TEMA DE GRADO

Page 1

mm

Lic. Rosa Melania Vargas Hurtado- Licenciada en Ciencias De la Educaciรณn


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado ÍNDICE INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 2 DIRECTORIO................................................................................................................................... 4 EDITORIAL ................................................................................................................................. 5 INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ECUADOR .............................................................................. 6 (Estudio de caso) ........................................................................................................................... 6 

Inducción y sensibilización ............................................................................................... 6

Rastreo Territorial ............................................................................................................. 6

La Digitalización y Sistematización de la Información Recolectada ................................ 7

Socialización y Comunicación de los Datos de exclusión ................................................ 7

Personas Incluidas a la Educación ................................................................................................ 7 EVOLUCIÓN DE LAS TIC ....................................................................................................... 10 TIC Y INCLUSIÓN EDUCATIVA ............................................................................................ 12 LAS TIC MI AYUDA DIARIA.................................................................................................. 14 HISTORIAS ................................................................................................................................ 17 GLOSARIO TÉCNICO .............................................................................................................. 22 FUENTES BIBLIOGRÁFICAS ................................................................................................. 23 CIERRE DE EDICIÓN ............................................................................................................... 24 RESEÑA ................................................................................................................................. 24

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 1


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado

INTRODUCCIÓN Desde que los seres vivos nacen lo primero que buscan es poder comunicarse con la persona más cercana, el nexo que existe entre estos puede ir creciendo o disminuyendo según la relación que se logre obtener. Así mismo la sociedad ha buscado más medios para fortalecer alianzas con aquellos que presentan necesidades diferentes o capacidades especiales. Ayudados por la tecnología se crean las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Said 2015 afirma que “viabiliza el logro de nuevas dinámicas de relacionamiento que favorecen en tiempo real una mayor cercanía entre padres, estudiantes, docentes administrativos y comunidad en general” (p.302). Estas herramientas permiten a los estudiantes y sociedad en general acceder de una manera más rápida a la información además son canales de comunicación y herramientas que facilita la vida, se puede acceder mediante las computadoras, redes sociales, televisión, celulares entre otros. En el Ecuador según la CONADIS (Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades) existen 430,692 personas con discapacidad de las cuales el 55.3% son masculino y el 44.07 % son femenino. Hasta el año 2014 de este total “15 158 estudiantes se encuentraban estudiando ya sea en instituciones públicas o privadas haciendo valer sus derechos según: “los artículos 26 y 27 de la Constitución de la República del Ecuador establecen que la educación es un derecho de las personas y un deber ineludible e inexcusable del Estado, que constituye un área prioritaria de la política pública, garantía de la igualdad e inclusión social y condición indispensable para el buen vivir; y que la educación se centrará en el ser humano y garantizará su desarrollo en el marco del respeto de los derechos humanos, e impulsará la justicia, la solidaridad y la paz” Las TIC en el caso concreto de la educación inclusiva facilita mediante programas educativos a que los alumnos tengan una herramienta que les puede ayudar acceder a material didáctico, textos escolares, lector digital o programas realizados para un grupo Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 2


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado específico ejemplo sordo mudo. Para esto se necesita que los docentes tengan en cuenta las diferencias de sus estudiantes y se puedan trabajar con materiales pedagógicos que sensibilice a los mismos para que asuman la responsabilidad de trabajar con alumnos de habilidades y/o capacidades especiales. La fusión entre TIC y Educación Inclusiva permite que exista una mejor relación entre alumnos en situación vulnerable, alumnos normales y docentes, esta inclusión debe establecer una relación para que ningún niño sea relegado o excluido del ambiente escolar además, lo que busca es que todos con su diferencia sean incluidos en un mismo sistema educativo y así se pueda superar las limitaciones y diferencia entre alumnos.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 3


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado

DIRECTORA GENERAL DE INVESTIGACIÓN Lic. Rosa Melania Vargas Hurtado

DISEÑO EDITORIAL Lic. Rosa Melania Vargas Hurtado

ASESORES DE INVESTIGACION Directora de Poliestudios Dra. Verónica Jiménez.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 4


