América Campeón Femenino 2022-1

Page 1

2.



Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón.

Y llegó la segunda Estrella para el escarlata Femenino:

En la noche del 5 de Junio del año 2022, América se consagra nuevamente como el Campeón de Colombia. Ya dos años y medio atrás lo había conseguido en la final de 2019 frente al Medellín Formas Intimas; en una serie que fue definida en el Estadio Atanasio Girardot de la capital antioqueña. Esta vez, lo haría en condición de local ante su hermosa fanaticada que rompió el record de asistencia, siendo la final más taquillera en la historia del Campeonato Colombiano Femenino. Con un público cerca de 40.000 espectadores en el majestuoso y mítico Estadio Olímpico Pascual Guerrero en la ciudad de Santiago de Cali. Quedando de testigo como las Diablas Rojas llenaron aún más de gloria el escudo del América y supieron responderle a toda su gente con el logro obtenido de su segunda estrella para la institución.

LA CAPITANA MARÍA CATALINA USME DEL AMÉRICA FEMENINO CAMPEÓN 2022-1, LEVANTA EL TROFEO MERECIDO JUNTO A SUS COMPAÑERAS. SIENDO ESTE SU SEGUNDA CORONA CON EL EQUIPO DE LAS DIABLAS ROJAS.

4.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Con un atenuante mayor, conquistándolo ante su rival de toda la vida, el cuadro del Cali. Haciéndolo mucho más especial no solo por ganar el Clásico del Valle del Cauca, sino en ganarles un título al rival de toda la vida. A raíz de una campaña extraordinaria que pasara a la historia, de un equipo lleno de talento desde la parte administrativa con Marcela Gómez, pasando por el cuerpo técnico liderado por el profesor Andrés Usme, guiado de la mano de jugadoras con un corazón inmenso y lleno de hambre de gloria más allá de las batallas vividas. Tales como, (María Catalina Usme y Carolina Pineda) las pilares de un plantel que fue formando no solo un grupo de futbolistas profesionales, sino un lindo proceso de familia alrededor de la plantilla, en las que ellas denominaron como ‘’El Equipo de Dios’’. Sin duda, no se puede ser ajeno a las guerreras llenas de espíritu combativo y amor a la camiseta en cada momento.

María Catalina Usme.

Mildrey Carolina Pineda.

Emblemas únicos como la portera Natalia Giraldo con gran belleza, pero también de un compromiso y un sentido de pertenencia sin igual, ídola escarlata en su segunda corona junto a Usme y Pineda. Acompañada siempre de la costarricense Sharon Corrales y Sara Lozano, haciéndose ambas presente cuando fueron llamadas a combate. O como olvidar el penal atajado de la portera Lozano tan recordado frente a Llaneros en la victoria por (0-3) en Villavicencio.

5.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Como dejar de lado, a una defensa guiada por Tatiana Castañeda con su liderazgo atrás y gran tesón en la disputa de todas las bolas sin dar una pelota por perdida. Fabiana Yantén, jugadora que mostro un crecimiento increíble cuando no venía siendo titular en años anteriores. Este semestre a base de su dedicación, supo seducir al profe Usme consolidándose como una de los bastiones principales de la zaga junto a Castañeda, logrando titularidad siendo indiscutida en la plantilla Escarlata. Se unen a ellas Leury Basanta, la grandiosa venezolana de enorme desborde por la banda izquierda, Anlly Iglesias que perdió la titular pero cuando estuvo, le sobro corazón para pelear cada balón. Como olvidar en el duelo ante Nacional de la quinta fecha en el Pascual Guerrero, cuando por la lateral derecha peleo el esférico tanto en recuperación como en anticipo, para luego meter un centro que llego a la cabeza de Ingrid Vidal y dejo a Catalina, lo cual con su zurda prodigiosa plantara el (2-0) momentáneo en duelo que termino (3-0) en el Clásico. Y Wendy Natis la panameña, otra de las jugadoras en evolución que no le peso la responsabilidad a la hora de ser inicialista, al punto de quedarse con el puesto de la lateral derecha; todo un aporte a la defensa escarlata. Y cerrando la zaga, Alejandra Henao, donde de igual forma fue un aporte necesario.

Tatiana Castañeda.

Fabiana Yantén.

Leury Basanta.

Anlly Iglesias.

Wendy Natis.

María Marquínez.

6.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. En la mitad del campo hablando de la primera línea de volantes, aparte de lo ya mencionado sobre Carolina Pineda, hay que hablar de la comandante del femenino y gloria del equipo con sus dos lauros conquistados. Siempre recordada con una frase célebre dicha en 2019 cuando salió campeona por primera vez, que ha estado presente en la cabeza y el corazón de nosotros los hinchas cuando expreso. (De aquí en adelante, vendrán los logros para la institución). En algo que es y será inmortalizado dado al crecimiento en finales del equipo en los últimos años tanto en Femenino como Masculino. CAROLINA ‘’LA PROFE CARO’’ PINEDA. CON EL TROFEO DE CAMPEONA DE COLOMBIA POR SEGUNDA VEZ CON LAS DIABLAS ROJAS; DE ENORME LABOR EN EL MEDIOCAMPO ESCARLATA.

En el año 2019, ya líderes del equipo Femenino se habían consagrado como campeonas de Colombia. Giraldo, Pineda y Usme, en una igual final apasionante enfrentando al DIM F.I. A reglón seguido, hay que hablar de una jugadora crack, llena de calidad, llena de fútbol, llena de clase en el terreno de juego, con un amplio volumen en su funcionamiento como Sara Sofía Martínez. Una estupenda volante siendo titular en casi todos los partidos del equipo liderado por Usme, convirtiéndose en uno de los grandes aportes del equipo no solo en marca, sino en jugadas de ataque que significaron goles importantes gracias a su fútbol. Como por ejemplo, en la acción del segundo gol en la final de vuelta, cuando llego el centro de Cata Usme por derecha a Mariana Zamorano cerca de la media luna, tocando el esférico de derecha igual, obligando a Sara a estirarse con golpe de cabeza casi en palomita sirviéndosela a Vidal, para sacar el derechazo de la delantera dejando el (2-0) parcial para la locura de la fanaticada Roja. Sara Martínez solo marco un gol y medio en toda la campaña, algo que celebramos muchos en el famoso partido ante Llaneros al minuto 49’, al conducir la pelota con su gran habilidad ‘’Crack’’. Para hablar de la volante ofensiva hay que empezar por la gran y talentosa Diana Ospina, siendo el carácter del mediocampo, el ímpetu y una de las mujeres que componen la columna vertebral del América sin lugar a dudas. Ospina fue en la campaña una mujer poli funcional, ayudaba a defender, sacaba al equipo en ataque con sus grandiosos pases a profundidad muy finos, y junto a Catalina Usme se complementaron tanto cuando ‘’Cata’’ jugaba ahí en el mediocampo o en la delantera. Diana Ospina, Toda una líder silenciosa.

Sara Sofía Martínez.

7.

Diana Ospina.

Katherine Valbuena.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. La parte ofensiva del América Campeón Femenino 2022-1 repleto de talento. Con jugadoras de la talla de (Mariana Zamorano, Wendy Bonilla, Heidy Mosquera, Gabriela Rodríguez, Ingrid Vidal y la misma María Catalina Usme). Cada una de ellas fue un aporte sustancial en la conquista de logros en cada uno de los partidos. Zamorano y Gaby Rodríguez la rompieron en la gran final, Mariana exploto su poderío donde había que hacerlo más allá de su gran fase regular. En las finales apareció su calidad y destreza en el campo, aportando talento en los cuartos frente al Junior de Barranquilla y mucho más en la final frente al Cali; siendo una de las más destacadas del partido. No olvidando la jugada con galleta incluida por el costado izquierdo que derivo en el gol de Catalina, abriendo el camino hacia el título ‘’Figura total’’. A esto se suma la tenacidad de Rodríguez, metiendo todo en momentos decisivos, viéndose demostrado igualmente ante el Cali en la final, peleando cada pelota con fiereza y sin temor alguno. Aporte grande de goles en el trascurso de la competición. Lucha, templanza, garra, sumado a un corazón gigantesco de estas dos pequeñas pero grandes jugadoras escarlatas.

Mariana Zamorano.

Wendy Bonilla Cándelo.

Heidy Mosquera.

Gabriela Rodríguez.

Ingrid Vidal.

María Catalina Usme.

8.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Wendy Bonilla 3ra. Goleadora y Heidy Mosquera 4ta. Alternaron titular en

momentos de la campaña, sin embargo, tal y como sus compañeras pusieron su grano de arena cuando se les era requerido, mostrando gran evolución en su andar futbolístico como la mayoría de jugadoras. No desestimando en ningún momento cuando el profesor Usme decidía ponerlas en cancha. Fichas claves con su aporte futbolístico y de goles que trajeron victorias importantes. Un capítulo aparte hay que hacerle a Ingrid Vidal, segunda goleadora escarlata que alterno titular con Wendy, Mariana y Gabriela. Representando su pasión en cada gol, dándole gracias a Cristo siempre entre lágrimas cuando marcaba, motivando y empujando siempre a la hinchada sin querer perder ni por un segundo un balón, metiendo toda su garra luchaba toda pelota que fuera necesaria. Siempre fue el espíritu en ataque, otra de las tantas piezas claves en la conquista de las Diablas Rojas. Haciéndose presente con gol en la final; definitivamente, una mujer de admirar al estar repleta de amor por su profesión. LA DELANTERA DEL GOL EN LA FINAL VENTAJA PARCIAL A DE LA PRIMERA CARACTERÍSTICO EN

AMÉRICA CELEBRA EL SEGUNDO FRENTE AL CALI; DÁNDOLE LA LAS ESCARLATAS EN EL TERMINO ETAPA, CON SU LLANTO SUS CELEBRAICONES.

