@canal_ti
www.canalti.com.pe
Canal TI
ISSN 1998-5347
DISTRIBUCIÓN SEMANAL GRATUITA AÑO 5 •NO 282•30 DE mayo DE 2011
A más banda ancha,más desarrollo
Sigue el crecimiento del uso de internet en Perú, pero todavía estamos por debajo de países sudamericanos
o i r a s r e v i n a o Sext
ción: a c i l b Pu
io n u j e 20 d d:
ida c i l b u de p Cierre
o i n u j 16 de
¡No dejes de participar!
editorial www.canalti.com.pe
alertadigital Wilder Rojas
Candidatos sin talla de estadistas
Pero, ¿acaso hoy le importa este detalle al electorado?
L
o único cierto de los candidatos Humala y Keiko es que ninguno da la talla de estadista, ni siquiera tienen una visión de país capaz de contagiar a la gente para que se involucre en un sueño. Ambos son simples y escasos, pero sí son efectistas y saben oler lo que está pasando y lo que quiere y le gusta a la gente. Aunque eso le funcionó mejor al gigante de Pocho Rospigliosi en todos sus proyectos periodísticos que dirigió. Digo gigante no por su contextura, si no por su genialidad. Me declaro admirador suyo. ¿Qué fácil es salirse del tema cuando se quiere hablar de estos candidatos, verdad? Volvamos a ellos. Escucharlos hablar es tan triste y desmoralizador que no puedo entender cómo es que el público que asiste a sus mítines grita y se mantiene en pie durante largos minutos. Algunos me dirán: ya pues, no sea usted menso, esas gentes son parte de las denominadas portátiles, que reciben pagos o escuálidos sándwiches y bebida gaseosa –más un polo con la cara del candidato –para que formen el montón y los que ven por TV se traguen el cuento. Más triste es ver, aunque comprensible por la coyuntura, cómo es que los amigos hoy están distanciados; la suegra encontró una razón para revivir la ojeriza que le generó la primera vez que vio al mequetrefe que luego
wilder.rojas@mediacomm.pe
se casó con su hija; o el jefe que piensa echar a su empleado porque éste –cándidamente y lleno de orgullo – ha dicho en el centro de la oficina que votará por Humala, casi gritando una proclama de orgullo. Nos estamos dividiendo y nada asegura que esto termine después de las elecciones del 5 de junio. Hoy, después de tanto tiempo, la polarización vuelve a ponerse en el confort del peruano. Si lo miramos con filosofía asiática, diremos que ojalá aprovechemos este problema para dar un paso hacia adelante. Presiento que no será así, porque se siente en el ambiente las intenciones de tumbarse a cualquiera que gane. Es que la razón está perdiendo en este proceso y le está ganando el hígado y el corazón. Y los candidatos no ayudan a centrar el debate, dispersan y confunden al electorado. Del sancochado de PPK que se cocinó con un poquito de norteño Acuña, una ñisca de Simón con chamuscada aprista, mezclada con Lay y algo de lo que quedó de Lourdes, hemos pasado a la chanfaina de Humala. ¿Cuál es su programa? En realidad no importa, la historia demuestra que los candidatos que ganan difícilmente ejecutan su plan una vez que asumen el gobierno. Y ese es el temor que hace sentir Humala. Fujimori por su parte genera desconfianza por lo que representa su apellido, separado o unido al gemelo de su padre: Vladimiro
Montesinos, cuya fusión nos dejó para la historia y la vergüenza el denominado fujimontesinismo. Un probable gobierno de Keiko sería vivir bajo una atmósfera pesada, con olor a corrupción, a validación y premiación por los atropellos al estado de derecho y la vida, un aplauso a la coima y la tortura. Por eso, respeto a todos los que han tomado una decisión para votar por Humala o Fujimori, me refiero a aquellos que están a favor de la vida, la ética, la moral y la democracia, y todo lo que significa una forma civilizada de vida, donde la libertad es lo más preciado. Mi aprecio a aquellos que han tomado una posición a pesar del candidato que han elegido, conociendo su pasado –los dos tienen mucho por responder sobre el pasado, Humala sobre Locumba, el “andahuaylazo”, y Madre Mía, y Keiko por ser la representante de lo que hizo su padre en el gobierno más corrupto de la historia peruana-. Ese voto es valioso, pero también etéreo, porque lo hemos tenido que dorar de razones (o sinrazones) para justificarlo. Pero, ¿saben qué? Nunca lleguen a creerse lo que hoy justifican para emitir su voto. Luego del 5 de junio háganse un baño de limpieza con las flores o fluidos en que más crean, porque nos espera una larga noche que ojalé terminé el 28 de julio de 2016.
Canal TI
@canal_ti
lti.com.pe www.cana
347 ISSN 1998-5
GRATUITA DISTRIBUCIÓN SEMANAL
O 23 DE mayO DE AÑO 5 •N 281•
Canal TI es una publicación semanal de:
2011
u Virt ALIZA
ción
Director Wilder Rojas Díaz Editor Ronny Rojas Diagramación Alexis Alemán P. Reportero Gráfico Ysmael Carrión Gerente Comercial Francisco Miyagi Díaz Contabilidad Maria Esther Corrales Administración Oscar Corrales Asesoría Legal Bárbara Pita Dueñas uCanal TI se imprime en FINISHING S.A.C uHecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2007-04808 uProhibida la reproducción total o parcial del contenido. uMedia Comm no se responsabiliza por las opiniones de terceros uLos precios y promociones referidos en los avisos publicitarios y/o en los textos de Canal TI, son solo válidos para empresas del canal de distribución tecnológico peruano.
