CONSEJO DE REDACCiÓN
Patxi Fernández Kurro de Paula García Alonso González
COLABORADORES FIJOS
Cristina Osuna Isabel Herráiz Hans Bloem Bárbara Bloem Cristina Martín Álvaro García
OTRAS COLABORACIONES
"
I ndice
Kay Farrel Rafael Galán
Editorial
FOTOGRAFíA
El Biciclista. Rafael Galán .. .
Rafael Pulido Rafael Fernández Archivo Ruedas Redondas
DISEÑO y MAQUETACIÓN Natalia Resnik
IMPRESiÓN
Centro de ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA)
DEPÓSITO LEGAL:
MA-1 550/2007
PedaLeo es posible gracias a la aportación de la Junta de Andalucía y al Centro de ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA).
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. ......................
3
.. . ................................4
Lecciones de movilidad sostenible. Aparcar, ¿un derecho universal?
Alonso González ..
...6
USO DEL GPS (:za parte) La Brújula.
Jose Luis Luque Ruiz .. .
.
....... .....
......... ..... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . .. 8
BiciLiteralia. Chdteaux ti velo. Cristina Osuna
.........
..
.......
.. . . . .. . . . . . . . .. .. . . .
. .... . . . ...... ............ 10
.............................
Bicidenuncia. Rafael Fernández..
.
... .
.......................................................... 13
Actividades Ruedas Redondas. Invierno 2009. Alonso González ....
. ...................................................................... 14
Mi bici cambio de dueño. Jiménez Conjota .....
Fotobici. Rafael Pulido ...
.......... ..
..
.... ...... ...
. ..
. ... ..
17
. .............................. 18
Noticias. Isabel Herráiz...
..............................20
Sección Juvenil. Barbara Bloem, Cristina Martín . .. ...... ... . . . ..
.
.
. ........ 22
. . ........ .
Entrevista. Bicicleteros de ocasión. Adelaida De La Calle Martín ................
CÓMO EVITAR ATROPELLOS.
(la parte)
.... . .
.
... ...
..26
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
29
El rincón literario. Sketches a wheel in modern Iberia. Cristina Osuna .....................
.. .. ..
......................................................... 32
Medicina deportiva. Biciclismo, un buen aliado de la belleza. Patxi Fernández ... Espacio socios ...
2
................................................................. .. 34 ........................................................ 35
Los prometidos carriles-bici
p
oco antes de las elecciones municipales,
Redondas debe de seguir de cerca su progresiva
todos los partidos políticos en liza en
implantación, en cuanto a diseño, trazado y fun
nuestra
cionamiento. Si nuestra Asociación no está detrás,
ciudad,
salvo
el
partido
andalucista, prometieron implantar una red de
siguiendo a partir de un piñón su diseño y
carriles-bici a lo largo de Málaga. No todos
construcción, no debemos de tener ninguna duda
hicieron la misma propuesta. t\1ientras algunos se
de que se construirán menos kilómetros de los
ajustaban prácticamentea-To reclamado por
prometidos, y sobre todo con unas deficiencias que
Ruedas Redondas desde hace varios años, en cuan
podrían llegar hasta ser contraproducente su
to a dimensionamiento, equipación, conexiones,
implantación. En otras ciudades se ha visto, unos
normativa de funcionamiento y plazos de eje
malos
cución, el partido que resultó más votado y que
propiedades son peor que la ausencia de carriles
gobierna en la actualidad se comprometió a
bici. y en nuestra misma ciudad, no hay más que
implantar en la presente legislatura unos exiguos
carriles-bici
en
cuanto
a
trazado
y
recordar el simulacro de carril-bici a lo largo de la
40 kms. Tres meses después de las elecciones,
avenida Carlos Haya.
desde el Ayuntamiento de Málaga se filtró a los medios de comunicación que a lo largo de 6 años
Así pues, nuestra presencia a lo largo de las distin
se pondrían en marcha un total de cuarenta y tan
tas campañas que se organizan mensualmente,
tos kms, que durante la presente legislatura abar
nuestra presencia en los medios de comunicación y
caría básicamente la conexión del centro con el
en los despachos, es imprescindible para que la
extremo oriental y occidental de la ciudad, lo que
triste promesa no se haga más triste todavía. Para ello, nuestra Asociación con más de 500 socios en
son sendos paseos marítimos, y un carril desde el centro hasta la Universidad a través de la avenida
la actualidad, y no sólo su Junta Directiva, debe de
Cardenal Herrera Oria.
estar presente en la medida de las posibilidades de
La promesa electoral era escasa, y su ejecución tres
sente curso se estén organizando.
cada cual, en las acciones que a lo largo del pre meses después adelgazaba aún más la promesa inicial en cuanto a que dilataba en los plazos lo
Nuestra ciudad, que aspira a reconocimientos cul
que se debiera haber ajustado a los cuatro años de
turales dentro de Europa, ya ha suspendido el exa
legislatura.
men de la movilidad. Y además no hace los deberes
Tras el fiasco de la anterior legislatura, en la que
nidad. Con esas deficientes premisas y muy escasas
para superar las pruebas en una segunda oportu
Ruedas Redondas trabajó con un aplomo y cons
aspiraciones, no dejemos todavía que lo poco
tancia admirables, así como con una honradez no
prometido también se quede en aguas de borraja.
carente de cierta ingenuidad a la luz de los resulta dos, no podemos dejar que en esta ocasión se nos agoten los plazos con los mismos resultados. Para que los prometidos carriles-bici acaben siendo una reálidad en los ,plazos indicados, Ruedas
3
El bicicl ista "
C
'
.
Por Rafael Galán
uando llegué a Málaga, hace 7 años, se juntaban ciclistas urbanos un
Ni se compra la mejor o la peor bici posible. O tiene la casa llena de ellas.
viernes al mes para hacerse notar por las calles de la ciudad.
Ni la usa para ganarse amistades o solo cuando se junta con otros ciclistas.
Por motivos de horario de trabajo me era imposible participar, pero mi ser estaba allí, ya que como ellos,
Ni siquiera para conseguir estados especiales de
yo también me desplazaba casi siempre en bici.
conciencia.
Hubo unos años de parón. El motivo no lo sé. Algún
Ciclista es la persona que:
día lo preguntaré.
- disfruta de la bici solo o en compañía.
Pero desde hace un par de años, se ha recuperado
- la utiliza por ser más adecuada para su salud, bol
esa costumbre.
sillo, tiempo, deporte y desplazamiento.
El último viernes de mes coincidimos ciclistas
- cuida la bici lo necesario para poder rodar ade
urbanos en la Plaza de la Marina para recorrer las
cuadamente.
calles del centro de esta ciudad. (Casi ninguno de los antiguos, que yo sepa) El
recorrido
no
lo
conocemos
- tiene respeto a las demás formas de desplaza hasta
miento, aunque algunas le aumenten el riesgo de
que
accidentes.
empezamos a rodar, pues se va sugiriendo "por el camino" .
- trata de fluir por la ciudad como un vehículo más, cumpliendo sus derechos y obligaciones.
Aunque eso sí, procuramos ir juntos, pero no revueltos. Como si todos fuéramos un sólo vehícu
- considera la bici como la máquina de desplaza
lo. Bien sabéis lo que supone esto en los semá
miento más eficiente.
foros, rotondas y calles con un solo carril.
- se ama a sí mismo, ama a su familia, amigos,
En estos sitios es donde más se pone a prueba
conocidos, su ciudad, su Tierra, el Universo, . . .
nuestros nervios y es donde más los pierden los cochistas y ciclomotistas. i Allá ellos! Nosotros tan tranquilos.
S i s e m e escapa alguna podéis decírmela.
Estos paseos te permiten charlar con el resto de
reivindicar su uso y sus infraestructuras. Todo, todo
Así que lo importante es desplazarse en bici y lo demás es añadido. Bonito, sugerente, interesante
colegas ciclistas o reflexionar.
pero añadido a lo principal.
Sé, como mucho de vosotros, que el ciclista no es
Nos veremos en las Masas Críticas,
sólo el que ama su bici o- bicis y casi duerme con ellas.
El Juglar (dicen)
Aunque muchos lo hemos hecho en rutas ciclo turistas. Tampoco es el que pertenece a una asociación de ciclistas del tipo que sea.
4
Juan José Pinedo no
habla de esta curiosa iniciativa. «Saqué esta foto en Málaga. Apare-
I I
I
pegatina que tienen corne:cios de todo tipo para animar a sus clientes a entrar a en ,us establecirnient0s -apunta-o La campaña está coordinad;.! por Jc¡ ) unta de AndaJucí3, diferentes asociaciones de comerciantes y el grupo de ciclistas urba- : nos. Pienso que es una buena idea para hacer una ciudad más sostenible, eliminar tráfl o e.-taría mal que se hiciera l o ca del cenb-o y, de paso, evitar que te roben la bicicleta. mi. mo en VitOlla. Artimo J.l Ayuntamiento y a los comercios a ello», concluye elle(ior.
ce una
comprar car su bici
Extl-aído de "Correo Espal101 - El Pueblo Vasco"
5
LECCIONES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
APARCAR, ¿UN DERECHO UNIVERSAL?
-N
Por Alonso González uestras ciudades se han c�nvertido en un Inmenso aparcamiento: Los automóviles necesitan gigantescas extensiones de suelo. Se calcula que
el problema aparece cuando
se ponen en
movimiento para salir o entrar al "agujero". La administraciones cuidan muy bien a sus emplea
los coches ya cubren, literalmente, el
dos: cuando construyen un edificio, es fundamental
2% de la superficie de EE UU y Europa. Sólo el parque automovilístico madrileño mide 5.000 hectáreas (unos 5.000 campos de fútbol). En las
imperdonable que la Junta construya la Ciudad de
vías urbanas es el elemento más destacable: ya no bastan los inmensos garajes bajo los edificios, ni los aparcamientos bajo las plazas que impiden plantar árboles; las máquinas se desparraman por doquier ocupando calzadas, plazas, solares e, incluso, aceras, parques y playas.
Estamos tan
sometidos a su dictadura, que no reparamos en los inmensos espacios que nos roban: pensemos en los nudos de las circunvalaciones a la entrada de
las ciudades,
verdaderas barreras para
peatones y ciclistas, o esos cruces inmensos con vertidos en rotondas para el disfrute del volante pero una tortura si las cruzas a pie, o en los esta cionamientos de los centros comerciales y edifi cios públicos que alargan el trayecto de los con ductores a su destino.
que todos puedan aparcar en sus entrañas. Es la Justicia de Málaga y que no disponga de plazas de aparcamiento gratis para los 4.000 magistra
dos, jueces, fiscales, funcionarios, abogados, procu radores, secretarios, asesores, testigos acusados, victimas . . . que van a a pasar diariamente por sus instalaciones. Así lo han expresado los políticos (del otro partido), los empleados, los medios de comunicación
nable. Incluso el mismo gobierno andaluz se arre piente y ya se ha gastado un millón y medio de euros para ocupar una preciosa parcela de equipamiento público de 17.000
descontrolada que a las autoridades sólo se les ocurre meterlos bajo tierra: construyen costosísi mos aparcamientos públicos (con beneficios priva dos) para despejar las calles. Nos hacen creer que
superficie para coches y motos de los empleados.