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado EDITORIAL En el contexto globalizado en el que vivimos actualmente, las tecnologías de la información y la comunicación son parte importante en la cotidianeidad de casi cualquier persona; tanto es así que en promedio una persona dedica alrededor de 2 hhoras al dia para interactuar en redes sociales, existen 1,25 dispositivos inteligentes (telefinos inteligentes, computadores, tablets o similares) por cada persona en edad económicamente activa. La influencia de la tecnologías de la información y la comunicación en la sociedad es abrumante y tiene un crecimiento exponencial, ha llegado al punt de mfluenciar en la forma en que se dictan clases, la forma en que los estudiantes aprenden, las herramientas utilizadas por educadores y educandos, y también es una herramienta básica, elemental y fundamental para romper las barreras que en algún momento pudieron impedir que pesnas con algún tipo de discapacidad puedan ingresar en el sistema escolar tradicional. El presente trabajo aborda las características generales de las herramientas tecnologuicas y su utilización en la educación por personas que tienen algún tipo de capacidad diferente; se muestra cada una de las realidades que los casos investigados atraviesan y como les ha sido de utilidad.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 5


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ECUADOR (Estudio de caso) El presente proyecto está enfocado en la inclusión de niños, niñas y adolescentes al sistema educativo ecuatoriano creando una concientización en aquellos encargados de llevar el conocimiento en distintas instituciones educativas. Lo actores involucrados en dicho proyecto describen a continuación la forma de trabajo empleada. La caja de herramientas se ha aplicado de forma piloto en la zona 1 Esmeraldas, Carchi, Imbabura y Sucumbíos. El Ministerio de Educación y UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, en Inglés United Nations Children's Fund) en el año 2016 lanza un programa llamado “Caja de Herramientas para la Inclusión” el mismo que permite ubicar a niños y niñas vulnerables del país y saber las razones de su exclusión educativa. La inclusión educativa responde a la garantía del derecho a una educación de calidad a través del acceso a la permanencia el aprendizaje y la culminación de todos los niños, niñas, adolecentes, jóvenes y adultos en el sistema educativo en todos sus niveles y modalidades respondiendo a la diversidad en condiciones de buen trato integral y en ambientes educativos que propicien el buen vivir. Componentes de las cajas de herramientas 

Inducción y sensibilización.- Los funcionarios del Ministerio de Educación se capacitan en la herramienta para empoderarse del instrumento, en las capacitaciones se le indica los metodología y el proceso a seguir para aplicar la Caja de Herramientas, las jornadas de formación se llevan a cabo en cada distrito y duran dos días en el primero reciben información teórica y en el segundo realizan una práctica de campo en el territorio.

Rastreo Territorial.- Los funcionarios obtengan las habilidades necesarias para levantar información y así encontrara a los niños, niñas y adolescentes que están fuera de la escuela, en esta etapa conocemos especiales cómo se llaman, dónde y con quién viven e identificamos la razón o razones de su exclusión.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 6


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado 

La Digitalización y Sistematización de la Información Recolectada.- Permite asegurar el almacenamiento y socialización eficiente de la información además de analizar y visibilizar los desafíos que enfrenta cada niño, niña o adolecente excluido, permite establecer acciones y políticas para la restitución de su derecha a la educación.

Socialización y Comunicación de los Datos de exclusión.- el sistema educativo toma acciones inmediatas para aplicar las políticas existentes en función de incrementar y fortalecer la inclusión educativa

