HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
I.
ANAMNESIS 1.-FILIACIÓN Nombre del Paciente
: Derek Misael Petong Uribe
Apelativo
: Derek
Edad
: 5 años 0 meses
Fecha de Nacimiento
: 22/08/2005
Sexo
: Masculino
N.° de hermanos
: 2
Orden que ocupa
: 3°
Domicilio
: Av. Daniel Cornejo 221
Distrito
: Surco
Teléfono
: 999318559
Informante Parentesco Medico tratante
: Teresa del Pilar Uribe Fernández de Córdova : madre : Dr. Medina / telf. : 999915783
2.- MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL PACIENTE) La madre refiere que su hijito se golpeo los dientes al caerse hace poco dientes y se rompió uno de ellos, además tiene sus dientes picados.
MOTIVO DE LA CONSULTA (DEL OPERADOR) Madre de paciente niño de 5 años y 0 meses refiere que su hijo presenta fractura coronaria por lesión traumática, también presenta lesiones cariosas amplias en diferentes piezas dentarias.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
3. ANTECEDENTES DE SALUD GENERAL 3.1. ANTECEDENTES FAMILIARES: No presenta ningún antecedente patológico familiar. HIV
(-)
Diabetes
(-)
Asma Corazón
(-) (-)
Cáncer
(-)
Hepatitis
(-)
Epilepsia
(-)
Tuberculosis
(-)
Otras enfermedades
Alergia
(-)
(-)
3.2. ANTECEDENTES DEL NIÑO: Tipo de Paciente: Niño 3.2.1. ANTECEDENTES FISIOLOGICOS 3.2.1. A. PRENATALES: Edad de la madre en la gestación
: 39 años
Tomo vitaminas
: si ,también acido fólico , fierro
Tomo antibiótico
: ninguno.
Traumatismos físicos
: No
Hemorragias
: No
Rubéola
: No
ETS
: No
Otros
: No
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
3.2.1. B. NATALES DEL PARTO
A término
Por cesárea
3.2.1. C. POST NATALES
Lactancia: Diurna y Nocturna
Tipo de lactancia: -Materna: Desde el nacimiento hasta los 3 años. -Mixta
: Desde el año hasta ahora
No uso miel ni azucares.
Alimentación mixta: prefiere alimentos sólidos.
Prefiere agua para pasar los alimentos.
3.2.2. ENFERMEDADES DE LA INFANCIA Respiratorias
: (No)
Dermatológicas: (No)
Cardiacas
: (No)
Alergias
: (SI)
Anemia
: (No)
Varicela
: (No)
Renal
: (No)
Epilepsia
: (No)
Hematológicas
: (No)
Neurológica
: (No)
Diabetes
: (No)
Fiebre Reumática: (No) Hepática
: (No)
*enfermedades alérgicas: presenta Mastocitosis
¿Ha tomado antibióticos?: ninguno ¿Ha hospitalizado alguna vez?: si , por un cuadro alérgico hace 15 días
¿Algún medicamento le ha causado reacciones alérgicas?: si , varios, ver la ficha anexa Tratamiento especializado: no Vacunas completas: SI
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
3.3. DEL ESTADO DE SALUD ESTOMATOLÓGICO DEL NIÑO Tratamientos odontológicos anteriores:
ninguno
3.3.1. HÁBITOS: A. De higiene oral: Sí, se cepilla los dientes 3 veces al día con pasta dental de adulto. No le gusta ser supervisado. No usa enjuagatorios. B. Nocivos:
Respiración bucal y nasal:(NO)
Succiona el dedo:(NO)
Interpone el dedo:(NO)
Rechina los dientes: (NO)
Sí hay succión labial: (NO)
Interpone la lengua: (NO)
Se muerde las uñas: (NO)
3.4. TIPO DE PACIENTE: CONDUCTA PSICOSOCIAL (UNMSM) 3.4.1 Del niño Colaborador, extrovertido 3.4.2 De los padres Sobreprotegen: No Amonestan: Sí Determinan Limites: Si Castigan: Sí
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
Paciente de sexo masculino de 5 años y 0 meses de edad, acude a consulta porque “tuvo un accidente y fracturo la corona de sus dientes 51 y 52, y presenta dientes caries en dientes posteriores”. Sin antecedentes patológicos. En cuanto a enfermedades fisiológicas tiene Mastocitosis No presenta experiencia odontológica previa. No presenta hábitos nocivos. Se cepilla tres veces al día con pasta dental de adulto, sin la supervisión de su madre. Tipo de paciente colaborador, extrovertido. Sus padres determinan límites y castigan.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
II. EXAMEN CLINICO 1. EXAMEN FISICO GENERAL Ectoscopia : ABEG,ABEN,ABEH Peso
: 17 Kg.