Canal TI 281 tualización ias entre vir las diferency la de escritorios Conozca se de rvidores
Jirón Orejuelas 226 Surco Lima 33–Perú Central [511] 627-5520
(lunes 23 de Mayo de 2011)
Síguenos en TWITTER
@canal_ti
Síguenos en FACEBOOK
Canal TI
product review
E-PL1 de Olympus
www.canalti.com.pe
Lo que más llama la atención del E-PL1 de Olympus es su diseño antiguo, clásico de la familia PEN del fabricante, pero esta vez con un toque más moderno y estilizado, que sumado a sus funciones tipo réflex, lo hace ideal para aquellos aficionados a la fotografía que requieren un equipo con funciones que les faciliten el trabajo de capturar fotografías excepcionales sin mucho esfuerzo.
Para los entusiastas O
de la fotografía
lympus entra con fuerza a nuestro mercado con su nueva cámara E-PL1, que pertenece a su ya conocida familia PEN, cuyo diseño antiguo pero Especificaciones técnicas estilizado, busca recordar aquellos equipos de antaño, pero cargado de características • Tipo sensor: 4/3, Sensor Live Mos que harán de los entusiastas de la fotografía, de Alta Velocidad unos verdaderos artistas. • Píxeles efectivos: 12,3 • Tamaño sensor: 17,3 × 13,0 mm Este equipo busca combinar las funcio• Sensibilidad: ISO 100 – 3200 en nes de una réflex en un tamaño pequeño pasos ISO 1/3 y 1 EV y compacto, que junto a su capacidad de • Velocidad de obturador: 1/2000 intercambiar lentes, potente flash, y sobre – 60 s y modo bulb (máximo 30 todo, su sensor Live MOS de 12.3 megapíxeminutos) • Estabilizador de imagen: en el les, proponen al usuario altas capacidades de cuerpo, activación vertical u nitidez y contraste de color en sus imágenes horizontal bidimensional, rango y videos HD. Los seis filtros artísticos que de compensación efectiva: hasta 3 vienen integrados en el equipo, se suman a pasos EV estas características lo que da como resul• Tamaños de archivo foto: RAW tado, fotografías artísticas sin hacer mucho 4032 × 3042 (14 MB), JPG 4032 × 3042 (5,7 MB) 4032 × 3042 (2,7 esfuerzo.Entre ellas debemos destacar los MB), 2560 × 1920 (1,1 MB), 1024 × filtros B/N Antiguo, Estenopeíco y Enfoque 768 (0,3 MB) Suave, para proporcionar un toque elegante • Grabación vídeo: AVI Motion JPEG, a nuestras imágenes. modo HD 1280 × 720 (16:9) y SD Asimismo, su motor TruePic V garanti640 × 480 (4:3), 30 fps • Duración batería: aproximaza una alta calidad de imagen. Por damente 290 imágenes su parte, el formato de video El flash incor(100% con Live View) porado nos ofrece vaAVI HD, dispone de 30 fps y (con un 50% de luz de rias opciones de utilizarlo, resolución de 1280 x 720p. flash) donde podemos escoger El estabilizador de imagen entre una potencia máxima, incorporado en el cuerpo descarga de relleno, modo de ojos rojos y velocidaes una gran ventaja, ya que des lentas (1/4, 1/16 y permite usar ópticas de cali1/64). 6 canal ti
dad de terceros teniendo la ventaja añadida del estabilizador. Accesorios para maximizar su uso Este equipo viene con un lente de M.Zuiko 14-42 mm f3,5-5,6 ED, que le da una focal equivalente en 35mm de 28-82 milímetros. Asimismo, dentro de su línea de accesorios cuenta con adaptadores para varias monturas con un gran número de objetivos, y que se podrían utilizar sin problema alguno en este equipo. Ofrece la posibilidad de acoplar un visor electrónico, flash independiente, hasta un adaptador de micrófonos, ideal para grabar sonidos estéreos de alta calidad. El resultado de los videos grabados podrá ser visualizado en el televisor a través de la conexión HDMI que viene con el equipo.