Los vecinos, que ya no tienen espacio para dejar sus coches, observan ese inmenso solar con la tarde. -- i Si no nos dejan meter nuestros coches ni
siquiera por la noche . . . que nos hagan un jardín! --exclaman
es la solución . . . pero es sólo momentánea: un ejército motorizado de reserva ocupa de nuevo la perspectiva de mejora.
Esto produce más atascos y la necesidad de horadar nuevos espacios para los coches: se meten debajo
de plazas, mercados, colegios y
otros centros públicos financiados por su sufridos
Esperemos que la Universidad no caiga en la misma "falta de previsión" y no construya en sus nuevas instalaciones aparcamientos subterráneos gratis para los cerca de 40.000 estudiantes que
"facilitarían", aún más, su acceso a las aulas en coche.
dueños que compran una concesión para unas décadas o pagan
unas
m2 para cons
truir más de 700 plazas de aparcamiento gratis en
envidia, lleno de coches por la mañana y vacío por
La afluencia de coches a las ciudades está tan
ciudad ante la mínima
y ciudadanos en general: todos
creen que ha sido una falta de previsión imperdo
decenas de euros por
usarlos cada día. Pero sigue sin ser la solución: aunque pudiéramos "enterrar" a todos los coches,
Unos y otros contribuirán a contaminar y colapsar más nuestra ciudad ya que, en esa zona, aunque puedan meter a todos los coches bajo tierra, no
6
habrá avenidas ni rondas, ni hiperrondas que
Plan de Movilidad Sostenible para esas dos institu
soporten el tráfico de todos los vehículos que uti
ciones.
lizan esa gran encrucijada de la ciudad.
Si nuestras autoridades fueran sensatas y valientes y actuaran con visión de futuro, entonces los ciu
Todavía las administraciones nos quieren ilusionar vendiéndonos que el tráfico tiene solución finan
dadanos usarían menos el coche, utilizarían
ciando
obras que contemplen más
medios de transporte alternativos con los que se
aparcamientos rotatorios, más carriles y más nudos
podría solucionar el problema de la movilidad, y,
de autopistas, pero no saben muy bien que el que
paradójicamente, el tráfico no sería el principal
siembra más carreteras y más aparcamientos,
problema de la ciudad. Sin embargo, sólo piensan
recogerá más trafico
en endeudarnos todavía más construyendo un
grandes
tren . . . por supuesto subterráneo.
Nadie se ha acordado de los que no van en coche y se desplazan a pie o en bicicleta o usan los
Entonces tendríamos una ciudad menos colapsada,
medios de transportes públicos. Nadie se ha acor
menos contaminada, más habitable y con más
dado de incentivar estas actitudes positivas con
espacios verdes para disfrutar.
bonos de transporte, bonos de comida,
aparca
Derechos mucho más humanos y universales que
bicis, duchas y vestuarios. Nadie se ha acordado de
los que les otorgamos a unas máquinas que se han
desincentivar el uso del coche sustituyendo los
adueñado de la ciudad y de nuestra mentes.
carriles de coches por carriles-bus, tranvías, sendas peatonales, carriles-bici y carriles VAO y, por supuesto, restringiendo y cobrando los parking. Por supuesto, nadie se ha acordado de plantear un
7
-
.�
v
{U
Uso del GPS
S
--
2a
parte. La brújula PorJose L. Luque Ruiz
egunda en importancia a la hora de
Básicamente nos podemos encontrar tres tipos de
usar un G P S, es la brújula. Instrumento
brújula:
" de invención china que consiste en una
DE ORIENTACiÓN, la de la imagen anterior, son las
aguja magnética, pieza fundamental de
más simples. Sirven para orientarnos con un plano
la brújula, suspendida_ que al girar libremente, se
sin mucha precisión. Por su simplicidad y robustez
�
orienta al No!te. La punta que se orienta al Norte
son las más recomendables para cualquier tipo de
suele estar pintada de rojo y llevar una marca fluo
excursionismo.
rescente que la haga visible en la oscuridad. Una
DE OBSERVACiÓN, o de espejo, son brújulas de
de buena calidad, tras girar con rapidez, se estabi
orientación a las que se le ha añadido un espejo
lizará hacia la dirección correcta de forma rápida y
para utilizarlas a la altura de los ojos consiguiendo
sin vibraciones.
una precisión de hasta un 1°. DE MARCACiÓN, sirven para marcar un rumbo, con
La cápsula, es la caja circular que encierra a la
precisión, a un punto determinado.
aguja, e incluso algunas veces_al limbo, que es la corona circular con valores angulares, que puede ir solidario a la aguja (véase la imagen de la brújula de marcación) o exterior (resto de imágenes), para poderlo girar libremente con la mano. El de las imágenes siguientes viene con el sistema milesimal por el exterior y sexagesimal por el interior.
-
La mira es cualquier sistema que nos permita diri gir visuales, en el caso de las imágenes siguientes es una simple flecha de dirección grabada en la placa base, pero los modelos más precisos suelen montar una serie de ranuras alineadas con pivotes más o menos complejos. Puede llevar otros elementos auxiliares, como nivel
NORTE MAGNÉTICO y NORTE GEOGRÁFICO
de burbuja para asegurar la horizontalidad, coordi
La Tierra se comporta como un imán, presentando
natógrafo para determinar las coordenadas, regla
por tanto lo que se denomina el POLO NORTE
para medir distancias, freno de aguja, desviador de
MAGNÉT ICO ( P N M) Y el POLO SUR MAGNÉTICO
declinación . . . .
(PSM). Estos polos son unas áreas de unos 50 km de radio en los cuales la brújula no sirve, pues la aguja tiende a inclinarse hacia el suelo,
y que
además están en movimiento (en 1663 la decli nación en España era 0° y en 1814 la declinación llegó a 22 0) . Por otro lado tenemos los dos extremos del eje de rotación de la Tierra en cuyos extremos tenemos el 8
-
POLO NORTE GEOGRÁFICO (PNG) Y el POLO SUR
nadas del punto A, nos da una declinación de por
GEOGRÁFICO (PSG) que son por los que están
ejemplo 20 Oeste, por lo que el rumbo resultante
orientados los mapas. Los Polos Magnéticos y los
sería de 100 o. Para seguir este rumbo con la brúju
Polos Geográficos no coinciden.
la de la primera figura, haríamos lo siguiente:
El ángulo formado entre el PNM y el PNG se denomina DECLINACIÓN MAGNÉTICA. Cuando ese
10 Ajustaríamos el limbo para que los 110 ° coinci
ángulo se presenta al oeste del norte geográfico, se
dan con la mira, en este caso, flecha de dirección.
habla de declinación Oeste y en el caso opuesto se habla de declinación Este. Podemos saber la decli
20 Ahora giraríamos la brújula hasta que la punta
nación para un lugar y fecha concreta, metiendo la
de la aguja pintada de rojo coincida con la flecha o
localización y la fecha en esta página:
marca de O°.
http://recursos. gabrie I o rtiz. cam/ca Iculado ra_decli nacion/entrada.asp
'"
Como ejemplo diremos que la declinación para
00
mmO WO
Málaga capital para el día 1 de Enero de 2008 fue
-�� o� ...
de:
r""" - o o
10 53' Oeste.
oro"
Sin mover la brújula, enfilaríamos a través de la
LíNEA DE DIRECCiÓN: La obtendríamos trazando sobre el mapa una línea que una dos puntos, uno
mira algún punto de referencia lejano, como por
de origen y otro de destino.
ejemplo algún pico, ruina, árbol, roca . . .
LíNEA MERIDIANA: La trazaríamos desde el origen hacia el Polo Norte Geográfico. AZIMUT: Sería el ángulo formado entre la línea de dirección y la línea meridiana, o sea entre la línea de dirección y el Polo Norte Geográfico. RUMBO: Sería el ángulo formado entre la línea de dirección y el Polo Norte Magnético. SUP UESTO DE ORIENTACiÓN: Si quisiéramos ir del punto A al punto B cogeríamos el plano y uniríamos ambos puntos con una línea (línea de dirección) y con la ayuda de un trans
Si ahora comenzamos a andar hacia dicho punto
portador nos da que el azimut es de 98 ° (como
de referencia, nos estamos desplazando hacia
hemos visto, ángulo formado por la línea de direc
nuestro destino. \
ción y el Polo Norte Geográfico) y una vez consul tadas en la dirección web antes citada las coorde9
Chateaux a velo
H
Por Cristina Osuna
ace unos años vi la película Chocolat
365 chimeneas y 85 escaleras. i Mon Dieu, menudo
interpretada por Juliette Binoche. La
pabellón de caza! De arquitectura renacentista
originalidad del tema y las pasiones
francesa, mezcla formas tradicionales medievales
que esta mujer levantó en un pueblo
con estructuras clásicas italianas.
francés me hicieron indagar en la geografía del
Seguíamos pedaleando de vuelta al hotel con
país vecino. Paradójicamente, me aparté del tema.
templando las bonitas granjas de la campiña. Nos
Al parecer, cuando uno tiene un lugar a su alcance,
llamaron la atención los campos de heno perfecta
disminuye su interés por visitarlo. Sin embargo,
mente enrollados. También los viñedos, los cultivos
esta primavera me planté y me dije a mí misma: voy
de calabazas y, especialmente, los campos de gira
a proponer la ruta de los castillos del Loira en bici
soles: todo un trío verde-amarilla-azul cuyos llama-
cleta. Yesos lugares poblados por grises tejados
de
pizarra
y
tivos colores te trasladaban a los maravillosos
maravillosa
girasoles de Van Gogh. Al llegar a Málaga indagué sobre Los Girasoles
campiña que llevaban tanto tiempo
de Van Gogh . . . i Ycuál fue mi sor presa al enterarme de que Van
aparcados en mi mente por fin cobraron vida en el verano de
Gogh pintó Los Girasoles en
2008.