Talla
: 1.10 metros
Funciones vitales: Temp: 37°C, Resp.:28 x min, Pulso: lat./min Locomoción
: movimientos de desplazamiento horizontal y
vertical en buenas condiciones, no se observa perdida de de equilibrio, desplazamiento armónico. Piel y anexos: tez trigueña, piel elástica y humectada. Presenta manchas melanicas asociadas a Mastocitosis. Cabello negro de buena implantación y consistencia delgada, cejas pobladas Tejido subcutáneo mayor distribución en el abdomen. 2. EXAMEN CLINICO REGIONAL 2.1.
EXTRAORAL
Cráneo : Mesocéfalo.
Cara
Perfil (A-P)
: convexo
Respiración
: nasal
Cuello
ATM
: Mesofacial, simétrico, con facies simétrica.
: cilíndrico, corto, no presenta lesiones ni adenopatías
lateralidad.
: Sin dolor a la palpación ni ruidos en apertura, cierre, y
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
2.2. Labios
INTRAORAL : Labio superior y labio inferior medianamente gruesos,
elásticos, simétricos, rosado ligeramente oscuros, húmedos, continuidad en su superficie. Carrillos
: Rosados pálido, flexibles, carúncula de la glándula parótida
permeable, ausencia de línea alba, humectados. Frenillos
: Frenillo labial superior de inserción media, frenillo labial inferior
de inserción media, ambos bien insertados y simétricos. Paladar o Duro : Rosado pálido, poco profundo, de forma oval, rafe medio simétrico, con arrugas palatinas marcadas, bien hidratado. o Blando: Rosado pálido, con movilidad fisiológica, bien irrigado y sin presencia de lesiones. Orofaringe : Amígdalas normales sin alteraciones. úvula única, móvil, centrada. Lengua
: Normoglosia, simétrica, rosada, papilas bien distribuidas,
presencia de saburra (tercio dorsal medio y posterior), móvil, sin lesiones. Piso de boca: Rosado, hidratado, depresible, adecuadamente irrigado, frenillo lingual de inserción media, sin dolor a la palpación, carúnculas sin alteraciones aparentes Gingival
:
o Encías libre : Color rosa pálido, de grosor adecuado, de altura baja o Encía adherida: Rosado coral, con puntillado normal en sector anterosuperior, longitud adecuada. o Saliva
: Fluida, abundante, serosa
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
Dientes
: Dentición decidua. presenta 20 piezas deciduas.
