EducAmbiente

Page 1

2016

REVISTA EDUCATIVA

FATLA EDITOR: MARAPACUTO ROSA

EDUCAMBIENTE La educación Ambiental en la Sociedad del Siglo XXI *Actualidad: La educación Ambiental del Siglo XXI. Rol del Docente orientador en cuanto a la Educación ambienta

*Sociedad:

Emigrar de Venezuela La opción de Jóvenes y profesionales Calificados. *Negocios: Diagnostico Organizacional Herramienta de arranque hacia la Mejora continua .

PLANETA FATLA UNA COMUNIDAD 100% VIRTUAL EXPERTO EN MEDIOS Y PERIODISMO DIGITAL VOLUMEN I REVISTA N°01


La educación Ambiental en la Sociedad del Siglo XXI La pieza esencial para construir una sociedad respetuosa y Consecuente con el medio es la educación. Por: Lcda Rosa Marapacuto

La

actuación del hombre en todas las facetas de la vida, aunado a la globalización, avances industriales ha puesto en peligro los recursos renovables, y ha ocasionado que comiencen a agotarse los no renovables. El interés por la protección del medio ambiente está centrado en la salud y el bienestar del hombre, el cual es el agente fundamental que causa la continua degradación del medio y, al mismo tiempo, la víctima principal. Pero la adopción de una actitud consciente ante el medio que nos rodea, y del cual formamos parte indisoluble, depende en gran medida de la enseñanza y la educación de la niñez y la juventud. Por esta razón, corresponde a la pedagogía y a la escuela desempeñar un papel fundamental en este proceso.

se dan entre el entorno (medio ambiente) y el hombre. Importancia de la Educación Ambiental La educación ambiental es muy importante porque cuidar el ambiente es cuidar la vida. En la medida en que protejamos nuestro ambiente podemos conservar nuestro planeta y garantizar un legado de supervivencia para las futuras generaciones. Hoy en día es común hablar sobre la necesidad de conservar y hacer mejor uso de nuestros recursos, porque cumplen una función vital para satisfacer nuestras necesidades básicas. El ambiente es de todos, por ello los seres humanos debemos cuidarlo, mejorarlo y preservarlo para así tener un presente y un futuro mejor, la educación ambiental es responsabilidad de todos.

A c t u a l i d ad Rol del Docente orientador en cuanto a la Educación ambienta Desde edades tempranas debe inculcarse al niño las primeras ideas sobre la conservación de la flora, la fauna y los demás componentes del medio ambiente. El maestro debe realizar su trabajo de manera que forme en los estudiantes, respeto, amor e interés por la conservación de todos los elementos que conforman el medio ambiente. En la escuela y en el hogar debe forjarse esta conciencia conservacionista del hombre del mañana. Ámbitos Para Aplicar La Educación Ambiental

Educación Ambiental La educación ambiental es un proceso que busca despertar en la población una conciencia que le permita identificarse con la problemática ambiental tanto a nivel global como local; busca identificar las relaciones de interacción e independencia que

Imagen Cortesía de: Raquel Ramos, disponible en http://ecomedioambiente.com


Hay diversos ámbitos a los que aplicar la Educación Ambiental. Analizando la educación Ambiental en su ámbito no formal, se trata de educar en una sensibilidad que haga modificar actitudes negativas en relación a nuestro entorno. Los medios de comunicación tienen un papel fundamental en este sentido en la Educación Ambiental no formal. Se debe transmitir una información contrastada de

El medio ambiente es un tema que está cobrando importancia y por lo tanto debe estar en el aula, la escuela se tiene que relacionar con la vida. En este sentido, la Educación Ambiental debe ser transversal, estar contemplada en todos los saberes que se transmiten. No se trata de un enfoque tecnológico, sino ético, valores como la responsabilidad, la solidaridad, la cooperación, el respeto por la diversidad… Se puede plantear

calidad y con unos valores de respeto. Pasando al plano de la educación formal, es decir, la oficial y la institucionalizada, deben incorporar programas en relación al medio ambiente. Esto es fundamentalmente por dos razones: la escuela es un espacio donde el niño se desarrolla en una etapa importante de su vida y por lo tanto, se tienen que tratar temas importantes para la sociedad, en este caso, el medio ambiente, lo es.

un programa en Educación Ambiental, que ha de nacer de necesidades reales que existan en el medio en el que se va a desenvolver. Es muy importante informar a la población sobre los problemas ambientales que aquejan al planeta para que de esta manera se genere la conciencia y el compromiso necesario para evitarlos y no seguir incrementarlos. Teniendo los conocimientos pertinentes sobre el tema, es

posible visualizar el impacto negativo que podrían generar por ejemplo el consumismo excesivo, la utilización indiscriminada de materia prima, la acumulación de basura, el abuso de los productos químicos en el ambiente, entre otros. Por eso consideramos importante el aporte de la educación, en la asimilación de ciertos valores que puedan ayudar y aportar algunas soluciones a estos problemas. La internalización de estos valores debe ser adquirida desde temprana edad, ya sea en el contexto familiar, educativo y social, para que de esta manera se transforme en un hábito y modo de vida el cuidado de los distintos ecosistemas, mediante técnicas específicas, como el reciclado, la reutilización de productos etc. Pero para que estos objetivos tengan repercusiones en el alumnado y puedan llegar a los diferentes estratos sociales, consideramos necesario la implementación de una política ambiental apoyada por los medios de comunicación, organismos no gubernamentales, industrias y demás multinacionales.