Arlés,
Empezamos la ruta en un
al
sur
de
Francia!
pueblecito llamado Mont
También me informé de que
Prés C hambord
rumbo al
bajo el pincel de Van Gogh,
primer castillo o chateau
los girasoles se convierten en
(como dicen los franceses)
el símbolo del culto que
pedaleando por carriles de
rinde al sol y al color amari llo,
piedras, pero bien adentra
admirablemente
reva
lorizado por el fondo azul.
dos en el bosque. Nada más
Llegamos al hotel, vimos a
empezar la ruta vimos una
unos belgas que el día anterior
indicación que decía: chateaux
nos habían parecido distantes
El vélo. En seguida nos dimos
entre ellos. Pero cambiamos de
cuenta de que significaba los
opinión al ver que esa tarde todos com
castillos del Loira en bicicleta. La
partían mesa. y comprobamos que no sólo
primera parada la hicimos en una bonita granja de principios del siglo XX donde un simpáti
les había unido el pedaleo sino también las bote
co francés nos presentó a su familia. Nos
llas de vino que desfilaban por allí. Esperábamos al
entendíamos como podíamos, pero gracias a Ma
camarero dispuestos a comernos y bebernos todo
José (nuestra maravillosa illtérprete) logramos
lo que nos pusieran por delante. y así ocurrió.
tener una agradable conversación con la hospita
Claro, ante esos elegantes vinos cuyas etiquetas
laria familia. Seguíamos pedaleando, disfrutando
mostraban algún chateau con su correspondiente
del verde paisaje, animados par las amistosos bon
denominación de origen, era difícil quedarse en
jour (de los agricultores de la zona) hasta que lle
una simple copita. Así, entre platos y platos nos
gamos al impresionante Chateau de Chambord.
bebíamos unas cuantas botellas de vino. Yhablo en
Aparcamos
nuestras bicicletas
dispuestos
a
rememorar los tiempos de Francisco I que mandó
plural porque nuestra cena diaria consistía en 4
platos para cada uno. El tema era que al llegar al
construir dicho castillo como pabellón de caza. Nos
tercer plato (surtido de camembert, brie y roque
adentramos en las instalaciones de Chambord
fort) ya estabamos llenos, pero ¿ quién se negaba ante la exquisitez de la cuisine fran�aise? Así,
dotadas de 6 torres inmensas, 440 habitaciones,
la
cruzando el ecuador de los quesos, entrábamos en
España: Nadal, la copa de Europa, el giro y el tour!
el postre.
Bromas y más bromas del grupo belga que bebía,
Al día siguiente nos dirigíamos rumbo a Noyers
alegre, un rosé francés.
sur Cher y Saint Aignan sur Cher, bonitos pueblos
Entre croissants y quesos empezó la mañana
medievales atravesados por el río Cher. Durante el
rumbo al Chateau de Chenonceau, más conocido
trayecto seguíamos rodando por la campiña reple
por "el castillo de las damas". Y es que este castil
ta de flores silvestres y
lo debe a varias mujeres gran parte de su encanto.
bonitas casas adornadas
con vivos geranios. A decir verdad, el cambio de
Perfectamente conservado, al contemplarlo se
paisaje (de campiña a bosque) y el fresco olor a
apreciaba belleza, gracia y elegancia. Chenonceau
naturaleza nos tenía cautivados. iAllez, allez, vamos, vamosl, decía M" José. Pero era imposible
destaca por su arquitectura y su historia, pero tam
dejar de hacer fotos. Y, entre foto y foto, Fabiola,
renacentista, tapices de los siglos XVI y XVII Y
Juan e Isabel daban clases magistrales en un
cuadros de Primatice, Corregio, Rubens, Tintoretto,
bién por la riqueza de sus colecciones: mobiliario
bosque cuyas aulas forestales estaban equipadas
Rigaud, Nattier, Van Loo. Fue construido en 1513
con los mejores sonidos de la naturaleza. Así,
por Catherine Bri�onnet, embellecido por Diane de
aprendíamos especies de árboles y sus característi cas.Al salir del bosque pedaleamos unos cuantos kilómetros más hasta encontrarnos con el Chateau de Chémery. De estilos medieval y renacentista, este castillo era pequeñito, se encontraba en plena restauración. Sólo vimos el exterior, era precioso; un castillo en miniatura, si se compara con el grandioso Chambord. Seguíamos pedaleando (bajo la estupenda dirección de Luis), saludábamos con un gracioso bonjour a los agricultores de la zona que sonreían al escuchar nuestro marcado acento español. De vez en cuando aparecía el grupo de simpáticos belgas.Y nos encantaba ver a una pare ja de dicho grupo que pedaleaba en tándem. La mujer del tándem tenía una amplia sonrisa, brome
Poitiers y Catalina de Médicis. Erguido a orillas del
aba sobre la posible victoria de Carlos Sastre. Ynos
río Cher, las aguas reflejaban la belleza de su arqui
llamó especialmente la atención tanta energía
tectura renacentista. i Oh, la la, menudo chateau!
puesta en el tándem al enterarnos de su reciente
Todos coincidíamos en que
intervención quirúrgica.
estrella del Valle del Loira.
Chenonceau
era la
Llegamos al hotel de Noyers sur Cher. Yaluci
Alucinados por la belleza de Chenonceau
namos al ver que se trataba de un pequeño
seguimos pedaleando rumbo a la ciudad de
chateau. iVaya sorpresa! Aparcamos las bicicletas, eufóricos, por pasar la noche en un chateau
Ambois. Durante esa ruta los caminos eran empina dos. i Y, aunque no se trataba de El Alpe d'Huez, la subidita tenía narices! Sin embargo, eso no suponía
francés. i Y..un chateau con mucho encanto! .
Como siempre, exquisita cena con buen vino.
ningún
Alegría, entusiasmo, al escuchar que Carlos Sastre
daleábamos, entusiasmados, por el maravilloso
había ganado el tour. Y,
paisaje. Llegamos a la medieval Amboise, atravesa
misma fs-ª-ncia. i Si es que el 2008 ha sido el año de
da por el río Loira. i Qué bonita era Amboise! No
11
problema
para
nosotros
que
pe
me extraña que Leonardo Da Vinci viviese allí. Esa
decorados del siglo XVII, con techos y muros tapiza
noche nos alojamos en un hotelito con encanto
dos de cuero de Córdoba. En los muros sobre el
cuyo jardín nos hacía disfrutar (todavía más) de la
revestimiento de madera hay paneles originales,
buena cocina francesa.A la mañana siguiente visi
pintados por Jean Monier, que ilustran la novela
tamos el Chateau de Amboise, situado en una coli
española de Don Quijote. Como curiosidad, deciros
na con magníficas vistas al Loira y a la ciudad. En la
que esta familia distribuía sus habitaciones por colores. Así, cámara
visitamos
amarilla
o
de
la los
nacimientos, la pequeña salita roja, la cámara azul y el come dor familiar. A la salida, un bosque de 100 hectáreas rodea al castillo. Con Cheverny finalizamos las visitas
a
los
castillos.
Y
seguíamos rodando por nues tra ruta circular hacia Mont Prés
Chambord. Como
era
habitual, continuábamos aden trados en el bosque con salida a la alegre campiña. Y, a pesar
de haberno0tamiliarizado con
capilla de Saint Hubert, uno de los lugares más
el verdísimo paisaje, seguíamos embelesados ante
bonitos del castillo, descansan los restos de
las huertas de vistosas hortalizas, los perales, los
Leonardo da Vinci. La decoración, de arquitectura
manzanos, todo un verde marco de nuestra vecina
gótica, tiene como tema la caza. Francisco I pasó su
gala. Llegamos al hotel,
infancia en este castillo e invitó a Leonardo Da Vlnci
electrónicos, besos hispano-belgas, brindis .. . iQué poco dura lo bueno! Pero, como dice el refrán: lo
a permanecer en la casa solariega
Manoir du
intercambio de correos
Cloux, de estilo renacentista. En dicha casa,
bueno, si breve, dos veces bueno. Mais, (est la vie
Leonardo da Vinci no se dedicó a la pintura sino a
mes amls ....I
.
los bocetos de varios proyectos científicos. iQué maravilla visitar los lugares donde se inspiraba Leonardo da Vinci! En efecto, nos dimos el gustazo de empaparnos de historia gracias a las magníficas explicaciones de Fabiola y Juan. iTodo un lujazo cul tural! Y, tras empaparnos de historia, nos pedía el cuerpo empaparnos de agua. Así, nos pusimos a pedalear para lanzarnos de cabeza al Loira. Al día siguiente dejamos Ambois para dirigirnos al Chateau de Cheverny.-Este castillo, perteneciente a la familia Hera-ult,
1634. Con Cheverny se inventa la arquitectura a la francesa. Destaca el comedor, inspirado en los
12
los viernes últimos de mes
r.-� Jll!pza.de �� I 5La Marina
I
�UEDAS KEDONDAS
Actividades
2008/09
,OCTUBRE Sábado 4 Plaza de la Marina. 20 h
'.
f
111 Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
todos los días. Plaza de la Marina, 11 horas
Paseo en bici por el paseo Maritimo para admirar el atar
Ruta por los mercados: Paseo en bici por el centro
decer y la luna llena en el Peñón del Cuervo, el paraje más
para comprar en los mercados. Anímate y trae unas bue
impresionante y más amenazado de nuestro litoral. Llevar
nas alforjas. Es posible también hacer la compra en bici.
comida y bebida para compartir en la playa.
Sábado 18 y domingo 19 Plaza Torrijas, 8 h.
111 Del 16 a122: SEMANA DE LA MOVILIDAD Sábado 20
111 Ruta cicloturista de fin de semana por el Cabo de
Gata (Almería). Una experiencia nueva que no te puedes
111 Ruta cicloturista: Sierra Nevada.
Salida a las 8 h. desde el Hospital Noble. Vuelta a las 20 h.
perder. Conoceremos todas las facetas de uno de los pai
Domingo 21
Organizan: Vicente Cabello Pepe Garrido.
sajes de España, a donde no puedes llegar en coche.
Es necesario inscripción previa y pago desde 1S(euros.
111 Actividades en El Parque. Desde las 10 horas
Viernes 31 (Plaza de la Marina 19 h)
Coches: Taller de educación vial, exposición medios trans
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
111 "MASA CRITICA "
Organizadas por el Ayuntamiento con motivo del Día sin
ciudad.
portes sostenibles, paseo en bici por el centro histórico, jue
gos infantiles. RR pondrá una mesa para explicar sus cam pañas a favor de la bici y colaborará en el Paseo en Bici.
•
•
111 Lunes 22: "DIA SIN COCHES" Plaza de la Marina.
Sábado 8. Plaza de la Marina, 11 horas
111 "Operación ring-ring".
todos los días.
refresco. A todos los viandantes se les invita a pedalear
Domingo 16 Plaza Torrijas, 8 h.
tarde midiendo la distancia, las calorías y el CO' no
Rodríguez.
111 Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
Desde las 1 O h.
Ruta funeraria. Cementerio Inglés y de San Miguel.
A los ciclistas se les regala un timbre, un plátano y un
111 Ruta cicloturista: Los Reales. Organiza: Juan Carlos
en una bici estática que estará en movimiento toda la emitido.
Viernes 28 111 MASA CRíTICA Plaza de la Marina: 1 9 h.
111 "Políticos en bici" 19 horas: se invita a los políti
cos a que conozcan la realidad
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
de nuestras infraestuc
turas ciclistas y los problemas cotidianos a que nos
ciudad.
