Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
América campeón 2020, conquistando el bicampeonato y la estrella 15 para los Diablos Rojos.
Un gran carnaval de emoción, pasión y sentimiento, lo que se vivió el día 27 de Diciembre de 2020 en el estadio El Campin de Bogotá y toda la capital del país. Donde una noche solo se encontraban los jugadores y nada de hinchas en las tribunas, en un año a típico por la famosa pandemia del Covid-19 que alejo a los aficionados de los escenarios en el planeta. A 4 días del cierre del año, el Diablo Rojo escarlata logro salir Bicampeón de Colombia, consagrándose por 15 veces como gran Campeón de nuestro fútbol. Sensaciones de llanto y amor por el equipo, un jolgorio enorme tras el pitazo final del central Wilmer Roldan al minuto 96’ cuando levanto sus manos al pedirle la pelota al portero del América Joel Graterol y dijo no se juega más, y la algarabía fue gigantesca de los jugadores tras la tensión que se vivía en el escenario. Estallaban de júbilo tras un logro obtenido después de muchas situaciones difíciles, en uno de los campeonatos más fuertes y a típicos de la institución escarlata y sus hinchas, por momentos de para, Covid y de a premio en algunos momentos futbolísticos a través de la campaña. Los títulos escarlatas en el futbol colombiano: 1979, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1990, 1992, 1997, 2000, 2001, 2002-1, 2008-2, 2019-2, 2020,
ADRIAN RAMOS LEVANTANDO LA LIGA, EL CAPITAN ALZANDO EL NUEVO TROFEO DEL CAMPEONATO. AMERICA BICAMPEON DE COLOMBIA 2020.
Las calles de la capital del Valle se inundaron de toda la gran hinchada escarlata festejando la estrella 15 de su historia, para un América muy aplomado, serio en una final donde tácticamente supero al mejor equipo en reclasificación, en un logro que valió mucho por haber vencido al plantel que conquisto más puntos a lo largo del año.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
La jerarquía se impuso en la final, volviendo a entregar América esa casta de aquellos logros de años anteriores, que a pesar de una final complicada y difícil, el rojo la sacaba adelante. Fecha a Fecha: Fase Regular 20 Fechas. De 1 a 6.
Fecha 1: El inicio, América 3-1 Alianza Petrolera.
Fecha 2: Jaguares 2-2 América, Michael Rangel.
Fecha 3: América 1-0 Chico, Michael Rangel.
Fecha 4: Cali 2-1 América. Duvan Vergara.
Fecha 5: América 2-0 Medellín, Yesus y Segovia.
Fecha 6: Santa Fe 2-0 América.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Fecha a Fecha: Fase Regular 20 Fechas. De 7 a 12.
Fecha 7: América 1-1 cali. Carlos Sierra en la agonía.
Fecha 8: Once Caldas 1-1 América. Pedro Franco. Ultimo partido antes de la pandemia.
Fecha 9: América 2-1 Bucaramanga. Partido post retorno por la pandemia. Rodrigo Ureña.
Fecha 10: Tolima 1-0 América. Con suplentes.
Fecha 11: América 3-1 Águilas Doradas, Adrián Ramos figura.
Fecha 12: Envigado 1-1 América. Adrián Ramos de penal.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Fecha a Fecha: Fase Regular 20 Fechas. De 13 a 18.
Fecha 13: América 3-0 Patriotas Goleada clave.
Fecha 14: Junior 1-1 América. Duvan Vergara, golazo.
Fecha 15: Nacional 2-2 América. Partidazo.
Fecha 16: América 3-2 Pasto. El show de Adrián Ramos y Yesus Cabrera.
Fecha 17: Pereira 0-1 América, GRAN VICTORIA. Adrián Ramos.
Fecha 18: América 0-2 Millonarios.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Fecha a Fecha: Fase Regular 20 Fechas. De 19 a 20.
Fecha 19: Cúcuta 0-3 América, el cuadro motilón no se presentó por perdida del reconocimiento.
Fecha 20: América 1-2 Equidad Seguros. Un cierre no muy alentador de la fase regular.
Cierre de la Fase regular tras 20 fechas, donde él América terminaba séptimo en la tabla de posiciones.
