La función principal del aceite lubricante es proteger las partes móviles de un mecanismo, disminuyendo su fricción y desgaste. También actúa para enfriar, limpiar, arrastrar y eliminar residuos. Pero los aceites básicos por sí solos no cubren todas las necesidades que se exigen en la actualidad a los aceites lubricantes; por lo cual éstos son reforzados con los llamados "aditivos". Estos componentes se añaden al aceite base (mineral o sintético) para formar el lubricante final con todas aquellas propiedades que se requieren para que el desempeño del lubricante sea el correcto. Los aditivos, por tanto, son sustancias químicas que mejoran las propiedades existentes y a su vez introducen nuevas propiedades que propician el buen funcionamiento del aceite lubricante. Existen diferentes tipos de aditivos, los cuales están diseñados para actuar dependiendo de la propiedad que deseemos en el aceite lubricante, es por esto que el tipo de aditivo añadido estará definido por la aplicación hacia donde esté dirigido el aceite lubricante. Tomando como ejemplo la industria automotriz, no podemos utilizar un aceite lubricante para motor en la caja de velocidades, ya que no contienen los mismos tipos de aditivos debido a que el funcionamiento del motor es muy diferente al funcionamiento de la caja de velocidades, así que hablando específicamente del motor, presentamos los tipos de aditivos principales que requiere un aceite lubricante para motor. ADITIVOS ANTIOXIDANTES La oxidación se define como la degradación o envejecimiento que sufre el aceite lubricante, así que la función de un aditivo antioxidante será la de controlar este proceso de degradación del aceite, aumentando su vida útil.
ADITIVOS ANTIDESGASTE Es primordial entender que el desgaste en un motor no lo podemos evitar, si esto fuera posible, tendríamos motores que duren toda la vida sin la necesidad de un ajuste, la realidad no es así, la fricción que existe entre los metales del motor propicia el desgaste, así que con estos tipos de aditivos lo que se busca es disminuir al máximo esta fricción entre metales.
ADITIVOS DETERGENTES Sabemos que dentro del motor existe combustión, la cual genera residuos contaminantes como las cenizas y el hollín que se quedan impregnados en los componentes del motor, así que estos aditivos neutralizan los depósitos que se forman de estos contaminantes presentes, por lo tanto los aditivos detergentes en el aceite lubricante colaboran a mantener limpios estos motores.
ADITIVOS DISPERSANTES Una vez que los depósitos de contaminantes son neutralizados por los aditivos detergentes, los aditivos dispersantes se encargan de dividir estos contaminantes en partículas más pequeñas y mantenerlas separadas y en suspensión, esto con el fin de que no se aglomeren y produzcan taponamientos en el sistema de lubricación.
ADITIVOS INHIBIDORES DE LA HERRUMBRE Y LA CORROSIÓN Como vimos anteriormente en el proceso de combustión se generan contaminantes y otros de estos son los ácidos y la humedad, fenómenos que ocasionan daño en el motor, así que el inhibidor de la herrumbre protege a los metales contra el ataque de la humedad o el agua, mientras que el inhibidor de la corrosión protege al metal contra el ataque de los agentes químicos (ácidos).