Miércoles 24 111 "CIClOTURISMO, OTRA FORMA DE VIAJAR":
DICIEMBRE Sabado 5. Plaza de la Marina, 11 horas
Proyección de rutas cicloturistas por Europa desarrolladas
todos los días
enfrentamos.
111 Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
Ateneo cl Compañía 20 h. (Junto a Plaza Constitución). por los socios de Ruedas Redondas.
Ruta con la asoe. Zegrí por la Málaga moderna Sábado 20 Plaza Torrijos, 8 h.
Viernes 26
111 Ruta cicloturista: Casarabonela. Aprovechamos
111 "PASEANDO AL COLE". Plaza padre Ciganda (fren
para hacer el sábado 20 la comida de Navidad.
te al Rest. Casa Pedro). 9 horas.
Organizan: Pepe y Ricardo
Los alumnos de varios colegios de El Palo celebran el
"Día sin Coches" y hacen el itinerario en bici hacia sus
Viernes 26
"Paseando al Cole". Con este proyecto, que es una ini
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
respectivos colegios como inicio de la campaña
111 "MASA CRITICA" Plaza de la Marina 19 h.
ciativa del CEIP Jorge Guillén y RR, se pretende que los
ciudad.
niños utilicen medios de transportes sostenibles para ir al colegio.
111 "MASA CRITICA". Plaza de la Marina: 19 h.
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la ciudad.
14
ENERO
Sábado 3 Plaza de la Marina, 11 h. • Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
• Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
todos los días.
todos los días.
Bici - Cabalgata de Reyes Domingo 18 (Plaza Torrijas, 8 h)
Ruta- procesión por las casas de hermandad de Semana Santa Sábado 18 Plaza Torrijas, 8 h.
• Ruta cicloturista Lucena- Priego. Organiza: Isabel Herráiz.
• "MASA CRITICA
• Ruta cicloturista: Cuevas del Becerro-Serrato Ardales. Organizan: Natalia y Julio Viernes 24 Plaza de la Marina 19 h.
ciudad.
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
Viernes 30 Plaza de la Marina 19 h. Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
• MASA CRITICA
Sábado 31 Centro Cívico, 11 h.
ciudad.
• Asamblea ordinaria de socios
MAYO Viernes 1, Sabado 2 y domingo 3
FEBRERO Sábado 7 Plaza de la Marina, 11 h.
Plaza Torrijas, 8 h.
• Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
• Rutas cicloturistas para conocer Doñana en pri mavera Domingo 11 Plaza Torrijas, 8 h.
todos los días.
Ruta combinando la bici y el tren Sábado 14 Plaza Torrijas, 8 h.
• Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
todos los días.
• Ruta cicloturista de Priego de Córdoba a Loja.
Organiza: Hans Bloem.
Conoceremos una vía verde para que se "enbicien" los
• "MASA CRITICA"
ciarse. Organiza: Jorge
ciudad
• MASA CRITICA
MARZO Sabado 7 ( Plaza de la Marina, 11 horas)
ciudad
más pequeños y los mayores que no se deciden a bici-ini
Viernes 27 ( Plaza de la Marina 19 h)
Viernes 29 Plaza de la Marina 19 h.
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
todos los días.
JUNIO Sábado 6 Plaza de la Marina, 11 h.
venta.
todos los días.
• Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
• Campaña "Enbiciate" Campaña para usar la bici
Ruta hacia el Pantano del agujero y comida en una
Domingo 15
Ruta por litoral este con visita a la cementera y baño en
Plaza Torrijas, 8 h.
Peñón del Cuervo.
• Ruta cicloturista: Ronda-Setenil o Carratraca.
Organizan: Isabel y Carmen.
Sábado 20 ( Plaza Torrijas, 8 h)
• Bicicletada infantil por las calles de El Palo por
Antonio González.
• Ruta cicloturista: Axarquía y playa. Organiza:
Sábado 2 1 Plaza Padre Ciganda (Casa Pedro) 11 h
todos los colegios del barrio. Celebramos el inicio de la
Viernes 26 Plaza de la Marina 19 h
"Paseando al Cale". Habrá regalos, comida, sorteos de
Paseo en biai para reivindicar el espacio de la bici en la . ciudad
primavera con un paseo en bici dentro de la campaña
• MASA CRITICA
bicicletas y más.
Sábado 27 Centro Cívico, 11 h.
Jueves 26 Plaza de la Marina 1 9 h.
• Asamblea extraordinaria de socios para planificar la
• MASA CRITICA
siguiente temporada.
Paseo en bici para reivindicar el espacio de la bici en la
ciudad.
NOTAS SOBRE ESTAS CAMPAÑAS � 15
..•.•........._-_._...__.....__..�--------
NOTAS SOBRE ESTAS CAMPAÑAS
• Campaña" Entra con tu bici"
• Campaña Enbiciate: Joaquín 649999507
En establecimientos tan dispares como farmacias, cines,
Plaza de la Marina. 11 h. Vuelta a las 14 h.
tiendas de bicis, peluquerías o tiendas de repuestos de
Iniciación a montar, mecánica básica, consejos y ruta
electrodomésticos, puedes entrar con tu bici. Busca la
,sencilla para los que no se atreven a usar la bici. Sin ins·
pegatina azul a la entrada.
cripción, gratis y apta para todas las edades
• Día de la Bici (En el mes de Mayo, por confirmar)
• Masa Critica: lñigo 600717529
Organizado por el Ayuntamiento y un Centro Comercial.
Plaza de la Marina 19 h. Paseo en bici reivindicativo del
Participamos con un stand para convencer a los partici
ciudades los últimos viernes de mes. El lema más sona
• BICI-LUNA" Plaza de la Marina. 20 h
espacio de la bici en la ciudad que se celebra en muchas
pantes de que utilicen la bici como medio de transporte
do es "Usa la bici cada día y celébralo una vez al mes".
Paseo en bici para admirar el atardecer y la luna llena.
Sin inscripción, gratis.
A veces en el Peñón del Cuervo, en los Baños del
http://es.wikipedia.org/ wiki/Masa_Cr%C3%ADtica
para compartir una velada mágica.
Más info en :
Carmen, en Gibralfaro... Llevamos comida y bebida
Al final del paseo, unas veces vamos al cine, otras al tea·
Atento al calendario lunar y a nuestra web y lista de
tro, a comer, a contemplar la luna llena, a hacer yoga a
correos.
la playa .... Siempre disfrutarás de un rato divertido y
• Viajes cicloturistas: En vacaciones
participarás en un acto reivindicativo por una ciudad más
Recorre a lomos de tu bici y con tus alforjas paisajes de
habitable.
España y Europa. Grupos de socios organizan sus bici
• Rutas cicloturistas: Pepe Garrido 630510848
vacaciones recorriendo el camino de Santiago, El litoral
Salida a las 8 desde el Hospital Noble. Vuelta a las 20 H.
Hay de distintos niveles que se especifican en la info de la web.
ibérico, el Danubio, el Elba, el Loira, las Repúblicas
Bálticas ... i lnfórmate! • Otras actividades: a propuesta de los socios, se pon
Es necesario inscripción previa y pago desde 15 euros.
drán en la web y se anunciarán por la lista de correos.
OTRAS ACTIVIDADES
NOTAS
• Ruta por los Montes de Málaga.
Un grupo de socios realiza un recorrido por los Montes los sábados que no hay otra actividad . Quedan a las 10
horas en la Fuente de la Reina. Cada uno elige el medio
• Recordamos a los participantes que las actividades
están organizadas por socios voluntarios que, desintere
sadamente, ponen su tiempo y su ilusión. Todos debe
mos colaborar para que la actividad salga bien. Cada
para subir hasta allí: puedes hacerlo en coche o en bici
uno es responsable de sus actos.
Para confirmar llamad a Pepe Garrido (630510848)
adulto que se responsabilice de ellos.
pero llega sobre las lOa la Fuente.
• Los menores de edad deben ir acompañados de un
• Campaña "Muévete en bici"
•
Dirigida a alumnos de Primaria y Secundaria, organiza
mos un taller de 3 horas en el propio Centro con teoría,
mecánica y juegos con la bici con el objetivo de fomen·
tar el uso de la bici. Subvencionado
por
la
Consejería
de
Ayuntamiento es gratuito para los Centros.
MA
y
La Asociación tiene contratado un seguro de
Responsabilidad Civil para todas las actividades.
Para más información: visita nuestra página web
el
Info e inscripciones: Francisco Castillo: 655243034 • Proyecto "Paseando al Cole". El Camino escolar
a pie y en bici.
Iniciativa para que los alumnos del CEIP Jorge Guillén
vayan al cale sin usar el coche privado. Se han estableci·
do 1 ruta en bici y otras 3 a pie para ir todos los viernes. Bicicletada el 21 de marzo.
Info para colegios interesados en la experiencia: Alonso 652671738.
16
www.ruedasredondas.org
Mi bici cambió de dueño
e
arrían tiempos de ajustarse el cinturón. Cada gasto que se hacía se pensaba y cali braba,
quizá por eso las
cosas
que
adquiríamos eran más necesarias y nos ale
graban tanto. Aquella bici la compramos en tierra hostil,
recién llegados. Era una forma también de congraciarnos
con el pueblo y sus comerciantes. Esta bici no era única,
venía acompañada de otra más varonil, para andar sobre ella abrazándola con los brazos y con las piernas, mien
menos ocupados y tran
sitados. Poco duraron
las alegrías. Una de las primeras
noches
de
ocupar nuestra nueva
'casa, alguien que no
sabía lo que aquella bici verde valía y significaba, se la llevó sin explicaciones. Tu bici se quedó sin compañía,
algo huérfana, y aunque podía andar sola, sabía que no
tras la cubría con mi cuerpo. La tuya era redondeada,
era para eso para lo que había venido al mundo. Desde
intuíamos que la tuya era para seguir a la mía, por eso la
destino. No reconoce fácilmente a su dueño, aunque
suave de formas. No entendíamos de tipos de bicis, pero escogimos vertical. con ruedas más finas, con asiento más ancho. Salmón para no incurrir en excesos de rosa,
frente a la mía verde porque era y es tu color favorito.
entonces viene dando tumbos, no encuentra claro su
encuentra trabajitos eventuales en Iratí, camino de Santiago, Peña de Francia, alrededores de Benahabis.