Y obviamente no se puede dejar de mencionar a la goleadora y total responsable de comandar la máquina del América Femenino 20221; siendo esta, una de sus mejores campañas de su exitosa carrera futbolística. Y con 15 goles en el Campeonato Colombiano, más su liderazgo en todos los sentidos ante todas sus compañeras, llevo la batuta adentro y fuera de la cancha. Siendo la líder máxima de la gran conquista para llevar al América rumbo a la gloria nuevamente. Hablamos claramente de María Catalina ¡Gracias Cata¡

Usme

Cata Usme grita a rabiar al anotar el gol de penal, que a la postre daba el título al América. Junto a ella, Zamorano, Bonilla y Martínez.

9.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Sin lugar a duda, en el grandioso trasegar de todas estas jugadoras participes de la conquista del Campeonato Colombiano 2022-1, hay que hablar del conductor del barco. Alguien que como él lo menciono (Supimos trabajar con mujeres), hablamos del profesor Andrés Usme, hermano de la capitana Catalina Usme. Una persona que metió el alma y su compromiso al proyecto, mostrando un sentido de pertenencia increíble digno de admirar por parte de todos nosotros los hinchas del Diablo Rojo con la institución. Y esto lo llevo a formar un equipo lleno de familia, de jugadoras valiosas, de alegría, de trabajo, de ímpetu y garra, con un hambre de gloria sin techo al punto de mentalizar todas estas mujeres a pelear y luchar en busca de obtener objetivos claros como ganar pero no solo partidos, sino de conquistar finales y quedarse con ellas. EL PROFESOR ANDRÉS USME, HERMANO DE CATALINA USME, CON SU GRAN PROCESO Y CONDUCCIÓN EN EL BANCO DE LA DIABLAS ROJAS. LE ENTREGA SU SEGUNDA CORONA A NIVEL LOCAL AL AMÉRICA FEMENINO. GRACIAS Y MUCHAS GRACIAS PROFE USME.

Por último, los pilares escondidos de toda esta gloria de las Campeonas se llama la familia Gómez. Tomando la vocería como presidenta del Femenino Marcela Gómez, hija del señor Tulio Gómez. Llena de amor y compromiso lucho para llevar al América a la gloria, dándole hasta el momento su segundo título en la historia desde su grandiosa gestión. Alguien que desde sus comienzos cuando inicio el Campeonato Femenino quiso pelear y competir con una plantilla a lo grande en busca de no solo hacer buenas presentaciones sino en salir campeón, como lo ha hecho desde que agarro las riendas del gigante femenino escarlata.

Marcela Gómez con el trofeo de Campeonas junto a su familia. Los grandes gestores del crecimiento del América tanto en Femenino como en Masculino.

10.




Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Campaña del América Campeón: Fase Regular, primera parte.

13.

Fecha 1: Libre

Fecha 2: Equidad Seguros 0-4 América. Catalina Usme 34’ Penal, Wendy Bonilla 37’, 40’, Ingrid Vidal 68’.

Fecha 3: América 1-0 Millonarios. Heidy Mosquera 2’.

Fecha 4: Junior 0-2 América. Ingrid Vidal 45’+1’ y Carolina Pineda 65’.

Fecha 5: América 3-0 Nacional. Wendy Bonilla 8’, Catalina Usme 19’, Fabiana Yantén 87’.

Fecha 6: Bucaramanga 0-1 América. Tatiana Castañeda 45’.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Campaña del América Campeón: Fase Regular, segunda parte.

Fecha 7: América 2-0 Orsomarso. Ingrid Vidal 75’ y Wendy Natis 92’.

Fecha 8: Pereira 1-1 América. Gabriela Rodríguez ‘’Gaby’’ 45’.

Fecha 9: América 1-0 Huila. Gabriela Rodríguez ‘’Gaby’’ 92’.

Fecha 10: Cali 0-4 América. Lizeth Ocampo 21’ gol en contra, Tatiana Castañeda 70’, Catalina Usme 85’ y 93’.

Fecha 11: América 2-2 Santa Fé. Carolina Pineda 45’, Catalina Usme 76’.

Fecha 12: Fortaleza 0-3 América. Diana Ospina 2’, Ingrid Vidal 8’, Heidy Mosquera 56’.

14.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Campaña del América Campeón: Fase Regular, tercera parte.

Fecha 13: América 1-2 Medellín Formas Intimas. Ingrid Vidal 18’.

Fecha 14: Llanero 0-3 América. Catalina Usme 39’, Sara Sofía Martínez 49’, Susana Álvarez 90’ gol en contra.

Fecha 15: América 2-1 Cortulua. Catalina Usme 45’+3’ y Wendy Bonilla 81’.

Fecha 16: Real Santander 1-5 América. Gabriela Rodríguez 50’, Catalina Usme 52’, 67’, Heydi Mosquera 72’, Yeimy Lozano 92’ gol en contra. .

Fecha 17: América 5-1 Tolima. Catalina Usme 17’ y 44’, Wendy Bonilla 48’, Heidy Mosquera 90’ y 93’.

15.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Resumen de campaña en la primera Fase Regular:

Las Diablas Rojas de esta manera cerraban una magnifica Fase Regular de 17 fechas. Jugando 16 compromisos, ganado 13, empatando dos y cayendo solo una vez. Dejando un saldo de goles a favor de 32, con 40 marcados y 8 recibidos, para un rendimiento en la Primera Fase de 85%. Tabla explicita de rendimiento en fase regular del América Campeón. ITEM 1

CAMPEÓN América

PJ

PG

PE

PP

GAF

GEC

GD

PTS

RENDIMIENTO

16

13

2

1

40

8

32

41

85%

Victoria en los grandes clásicos: Para rescatar en la fase de todos contra todos, fue que el América no perdió ningún partido ante los clásicos rivales. Victorias ante Millonarios, Nacional y Cali, dejando solo un empate como local en el gran duelo del femenino frente a Santa Fe. Triunfo apretado en el Pascual ante Millonarios por (1-0) en la Fecha 3:

América vencía en primera instancia a Millonarios en el Pascual Guerrero (1-0). En un partido bastante complicado con gol de la atacante Heidy Mosquera. La victoria se dio rápidamente luego de un centro de Fabiana Yantén desde el costado izquierdo, la delantera Heidy Mosquera sin marca dentro del área, realizó un cabezazo certero al palo derecho de Maryory Sánchez para marcar el único gol del partido solo al minuto 2’, para darle la victoria a las escarlatas. Heidy Mosquera celebra su primer gol en el Campeonato ante Millonarios.

Con el pasar de los minutos el juego fue creciendo en emociones con acercamientos importantes de Millonarios tratando de empatar el juego y las americanas con opciones claras para aumentar la ventaja, la visita poco a poco fue consiguiendo más la posesión, acercándose de a poco al pórtico de Natalia Giraldo. Para la parte final el compromiso tuvo un papel muy similar al primer tiempo, América era superior en los minutos iniciales con llegadas claras y dominio del esférico, mientras que el elenco de Millonarios estaba a la espera y con expectativas para el contragolpe. Al final aunque se sufrió un poco por el empuje de las azules más con ganas que con claridad, las escarlatas tácticamente tuvieron un gran despliegue manteniendo la ventaja, llevándose el clásico por la mínima. 16.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Goleada por (3-0) en la fecha 5 frente a Nacional también en el Pascual Guerrero:

En un partido donde América fue más de principio a fin, goleo brillantemente a las verdolagas por tres a cero, mostrando gran personalidad en el césped del Pascual, dando indicios de ser una de las grandes candidatas a ir por la corona. El clásico comenzó con buen movimiento del esférico de un lado al otro, con el que el conjunto escarlata fue poco a poco manejando el compromiso y consiguió muy rápido la primera anotación del encuentro. En un tiro de esquina que ejecutó Catalina Usme, María Peraza trato de rechazar pero no conecto bien el balón, el esférico caía en los pies de Wendy Bonilla rematando sin problema para dejar solo al 8’ el (1-0) parcial. Wendy Bonilla Cándelo abre la cuenta en el clásico América vs Nacional.

Nacional no tuvo reacción y América aumentó la ventaja al minuto 19’ en una grandiosa jugada protagonizada por la lateral Anlly Iglesias, iniciando con una doble recuperación en el último cuarto de cancha, demostrando sacrificio, entrega, gallardía y sin temor alguno peleando para hacerse con la pelota, centrándola al área para Ingrid Vidal quien al picar la bola de cabeza, habilitó a Catalina donde sin dejarla caer frente a la guardameta Michell Lugo libre de marca saco un sablazo terrible de zurda para aumentar la cuenta con el (2-0). GOLAZO.

El golazo de Catalina Usme que finalizo, con la gran jugada previa de Anlly Iglesias.

Las americanas controlaban sin problema el partido, mientras las verdolagas intentaban acercarse al área rival. Para la segunda parte, el compromiso siguió con la misma dinámica de América tratando de cerrar el partido con un gol más y Nacional se veía cada vez más lejos del arcó de Giraldo. Al minuto 62, las escarlatas se volvieron acercar con peligró en la construcción de una jugada por el centro del campo, Wendy recibió hacia el costado derecho, llegó hasta la línea final, centró y Elizabeth Carabalí por poco la mete en propia puerta tratando de rechazarla al tiro de esquina. 17.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. En los minutos finales, América terminó de cerrar el juego con anotación de Fabiana Yantén, una de las figuras partido. Luego de una recuperación de balón en la mitad del campo de Katherine Valbuena recién ingresada, habilitó correctamente a Yantén por el costado izquierdo y tras su corrida, llego sola frente a Lugo definiendo abajo fuerte cerrando el encuentro con el (3-0) final al minuto 87’ liquidando el clásico, ganando, gustando y goleando.

Celebración de las jugadoras escarlatas ante la goleada por tres ante Nacional, realizando una excelente presentación. CATALINA USME CON LA MARCA EN EL DOMINIO DEL BALÓN.

Vapuleada en el clásico del sur-occidente colombiano en el estadio del Cali, con un categórico (0-4) América sacaba un extraordinario redito de la visita a Palmaseca.