esto genera un

liderazgo y legitimidad para convocar a los demás garantes del derecho a la educación y mejorar la aplicación de otras políticas. Anna Voholonen Oficial de Educación UNICEF menciona “en la mesas interinstitucionales dirigidos por los directores distritales de educación se reúnen los garantes del derecho a la educación analizan los casos de exclusión definen cuales de los cada tienen que ser resueltos por cada garante”. Augusto Espinoza ex ministro de Educación dice” necesitamos tener un concepto más amplio de inclusión, la política tiene que ser más fina para poder en territorio identificar cuáles son las personas que todavía están excluidas del sistema educativo y en ese sentido procurar ya la inclusión haciendo un trabajo personalizado”, añade que la caja de herramientas lo que busca es que se atiendan las necesidades de educación especializada. Este proyecto también se lo trabajara en 140 distritos educativos del país. Grant Leaity Representante UNICEF afirma “lo valioso de esta caja de herramientas es que nos permite encontrar a los niñas, niños y adolescentes más vulnerables. Se trata de una herramienta innovadora que permite realizar investigación y actuar en tiempo real apoyándonos en recursos humanos locales sin necesidad de especialistas externas” Personas Incluidas a la Educación Hermanas Lucey y Verónica dejaron de asistir a clases porque quedaron embarazas. Valeria era víctima de acoso escolar razón por la que decidió dejar de asistir a la escuela.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 7


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado Eiver y Mauricio hermanos colombianos cuyos padres decidieron retrasar la entrada a la escuela debido a la falta de recursos económicos Jhon Jairo tampoco asistía porque su madre decidió retirarlo ya que perdió una año escolar. Alexandra fue engañada para ir a trabajar fuera del país. Manuel, Pamela y Ángelo no asistían a clases por miedo de ser agredidos camino a la escuela. Todos ellos hoy asisten a diversas unidades educativas y tiene sueños y metas que desean cumplir. En el 2015 UNICEF reconoció esta metodología entre las 7 mejores prácticas a nivel mundial por su enfoque en los derechos humanos.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 8


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 9


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado EVOLUCIÓN DE LAS TIC Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han revolucionado la forma de enseñanza en los últimos años. Desde la invención de la radio y la máquina de escribir, todo esto antes de 1960 ha sido una contribución enorme para la comunicación y la educación debido a las nuevas facilidades para estudiar. En el siglo XXI todo es más fácil debido a que la mayoría (por no decir todas) las instituciones educativas del mundo utilizan métodos informáticos para reforzar la educación. Sin duda las cifras son interesantes, ya que cada año a partir de la década de los 2000 se ha incrementado el uso de tecnología tanto para enseñar como para aprender, también lo más interesante es que las tecnologías que antes dominaban la enseñanza como televisión o radio han sido reemplazadas por un sola en su totalidad el internet. En el portal CentroCP se argumenta que las TIC han asistido a los procesos de enseñanza e integración educativa y comunicacional. Por lo que la sociedad mundial ha establecido que la educación es un derecho fundamental que se puede tener hoy en día por los diferentes alcances tecnológicos y educativos que existen ahora y no puede existir una excusa prominente para limitar este derecho. La red mundial de institutos asociados con la UNESCO regulan los flujos informativos en todos los portales informativos con el fin de contribuir a la enseñanza de las personas que están en un proceso educativo, en la página oficial de la UNESCO está plasmado que “las TIC pueden contribuir al acceso universal de la educación, igualdad en la instrucción, ejercicio de la enseñanza

y el aprendizaje y desarrollo de docentes

calificados para la instrucción profesional”. La instrucción de las TIC en todo el mundo para el aprendizaje es esencial porque ayuda en la enseñanza, mejora y rapidez en la comunicación.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 10


