de Rango

Internet Rúbrica de evaluación

7. Evaluación en detalle del curso:

ACTIVIDAD Asistencia participación en clases y foros Tareas (productos para revisión) Portafolio Electrónico TOTAL

VALORACION 15 puntos 60 puntos 25 puntos 100 puntos

Objeto de Aprendizaje realizado para Universidad Mariano Gálvez ©. Derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.


8. Calendarización de actividades presenciales FECHAS DE CLASES PRESENCIALES Sesión 1

Fecha 22 de Enero

2 3

Presencial Distancia

5 de Febrero

4 5

Tipo de actividad

Presencial Distancia

19 de Febrero

Presencial

6

Distancia

7

Distancia

8

11 de Marzo

9 10

Presencial Distancia

25 de Marzo

Presencial

9. Bibliografía Obligatoria y enlaces en Internet

Direcciones de las páginas principales para registrarse y poder utilizar las diferentes herramientas y los tutoriales: Video TICS: http://www.youtube.com/watch?v=ecL_i1hqQsU Tutorial Blog: http://www.youtube.com/watch?v=oqwPdg5dhk4&feature=related

Tutorial Voki: http://www.youtube.com/watch?v=o8Q3LOs1wLA Tutorial Wiki: http://www.youtube.com/watch?v=PHMRbJkg7lQ Tutorial Google docs: http://www.youtube.com/watch?v=SMhTTzVUPBo

Objeto de Aprendizaje realizado para Universidad Mariano Gálvez ©. Derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.


Tutorial Skype: http://www.youtube.com/watch?v=n_RxMnnu8Fo&feature=related

Tutorial Facebook: http://www.youtube.com/watch?v=H0SMNdZI1Og Tutorial twitter: http://www.youtube.com/watch?v=1i4nW08AslU Tutorial Goanimate: http://www.youtube.com/watch?v=M6-2SicjMU0 Tutorial Issu: http://issuu.com/dolmos/docs/tutorialissuu Tutorial Animoto: http://www.youtube.com/watch?v=f89de6gDgcE

Objeto de Aprendizaje realizado para Universidad Mariano Gálvez ©. Derechos reservados. Prohibida su reproducción parcial o total.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.