Oclusión
:
Relaciones intermaxilares:
ARCO SUPERIOR o BAUME TIPO: I ARCO INFERIOR o BAUME TIPO: I PLANOS TERMINALES PTD: Distal
PTI: Distal
RELACION CANINA RCD: III
RCI:III
Relacion Incisal: (decidua/ permanente) o Over bite: 3mm o Over jet: 2 mm Línea Media : Asimétrica, desviada a la derecha en 2 mm.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
INDICES DE HIGIENE ORAL 1° FACTOR DE RIESGO
Índice de higiene oral de Green y Vermillon SUPERIOR
INFERIOR
M
I
M
M
I
M
5.6
5.1
6.6
7.6
7.1
8.6
2
1
2
2
1
2
BUENO: 0-0.6 ( )
TI
TM
PROMEDIO
2
8
1.6
REGULAR: 0.7-1.8 (X)
MALO: 1.9-3.0 ( )
Índice de higiene oral de O´Leary
Índice Porcentual: 100%
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ODONTOGRAMA 2° Factor: EXPERIENCIA DE CARIES:= 5 lesiones cariosas
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ARCADA SUPERIOR Pieza 55: Pieza alineada, de forma cuadrangular , no presenta lesiones Pieza 54: Pieza alineada. Lesión cariosa penetrante a esmalte y dentina en distal. Pieza 53: Pieza alineada forma triangular, color blanco lechoso. Pieza 52: lesión traumática amplia en porción central coronal que divide en dos extremos mesial y distal , Pieza 51: Pieza con pequeño desgaste oclusal por lesión traumática. Pieza 61: Pieza alineada. De forma cuadrangular Sin lesiones, erupción completa Pieza 62: Pieza alineada. De forma cuadrangular Sin lesiones, erupción completa Pieza 63: Pieza alineada. forma triangular, color blanco lechoso. Pieza 64: Pieza alineada. De forma cuadrangular sin lesiones. Pieza 65: Pieza alineada, de forma trapezoidal en vista oclusal.
ARCADA INFERIOR Pieza 75: Pieza alineada, de forma cuadrangular. Lesión cariosa amplia cavitada ubicada en porción distal Pieza 74: Pieza alineada de forma trapezoidal en vista oclusal Pieza 73: Pieza alineada de forma cuadrangular, sin lesiones. Pieza 72: Pieza ligeramente distalisada, de color blanco lechoso.
Pieza 71: Pieza alineada de forma rectangular. borde incisal recto, color blanco lechoso.
Pieza 81: Pieza de forma rectangular, color blanco lechoso. Presenta fusión con la pieza 82. Pieza 82: Pieza de forma rectangular, presenta fusión con pieza 81. Pieza 83: Pieza alineada de color blanco lechoso, sin lesiones. Pieza 84: Pieza de forma trapezoidal en vista oclusal. No presenta lesiones Pieza 85: Pieza de forma cuadrangular, en vista oclusal. Presenta lesión cariosa cavitada de forma amplia ubicada en borde distal.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
PIEZA 54: Imagen radiolucida de tamaño regular en distal compatible con lesión cariosa en esmalte y dentina.
PIEZA 75: Imagen radiolucida de tamaño regular en porción central de la cara oclusal compatible con lesión cariosa en esmalte y dentina.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Guti茅rrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
PIEZA 85: Imagen radiolucida de gran tama帽o
en porci贸n central y distal de
cara oclusal compatible con lesi贸n cariosa en esmalte y dentina.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
PIEZA 52: Presenta lesión cavitada amplia penetrante a cámara pulpar. PIEZA 51: Imagen radiolucida en borde incisal que compromete esmalte.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Guti茅rrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
PIEZA 81 y 82: Piezas deciduas 81 y 82fusionadas, En piezas permanentes no se observa fusi贸n.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE FRONTAL
Cabeza
: Mesocéfalo
Cabello
: color negro, liso, bien implantado.
Cara
: simetría facial, cara redonda tez mestiza, sin facies
características. Presencia de manchas melanicas producto de Mastocitosis o Zona frontal: superficie amplia, sin lesiones visibles. o Zona Ocular: -
Cejas: pobladas, bien implantadas, sin alteración aparente.
-
Ojos: simétricos, oscuros, grandes, sin alteraciones
o Zona Nasal: tamaño normal, simétricos, alas de nariz conservadas. o Zona Bucal: simétricos, rosados oscuros,
hidratados. sin lesiones
observables. o Zona Auricular: ambas orejas son visibles en la vista frontal, simétricas, sin lesiones visibles. Cuello: ancho, corto, cilíndrico Línea Media: simetría Cinco anchos oculares: se observa simetría en los anchos oculares Tres Tercios: los tercios medio e inferior son de igual longitud y el tercio superior de mayor longitud.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE PERFIL Perfil
: convexo
Cabello
: color negro, liso, bien implantado.
