RB MAGAZINE #4

Page 1

DEL 2º XC FACIMO DEL LITORAL

En Laguna Paiva se celebró la Apertura del Campeonato XC FACiMO del Litoral, con 5 fechas este año. Con una muy buena asistencia de 150 corredores, un número que año tras año sigue en aumento constante. Con un excelente circuito de XC, que subió la adrenalina de los competidores.

Distribución Gratuita

AÑO 2017 - NÚMERO 4

GRAN APERTURA

ADEMÁS: COBERTURAS DE LAS CARRERAS EN RAFAELA Y SANTA FE

RuralBike Magazine - 1


2 - RuralBike Magazine


#contenido

EDITORIAL:

En esta edición de RB Magazine, tenemos lo que fue la apertura del 2º Campeonato de XC FACiMO del Litoral. El segundo año consecutivo de un campeonato, con los mejores circuitos de XC Santafesinos. “El 4to. Desafío al Bosque” en Laguna Paiva. Con una muy buena concurrencia de corredores en la primera fecha de este año. Circuitos que ponen a prueba nuestra capacidad de manejo. Para los corredores puros de xc son circuitos más técnicos, con zonas más trabadas, y de mucha adrenalina. Tambien cubrimos la 4ª fecha del santafesino en Rafaela, y como siempre, muchos corredores en lo que es un clásico del rural. Cubrimos también la 5ª fecha en un nuevo circuito de rural para este año. En el predio Aires del Llano, entre Santa Fe-Santo Tomé, fue el lugar elegido para esta fecha. No te pierdas la nota interna. Seguimos con la sección Deportología, con un nuevo tema que es muy interesante, para no dejar de leerlo. En la sección Tienda, estuvimos en el negocio Solbike, de Rafaela, donde pudimos visitar y conocer los nuevos productos que están comercializando actualmente, como así sus objetivos y sensaciones del mercado local.

4-5: XC FACIMO LITORAL GRAN APERTURA DEL XC FACIMO DEL LITORAL

6-7-8: RURAL BIKE 253 CICLISTAS PARTICIPARON DE LA 4ª FECHA EN RAFAELA

9: CICLOTURISMO 1º VIAJE POR LA FE - RAFAELA / FELICIA

9: +MUJER AQUELLOS PRIMEROS CONTACTOS CON LA BICICLETA

10-11: RURAL BIKE NUEVO CIRCUITO DEL RURAL CON 235 CORREDORES

12-13: TIENDA SOLBIKE: TIENDA DE BICICLETAS & RUNNING

DEPORTOLOGÍA 14-15: SISTEMA OSTEOMUSCULAR

CALENDARIO 2017

2º CAMPEONATO XC FACIMO DEL LITORAL

NRO

LUGAR

FECHA

1

Apertura: Laguna Paiva

23/04/2017

2

Ceres

25/06/2017

3

Nélson

09/07/2017

4

San Cristóbal

27/08/2017

5

Coronación: Santa Fe (Capital)

19/11/2017

CALENDARIO 2017

Hugo Escalada

14º CAMPEONATO SANTAFESINO DE RURAL BIKE

hugoescalada@gmail.com Director - Editor Diseño

NRO 1

Apertura: Esperanza

05/03/2017

Guido Bordese Jerónimo Bonino

2

Arrufó

19/03/2017

3

Sunchales

09/04/2017

4

Rafaela

07/05/2017

5

Santa Fe / Santo Tomé

21/05/2017

6

Progreso

04/06/2017

7

San Carlos

23/07/2017

8

Cañada Rosquín

06/08/2017

9

Gálvez / Campo Piaggio

10/09/2017

10

Humberto Primo

01/10/2017

11

Coronación: San Justo

Nota Deportología

Mariela Delgado Redacción +Mujer

RAFAELA (Santa Fe) - ARG

LUGAR

FECHA

RuralBike05/11/2017 Magazine - 3


XC FACIMO LITORAL

GRAN APERTURA DEL XC FACIMO DEL LITORAL 4to. Desafío al Bosque en Laguna Paiva. 150 corredores en un circuito único y espectacular.

E

l domingo 23 de abril, se celebró en la localidad de Laguna Paiva, la fecha apertura del 2º Campeonato XC FACiMo del Litoral. Este año las fechas son 5 que se disputarán a lo largo del territorio santafesino. En el predio de almacenes, se dio cita al encuentro. Desde temprano los distintos corredores de toda la región se hicieron presentes. El día acompañó, en todo momento de la competencia, con un clima templado y un leve viento sobre el predio. En este lugar, como en las ediciones anteriores, se pudo disfrutar del entorno lleno de arboledas con mucho verde, y mucho aire puro. Desde el momento de las inscripciones, ya se podía sentir la gran cantidad de público presente, que acompañó a los corredores y estaban preparados para alentarlos durante la carrera. La cantidad de inscriptos llegó a 150 bikers. Un excelente número, que año tras año se viene incrementando paulatinamente. El buen nivel de corredores presentes, le puso mucho brillo al evento. Es para destacar el excelente circuito que tienen los amigos organizadores de Laguna Paiva. Un circuito estilo XC, con algunos desniveles, mucho sendero entre árboles y caminos de tierra. Un circuito que fue diagramado con mucho cuidado, y que está pensado para que el corredor lo dis4 - RuralBike Magazine