x e m o c t In altura de
vida ti www.canalti.com.pe
sco ño le dio awl u C en l sure d Sho
na oa ow h el ca perado R e S u q s e oto ad o las n i, imien arrollar su r R b o i c p e da co lizó or el cálidoriarl, para des l Cus nic, Hyun ron a e d e s r ista e atenuadao cpiudad impe va en sus cliiegnatbeyte, VeienwtaSnotes exsp.usie r o y u l s ti te el ,G Ma eño f visita a pecta : HP, AOC sus repre s asisten ciones d l su cusqu e e s la lo lta ex
cio rio mex en sta tre ond óa con nso f x cre s de nego Digital, d ontón en ron las in lacencia varse e m o l inte o de Intco p a n io tc de lle por m arrot ester s soc u com es, In equip 2011. erior us marca shiba y W premios a s que ab mostrar s o dejaron t n a o a n ex. Cusc en años junto a s sung, To regalar erson ejaron de resentes tcom an p n I 0 m o e a p n a 0 í d Com mostrar tions, S demás ás de 7 nes no d mo, los cicleta. ño co ermit ue Solu uctos, a ergó m ía, quie s. Asimis na moto al cusque que nos p jecutiva q t x s x e e d b d d veda ton, LG, N e sus pro vento al largo del las marca mayor u n del can er nivel, Álvarez, e e s d e o l l g d s mio e prim ola ació n a o i e , i K efic tunidad s Cusco por part do el pre identific vicios de ualizó Pa n e b t r n e los ta opor encione indada da, sien o de la s u ”, p as y r En es o de Conv mación b e la jorna l resultad ores ofert l mercado r d j e r e Cent o y la info s al final blico es o con me deres en í t ú even es premio cia de p trabajand ndo los l n e d i r e i s n u u a l r f ui gr eg ran a aas y seg “La g os motiv de ellos . x n Esto más cerca Intcome e r d a t g s in e arket de m
ACOMPAÑARON A INTCOMEX
E
8 canal ti
9 canal ti
LG inema 3D vida ti
www.canalti.com.pe
nsados a c s e d s á y ojos m s le a e r s á ionales m s n e im es trid Imágen
C a z lan
e al merión Hom La divis de LG lanzó 3D, equipo para inment inema Enterta el televisor C as tecnologías s imár o ruan ovado po de la cado pe a las más inn ual en el cam onde ia vis orpor lores, d telef que inc ejor experienc a ir M uevo la m zar en ofrecer ensionales. inePlanet Alcá ociedad a su n presidente eC ng, ridim en s , genes t instalaciones d ra presentar de Nam Jo So Javier Ugarte a o ; s p g g r la isoFueron e LG se reunió ue estuvo a ca r de marketin línea de telev la o d q t la os, ia ec io la famil a 3D. Anunc es Leigh, dir ct Manager de a en sus equip ncio em du tad Jam nsa visor Cin tronics Perú; June Shim, Pro 3D implemen de mareo y ca c ía n g le g n E ió c de LG e ventas; y Sa nueva tecnolo ina la sensa cuales la lim rd nte, los e los a ic directo es destacaron mpetidores, e r b a f n co por el d en el uso d res, quie erencia de sus lizados a a e r s if io comodid a 3D. stud la e s e el e cual, a d d D o ia 2 idos erenc dades d sultad ocular. nces son el re de que la dif idor de conten idas personali Aguilar, c n a rt Tales av a la conclusió n y su conve ncia de recono ltz y Fabrizio alioso ió u n e h ic rte v llegaro u fácil adquis s con la pres , Eduardo Sc un apo o m á s o o , m c g a 3D lentes o contó ade Asten t atiana ncia de Cinem están El even uano como T a roducto igiport p o im r v e e la p u ln VD cine aron sa. ntes de LED y T e en ca s resalt quiene frutar del cin rísticas resalta TV, tecnología 0 x 1080p, 192 para dis de las caracte ma 3D, Smart Full HD gía inan ió e o c r n t lu ii C olo so Den ologías :1, tecn a con re sus tecn imismo, cuent de 4’000,000 2.0, 4 puertos SB mico tal. As te diná eless Ready, U DiVX. s a r t n o c a Wir ilidad lámbric I y compatib M D H 10 canal ti
APUNTES www.canalti.com.pe
Sorteos, regalos y mucha alegría se dejó ver en los entrenamientos
Capacitaciones regalonas de Intcomex
L
a temporada de “Capacitaciones regalonas de mayo con Intcomex”, llegó a su fin para tristeza de los clientes del mayorista, pues todos los asistentes a los entrenamientos se vieron beneficiados por la información entregada, y siempre, premiados por su compromiso de trabajo con Intcomex. “Queremos agradecer a todos nuestros clientes que asistieron a la convocatoria de estas capacitaciones. Gracias a ellos las salas estuvieron llenas siempre con con 60 o 70 personas, que muy atentos escuchaban
todas las charlas dadas por diversas marcas durante todo el mes de mayo. Como siempre nuestros clientes se fueron muy contento por los regalos y sorteos que se dieron en cada capacitación, y como lo prometido es deuda, regalamos 22 MP5 Aigo”, afirmó Marlene del Pozo, analista de marketing de Intcomex. Asimismo, la ejecutiva invitó a los clientes del mayorista a recargar pilas para seguir participando de las “Capacitaciones regalonas de junio”, que comienzan el 9 de ese mes.
Lenovo con PC Link Lenovo ahora también ahora también forma parte del portafolio de productos de PC Link. Recientemente la marca realizó un entrenamiento dirigido a la fuerza de ventas del mayorista, el cual se llevó a cabo el 25 de mayo. Fabián Campoverde, Brand Analyst; y Dayana Falla , Sales Territory Manager Comercial de Lenovo, fueron los expositores de la jornada, donde destacaron los beneficios de sus netbooks y su línea corporativa.
