4 minute read

Serpiente

Next Article
Urraca

Urraca

La columna vertebral está formada por vértebras que varían entre 200 – 400. Las vértebras de cola son comparativamente pocas en número (menos del 20% del total) y no tienen costillas, mientras que las vértebras del cuerpo poseen cada una dos costillas que se articulan con ellas. Las vértebras poseen proyecciones que posibilitan una fuerte unión de los músculos que posibilita la locomoción sin extremidades.

Las serpientes venenosas se encuentran clasificadas en dos familias taxonómicas:

Advertisement

La serpiente es un reptil alargado que carece de patas que pertenece al suborden Serpentes. Su cuerpo está cubierto de escamas superpuestas. Su cráneo posee mayores articulaciones que sus antepasados las lagartijas que les permiten alimentarse de presas mucho más grandes que ellas.

Elápidos – Algunas de las más famosas son: Cobra real (Ophiophagus hannah), krait rayado (Bungarus fasciatus), mamba negra (Dendroaspis polylepis), Copperhead pigmea (Austrelaps labialis), serpientes marinas y serpientes coralinas. Víboras – Algunas de las más conocidas son: Serpientes de cascabel (Crotalus), serpiente cabeza de cobre (Agkistrodon contortrix).

Especies:

Existe más de 3.000 especies de serpientes distribuidas por todo el mundo.

Características: Hábitat:

La serpiente posee diversas longitudes según a la especie a la que pertenezca. La especie más grande es la pitón reticulada que mide unos 6,95 m de longitud y la anaconda verde que mide unos 5,21 m de longitud, que también es considerada la serpiente más pesada de la tierra con un peso de 97,5 kg. Al extremo, de las serpientes más pequeñas, se encuentra la Leptotyphlops carlae con una longitud de unos 10,4 cm. La mayoría de las serpientes son bastantes pequeñas con una media de 1 m de largo.

La esperanza de vida varías según la especie y el hábitat donde viva, pero el promedio de vida es de unos 20 años en la naturaleza. La serpiente puede encontrarse en varios hábitats, tanto terrestres como acuáticos incluyendo el agua, los bosques, los desiertos y las praderas. Las más abundantes y grandes habitan en bosques tropicales.

Aunque necesitan el calor para poder vivir, existen especies en zonas frías, como aquellas que viven cerca de zonas termales donde encuentran el calor necesario. Sin embargo, existe una especie capaz de sobrevivir a ambientes muy fríos, como la víbora común europea (Vipera berus) que es la única especie que habita en el cícruclo polar ártico.

Varias especies pueden vivir en la montaña. Se han encontrado serpientes a una altura de 4877 metros. Viven en el suelo o crean túneles subterráneos donde encuentran comida y refugio con facilidad.

No habitan serpientes cercas de grandes ciudades o zonas urbanas debido a que se sienten muy estresadas por las grandes vibraciones que emiten las grandes poblaciones de humanos.

Distribución:

La serpiente se encuentra distribuida desde el Círculo Polar Ártico en Escandinavia hasta Australia. Se pueden localizar en cualquier continente a excepción de la Antártida donde hace demasiado frío para sobrevivir y en zonas como el mar o a 4.900 m en las montañas del Himalaya. También existen algunas islas donde las serpientes no tienen presencia como en Irlanda, Islandia, Hawai y Nueva Zelanda.

Alimentación:

Las serpientes son animales estrictemente carnívoros. Se alimentan de animales pequeños como lagartos, ranas, otras serpientes, mamíferos, aves, huevos, peces, caracoles o insectos. Para alimentarse deben tragarse a su presa completamente, ya que carecen de la habilidad de despedazar a sus presas.

Existe una creencia popular de que las serpientes son capaces de dislocarse la mandíbula, pero no es así. Simplemente posee una mandíbula inferior altamente flexible con la capacidad de tragarse una presa aunque ésta sea más grande que el diámetro de la serpiente. Por ejemplo, la serpiente africana devoradora de huevos posee una mandíbula tan flexible que es capaz de comer huevos muchos más grandes que el diámetro de su cabeza. Esta serpiente no posee dientes, pero puede romper las cáscaras de los huevos con una protuberancias óseas que posee en el borde interior de su columna vertebral.

Depredadores:

La serpiente tiene muchos tipos de depredadores naturales. Varían dependiendo del lugar donde habiten y del tamaño de la especie. Las más jóvenes son más propensas a ser atacadas, que las más grandes que son evitadas. Los jóvenes pueden ser atacadas durante su etapa como embriones (huevos) o rápidamente después de eclosionar.

Las aves son la amenaza más común, ya que pueden avistarlas desde el cielo y caer en picado en un instante. Pueden encontrar serpientes en tierra, mar y incluso en árboles.

Las serpientes de gran tamaño son las preferidas por los jabalíes. Son animales muy agresivos capaces de afrontar el reto. Para lograrlo cazan en grupo si la serpiente es muy grande. Son capaces de identificar cuales son venenosas y cuáles no.

Reproducción:

Cada especie usa un método distinto para el cortejo. El combate ritual entre machos para obtener las hembras con las que quieren aparearse incluye tácticas como el topping, un comportamiento exhibido por la mayoría de las víboras donde el macho se retuerce alrededor del cuerpo elevado de su oponente y lo fuerza hacia abajo.

This article is from: