


n algunos sector industriales y comer ciales las ventas en los dos mese finales del año, generalmente se incrementan por el Buen Fin porque los consumido res (los que trabajan en el gobierno, ya cuentan con la mitad del tan esperado aguinaldo) y por los descuentos y facilidades en productos y servicios que los comercios ofrecen.
La edición del presente año se realizará del viernes 18 al lunes 21 de noviembre, y en esta ocasión se realizará en modalidades presencial y en línea, ya que los dos años ante riores (2020 y 2021) por motivos de la pandemia de COVID, El Buen Fin se realizó solamente en línea.
El Buen Fin es un esquema de descuentos generalizados para el consumidor final de bienes y servicios durante el mes de noviembre de cada año, con el objetivo de apoyar la eco nomía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal.
En esta temporada de ofertas en México distintos comer cios pondrán a disposición del público productos a bajos precios, liquidaciones y hasta regalos, lo que será una buena oportunidad para llenar, inclusive, la lista de obsequios de las próximas épocas navideñas.
Para las mueblerías y tiendas del sector mueblero, tam bién representa una oportunidad de aumentar sus ventas, si ofrecen descuentos y facilidades a los consumidores que necesiten, o quieran por cuestión de moda, cambiar su sala, comedor, recámara o algún otro accesorio necesario en el hogar.
Y los negocios que vender muebles de oficina también tendrán que afinar su oferta y considerar sus descuentos y facilidades para los consumidores, ahora que el home office se ha puesto de moda.
Otro
En
a aminorar el impacto ambiental, es por eso que hoy les queremos presentar ALPIready, es el nuevo laminado de chapa precompuesta, dispuesto a romper los paradigmas de los laminados.
Anteriormente los laminados de ALPI contenían un respaldo fenólico, este respaldo fue sustituido por un respaldo de chapa precompuesta ALPIlignum igualada al color de la cara principal, creando así una solución ayuda a tener un producto sin emisión de formaldehídos logrando un producto innovador en su tipo.
ALPIready es una superficie decorativa de chapa precompuesta, la cual está lista para su uso, pero ¿qué hace
La colección contiene 30 diseños diferentes, para dar las soluciones creativas que necesiten los diseñadores y arquitectos, entre la colección se incluyen nogales, encinos, algunos diseños de maderas tropicales o creaciones de diseñadores como Ettore Sottsass o Raw Edges; gracias a la capacidad de ALPI de reproducir determinados tipos de madera mediante un fascinante proceso industrial, se puede acceder a diferentes “especies” de forma renovada y sostenible sin comprometer el futuro de su especie. Los usos de este laminado son: para superficies de muebles, superficies en diseño de interiores, hotelería, departamentos, boutiques, tiendas, oficinas, espacios públicos, interior de yates o cruceros; en realidad todo depende de nuestros proyectos.
ALPI, es una empresa italiana con mas de 50 años en
DIRECTOR GENERAL Eduardo Contreras Becerril revistasectormueblero@yahoo.com.mx cyc@sectormueblero.com.mx
REDACCIÓN Rafael Suárez
PUBLICIDAD Guadalupe Reyes ADMINISTRACIÓN Delia Gomar
CIRCULACIÓN Carlos Mejía Sánchez
ASESOR ADMINISTRATIVO C.P. Judith Badillo
ASESORIA JURÍDICA Sánchez, Velázquez y Asociados
Abraham Campos Martínez abrahamcamposm@gmail.com
SECTOR MUEBLERO. Año 20, No. 233 Espacio informativo para las empresas del ramo. Publicación Mensual. Octubre 2022.
Editor responsable: E duardo Contreras Becerril. No. de reserva al título en Derecho de Autor: 04-2004-031917363600-102 Número de certificado de licitud de título: 12400. Número de certificado de licitud de contenido: 9970.
Tel: 55 2220 4387
Se prohibe su reproducción total o parcial. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes.
Esta empresa con más de 30 años de trayectoria la cual se especializa en diseño y fabricación de mobiliario para clien tes comerciales o privados, acompaña a sus clientes, desde el diseño hasta la culminación, y tiene como objetivo ofrecer el mejor producto al mejor precio acompañado por el mejor ser vicio de la industria.
Ubicada en la industriosa ciudad de Monterrey, la planta de esta empresa está equipada con maquinaria especializada para lograr la más alta calidad en sus productos, y el personal que labora en ella cuenta con una amplia capa citación y experiencia. Además, cuenta con una amplia sala de exhibición en donde sus clientes pueden apreciar y probar cada uno de los modelos que produce la empresa.
La empresa de la que hablamos es Ebony Industrial que se especializa en la fabricación de Sillas de madera, Sillas de metal, Bancos de madera, Bancos de metal, Cubiertas para mesas y Bases para mesas, entre otros productos.
Para los muebles producidos con madera, Ebony Industrial utiliza única mente maderas duras estufadas importadas provenientes de áreas protegidas en las cuales se mantiene el compromiso de reforestación y sus productos de desecho como el aserrín son reutilizados como abono. Las pinturas que utili zan son siempre no tóxicas con alta durabilidad.
Además del diseño y fabricación de mobiliario la empresa ofrece el ser vicio de diseño de interiores y arquitectónico ya que con su departamento de diseño, le ofrece a sus clientes el servicio de diseño y planaeación de sus pro yectos, especificaciones de acabados, materiales, colores, iluminación.
También Ebony Industrial realiza proyectos para: Restaurantes, bares y cafés; Iglesias, Hoteles y service apartments; Cinemas, Casinos y Centros de Entretenimiento; y Tiendas y Supermercados.
Si eres diseñador, arquitecto o constructor, en el estado de Jalisco se encuentra una empresa que te ayuda a amueblar tu proyecto, ya que ofrece soluciones integrales en mobiliario, acabados arqui tectónicos y sistemas de almacenaje.
Se trata de SCP Furniture, que, dice su página web, es una compañía joven e innovadora nacida en el año 2015 en la ciudad de Guadalajara. SCP Furniture tiene dos divisiones:
-IVOCCO: Enfocada en Mobiliario de ofi cina y escolar. Fabrica y comercializa muebles en tres áreas principales: oficinas, escuelas y restaurantes. En materia de oficina cuenta con dos líneas principales de muebles: Su línea Basic que es personalizable al 100% y su línea Premium
-IROS DESIGN: Mobiliario arquitectó nico. En su área de acabados arquitectónicos fabrica sobre diseño cocinas, closets y mue bles de baño modulares. Cuenta con software especializado para diseño y fabricación. Si el cliente algún proyecto puede platicar con la empresa para recibir asesoría.
Los productos de las dos divisiones siempre están a la vanguardia, ofreciendo líneas con tendencias internacionales fabri cados especialmente para las necesidades de sus clientes y prospectos.
Así, SCP Furniture, empresa 100% mexi cana, ofrece asesoría personalizada y altos estándares de calidad. Además, brinda a sus clientes productos con una amplia garan tía acompañados siempre del mejor servicio.
También están enfocados en todo momento en crear relaciones a largo plazo con sus clientes, siempre buscando hacer nego cios con la filosofía de Ganar – Ganar para ambas partes.
Comedores, sillas, cómo das, credenzas y bancas, entre otros muebles en estilo vanguardista fabri cados con materiales natu rales como el mármol y la madera, y que le dan vida a los espacios del hogar, es lo que ofrece a sus clientes esta empresa del estado de Jalisco.
DM Compostela es una empresa de diseño y mobiliario mexicano, que produce muebles de calidad con los mejores mate riales del mercado, destinados a los hogares contemporáneos. Sus diseños están motiva dos por las tendencias de vanguardia que ins piran mejores estilos de vida.
Sobre la historia de DM Compostela, su página web dice “La empresa fue fundada en 1969 y originalmente se dedicaba a la fabri cación de muebles estilo colonial en madera de pino, y posteriormente pasó a fabricar muebles estilo Early American en la planta ubicada en el centro de Tlaquepaque, Jalisco.
En 1983 se cambia la planta a sus insta laciones actuales en la colonia el Mante de Zapopan, Jalisco.
En el año 2000 ante la baja demanda del mueble estilo Early American la empresa incursiona con gran éxito en la fabricación de muebles estilo contemporáneo en maderas importadas, y posteriormente en 2004 incor pora cubiertas de mármol en las mesas de comedores para lo cual se abre más tarde una planta para la fabricación de estas cubiertas.
Actualmente Diseño y Mobiliario Com postela se coloca a la vanguardia de la fabri cación de muebles contemporáneos para el hogar en maderas importadas y mármol. Para ello cuenta con la participación de más de 40 colaboradores y con venta en toda la república mexicana a través de las principales mueblerías del país.
Es bien sabido que todos los fabricantes o distribuidores buscan una buena ubicación para los showrooms de sus muebles, pero hay muchos otros factores que influyen para que sean exitosos para generar conocimiento de marca y sobre todo resultados medidos en función de las ventas. En la ciudad de México sabemos que Masaryk en Polanco es la calle por excelencia, si son productos de un buen diseño, calidad y alto costo, y cada ciudad tiene una plaza o una calle especializada.
Otro factor para considerar es el objetivo de poner un showroom. Existen dos razones para hacerlo: una es generar ventas y otra es que sirva como un punto de destino para nuestros clientes potenciales, o ambas. Y de estos tres factores: ubicación, generador de ventas o punto de destino, son los que definen el tamaño que debe tener el showroom. El mueble requiere de grandes espacios para mostrar los diferentes ambientes y variedad de productos. El ejemplo por excelencia es IKEA que en grandes tiendas hasta de 10,000 m2 muestra una gran cantidad de atmósferas que permiten apreciar el mueble al máximo.
Las promociones o trato VIP a clientes leales son sólo algunos ejemplos de lo que se puede hacer también para lograr un mayor flujo en nuestra tienda o showroom.
Y finalmente, llegamos al servicio de las personas que atienden y dan asesoría. Es importante que estas personas
reciban capacitación constante en ventas, conocimiento de los productos, diseño, manejo de espacios y de inteligencia emocional, para poder entender y ser empáticos con los clientes.
Hoy queremos analizar el caso del showroom de la empresa italiana LEMA de Italia en Hangzhou, China, en un espacio de 1000 m2 en tres pisos.
China es cada vez más protagonista de la expansión internacional de Lema, que renueva el diseño de su showroom en una de las ciudades más industrializadas y vanguardistas del mundo.