“En el bosque no hay Wi-Fi, pero te aseguro que ahí encontrarás una mejor conexión” Anónimo.


Por: Lcda. Rosa Marapacuto

La crisis no sólo lleva a los jóvenes a emigrar, sino que los profesionales ya asentados en el país prefieren probar nuevos horizontes y empezar desde cero en otro lugar, antes que seguir viendo como su profesión no les alcanza “ni pa’ comer”.

Ciertamente, cada venezolano

Artículo:

5 Cosas que te pasará Daza Tapia (06 de septiembre de 2015)n[5sicosas que te pasaran si acabas de emigrar]Recuperado: acabas http://www.lazotacalles.com/2013/08/02/5-cosas-dede emigrar/ Emigra r

Artículo: Antes de Partir Anónimo (22 de febrero de 2013) [Antes de Partir]Recuperado:

http://www.mequieroir.com/foros/tema/quieroirme-de-venezuela-por-donde-empiezo/

tiene el derecho de decidir emigrar o quedarse y, ante esta posición muy particular, considero que deben respetarse los puntos de vista de cada quien, algunos piensan que en el país no hay nada que hacer y otros consideramos que ante esta dificultad temporal que atravesamos (desastre económico, altísimos niveles de inseguridad, desabastecimiento, corrupción, desempleo, alto deterioro de la calidad de vida, desesperanza a un cambio, conflicto de valores y un gran déficit de ciudadanía) hay mucho trabajo por hacer para reconstruir el país. Honestamente respeto, admiro y considero a los millones de venezolanos que han decidido irse del país, a distintas latitudes del mundo y a pesar de las dificultades que estamos atravesando, y ante los justificados argumentos de miles de venezolanos que aspiran irse, considero que en nuestra tierra existen miles de razones y oportunidades para quedarse y ayudar a construir nuestra hermosa Venezuela.

A continuación la opinión de Profesionales residentes en Venezuela ante la consulta vía Washapp ¿Qué opinas sobre el movimiento Migratorio en Venezuela?


La Opinión de Nuestros Lectores… Consultada: Reina Rivero Ocupación: Administrador Comparo el proceso Migratorio tal y como una casa, hay muchos problemas y cuando no se es valiente prefieren irse que quedarse y luchar.

Consultado: José Barradas Ocupación: Corredor de Seguros La persona que se ve obligada a separarse de sus familiares y amigos, también se ve negativamente afecta al dejar de contar con talentos valiosos, que desde las distintas áreas del conocimiento dejan de dar su aporte para el desarrollo de la sociedad. Consultado: Giovanni Meléndez Ocupación: Abogado

Nos faceta a todos ya que de alguna forma dejamos de contar con familia, costumbres, amigos entre otros, sin embargo, creo que es un tema que se debe tratar muy concienzudamente ya que es transcendental tanto para el individuo como para las generaciones futuras, no es fácil tomar la decisión de emigrar, pero tan poco es fácil quedarse y esperar a ver que sucede, en ambas decisiones el futuro cercano se ve incierto, por eso no juzgo al que se va ni tampoco al que se queda.

Consultada: Anny Pérez Ocupación: Contador Todo es aptitud, si tienes una mente positiva, si tienes convicción, tienes un propósito, tienes planes, entonces tendrás éxito; pero si no planificas tu futuro y sales del País huyendo

obviamente no les auguro mucho éxito donde quiere que se vaya, inclusive ni aquí ni afuera.

Consultado: Beatriz de Rodríguez Ocupación: Empresaria Muchos venezolanos han decidido irse a otro país dejando atrás a muchos familiares y seres queridos, en busca de un mejor vivir, sin tener certeza que ese sueño se haga realidad, pero es una lotería que muchos prefieren antes de seguir viviendo en una país que va cada día de mal en peor, aunque como dice el dicho no hay mal que dure cien años…aunque somos muchas personas que tenemos la esperanza de que esta situación va a mejorar.

Consultado: Rhost Heredia Ocupación: Profesora Pienso que los responsables directos de la emigración en Venezuela es el pueblo que no asume la responsabilidad de luchas como invertir y preservar un país tan rico como Venezuela, huir del país no es la solución que se debe tener amor e identidad nacional.