Tan triste se quedó que dejó que el polvo fuera cubrien
Comprar las dos al mismo tiempo, fue un acto volunta
do su color salmón del cuadro y negro de los guardabar
traspasaba nuestra exigua economía. Significaba que
desaguisados que el paso del tiempo va imprimiendo en
rioso y simbólico. Significaba que nuestro amor mutuo
ros. No encontró muchas razones para ir curando los
decidíamos que lo nuestro tenía una forma de estar en
sus luces, en sus radios. Tal vez, encontró un acomodo
ca. Significaba que te apuntabas a mi forma por
nales por la ciudad.
el mundo que se caracterizaba por la juventud y la estéti
aque
llos tiempos extravagante de conocer el mundo.
más relajado, menos exigente, con salidas sólo ocasio
Significaba que me amabas y por eso te pasabas a mi
Envejecía lenta y suavemente, nos contemplaba con ter
apuntaba a mi forma de comprender la vida, la tuya y la
sufridos y disfrutados. Hasta que sobrevino lo inespera
lado, a lomos de tu bici junto a la mía. Significaba que te
mía, en este lado del mundo que nos gusta conocer y
que amamos a nuestra manera.
nura y con la comprensión de tantos años compartidos,
do. Una tarde me esperaba agarrada a una señal en una
calle céntrica de Málaga. Alguien que no conocía su his
toria, su origen y su razón de ser, la encontró hermosa y
y anduvimos, i vaya si anduvimos!, aunque con nuestros más y nuestros menos. i Qué duro fue para ti dominar el
elegante como sin duda era. Pero no entendió que su
prueba muy dura para mantenernos en nuestra decisión
sobre ella y se la llevó por caminos que ella no deseaba.
sillín para que dejara de ser una tortura l. Aquello fue una
de conocer el mundo desde nuestras bicis verde y salmón.
Apareció el fruto de nuestro amor. Aquel rubito con carácter que se plantó entre nosotros sin contempla
elegancia no era propia si no era en connivencia conmi
go y mi amada, y sin permiso ni explicaciones montó
Sólo una cosa forastero. Si por alguien llego a saber
que no le das los mimos que ella requiere, que la car
gas en exceso, no cuidas la presión de sus gomas, o la
sometes a velocidades o ansiedades excesivas, te bus
ciones. Lo resolvimos a nuestro modo, tú con pasta de
caré con denuedo hasta encontrarte. Y una vez lo haya
pocas explicaciones contra todo lo que se opusiera. Una
no lo haces, o la encuentro malherida o muerta, convo
dientes para las grietas de la pared y yo con bemoles con
silla sobre la rueda de atrás, cinchas para que no se
viniera su cuerpecito adelante. Todo un invento para aquellos tiempos que corrían, todavía demasiado sobrios
para la bicicleta.
Cambiamos de escenario, nos vinimos a tierras más
hecho te exigiré me devuelvas mi bici color salmón. y si
caré a todos los dioses del Olimpo para que recibas tu
merecido de destrucción y muerte hasta llevarte a las
tinieblas donde las fuerzas telúricas te darán implaca ble tu merecido.
acogedoras, con más luz. Nuestras bicis se alegraron, dis
Jiménez Conjota
curriendo junto al mar, por caminos más amigables, -------
-
17
La ciudad candidata a capital cultural europea 201 6 no autoriza a los alum nos de la barriada malagueña de El Palo a acudir al colegio en bicicleta con las mínimas garantías de seguri dad. Carecemos, por tanto, de imá genes.
noti c i as
·
noti c i as
·
n oti c i a s Por Isabel Herráiz
E l Bicing l l ega al año con 1 30.000 abonados
y seis m i l l ones de u sos en Barcelona I Nos guste o no, el Bicing sigue
escribiendo
titu
tratados por Glear Channel, la empresa adjudicataria del Bicing, que dispone de unos 120 empleados.
lares. Al cumplir algo más
Los trabajadores del Bicing es otro de los temas conflictivos. La
de un año de implantación
empresa niega que existan irregularidades en los contratos y
de este sistema de bicis
subcontratos de los trabajadores, tal como denunció esta sem
públicas, todas las cifras
ana el sindicato CGT, pero sus trabajadores no tienen tan claro
relacionadas con el Bicing
que Bicing sea sinónimo de éxito, al menos en las condiciones
abruman. "Absolutamente
de trabajo que ofrece. Ellos se encuentran "machacados", y
nadie se hubiera imaginado que un año después habría 130.000
además el alcalde Hereu no cumple sus promesas de no subcon
abonados y se llegara a los seis millones de usos", declaró el
tratar empresas que pagasen por debajo de los 1.000 euros.
concejal de movilidad. Las iniciales 14 estaciones y 200 bicis ya
Entre todas las cifras vertiginosas -seis millones de usos en un
se han multiplicado hasta llegar a 2 8 6 y 4.000 respectiva
año, 18 millones de kilómetros recorridos- el ayuntamiento pre
mente, a la espera de que este mismo año se alcancen las 6.000
fiere destacar una: si todos estos viajes se hubiesen hecho en
bicis.
coche,
Pero también ha habido problemas casi a diario: en verano se
toneladas d e C 0 2 más.
se
hubiera
contaminado
la atmósfera con 2 . 8 8 0
saturan las estaciones cercanas a la playa, donde no hay plazas
Siendo positivos, nos gustaría que todos los Ayuntamientos que
vacías para dejar las bicis, mientras que en el Eixample y Ciutat
pretendan introducir un sistemas de bicis públicas tengan en
Vella es habitual toparse con una estación sin bicis. También
cuenta la importancia de crear antes unas infraestructuras
fallan las luces. Los responsables de la empresa municipal que
adecuadas para que todas las bicicletas, públicas y privadas, se
supervisa el Bicing aseguran que la disponibilidad de las bicicle
puedan desplazar con la máxima seguridad, y acompañarlo todo
tas es ahora de un
97%, y que el tiempo de espera máximo para
conseguir una es de cinco minutos. Para ello se ha tenido que
con campañas de información para que se respete al ciclista urbano.
ir ampliando continuamente la plantilla de trabajadores con-
N uestro modelo de movi l idad '"
'el
¡,
ti
analizadoL:'en E' c olog istasTV
transporte pueden llegar al 40% del total. Pero en realidad, el problema es mucho más profundo. El automóvil se ha convertido en el ej e de la movilidad en nuestras
El video documental Líneas dis
rg/spip.php?article10627
continuas de Ecologistas en
Cada año, los datos sobre cambio
dad y los hábitos de los que en
Acción nos explica de forma
climático indican que el sector
ella viven. La cultura del motor, una cultura basada en los com
sociedades, reorganizando la ciu
clara la insostenibilidad de
del transporte es un problema
nuestro modelo de transporte,
clave, con una cuarta parte de
bustibles fósiles, no es sostenible
principalmente basado en el
las emisiones totales de C02 en el
y tendrá que ser sustituida. Una
automóvil.
Estado español y un pronóstico
de las alternativas que puede
sombrío: el Observatorio de la
ayudar a invertir estos datos es,
Podemos verlo en:
Sostenibilidad de España estima
http://www. ecologistasenaccion.o
que en 2010 las emisiones del
sin lugar a dudas, la bicicleta.
N u eva pág i na Web sobre la ca m paña B I C I S Al TREN Con Bici nos informa d e que el Grupo de Trabajo sobre Tra nsporte acaba de inaugura r una página sobre la campaña " i Bicis al Tre n ! " . L a página irá creciendo a medida que se sucedan las actividades y acciones, los contactos institucionales y se agreguen las noticias . generadas al respecto. Es importante que participemos en pos de una adecuada combinación de la bicicleta con el ferroca rri l . C o n i Bicis a l Tren I se pretende incidir en la importancia q u e la combinación multimodal de la bicicleta y el ferrocarril tiene para el
20
futuro de nuestra sociedad y la necesidad de la mejoJa del acceso tanto a los vagones, como a las estaciones (aparcamiento seguro). La campaña abarca las sigu ientes acciones: 1) Encuentro de Ciclistas Intermodales en Madrid 2) Página sobre la campaña en http://www. conbici. org/bicisaltren/ 3) Entrevistas con los responsables de las distintas unidades de negocio de RENFE y ADIF Y con la Dirección General de Ferrocarriles del Min isterio de Fomento 4) Mayor impl icación de los gru pos locales 5) Notas de prensa sobre los distintos aspectos de la campaña.
E l Ayu nta m i e nto de Málaga p royecta u na ronda de carril bici pa ra el Centro H istórico Según nos informan los medios de comunicación malagueños, e l Consistorio ha iniciado l o s trámites para contratar l a s obras, q u e durarán seis meses y supondrán u n a inversión de un millón de euros. S e trata de u n a especie de ronda para el Centro Histórico, que llega a ampliarse hasta el estadio de La Rosaleda, y de dos recorridos para conectar esa circunvalación para bicicletas con otros carriles exclusivos que ya existen, hacia el oeste, en el eje de la avenida de Carlos Haya y en el paseo marítimo de Poniente. El proyecto más avanzado es el de los dos recorridos d e conexión con carriles existentes. Realizado por la empresa Incorp, e l Área de Tráfico y Movilidad ya ha comenzado los trámites para sacar a concurso las obras, que están valoradas en 380.000 euros y tendrán un plazo de duración de seis meses. El concejal de Movilidad, Juan Ramón Casero, explicó que este proyec to ya se encuentra preparado para salir a contratación. La redacción del otro ha sido adjudicado recientemente a la empresa Contorno, que prevé tenerlo finalizado en el plazo d e u n mes para su licitación. Este otro carril, que está valorado en unos 700.000 euros, discurre por el
I
túnel de la Alcazaba, las zonas de San Felipe y El Molinil lo, el eje de Don Juan de Austria, Armengual de la Mota, Cal lejones del Perche!, explana da de la Estación y José María Garnica. En e l futuro, continuará por la Malagueta hacia el este de la ciudad. La construcción de estos carriles bici supondrá en algunos casos la ocu pación de espacio en aceras y calzadas, y la supresión de plazas de aparcamiento. Así, en el caso del primero de los proyectos está prevista la desaparición de 48 estacionamientos en superficie. No obstante, su realización vendrá a impulsar u n transporte alternativo al motorizado en el que Málaga se encuentra muy por debajo de otras grandes capitales, con apenas un 1 % de usuarios. De hecho, un reciente estudio la situaba como la que posee una menor proporción de kilóme tros de carril bici por habitante, con un kilómetro de esta plataforma reservada por cada 1 02 . 045 ciudadanos. Desde Ruedas Redondas esperamos que este proyecto se haga realidad lo más pronto posible, y que sea el inicio de muchos más kilómetros de carril bici.
Quince ciudades españolas acuerdan impulsar el uso de la bicicleta Representantes de
1S
localidades españo
las se reunieron el pasado
10
de octubre
Por último, defender el potencial de la bicicleta
como
vehículo
silencioso,
en San Sebastián para poner en marcha la
limpio, asequible y
Red de Ciudades por la Bicicleta, una
opinión pública y promocionar su uso
organización que pretende incentivar el
como herramienta de movilidad alternati
desarrollo de este medio de transporte en
va al coche y a la moto en los desplaza
las ciudades.
mientos cortos, desarrollando estrategias
La red desarrollará "estrategias" para que
como el diseño de espacios urbanos para
las
que la mayoría de viajes se puedan hacer
administraciones
públicas
imple
sostenible ante l a
Sevilla,
menten "de forma más eficaz" l a promo
en bicicleta. El alcalde donostiarra, Odón Elorza, pre
iniciativas con el tin de incrementar las
side la comisión gestora de esta red, de la
infraestructuras, incentivar fiscalmente la
que
utilización de la bicicleta y crear sinergias
Barcelona,
para favorecer la "intermodalidad" y l a
Mancomunidad d e l a Rivera Alta de
" multimodalidad" , entre otros asuntos.