Grandes ventanales, profundos matices de color, atmósferas que recuerdan el glamour propio de las capitales más importantes del mundo. Lema renueva el diseño de la sala de exposición en Hanghzou, una ciudad con encanto antiguo en el este de China. El espacio expositivo de 1000 metros cuadrados, está ubicado en el no. 1 Red Star Macalline Hangzhou Store, en la esquina con el número 888, Gudun Road, y se divide en tres niveles unidos por una imponente escalera central con amplios
peldaños que, combinando planta baja, el mezzanine y primer piso, establece el diálogo de las diferentes propuestas para la sala y el dormitorio.
Los protagonistas del nuevo montaje son algunas de las novedades de 2022 así como algunos de los muebles más representativos de la marca, firmados por los diseñadores de renombre internacional que han colaborado con Lema en los últimos años. Diseñado internamente por Lema Style Office, el nuevo concepto de exhibición de la flagship store, celebra los valores de excelencia, atención al detalle y alta personalización que siempre han distinguido a la empresa italiana, comprometida con combinar estética y funcionalidad para crear colecciones sofisticadas capaces de contar la historia de la vida contemporánea.
La entrada principal del showroom conduce a una gran sala donde las áreas de estar y comedor se unen. El protagonista de la sala de estar es, sin duda, el sofá modular Venise de Gabriele y Oscar Buratti. Un espacio dedicado tanto para la relajación, como para la convivencia; este asiento multifuncional encuentra su fuerza en la versatilidad y la alta personalización gracias al número constante de variables geométricas y compositivas disponibles. Al servicio del sofá, están las mesas para salón Ortis, firmadas por el dúo de arquitectos. Caracterizadas por una peculiar estructura y una cubierta ovalada, las mesas de centro Ortis son un passe-partout capaz de encajar fácilmente en diferentes proyectos de interiorismo. La zona de estar se completa con dos sillones Maddix diseñados por Dainelli Studio. Un paso a paso entre la madera y el cuero, este sillón cuenta la belleza de los materiales naturales y la habilidad de fabricación que caracteriza la producción de Lema.
El área de comedor exhibe en el centro de la escena las sillas Ombra, que rodean la mesa del comedor. El rasgo riguroso de Piero Lissoni también se celebra en un escaparate donde éstas son las protagonistas. Un proyecto refinado con una sólida alma industrial, la colección Ombra se destaca por su ligereza innata capaz de revelar su intensa personalidad.
Áreas de estar y comedor, exhiben productos como: el sofá modular Venise, las mesas de centro Ortis, los sillones Maddix y las sillas Ombra.
Un segundo acceso, situado en el lado opuesto al principal al que se accede desde el interior del centro comercial que alberga el showroom, da paso a una primera propuesta de zona de noche. El espacio está delimitado por los closets Armadio al Centimetro: Dandy, Text y Open diseñados por Officinadesign Lema. Los tres muebles se alternan, una síntesis perfecta entre modularidad y estética, dando testimonio de la alta capacidad de personalización de la firma italiana, que ve en la colección de Armadio al Centimetro su máximo exponente. Dandy tiene un carácter de diseño sofisticado, mientras que Text revela su personalidad en el corte largo que recorre toda la altura de las puertas y que actúa al mismo tiempo como jaladera. Open en cambio, como su propio nombre indica, es una solución completamente “visible”: abierta por el frente, sin puertas, que se adapta a cualquier tipo de espacio, revolucionando los patrones de habitabilidad tradicionales.
En el centro de la habitación, la cama Maddox de Dainelli Studio comunica contemporaneidad y atención al detalle gracias al equilibrio entre la madera y el cuero así como su característica estructura. Junto a la cama, las dos mesitas de noche Sign de Studio Kairos, propuestas con o sin cajón, se distinguen por la refinada estructura de metal combinada con las cubiertas disponibles en lacado brillante o mate. Aley de Gabriele y Oscar Buratti completa el ambiente, un puf caracterizado por volúmenes suaves de un solo material, así como los sillones Lucylle de Roberto Lazzeroni. Delicada como su nombre, Lucylle es una butaca refinada en proporciones clásicas y acogedoras que retoma el acolchado enfatizando la invitación a disfrutar de un momento de relajación.
Una de las zonas de noche que se presentan. Se exhiben los closets de la colección Armadio al Centimetro: Text (arriba), así como Open y Dandy (izquierda).
Detalle de la cama Maddox y de las mesitas de noche Sign.
Subiendo las escaleras se accede a una primera planta, donde una primera propuesta de zona de noche capta la atención por la amplitud y armonía de los elementos. La cama Victoriano de Roberto Lazzeroni, con su aspecto majestuoso, se caracteriza por su cabecera alta ligeramente curvada a los lados para acomodar suavemente el colchón, embellecida por la costura central pespunteada. Aquí encontramos la mesa de centro Mr.Zheng, también de Lazzeroni, flanqueada por los pufs Notch de Johan Lindsten. Irónico y divertido,
Notch destaca por la suavidad del asiento tapizado en tela y por los detalles refinados, como las correas de cuero natural envejecido que subrayan la pasión de Lema por la atención al detalle. Asoma Jermyn el sofá modular de Gordon Guillamier, con su estructura ligera y elegante. En el lado opuesto, el librero Selecta, de Officinadesign Lema, enmarca el espacio a modo de escenario para la butaca Eydo de Francesco Rota. La silla Hati de Piero Lissoni encaja en el librero Selecta que, en esta versión, incluye un escritorio.
Otra zona de noche que exhibe, entre otros: la cama Victoriano, las mesas Mr.Zheng, los pufs Notch y el sofá Jermyn.