Zona frontal : superficie amplia, sin lesiones visibles. Zona Ocular : cejas pobladas, pestañas de tamaño mediano. Zona Nasal : tamaño normal, simétricos, tabique nasal sin desviaciones en su trayecto. Zona Bucal : simétricos, rosados oscuros, hidratados. sin lesiones observables. Zona Auricular: oreja visible en la vista de perfil, sin lesiones visibles. Tercio inferior: labio superior hacia adelante , sin lesiones
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE SONRISA Línea Labial: superior (recto), inferior (curvo).
Arco de la sonrisa: ligeramente curvo.
Curva del labio superior: ligeramente plano. Espacios negativos: ausentes
Simetría de sonrisa: simétrica en los dos lados
Plano oclusal: alterado.
Componente dental: se observa hasta las primeras molares, desgaste de piezas antero superior, y proceso de erupción.
Componente gingival: ausente.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE 45º Perfil: Mesocéfalo
Plano mandibular ligeramente horizontal
Plano oclusal normal
Presencia de manchas melánicas producto de Mastocitosis
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE MAXIMA INTERCUSPIDACION
Línea media: ligera desviación a la derecha en los dientes inferiores, en relación con los dientes superiores y los frenillos. Inserción de frenillos: frenillos labial superior de inserción media, frenillo inferior ligeramente hacia la derecha frenillos laterales superiores e inferiores de inserción larga. Encías: color rosado coral, firme, contorno conservado Dientes: dentición decidua completa, presencia de diastemas en piezas anteriores, y fusión de piezas 81 y 82. Oclusión: over bite y over jet registrables.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE ARCADA SUPERIOR
Forma de la arcada: Ovoide
Paladar duro: simétrico, color rosa pálido. moderadamente profundo, presencia notoria de las rugas palatinas, papila incisal y rafe medio. Sin alteraciones visibles.
Encías (cara palatina): color rosa coral, sin presencia de alteraciones.
Dientes: Presencia de 10 piezas deciduas Lesión cariosa cavitada en ocluso-distal de pieza 54 Fractura coronaria de pieza 52 Desgaste de borde incisal de pieza 51 Lesión cariosa en ocluso-distal de pieza 65
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANÁLISIS DE FOTOGRAFIA DE ARCADA INFERIOR
Forma de la arcada: Ovoide
Paladar duro: simétrico, color rosa pálido. moderadamente profundo, presencia notoria de las rugas palatinas, papila incisal y rafe medio. Sin alteraciones visibles.
Encías (cara lingual): color rosa coral, sin presencia de alteraciones.
Dientes: Presencia de 10 piezas deciduas Lesión cariosa cavitada en ocluso-distal de pieza 75 Fusión de piezas dentarias 81 y 82 Lesión cariosa cavitada amplia en ocluso-distal de pieza 85
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANALISIS DE FOTOGRAFIA: LATERALIDAD DERECHA Encía: color rosado coral, sin presencia de alteraciones. Relación canina: tipo III BAUME TIPO: I Plano terminal derecho : Distal
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANALISIS DE FOTOGRAFIA: LATERALIDAD IZQUIERDA Encía: color rosado coral, sin presencia de alteraciones. Relación canina: tipo III BAUME TIPO: I Plano terminal izquierdo : Distal
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
MAXIMA INTERCUSPIDACION
LATERALIDAD DERECHA
LATERALIDAD IZQUIERDA
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
Modelo superior VISTA OCLUSAL
Modelo inferior VISTA OCLUSAL
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ANALISIS DE LOS MODELOS DE ESTUDIO I. EN OCLUSIÓN (POR PLANOS) PLANO VERTICAL Over bite: 3mm PLANO SAGITAL Over jet: 2 mm
Oclusión
:
Relaciones intermaxilares: ARCO SUPERIOR o BAUME TIPO: I ARCO INFERIOR o BAUME TIPO: I PLANOS TERMINALES PTD: Distal
PTI: Distal
RELACION CANINA RCD: III
RCI:III
PLANO TRANSVERSAL Línea media:
Desviada a la derecha 2mm.