Valencia,
parte
Madrid, Santiago
San Sant de
Murcia,
cuenten con "algún plan estratégico de desarrollo de la bicicleta en su ciudad". La Red tiene como objetivo « agrupar a mas de
1 20
ciudades y pretende ser un
instrumento de apoyo al uso de la bici en
Sebastián, Boi,
Vitoria,
esta red, se exige que los municipios
ción de la bicicleta, y tratará de impulsar
formarán
Córdoba,
Granollers y Burgos. Para ser miembro de
la
Compostela,
todas las ciudades, especialmente en un momento caracterizado por la crisis de las energías no renovables, las políticas de sostenibilidad
y
el cambio c limáiico» ,
afirmó Odón Elorza.
VI Premio Con Bici a la Movi l idad Sostenible al colegio p ú b l ico Rufino Blanco L a Coordinadora en Defensa d e l a Bicicleta
sostenible, porque quieren ciudades habit
ConBici concedió a finales del curso pasado el
ables y desean un reparto justo del espacio
"VI premio Conbici a la Movilidad Sostenible" al
para todos. Los objetivos del colegio son,
colegio público Rufino Blanco, del distrito
además de seguir participando en el grupo
madrlleño de Chamberí. Con este premio quiere
de
recompensar la labor que ejercen A.M.P.A. y
Movilidad Ciclista de Madrid, conseguir el
trabajo
del
Plan
Director
de
la
profesorado en la educación de los niños y
calmado de tráfico de todas las vías secun
niñas sobre la movilidad sostenible.
darías, aparcabicis y habituar a los niños
En el colegiO premiado podemos disfrutar de
a circular por la calzada, conseguir una red de carril-bici por su distrito que se
una creativa exposición con los trabajos de los talleres de plástica denominada "Tu bici pinta mucho". Tras
complemente con el Plan Director.
aparcar sus bicicletas, los niños recogieron la insignia de plata
Desde ConBici se anima a los colegios e institutos a imitar este
con el lago de ConBici y el diploma acreditativo del premio,
ejemplo de la ciudad de Madrid en toda España y Portugal para
mostrando su agradecimiento y la disposición de toda la comu
aumentar el flujo del tráfico ciclista con el apoyo decidido de
nidad educativa a seguir trabajando en favor de la movilidad
sus respectivas administraciones.
21
24
�UEDAS K EDON DAS
lil11éldo sus majestades los reyes magos dem colaboradores C.� �) r.d e l � se comP l n P es_ c para un muy fel lz2 0 0 9
. To"e.
c¡ r r i l
y
bi i
B i ci c lete ros de ocas i ó n Por Patxi Fernández
xcma . y Magnífica Sra . Rectora Dña. Adelaida de la C a l l e M a rtín, Rectora de l a U n iversidad de Málaga por segundo mandato consecutivo. Natural de Palencia, afin cada en Málaga desde 1 97 5, más de media vida porque lo vivido antes de llegar a nuestra ciudad no a lcanza la otra mitad. Titulación básica como B ióloga, habiendo completado su formación en varias universidades europeas. Antes de entrar en su despacho donde recibe a " Pedaleo" se respira una actividad trepi dante. Los ú ltimos retoques a lo que será el " Espacio Europeo Un iversitario Común " que debe de entrar en vigor en breve, es la discul pa para j u stifica r una forma de trabajo a rrol ladora, al tiem po que ca m pechana y jovi a l . Una vez con ella, su entusiasmo por la U n iversidad se entreverá con su conocim iento puntual de los deta lles para la ampl iación y puesta en funcionam iento de nuevos servicios, así como su actitud general hacia los ejes de su discurso, donde la sostenibilidad, lo social y la formación de los jóvenes constituyen los pivotes donde se apoyan sus i deas de trabajo. Precisamente a partir de esos grandes pivotes engarza su actitud positiva hacia la bicicleta como medio de transporte. Por eso ha sido pública su apuesta por la bicicleta en la U niversidad, así como su posicionamiento a nte el Ayuntamiento de M álaga y J u nta de Anda lucía porq u e se complementen hacia fuera infraestructuras que den sentido a la bici dentro del campus u niversitario.
E
Un iversidad de U l m (Alemania) donde estuve trabajando un tiempo. Mi catedrático ven ía a trabajar en bici i ncluso nevando y su uso era genera l izado entre la población estudiante. Esto me animó a uti lizarla al volver a Málaga. S i n e mbargo, sentía q u e me j ugaba el tipo cada día. En aquel tiempo vivía en el Palo. Además, en verano l legaba empapada en sudor y aquella Facultad, como el resto de los centros de trabajo, no d isponía de un sistema de duchas donde poder asea rme adecuada mente. Todo ello contribuyó a que progresiva m ente la fuera abandonando. ¿Cuál es el papel que desde el Rectorado se le asigna a la Bicicleta en la actual y futura Universidad de Málaga?
E n l o que a movil idad se refiere, u n papel protagonista. E l n uevo campus q u e com plementará a l actual ( 1 .300.000 m 2 más los 1 .000.000 m2 actua l mente existentes) no dispondrá de u n sistema de transporte moto rizado i n d ivid ua l . Lo q u e e ra n á reas de apa rcam ientos perifacultades han sido suprim idos porque hasta allí no l legarán los coches. Se han sustituido por zonas arboladas que h u ma nizará n el campus. Sólo existi rá tráfico con vehículos privados por fuera del campus. Por dentro la movil idad será a pie y en bicicle ta . Sólo un vehículo motorizado públ ico, nos estamos pensando si un a utobús eléctrico o u n tranvía, recorrerá el g ra n bulevard de unos 3 kms que u n i rá el antiguo y el n uevo campus u niversitario. E n el diseño de los corredores por dentro del campus ya están programados los carriles-bici con la anchura y las caracterís ticas que necesitan para q ue el desplazamien to en bici sea una alternativa real y cómoda. Algunos ya están en construcción y se pueden ver.
iRa utilizado la bicicleta como medio de transporte?
La uti licé cuando era profesora en la Facultad de Ciencias y ésta estaba u bicada en l a M isericord i a . Acababa de ven i r de l a 26
Además del Carril-bici, ¿se contemplan otras actuaciones para proPiciar la Bicicleta dentro del campus y para llegar hasta el campus desde el centro de Málaga?
Los edificios futuros y también los construidos después de 1 985, j u nto a l área de aseos tienen á reas de duchas de uso com ú n para fac i l itar e l a s e o de aquéllos que usando la bici cleta en verano lleguen suda dos a l á rea de trabajo. Además, hemos firmado con la Consejería de I nnovación y Ciencia u n sistema de ..._�. B i ci cl etas de a l q u i l e r para desplazamientos dentro de la U n iversidad con 3 pu ntos de atraque. Lo que he defendido en el Ayuntamiento es que exista un carril-bici que una la U niversidad con el centro de M á laga, y parece ser que se construi rá en breve. Pero la U n iversidad, como modelo de responsabilidad socia l entre jóvenes, he pre tendido que sea pionera en la aplicación de las faci l idades para el uso de la bicicleta. Además hemos procurado montar aparcamientos para bicis individuales en todos los edificios un iver sitarios, introduciéndolos lo más cerca posible del edificio para prevenir los robos. Sin embargo, actualmente en la Universidad de Málaga se observa que los coches tienen un papel cada vez más relevante.
El nuevo cam pus servirá de modelo al actual. Desde que alcancé la responsabilidad de la Rectoría se han s u p ri m ido los aparcamientos individua les de los nuevos edi ficios (I ngen i ería I n d ustr i a l , C o m plejo Económico-social, Ciencias de la Salud, Parque
científico, etc). Anteriormente se contemplaba un á rea de apa rcamientos subterráneos inter com u n i cados entre todos los edificios. Como no podrá desplazarse entre los edificios en coche, se han supri mido dichos espacios. M i idea, observada en otras universidades del norte de E u ropa, es que en las áreas ajardi-
nadas de a l rededor de las facultades se instalen bancos y mesas q u e propicien la tertu l ia entre los universitarios, trabajar en espacios wifi, se pueda comer y convivir en un entorno amigable, donde las grandes calles con coches en todos los sentidos den paso a un espacio humanizado en que la velocidad, el ruido y la gasolina no sean los protagonistas. Por otra parte, he peleado para que el metro sea un elemento d isuasorio real del uso del coche i ndividual. En este sentido hemos conseguido que el metro no se l i m ite a l legar sino q ue recorra el campus con tres paradas nuevas a lo largo de su recorrido a partir del Hospital C línico. Además, frente a l coche priva do, que en mi opinión no cumple una función de modernidad ni progreso, queremos q ue el metro sea un medio visible, por tanto irá en 27
A BOTE PRONTO Una Universidad que se precie debe de caracteri zarse por disponer de un parque de vehículos amplio y lujoso. . .
N o, horrible. Quizá s e a u n modelo a mericano, pero no es n uestro modelo. superficie, lo q u e se ha faci l itado al supri m i r el tráfico e n coche. ¿Cree que en nuestra Universidad el transporte en bici será algo generalizado en breve?
M i opinión tiene un interés l i m itado porque soy optim ista y vital ista por naturaleza. Pienso q u e a l tratarse de gente joven, donde la actividad física y el deporte están más extendi dos y la sostenibilidad es un valor en a lza, su uso se extenderá con facilidad. ¿Existen Facultades o estamentos dentro de la Universidad donde se podría generalizar más fácilmente su uso?
El perfil de los estudiantes no se puede asociar con un título. En la Facultad de C ienci as, de donde procedo, existen estu-diantes y profe sores que se mueven en bici. Además el estudio de las ciencias ambientales como disciplina, podría ser u n elemento pro-piciatorio más para que sea en esa facultad donde más y mejor ger m i n e el uso habitual de la bicicleta. En su opinión, ¿el uso de la Bicicleta con tribuiría a suavizar el panorama todavía un tanto árido de nuestro campus, con escasas áreas verdes y calles que parecen autovías?
Sin duda, nuestra apuesta es " un estu diante, un árbo l " . Reducir el espacio para los coches ampliará el espacio para la convivencia, el paseo, la vida. 28
Los universitarios deben de marcar distancias desde el comienzo con las que no serán clases dirigentes, y lo mejor es hacerlo con un vehículo ostentoso. . .
S ó l o con la Formación s e pueden mar car distancias. Facilitaría mucho las cosas empezar por dis poner de aparcamientos amplios y sobre todo abundantes para alumnos, profesores y resto de persona!. . .