ITEM 7
CLUB América
FASE REGULAR EN LAS 20 FECHAS POSICIONES PJ PG PE PP GF 20 9 6 5 31
GC 22
GD 9
PTS 33
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Cuartos de final ida: Estadio Pascual Guerrero, América vs Nacional, El Clásico. En la ida en el estadio Pascual Guerrero, América caía con un resultado de 1-2 ante Nacional, en un partido donde el cuadro escarlata no realizaba un buen compromiso, dejando en el ambiente muchas dudas y demasiadas críticas para el grupo de jugadores y su cuerpo técnico. Previo al partido los hinchas del cuadro escarlata, invadieron de pólvora por doquier el escenario del barrio San Fernando, iluminando las afueras del Pascual en la antesala al clásico. Sin duda, el amor, la pasión y el sentimiento de los aficionados Americanistas siempre presente con el Rojo. Un partido en el que la pelota no fluyo mucho y el VAR ha sido protagonista. Dos penales y un expulsado determinados por la asistencia de vídeo. América lució algo mejor que Nacional en cuanto a la tenencia, pero tampoco plasmó su superioridad en ofensiva. A Nacional le costó atacar y solo con el penalti pudo rematar sobre el arco de Graterol. GRAN DUELO ENTRE EL VOLANTE LUIS PAZ DEL AMERICA Y EL RIFLE ANDRADE DE NACIONAL.
La anotación del cuadro escarlata fue marcada por el delantero y figura Adrián Ramos al minuto 38’ de tiro penal. Lamentablemente el Rojo no pudo mantener la diferencia y el cuadro de Medellín le daba vuelta al resultado con muy poco, en un partido no muy agradable para sus hinchas y espectadores en sus casas, tratándose del clásico colombiano.
LA ANOTACION DE PENAL MARACADA POR ADRIAN RAMOS EN LA IDA EN LA CANCHA DEL PASCUAL GUERRERO ANTE NACIONAL. ANOTACION MARCADA EN EL MINUTO 38’ DE PARTIDO.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Cuartos de final vuelta. Estadio Atanasio Girardot: Nacional 0-3 América, goleada en El clásico. En la vuelta en el estadio Atanasio Girardot, el América viro el resultado y venció a Nacional en Medellín goleándolo por (0-3) en un gran partido, donde se impuso la jerarquía y el buen futbol de parte del equipo escarlata, para una goleada en el clásico en condición de visitante y poder llevar a los Diablos a semifinales; En un partido donde el cuadro del Valle fue superior de principio a fin. Los goles de los Rojos los marcaron Duván Vergara y Adrián Ramos por dos. El primero del América, nacio en una recuperación que llego a los pies de Duvan Vergara, la cual se descolgó con una cabalgata y una corrida desde la mitad del campo, donde su marca Baldomero Perlaza no lo pudo detener y al entrar al área remataba de pierna izquierda venciendo al portero rival para igualar la serie en solo 10' minutos de partido. Arriba los escarlatas que se ponían 0-1 en el Atanasio. EL GRAN DELANTERO ESCARLATA DUVAN VERGARA, EL AUTOR DEL GOL QUE EMPATARIA LA SERIE GLOBAL.
La segunda anotación del América, llegaría por medio de Adrián Ramos que aumentaría la cuenta en una gran anotación que empezaba en tres cuartos de cancha en los pies del volante Felipe Jaramillo, donde en un pase largo que cabeceaba Ramos, entregando al juvenil Luis Sánchez y de gran control habilitaba a Adrián Ramos para que en velocidad y tras la salida del portero de Nacional, le picara la pelota donde Perlaza acompañaba el esférico sin poderlo detener para la segunda anotación escarlata en el 19’, poniéndose arriba en la serie global (2-3). Resultado se cerraría asi la primera parte del compromiso en el Atanasio Girardot. ADRIAN RAMOS DEFINIENDO POR ENCIMA DEL ARQUERO DE NACIONAL TRAS SU SALIDA, EN EL PASE DE LUIS SANCHEZ QUE SIGNIFICABA EL 0-2 PARA EL AMÉRICA Y EL COLOCARSE ADELANTE EN LA SERIE.
En el segundo tiempo todo fue para el cuadro escarlata que siguió manejando los ritmos del partido dándole más aplome en el compromiso con el resultado ya a favor, tanto así que en el minuto 61’ y de tiro penal Adrián Ramos nuevamente mediante el cobro desde los doce pasos, sellaba la goleaba para certificar el pase del Diablo Rojo a semifinales en el clásico. En una jugada donde Duvan Vergara habilitaba a Adriancho lo cual entrando al área del rival tras la salida del portero lo derribaba al delantero Americanista lo que el juez central señalaba el tiro penal claro para América. (0-3).
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Victoria contundente del América que fue más en el encuentro. El equipo Rojo aprovechó la juventud de la defensa de Nacional y ganó goleando por (0-3) mostrando jerarquía y compromiso en la cancha del Atanasio Girardot. Los escarlatas fueron contundentes, sólidos en defensa y arriba siempre complicaron a una defensa muy inexperta. El cuadro local nunca encontró la vía para romper el arco del portero venezolano Joel Graterol y el Diablo Rojo despedía del Campeonato a su eterno rival y en su cancha. La figura del encuentro fue Adrián Ramos. El delantero de América convirtió 2 goles, pateó 4 veces al arco ante Nacional y dio 17 pases correctos. Fue un partido con muchas faltas y con numerosas interrupciones. Hubo varios amonestados: Edwin Velasco, Jarlan Barrera, Estéfano Arango, Daniel Quiñones y Agustín Cano. Fueron expulsados Ewil Murillo por roja directa (41', 1T) y Felipe Jaramillo por roja directa (7', 2T) en un acto sin sentido, dándole un golpe a Jarlan Barrera. EL GOL DE PENAL ANOTADO POR GUSTAVO ADRIAN RAMOS, QUE SENTENCIO LA GOLEADA A FAVOR DEL AMÉRICA Y LA VICTORIA EN LA SERIE DE 2-4 PARA EL DIABLO ROJO.