Bajando las escaleras hasta el mezzanine, se accede al último espacio del showroom donde el sofá Neil de Francesco Rota recrea un foso de conversación contemporáneo, un espacio dedicado al intercambio de palabras y emociones, una clara invitación a compartir. Perfecta síntesis de la idea de confort a medida, el sofá modular Neil destaca por su asiento mullido, formas generosas y líneas cuadradas de respaldo y brazos que, ligeramente inclinados hacia el exterior, subrayan la sensación de acogida y confort. Las líneas geométricas del sofá son retomadas por Mansions, la mesa de centro que hace del movimiento de su cubierta una eficaz herramienta expresiva. Diseñada por Christophe Pillet, esta mesita se caracteriza por una base ligera de metal pintado bronce a la que se solda un depósito rígido que cumple función de contenedor y soporte. Completa el ambiente la librería Booken de Raw Edge, la librería que apuesta por el libro como objeto decorativo, protagonista activo del sistema de librerías.
En el mezzanine, se aprecia la mesa Mansions, enmarcada por el sofá Neil.
Actualmente uno de los mejores intérpretes del estilo italiano en el mundo: Lema. Fue fundada en 1970 por la familia Meroni, que aún la dirige, fuerza de una tradición que se remonta a los primeros años de la posguerra. El grupo está formado por las divisiones de hogar, contract y oficina; con IOC Project Partners. Lema fue la primera empresa italiana en desarrollar un sistema de paneles de carga en múltiples acabados y el concepto de armario Armadio al Centimetro, a medida del cliente. Estos dos productos son el foco de atención que la empresa reserva al público y que hoy se expresa en un completo catálogo que abarca desde sistemas modulares para el salón y el dormitorio, hasta muebles independientes que incluyen mesas, camas, sillas y complementos. Lo que distingue a Lema en el panorama del diseño internacional es sobre todo su gran capacidad para desarrollar soluciones a medida, junto con los mejores arquitectos, para la realización de proyectos contract de prestigio que la marca lleva a cabo en todo el mundo.
Elementos modulares, modulares libremente y equipados para las nuevas necesidades de organiza ción de los ambientes domésticos fluidos, en línea con las necesidades contemporáneas.
El ambiente del hogar se trans forma y responde a las nece sidades contemporáneas de ambientes multifuncionales y transformables, en línea con la fluidez que caracteriza la nueva vida cotidiana y laboral. Tomasella capta esta nueva necesidad y crea accesorios de decora ción y soluciones integradas que simplifican la organización de los ambientes dedicados al home office o rincones equipados, con puestos de trabajo personalizables.
Las estanterías, también modulares, y los organizadores de pared visten el espacio junto con librerías de suelo o de pared, junto con encimeras que se pueden declinar según el diseño y las necesidades del interior.
El escritorio Atlante , con base de metal lacado mate que se puede personalizar en diferentes colores, ofrece una tapa biselada de 3 cm de espesor y 70 cm de profundidad completa con un organizador con divisores internos y estante superior, ideal para guardar pequeños objetos de uso inmediato o el pape lería, aumentando la superficie disponible.
La estantería Kalika y la librería de pared Raster, por su parte, son sistemas de compar timentos y estantes de pared declinados en estilo industrial, que amueblan el ambiente con estructuras de metal lacado que se pueden personalizar en diferentes colores Tomasella.
Raster , también disponible en la versión horizontal, es una cuadrícula esencial con una estética fuertemente geométrica, que contiene cuatro estantes que se pueden per sonalizar en diferentes acabados que pueden acomodar libros, carpetas y objetos. Puede crear composiciones de pared siempre dife rentes, también en combinación con el sis tema de estantes y compartimentos Kalika, también completo con un elemento tubular de madera que se puede complementar con ganchos de almacenamiento.
Movida, por otro lado, es la librería com pacta independiente de Tomasella también apta para espacios pequeños, completa con estantes y un compartimento abierto en su parte superior. La particular conformación y la posibilidad de personalizar los elementos con texturas, incluso materiales, definen el particular estilo contemporáneo.
Por otro lado, Tomasella propone la colección de muebles altos modulares Petalo , en metal pero disponible en diferentes colores. Inspirado en las líneas suaves y acogedoras de las flores y la naturaleza, se propone en dos tamaños y en la versión derecha e izquierda para crear decoraciones de pared siempre diferentes.
Tasca , por su parte, es un mueble contenedor de pared , con contene dores blandos en tela o piel de diferentes tamaños y en color contraste con respecto al fondo, para la personalización creativa de rincones y recibidores y con un aire juvenil y actual estilo.
“Anteponer los resultados empresariales a la prevención de riesgos. En ocasiones, por la presión de cumplir plazos, objetivos o algún pedido excepcional se acaba anteponiendo esto a la seguridad de los trabajadores.”
Prevenir riesgos laborales deber ser una práctica cotidiana en las empresas porque de haber un accidente, éste puede salir más costoso que haberlo prevenido. El siguiente artículo publicado en https://www.gestion. org/10-de-los-principales-errores-en-la-prevencion-de-riesgos-laborales/ señala algunos de los principales errores que la empresa debe evitar cuando se trata de la seguridad laboral.
La prevención de riesgos laborales es un aspecto muy importante en las empresas, no solo porque es obligatorio por ley sino también porque se pueden impedir consecuencias a mayores, como el daño de algún trabajador o la empresa, o un menor rendimiento laboral.
1.- Pensar que la prevención de riesgos laborales es una tontería, o que por una vez que no se prevenga “no pasa nada”. Suceden accidentes, y estos pueden pasar tanto si la persona está pro tegida como si no, puede coincidir que pase algo justo en el momento en que no se está preparado.
2.- Tener una buena política de prevención y no utilizarla, o no tener política de prevención. Muchas empresas tienen esta política solo para decir que existe ante posibles inspecciones, pero no la aplican, aun sabiendo (o sin saber) la importancia que tiene.
3.- No consultar con expertas para conocer si la política preventiva es la más adecuada para la empresa.
4.- No designar ningún responsable de seguridad, ni si quiera aunque sea obligatorio, o en caso de designarlo no dejarle tiempo para realizar estas funciones a mayores.
5.- No seleccionar personal teniendo en cuenta si se adecuan a los posibles factores de riesgo en el trabajo. Pensar sólo en la experiencia o for mación académica sin tener en cuenta si realmente vale para ese puesto.
6.- Sobrecargar de trabajo a los empleados, pensar que su estado físico o de ánimo no es importante. Si los trabajadores se sienten mal o can sados no rinden adecuadamente, y esto puede dar lugar además a accidentes o problemas en el trabajo.
7.- No controlar que los trabajadores cumplan las medidas de seguri dad. A veces la empresa hace las cosas bien, pero es el trabajador quien no le da importancia a su seguridad pensando que no pasa nada, o porque las medi das de seguridad le parecen incómodas. Hay que obligar a los trabajadores a que cumplan con la política de prevención de riesgos laborales.
8.- No adaptar el espacio de trabajo a la legislación porque supone muchos gastos a mayores. Esto no solo puede ser peligroso sino que también puede llegar a salir muy caro si pasa algo o hay una inspección.
9.- Tener trabajadores fuera de plantilla, sin asegurar, lo que supone preocuparse menos por su seguridad. Además, si sucede algo negar que están trabajando allí dejando a la persona totalmente desamparada.
10.- Anteponer los resultados empresariales a la prevención de ries gos. En ocasiones, por la presión de cumplir plazos, objetivos o algún pedido excepcional se acaba anteponiendo esto a la seguridad de los trabajadores.
Muchos empresarios no son conscientes de que en realidad, aunque suponga unos gastos a mayores, la prevención de riesgos es buena para su negocio y les ayuda a mejorar.
En la industria del mueble, como en todas las industrias a nivel mundial, siempre tenemos que estar a la vanguardia en materiales y tecnología y hoy más que nunca tenemos que usar materiales que nos ayuden a aminorar el impacto ambiental, es por eso que hoy les queremos presentar ALPIready, es el nuevo laminado de chapa precompuesta, dispuesto a romper los paradigmas de los laminados. Anteriormente los laminados de ALPI contenían un respaldo fenólico, este respaldo fue sustituido por un respaldo de chapa precompuesta ALPIlignum igualada al color de la cara principal, creando así una solución ayuda a tener un producto sin emisión de formaldehídos logrando un producto innovador en su tipo.
ALPIready es una superficie decorativa de chapa precompuesta, la cual está lista para su uso, pero ¿qué hace a este laminado tan especial? su fabricación y composición: Dos capas de chapa precompuesta ALPIlignum creando el laminado, todas con un acabado en la cara externa, este acabado puede ser tipo Touch, Groove, Oil o Wax. El laminado es robusto, flexible y fácil de usar, pues ayuda a acortar tiempos de instalación, acabado y barnizado. Este laminado está fabricado con madera proveniente de bosques responsables FSC® (FSC-C004666).
La colección contiene 30 diseños diferentes, para dar las soluciones creativas que necesiten los diseñadores y arquitectos, entre la colección se incluyen nogales, encinos, algunos diseños de maderas tropicales o creaciones de diseñadores como Ettore Sottsass o Raw Edges; gracias a la capacidad de ALPI de reproducir determinados tipos de madera mediante un fascinante proceso industrial, se puede acceder a diferentes “especies” de forma renovada y sostenible sin comprometer el futuro de su especie. Los usos de este laminado son: para superficies de muebles, superficies en diseño de interiores, hotelería, departamentos, boutiques, tiendas, oficinas, espacios públicos, interior de yates o cruceros; en realidad todo depende de nuestros proyectos.
ALPI, es una empresa italiana con mas de 50 años en el mercado mundial de la chapa precompuesta, siendo líder en su ramo, innovando con la ayuda de diseñadores y arquitectos, creando modelos únicos de chapa precoumpuesta o emulando los diseños de la naturaleza, todo esto bajo estrictos estándares de calidad y de eco actividad responsable en el cuidado de los bosques y selvas de donde se obtienen la madera para hacer la chapa.
todos los modelos y acabados de chapas precompuestas
ALPI
tenemos
tus proyectos,
cymisa.com.mx
Dudas o comentarios: jhuerta@cymisa.com.mx
Milesi Opacryl, barnices para mueble moderno.
O p a c r yl e s l a g a m a d e M i l e s i d e productos acrílicos transparentes especialmente diseñada para mueble moder no
Los b a r n i c e s a c r í l i c os O p a c r y l p e r m i te n c re a r a m b i e n te s d e i n terio r d e a l t a c a l i d a d e n d o n d e l a b e l l ez a , n a t u ra l i d a d y p ro te c c ión d e l a m a d e ra e s u n a p r iori d a d .
