7 Comida para los gusanos
Durante las semanas y meses que siguieron a aquel final
de temporada decepcionante, la NBA decretó un cierre patronal (lockout). Se produjo después de que las negociaciones entre los propietarios y la Asociación de Jugadores no llegaran a buen puerto. La patronal quería hacer cambios en el sistema de cupos salariales, y establecer un tope máximo en los salarios individuales. Los jugadores, por su parte, estaban en contra de todas las propuestas de los propietarios y, además, reclamaban un incremento de sueldo para aquellos jugadores que cobraban el salario mínimo de la NBA. El 1 de julio de 1998, las negociaciones llegaron a un callejón sin salida y la NBA prohibió a los equipos traspasar a jugadores, fichar a agentes libres e, incluso, entrenarse. Los partidos de exhibición se anularon, los campus de entrenamiento se pospusieron y los titulares que antes celebraban mates y victorias ahora se dedicaban a hablar de comunicados y acusaciones cruzadas. Los aficionados al baloncesto no estaban especialmente interesados en los matices de las negociaciones. Lo único que veían era a unos millonarios enfrentándose a otros millonarios por un dinero que ninguna de las dos partes merecía. A diferencia de, por ejemplo, Milwaukee o Cleveland, la vida en Los Ángeles sin la NBA no era muy distinta. Nadie estaba contento con el cierre, pero había otras distracciones y, respecto a los Lakers, las noticias menores mantenían el imperecedero interés por la vida de las celebridades. Por ejem164