En un partido donde había bajas de lado y lado por las convocatorias de jugadoras en los Campeonatos Sudamericanos Femeninos tanto Sub-17 como Sub-20, se llevaría a cabo un clásico histórico que sería favorable para las Escarlatas, ganándolo con suficiencia y gran despliegue futbolísticamente hablando. Sin duda América fue más, las locales nunca encontraron caminos para poder doblegar el marco de Sharon Corrales titular en la plantilla de Usme por la ausencia de Natalia Giraldo. Donde a través de fútbol directo, pelota quieta y jugadas individuales, las Diablas se afirmaban como las número uno del Campeonato. El primer tanto del clásico arranco en los pies de Fabiana Yantén, lanzando un pelotazo largo hasta la zona defensiva del Cali, la zaga verdiblanca nunca pudo sacar la pelota de su área llegando la aparición de Mariana Zamorano por izquierda centrando con precisión a la cabeza de Ingrid Vidal, tapando bien la portera Castaño y en el rebote, la defensora Lizeth Ocampo en el minuto 21’ la empujaba adentro de su propio marco, para dejar el (0-1) a favor de la Diablas para el lamento de la defensora azucarera. 18.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Ingrid Vidal celebra junto a Diana Ospina la apertura del marcador en el clásico.

De esta forma con la diferencia de un solo tanto se iría el primer tiempo, dejando mejores sensaciones en el campo de juego por parte de América, sufriendo mucho las locales ante la superioridad de las guerreras Escarlatas. Hasta el minuto 70’, América encontraría el segundo tanto del partido. Ante un cobro en corto haciendo pareja Cata Usme junto a Diana Ospina por sector derecho, la volante centra al corazón del área y la zaguera de atrás Tatiana Castañeda aparecía conectando de cabeza rompiendo de nuevo la red y dejaba el (0-2); afirmando la superioridad escarlata en el choque. La ‘’Tata’’ Castañeda con gran golpe de cabeza aumenta la diferencia en el clásico por dos.

De ahí en adelante fue aún más todo para la visita, Cali herida en orgullo con más ganas que fútbol arremetió en busca de conseguir un descuento que las animara a ir por una igualdad, pero esta no llego, terminando viendo como América crecía en la diferencia. Heidy Mosquera aprovechando una contra cruzo la línea divisoria y al superarla entregaba por la banda izquierda a Sara Martínez, quien con dos toques metió un pase de zurda lleno de calidad a los pies de Usme en diagonal, Cata enfrenta a la portera Castaño eludiéndola y superando a otra rival, para rematar de zurda cruzado marcando un verdadero golazo en el 85’, clavando un (0-3) que ya era goleada; siendo demasiadamente superior a las azucareras y en su casa. Catalina Usme en la gran acción individual, marco uno de los mejores goles del Campeonato.

19.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Al final, un gol de penal dudoso sancionada por la jueza del cotejo, fue ejecutado por Catalina Usme al cierre en el 93’. Remate de Cata Usme al palo derecho, Castaño al contrario y la goleada ya era pletórica (0-4); dando un golpe de autoridad, carácter y personalidad en el Campeonato con esta grandiosa victoria y en el clásico rival ante sus hinchas.

EL SELLO PARA EL (0-4) DE CATALINA USME, SENTENCIANDO UNO DE LOS MEJORES PARTIDOS DEL CAMPEONATO PARA AMÉRICA. Y PRECISAMENTE EN EL CLÁSICO Y DE VISITANTE.

Un empate amargo como local frente a Santa Fe en el gran clásico del fútbol femenino.

El partido inició con intensidad ofensiva por parte de la visita en un horario poco adecuado por parte de la DIMAYOR, acercándose hasta que a los 4 minutos de juego logró abrir el marcador, marcando el 0-1 parcial. Santa Fe seguía aproximándose con peligro en el arco del América, aprovechando espacios buscando salir con la posesión del esférico y avances por las bandas. Tras la pausa de hidratación al minuto 24, las diablas rojas pudieron mejorar en su juego y fueron llegando con más peligro al arco defendido por Yessica Velásquez. La opción más clara llegó con la participación de Mariana Zamorano asistiendo a Ingrid Vidal, que definió cruzado y salió levemente desviada. Luego la temperatura premio en el partido en la tarde soleada del Pascual Guerrero. En algo que causo mucho de qué hablar, al programar un partido de tal magnitud pasando el medio dia; siendo el más importante en la historia del fútbol femenino. 20.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. En los segundos finales del primer tiempo, América tuvo su última opción de gol logrando meter un balón al área, las leonas rechazaron a medias, Carolina Pineda de primera remató de cabeza en globito y ante la salida en falso de la guardameta, puso el empata parcial al minuto 45’.

Carolina Pineda celebra el gol del empate en el final del primer tiempo y luego sus compañeras llegar a abrazarla, agradeciendo a Dios por la anotación.

Para el segundo tiempo, al minuto 76’ luego de la pausa de hidratación nuevamente, Mariana Zamorano realizo una gran labor por costado izquierdo y logró acercarse al borde del área, al meter un doble enganche con derecha le centró el balón a Catalina Usme adentro de 5:50, quien anticipó a la defensora de Santa Fe y remató de cabeza marcando el (2-1) parcial. Todas las Diablas Rojas de igual forma como en la primera anotación, celebran la ventaja parcial frente a Santa Fé. Gol marcado por Cata Usme a pase de Mariana Zamorano.

Las escarlatas con la segunda anotación mantuvieron la solidez defensiva ante las intenciones de las visitantes, pero en los minutos finales un mal control adentro del área luego de un balón cruzado por izquierda, Daniela Garavito que tenía pocos minutos en cancha, jugó al espacio con Romero, que llegó hasta la línea final, centró y Nelly Córdoba solo tuvo que empujarla para poner el empate al 87’, que minutos después terminó siendo el (2-2) final. Mariana Zamorano, siempre gran equipo con su gran aporte.

figura del

21.



Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. El comienzo de la fase final: Cuartos de final, versus al Junior de Barranquilla.

Al Junior de Barranquilla, América de Cali lo vencía (2-4) por los cuartos de final de ida del Campeonato Colombiano Femenino 2022-1, en el estadio Romelio Martínez de la capital atlanticense. El partido inició parejo en los primeros minutos con ambos conjuntos tratando de tomar la pelota y seguidamente tener la posesión de la misma a través de los avances por los costados. La primera aproximación fue del local con Daniela Montoya con un remate fuerte de larga distancia y la guardameta Natalia Giraldo controló en dos tiempos de buena forma. Imagen del encuentro de ida entre Junior 2-4 América en la cancha del Romelio Martínez. Foto de Mariana Zamorano en la disputa del esférico.

Luego las escarlatas respondieron al minuto 9 con un cobro de tiro libre de costado de Diana Ospina desde muy cerca del lateral izquierdo y la portera Jeimy Jaimes pudo despejarla en primera instancia y luego en una segunda jugada, la golera se convierte en figura ahogando un nuevo grito de gol tras un disparo de la volante Sara Martínez. Luego las escarlatas se vieron presionadas por el fútbol de las junioristas al punto de iniciar perdiendo. Cuando el América no se encontraba en la cancha, aprovecho un avance de Montoya a Karen Guillen, la mediocampista trato de meter la pelota al área pero rechazó a medias la zaguera escarlata Tatiana Castañeda, y entre el control, la pelota se iba por los cielos dejando la viva la pelota para la atacante rojiblanca que sin dudarlo, logro conectar sin dejar caer la bola con pierna derecha para vencer la resistencia de Natalia Giraldo, colocando al minuto 17’ la apertura del encuentro para las locales. El gol que abrió la cuenta en el partido en el duelo en Barranquilla con la delantera Cartagena.

23.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Sin embargo, la alegría de las albirrojas duró muy poco, pues las Diablas respondieron de inmediato tras un pelotazo largo por banda derecha enviado por la lateral Alejandra Henao, la zaga del Junior no controló bien el esférico y la delantera Mariana Zamorano estuvo atenta al despiste de las locales para robar la pelota entrando al área cruzando su remate al palo derecho de la portera del Junior, anotando rápidamente el gol del empate para América al minuto 18’. FOTO DE LA CELEBRACIÓN DEL GOL DEL EMPATE PARCIAL MARCADO POR MARIANA ZAMORANO, EN EL PARTIDO DE IDA DE CUARTOS DE FINAL JUNTO A SU COMPAÑERAS GABRIELA, SARA Y CATALINA.

Las Escarlatas se montaron de inmediato en el partido y cuatro minutos después, se presentaba un cobró de tiro de esquina levantado por Diana Ospina desde el costado noroccidental del estadio, para que Catalina Usme en el primer palo se anticipara a su marcadora y de golpe de cabeza concretó en el 24’ la ventaja (1-2) a favor de las americanas. CATA USME CELEBRA A RABIAR EL SEGUNDO TANTO DEL COMPROMISO, DANDO LA VENTAJA A LAS DIABLAS ROJAS COLOCÁNDOSE ADELANTE EN EL COTEJO.

En los instantes finales de primer tiempo ambos equipos trataron de aumentar o igualar el marcador, pero se mantuvo el resultado al final de los primeros 45 minutos de (1-2). 24.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Fue una prueba para América lo acontecido en la primera etapa del duelo ante las junioristas. Dado que ante la adversidad, las jugadoras mostraron resiliencia nunca bajando los brazos. Dos minutos después de iniciar la parte final, Fabiana Yanten como acostumbro a lo largo de la campaña, cruzó un balón desde el costado izquierdo a Catalina peinando en el primer sector y en el segundo, apareció Zamorano que definió sola con calidad de derecha frente a Jaimes a su palo derecho, marcando el (1-3) parcial al 48’ aumentando la cuenta aún más para las Diablas Negras aquella noche. Mariana la ‘’Van Van’’ Zamorano, se hace presente de nuevo en el marcador con el (1-2) a favor para el América.