Yo pretendo todo lo contrario. Elfuturo es la velocidad, los vehículos imprimen velocidad,
los
Universidad es
vehículos institución
son futuro. de futuro,
La la
Universidad debe de apostar por los vehículos. . .
La velocidad no otorga fel icidad. S i acaso estrés y desconfianza e n uno m ismo. La bicicleta y su uso es un símbolo más de una cultura socialista que rehuye el esfuerzo y la limpieza. . .
Es u n modelo de util ización de energ ía l i m pia. y además es saludable. No es socialista ni a ntisocialista.
Có m o evita r atro pe l l os
(1 aparte)
11
'
LA PUERTA:
En calles de ú nico o doble sentido,
chocas por tu derecha con la puerta izquierda de un veh ículo estacionado. Cómo evitarlo:
C i rcula lo suficientemente a la izqui erda para no chocar con n inguna puerta o peatón que salga i nesperadamente. Es m ucho más proba ble chocar contra una puerta de un coche aparcado que ser atropellado por detrás por un coche q ue puede verte con claridad.
�
En cal les de ú nico sentido, chocas por
tu izquierda con la puerta derecha de un vehículo estacionado.
Cómo evitarlo:
C i rcula por el l ugar del carri l para no chocar con n i nguna puerta o peatón que salga i nes peradamente, no te pegues a la izquierda en este tipo de vías. Es mucho más probable chocar contra una puerta de un coche aparca do q ue ser atropellado por detrás por u n coche q u e puede verte con claridad.
11
POR D ETRAS
detrás.
Esquivas
un
�
c che
aparcado
o
cualquier otro obstácu lo en la calzada;
entonces te gol pea un coche por
Cómo evitarlo:
N unca te m u evas sin comprobar primero por
gro de que te golpeen por detrás, ya q ue es posible que hubieras permanecido i nvisible para los conductores e inesperadamente te inco rpores a l tráfico. En l ugar de eso circula bien recto por el carril con tráfico.
�
Un automóv i l choca contra ti por
detrás. Es un accidente poco com ú n .
S i n embargo, e s u n o de l o s choques
más d ifíciles de evitar, ya que normalmente
no vas m i rando hacia atrás. Los accidentes
más comunes de este tipo suceden de
noche, sobre todo por no l levar l u ces. Cómo evitarlo:
Usa l uces y reflectantes en la bici, así como en el cuerpo. Hazte visible. Escoge cal les con tráfico lento. C uanto más despacio vaya u n coche más tiempo tiene el conductor para verte. Investiga cómo realizar tus trayectos por este tipo de cal les.
11
DE FRENTE: Vas circulando en sentido contrario.
Un coche entra a la ca l l e desde algún
lateral
por
una
c a l l e,
acceso
o
aparca miento, d i recta mente contra ti . No te
ve porque comprueba solo el tráfico que cir cula en el sentido correcto. Peor todavía,
puede atropellarte un coche que venga de
frente a ti por l a m isma cal le. Tiene poco
tiempo para verte y eludirte porque se acer
ca a ti más rápido de lo normal puesto que
tu espejo y m i rar hacia atrás.
tú vas hacia é l en lugar de a l ejarte.
No circules por la zona de estacionamiento de coches cuando esté vacía. P uedes sentir la tentación de circular por ésta volviendo al carri l con tráfico cuando encuen tres un coche aparcado. Esto te pone en peli-
Cómo evita rlo:
N o circules en sentido contrario. Circular en sentido contrario puede parecer u n a buena idea porque puedes ver los coches q ue te ade lantan, pero no lo es. Estas son las razones: 29
El
iI Los coches que salen
de los accesos, aparcamientos y cal les q u e cruzan, y que están accediendo a la calle por la que circulas, no esperan q u e h aya tráfico en sentido con trario. liJ En cal les de doble sentido, si tienes que � girar hacia alguna calle, ¿cómo piensas hacerlo?
iI
P O R L A DERECHA YIO P O R L A IZQ U I ERDA: En cal les de doble o ú n ico sentido,
chocas con un coche que sale por tu
derecha de una cal l e lateral, de u n
aparcamiento o de algún acceso. Cómo evitarlo:
Probablemente estás acostumbrado a ci rcular pegado a la derecha, colócate lo necesario hacia la izqu ierda, hacia el centro del carri l, así, si un coche que viene de un acceso por la derecha no te ve, puedes desplazarte, incl uso, más a la izqu ierda para no chocar, ya que no habrá ningún a utomóvil a tu izquierda que te lo im pida.
�
En cal les de ú n ico o doble sentido,
estás a la derecha de u n coche que circu la en tu misma dirección y éste
para g i rar a la derecha te adelanta por l a izq u ierda y t e atropel l a o t e cierra el paso.
Cómo evitarlo:
Colócate lo suficiente hacia la izquierda, hacia el centro del carril, probableme nte estás acos tumbrado a circul a r pegado a la derecha. N o debes adelantar p o r la derecha. C uando el conductor que está a tu izq uierda m i ra la car retera para comprobar el tráfico y g i rar a la derecha no m i ra a la zona más cercan a al bor d il l o. Si circulas un poco más hacia la izquier da, es más probable que el conductor te vea y espere detrás de ti para gira r a la derech a . Si te q uedas pegado a la derecha y vienen coches desde atrás por tu izquierda, tu única opción es ir d irecto contra la puerta del coche o ser atropel lado.
D �
En cal les de ú n ico sentido con u n solo
carril, estás a la izquierda de u n coche
que circu l a en tu m isma d i rección y
éste para gira r a la izquierda te adelanta por la derecha y te atropel l a o te cierra el paso.
En cal les de ú n ico sentido con un solo
carril, chocas con u n coche sale por tu
Cómo evitarlo:
izqu ierda de una cal l e lateral, de un
Colócate lo necesario hacia la derecha, hacia el centro del carril, probablemente estás demasiado pegado a la izquierda. Ten precau ción a la hora de adelantar veh ículos en este tipo de vías en l ugares con accesos hacia la izquierda, ya que en cualquier acceso los coches pueden girar a la izquierda sin avisar o sin verte. Cuando el conductor que está a tu derecha m i ra la carretera para comprobar el tráfico y girar a la izquierda no m i ra a la zona más cercana al bordi llo. Si circulas un poco más hacia el centro del carri l, es más probable
aparca m iento o de algún acceso. Cómo evitarlo:
Proba blemente c i rculas demasiado pegado a l a izq u i erda, colócate lo necesar i o hacia l a derecha, hacia e l centro del carril, así, si un coche q u e viene de u n acceso por la izq u ier da no te ve, puedes desplazarte, incl uso, más a l a derecha para no chocar, ya q u e no habrá n i n g ú n a utomóvil a tu derecha q u e te l o i m pida.
30
que el conductor te vea y espere detrás de ti para girar a la izqu ierda. Si te q uedas pegado a la izquierda y vienen coches por tu derecha desde atrás para g i rar a la izquierda, tu única opción es ir d irecto contra la puerta del coche o ser atropel lado.
�
En ca l l es de ú nico o doble sentido,
estás adelantando por la derecha a un
veh ículo cuando, de repente, g i ra a la
derecha contra ti a l intentar aparcar o entrar en un acceso o ca l le latera l . Cómo evitarlo:
N o adelantes por la derech a . S i un coche delante de ti va lento, reduce la velocidad detrás de él o adelánta lo por la izqu ierda cuando sea seguro y señalizándolo de forma visible. Siempre deberás hacerlo con precau ción, ya que es posible q ue existan accesos a la izquierda a los que puede girar inesperada mente cua lquier veh ícu lo. Si hay parados m uchos coches en un semáforo, puedes i nten tar adelantar prudentemente por la izquierda, siempre preparado para el caso de que el trá fico se mueva.
� •
En cal les de único sentido con un solo
carri l, estás adelantando por la izquier da a un vehículo cuando, de repente,
gira a la izquierda contra ti al intentar aparcar
o entrar en u n acceso o calle latera l . C ó m o evitarlo:
Ten mucha precaución a l realizar los adelan tamientos en l ugares con accesos hacia la izqu ierda, ya que en cualquier momento, en este tipo de vías y de forma imprevista, los vehículos podrían g i ra r sin verte y/o s i n señal izar.
31
e
S ketch es a wh ee l mod e rn I be ri a
1Iil�
�
«1 �
Q;
�
0_ -
, ,f.
S
•
Por Cristina Osuna
j
iempre he pensado en la relación
gravísimo.
�
existente entre las m ujeres y la
- ¿ Po r dónde debería mos
m a d re naturaleza.
empezar?
Desd e q u e
nacemos n u estra madre nos a l i -
En G recia, en el Peloponeso,
menta c o n su propio cuerpo, c o n su propia
cuando entraron en g uerra
natura leza. Al momento, hago una asociación
Atenas y Esparta las m ujeres
de ideas con la expresión " la natura leza es
hicieron una huelga de sexo,
sabia " . También pienso e n Jostein Gaa rder,
se negaron a tener relaciones con sus maridos
autor de la novela E l m undo de Sofía, por la
hasta que detuviesen la l ucha. Me pregunto si
sabiduría que adquiere Sofía, su protagonista .
deberíamos hacer lo mismo ahora . Igual sería
Sigo i ndagando sobre Jostei n Gaa rder, encuen
bueno q ue la m ujer se opusiera a tener sexo
tro u na entrevista hecha al escritor noruego
hasta que el hombre decidiera de una vez por
donde él mismo dice que el futuro del planeta
todas salvar el pla neta . En realidad es el viejo
necesita a la m ujer, que hay q u e regar la natu
lema de: Haz el amor y no la guerra, pero a la
raleza con gotas de fi losofía . H e a q u í u n
i nversa. O sea, deja de hacer el amor hasta que
extracto de d i cha e ntrevista:
acabemos de estar e n g uerra con la Madre
-Has creado una fundación. ¿Qué cosas
Tierra.
promueves desde e l l a ?