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado

Fotografía de niños con sus teléfonos celulares en una escuela de la India

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 11


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado TIC Y INCLUSIÓN EDUCATIVA Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el campo de la educación son una herramienta que trae consigo un radical cambio fundamentado en la sociedad educativa, trae implícito retos en el ámbito social y edu comunicacional. Las TIC influyen dentro de la inclusión social de la población con discapacidad recalcando el rol del maestro para asumir nuevos ambientes de aprendizaje. Alejandro es un joven de 20 años que nació con hemofilia, es una enfermedad que afecta la coagulación sanguínea, a consecuencia de la cual tuvo un derrame que le provocó una discapacidad física afectando su capacidad motora en un 65%; sin embargo Alejandro hoy en día cursa el tercer ciclo de la carrera de psicología en la Universidad Regional Autónoma de los Andes (UNIANDES) de la ciudad de Ambato. Los primeros años de educación primaria conto con todo el apoyo de su familia en cuanto a las tareas, pero ya cuando él cursaba la secundaria su computadora se convirtió en parte principal de su formación tanto para poder realizar sus tareas como para comunicarse con compañeros y docentes; en la actualidad Alejandro cuanta con un teléfono inteligente y una laptop, apoyado en las nuevas tecnologías de la información y comunicación, las redes sociales, blogs, libros digitales y plataformas de tutorías, hacen que su formación universitaria gire en torno a la conexión a internet. Un día común de tareas universitarias comienza con la conexión al aula virtual de la universidad, tras revisar las instrucciones de los docentes pasa a realizar investigación bibliográfica en google books, redactando informes y respondiendo cuestionarios en línea, pasa a subir los trabajos realizados en la aplicación

google drive para

posteriormente enviar a sus docentes y puedan ser calificados. La realización de todas estas tareas, el acceso a la información, y los medios de cómo hacer llegar sus trabajo sería imposible sin las herramientas que se consideran como nuevas tecnologías; su discapacidad es únicamente física, por lo que su capacidad interpretativa y de aprendizaje no se ven disminuidas, sin embargo la posibilidad de poder estudiar y obtener las mejores calificaciones en la secundaria y estar dentro de los mejores estudiantes en su educación universitaria sería totalmente imposible sin la utilización de estas herramientas tecnológicas. Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 12


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado Este es un vivo ejemplo de cómo las herramientas de la comunicación pueden brindar una ventana para que el proceso de inclusión en la educación sea posible. Yánez y Villatoro (como se citó en Hopenhayn y Ottonee,200) piensan que “las nuevas TIC constituyen herramientas fundamentales para facilitar el acceso a conocimientos y potenciar las capacidades de innovación… y así lograr que se éstos puedan integrarse plenamente al mundo globalizado”. Según datos estadísticos brindados por el INEC el acceso a internet ha tenido un incremento acerrado en la última década, siendo así que 6 de cada 10 personas en la actualidad tienen acceso a este servicio, que se puede considerar que es de bajo costo para la mayoría, estando este servicio como un servicio básico o elemental en el 80% de los hogares ecuatorianos. Es así, como se busca describir la influencia de las Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC) en los procesos de inclusión social de adolescentes con discapacidad cognitiva de tipo moderado, y de forma específica determinar el uso de las TIC por los adolescentes con discapacidad cognitiva de tipo moderado en su vida familiar, social y educativa, describir las ventajas y desventajas de los ambientes de aprendizaje mediados por las Tecnologías de la Informática y la Comunicación en los procesos de inclusión social de adolescentes que se encuentran en condición de discapacidad e identificar los factores que influyen en un ambiente de aprendizaje mediado por las TIC para los procesos de inclusión social de los adolescentes en condición de discapacidad.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 13


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado LAS TIC MI AYUDA DIARIA

De derecha a izquierda Silvia C. y Paola N.

El mundo va evolucionando y empapándose de nuevas tecnologías conocidas como las TIC (Tecnologías de la comunicación e información), que nos ayudan a tener una mejor comunicación, comprensión y ayuda a la resolución de problemas en la vida cotidiana de las personas. Pero nos hemos preguntado ¿cuál es el impacto que las mismas han generado en las personas con capacidades diferentes? Silvia Cajas de 26 años de edad, oriunda de Lasso provincia de Cotopaxi, es una estudiante de nivelación en la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), ella tiene el 60% de discapacidad auditiva y del habla, es una persona sordo muda, sin embargo con la ayuda de José su compañero de aula se pudo realizar a siguiente entrevista ya que este joven conoce el lenguaje de señas, a continuación nos detalla cómo es la utilización de estas tecnologías en su entorno social. ¿Desde qué edad usted posee esta discapacidad? Yo nací con este problema, para mí no ha sido fácil lidiar con las conversaciones, aun mas cuando se ha tratado de los estudios. Mi madre siempre me ha buscado ayuda.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 14