Junior más con ímpetu que con juego en su desespero por verse abajo con dos en contra, trato de reaccionar pero las dirigidas por el técnico Andrés Usme mantuvieron el control en la defensa dejando muy pocos espacios en una estrategia táctica compacta, para mantener el control del partido y la diferencia pensando en la vuelta. Al minuto 65, Junior tuvo la opción para reducir la distancia de los dos goles con un centro rastrero de Daniela Montoya, Ospina no pudo rechazarla quedándole el esférico a la recién ingresada Wesly Rodríguez, remató y pegó en la raíz del palo derecho de Giraldo, el reboté no lo pudo empalmar de buena forma Cartagena, perdiendo una gran oportunidad sola frente al arco. Natalia Giraldo, la enorme portera del equipo dirigido por el profesor Usme, uno de las baluartes del compromiso y del campeonato.

25.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Los equipos continuaron refrescando sus líneas para mantener la dinámica de juego, en las barranquilleras entró Dayanis De La Hoz por Karen Guillen y en las escarlatas ingresaron Wendy Natis e Ingrid Vidal por Gabriela Rodríguez y Alejandra Henao. Cambios para enfriar las acciones y solo darle tramite a un compromiso que se le había dado vuelta de muy buena forma a raíz de la estrategia desplegada en el campo por el profesor Usme y el talento de las jugadoras. Al minuto 82’, Mariana Zamorano saco de banda derecha a Catalina armando un tridente ofensivo genial, realizando una pared cuando Cata devolvía a Mariana, ella daba a Vidal, Vidal de gran manera pasaba a Catalina, la capitana puso a correr por la banda a Zamorano tirando el centro al corazón del arco y en el segundo palo, apareció la hermosa delantera Ingrid Vidal rematando con izquierda marcando de pica barra un golazo; poniendo el (1-4) del partido, sentenciando prácticamente la serie en el choque de ida.

Ingrid Vidal, la gran delantera de las Diablas Rojas, marcando una grandiosa anotación de pica barra, dando la goleada para el equipo; plasmando un (1-4) que parecía definitivo.

Sin embargo al minuto 88’, las atlanticenses lograron descontar tras un centro de costado de derecha que Giraldo rechazó con los puños y Dayana Acosta, aprovechó el rebote anotando el (2-4) final; dejando la ventaja al Rojo aquella tarde-noche vestidas de negro, sacando una enorme ventaja para llevarla al Pascual Guerrero. Apoyo: fuente Fútbol Red. 26.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Cuartos de Final vuelta: América 2-0 Junior. Las Diablas Rojas terminan de liquidar a las tiburonas en el Pascual.

En la gran campaña realizada a través de la fase regular por las Escarlatas, se sumaba el acompañamiento de la hinchada empezando a cubrir aún más las gradas del Pascual Guerrero, donde por fin, se tomaba la buena decisión de mejorar los horarios de los partidos. Ratificando América en la segunda fase del Campeonato Colombiano con el triunfo frente al Junior, cada vez el favoritismo rumbo al título. Fue un partido disputado, las visitantes plantearon una primera parte en la que se jugó el todo por el todo tratando de acortar distancias en el marcador global con una buena primera parte de la líder de las junioristas Daniela Montoya, eje del equipo y presente en todas las zonas del campo para crear situaciones de riesgo. Las ‘tiburonas’ trataron de controlar el balón, pero la jerarquía de las jugadoras del América y su fútbol inteligente guiado de la mano de (Catalina Usme, Diana Ospina, Carolina Pineda y Sara Martínez), supieron manejar los tiempos del encuentro nivelando las acciones, pero no sacándose diferencias antes de irse a vestidores. En la segunda mitad, América adelanto unos metros sus líneas y presionó de manera más asfixiante a Junior en busca de terminar de definir de una buena vez la serie. Esto les trajo buenos resultados a las Rojas dado que su rival empezaba a sufrir cansancio en lo físico y de igual forma en lo mental, al no poder lograr por los menos un descuento que acortara diferencia. Con esto, lograron anotar el gol que sentencio la serie al minuto 68’ y donde prácticamente permitió terminar el partido de manera más tranquila con 5-2 global. FOTO DE DIANA OSPINA EN LA DISPUTA DE CARA A GOL. BALUARTE FUNDAMENTAL EN EL ANDAMIAJE DEL EQUIPO ESCARLATA.

La jugada arranco con un lateral por el sector de oriental cobrado por Leury Bazanta sirviendo a Catalina, la crack escarlata al recibir la pelota engancha su marca abriéndose al espacio, esto fue aprovechado por Sara Martínez quien sigilosamente se metió al área marcándole el pase a Usme y con dos toques controlo y sirvió claro a Mariana Zamorano, quien al tener la redonda, saco en una baldosa a la zaguera del Junior para rematar con un gran disparo de derecha arriba inflando la red del arco sur y poner de un golazo el (1-0) en el cotejo ampliando la diferencia en el global. Este gol de la delantera Escarlata le dio mayor calma al partido de las dirigidas por el profe Andrés Usme, al punto de manejar los ritmos y tiempos en el partido, derribando más las esperanzas del plantel de las junioristas. Y solo cinco minutos después, llegaría la sentencia final que pondría la frutilla en el postre. 27.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón.

Mariana Zamorano a rabiar grita un gol grandioso con puños apretados, dándole la ventaja aún más clara al América, liquidando la serie.

En la acción del segundo gol que acabo definitivamente con la llave. Se presentó luego de recoger un saque de banda a favor de Junior y tras la recuperación de las escarlatas, Diana Ospina empezó la contra entregando la redonda a Catalina Usme comandando la jugada dando por el costado izquierdo el esférico a Fabiana Yantén, la zaguera-lateral sirviendo a profundidad a la autora de la primera anotación Mariana Zamorano, e inteligentemente levanto su cabecita para ponerle un pase al corazón del área a Wendy Bonilla, apareciendo de atrás cerca de 5:50 definiendo en velocidad de zurda dejando el (2-0) al minuto 73’, liquidando una llave muy favorable para América; Dejando un global categórico de (6-2) con un gran despliegue en lo futbolístico. Catalina Usme abraza a Sara Martínez, mientras que Wendy a rabiar festeja felizmente su gol.

Victoria clara y contundente en la cancha del Pascual Guerrero por parte de las Diablas Rojas para la alegría de su parcial, ratificando su poderío goleador y futbolístico; dejando como gran figura de la llave a la atacante Zamorano, haciéndose presente con tres tantos en la serie. 28.




Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. SEMIFINALES IDA: Ante un aguerrido Pereira, América sacaba un empate importante sin goles de la Perla de Otún en un partido disputado.

La escuadra de la capital risaraldense y América empataron (0-0) por el juego de ida de la semifinal de la Liga Femenina 2022, en el estadio Hernán Ramírez Villegas. En un compromiso bastante parejo, en el cual las Diablas Rojas tuvieron las mejores opciones de gol, pero no las lograron concretar para definir todo en el duelo de vuelta en el Pascual Guerrero. En un partido bastante parejo en los primeros minutos con mucho toque de pelota en el mediocampo y con los equipos estudiándose mutuamente para luego intentar un arranque o cambio de ritmo, en busca de anotar el primer gol, ambas escuadras no tuvieron la claridad necesaria por el buen trabajo de las defensoras de ambos bandos. Poco a poco las Escarlatas que salieron con un (4-4-2) en su esquema, se fueron acercando al arco contrario y solo al minuto 13 generaron la primera opción clara con un remate de Gabriela Rodríguez yéndose ligeramente por encima de palo horizontal defendido por la guardameta Sofía Buitrago. Mientras que las matecañas mantenían la solidez defensiva pero sin poder avanzar más allá de la mitad del campo con opciones de peligro. Catalina Usme pelea por el control del esférico en la cancha del Hernán Ramírez.

Tras la pausa de hidratación por el horario del partido y la alta temperatura que hizo en el Hernán Ramírez Villegas, nuestras Escarlatas tuvieron más insistencia ofensiva por el costado derecho y sobre todo en los minutos finales carecieron de definición y también por la respuesta de la golera local con varias atajadas importantes. A su vez, las risaraldenses solo tuvieron aproximaciones sin ningún tipo de peligro para el arco defendido por la arquera Natalia Giraldo. La panameña Wendy Natis, supo consolidarse en el sector derecho de la defensa escarlata.

31.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. En el segundo tiempo se continuó con la misma dinámica de juego, pero con Pereira logrando más presencia en terreno de las Diablas y con varias opciones en el cual tuvo que exigirse la zaga de las Escarlatas, que con el pasar de los minutos fueron perdiendo su poderío ofensivo. Diana Ospina con su calidad, habilidad e inteligencia en el mediocampo Escarlata, fue quien llevo a su espalda la salida del equipo en ofensiva. Jugadoraza.

A pesar de que el Pereira no conseguía oportunidades de peligro inminente, cumplía con su principal tarea, cortarle los circuitos de juego al equipo rojo, que aquella tarde vestía de negro. Y que no encontraba la puerta para abrir el marcador incluso con el ingreso de Wendy Bonilla para la ofensiva por la lateral izquierda Leury Basanta. En el último tramo del juego, América intento nuevamente arrancar desde lo ofensivo con la entrada de (Ingrid Vidal y Heidy Mosquera por Mariana Zamorano y Gabriela Rodríguez), siempre pensando el cuadro conducido por el profesor Usme en la victoria. Generando en los 10 minutos finales las situaciones más claras del partido con remates en el horizontal de Vidal y la misma Catalina Usme. ENORME SACRIFICIO POR PARTE DE MARIANA ZAMORANO, DIGNO DE ADMIRAR EN CADA UNO DE LOS COMPROMISOS CUMPLIENDO LABOR TANTO DEFENSIVA COMO OFENSIVA; INMENSA.

En los minutos finales las dirigidas por el técnico Carlos Osorio, terminaron sufriendo el compromiso. América siempre busco ganarlo pero su rival logro cerrar el cotejo para definirlo todo en el juego de vuelta en el Olímpico Pascual Guerrero. Un empate importante de visita, pero que dejaba todo abierto para el cierre de la serie en Cali. Apoyo: Fuente FÚTBOL RED.