Mordida cruzada posterior:
No presenta.
II. VISTA OCLUSAL SUPERIOR Forma de arco: Ovalado Forma del paladar: Medio profundo Inserción del frenillo labial: medio
INFERIOR Forma de arco: trapezoidal Inserción del frenillo lingual: medio Inserción del frenillo labial: medio
Inserción de frenillos laterales: medio Inserción de frenillos laterales: medio Trastornos del desarrollo: no presenta
Trastornos del desarrollo: no presenta
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
PACIENTE CON APARENTE RIESGO AL TRATAMIENTO ODONTOLOGICO (PRESENTA MASTOCITOSIS)
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra GutiĂŠrrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
ALIMENTO HORA
1º DIA VIERNES -queso fresco (250 gr.) -taza de té -vaso de agua
2º DIA SABADO
3º DIA DOMINGO
-queso fresco (250 gr.) -taza de té
4º DIA LUNES
- Pan con palta - Vaso de yogurt
- Queso fresco (250 gr.) -taza de té
DESAYUNO
7:30AM
EXTRAS
10:00 AM
---------------
---------------
--------------
-yogurt -paquete de galleta vainilla
ALMUERZO
1:30 PM
-arroz chaufa (plato pequeño) - Jugo de piña con azúcar -flan -vaso de agua -1 manzana
- tallarín saltado (plato pequeño) -vaso de agua - 1 manzana
- pescado frito con ensalada - vasito de gelatina -vaso de agua - 1 manzana
- pollo a la plancha -ensalada de choclo, palta y lechuga
EXTRAS
3:00 PM
----------------
------------
-----------
CENA
8:00 PM
-yogurt con hojuelas -pan con palta -vaso de agua
- 1 vaso de yogurt -1 manzana
- porción de pizza -vaso de gaseosa
TOTAL
11
3
3
3
- 2 alfajores -1/8 de pollo a la brasa -porción de tamal -vaso de gaseosa 2
Análisis de Ingesta de Azucares: 11/4= 3
moderado
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
Habiendo analizado los hábitos alimenticios del niño Derek Petong Uribe de 5 años y 0 meses, se le sugiere disminuir el consumo de azucares extrínsecos (artificiales) y se le recomienda: Sustituir o por los menos disminuir gradualmente en lo posible aquellos que contengan azúcar artificial (golosinas) por alimentos naturales, sobre todo durante los alimentos extras. Disminuir la cantidad de azúcar en los refresco a la hora del almuerzo preferiblemente acostumbrar al niño a tomar agua sin azúcar. Evitar consumir comidas extras que contengan azúcar o se adhieran fácilmente al diente como galletas. Si va ingerir alimentos o bebidas azucarados, asegurarse que el niño se cepille los dientes inmediatamente después de hacerlo.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
1° FACTOR Índice de Higiene Oral simplificado de Green y Vermillón Escala: 1,6
RIESGO MODERADO
2° FACTOR Experiencia de Caries: ODONTOGRAMA Numero de lesiones cariosas: Total:
5
RIESGO MODERADO
3° FACTOR EXPOSICION A CARBOHIDRATOS: ANÁLISIS DIETÉTICO Promedio de exposiciones diarias a alimentos cariogénicos: 3 exposiciones RIESGO MODERADO
Riesgo Estomatológico: MODERADO
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
I)
SALUD GENERAL: Paciente de sexo masculino de 5 años 0 meses de edad en aparente buen estado de salud, PRESENTA ALERGIA POR MASTOCITOSIS
II)
DIAGNOSTICO ESTOMATOLOGICO
1. RIESGO ESTOMATOLOGICO : MODERADO
2. TEJIDOS BLANDOS: Gingivitis moderada asociada a placa bacteriana.
3. TEJIDOS DUROS FOSAS Y FISURAS SUCEPTIBLES A CARIES Fosas profundas: Pzas. 64, 74 Y 84
Caries dental: a.