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado ¿Conoce usted acerca de las TIC? Sé que son dispositivos y programas que nos ayudan a comunicarnos con las demás personas, pero es un poco difícil, debido a que debemos resumir algunas cosas usando solo palabras claves. He revisado en el internet y sé que existen programas que nos ayudan a los sordo mudos. ¿Qué tipos de TIC conoce? Los que generalmente uso son el celular y la computadora. ¿La universidad como le ayuda a usted con su discapacidad en cuestión educativa? Realmente los docente siempre me envían trabajos escritos como leer si puedo entonces yo entiendo lo que debo hacer y entregar. ¿De qué manera usa las TIC dentro de su ámbito personal? Para comunicarnos con las demás personas y también con las personas que poseen al igual que yo esta discapacidad, para informarnos sobre cosas nuevas acerca del lenguaje de señas, siempre estoy buscando en el internet programas que me ayuden a mejorar mi lenguaje de señas, en la universidad los docentes me ayudan con clases extras mediante un programa. ¿Qué tan difícil ha sido el uso de las TIC dentro de su contexto social? No ha sido tan difícil porque con las personas de mi misma discapacidad tenemos palabras claves y resumidas, no nos enfocamos en hacer una lectura amplia si no corta pero le hemos aprendido yendo a clases personalizadas o a través de programas del internet. ¿Qué tan difícil ha sido para usted conllevar esta situación dentro de ámbito educativo? Es muy difícil porque yo igual he sufrido mucho porque no me entienden lo que quiero decir, es por eso que para enseñar a los más pequeños debo tener un título para ayudar a los niños con esta discapacidad.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 15


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado Dentro del ámbito educativo ¿se le ha hecho difícil el manejo de esas tecnologías? Es un poco difícil porque existen muchas palabras que no entiendo, y tengo que buscar a una persona que me ayude a entender para mi uso personal en las tareas. ¿Cómo nació el interés por la enseñanza? El interés nació ya que existen muchas personas con mi misma discapacidad y quiero ayudarles a que no se queden estancados en un solo objetivo, ayudarles a que se superen y sigan adelante. ¿Qué opina sobre el internet en las TIC? Es muy beneficioso porque nos ayuda a encontrar el significado de algunas palabras que no sabemos, nos ayuda con el aprendizaje sobre el lenguaje de señas y permite que nos comuniquemos con las demás personas.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 16


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado HISTORIAS José Proaño posee discapacidad auditiva y es analfabeto nos comenta un poco de su vida. Es muy evidente que existen muchas ventajas en respecto a las nuevas tecnologías de la información y su uso dentro de la educación, pero no todo es color de rosa, ya que en medio de todo esto existen desventajas, menciona “ nadie se tomó la molestia de enseñarme a leer o escribir, decían que no lo necesitaría ya que no lo entendería por mi discapacidad, no les importo nada”. Él se ha dado sus formas para cumplir con sus obligaciones con ayuda de tutorías o de profesionales que le dan la mano para poder cumplir con sus deberes en la sociedad. “Para mí no es un obstáculo mi discapacidad, soy humano y puedo hacerlo todo”. Está muy consiente que se deben tener conocimientos de computador en su trabajo, por ello ha entrado a estudiar desde hace ya dos años y en un programa para adultos que el gobierno oferta para poder terminar la primaria, además siempre que puede él ingresa a youtube a ver programas que le permitan sobrellevar su discapacidad y estar inmerso en la educación.