12 canal ti
NOTA DE PORTADA www.canalti.com.pe
Aumentan las conexiones de banda ancha
Según Barómetro de Cisco, el crecimiento en Perú durante el 2010 fue de 14,1% Cisco anunció la semana pasada los resultados de una nueva edición del Barómetro Cisco de la Banda Ancha en Perú, el cual reportó un crecimiento anual de 14,1% en las conexiones de banda ancha fija a diciembre de 2010. El estudio, realizado por la consultora independiente IDC y patrocinado por Cisco, busca medir semestralmente el aumento en el número de conexiones de banda ancha en Perú. Durante el segundo semestre del año pasado, se sumaron alrededor de 39 mil conexiones al mercado de banda ancha, con las cuales el país alcanzó una penetración de 3,47% por cada 100 habitantes. Este porcentaje de penetración aún se encuentra muy por debajo de países como Venezuela (5,57%), Colombia (5,68 por ciento), Brasil (7,11%), Chile (10,78%), Argentina (11,71 por ciento) y Uruguay (12,32%). En el período comprendido entre junio y diciembre de 2010, el mercado de la banda ancha experimentó un crecimiento del 4,3%. Tal como lo pronostica el Barómetro de Banda Ancha, el
ingreso al mercado de los tablets y los atractivos precios de las laptops y notebooks, incrementarán la penetración de internet en el país. Asimismo, algunos factores que podrían ayudar al desarrollo del mercado son el mantenimiento de una política continua de concesiones que ayude a dinamizar la competencia del mercado de telecomunicaciones, y proyectos como FITEL (Fondo de Inversión en Telecomunicaciones), que ayudarán a reducir la brecha digital e incentivarán el uso de la tecnología. Adicionalmente, el estudio estima que la implementación de fibra óptica en ciudades diferentes a Lima en los próximos 3 años, acelerará el crecimiento en el número de conexiones de banda ancha en la sierra central y el sur del país. Crece acceso a internet móvil - Más de cuatro quintos (83,1%) de las conexiones de banda ancha se concentran en Lima; el 16,9% en el resto del país. - Casi un cuarto (28.5%) de las conexiones de banda ancha fija corresponden a velocidades superiores a 1 megabit
14 canal ti
por segundo; el 55% a velocidades entre 512 kilobits por segundo y 1 Mbps; y el 13.7% corresponde a conexiones entre 256 y 512 Kbps. En comparación al período anterior, las velocidades mayores de 1 Mbps crecieron en un 58%. - El acceso de internet móvil está incrementándose fuertemente en Perú. A diciembre de 2010 las suscripciones móviles alcanzaron un total de 225,500, un incremento del 39% de la primera mitad de 2010. Lo cual representa un incremento anual del 128.64%. - En Lima, el crecimiento de acceso móvil con respecto al período anterior fue del orden del 48 por ciento y en el resto del país del 22%. - En promedio, entre 2009 y 2010, los precios que los peruanos pagaron por internet de baja velocidad se redujeron aproximadamente en un 50%. El mercado de banda ancha fija en Perú presentó una disminución considerable en el precio de la velocidad mínima de las conexiones tipo ADSL, pasando de 91.6 soles en diciembre 2009, a 42.4 soles mensuales en diciembre de 2010. La oferta de velocidad máxima de 4 Mbps mantuvo sus precios. 15 canal ti
Banda ancha concentrada en Lima Álvaro Merino-Reyna, gerente general de Cisco Perú En opinión de Álvaro Merino-Reyna, gerente general de Cisco Perú, el rol de la red es cada día más penetrante en la vida de las personas, y cada vez más importante para la transformación nacional. “Juntos con el gobierno nacional, necesitamos definir una nueva meta mucho más ambiciosa y una agenda nacional de banda ancha para alcanzar un nivel competitivo. Las conexiones de banda ancha se encuentran aún concentradas en la capital, y para poder llegar a más ciudadanos, es esencial generar proyectos e iniciativas -tanto públicas como privadas -para llevar la conectividad a áreas rurales”, señala el ejecutivo. “Las redes de alta velocidad son base de la economía del conocimiento, posibilitan el crecimiento y contribuirán a impulsar la recuperación de la crisis económica global. La banda ancha ofrece una oportunidad única y rentable para aumentar la productividad y competitividad del país”, concluyó.
Acerca del Barómetro Cisco El Barómetro Cisco de la Banda Ancha es una iniciativa de Cisco para promover e incentivar el crecimiento acelerado de las conexiones de Banda Ancha en América Latina. Fija una meta país en materia de conexiones, establece una medición periódica del avance de éstas, hace públicos estos resultados, y trabaja estrategias puntuales con los Proveedores de Servicio y los Gobiernos. Actualmente, el Barómetro Cisco mide el crecimiento de la banda ancha en Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Perú y Uruguay. El Barómetro ha sido apoyado en cada uno de estos casos por los gobiernos nacionales.