ADRIAN RAMOS FIGURA DEL PARTIDO CON SUS DOS ANOTACIONES, CLAVE EN LA VICTORIA.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Semifinal ida. Estadio Pascual Guerrero América 0-0 Junior. La semifinal de ida en la cancha de San Fernando en el Pascual, fue un partido no muy atractivo en los 96 minutos que se disputaron en la cancha de San Fernando. América y Junior igualaban 0-0: dejando abierta la semifinal del Campeonato 2020 en el primer choque. América no lograba sacar ventaja como local e igualó sin goles ante un Junior que tampoco hizo mucho por el partido y se dedicó a cuidar un resultado para llevarse el resultado a Barranquilla.
LAS PLANTILLAS EN EL PARTIDO DE IDA ENTRE AMÉRICA VS JUNIOR EN LA CANCHA DEL PASCUAL GUERRERO.
América no pudo hacer respetar su localía dejando escapar un empate en otro partido que no reunió las expectativas de dos grandes conjuntos en contienda. En la cual se presentaron pocas chances de gol, donde el cuadro de la visita supo aguantar neutralizando los intentos de los Diablos Rojos; un resultado que volvería a cuestionar el futbol y el esquema del cuadro escarlata en condición de local y obviamente a su cuerpo técnico Juan Cruz Real. Pese a perfilarse como un partido electrizante, América y Junior no lograron redondear una primera etapa de intensidad, en la que las oportunidades de gol fueron las grandes ausentes. Lo que dejaba sin duda, era las grandes pérdidas que América tuvo con su delantero estrella como Duván Vergara, quien acumulaba cinco tarjetas amarillas y no pudo jugar en la vuelta decisiva. LUIS SANCHEZ EN LA DISPUTA DEL ESFERICO, UNA DE LAS FIGURAS DEL AMÉRICA EN LA SERIE DE SEMIFINALES VS JUNIOR.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Semifinal vuelta. Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. Junior 1-2 América. Con un tiempo para cada bando, América le ganaba 2-1 a Junior en el Estadio Metropolitano en el partido de vuelta de la semifinal, que dejó dos acciones anuladas para el equipo barranquillero y jugaría contra Santa Fe por el título del Campeonato 2020. Hambriento de gloria, el director técnico del América Juan Cruz Real, montó en el primer tiempo un equipo con una estrategia que rayó casi en la perfección, encontrando un grupo solidario que se multiplicó para maniatar a los hombres de ataque tiburón y montó un ataque frontal sobre su rival que prácticamente no dejó respirar a los dirigidos en esta ocasión por José María Pazo. Un futbol de transiciones rápidas, movimientos precisos de calidad y técnica, que ampliamente hicieron la diferencia a la hora de medir fuerzas ante la escuadra tiburona. El cuadro escarlata salió dispuesto a presionar al Junior en su terreno, esa intención y luego posesión confundió al cuadro rojiblanco, que no sabía qué hacer, al punto que solo apareció una vez en un contragolpe ante el sector defensivo escarlata. Las mejores aproximaciones en ese periodo fueron del América: Minuto 8’, remate de Luis Sánchez que rebotaba en Viera y Arias se quedó sin ángulo para definir. A los 18’ apareció Adrián Ramos con un remate desviado al palo derecho de Viera. Pero a los 21’ fue Adrián Ramos conectar bien un pase al área que Moreno y luego Gabriel Fuentes Sánchez en 5.50 y el árbitro no dio
el que no pudo le hizo Santiago empujó a Luis falta, era penal.