José Ernesto Garcés Mosquera con discapacidad auditiva es un joven que estudia Diseño gráfico en un instituto particular y se comunica con sus compañeros y docentes

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 17


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado por medio de lenguaje de señas, menciona “la verdad pienso que me son muy útiles las TIC ya que los profesores no saben el lenguaje de señas y como es lógico no logra entender al cien por ciento lo que les digo peo yo si entiendo lo que me dicen gracias a programas que h puestos en prácticas como la lectura de del movimiento de los labios” y es de esa manera como muchos de sus problemas de comunicación se han resuelto La inclusión educativa y la educación para José ha sido una gran oportunidad para salir adelante, gracias a las TIC él puede llegar lejos en sus conversaciones con su círculo más cercano, si alguien no le entiende y es muy necesaria la conversación pide ayuda a su hermano que le ayude con la traducción. Marco hermano de José lo ayuda en ciertas cositas, menciona que para tener una discapacidad como esta, su hermano ha podido solventarse sin problemas, pero cuando tiene tienen dificultades acudo a él prontamente. Los cambios que sufre la sociedad educativa hacen más evidente la necesidad de las TIC cada vez con frecuencia y así marcar una brecha entre quienes utilizan las tecnologías y quienes no; para todos hoy en día las TIC no son ni un lujo ni una herramienta especializada que solo están dentro de los conocimientos y alcance de unos pocos, más bien son herramientas útiles y necesarias para todos y aunque es difícil acostumbrarse, familiarizarse y saber cómo se manejan, son parte

ya de nuestro

cotidiano vivir.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 18


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado Klever Gualpa es un niño de 8 años y posee Síndrome de Daun en un 60%, estudia en una escuela especial para personas con discapacidad el Buen Pastor ubicada al sur de Quito. Cuando ingreso a esta institución el Klever no sabía hablar ni identificar las cosas, aparte de eso era un niño muy grosero, gracias al buen trato, la paciencia y la tecnología hoy es un niño con mucha más atención y cuidado de las cosas que hace. Las TIC en este caso le han ayudado a saber identifica colores, cosas, animales y frutas , esto mediante videos que las docentes les presentan en las clases. Las y los docentes encargados de dirigir este centro mencionan que siempre se encuentran en capacitaciones sobre el manejo de niños con capacidades diferentes, Elena maestra dice” cada día es una experiencia nueva que se aprende en este lugar, muchas madres y padres vienen desanimados piensan que dejándolos aquí la cosas se van a solucionar y no es asi, sin embargo en la mayoría de casos más en los que no son tan avanzada la discapacidad hemos tenido buenos resultados” dijo.

Para Pedro las TIC han sido parte importante de su educación, dice “gracias a las tecnologías de la Información y la Comunicación hoy puedo desempeñar y cumplir mis tareas diariamente porque cuento con una herramienta en mi celular la que me permite envíar mis tareas realizadas en el mismo a la computadora , lo que realizo es un dictado Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 19


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado mientras yo hablo el teléfono toma nota de mis palabras y las va transformando en texto, igual sucede cuando necesito consultar o saber de algún tema, me ayudo de la búsqueda por voz lo único que debo hacer es pronunciar bien las palabras para que el teléfono reconozca lo que digo y obtener un buen resultado”. La conversación seguía su curso y menciona que la tecnología le ayuda mucho a él y a todas las personas que sufren de discapacidad para poder entender y que nos entiendan, además recalca “muchos de nosotros cuando queremos lograr nuestros sueños con tecnología o sin tecnología lo podemos cumplir”. La educación está influenciada en estos tiempos con las nuevas tecnologías que van apareciendo a diario ya que existen aplicaciones que son creadas para ayuda a todos los seres humanos, cuanto más a aquellos que necesitan ser escuchadas, ya que hablar de educación inclusiva no es solo mencionar a aquellos que poseen discapacidades diferentes sino también es hablar de aquellos que viven en condiciones de pobreza y marginación o de los que poseen una inteligencia superior a la normal.