ENTREVISTA www.canalti.com.pe
¿A qué se debe este cambio en el enfoque de SAP hacia sus clientes? Decidimos cambiar el enfoque centrado no en cómo vemos al mercado sino encómo nos ve el cliente; en ese sentido, decidimos cambiar el enfoque de nuestra organización, ya no por tamaño de mercado. Actualmente, nos encontramos bajo una dirección que es de ecosistema y canales. Es como nosotros podemos ayudar al mercado a llegar con soluciones SAP a través de todos nuestros socios de servicios o socios de canales. El año pasado yo manejaba el mercado medio con canales y partners para Colombia, Ecuador Perú y Bolivia, ahora, este año, he tomado la responsabilidad de ecosistema en canales pero para toda la región, desde Puerto Rico hasta Argentina, todo lo que ahora se conoce también como Spanish Speaking SouthAmerica
¿Qué es lo que define el término ecosistema dentro de SAP? Nosotros tenemos un rango de contacto con el cliente SAP de manera directa, por ejemplo, en Perú tenemos unos 300 clientes dentro de los cuales contamos con un número determinado de personas de contacto con los que vemos los proyectos, los objetivos corporativos, etc. Cada vez que nosotros vendemos un software, existe un conjunto de personas que intervienen para que las herramientas funcionen en beneficio del cliente, de acuerdo a sus necesidades. Hay gente de implementación, tecnología, integración de hardware, manejo de cambio, Chain Management. Dentro de la organización hay gente que está viendo entrenamiento; eso quiere decir, que por cada dólar que se vende de tecnología, son unos 5 dólares de servicios los que se mueven. Todo eso comprende el ecosistema SAP. Nosotros movemos la herramienta, pero se necesitan muchos otros componentes para que esta herramienta llegue a ser la solución para el cliente.
Un nuevo enfoque para atender la demanda en Sudamérica
SAP Run Better Tour Se realizará el jueves 9 de junio en el hotel Westin.
El ecosistema de SAP beneficia al mercado Conversar con Jorge Montenegro, recientemente nombrado gerente regional de ecosistema en canales de SAP, siempre es ameno y los temas variados. Aunque esta vez, al encender la grabadora le pedimos formalmente que nos explique sobre su reciente y nueva posición en la compañía.
que las empresas globales y regionales están para los servicios de implementación. Nuestra meta es que un canal venda muchos más proyectos que los que su área de implementación pueda alcanzar. Y si solo puede soportar 5 proyectos, que los otros proyectos se apalanquen con el resto del ecosistema. Hacia eso estamos migrando: a brindarles una velocidad para proveer soluciones al mercado mucho más rápida, y no solamente desde un punto de vista comercial, sino también enfocados en asegurar una correcta implementación de la solución, para que empiece a dar beneficios rápidos al cliente.
Pero todo en un trabajo integrado con sus socios de negocios…
Eso hace que el cliente reciba la solución de manera transparente, es decir, al final no se preocupa.
Nosotros tenemos socios de canales que ayudan a la reventa de software y los Service Partners, que hacen el servicio de implementación de la solución; en Perú contamos con muchos más Services Partners que socios de canal. En canales tenemos corporaciones locales, como algunas del exterior, mientras
No solamente no se preocupa, sino que ya le damos al cliente la alternativa de quienes tienen el expertise y la capacidad de hacerle un delivery de la solución que está buscando. Antes, al tener los canales por separado, solía ser un proceso posterior para el cliente buscar al implementador. Ahora ya vamos como un 16 canal ti
único frente, quien te brinda la solución del software ideal, también ofrece el servicio, para hacer delivery mucho más rápido de solución. Estos pequeños cambios, unificando ambas áreas, están empezando a crear las sinergias que estamos viendo hoy en el mercado.
Al comienzo dijiste que esto fue un cambio natural, claro se venía venir. Evidentemente las corporaciones no hacen nada si no tienen un horizonte. SAP entrega una solución empresarial. Normalmente, un cliente hasta que no empieza a ver los frutos de las inversiones realizadas no suele seguir haciendo mayores adquisiciones. Mientras hagamos mucho más rápido el Time to Value, es decir, tiempo que se crea valor, las nuevas inversiones en tecnología de los clientes fluirán de manera más rápida. Mientras más rápido el cliente vea a su ERP caminando, hay más probabilidades de empezar un proyecto de CRM, el tema de ver valor y un retorno rápidos hizo que cambiaran muchas estrategias de enfoque comercial hacia los clientes. SAP se ha propuesto crecer a un ritmo
de 2 dígitos por cada trimestre con metas al 2015 de llegar a los dos billones de usuarios. Llegar a esas metas demanda que tengamos un ecosistema mucho más ágil.
Estamos integrando personas que tienen mucha experiencia en el medio, en el manejo de proyectos, pero a su vez con experiencia en el manejo de los Partners de servicios, y bajo ese perfil estamos abriendo posiciones que ya han sido tomadas en Argentina, Chile y Colombia; pronto lo haremos también en Venezuela y Puerto Rico. Entonces estas personas van a centralizar la demanda.
100% móviles, es decir tener un proceso de negocios móviles independientemente de la plataforma móvil que el usuario tenga. La tendencia de SAP de ir en ese sentido se reforzó en el Sapphire y también la de ir a un in-memory computing, que es llevar toda la información que puede estar generando nuestra organización y almacenarla en memoria, más que en grandes bases de datos. De manera que cuando quieras hacer consultas en tiempo real sobre la información de tu organización, ésta sea provista efectivamente en tiempo real. El gran proyecto que estamos liberando se llama Hana, del cual estamos seguros marcará una nueva era de tecnología llamada in memory computing.
¿Cuál es el gran anuncio o cambio que dieron a conocer en el Sapphire desarrollado hace poco?