Consultado: Receida García Ocupación: Profesora Emigrar de Venezuela no es la solución evidente de nosotros los profesionales…sin tener algo seguro en otro país. Es necesario que cada persona antes de emigrar evalué su estabilidad y rentabilidad teniendo seguro un empleo en el extranjero y no irse a la deriva. Y por supuesto ni se diga los altos impuestos en las diferentes naciones.

Consultada: Lixe Angulo Ocupación: Estudiante Emigrar del país sin una propuesta real que te brinde desarrollo profesional y familiar puede ser complicado, algunas personas se van aventurando y terminan regresando al país peor de lo que se fueron.


A c t u a l i d ad

GERENCIA SERIE EVOLUCIÓN INDUSTRIAL

DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL COMO HERRAMIENTA DE ARRANQUE HACIA LA MEJORA CONTINUA

“En el diagnóstico es necesaria la contratación de personal capacitado para dicho diagnóstico, que haga un cobro racional por el diagnóstico y que no te llene de cuentos e ilusiones, sino que realmente sepa lo que se pretendes alcanzar”. La Serie Evolución Industrial nace de la

“No podemos conocer cómo va nuestra

necesidad de crear herramientas sencillas que

empresa sino evaluamos su sistema de manera,

cualquier persona pueda implantar en su

directa y concreta, y a pesar de que nuestras

organización, con la finalidad de fortalecer los

empresas no presenten síntomas significativos,

procesos

la

puede por dentro estar desarrollándose una bomba

estandarización y mejora de la calidad de los

de tiempo que pudiera explotar así como en un ser

procesos internos, y la retribución de la

humano ocurre “un infarto ocurre sin avisar”

inversión.

neurálgicos,

garantizando


GLOBAL INTEGRAL, C.A.

P-2 Las universidades forman un enfoque de

cuentos e ilusiones, sino que realmente sepa lo

diagnóstico, te enseñan como implantar un método

que se pretendes alcanzar. En muchas ocasiones

de hacer las cosas desde cero, pero al igual que en

realizan auditorías contratadas por especialistas en

los talleres mecánicos es más difícil reparar un

normas internacionales y con 10, 20 y hasta 30

carro al que todo el mundo le ha metido la mano.

años de experiencia, pero si la empresa no tiene

Una de las condiciones para que se lleve a

debidamente realizado un sistema documentado,

cabo un diagnóstico efectivo y preciso es “querer

es imposible hacerlo, ya que la auditoría tiene el

hacerlo”, no todos los gerentes que lleven bien sea

principio de evaluar lo que se hace en relación a lo

2 años, 10 años e inclusive toda una vida en un

que se ha escrito.

cargo, quieren que les digan que cosas van mal y

Al tener el diagnóstico, viene un estudio de

mucho menos que cosas nunca se han hecho bien

costos de implantación y mejora que no todo el

durante su gestión.

mundo realiza, por el miedo o por el orgullo de no

No es fácil llegar a esto, cuando se asciende un Gerente o Director en la organización, se hace por una supuesta capacidad que tiene el

permitir que otras personas te digan que hacer en una empresa que hasta ahora “nos ha hecho millonarios a todos”.

mismo para gestionar de manera efectiva todas las labores de la organización, se cree que es un erudito que tiene la fórmula mágica para contratar al mejor personal, como manejar las compras, como manejar el mantenimiento de los equipos y como aumentar las ventas a niveles exorbitantes, entre otras, por lo tanto se tiene una auto-confianza o auto-obligación impuesta por quienes te dan la oportunidad, cuando el deber ser es seguir la línea de los grandes líderes a nivel mundial “contratar asesores que te apoyen y te guíen en un proceso de mejora que empieza desde el primer día que ocupas el cargo”, pero no es fácil tener la humildad, sencillez e inteligencia para pensar de esta manera, y lo peor de todo es que “mientras transcurra mayor cantidad de tiempo, es más difícil mostrar humildad”.

”Una de las condiciones para que se lleve a cabo un diagnóstico efectivo y preciso es querer hacerlo”. Y para finalizar, se requiere la creación de un equipo de seguimiento y medición

de las

acciones a realizar, con la capacidad técnica, autoridad y jerarquía en la organización para

Luego de querer hacer el diagnóstico es

realizar las debidas sanciones, esto es difícil

necesaria la contratación de personal capacitado

porque generalmente en las organizaciones el

para dicho diagnóstico, que te haga un cobro

personal de mayor confianza está colocado en los

racional por el diagnóstico y que no te llene de

cargos de producción y no en los cargos de


GLOBAL INTEGRAL, C.A.