Junior reaccionó a través de un contraataque luego de un tiro de esquina rojo, Edwin Cetré llegó solitario a encarar a Joel Graterol, el venezolano rebotó y luego Paz llegó para hacer pantalla, a los 26. En la jugada más clara para el tiburón. Pero tanto va el cántaro al agua hasta que por fin se rompe. A los 30’ se juntaron Yesus Cabrera que filtro un pase a Arias, habilitando a ‘Adriancho’ por zona izquierda del área defendida por el Junior, este último tras su corrida ase perfiló y metió el centro al área donde Luis Sánchez al 31’ apenas le cambió de dirección para vencer al portero Alexis Viera para el adelantar al Rojo 0-1, lo que sería un golazo por la enorme jugada en acción de movimiento y anotación merecida. Golazo para adelantar al cuadro rojo, en un partido donde se veía otro América por su alto nivel futbolístico. EL JUVENIL LUIS SANCHEZ TRAS EL PASE DE ADRIAN RAMOS, DE PIERNA DERECHA MARCABA EL GOLAZO DEL PARTIDO. AL FINAL CERRARIA SIENDO LA FIGURA DEL ENCUENTRO.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Sobre 38’ minutos en un saque de banda a favor del Rojo, Arias intentó una media volea que dio en el brazo derecho del jugador Didier Moreno y el árbitro Andrés Rojas dio penalti claro para el América. Una acción que pondría al Diablo Escarlata con una diferencia importante pensando en la final. El ejecutor del penalti, Adrián Ramos al minuto 40’ remataba fuertemente al centro de la portería defendía por el arquero Sebastián Viera para marcar el 0-2 cerca del final de la primera parte. Siendo una locura para sus hinchas que desbordaron de júbilo, viendo cerca la final.
EL PENAL EJECUTADO POR ADRIAN RAMOS QUE VENCIO LA RESISTENCIA DE VIERA PARA EL 0-2 A FAVOR DEL AMÉRICA.
En el epílogo de la primera parte, Arias se animó en otro derechazo y el balón se perdió por encima. Final del primer tiempo donde se vio un América muy superior a Junior, que reflejaba el resultado a favor del cuadro de los Diablos Rojos. En la segunda parte y solo a los 3 del complemento, Gabriel Fuentes le sirvió un balón a Borja quien se volteó ante Ortiz y de zurdazo arriba venció a Graterol. Inicialmente se dio el gol, sin embargo, fue anulado por fuera de lugar claro de ‘Teo’ Gutiérrez por participar en la acción. LA CELBRACION DE ADRIAN RAMOS TRAS LA ANOTACION DE PENAL, ATENCION FIRE¡¡¡
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Sánchez volvió a tener una oportunidad a los 9, pero la desperdició. Inmediatamente Junior salió rápido, Borja se asoció con ‘Teo’ quien con una finta supera a Marlon Torres y convirtió el descuento juniorista, que anuló otra vez Andrés Rojas luego de ir al VAR, por supuesto fuera de lugar de Miguel Borja. En una jugada muy polémica donde el VAR le anulaba de nuevo el gol a Junior, pero que era legal dado a la norma de la regla del fuera de fuego. Sobre 15 minutos, un balón aéreo de Junior al sector defensivo pegó en el codo izquierdo de Edwin Velasco, los locales pidieron penalti, el árbitro Rojas fue al VAR y determinó que no hubo mano en una jugada de interpretación, pero esta sí pudo ser un penal a favor de los barranquilleros que no fue sancionada. YESUS CABRERA, VOLANTE DEL CUADRO AMERICANISTA FIGURA DE LA SEMIFINAL. EN UNO DE SUS MEJORES PARTIDOS DEL CAMPEONATO, ASISTIENDO PARA INICIAR EL PRIMER GOL DEL EQUIPO.
Junior merecía ya el descuento gracias a su reacción y a los 26 se juntaron ‘Teo’ y Borja, y el goleador del campeonato decretó el (1-2) que abría la puerta de la ilusión al local poniendo el partido espectacular por su emoción, tensión e incertidumbre por el resultado. No hay duda que la presencia y experiencia de ‘Teo’ le dio un revulsivo importante al conjunto atlanticense, que equiparó las cargas y pasó a ser el de las mejores llegadas y oportunidades. En un contragolpe América despilfarró lo que pudo ser el tercero, cuando hicieron una buena sociedad Sánchez-Arias y Yesus Cabrera disparó por encima, a los 32. Borja probó desde afuera a los 36 y el esférico pasó silbando sobre el poste izquierdo. Michael Rangel ex América que había entrado un minuto antes, cabeceó y la pelota pegó en el palo derecho de Graterol. Con una dosis de sufrimiento, América logró mantener la ventaja y eliminaba al Junior en su casa, asegurándose el pase a la final de nuevo para medirse a Santa Fe por la lucha del bicampeonato luego de 19 años. LA CELBRACION DE JOEL GRATEROL Y LUIS PAZ, DANDOLE GRACIAS A DIOS. TODA LA HONRA Y LA GLORIA PARA DIOS.
El premio para el cuadro vallecaucano tras el triunfo ante el Junior, es la clasificación a Copa Libertadores 2021 junto a Santa Fe y Nacional. En lo que fue para los Diablos Rojos, su mejor presentación en lo que iría de la temporada, los escarlatas fueron superiores en la etapa inicial, pero la segunda favoreció totalmente al anfitrión, luego del ingreso de Teófilo Gutiérrez. Partidazo y euforia desbordada de la hinchada escarlata que sentían la final y comenzaban a soñar por el bicampeonato.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Final Ida. Estadio Pascual Guerrero, América 3-0 Santa Fe. Goleada del Diablo Rojo al Cardenal, en otro partido donde fue superior a su rival para el delirio de su fanaticada.