Para los fabricantes de mobiliario que produzcan salas, o cualquier otro mueble que utilice nivela dores o rodajas, en el estado de Querétaro tiene sus instalaciones un proveedor que les surtirá esos insumos, y les permitirá fabricar muebles de calidad y exportación a menor costo. Se trata de Paramuebles, que en su división Plasterd, se especializa en el moldeo por inyección de partes industriales de precisión de plásticos para diferentes industrias y comercios.
Para la industria mueblera fabrican, además de los niveladores y rodajas, una gran variedad de accesorios de plástico. La empresa tiene una línea de más de 100 acceso rios en diferentes medidas como son: niveladores, tapas, tapo nes, regatones, resbalones, deslizadores, topes, pasacables, rodillos y rodajas, bujes, casquillos, accesorios para camas y literas y para salas.
Además, Paramuebles ofrece un servicio personalizado: si el cliente requiere un accesorio nuevo para los productos que fabrica, su departamento de diseño e ingeniería le asistirá en el área de plásticos.
De los artículos que fabrica, la empresa le ofrece a los interesados un muestrario y/o muestras para sus prototipos.
Plasterd fue fundada en 1963, se especializa en el moldeo por inyección de artículos de precisión en plásticos de inge niería. En 1965 inicio la fabricación de artículos para mobilia rio y equipo de exportación y actualmente forman toda una línea con más de 100 artículos diferentes.
Con una gran experiencia en la produc ción de tableros y enchapados de madera, además de ofrecer una amplia variedad de chapas finas y tableros, esta empresa 100% mexicana con instalaciones en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León, busca con sus productos ser parte de los proyectos de sus clientes y prospectos.
Para Enchapados La Silla, la empresa de la que hablamos, lo más importante es su calidad y el servicio a los clientes, por eso están dedicados y comprometidos a satisfacer las ideas, necesidades y proyectos de éstos.
Además, su compromiso busca el crecimiento de sus aliados fabricantes y por ello Enchapados La Silla les ofrece el mejor costo en materia prima. Al solicitar una cotización a la medida, los clientes obtienen productos con la mejor calidad y precios de fábrica.
La empresa regiomontana cuenta con una alta variedad de productos, entre ellos:
Manejan una gran variedad de tableros enchapados únicos en el mercado que no se engloban o desprendan. Los tableros enchapados vienen en madera de la más alta calidad a precios increíbles: Okume, Maple, Encino, Cerezo, Nogal, Sape lli, Parota y Caobilla.
La empresa ofrece asesoría a los clientes y prospectos sobre lo que se ajuste mejor a sus presupuestos y necesidades. Los tableros son de: MDF, Triplay y Listón.
Enchapados La Silla tiene una gran variedad en puertas de distintos diseños. Además, fabrica puertas residenciales sobre diseño y medida. Las puertas que ofrece la empresa son: De Retícula, Semi Sólidas Reforzadas y Sólida.
La empresa tiene servicio de entrega rápida en todo Nuevo León.
Con más de 45 años de experiencia en el mercado Grupo PIESSA está conformado por Pieles Sintéticas, S.A. de C.V. y Sinteplast, S.A. de C.V., empresas hermanas que manufacturan una amplia variedad de materiales sintéticos con diferentes grabados, texturas y colores bajo un estricto control de calidad para satisfacer las necesidades de los mer cados nacionales e internacionales.
Su capacidad instalada con tecnología de punta en conjunto con un sólido portafolio de productos, se refleja en sus altos estándares de calidad, certifica dos bajo la norma ISO 9001 y les permite responder oportunamente y con pre cios competitivos a las necesidades de los clientes.
Algunas aplicaciones de los productos de Pieles Sintéticas son: La tapice ría de muebles, confección de prendas y accesorios, artículos de oficina, y pro ductos varios y especiales
En tanto que algunas aplicaciones de los productos de Sinteplast son: La confección, Sellado electrónico y promocionales, lonas, empaque flexible y rígido, cortinas para baño, pisos, geomembranas, y productos varios y especia les.
Grupo Piessa, empresa 100% mexicana, es un grupo industrial productor y comercializador de películas y telas recubiertas de PVC y/o Poliuretano, para México y el mundo. Están comprometidos en obtener la satisfacción y preferen cia de sus clientes y buscar el bienestar de la organización, mediante la mejora continua de su Sistema de Gestión de Calidad.
Para la Semana del Diseño de Sídney 2022, el Centro de Diseño de Australia albergó External Review, una colaboración entre American Hardwood Export Council, el galardonado diseñador Tom Fereday, los fabricantes de muebles Evostyle y los especialistas en tapicería Swiss Design. External Review sigue y celebra todo el proceso de diseño desde el origen de la materia prima hasta la fabricación y la presentación final con el propósito de compartir el aprendizaje.
Se invitó a los visitantes a detenerse y reflexionar sobre todos los ele mentos que contribuyen a la creación de un mueble de Encino Rojo Ameri cano. Tendrán la oportunidad de aprender y desafiar sus ideas preconcebidas sobre buenas prácticas y la importancia de ser consumidores de un diseño
considerado. Brinda la oportunidad para que la comunidad en general se pre gunte, ¿cómo podemos fomentar un sentido de diseño reflexivo, intencional y ambientalmente responsable mientras defendemos la artesanía australiana?
