República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Maestría en Administración de Negocios
PLAN ESTRATÈGICO Y PLAN OPERATIVO ANUAL DE HARINA DE MAIZ PRECOCIDA ARTESANAL “DOÑA NORA” ESTRATEGICO DE NEGOCIO
Facilitador: Prof. Carolina Castellanos Planificación de la Gestión Financiera
Autores: Yerling Lara C.I.: V-13.250.432 Centro Local Maturín Rosa Marapacuto C.I.: 14.334.930 Centro Local Lara Jorge Sifontes C.I.: 17.353.757 Centro Local Guárico Junio, 2018
ANÁLISIS DAFO DE HARINA DE MAIZ PRECOCIDA ARTESANAL “DOÑA NORA”
Para el caso de la empresa “Harina de Maíz Precocida Artesanal Doña Nora” la valoración de cada una de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas y su posterior confrontación brindara una visión general en todo su contexto, como se puede observar en el cuadro anexo:
DEBILIDADES
FORTALEZAS
Las debilidades son las barreras o limitaciones
Las fortalezas del negocio en cuestión están
internas para el logro de sus objetivos. Las debilidades señaladas identificadas son:
como aquellas actividades que la empresa
ejerce con alto nivel de desempeño y recursos internos
1. Estructura Organizacional que requiere ser disponibles son presentadas a continuación: actualizada.
1.
Personal especializado con experiencia en manejo
2. Personal con alta carga laboral
de negocios.
3. Dificultad en gestión operativa, sin actividades 2.
Amplio conocimiento y capacidad para solucionar
asignadas por roles.
problemas.
4.
Infraestructura
eléctrica
recibida
sin 3.
productivos para la comunidad.
sostenibilidad económica. 5. Normalización de procesos aún en desarrollo.
Experiencia en el desarrollo de programas de
4.
Alto sentido de responsabilidad social.
6. Modernas herramientas de gestión en proceso 5.
Buenas relaciones con las poblaciones rurales
de implementación.
Buen uso de la tecnología para la oportuna
6.
atención al cliente.
7. Sistemas informáticos no están integrados. 8. Poco desarrollo de 9. Insuficiente aplicación de la tercerización e intermediación laboral.
7.
Compromiso con el desarrollo empresarial
AMENAZAS
Situaciones
OPORTUNIDADES
que
impactan
de
manera
Los factores y situaciones del entorno
negativa y hacen cuesta arriba la obtención de los considerados como facilitadores para el logro de los logros de los objetivos planteados. Estas están objetivos del negocio Harina Precocida Doña Nora
identificadas en la organización como:
son:
1.
Escasez de la materia prima.
1.
2.
Cambios en sistemas Políticos, que implique
social.
cambios económicos drásticos que no pueda 2.
Nuevas
continuar la empresa
mercados globales.
Tecnología Cambiante, con difícil absceso 3.
Implementación de proyectos y/o actividades
para su adquisición y renovación de equipos y
de cooperación interinstitucional y de mutuo
maquinarias
interés con instituciones y empresas privadas
Inseguridad para las instalaciones.
y/o públicas,
3.
4.
4.
Política de Gobierno en favor de la inclusión
tecnologías
que
surgen
en
los
Política de fortalecimiento de la gestión de la pequeña y mediana empresa, establecida por
organismos del estado. 5.
Entorno favorable para el desarrollo de proyectos
bajo
el
mecanismo
de
las
Asociaciones Público Privadas. 6.
Tecnologías de Información y Comunicación ofrecen accesos a menores costos.
7.
Existencia de mecanismos de subsidio.
MISIÒN Y VISIÒN “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
Misión Ser una empresa líder en ventas y de reconocimiento en el mercado nacional de la Harina Precocida Doña Nora, mediante la aplicación de mejoramiento continuo del proceso productivo, con tecnología a la vanguardia del mercado.
Visión. Harina Precocida Doña Nora, es un negocio dedicado a la producción y venta del de la Harina precocida de maíz, cuyo empeño es brindar un producto altamente competitivo que satisfagan las necesidades del cliente con un excelente precio y calidad.
Valores del negocio “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
Responsabilidad • Calidad del Producto
Trabajo en equipo • Atención al Cliente
Ética • Cuidado del Medio Ambiente
PLAN ESTRATÈGICO “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
La empresa “Harina Precocida Doña Nora” presenta un plan estratégico de cinco (5) años, planes de acción con tiempo continua para sus operaciones, de la elaboración de éste se ejecutará un plan anual de operaciones, siendo el mismo revisado y supervisado de acuerdo a como este planteado el mismo en función de sus actividades.
PLAN ESTRATÈGICO “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN ESTRATÈGICO “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN ESTRATÈGICO “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN ESTRATÈGICO “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN OPERATIVO ANUAL “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
El Plan estratégico y el Plan Operativo Anual son instrumento que necesariamente requieren las empresas realizar, estos elementos representan para el negocio una mejor y mayor visión, pues define las acciones a seguir de manera generalizada, partiendo de éstos la toma se evaluará la direccionalidad del negocio y la toma de decisiones, que se refleja en todo los niveles, las mismas generan confianza para el personal para la obtención de sus objetivos.
PLAN OPERATIVO ANUAL “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN OPERATIVO ANUAL “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN OPERATIVO ANUAL “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN OPERATIVO ANUAL “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
PLAN OPERATIVO ANUAL “Harina de Maíz Precocida Doña Nora”
ANÁLISIS ECONÓMICO Inversiones fijas: -Mobiliario y Equipos de Oficina
Bs. 15.000.000.000,00
Inversiones Diferidas: -Gastos de Organización -Gastos de Instalación -Patentes y Licencias
Bs. Bs. Bs.
50.000.000,00 200.000.000,00 250.000.000,00
Total Inversión………………………………………..Bs. 15.500.000.000,00
Financiamiento Recursos Propios
Recursos Ajenos
Financiamiento
ESTADOS FINACIEROS PROYECTADOS Flujo de caja-estado de ganancias y pérdidas PUNTO DE EQUILIBRIO
RECUPERACIÒN DE LA INVERSION
Tir Y van
REFERENCIAS BIBLIOGRÀFICAS
Amaya J. (2010). Toma de Decisiones Gerenciales. (2da Edición). Bogotá. Ecoe,2009 Hernández, Z. T. (2014). Administración Estratégica. In Z. T. Hernández, Administración Estratégica (p. 12). México D.F: Grupo Editorial Patria.
Mintzberg, Henry; Brian Q.James; Voyer, John, El Proceso Estratégico. Conceptos, Contextos y Casos. Editorial Prentice Hall. Primera Edición (Edición Breve) México 1997.