CASO CLINICO ODONTOPEDIATRÍA – EINA II Operadora: Rosmery Sacravilca Ladera Tutor de clínica: Dra. Carmen Quintana Responsable de ODP-EINA II: Dra. Carmen Quintana Paciente: Stefano Lozano Samanez VIII SEMESTRE
RESUMEN
Sexo : masculino.
Edad: 11 años 3 meses
Conducta: colaborador
Riesgo
estomatológico:
moderado
Enfermedad actual: caries múltiples.
ANAMNESIS ☻MOTIVO CONSULTA
DE
El niño refiere: “mis dientes tienen manchitas negras que no salen cuando me cepillo, se ve feo”
EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES DE SALUD
Antecedentes familiares No presenta antecedentes familiares relevantes.
Antecedentes del niño no presenta antecedentes patológicos reelevantes.
INTERPRETACION Y RESUMEN DE LA ENTREVISTA
Paciente de género masculino de 11 años 3 meses de edad, acude a consulta acompañado de su madre por pigmentaciones que presenta en los dientes. Madre tenía 18 años cuando estuvo gestando, tomó vitaminas durante gestación y tuvo un parto a término. Con tratamiento odontológico previo que le resultó agradable, se cepilla dos veces al día y no usa hilo dental.
EXAMEN CLINICO GENERAL ☻
FISICO GENERAL
Peso: 35 kg. Talla: 135 cm. Temperatura: 37° C. Piel y anexos: piel clara e hidratada, cabello bien implantado y distribuido, color castaño.
☻
FISICO REGIONAL O LOCAL: SISTEMA ESTOMATOGNATICO
Labios: gruesos, simétricos, rosa coral, bien hidratados. Carrillos: hidratados, rosa coral.. Frenillos: conservados, de inserción media. Paladar:
Duro: rugas palatinas pronunciadas. Blando: sin lesiones aparentes.
Orofaringe: amígdalas conservadas, úvula piriforme, única, móvil y centrada. Lengua: móvil, papilas normalmente distribuidas. Piso de boca: carúnculas conservadas, prominentes y permeables, bien irrigado.
ODONTOGRAMA
ANALISIS FOTOGRAFICO: FOTOGRAFIAS INTRAORALES
ANALISIS FOTOGRAFICO: FOTOGRAFIAS EXTRAORALES
LINEA MEDIA: central.
CINCO ANCHOS OCULARES: Desproporcionales.
TRES TERCIOS: Desproporcionales.
ANALISIS FOTOGRAFICO: FOTOGRAFIAS EXTRAORALES
TRES TERCIOS: Desproporcionales.
DOS TERCIOS INFERIORES: tercio superior 40%, tercio inferior 60%.
ANALISIS FOTOGRAFICO: FOTOGRAFIAS EXTRAORALES
TIPO DE PERFIL: Convexo
INCLINACION MANDIBULAR: Normodivergente
MODELOS DE ESTUDIO
DIAGNÓSTICO
DIAGNÓSTICO GENERAL Paciente de sexo masculino de 11 años y 3 meses con ABEN-ABEG-ABEH, sin antecedentes patológicos familiares relevantes.
DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO ESTOMATOLÓGICO
TEJIDOS BLANDOS:
Gingivitis general leve localizada asociada a placa bacteriana.
TEJIDOS DUROS:
Fosas y surcos profundos sanos: Pieza 15, 14 Pieza 25, 24 Pieza 35, 34 Pieza 45
Caries dental: Lesión cariosa irreversible incipiente: Pieza 16: en surcos distales. Pieza 26:en fosita central. Pieza 36: en surco y fosa central. Pieza 46: en surcos distales.
PLAN DE TRATAMIENTO o
EDUCATIVO: Asesoramiento dietético Fisioterapia
o
PREVENTIVA: Control de placa bacteriana e índice de higiene oral. Profilaxis y destartaje Sellantes no invasivos: Pieza 15, 14: surcos y fosas oclusales. Pieza 25, 24: surcos y fosas oclusales. Pieza 35, 34: surcos y fosas oclusales. Pieza 45 surcos y fosas oclusales.
PLAN DE TRATAMIENTO o
CORRECTIVO: Restauración con resina: Pieza 16: surco central y fosa mesial. Pieza 26: cara oclusodistal. Pieza 16: surco central y fosa mesial. Pieza 26: cara oclusodistal.
MANTENIMIENTO: Control de remineralización. o
PROGRAMACIÓN DE CITAS .. PRIMERA CITA: o Índice de higiene oral. o Aplicación de flúor gel acidulado.. o Sellante no invasivo piezas 15, 14, 25, 24.
SEGUNDA CITA: o Índice de higiene oral. o Aplicación de flúor gel. o Sellante no invasivo piezas 35, 34 y 45. TERCERA CITA: o Aplicación de flúor gel acidulado. o resturación con resina pza. 11, 21, 31, 41. CUARTA CITA: o Índice de higiene oral. o Aplicación de flúor gel acidulado
PRONÓSTICO Complejidad del caso: el caso presenta cierto grado de complejidad, ya que requiere tratamientos preventivos y curativos. Tiene riesgo estomatológico moderado, el cual puede disminuir bajo las medidas de prevención propuestas. Comportamiento: es un paciente colaborador. Motivación: el niño se muestra motivado con el tratamiento, la madre muestra mucha preocupación por la salud oral de su niño y es receptiva con las recomendaciones para mejorar el factor dieta.
Por lo que se concluye como pronóstico EXCELENTE para el tratamiento estomatológico propuesto.
FOTOGRAFIAS FINALES
ANTES
DESPUES