- Hay otro l ema que dice: La mano que
A través de la fundación m i esposa y yo con
mece l a cuna es l a mano que domina el
cedemos un premio anual dotado con 1 0. 000
mundo . . .
dólares a las personas que ayudan a preservar las condiciones necesarias para la vida en el
Es cierto. Te voy a contar u n a h isto r i a . Recuerdo que una vez, mientras esperaba que
planeta . Sofía, el nombre del premio y de la
m i hijo sal iese de la guardería, me puse a char
fundación, significa sabiduría. Me pregunto
lar con otro padre sobre el cambio climático.
por q ué esta palabra tan hermosa es femeni
Este hombre me comentó que él no se preocu
na en todos los idiomas.
paba porque creía que era algo que no iba a
-Seguro que ya tienes una teoría, afirma
repercutir e n su tiempo de vida. Decir algo así
l a entrevistadora. S í. Pienso q ue
para las
me parece u na gran irresponsabilidad, sobre
m ujeres l o importante es comprender, mientras
todo porque ya conocemos una cosa que se
que para los hombres es ser comprendidos. y
l lama principio de reciprocidad, o
creo que para proteger la vida del planeta necesitamos m ucha Sofía, mucha sabiduría, o
hagas a l prójimo lo que no q uieras que te hagan a ti. Esto, por supuesto, i ncl uye también
sea: necesitamos m ujeres. Vosotras tenéis
a las generaciones futuras. El siglo XX ha esta
sea : no
vocación de cuidadoras, los hombres no, y
do muy centrado en los derechos h umanos, y
a hora mismo el pronóstico de la Tierra es
yo creo q u e ahora el siglo XXI debería hacer 32
h incapié en las obl igaciones . . .
cicl istas que la dejaron con ganas de segu i r
Después de leer esta i nteresante entrevista
pedaleando y la llevó a cubrir en bicicleta otros
segu í pensando en la relación m ujeres-natu
2 2 . 500 kms por Tánger, Ceilán, I ndia, Java,
raleza. Me puse a i ndagar sobre el tema y
Sumatra e I ndochina. Además de los libros
encontré un l ibro titu lado Relatos de m ujeres
citados, escribió: In the ice World of H i m a laya,
viajeras. y a través de él l legué hasta Fan ny
Through Town and Jungla, Ice-Bound Heights
B u llock Workman, a mericana, ( 1 8 59- 1 9 2 5).
of the M ustagh, Peaks and G laciers of N u n
Amante de la naturaleza, la bicicleta y la escal
Kun, The cal l of the snowy H ispar y Two sum
ada, Fanny B u llock fue la primera m ujer que
mers in the ice-wilds of Eastern Kara kora m .
dio una conferencia en La Sorbona de París, y la
segunda
en
hacerlo
en
la
Roya l
S i Fanny B u l lock levantara la cabeza, estaría encantada de ver cuántas m ujeres han segui
Geographical Society. Para ella la vida
do su ejemplo de montar en bicicleta,
se resumía en una sucesión de retos
de ver cuántas m ujeres han seguido su
q u e había que superar. Jamás i ncluyó
línea i ntelectual . Y, por supuesto, ten
la pala bra m e d i ocridad en el d ic
dría el m ismo pensamiento de Jostei n
cionario de su vida . Asombró al m undo
Gaarder: el siglo XXI e s de l a s m ujeres
pedaleando
y de los hombres que secundan los
por
los
desiertos
y
proclamó su apoyo al sufragio u n iversal
pensam ientos femeninos.
a más de 6.000 metros de altura exhibiendo u n a panca rta cuyas palabras VOTO PARA LA
* N ota de la a utora: el l ibro Sketches a Wheel
M U J E R resumían su concepto de la vida,
in modern I beria, Fanny B u l lock Workman, está agotado en las l i b rerías espa ñolas. N o
porque " participar" para ella fue sinónimo de sentirse viva . En 1 895 recorrió Argelia pedale ando. También se perdió con su bicicleta por
obstante, puede encargarse en G ra n B retaña. Éstos son los datos de dicho l ibro: S ketches a
algunas provincias españolas causando gra n
Wheel i n modern I beria, G . P. Putnam's sons,
revuelo entre l o s periodistas que salían a su
1 89 7 . También podéis encontrar i nformación
encuentro para entrevistarla. Toda u na pionera
sobre él en la página web Literature of travel
de la bicicleta, Fanny B u llock, rompió moldes
and exploration an enciclopedia.
en nuestro país. Dotada de gran personalidad, se hizo casi 5 .000 kms por España y con cada pedaleo hacía tintinear su hervidor de té col gado del m a n i l l a r de su bicicleta. Sus libros Algerian memories: a Bicycle tour over the Atlas to the Sahara y S ketches a Wheel i n modern I beria, recogen sus aventuras 33
.,
.,.
�
� >
.-
t
�
Bici c l i s m o u n b u e n a l i a do de 1 a Bel leza .
-e
Por Patxi Fernández
E
s d ifícil d a r una defi n i ción d e l a
encargado de prepararnos para l a l ucha y
1/ bel leza 1 / que satisfa ga a todas
para la defensa, del orden que sea . E l que
las
nos pone l a cabeza a l erta para n o perder
épocas. A sabiendas d e l o q u e
l a s pers o n a s y a
todas
deta l le de lo que s ucede a n uestro a l rede
tiene de a rb itra ri o, m e vay a q u edar con
dor, el q u e activa n u estro sistem a m u scu
esa aproxi mación clási ca q u e i dentifi ca la
lar para que esté preparado para entra r en
estética con l a sa l u d . Puede pa recer capri
acció n . E l que nos abre bien los bronqu ios
chosa,
pero algo de enj u nd i a debe de
para que no nos fa lte e l a i re en l a conti en
tener cuando l l eva dando vu eltas va rias
d a . y ta mbién, y a q u í viene e l asu nto de la
docenas d e siglos. La salud, en s u expre
l/ belleza " , el que nos activa todos los m ús
sión de j uventud, de a proximación a l o q u e
culos de l a cara, nos l eva nta las cejas y los
l o s genes de n uestra especie aspira n a
pá rpados, nos da expres ión de atención a
exteriorizar, ha s i do, con a l g u nas va ria
n uestra s faccion es, en d efi n itiva nos reg a l a
cion es, una aspiración conti n u a e n n uestra
e s a s d éci mas de vita l i d a d q u e a n ivel
h i stori a . y a esto lo hemos ide ntificado con
estético son, creo, s i n ó n i m o de belleza . No
el deseo de belleza que con más o menos
la ú n i ca belleza, pero sí una forma recono
fortuna, todos soñamos conseg u i r.
cida de belleza.
Pues bien, el B i ciclis mo, ese a rte q u e desde
Pero añad i ré la seg unda razón de carácter
aquí defendemos y a l que hemos i nventa
ta m b i é n biológ ico. H oy se habla m ucho de
do térm i n o para designarlo, contri buye a
cremas h i d rata ntes para cuidar l a piel, en
ese tan va no como funda mental, d eseo de
d efi n itiva, para mante ner unas déci mas
belleza i n nato e n n uestra especie. Son
más de bel leza . Acl a ra ré que lo q u e se lla
n u m e rosas las razones, l a mayoría de
m a n cremas " h i d rata ntes l/ es u n e rror, ya
orden psicológ ico y social, pero yo me
q u e la co m posición de las mem branas
refe riré a sólo dos d e ca rácter b io l óg ico.
ce l u l a res es básicame nte grasa, no agua, y
Sabemos por expe riencia, y porque ya lo
por ta nto el agua se l i m ita a resba lar y no
hemos leído en n ú meros atrasados d e
penetra en l a piel. Lo que se suele l l a m a r
Peda l e o " que b icicletea ndo m a ntene mos
cre ma I/ h i d rata nte l/ es en rea l idad u n a
u n esfuerzo físico moderado, l o que se tra
crema 1/ e n g rasa nte l/ Pero hete aquí d e
d uce en u n a frecuencia card iaca que ven
n uevo que el B iciclismo con s u s 1 00- 1 40
1/
d ría a ser, s i m p l ifica ndo, entre 1 00 Y 1 40
Ipm e ntra de n uevo e n acción . A esa fre
I p m . Para que el o rg a n ismo responda con
cuencia
ca rd i aca
n ecesita m o s
enfriar
esa frecuencia cardiaca, ha sido avisado
n uestro org a n i s m o, ya se sabe q u e eso se
de sus necesidades a u mentadas y se ha
con s i g u e sobre todo perd i endo agua por
preparado para e l esfuerzo media nte e l
las g l á n d u las sudoríparas. Pero estas g l á n
S iste ma Nervioso S i m pático, q u e es el
d u l as están u n idas a otras más escasas, 34
pero ta m b i é n prese ntes, q u e son l a s
d i s g u stos da a sus porta dores, puede
g l á n d u las sebáceas, por donde s e pierde
a l ivia rse fa ci l itando el drenaj e de esas
grasa. Por eso cuando se suda se pi erde
g l á n d u las sebáceas media nte e l Biciclismo,
a g u a , que se eva pora r á p i d a m ente, y
ese ej ercicio de los 1 00- 1 40 I p m , que
g rasa, q u e queda d epositada sobre la p i e l .
propicia e l va c i a d o d e l a s g l á n d u l a s
Al q u edar depositada " h i d rata " ( e n rea l i
sebáceas. Po rq ue si su d re naje se atasca
dad engrasa) n uestra piel, otorgándole esa
por n u m erosas razones, los ácidos g rasos
s u perficie turg ente, tan a preciada en los
q u e constituyen su g rasa se convierten en
a n u n cios de belleza, que contribuyen a d a r
susta ncias i nfl a m atorias, y e l co nsiguiente
bri l l o, e l bri l l o del aceite, a l a s u perficie d e
enrojeci miento de los g ra n os, cuya tortura
n uestra piel.
sólo con ocen a q u e l los q u e los h a n sufrido.
U n ú ltimo a p u nte, esa hermosa edad d e l a adolescencia, q u e en ocasiones s e acom paña de g ranos roj os en l a piel que tantos
Los socios tendrán u n trato preferencial e n los establecimientos amigos. Todos ellos t e permitirán entrar con t u bici (sujeto
a disponibilidad) y, con tu carné de socio, te beneficiarás de descuentos en tus compras y otros servicios.
Aquí tienes una relación de establecimi entos adheridos. En la página web podrás ver la lista actualizada. Proponnos establecimientos para ampliar la oferta
Establecimientos I!I AIRON CICLES I!I BICIS RAFA
Con Colmenar, 1 2
cl Sta Elena, 20
111 NAVARRO HNOSI
cl Carretería, 89
11 RECICLO
Avda J. S. Icano,50
111 ALlM. ECOL. ALOE
cl Cristo Epidemia, 12
l1li CINE ALBÉNIZ
Pza Moreno Villa, 3
111 REST. CAÑADÚ
PI Merced, 21
952202219
10% 5- 15 %
952297324 952254960 952215898 952319713
Piza de El Ejido, 5
Descuento I servicios
10 % I Oferta Revisión
952209311 952221351
CI Alcazabilla , 4
111 PELUQ. MANOLO
11 TEATRO CANOVAS
952267033
Pje Asturias, 1 El Palo
11 GARCIA MUÑOZ
BIKE CENTER
Teléfono
Dirección
951920083 952229056
20 % recambios. 15% bicicletas I Revisión: 1 0 € 10 % excepto bicis 10 %
Entrada reducida 15 % Entrada reducida Con postre, café o infusión gratis
Para conseguir tu carné de socio sólo tienes que entrar en ww. ruedasredondas.org , pinchar en socios y acceder con tu
DNI a tus datos. Si estás al corriente del pago de tus cuotas, pincha en CREDENCIAL para bajarte el carné, un certificado
de haber pagado la cuota anual y una bici-matrícula con tu número de socio que puedes colgar en tu bici.
35