América en la primera final del Campeonato Colombiano 2020, supero a Santa Fe por goleada con un marcador de (3-0) en la cancha de San Fernando. En un partido donde de principio a fin, el Diablo Rojo fue más que los cardenales aparte de las opciones esporádicas que el equipo capitalino género. Fue un partido intenso en el Pascual Guerrero. América había sido superior a Independiente Santa Fe, pese a que los visitantes tuvieron la primera opción de peligro con un remate en el palo muy temprano del inicio del partido, tras un centro ejecutado por Sambueza donde el central de la visita superaba la mala salida del portero venezolano del Diablo Rojo Joel Graterol, terminando en el travesaño para fortuna escarlata. CEREMONIA PROTOCOLARIA PREVIA A LA FINAL IDA EN EL PASCUAL GUERRERO. AMERICA 3-0 SANTA FE.
Las emociones llegaron temprano por intermedio de Yesus Cabrera con un golazo, colocando por delante a los vallecaucanos. En una jugada que inicio Luis Paz tras un pase a profundidad que parecía que se iba al saque de meta, pero el sacrifico de Luis Sánchez rescato el esférico dándosela al lateral Arrieta y de primera centro la pelota, donde Adrián Ramos peleo por los aires con el central de Santa Fe Giraldo, para que el rebote cayera en los pies de Cabrera haciendo un amague con derecha para voltearla y de pierna zurda afuera de las dieciocho, rematar para poner el balón recostado al arco santafereño batiendo la resistencia del portero Leandro Castellanos que a pesar de su estirada no pudo detenerla, golazo del América minuto 24’ y (1-0) arriba.
YESUS CABRERA EN LA PRIMERA ANOTACION DEL CUADRO ESCARLATA, QUE LE DABA LA PRIMERA VENTAJA AL CUADRO AMERICANO. GOLAZO ¡
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Los Diablos Rojo habían logrado hacerle daño a su rival, que por momentos se desespera y toma malas decisiones en último cuarto de cancha. A Santa Fe le costó en la mitad de campo desordenando su esquema defensivo, mientras que América jugando muy bien le hizo diferencia en futbol y goles. LA CELEBRACION DE YESUS CABRERA CON GRITO DE FUERZA DE GOL, JUNTO SU COMPAÑERO Y AMIGO DUVAN VERGARA.
Luego del cierre de la primera etapa y en los primeros minutos del segundo tiempo, el protagonismo pasó a ser propio de los hinchas escarlatas afuera del estadio y en cada rincón de la ciudad y muchas partes del país. Con una lluvia de juegos pirotécnicos que alumbraron y resonaron de fervor, pasión y sentimiento toda la ciudad y el país en apoyo al América de los amores; enorme reconocimiento a toda la hinchada Americanista en Cali, Colombia y el mundo. Grandes¡¡¡ LA PIROTECNIA QUE INVADIO EL PASCUAL GUERRERO, CALI Y TODA COLOMBIA DE PARTE DE LA HINCHADA AMERICANISTA.
En la segunda parte del compromiso se mantuvo la tónica, viéndose la superioridad del cuadro escarlata ante su rival, lo que seguiría mostrándose en el resultado. La segunda anotación nacía tras un centro lateral por derecha cobrado por Cristian Arrieta, que rechazaba mal la defensa de Santa Fe. El balón quedó en los pies de Yesús Cabrera donde enviaba un centro conectado por Duván Vergara quien aunque remató mordido de izquierda, logró vencer a Leandro Castellanos en el minuto 62’ para ampliar la diferencia en el marcador. América (2-0). DUVAN VERGARA CON TODA LA ALEGRIA DE MARCAR EL SEGUNDO GOL PARA EL AMERICA, VENCIENDO AL PORTERO LEANDRO CASTELLANOS, ADRIAN RAMOS LO ACOMPAÑA EN EL AREA.
Una anotación muy valiosa para el América que veía como aumentaba el marcador en el partido, sacando una diferencia importante pensando en la vuelta.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
América 3-0 Santa Fe, golazo de Santiago Moreno.
Y para sellar un partido redondo y lo que sería la goleada en el Pascual Guerrero, llegaba la tercera anotación del América en el minuto 78’ por intermedio de Santiago Moreno. El joven sub 20 en una jugada que empezó tras pase de Rafael Carrascal a Duvan Vergara, sacando a sus rivales y en centro por izquierda recibía Santi con una tranquilidad de crack, ingreso al área y remataba al palo derecho del arquero Castellanos para aumentar la victoria en la final y sellar lo que era una goleada contundente y casi definitiva, para emoción de su gente. EL GOLAZO DEL DELANTERO AMERICANISTA SANTIAGO ÑEMA MORENO, EN UNA JUGADA DE CALIDAD Y BUENA TECNICA DELE SFERICO, GOLAZO PARA EL TERCER GOL DEL DIABLO ROJO PARA LA GOLEADA ESCARLATA.