Lesión cariosas simple en esmalte: o Pieza 65 ( ocluso–distal)
b.
Lesiones cariosas irreversibles profunda: o Pulpitis reversible: piezas 54 , 75 y 85 o Pulpitis irreversible: 52
Trastornos de desarrollo: Fusión de piezas 81 y 82
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
Fractura : - pieza 52 en porción coronal - Pieza 51 en borde incisal
4. OCLUSIÓN: o Aspecto funcional: respiración nasal o Aspecto dentario: ARCO SUPERIOR o BAUME TIPO: I ARCO INFERIOR o BAUME TIPO: I PLANOS TERMINALES PTD: Distal
PTI: Distal
RELACION CANINA RCD: III
RCI:III
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
El paciente
presenta un nivel de riesgo estomatológico moderado. Es
receptivo, colaborador.; además Sus padres prestan mucha importancia a preservar la salud oral de su menor hijo y están dispuestos a colaborar con el tratamiento que se le va a realizar.
Por lo tanto, su pronóstico es FAVORABLE.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
1. FASE SISTEMICA : INTERCONSULTA CON EL PEDIATRA 2. FASE PREOPERATORIA (De acondicionamiento) o Profilaxis de entrada o IHO % de O´leary 3. FASE PREVENTIVA o Motivación IHO Educación al paciente Profilaxis o Fisioterapia Técnica de cepillado Acondicionamiento del cepillo Uso de pasta dental o Fluorización Gel acidulado o Sellantes No invasivo: piezas 64, 74 Y 84 (fosas y fisuras)
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
4. FASE CORRECTIVA OPERATORIA Restauración con resina : Lesión cariosas en esmalte o Pieza 51 ( en borde incisal) (restauración con corona de acetato) o
Pieza 65 (ocluso - distal)
TRATAMIENTOS PULPARES o Pulpotomia: 54, 75 y 85 (restauración con ionomero post tratamiento) o Pulpectomia: Pieza 52 (restauración con corona de acetato)
5. FASE DE MANTENIMIENTO o Refuerzo de motivación y educación preventiva. o Índice de placa bacteriana. o Profilaxis. o Aplicación de gel acidulado o Control cada semana.
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
1° CITA o Motivación a la paciente y su apoderado. o Índice de higiene oral (IHO) o Medidas educativas como fisioterapia. o Profilaxis. o Entrega de la ficha dietética. o Topicación con gel acidulado 2° CITA o Índice de higiene oral (IHO) o Profilaxis. o Aplicación
de
sellante
no
invasivo
en
la
pieza:
Pieza 64, 74 Y 84 o Aplicación de sellante no invasivo en piezas Fusionadas : piezas 81 y 82
3° CITA -
Tercer IHO y profilaxis Colocación de restauraciones preventivas con resina en piezas: Pieza 65 -
Reconstrucción con corona de acetato en pieza 51
4º CITA Pulpectomia pieza 52 5° CITA o Reconstrucción con corona de acetato de pieza 52 o Pulpotomia pieza 54 5° CITA o Pulpotomia pieza 75
HC: 25777 Paciente: Derek Petong Uribe Operador: Roy Ibarra Gutiérrez Tutor: Esp. Carmen Quintana Fecha: 04/05/12
o 6° CITA: Pulpotomia pieza 85 o 7ª CITA : control
Paciente: Derek Petong Uribe
Edad: 5 años 0 meses
Riesgo Sistémico: presenta Mastocitosis Riesgo Estomatológico: Moderado Tipo de paciente: Colaborador