32.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. SEMIFINAL VUELTA: América llega a la final… al vencer por 2-0 a Pereira ante 21.000 espectadores que se dieron cita en la cancha del Pascual.

América venció (2-0) al Pereira por la semifinal de vuelta del Campeonato Colombiano Femenino 2022-1, en el estadio Pascual Guerrero; clasificándose a la gran final del torneo y además, logrando nuevamente su cupo para la Copa Libertadores Femenina 2022. En un juego en el que las Diablas Rojas no tuvieron tantos inconvenientes siendo de principio a fin superiores a sus rivales, destrabando el encuentro rápidamente con un gol de camerino rumbo a la clasificación. Las Escarlatas de inmediato en el inicio del cotejo animadas por la gente impusieron su ritmo, ejerciendo una presión efectiva generando de entrada un córner por el sector de oriente-sur a favor antes del primer minuto de juego. El tiro fue levantado por Diana Ospina con pierna derecha, las matecañas no pudieron rechazar de buena forma de parte de su portera y el rebote le quedó a un paso del tiro penal a la lateral derecha Wendy Natis, que de fuerte disparo al centro del arco ante la salida en falso de la guardameta Sofía Buitrago, colocaba la panameña solo al minuto 1’ el (1-0) parcial para la alegría de sus hinchas y rápidamente, desbaratarle toda la idea inicial de las contrarias en el arranque de la acción favorable a las Diablas Rojas.

WENDY BONILLA, WENDY NATIS LA AUTORA DEL GOL Y CAROLINA PINEDA, GRITAN EL PRIMER GOL DEL PARTIDO ANTE LAS PEREIRANAS. ABRIENDO LA RUTA DEL TRIUNFO SOLO EN EL AMANECER DEL COMPROMISO.

33.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. De ahí en adelante todo fue para el América, el profe Usme no modifico su esquema más allá de la diferencia temprana y con su (1-44-2), armado con (Wendy Natis, Tatiana Castañeda, Fabiana Yantén y Leury Basanta en defensa), (Carolina Pineda y Sara Martínez en primera línea), (más las extremos Diana Ospina y Wendy Bonilla), apostaba en punta por (Gabriela Rodríguez y Catalina Usme), para jugar por banda con las apariciones de Basanta y Yantén en transiciones rápidas cuando Pereira liberaba marca en el momento que se decidía a atacar en busca de obtener la igualdad. La celebración de la panameña Wendy Natis junto a todas sus compañeras, en lo que dejo el primer tanto del partido para las Escarlatas.

Pereira al no tener nada más que esperar, tuvo su primer avance en el partido. La primera llegada de gol para las ‘’Matecañas’’ también se originó a través de un tiro de esquina que ejecutó Ana Milé González al segundo palo, siendo cabeceado por Alejandra Villegas, pero la portera Natalia Giraldo pudo controlarla sin problema. Al minuto 10, las escarlatas tuvieron otra aproximación muy clara con un cobro de costado de Catalina Usme apegada a su calidad, la arquera rival la alcanzó a rechazar, pegó en el palo y la defensa risaraldense evacuó el peligro. La verticalidad de ambos equipos fue bajando al final del primer episodio, pero América lo continuaba intentando teniendo una muy clara con Leury Basanta, tras un busca pies, pero la lateral izquierda no pudo concretar la opción, mientras que las visitantes solo lo intentaban aunque sin mucha profundidad. Sara Sofía Martínez en la disputa de la bola. Una de las grandes causantes del buen rendimiento en el mediocampo del equipo de las Diablas Rojas

El partido fue bajando su intensidad y los ritmos del mismo, sin embargo, América, que propuso muchísimo más en busca de empezar a definir la llave y no tener inconvenientes a futuro, genero dos opciones. Una sería la anotación que sentenciaba el cotejo solo en los primeros 45. Primero con un cabezazo en un tiro de esquina de Tatiana Castañeda, tras un centro de Diana Ospina. Y segundos después, la jugaba que volvía a romper la red pereirana y acababa prácticamente con la serie. 34.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Se gestó a raíz de una falta por el costado derecho en ofensiva de espaldas a occidental bien pegada a la línea de banda. Catalina siempre encarga de los tiros libres se hizo dueña del remate, y con su zurda prodigio de media distancia disparo pero la golera daba la sensación de atrapar la redonda no controlándola bien, enviando el balón al fondo de las piolas del arco sur, para dejar al minuto 41’ el (2-0) en el encuentro. Que a la postre, sería la estaca para las risaraldenses dándole mucha más tranquilidad a las filas rojas y a todos sus hinchas que acompañaron esa noche en el Pascual. #GrandeCata. CRACKTALINA USME SE PREPARA PARA EJECUTAR EL TIRO LIBRE QUE GENERARÍA LA SEGUNDA CONQUISTA PARA AMÉRICA.

FOTO ABAJO: Los festejos no se hicieron esperar de sus compañeras y toda la afición, cubriéndola en felicitaciones por parte de las jugadoras y aplausos de la hinchada.

Para el segundo tiempo, las matecañas volvieron a presionar al ataque buscando el descuento, pero las locales dejaban pocos espacios armando un bloque medio bajo manteniendo la solidez defensiva y el control de la misma, para luego intentarlo nuevamente al contragolpe con las carrileras Wendy Bonilla y Diana Ospina, aprovechando la velocidad de Usme y ahora de la otra atacante Ingrid Vidal, ingresada en el complemento. Esa intensión de los dos equipos se mantuvo durante gran parte de la etapa complementaria, con América tratando de anotar el tercero para poder ir cerrando el partido y las risaraldenses poco a poco fueron perdiendo el control no volviéndose a acercar por buen rato al arco de la guardavalla Natalia Giraldo. Posteriormente llego el cansancio normal a las Diablas Rojas, lo que motivo al profe Usme a refrescar sus líneas para volver a tener una mejor dinámica en el partido, de toque del balón en el mediocampo hacia la parte ofensiva. Para ello, entraron Gaby Rodríguez y Mariana Zamorano por Leury Basanta e Ingrid Vidal. En algo que había sorprendido en el arranque, dado a la gran figuración que habían tenido las dos delanteras en los cuartos de final ante Junior y sobre todo Zamorano figurando con tres goles en la serie. Pero el técnico Andrés Usme, fiel conocedor de su plantilla, no tuvo reparo en dejar las dos en el banquillo para cerrar de muy buena cuenta la llave ante el Pereira que dio de que hablar por ser una escuadra que dio pelea. 35.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Al final las americanas con el dominio total en todo sentido, fueron bajando poco a poco el telón del partido consiguiendo el pase a su tercera final en el Campeonato Colombiano Femenino. Volviendo a ella luego del 2020, yendo en búsqueda de su segunda estrella en la historia y logrando además un premio extra, el cupo para pelear por la tan anhelada Copa Libertadores Femenina 2022. Gran La celebración de las jugadoras agradeciéndole a sus fanáticos, encabezado por la profe Caro Pineda, Wendy Bonilla, Heidy Mosquera y María Marquines.

Alegría inmensa por parte de las jugadoras al terminar el encuentro de vuelta en el Pascual. Las Escarlatas daban nuevamente una muestra a su gran trabajo en América, guiado por el gran pilar de Marcela Gómez hija de don Tulio en la dirigencia del equipo y el profesor Andrés Usme como director técnico. Sumado a una columna vertebral experimentada como (Natalia Giraldo, Leury Basanta, Tatiana Castañeda, Catalina Usme, Diana Ospina, Sara Martínez, Carolina Pineda e Ingrid Vidal),

ganadoras de finales y otras en disputa que complementaron excelentemente con la juventud de (Fabiana Yantén, Wendy Bonilla, Gabriela Rodríguez, Mariana Zamorano y Heidy Mosquera), para formar un equipo poderoso lleno de fútbol, de talante, ímpetu, garra, corazón, pasión extrema, y con un hambre de triunfo inmenso en busca de alcanzar objetivos grandes con la institución escarlata para orgullo de sus hinchas; representando de una grandiosa forma al América de Cali, en esta vez en la rama Femenina. GRACIAS MUCHACHAS…… EL RECONOCIMIENTO PARA CATALINA USME COMO LA GRAN FIGURA DE LA SEMIFINAL VUELTA. EN UN GESTO BRILLANTE QUE TUVO LA 10 DE LAS DIABLAS REUNIENDO A TODA LA PLANTILLA EN AGRADECIMIENTO POR LO OBTENIDO.

36.




Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. FINAL IDA: En el duelo más complicado de la fase final para el América, supo aguantarlo y aunque cayó, fue por diferencia de un gol; dejando todo abierto para el cierre en el Pascual Guerrero.

La gran final del Campeonato Colombiano Femenino 2022, era protagonizada por América y Cali, en el clásico del sur-occidente de Colombia. Una rivalidad de ciudad midiendo fuerzas en un choque histórico nunca visto en la capital vallecaucana. Duelo especial para ambas instituciones pero también para los hinchas; donde el orgullo más allá de todo estaba en juego. América llegaba como el mejor equipo de la Reclasificación, por tal motivo, terminaría de local la serie, en algo que estaba buscando el proceso de las Diablas Rojas y la institución. Un sueño expresado aún más fuerte por la capitana Catalina Usme diciendo, (SUEÑO CON UNA FINAL EN EL PASCUAL CON ESTADIO LLENO); algo que gracias a Dios se le cumpliría. Por su parte el Cali, tercero de en la fase regular, dejaba en el camino a una favorita Santa Fe, segunda en las posiciones en la fase de semifinales por la vía de los penales. Donde sin duda alguna en dicha ronda, se encontraban los tres mejores equipos en rendimiento del Campeonato. Previo al comienzo de la final, muchos comentarios de lado a lado tanto en la prensa deportiva como en la digital, y obvio en las redes sociales. Cargados de comentarios de todo tipo en aliento para ambas partes y con el famoso folclorismo característico que se vive previo a un clásico. María Catalina Usme con el control de la pelota en la final, eje del mediocampo y ataque Escarlata. FOTO ABAJO: Un duelo esperado entre Linda Caicedo vs Catalina Usme.