De esta forma América se llevaba el primer duelo en una enorme presentación para el gusto de su gran fanaticada, devolviéndole atribuciones por su gran compromiso con el equipo, poniéndolos a soñar con repetir el título y coronar el bicampeonato.
AMÉRICA BICAMPEÓN DE COLOMBIA DESPUÉS DE DIECINUEVE (19) AÑOS, LOGRO OBTENIDO EN LOS INICIOS DEL NUEVO MILENIO ENTRE EL 2000 Y 2001. DIRIGIDOS POR EL PROFESOR JAIME DE LA PAVA.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Final Final partido de vuelta 27 de Diciembre del 2020: Santa Fe 2-0 América. El Diablo Rojo se queda con el Campeonato 2020, coronándose como Bicampeón de Colombia y su estrella #15.
El año pasado, América logro salir campeón del Campeonato Colombiano 2019-2 tras vencer en la final al Junior de Barranquilla, mientras que el Independiente Santa Fe buscaba un título que le es esquivo desde 2016-2. En el estadio bogotano, el técnico argentino Juan Cruz Real que asumió América en plena pandemia, conto con todas las fichas claves que tenían para pelear por su decimoquinto título en Colombia. Entre ellas sobresalen el veterano Adrián Ramos, máximo artillero del club en el semestre con nueve tantos; el creativo Yesus Cabrera, figura en la ida, y el extremo Duván Vergara, un dolor de cabeza para las defensas rivales. También estuvieron el portero venezolano Joel Graterol, que le arrebató el puesto a Éder Chaux; el central Marlon Torres y los juveniles Pablo Ortiz, Kevin Andrade, Luis Sánchez y la revelación Santiago Moreno, que se ganaron un puesto en la titular en las últimas semanas previo al final. AMÉRICA BICAMPEON: EL CAPITAN GUSTAVO ADRIAN RAMOS, EL ENCARGADO DE LEVANTAR EL TROFEO DE CAMPEON DEL FUTBOL COLOMBIANO 2020 EN EL AMERICA, SU #15 ESTRELLA EN LA HISTORIA.
Por su parte, Santa Fe soñaba con la remontada y se aferraba a los buenos números que habia tenido en sus últimos enfrentamientos en Bogotá contra el América. Partido final del Campeonato Colombiano 2020 que termino con un global de (2-3) a favor del América, en el duelo de vuelta en el estadio Nemesio Camacho El Campin. Consagrando al cuadro escarlata como Campeón y a su vez, como el Bicampeón de Colombia. Santa Fe derrotó 2-0 al América por el partido de vuelta de la final; sin embargo, no pudo remediar el (3-0) de la ida y por ello, perdió en su estadio el título contra el Escarlata, tal como en 1990 y 1999. La primera etapa salió favorable al cuadro Cardenal, que se fue en ventaja por (2-0) a los camerinos y con todo el ánimo y sueño de remontada. Sin embargo América planteo un partido donde supo soportar el envión del local que como se esperaba en la previa, tendría que salir con la disposición del caso para acortar distancias. UN DUELO APARTE ENTRE LUIS SANCHEZ Y FABIAN SAMBUEZA, LOS HOMBRES CEREBROS DE AMBOS CONJUNTOS EN EL COMPROMISO FINAL.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Tanto así que el gol de Santa Fe llegaría cerca del final del primer tiempo, el defensor Jeison Palacios 40’ se encargó de abrir el marcador tras un centro de tiro de esquina que quedo bailando en el área americana y de media bolea de forma acrobática, batía al portero Graterol para el primer descuento cardenal. Ya en los descuentos de los primeros 45 minutos, se presentó una acción fuerte cerca del arco Americano, entre el portero Joel Graterol y el central Pablo Ortiz. Su compañero salió a despejar impactándole un golpe que lo dejo noqueado, la jugada siguió su ritmo, nadie tiro la pelota al costado, se reivindicó Ortiz pero de nuevo cayo al césped. Y aprovechando el vacío en la defensa, Santa Fe filtraba en un ataque la pelota al volante Fabián Sambueza que libre eludía a Yesus Cabrera que venía colgado en la jugada tratando de cubrir a Ortiz, pero no alcanzo a llegar y marcaba de pierna izquierda el 2-0 en el 45+3 y con ello, la búsqueda de la remontada de los locales la empezaron a sentir aún más cerca. Quedaba un ambiente de incertidumbre en el descanso, mucha tensión de ambas partes dado a que un resultado tan lejos, se había acercado solo en 48’ minutos de partido y el nerviosismo de propios y extraños crecía más y más; obviamente de parte de los hinchas del América que quedaban en una expectativa inmensa. RAFAEL CARRASCAL CON SU SEGUNDO TROFEO CON EL AMERICA, BALUARTE FUNDAMENTAL DE LAS DOS CANSAGRACIONES CONSECUTIVAS DEL CUADRO ESCARLATA BICAMPEÓN.
