2011 FICHA DE TRAUMATISMO
ESTOMATOLOGÍA INTEGRAL DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE II Paciente: Maykol Gonzalez Marcelo Operadora: Rosmery Sacravilca Ladera
FICHA DE TRAUMATISMO
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE ODONTOLOGIA FICHA DE TRAUMATISMO
I.
HISTORIA CLINICA a. FILIACIÓN Nombre : Maykol Gonzalez Marcelo Edad
: 19 años 2 meses
Género
:
Masculino
Domicilio: Av. Pedro Miotta Mz. A Lt. 12 - SJM Teléfono
: 961713574
b. ANAMNESIS ¿Cuándo ocurrió la lesión? Hace 10 años aprox. ¿Cómo? Jugando fútbol. ¿Dónde? En el colegio. Tratamiento recibido: Ninguno Sintomatología actual: a veces presenta sensibilidad a los estímulos fríos.
c.
HISTORIA ODONTOLÓGICA Gingivitis leve generalizada. Múltiples lesiones cariosas.
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II
2
FICHA DE TRAUMATISMO
d. HISTORIA MÉDICA DEL NIÑO Con antecedentes de varicela a los 14 años. Sin enfermedad sistémica actual.
II.
BREVE EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA Sin alteraciones aparentes.
III.
EXAMEN INTRAORAL Exploración de las lesiones de la mucosa oral y de la encía: encía firme con puntillado, color rosado claro. Palpación del proceso alveolar: conservado. Estado periodontal: afectado Fractura de los tejidos duros: fractura coronaria no complicada de pza. 11. Cambio de coloración: no presenta Respuesta a las prueba de vitalidad pulpar: calor (negativo), frío (positivo), percusión horizontal
(ligero
dolor).
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II
3
FICHA DE TRAUMATISMO
IV.
4
INFORME RADIOGRÁFICO
Pieza
11:
presenta
imagen
radiolúcida que va de borde incisal hasta la mitad de la pared distal, compatible con fractura coronaria de esmalte y dentina, próxima a pulpa.
Espacio
del
ligamento
periodontal ensanchado.
V.
FOTOGRAFÍAS
FRACTURA CORONARIA DE PZA. 11
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II
FICHA DE TRAUMATISMO
VI.
DIAGNÓSTICO
Lesión de tejidos duros y pulpa: FRACTURA CORONARIA NO COMPLICADA PZA. 11. VII.
PLAN DE TRATAMIENTO
Fase de rehabilitación: Endodoncia de pza. 11. Espigo muñón prefabricado (fibra de vidrio). Reconstrucción de la pza. 11 con resina.
Fase de mantenimiento: Control radiográfico y clínico: a los 4 meses.
VIII.
PRONÓSTICO Bueno
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II
5
FICHA DE TRAUMATISMO
IX.
TRATAMIENTO a. Endodoncia Aislamiento
Apertura cameral
Rx. Conductometrテュa
Rx. Conometrテュa
Rx. Penacho
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIテ前 Y DEL ADOLESCENTE II
6
FICHA DE TRAUMATISMO
b. Espigo muñón prefabricado (fibra de vidrio) Desobturación del Conducto
Cementación de la fibra de vidrio
c. Reconstrucción con resina
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE II
7
FICHA DE TRAUMATISMO
ANTES DEL TRATAMIENTO
DESPUES DEL TRATAMIENTO
ESTOMATOLOGIA INTEGRAL DEL NIテ前 Y DEL ADOLESCENTE II
8