¿Hablarán de Hana e in memory computing en el SAP Run Better Tour a desarrollarse el 9 de junio?
Venimos del evento de partners y clientes más grande de la historia de SAP que es el Sapphire, en esta última edición hemos dado cierto sentido de cambio a nuestra orientación convencional de ofertar soluciones de negocio. Hay dos grandes hitos que han ocurrido en ese evento: el primero es el reforzamiento de que la tendencia es ir hacia un mundo móvil, que todas las soluciones de negocios serán
Exactamnte, estamos próximos a nuestro tour bandera que llevamos a cabo todos los años y que este año hemos llamado SAP Run Better Tour (ver recuadro) y que se desarrollará el próximo 9 de junio. En este evento estaremos hablando de tendencias de tecnología, sobre todo estaremos mostrando de una forma novedosa dónde podrán encontrar en una única plaza todo el ecosistema integrado.
¿Cómo está conformado tu equipo
17 canal ti
En el novísimo hotel Westin Lima se celebrará SAP Run Better Tour Perú “Transformando su negocio en Perú y el Mundo” el próximo jueves 9 de junio. El evento ofrecerá en tres segmentos nuevas soluciones para transformar una empresa: Decida mejor, Opere mejor y Adáptese mejor. Contará con la presencia de Rodolpho Cardenuto, Presidente de SAP Latinoamérica y El Caribe, así como de Félix Feddersen, Vicepresidente Senior para la Oficina de Valor, Soluciones e Industrias de SAP Latinoamérica, y Marcelo Giampietro, COO y Vicepresidente Senior de Ecosistema y Canales de SAP Latinoamérica y El Caribe, entre otros importantes ejecutivos. La conferencia inaugural tratará sobre las innovaciones más recientes de SAP y su estrategia global combinada con las prioridades locales. Participarán Jorge Campos, director de la región Andina y del Caribe de SAP; Leonel Graff, vicepresidente de ventas de SAP para Argentina, Colombia, Chile, Perú y Venezuela; Emilio Mariño, vicepresidente senior de la unidad de Business Analytics para SAP Latinoamérica y El Caribe; y Gonzalo Murúa, gerente de ventas de SAP Perú. Marcelo Coutinho, director de inteligencia de mercado de Terra América Latina será el invitado especial y tendrá a su cargo la exposición redes sociales, tecnología y movilidad: oportunidades y amenazas en América Latina. El ejecutivo ahondará sobre la importancia de pertenecer a una red social y los beneficios que produce a empresas de diferentes industrias. Entre las novedades que se presentarán durante el SAP Run Better Tour 2011, destacan las soluciones de movilidad y aplicaciones In-Memory, fortalecidas por el reciente lanzamiento de SAP HANA y una serie de alternativas relacionadas con la adquisición de Sybase.
APUNTES www.canalti.com.pe
HP y Máxima
premia a ejecutiva de ventas
P
or los excelentes resultados obtenidos en sus ventas, HP PSG Comercial y Máxima, premiaron a Isabel Ochoa, ejecutiva de ventas de la división corporativa del mayorista, quien durante la ceremonia no dejaba de mostrar su alegría por el presente recibido, nada menos que una notebook de la marca. La premiación estuvo a cargo de Braulio Yacila, Product Manager HP PSG Comercial; y de Cristian Sosa, especialista de producto HP PSG Comercial. Ambos ejecutivos, hicieron entrega de la notebook a la emocionada ganadora, quien reafirmó su compromiso de trabajo para seguir logrando las metas trazadas en ventas. “De esta manera HP sigue en su objetivo de seguir incentivando a la fuerza de ventas de Máxima, destacando su buen desempeño e identificación con la marca”, señaló Yacila.
D-Link amplía su oferta de cámaras de vigilancia IP D-Link acaba de anunciar el lanzamiento de una nueva cámara que incorpora las últimas novedades en tecnolo- gía de video vigilancia IP, así como mejoras en su rendimiento y cobertura inalámbrica. La cámara DCS-930L es una solución de vigilancia única y versátil para el hogar o la pequeña empresa, que a diferencia de una webcam tradicional, es una cámara con CPU y servidor web integrados que transmite imágenes de vídeo y audio de alta calidad para la seguridad, vigilancia y monitoreo remoto. Se instala fácilmente y dispone de una intuitiva interfaz basada en web, se puede integrar sin problemas con la red Ethernet o la red inalámbrica 802.11n que se utiliza en el hogar o en las pequeñas empresas.Asimismo, dispone de características de detección de movimiento y monitorización remota que la convierten en una completa y asequible solución de seguridad para el hogar.