Pero en la segunda parte y luego de la arenga del cuerpo técnico, en la cual realizaba variantes para cerrar el partido, la historia fue otra. En el trascurso de la segunda parte Juan Cruz Real técnico del América, ingreso en el campo gente de experiencia y campeones igual, como Rafael Carrascal, el chileno Rodrigo Ureña, Felipe Jaramillo, Daniel Ratón Quiñones y Jhon Arias, creando una línea de cinco atrás para defender la diferencia, en un objetivo que se consiguió con jerarquía y tenacidad. En lo que fue una estructura defensiva que controlaron todos los ataques del rival en el segundo tiempo, más allá que Santa Fe hubiera tenido más la pelota. América fue mejor en la complementaria al punto de generar tres acciones de gol donde se salvó de un descuento que pudo cerrar definitivamente la serie final, por intermedio de Ramos y Duvan Vergara.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
La más clara, una acción por derecha del área defendida por el cuadro cardenal donde Vergara le filtraba la pelota a Ramos, la cual ganaba la posición y de fuerte remate pegaba en la humanidad del portero Castellanos y la pelota iba a dar en el travesaño, causando el lamento de la hinchada agudizando la angustia y agonía en el partido. La segunda, un remate de cabeza abajo muy peligroso en medio de los dos centrales que envió Leandro al córner, y la ultima de Duvan Vergara de fuerte remate de derecha que salió desviado tras un tiro de esquina escarlata. Al final, el árbitro Wilmar Roldan repone seis minutos de adición, pero que no fueron de sufrimiento dado a como se había tornado la segunda etapa, donde América no paso apuros y solo supo aguantarlo, aunque si de parte de sus hinchas donde el nerviosismo los consumía, hasta que el central pidió la pelota al portero Graterol y la historia se escribía. América era el Campeón del Fútbol en Colombia 2020 y nuevamente repetía el episodio de un año atrás, consagrándose como el Bicampeón, algo que conquistaba después de diecinueve (19) años; Proclamándose con su estrella #15. EL PRESIDENTE DE LA DIMAYOR LE ENTREGA LA COPA DE CAMPEON DEL FUTBOL COLOMBIANO AL CAPITAN ADRIAN RAMOS, LA ESTRELLA #15.
Y CON TODA LA GLORIA Y LA HONRA PARA DIOS, los festejos no se hicieron esperar. Causando la euforia, alegría, jubilo, grito de Campeón, caravanas en las diferentes ciudades de parte de toda la fanaticada Roja, pólvora por doquier que se desbordaban en un 27 de Diciembre del 2020, muy cerca de cierre del año, donde aparecieron las lágrimas de sentimiento típicas de la Pasión de un Pueblo porque América volvía a dar una vuelta olímpica, a Salir Campeón, esta vez de visitante y en el estadio el Campin de Bogotá que no tuvo público, pero si el mismo sabor. América Bicampeón de Colombia. AMERICA CAMPEON DE COLOMBIA CON LAS ESTRELLA 20, CELEBRANDO EN LA CANCHA DEL ESTADIO NEMESIO CAMACHO EL CAMPIN.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Cabe decir, en un año muy complicado pasado por el tema del corona virus, más conocido como el covid-19. Donde a lo largo del mundo trajo fuertes choques a la población y a la economía, con estadios jugando partidos sin público, lo que causo una gran pérdida para muchos clubes en tema de generación de ingresos y recursos; pero aun así se tuvo que disputar los partidos y dejar que el espectáculo seguirá su curso más allá sin tener gente en las gradas, había que continuarlo. América Campeón 2020, Bicampeón:
TITULARES ANTE SANTA FE: JOEL GRATEROL; CRISTIAN ARRIETA, MARLON TORRES, PABLO ORTIZ, KEVIN ANDRADE; LUIS ALEJANDRO PAZ, YESUS CABRERA, LUIS SÁNCHEZ; DUVÁN VERGARA, ADRIÁN RAMOS Y SANTIAGO MORENO. CAMBIOS: RAFAEL CARRASCAL, RODRIGO UREÑA EL CHILENO, JHON ARIAS, FELIPE JARAMILLO, DANIEL QUIÑONES. EDER CHAUX. DIRECTOR TECNICO: EL ARGENTINO JUAN CRUZ REAL. AUSENTES POR DISPOSICION TECNICA Y LESIONES: NOMBRES: EDWIN VELASCO (TITULAR) CARLOS SIERRA, JUAN DAVID PEREZ, EDER CHAUX. AGRADECIMIENTO A OTROS NOMBRES QUE APORTARON AL OBJETIVO CUANDO ESTUVIERON: JUAN PABLO SEGOVIA EL CAPI DE LA #14 Y EL GOLEADOR MICHAEL RANGEL.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Galería I del Campeón América #15 Bicampeón:
ABRAZO DE FELIPE JARAMILLO Y JHON ARIAS TRAS EL PITAZO FINAL DE ROLDAN EN EL CAMPIN.