“Queríamos detenernos y hacer una pausa para reflexionar sobre cómo y por qué desarrollamos muebles y, al hacerlo, compartir nuestros aprendizajes con los fabricantes expertos con los que trabajamos y la comunidad de diseño en general en Australia.
“Hemos desarrollado una serie de colecciones de muebles a lo largo de los años; sin embargo, nunca antes habíamos realizado una evaluación formal del ciclo de vida de nuestro trabajo para comprender el verdadero impacto ambiental de nuestro trabajo. Consideró que este podría ser un proceso intere sante para compartir externamente con la esperanza de alentar a otros a cues tionar qué significa diseñar de manera responsable.
“Buscamos provocar e informar conversaciones entre diseñadores, crea dores y la industria del diseño por igual. Para preguntar cómo podemos mejorar el desarrollo de muebles y cómo podemos apoyar la fabricación local en Aus tralia hoy de una manera ambientalmente sensible y el papel de la selección de materiales dentro de eso. Hemos planteado ingenuamente esta pregunta a través del desarrollo de una nueva pieza de mobiliario: The Cove Lounge”.
“A menudo comenzamos nuestro proceso de diseño a partir de un mate rial natural específico o un proceso de fabricación combinado con el deseo de un enfoque único para un producto. En el caso del Cove Lounge, queríamos
examinar la posibilidad de un salón con estructura externa hecho completa mente de madera maciza. , en este caso Encino Rojo Americano, con capacidad de flat pack.
“A menudo, la inversión en un salón tapizado se coloca en muchos com ponentes y materiales ocultos. Queríamos explorar cómo exponer la estruc tura del salón a través de un marco de madera completamente sólido podría permitir que se utilizaran materiales de mayor calidad sin materiales y ensam blajes ocultos innecesarios de menor calidad, y a menudo difíciles de reparar o mantener.
“Especialmente cuando se trabaja con madera maciza, hay muchas con sideraciones que deben resolverse relacionadas con la idoneidad del material, en particular, la resistencia y la durabilidad. Trabajamos en estrecha colabora ción con Evostyle para garantizar el mejor resultado posible y uno de los ele mentos más exclusivos en torno a esto fue desarrollar un diseño de marco de embalaje plano, lo que significa que será más fácil y rentable de transportar”.
“Nos encanta trabajar en colaboración con los diseñadores durante la fase de desarrollo de productos de sus diseños. En este caso, Tom vino inicialmente a nosotros con su concepto de diseño para el Cove Lounge que ya estaba bien resuelto, sin embargo, siempre ha estado abierto a nuestras sugerencias como fabricantes con la mejor manera de convertir su concepto de diseño en un producto comercializable.
“Analizamos formas de modificar el diseño para ahorrar material de dese cho, así como debatir el mejor método de construcción, las especies de madera y las opciones de revestimiento adecuadas. Esto ayuda a que el producto sea
lo más fuerte, duradero y competitivo posible en cuanto a precio, y es el verda dero valor que los fabricantes aportan.
“A menudo, las pequeñas concesiones en el diseño pueden tener un gran impacto en la viabilidad del producto. Recortar unos pocos milímetros del grosor de la madera, por ejemplo, a veces puede tener un gran impacto si sig nifica que se puede reducir el tamaño de las existencias.
“Pensar en los tipos de juntas y los métodos de construcción también es un área en la que el fabricante y el diseñador pueden trabajar juntos de manera efectiva en colaboración para el beneficio final del diseño final. Esta se construye a partir de una relación basada en el respeto mutuo, la transparencia y la comunicación.
“Hemos trabajado con Tom en varios otros proyectos, y su gran interés en el taller y la comprensión de nuestros procesos de fabricación siempre ha ayudado a lograr un resultado fantástico para los usuarios finales de sus pro ductos”.
“Espero que con Cove Lounge hayamos logrado un mueble que sea tanto estética como funcionalmente duradero. Quizás el factor más importante al considerar los impactos ambientales de los muebles hoy en día es la longe vidad. Este ha sido un verdadero proceso de descubrimiento para nuestro estudio, a través de la evaluación del ciclo de vida hemos llegado a apreciar el impacto de los diferentes procesos necesarios para la realización de un diseño y nuestro papel dentro de eso”.
Se ha analizado todo el ciclo de vida de la sala Cove desde los Estados Unidos, fabricación y hasta exhibición en Sydney, Australia.
La huella de carbono es de 18,7 kgCO2equivalente. Eso es aproximada mente el mismo carbono emitido en un solo viaje de 125 km en el automóvil australiano promedio* (125 km). El Encino Rojo Americano utilizado para crear este diseño llegó a las costas australianas con carbono negativo.
Este análisis se aplica a pesar de que esta evaluación representa una ruta de transporte muy larga y tortuosa que incluye 1100 km por camión desde el lugar de procesamiento de la madera hasta la costa este de los Estados Unidos.
Las emisiones totales derivadas de la creación del COVE son de 135,7 kgCO2e. Esto incluye TODOS los procesos desde la extracción de materiales, pasando por el transporte de materiales, la fabricación y la entrega del pro ducto terminado a la exposición. Estos se compensan con 83,6 kgCO2e de carbono almacenado en los muebles terminados y 33,5 kgCO2e debido a la quema de recortes/residuos de madera (lo que reduce las entradas de com bustibles fósiles en otros procesos). Solo las pequeñas placas de acero utiliza das como parte del proceso de fabricación aportan 5,5 kgCO2e al diseño.