Julio vega tiene 29 años de edad, puede escuchar gracias a un aparato que tiene instalado directamente en el cerebro; el opina respecto a las tecnologías de la información y la comunicación diciendo

“me parece muy bien el cambio de la

tecnología, para mí que tengo una discapacidad auditiva es de gran ayuda, porque pese a que este aparato que tengo instalado en el cerebro, no puedo escuchar bien, y el internet Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 20


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado me ayuda a poder comunicarme con mi familia y con personas de todas partes. Aprendí a utilizar el celular y mandar mensajes porque las llamadas se me dificultan escucharlas. En el tema de más mejoras en las escuelas es bastante bueno, porque en los tiempos de antes cuando era niño e iba a la escuela teníamos únicamente que concentrarnos en leer los libros era la única forma en la que yo podía aprender, hoy en día hay muchas herramientas que me permiten aprender por otras vías llamada internet”.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 21


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado GLOSARIO TÉCNICO Es la enunciación alfabetizada de los términos o expresiones periodísticas de carácter técnico, poco comprensibles para los lectores por su especialización. El glosario enumera los términos difíciles de comprender junto un comentario sobre ellos, o directamente junto a su significado. 

Inclusión Educativa Barton como sito en inclusión educativa 2004) piensa que (tiene que ver cómo, dónde, por qué, y con qué consecuencias educamos a todos los alumnos… ha de formar parte de una política escolar de igualdad de oportunidades para todos).

TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) Son aquellas que han permitido que los flujos de información sean más rápidos y tengan una aplicación prácticamente inmediata. (Berumen y Arrizaga. 2008, p.20)

Aprendizaje Acción u efecto de aprender algún arte

Tecnología Conjunto de teorías y de técnicas que permiten el aprovechamientopráctico del conocimiento científico.

Discapacidad (Deficiencia física, mental o sensorial ya sea de naturaleza permanente o temporal que limita la capacidad de ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria. Campoy,2007,p 107.

Conocimiento

Estado de vigilia en el que una persona es conciente de algo.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 22


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado FUENTES BIBLIOGRÁFICAS Asamblea Nacional. (2008).Constitución de la República del Ecuador. Pichincha, Quito. Berumen. S. y Arrizaga. K.(2008). Evolución y Desarrollo de las TIC en la Economia del Conocimiento. Madrid , España. Editorial del Economista. Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Madrid: Espasa. ISBN 978-84-6704189-7. Hug E. S. (2015). Hacia el Fomento de las TIC en el Sector Educativo de Colombia, Barranquilla,

Colombia:Universidad

del

Norte

.

Recuperado

de

https://books.google.com.ec/books?id=1W02CwAAQBAJ&pg=PA302&dq=las+tic+y+ la+inclusion+educativa&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwiGgJCZzITYAhVnQN8KHXgL CfkQ6AEIKjAB#v=onepage&q=las%20tic%20y%20la%20inclusion%20educativa&f= false Ignacio Campoy. (2007). Igualdad, no Discriminación Discapacidad. Madrid, Esaña : DYKINSON. Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura. (2017). UNESCO. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/unesco/themes/icts/ UNICEF Ecuador (2016). Caja de Herramientas para la Inclusión Educativa. Ecuador. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=LZ7O8tua-5A&t=1033s Yanéz, M., y Villatoro, P. (2005). Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la comunicación (TIC) y la institucionalidad social. Hacia una gestión basada en el conocimiento. CEPAL Naciones Unidas. (Serie Políticas Sociales), pp 7.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 23


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado

CIERRE DE EDICIÓN

RESEÑA

Con este trabajo se pretende hacer una reflexión crítica y analítica sobre el papel de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación en el caso del Centro Educativo “Destacamento Banderas” de la provincia de Orellana cantón Francisco de Orellana. Este análisis incluye entre otros: Perspectivas de uso de las TIC, sus implicaciones en el proceso de enseñanza – aprendizaje y los retos que deben asumir las personas que teniendo algún tipo de capacidad distinta utilizan estas tecnologías para. Se plantean algunos puntos de vista acerca del discurso educativo en torno al cual giran las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Se discuten algunas ideas básicas sobre las TIC, incluyendo la virtualización y sus posibles perspectivas de aplicación en el ámbito educativo.

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 24


Lic. Rosa Melania

[LAS TIC AYUDANDO A LA EDUCACIÓN] Vargas Hurtado

Tecnologías de la Información y la Comunicacion

Página 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.