Canales peruanos socios de la marca son reconocidos
Pemiación internacional de Furukawa Recientemente, Furukawa anunció a los vencedores de su reconocimiento anual a los canales socios de negocios de la marca, en el Premio de Canales Furukawa, creado para reconocer los esfuerzos de los socios de distribución, integración y capacitación profesional en Brasil y en los demás países donde el fabricante actúa. La ceremonia de entrega de los trofeos de la edición 2011 del premio, se dió durante la Convención Iberoamericana de Canales Furukawa, llevada a cabo el pasado 4 de mayo en la Isla de Comandatuba, en Bahia, con la presencia de 520 ejecutivos de 18 países. “Cada año tenemos un mayor compromiso de nuestros canales con la marca Furukawa, ayudándonos a consolidar nuestro posicionamiento de liderazgo en Brasil y en las diferentes regiones donde actuamos. Furukawa reconoce la dedicación de todos, pero destaca a través del premio a aquellos que ob18 canal ti
tuvieron los mejores resultados en los casos de aplicación tecnológica y en volúmenes de ventas”, señaló al respecto Hiroyuki Doi, director comercial de Furukawa. Los principales proyectos de redes en el extranjero fueron para los países donde el fabricante tiene mayor penetración. En nuestro país, el integrador Systems Support & Services conquistó el premio por el proyecto de la Universidad Norbert Wiener, con cableado estructurado CAT.6ª. También fueron reconocidos canales de Argentina, Paraguay, Uruguay, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela.
vida ti www.canalti.com.pe
Sumtec IT Expo 2011 Evento Telefonía IP se realizó con éxito
A
nte una nutrida audiencia se realizó el congreso de Telefonía IP Sumtec ITExpo 2011, evento que por segundo año consecutivo reunió en Lima a los líderes de la industria de la Telefonía IP y las comunicaciones a nivel mundial, de la mano del distribuidor mayorista Sumtec. Esta nueva edición sobrepasó toda expectativa de los organizadores, los expositores internacionales y, en especial, del público asistente. Se contabilizó un registro superior a las 700 personas, pertenecientes al mundo TI: gerentes de sistemas, integradores, educadores, y comercializadores de tecnología de comunicaciones. “Agradecemos la participación de cada una de las empresas patrocinadoras del evento, principalmente a nuestro platinum sponsor AudioCodes. Nuestro balance es positivo, se superaron las expectativas de participación. Los productos y soluciones mostrados por las marcas y empresas participantes han sido, en su gran mayoría, novedades tecnológicas disponibles a partir de hoy para nuestro mercado corporativo a través de Sumtec, para nuestros canales de distribución y nuestros clientes directos”, comentó a Canal TI Jorge Lay, gerente comercial de Sumtec. A su turno,Víctor Lay, gerente general de Sumtec, nos dijo: “Fue un evento de networking entre nuestros canales y los fabricantes, y también entre estos últimos y los clientes finales, quienes independientemente del integrador que haga la instalación, pudieron cimentar la confianza necesaria con las marcas y saber que el respaldo tecnológico que demandan estará correctamente representado.
ción Denwa, un appliance de IP-PBX diseñado para una rápida implementación y una total administración con pocos tecnicismos, un beneficio para canales integradores como para los clientes finales que deben administrar su central telefónica sin tener que ser especialistas o estar altamente capacitados. Con excelente soporte para web-phone, con video conferencia multi-usuario, y muchas más funcionalidades que siempre son requeridas por los clientes finales. De otro lado, la solución de reporte, administración y reporte de llamadas Control-PBX ha sido, sin duda, una gran novedad y un producto muy esperado. Desde el inicio de este boom de telefonía IP con Asterisk y soluciones afines basadas en software libre, las empresas han venido reclamando por una solución de control tarifario, cuotas, manejo de claves de usuario con créditos pre definidos por usuario o área, y que brinde alertas y reportes a la medida. Por ello, la presentación de Control-PBX captó gran cantidad de público y consultas. Por su parte, InConcert presento su nueva plataforma de Contact Center v6.0, que ahora incluye la solución de agente en el Browser, así como interacciones con redes sociales desde Twitter, Facebook y otros, ampliando los canales de comunicación de los clientes con las empresas, con la mejor solución de Contact Center disponible actualmente. Finalmente, Sangoma, Snom, Topex, YXWireless, IBM, Americatel y Convergia, mostraron al público asistente sus nuevos productos y soluciones en telecomunicaciones.
Soluciones en el evento A Jorge Lay le preguntamos cuáles fueron las soluciones más destacadas durante la expo, y él nos respondió lo siguiente: Son muchas, pero cabe destacar las soluciones de AudioCodes para seguridad, alta disponibilidad y supervivencia de sus gateways de voz. Asimismo, los nuevos modelos de teléfonos Yealink con pantalla a color, puertos gigabit y muchas otras funcionalidades e interoperabilidades garantizadas por el fabricante contra soluciones como BroadSoft o Avaya. La solu20 canal ti
vida ti www.canalti.com.pe
22 canal ti
APUNTES www.canalti.com.pe
SafetyPay es distribuidor de Gift Cards de Amazon.com SafetyPay, un medio de pago seguro vía internet que beneficia a compradores online, comerciantes y bancos en todo el mundo, ha firmado un acuerdo con ACI Gift Cards, el emisor exclusivo de Amazon.com Gift Card, para servir como distribuidor internacional único y exclusivo. Los Gift Card o Tarjetas de Regalo son tarjetas virtuales prepagadas, las cuales se adquieren para ser utilizadas en cualquier momento para compras en Amazon.com y que pueden ser obsequiadas para que el beneficiario las utilice en cualquier compra en la tienda online. Como parte del acuerdo, los clientes pueden comprar tarjetas virtuales de regalo de Amazon.com a través de SafetyPay, en denominaciones de 25, 50, 75, 100, 200 o 500 dólares americanos. Los territorios de acuerdo de distribución exclusiva SafetyPay incluyen Brasil, México, Perú, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Panamá, España y Austria.