RECONOCIMIENTO AL PROFE JUAN CRUZ REAL QUE LE DABA TODA LA HONRA Y LA GLORIA A DIOS.
PABLO ORTIZ A PURO GRITO CON LA COPA.
RODRIGO UREÑA CON EL TROFEO DE CAMPEON.
ADRIAN RAMOS COMO EN EL AÑO 2008-2 REPETIA LA HISTORIA. YESUS Y URUEÑA LO ACOMPAÑAN.
ADRIAN RAMOS, FIGURA Y EMBLEMA DEL AMÉRICA CAMPEÓN REPITE, EXHIBE SU MEDALLA DE ORO.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Galería II del Campeón América #15 Bicampeón:
YESUS CABRERA EN UN POST GENIAL, CON EL TROFEO DE CAMPEON. FIGURA DEL BICAMPEÓN.
TULIO GOMEZ Y SU FAMILIA, LLEVANDO AMÉRICA POR BUEN CAMINO Y A LA GLORIA.
AL
EL SANTI MORENO, MARIA CAMILA MAYOR (NUTRICIONISTA) Y LUIS SANCHEZ. BICAMPEONES.
AMÉRICA CAMPEÓN 2020. BICAMPEÓN CONQUISTANDO SU ESTRELLA #15 HISTORICA.
LOS FESTEJOS DE LA GENTE NO SE HICIERON ESPERAR, EN UN DERROCHE DE PASION EXTREMA.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Posters del América Campeón 2020, Bicampeón #15.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Campeón de visitante:
Segunda vez en Campeonatos cortos que él América daba la vuelta de visitante. La primera en el estadio Atanasio Girardot en Medellín, y esta vez en el Campin de Bogotá ante Santa Fe.
LA POSTAL DEL RECUERDO PARA EL MUSEO ESCARLATA EN EL ARCO NORTE DEL NEMESIO CAMACHO EL CAMPIN. TODO EL EQUIPO UNIDO PARA LA POSTAL DE LA ESTRELLA #15 PARA LA VITRINA DEL CLUB.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Jubilo de la hinchada del Diablo Rojo no solo en la ciudad sino en todo el país.
EL LLANTO DEL PROFESOR JUAN CRUZ REAL EN LA CANCHA DEL CMAPIN, CON SU CRISTO AMADO.
A PESAR DE LAS RESTRICCIONES, LA FANATICADA AMERICANISTA NO SE CONTUVO EN LOS FESTEJOS.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Jubilo de la hinchada del Diablo Rojo no solo en la ciudad sino en todo el país.
EL SENTIMIENTO ESCARLATA EN LAS CALLES DEL PAIS HACIENDOSE SENTIR SONORAMENTE.
ENORMES FESTEJOS DE LA HINCHADA AMERICANISTA EN LAS CALLES EN CADA RINCON DE LA CIUDAD.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Los planteles campeones del Diablo Rojo el día de la coronación:
1979: Aquel 19. Primer Título Colombiano. 1
1982: Segunda Corona Colombiana. 2
1983: El Bicampeonato. 3
1984: El Tricampeonato. 4
1985: El Tetracampeonato. 5
1986: El Pentacampeón. 6
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Los planteles campeones del Diablo Rojo el día de la coronación:
1987: Tri-Vice-Campeón de América
1990: Séptima Corona, Campeón en el Campin. 7
1992: Octava Estrella. Especial frente al Cali.
1997: Noveno título, final ante Bucaramanga. 9
1999: Campeón Copa Merconorte 1 vs Santa Fe.
2000: Estrella 10. Ultimo Campeón del Milenio.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Los planteles campeones del Diablo Rojo el día de la coronación:
2001: Estrella 11. Primer Campeón del Milenio y Bicampeón.
2002-1: Tricampeón 12. Final versus Nacional en el Atanasio Girardot.
2008-2: 13 Estrella. El más Ganador.
2016: Campeón Torneo Águila. 1
2019: Campeón Femenino. 1er. Título.
2019-2: Estrella 14 vs Junior.
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Los planteles campeones del Diablo Rojo el día de la coronación:
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15
Especial América Campeón 2020 Bicampeón Estrella 15