P-3 aseguramiento

de

la

aparato productivo del país

calidad, teniendo choques

siempre por el bien común,

por el peso de autoridad de

de empleadores, sociedad

quien te evalúa y a quien

y el estado.

evalúas (que si quiere te puede mandar a despedir). Ing. Johnny R Peña V.

¿Por

dónde CEO Global Integral, C.A. jp@globalintegral.com.ve www.globalintegral.com.ve

empezamos a preparar el diagnóstico?...,

“por

la

organización interna”, se debe empezar a documentar y a generar registros para empezar a evidenciar los parámetros en puntos de control y en puntos críticos de control, posterior a ellos, se empieza a establecer y documentar los procesos de trabajo de manera secuencial basándose en el principio de la ley de Newton “la materia no se crea ni se destruye solo se transforma”, elaborando balances que reflejen las entradas, procesos y salidas, contabilizando los desechos y productos terminados, en una primera instancia sin tomar en cuenta el tiempo de realización. Con estos procesos documentados de manera secuencial, se puede empezar a realizar un análisis de que mejorar y como mejorar a través del debido diagnóstico. Cabe

destacar

que

toda

organización

funciona de la misma manera, todos llevan procesos neurálgicos, de apoyo, de compras, ventas y manejo de personal, por lo que el modelo de adaptación a un proceso de diagnóstico es similar en todas la organizaciones bien sea del sector público o privado La serie de Evolución Industrial, será elaborada cada 15 días con la finalidad de hacer de cada una de las empresas en formación, centros modelos de producción para fortalecer el


Hola Soy Rosa Angélica, Soy Contador Público, Estudiante Del Último Semestre De Educación Comercial En El Pedagógico Del Este De Barquisimeto Venezuela. Soy Madre De Tres Niños, 07 Años, 12 Años Y 14 Años. Soy Miembro De La Iglesia De Jesucristo Sud Formación Académica Secundaria: Escuela Técnica Comercial “Eliodoro Pineda” Título Obtenido: Bachiller Comercial Mención Contabilidad Barquisimeto, Edo. Lara. 30/07/1997 Universitarios: UCLA Promoción 2004 Título Obtenido: Licenciada En Contaduría Pública Barquisimeto, Edo. Lara. Actualmente: Estudiante De Profesionalización En La UPEL Para Optar Por El Título.

Editor y Co Editores Rosa Marapacuto Correo Electrónico: rosaangelicamara@hotmail.com Rosa Marapacuto

Jhonny Peña jpcalidad@hotmail.com

Artìculo La educación Ambiental en la Sociedad del Siglo XXI

pàg 1

Emigrar de Venezuela: La opción de Jóvenes y profesionales Calificados. Diagnostico Organizacional como herramienta de arranque hacia la Mejora continua.

3

0

5


GLOBAL INTEGRAL, C.

P-1

Fuentes: Artículo 1 Pagina 1 -Carmen Lucía Mora Hernández (3º educación primaria), disponible en: http://revistamagisterioelrecreo.blogspot.com/2010/12/la-educacion-ambiental-en-lasociedad.html [Consultado el 16/09/2016]. -Milagro Díaz Educación Ambiental y el Cambio Climático (2012). Disponible en http://educacionambientalucv2012.blogspot.com/ [Consultado el 16/09/2016]. -Imagen Cortesía de: Raquel Ramos, disponible en http://ecomedioambiente.com [Consultado el 16/09/2016]. Artículo 2 Pagina 3 - Daza Tapia (06 de septiembre de 2015) [5 cosas que te pasaran si acabas de emigrar]Recuperado: http://www.lazotacalles.com/2013/08/02/5-cosas-de-emigrar/ -Anónimo (22 de febrero de 2013) [Antes de Partir]Recuperado: http://www.mequieroir.com/foros/tema/quiero-irme-de-venezuela-por-donde-empiezo/ Artículo 3 Pagina 5 -Wikipedia. Definición de Empresas. Consultado el 16/09/2016 disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Empresa -Introducción a la Gestión Empresarial, Instituto Europeo de Gestión Emprearial. Consultado el 16/09/2016 disponible en: http://www.adizesca.com/site/assets/gintroduccion_a_la_gestion_empresarial-pr.pdf -La gestión empresarial, un enfoque del siglo XX, desde las teorías administrativas científica, funcional, burocrática y de relaciónes humanas. Consultado el 16/09/2016 disponible en: file:///C:/Users/Administrador/Downloads/DialnetLaGestionEmpresarialUnEnfoqueDelSigloXXDesdeLasTeo-3875234.pdf -Procesos y sus características. Consultado el 16/09/2016 disponible en: http://www.webyempresas.com/que-es-un-proceso-en-una-empresa/ -Mejore su negocio de construcción. Organización Internacional del trabajo. Consultado el 16/09/2016 disponible en: http://www.ilo.org/public/spanish/employment/recon/eiip/download/manual3.p df


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.