Era una final y muchos más sin lugar a dudas, por el significado de rivalidad. Convirtiéndose en la mejor definición en la historia del fútbol Femenino hasta el momento; igual por el tema asistencia. El primer partido se dio cita en el estadio de las verdiblancas en Palmaseca, las locales desde muy temprano empezaron a manejar el juego ejerciendo presión a las Escarlatas, queriendo romper la resistencia de Natalia Giraldo a como diera lugar de forma inmediata. En el ambiente se sentía mucho nerviosismo, en parte más por el América de jugar una final especial y encontrándose como visitantes. 39.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Esto se vio reflejado con la apertura del marcador a favor del Cali, con un gol a los 3’ minutos. En una pelota que la defensora roja Wendy Natis no pudo despejar bien adentro del área y tras el rebote, Tatiana Ariza en libertad marcaba el (1-0) tempranero en el clásico. Cali impulsada por su afición y por el momento, continúo con la presión y dinamismo en esos primeros minutos, viendo como las Escarlatas, siendo las mejores del torneo no encontraban la brújula y rápido ya estaban perdiendo. Las azucareras cada vez más y más subían la intensidad obteniendo varias aproximaciones importantes en el arco de Natalia Giraldo pero no lograron finalizarlas bien. Mientras que las escarlatas sufrían por no avanzar en el mediocampo y no poder sostener la pelota con sus volantes. El profe Usme salió con el mismo esquema del encuentro de semifinal ante el Pereira, teniendo un mediocampo con (Pineda, Martínez, Ospina y Bonilla), dejando para el apoyo en ataque a Catalina y Vidal; pero en esos minutos iniciales no pudieron contrarrestar el ataque de las contrarias teniendo varios inconvenientes en el sostenimiento del esférico. Luego de pasar los 15 minutos, América tuvo la primera opción clara con un tiro libre desde aproximadamente 25 metros del arco. Catalina Usme se paró enfrente de la pelota sin dudarlo para ejecutarlo y en su disparo, metió un gran remate que pasó rozando el palo horizontal de la guardameta Stefany Castaño. Posteriormente las locales generaron otras opciones pero sin claridad en los últimos metros. Wendy Bonilla pelea por el esférico con la jugadora del Cali Lizeth Ocampo ex América.

Poco a poco las Diablas Rojas fueron saliendo de esa presión tomándose confianza y empezando a desplegar su fútbol característico, dejando a un lado el clima externo e interno expresado en el campo de juego; en una prueba de carácter y personalidad superado por las americanas. América empezó a defender un poco más lejos de su propio arco siendo más constantes en el ataque, especialmente con Usme e Ingrid Vidal. En los minutos finales el compromiso fue bajando el ritmo con el que finalizó la etapa inicial, de un partido intenso en el principio que al final las Escarlatas con suficiencia más allá de la derrota por la minina pudieron sacarlo adelante. 40.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Para el segundo tiempo, las americanas tuvieron un buen impulso tratando de empatar la final, pero otra vez en los primeros minutos la pelota parada protagonista en el clásico, fue quien hizo la diferencia en todo sentido en el juego. Al minuto 50’, las verdiblancas cobraron un tiro libre casi en tres en cuartos del arco con Jorelyn Carabalí, la defensora central cobró al área más pequeña y Natalia Giraldo no midió la trayectoria por la distracción en defensa dando el balón un pique e iba adentro, dejando el (2-0) a favor para las verdes complicando aún más la situación para las Escarlatas. El clima volvió a enredarse para el América, las jugadoras se encontraban abajo ya por dos tantos y se pensaba lo peor. Sin embargo, hablando nuevamente de la personalidad y el carácter de este grupo de Diablas volteando resultados en la adversidad en el transcurso del Campeonato, veían como rápidamente del gol de las rivales, también por medio de las (ABPO) ‘’Acciones de Balón Parado Ofensivo’’ llegaba en un abrir y cerrar de ojos el descuento para la tranquilidad del mundo América; siendo un bálsamo por lo que había sucedido en el partido. Tres minutos después, las Rojas tuvieron un cobro de tiro de esquina con la capitana Catalina Usme por derecha, Cata centro al segundo palo para la aparición de Fabiana Yantén, que logro ganarle en el cabezazo con fortaleza a la mala salida de la meta Castaño marcando el descuento parcial y enmudeciendo Palmaseca al minuto 53’ dejando el (2-1); devolviendo con el gol la esperanza e ilusión a las muchachas Escarlatas al igual que al cuerpo técnico Americano. FABIANA YANTÉN A RABIAR CELEBRO EL TANTO DE LA ESPERANZA PARA AMÉRICA, EN IMAGEN CON ELLA, INGRID VIDAL Y SARA MARTÍNEZ.

Con el tanto las dirigidas por el técnico Andrés Usme fueron más propositivas en ataque y a las caleñas les empezó a costar encontrar los espacios, dado a que empezaban a sentir el desgaste realizado en la primera etapa, sumado a la cancha pesada causada por la lluvia que envolvía el departamento por aquellos días. 41.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Minutos después América fue reforzando la zona ofensiva con el ingreso de Gabriela Rodríguez y Mariana Zamorano por Wendy Bonilla e Ingrid Vidal respectivamente; siendo cambios cantados en el encuentro. Las cuales alimentaron el ataque en busca de un empate que podía ser tremendo en las aspiraciones Escarlatas. El tridente que le cerró por momentos los caminos a Linda Caicedo. Diana Ospina, Cata Usme y Caro Pineda.

Posteriormente el técnico Jhon Alber Ortiz del Cali, respondió con una variante de un corte más defensivo para proteger la diferencia e ingresó a María Morales por Tatiana Ariza, con el fin de recuperar la posesión de bola en el mediocampo y mantener la victoria más allá de ser mínima. Las azucareras poco a poco fueron recuperando el orden y la solidez defensiva controlando mejor los ataques de las Diablas Rojas cuidando su resultado. Además realizaron otro cambio, entró Laura Orozco por Juana Ortegón en la posición de lateral derecha. En los minutos finales, ambos equipos lo intentaron aunque más el América terminando con un mejor sabor de boca que su rival, dejando la sensación de haber podido igualarlo, pero que al final dejo con un triunfo a favor de las locales de (2-1), quedando todo abierto para la vuelta. Un choque aguerrido digna de un clásico en el partido de ida de la final por el Campeonato Colombiano Femenino 2022-1.

Apoyo: En Fuente Fútbol Red.


42.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. FINAL VUELTA: AMÉRICA CAMPEÓN 2022-1. Un título con historia. Victoria en el Clásico que trajo la segunda corona para las Escarlatas, rompiendo record de asistencia en una final del fútbol Femenino con 37.100 fanáticos en las gradas del Pascual Guerrero.

LA CAPITANA CATALINA USME, LA ENCARGADA DE RECIBIR EL TROFEO QUE LAS CONSAGRABA COMO CAMPEONAS DE COLOMBIA POR SEGUNDA VEZ EN LA HISTORIA.

América vencía (3-1) al Cali por el partido de vuelta de la final del Campeonato Femenino 2022-1 en el Estadio Pascual Guerrero y gritaron nuevamente Campeonas del certamen profesional colombiano con un resultado global de (4-3). En una de las finales más emblemáticas en la historia por la rivalidad de las instituciones y el clima vivido en ambos choques, que redondeo la hinchada americana con un marco montado espectacular en el estadio sanfernandino se llevó a cabo la definición. Rompiendo todos los records, con un registro de 37.100 almas en aquella tarde y noche histórica del 5 de Junio del año 2022. Demostrando sin duda alguna ser una jornada inolvidable para los aficionados del América, que vieron como su equipo fue el mejor en la estadística corroborándolo en la fase final; cerrando con un título y ante su clásico rival. América Campeón 2022-1 con todos los honores.

44.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. El clima previo a la final comenzaba a subir temperatura cada vez que se acercaba el día del partido definitivo. Cada vez se recibía información en los diferentes programas deportivos de la ciudad tanto en radio como en la red, sumado con noticias y comentarios por redes sociales creciendo en emoción la final y aún más, cuando se mostraban imágenes de boletería agotada subiendo el clima a un ambiente futbolero fantástico de final clásica. Esto empezaba a tomar una fuerza inmensa, una energía grande comenzaba a sentirse en la ciudad que había una disputa de título y la jugaban América vs Cali. Estando en juego el orgullo, el honor, las cargadas, los memes, el ponerse por arriba en el historial como las más ganadoras del país. Muchas cosas, donde el sentido de pertenencia de la hinchada americana brotaba por todo lado; armando un clima de tensión y ansiedad que se extendió hasta el día del partido en el Pascual. Carolina Pineda, otra de las líderes y grandes baluartes en la consecución de la corona escarlata. En imagen, levanta la copa en la vuelta olímpica.

Pensando en el choque y más allá de llegar con la desventaja, entre la hinchada de las Rojas y Rojos, se respiraba un ambiente confiable de dar vuelta al resultado adverso, dado que en el trasegar del Campeonato ya ellas lo habían demostrado. Y por ello, se habían ganado esa confianza y una fe grande de poder realizar la gran gesta. Además, cumpliendo el sueño de la familia Usme, siempre Cata la crack escarlata junto con su hermano el profe Andrés, expresaron su sueño de querer disputar una final con el América en el Pascual Guerrero y con todo el estadio lleno; en algo que Dios y la vida se los haría realidad. SUEÑO CUMPLIDO. Para recordar, solamente había que ver el gesto del profe cuando salió al campo durante el calentamiento de aterrado, contemplando el Pascual abarrotado en algo fenomenal para él y para ellas.