Fascinado por la tensión que existe entre los materiales naturales y el diseño y la fabricación contemporáneos, Tom Fere day desarrolla diseños únicos que se ori ginan en una indagación intrínseca sobre el papel de los objetos en la actualidad. Construido sobre el principio del diseño honesto, el trabajo de Tom Fereday cele bra los materiales y la fabricación detrás de muebles y objetos, guiando resultados de diseño considerados y reflexivos que exploran la noción de innovación silen ciosa.
Nacido en Australia, Tom Fereday creció en Londres, Inglaterra, estudiando escultura y diseño gráfico en la Escuela de Arte de Wimbledon antes de mudarse a Australia para completar una licenciatura en Diseño Industrial en la Universidad Tec nológica de Sydney. Trabajando en toda Europa y Australia, Tom Fereday fundó su única práctica en 2012. Los trabajos se han presentado y publicado internacio nalmente a través de colaboraciones con marcas como Louis Vuitton, Alessi, Ste llarworks y Herman Miller y exhibidos en galerías que incluyen el Museo de Arte Contemporáneo, la Galería de Arte. de Nueva Gales del Sur, Powerhouse Museum, Mint Gallery, Australian Design Center y fre cuentes ferias internacionales de muebles. www.tomfereday.com
Otro determinante importante de la huella de carbono de los productos madereros es la sostenibilidad de la explo tación. Acreditar el almacenamiento de carbono en la madera solo es legítimo si se sabe que se deriva de un recurso forestal sostenible. Esto es cierto para el encino rojo: hay 2.600 millo nes de metros cúbicos de bosques de encino rojo en pie en los Estados Unidos y los niveles de cosecha de alrededor de 32 millones de metros cúbicos por año están muy por debajo del crecimiento (neto de mortalidad natural) de alrededor de 60 millones de metros cúbicos por año. Solo se necesita una pequeña fracción de segundo (0,14 segundos) para que el roble rojo utilizado para el diseño sea reemplazado por un nuevo crecimiento en el bosque de frondosas de Estados Unidos.
Texto: AHEC
*Basado en datos del estándar de emisiones voluntarias de FCAI que muestra que la intensidad de emisiones promedio de 2020 para turismos y SUV ligeros fue de 149,5 g/km.
Evostyle cuenta con tres generaciones de experiencia en torneado de madera y carpintería, así como un taller que emplea maquinaria de alta tecnología. Trabaja en estrecha colaboración con muchas de las marcas de muebles de alta gama de Australia y está comprometida con el medio ambiente, utilizando maderas duras estadounidenses sostenibles. Evostyle está desarrollando pro gramas de capacitación para garantizar que las habilidades de producción de alto nivel se transmitan a las generaciones futuras.
Una empresa australiana que se basa en años de experiencia en fabricación para fomentar el diseño australiano local en colaboración creativa. Swiss Design es un apasionado del comercio de tapicería y la fabricación de muebles teniendo en cuenta la personalización, el tiempo y el uso de prácticas ambientalmente sostenibles, a un nivel de calidad que pocos pueden replicar.
Siempelkamp y SMARTECH anunciaron el 4 de octubre del pre sente año su colaboración para transferir la tecnología de inteli gencia artificial a la industria de materiales a base de madera
Krefeld.- Siempelkamp y SMARTECH anuncian su cooperación, lo que desencadena una revolución en la industria de materiales a base de madera basada en inteligen cia artificial.
Siempelkamp, uno de los principales proveedores mundiales de paneles a base de madera, y SMARTECH, una empresa de alta tecnología reconocida e innovadora, están abriendo una transformación significativa para los producto res de paneles a base de madera con su asociación.
"Estamos convencidos de que nuestra cooperación con SMARTECH impulsará la próxima generación de producción de paneles a base de madera. Esperamos traer conjuntamente una tec nología de vanguardia al mercado que será de gran relevancia para nuestros clientes ", dice Gregor Bernardy, Jefe de MES y Soluciones de TI Industriales, Siempelkamp Logistics & Service GmbH.
"Siempelkamp es uno de los principales proveedores mundiales de líneas de prensa para la industria de materiales a base de madera; estamos entusiasmados de trabajar juntos en el futuro. La tecnología es la clave para un mayor crecimiento y un futuro mejor. La sinergia entre Siempe lkamp y SMARTECH impulsará el mercado hacia adelante con una solución que marca tendencias", dice Hanoch Magid, CEO de SMARTECH.
Como empresa de alta tecnología, SMARTECH está realizando un trabajo pionero y abriendo tecnologías innovadoras para la industria manufacturera global. La compañía está revolucionando la fabricación tradicional al aprovechar el potencial latente de las materias primas y los datos.
SMARTECH está alentando a la industria a actualizar sus instalaciones a fábricas inteligen tes mediante la transformación de las líneas de producción existentes en instalaciones de alto rendimiento, autónomas, basadas en datos y sostenibles.
De esta manera, abre nuevas posibilidades para la fabricación inteligente. SMARTECH, Manewfacturing™ Technologies tiene su sede en Israel y está presente en los Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y América Latina. Para obtener más información acerca de las soluciones SMARTECH, consulte www.smartech.com.
Colaboración: Siempelkamp