Para definir plan de trabajo 2011
Enrique Berrocal, gerente comercial de PC Link, y Jesús Acha de BenQ
"Muchos minoristas hoy en día están perdiendo la oportunidad de vender sus productos y servicios para el mercado latinoamericano. A medida que ampliamos las alianzas para llevar a nuestros clientes nuevas formas de compras online seguras, también llevaremos Gift Cards de Amazon.com a nuevos mercados internacionales como distribuidor exclusivo. A través de esta unión, Amazon.com aprovechará nuestra base establecida de clientes internacionales para hacer crecer sus negocios”, dijo Manuel Montero, fundador y director general de SafetyPay. "
BenQ visita a mayorista PC Link El pasado viernes 20 de mayo, la marca BenQ visitó las instalaciones de PC Link con la finalidad de definir su plan de trabajo para este 2011 y afianzar relaciones comerciales con el mayorista. Como representante de BenQ, estuvo Jesús Acha, Sales Manager para Perú, y por parte de PC Link, Enrique Berrocal, gerente comercial.
Capacitación Panasonic en Máxima Dirigido a los clientes del mayorista
24 canal ti
E
n las instalaciones de Máxima se llevó una jornada de entrenamiento dirigido a sus canales de distribución, evento que fue realizado por Panasonic y donde la marca destacó los beneficios de sus proyectores multipropósito. El modelo PTLD3 fue el más resaltante. Sergio Vargas, Product Manager de Panasonic, se enfocó en presentar las fortalezas de sus productos, así como, las facilidades y perspectivas de crecimiento para el modelo PTLD3. Además indicó que uno de los puntos fuertes es su aumento de brillo y bajo costo del consumible, siendo el más económico de la región 40,000 horas al 100% de brillo y 5,000 hrs. En modo eco.
arañaram Tranquilidad Mis queridos nerds, que hoy se encuentran divididos, molestos e insoportables, por tener que decidir entre las dos figuritas que pasaron a segunda vuelta, les pido, con la paciencia de tejedor de telarañas, que se calmen y respiren profundo. Miren el baile de Jennifer López en la final de American Idol y se distraerán y olvidarán un rato del momento político. Sexto año de Canal TI Y rápido nomás ya estamos en junio y a pocos días de celebrar el sexto aniversario de Canal TI, esta vez, en realidad, como siempre, lo haremos con una edición especial donde esperamos contar con la presencia de todos nuestros amigos. Saludos, Marlene Felicitaciones para Marlene del Pozo que el sábado 28 de mayo estuvo de cumpleaños. Un Marlene del Pozo arácnido abrazo y emocionados saludos de parte de los integrantes de Media Comm. Feliz cumpleaños José Mis saludos para José Marsano, Sales Especial Hp PSG Consumo, que el 22 de mayo cumplió años. José Marsano
Javier en Comercial Denia Mis felicitaciones para Javier Díaz que asume el cargo de Business Manager de Comercial Denia, empresa represenJavier Díaz tante de Kyocera en el Perú. Javier tiene la misión de desarrollar los canales de venta en el país, así como la identificación de oportunidades de negocios y canalización a través de canales y venta. Codesa agasaja a su fundador Con mucha alegría y mariachis, la familia de Comercial Denia celebró el pasado 26 de mayo, el cumpleaños de Heraclio Marcos, fundador de la empresa y representante de la marca Mita desde 1979. Manuel Fernández, jefe de ventas de Kyoperú, destacó la gran trayectoria en el mercado de don Heraclio.
Heraclio Marcos
Iomega América Latina Guilherme Aldighieri Soares asumió El cargo de vicepresidente de ventas de Iomega para América Latina. En 2010, como director regional de ventas de Iomega para Argentina y Brasil, Soares fue responsable del importante crecimiento de la marca en esos países,
especialmente en el segmento orientado a pymes y home office. En la nueva posición, el ejecutivo continuará ese trabajo de afianzamiento de la línea expandida ahora a toda América Latina. Más incorporaciones en Cubix Y, bueno, los jales de Cubix Perú siguen haciendo noticia. Aquí les traigo otras sorpresas: Luis Díaz se incorpora como Product Manager de Toshiba. Luis trabajó por 5 años en Intcomex Perú, en donde se desempeño como comprador de diferentes marcas y luego como Category Manager de Toshiba, Acer, Epson y D-Link. Es egresado de Administración de Empresas de la USIL. Otro buen jale es Luis Díaz el de Fidel Núñez, que se une al equipo como Product Manager de Asus, APC, SanDisk y Targus. Fidel fue Territory Manager de CiTO Corp. en Perú y Ecuador, y anterior a eso desFidel Nuñez empeñó diversas funciones en Tech Data Perú, donde comenzó su experiencia laboral en el mercado mayorista. Y, finalmente, Jorge Naranjo se une a Cubix Perú como Jorge Naranjo gerente de operaciones, misma función que venía desempeñando desde hace seis años en Intcomex Perú.
Guilherme Aldighieri
Síguenos en TWITTER
También en FACEBOOK
Canal TI
@canal_ti www.canalti.com.pe