45.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Y ya con un recibimiento grande en la salida de los equipos donde venía el papel y la pólvora, llegaba el momento de afrontar uno de los partidos más importantes en la historia del fútbol Femenino para las jugadoras escarlatas. En juego, la historia, el honor, la pasión, el sueño de los Usme y la satisfacción de vencer a tu clásico rival con el apoyo gigante de la hinchada.

La formación inicial. Arriba: Natalia Giraldo, Fabiana Yantén, Diana Ospina, Wendy Natis, Mariana Zamorano y Catalina Usme. Abajo: Gabriela Rodríguez, Carolina Pineda, Sara Sofía Martínez, Tatiana Castañeda e Ingrid Vidal.

El profesor Usme en su formación inicial, volvió a agregar en la titular a Mariana Zamorano y Gabriela Rodríguez. Contando con Ingrid Vidal como punta de lanza, dejando en el banco a la venezolana Leury Bazanta para arrancar con el siguiente once titular: con la portera (Natalia Giraldo), la zona defensiva la panameña (Wendy Natis, Tatiana Castañeda, Fabiana Yantén y Zamorano), una sola como bastión del mediocampo en primera línea con (Carolina Pineda), un cuarteto posterior formado por (Gaby Rodríguez, Sara Martínez, Catalina Usme y Diana Ospina). Dejando como única punta a la delantera (Ingrid Vidal). Eran las elegidas para entrar en escena en la cancha del Pascual. Dejando como alternativas a la guardavalla costarricense Sharon Corrales, Anlly Iglesias, Katherine Valbuena, María Marquinez, Leury Basanta, Wendy Bonilla y Heidy Mosquera. 46.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. El partido empezó con un dominio claro de las escarlatas, rápidamente América quería repetir la dosis que protagonizo el rival en la ida. Con el 4 posterior y las bandas, el profe Usme quiso darle mayor volumen de ataque en busca de generar situaciones de peligro que rompieran la resistencia de las verdiblancas. A ello, justifico la inclusión de Mariana Zamorano por la lateral izquierda en una función desempeñada correctamente, apoyando despliegue en ataque cuando se requiriera confiando en su gran desborde ofensivo. La buena intensidad ofensiva del América buscaba empatar la serie, mientras que las caleñas trataban de alejar el balón del arco a como diera, tratando de repeler los ataques de las Diablas Rojas que desde el comienzo salieron con la mentalidad de aclarar el asunto cuanto antes. Tras ello tomando la pelota, las rojas armaron una jugada colectiva que arranco con un pase de Diana Ospina desde mitad del campo a profundidad por costado izquierdo para la corrida de Mariana Zamorano, donde al dominar y llegar la marca, la elude haciendo una jugada extraordinaria, galleteando a la defensora del Cali abriéndose el espacio y al entrar al área, centro al corazón de ella pero la portera Stefany Castaño rechazó el esférico a medias dejando la bola viva y el rebote lo capitalizo Catalina Usme casi en el punto penal, con un buen remate de zurda fuerte rompiendo la red y dejando el (1-0) al minuto 7’ igualando la llave global (2-2) rápidamente, para el estallido de la afición retumbando el Pascual con el primer grito de gol en locura y pasión de los 37.100 hinchas que asistieron a la cancha. GOLAZO. La jugada de Zamorano arriba, que abrió el camino al gol de Cata Usme celebrando a rabiar.

47.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Celebración de parte del cuerpo técnico, jugadoras en el banquillo y todo el mundo América, llegando la anotación muy temprano para quitarse la presión de estar abajo en la serie y generando confianza para seguir en la lucha en busca del objetivo por la estrella.

CATA USME AGRADECE AL CIELO POR LA ANOTACIÓN MARCADA EN EL (1-0) TEMPRANO.

Con la anotación en contra las azucareras tuvieron una leve mejoría en la parte defensiva, sosteniendo más la pelota en el mediocampo pero sin incursiones importantes en el frente de ataque. Las Diablas continuaron atacando y por poco lograban la segunda diana, en una pelota llegada por la banda derecha aprovechada por Gaby Rodríguez que al rematarla, la enviaba afuera fallando el segundo tanto para América. Luego las Rojas fueron bajando la intensidad por el ritmo ejercido en el inicio perdiendo claridad en los metros finales, sin embargo su rival tampoco le generaba para preocupar el arco defendido por la meta Giraldo. Gabriela Rodríguez encabezando la vuelta olímpica con brazos en alto. Otra de las principales responsables de la conquista de las Escarlatas, aportando no solo con su fútbol, sino con todo el corazón y empuje en cada momento en el campo de juego.

48.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Los minutos pasaron y las verdiblancas generaban algunas aproximaciones ofensivas basadas en la pelota parada, dado que cada infracción era una pelota metida de centro al corazón del área, pero las importantes intervenciones de la zaga escarlata y de Natalia Giraldo defendían bien el arco americano. El partido se picó un poco por algunos episodios de bronca en el área del América, empezando a subir los ánimos en la final. Cali al igual mostraba imprecisión en el último pase, la jugadora más destacada era su delantera ex América Farlyn Caicedo, desequilibrando por el sector izquierdo de las locales, pero donde también la pareja Wendy Natis-Tatiana Castañeda, le hacían el uno dos neutralizando su desempeño mermando su labor en el campo de juego. El momento de la bronca en el área americana picando el encuentro digno de un clásico, sin querer justificarlo claramente.

Minutos más tarde llegaría el segundo éxtasis de la tarde, creería que se gritó mucho más que el primer tanto anotado por Catalina Usme, al sentir la hinchada estar por delante en el global y que la obtención de la corona se empezaba a gestar. La acción nació en un balón recuperado por América en campo del Cali, la pelota fue servida a Catalina Usme por lado derecho ofensivo, Cata fue presionada por la marca pero pudo voltearse mandando un pase a la media luna donde se encontraba la ‘’Van Van’’ Zamorano, una de las figuras de la final por sus dos asistencias fenomenales, quien controlo de pechito y tras un bote, daba un pase estupendo por arriba de dos defensoras verdes a Sara Martínez tirándose en palomita en un sacrificio magnifico, dejándole la pelota puesta a la atacante Ingrid Vidal definiendo cruzado a la salida de la arquera Castaño, sentenciando el (2-0) al minuto 35’; enloqueciendo a la parcialidad escarlata y al mismo profe Usme que saltaba como un niño chiquito cuando le llagaba un regalo anhelado. Golazo del América y ya las Rojas se colocaban en ventaja en el resultado global (3-2). 49.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón.

SARA MARTÍNEZ SONRIENTE, LA ENCARGADA CON SU CALIDAD DE DEJARLE SERVIDA LA PELOTA PARA EL GOL DE INGRID VIDAL QUE ROMPIÓ EN LÁGRIMAS. ATRÁS CON LA NÚMERO 9 GABY RODRÍGUEZ EN ESCENA RIENDO DE IGUAL FORMA.

En los instantes finales, el cuadro visitante lo intentó aunque sin buenas ideas. Siendo la más clara de la primera etapa para el Cali con Tatiana Ariza, con un remate que salió levemente desviado a raíz de un centro por derecha de Linda Caicedo filtrando un balón a profundidad, pero su compañera al recibir adentro del área, remataba desviado al palo derecho de Natalia Giraldo cruzado su disparo sin mucha peligrosidad. Con esto la jueza del encuentro decretaba la finalización de la primera mitad, dejando como ganador en todo sentido al América. Siendo superior en el transcurso de los primeros 45 con dos goles arriba y también en el global. En algo que tranquilizaba a la afición despidiendo a sus jugadoras con un sonoro aplauso a vestidores. Duelo de capitanas en la final entre Catalina Usme y Carolina Arias en la disputa de la pelota.

Para el segundo tiempo, Cali salió con las ganas de empatar la serie y rápidamente lo logró al minuto de juego 46’ global, con una buena secuencia colectiva entre Ingrid Guerra y Gisela Pino, al final la 16 del Cali llegó hasta la última línea, centró rastrero al área pequeña y la ex América Linda Caicedo solo tuvo que empujarla para anotar el (2-1 y el 3-3) en la serie. 50.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Las azucareras continuaron con la intensión ofensiva teniendo para marcar otro gol tres minutos después. Con una buena secuencia de toques nuevamente se generó la llegada del Cali, por parte de Paula Medina para la delantera Ingrid Guerra por izquierda y tras entrar el área, aparecía la estupenda actuación de la enorme portera Natalia Giraldo, tapando el remate en un achique maravilloso, privando al rival de la igualdad. Más tarde el técnico Andrés Usme realizaba la primera sustitución en su nómina, buscando volver nuevamente al ataque con el ingreso de Wendy Bonilla por Ingrid Vidal. Cándelo siempre con su velocidad y pierna fresca, era quien sería ahora acompañante de Gaby Rodríguez y Cata Usme para inquietar el arco de Castaño. Por su lado las comandadas por el entrenador Jhon Alber Ortiz, fueron bajando la intensidad en el ataque para controlar mejor los arranques del América, teniendo la pelota por momentos pero sin generar mucho; apostando eso si, como en la mayor parte del partido, a toda falta a favor que enviaban al corazón del arco de la meta Giraldo. Wendy Bonilla Cándelo. Titular y alternativa siempre eficiente cuando el profesor Usme contaba con ella. Imprimiendo velocidad y gol al ataque Escarlata siendo la tercera goleadora del equipo, exhibiendo su medalla de Campeona con la Copa.

Luego América empezó a retomar y a encontrarse más con su fútbol en tenencia de pelota y llegadas por las bandas, en busca de lograr la anotación que daría tranquilidad. Y precisamente al minuto 69 tras un avance de las Diablas, caía la pelota en el área del Cali y en un mal rechazo de la zaga azucarera se envió el esférico por los cielos dejándolo vivo, siendo recogido por Gabriela Rodríguez ganando el espacio de muy buena forma y bajo la pelota de crack, para que la defensora caleña Lizeth Ocampo con una patada por detrás, derribara a la atacante escarlata adentro de las dieciocho y la juez central del partido Erika Andrea Sánchez pitaba, decretando la falta tiro penal levantando de nuevo el Pascual. FALTA CLARA DE TIRO PENALTI SANCIONADO POR LA JUEZA DE LA CONTIENDA, EN UNA JUGADA EVIDENTE POR PARTE DE LA DEFENSORA LIZETH OCAMPO ANTE GABI RODRÍGUEZ.

51.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Euforia total por parte de la hinchada en el Estadio y expectativa a la vez por lo que pudiera pasar en la ejecución. La encargada del cobro no podía ser otra que la capitana y número 10 María Catalina Usme, tomando y besando la pelota bajo las protestas de las jugadoras azucareras. Cata cobró con potencia al palo derecho de la golera Castaño alcanzando a tocar la bola desviándola, pero mayor era la fuerza del remate y el balón se iba al fondo para romper de nuevo en jubilo con el (3-1) al minuto 70,04’; colocando otra vez en ventaja a las Diablas Rojas para gozo de su gente; y escuchándose ese coro sonoro de gol removiendo corazones, poniendo a soñar con el título a todas y todos hinchas del América que hicieron historia aquella noche en San Fernando. CATALINA CELEBRA A RABIAR JUNTO A WENDY Y SARA, EL GOL DE PENAL PARA EL (3-1) DEL PARTIDO Y EL (4-3) GLOBAL.

Las caleñas poco a poco fueron reaccionando y tuvieron un impulso con el ingreso de Manuela González por Farlyn Caicedo, ayudando un poco a su equipo en el frente de ataque. Las Diablas Rojas intentaban contrarrestar esos arranques del Cali, apostándole al contragolpe. Sobre los minutos finales, las verdiblancas lo continuaron intentando pero presentaron complicaciones para concretar el empate en la serie, por la buena disposición defensiva de las escarlatas dedicándose a proteger el resultado a favor. Esto de la saga fue apoyado con la inclusión de la chama Leury Basanta para formar América su cuarteto defensivo habitual, con las zagueras (Wendy Natis, Castañeda, Yantén y la venezolana Basanta). 52.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. Al final, América solo cuidó el marcador, la jueza de la contienda le dio un poco de vida al rival dando casi 9 minutos de adición. La fanaticada cantaba sin parar y sin perder la mirada en la central que no lo terminaba para gritar campeón. Finalmente luego de un último susto originado por la delantera del Cali Manuela González ex América, con un disparo en tres cuartos de cancha enviando la bola para colgar a Natalia, pero su tiro se fue a la línea final tras la estirada de Giraldo. Y ahí sí, la arbitro Sánchez, decretaba el final del partido consagrando Campeón al América por segunda vez en su historia, desatando la locura de hinchas asistentes al Pascual Guerrero, del profe Usme, de todas las jugadoras en el banquillo corriendo a abrazarse con sus compañeras que se encontraban en el terreno de juego en un éxtasis total de todos en San Fernando. Ingrid Vidal, segunda goleadora del América y autora del segundo gol en la final, siendo otra ficha fundamental en la delantera escarlata, siempre aportando con su fuerza y tenacidad.

Caro Pineda, Cata Usme, Gaby Rodríguez y Sara Martínez, se abrazan agradeciendo a Dios por haber obtenido el objetivo de salir campeón. Sin duda las mejores del Campeonato.

53.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. América era el Campeón de Colombia 2022-1 en la rama Femenina, lo que era un orgullo para toda la institución, demostrando su compromiso grande con el fútbol femenino guiado de la familia Gómez, bajo la dirección de Marcela Gómez y con un estupendo trabajo del profesor Andrés Usme, metiéndole su ficha por completo en post de conseguir objetivos grandes en el equipo. También la hinchada Escarlata se lleva el reconocimiento con 37.100 hinchas en la final, llenando el máximo escenario de la capital vallecaucana. Teniendo su premio a raíz de la gran labor de las jugadoras, haciéndolos estallar de pasión y sentimiento al ver orgullosamente a sus muchachas como se convertían en las campeonas del país. GRACIAS. Daniela Ospina, la comandante del mediocampo siempre eficiente con su gran calidad técnica aportando en marca y en jugadas de juego con su precisión en el manejo de la pelota y sus pases a profundidad acertados; como el centro a Mariana Zamorano que derivo la apertura del tanteador para las Diablas en la final; Atrás de ella María Marquinez y Fabiana Yantén.

Y obviamente las guerreras Escarlatas llevándose todos los aplausos por su extraordinaria y pletórica campaña, llena de compromiso, sentido de pertenencia y un hambre de gloria gigantesco; dejándolas sin duda como las mejores del Campeonato. Con un rendimiento del 82% en 22 partidos jugados, ganando 17 de ellos, empatando 3 y cayendo solo en 2 dos oportunidades. Marcando 52 goles, recibiendo 13, para una diferencia de 39. Teniendo una campaña magnifica que lo corroboro con la conquista del título; convirtiéndose en las más ganadoras en la historia del balompié femenino con el segundo logro en su palmarés. Tatiana Castañeda, la monarca en la defensa de América con la Copa y Medalla dorada en el campo.

54.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón.

América Campeón con todos los honores. Siendo el de mayor rendimiento, teniendo la goleadora y figura del torneo con 15 goles como Catalina Usme, haciendo record en asistencia en la final vuelta en el Pascual; sin duda alguna, un 5 de Junio para recordarlo toda la vida con el atenuante de ganarle al clásico rival. AMÉRICA CAMPÉON…..2022-1. Apoyo: Fuente Fútbol Red.

TODA la plantilla de jugadoras todas sonrientes, en la celebración con el trofeo de campeón en una foto tradicional por la obtención de su gran logro.

55.


SEGUNDA CORONA CON EL AMÉRICA PARA CATA USME, LUEGO DEL AÑO 2019 EN MEDELLÍN, LA CRACK ESCARLATA NUEVAMENTE SE HACÍA PRESENTE CUMPLIENDO SU SUEÑO.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. LAS HERMOSAS CAMPEONAS DE COLOMBIA 2022-1:

Natalia Giraldo. Dios y mi arquera. Seguridad total en el arco.

Sharon Corrales. Aunque mayormente suplente, cuando estuvo, respondió.

Sara Lozano. Tapo solo una vez siendo exigida y detuvo penal haciendo historia.

Tatiana Castañeda. La Káiser en la defensa Escarlata. Toda una líder de la zaga.

Fabiana Yantén. Su crecimiento futbolístico fue notable, ficha clave en la zaga.

Wendy Natis. Panameña que supo ganarse la titularidad y confianza de Usme.

57.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. LAS HERMOSAS CAMPEONAS DE COLOMBIA 2022-1:

Leury Basanta. Su entrega por la banda izquierda siempre efectiva.

Carolina Pineda ‘’Alias La Profe’’ Una de las líderes del América junto a Catalina Usme.

Sara Sofía Martínez. La calidad, la clase y la elegancia en el mediocampo. Crack.

Diana Ospina. Su aporte en el mediocampo fue único. El cerebro del equipo.

Catalina Usme. La mejor jugadora y goleadora del fútbol colombiano. Crack.

Heidy Mosquera. Respondió siempre al llamado del profe Usme. Veloz y con gol.

58.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. LAS HERMOSAS CAMPEONAS DE COLOMBIA 2022-1:

Mariana Marquinez. Volante extrema de buen manejo con el esférico.

Mariana Zamorano. La mujer clave en la fase final del Campeonato.

Gabriela Rodríguez. INMESA. El hambre de triunfo, peleando cada pelota en el campo.

Wendy Bonilla Cándelo. Rapidez, sagacidad, desborde y gran definición a la hora de gol.

Ingrid Vidal. Garra, lucha, pasión y corazón. Nunca dio una pelota por perdida

Andrés Usme. El capo de capos. Sin duda, el mejor técnico colombiano.

59.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. LAS HERMOSAS CAMPEONAS DE COLOMBIA 2022-1:

Marcela Gómez. La líder detrás de toda esta gran gesta del equipo Femenino.

Alejandra Henao. Lateral con desborde y proyección, de buen pase largo.

Katherine Valbuena. Apoyo siempre en el mediocampo en sus apariciones.

Camila Gómez. Volante Extrema.

Oriana Quintero. Delantera escarlata.

Manuela Roa y Aslhey Mosquera. Volantes.

60.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón.

Segunda corona que levanta María Catalina Usme jugando para el América. Tras 2019, en la ciudad de Medellín. Cumple su gran sueño de salir campeona en el Pascual Guerrero y con un Estadio abarrotado; Gracias Cata.

DE LAS IMÁGENES BONITAS EN EL FESTEJO DEL AMÉRICA FEMENINO CAMPEÓN DE COLOMBIA.

61.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón.

COMO LO DICEN ELLAS: EL EQUIPO DE DIOS. AMÉRICA CAMPEÓN POR SIEMPRE. GRACIAS.

La foto para la posteridad de toda la plantilla integrante de la familia América Campeón Femenino 2002-1. Que gran labor de todos.

62.




Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. El álbum del América Femenino Campeón de Colombia:

Arquera 1.

Arquera 2.

Arquera 3.

Arquera 4.

Central. 2 Goles.

Central-Lateral Izq. 2 Goles.

Lateral Derecha. 2 Goles.

Lateral Izq.-Extrema.

Defensora-Volante.

Lateral Derecha.

Volante 1. 2 Goles.

Volante 1. 1 Gol. +

65.


Campeonato Colombiano Femenino 2022-1; América Campeón. El álbum del América Femenino Campeón de Colombia:

Volante 2. 1 Gol.

Volante.

Volante.

Delantera. 3 Goles.

Delantera. 15 Goles. La Goleadora

Delantera. 7 Goles. 2da. Goleadora.

Delantera. 6 Goles. 3ra. Goleadora.

Delantera Extrema. 5 Goles. 4ta. Goleadora.

Delantera Extrema. 3 Goles.

Delantera Extrema.

Delantera Extrema.

66.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.