frute a pleno. Un circuito para mejorar las habilidades de manejo, que exige concentración, saber administrar los cambios de la bici, saber posicionarse sobre la bici para poder doblar más rápido y seguro. Un circuito excelente, felicitaciones. La carrera se largó como estaba prevista a las 12hs, y las largadas se realizaron con una diferencia de un minuto entre las diferentes categorías. El paso de los corredores vuelta tras vuelta, siempre fue acompañado por el aliento de los presentes, que alentaron hasta el último corredor del día. En la general Femenina, la ganadora fue: Rosalía Gentinetta de Rafaela, y en la categoría Masculina, el ganador fue: Guido Bordese de Esperanza. ¡Felicitaciones a los ganadores de la general! Luego de las carreras principales, se dio lugar a los “chiquitines”, quienes participaron muy activamente de las categorías bikers kids. Desde los más pequeños que fueron acompañados por sus papás hasta la línea de meta, seguidos por los más grandecitos quienes recorrieron dos vueltas al “mini” circuito, pasando por la llegada con bandera a cuadros, ¡como lo hacen los campeones! Felicitaciones a todos los niños que participaron. En la entrega de premios, se hicieron presentes autoridades comunales, quienes se encargaron de la

entrega de trofeos y de las medallas a todos los participantes. También se entregaron presentes especiales para los ganadores de cada categoría. De esta manera se dio por concluida la fecha de apertura de este campeonato XC FACiMO del Litoral, que todavía tiene que transitar 4 fechas más. Así que estaremos pendientes de ellas.


Fotos: RB MAGAZINE

Fotos: CESAR CHLUS

RuralBike Magazine - 5


RURAL BIKE

253 Ciclistas participaron de la 4ta. fecha en Rafaela Fecha: 7 de Mayo - Lugar: Club Ciclista de Rafaela 14º Campeonato Santafesino de Rural Bike

C

on un clima amenazante durante todo el día, con probabilidades de lluvias fuertes, se celebró la 4ta. Fecha del Campeonato Santafesino, en la localidad de Rafaela. El pronóstico esta vez falló por suerte, y pudimos disfrutar de un día bastante bueno, con un poco de viento norte, y una temperatura agradable. El lugar de reunión para el encuentro, fue el Club Ciclista de Rafaela, que tiene todas las comodidades para alojar una gran cantidad de gente. En esta oportunidad, la cantidad de corredores que se inscribieron, fue de 253 bikers. Quienes desde muy temprano comenzaron a llegar, desde todos los puntos cardinales de la provincia, y también de provincias vecinas como Entre Ríos y Córdoba. También es bueno destacar el apoyo de los auspiciantes locales, que estuvieron presentes con carpas de promoción, como Casa Delma, Solbike Bicicletería, y NutreMax junto a Tours Bike, y al grupo de Ciclismo Recreativo de Rafaela. El horario de largada se respetó, y puntualmente a las 11hs, se dio comienzo con las carreras. Como es ya habitual, el lugar de largada fue dentro 6 - RuralBike Magazine

del velódromo de Rafaela. Y con una diferencia de dos minutos entre categorías, fueron haciendo las largadas. El circuito elegido para esta ocasión, fue muy variado, ya que era muy rápido en los caminos rurales, pero se podía muy duro dentro del predio del club, ya que se recorría mucho circuito de pasto húmedo. Un desafío para cada uno de los corredores, quienes pusieron toda la pasión y corazón para terminar el circuito. Luego de las carreras principales, se dio comienzo a las carreras de los más pequeños, los “bikers kids” quienes recorrieron parte del circuito principal, acompañados por sus papás, quienes disfrutaron de verlos, como todos los demás asistentes al evento. Durante la premiación se entregaron medallas a todos los participantes, como reconocimiento al gran esfuerzo que hicieron para terminar el recorrido. En las categorías competitivas, los ganadores de la carrera general femenina y masculina, fueron: Daina Moretini (Rafaela) en Damas Elite con un tiempo total para las 3 vueltas al circuito de 1h20m13s; y Guido Bordese (Esperanza) de Más-

ter A2, con un tiempo total para las 4 vueltas de 1h.33m.58s. ¡Felicitaciones a los ganadores de la general! Cabe resaltar la gran cantidad de inscriptos en las categorías Promocionales, esto es muy bueno verlo, ya que demuestra el interés de personas que se están introduciendo en el mundo del ciclismo. Y esto es muy importante a futuro, ya que ellos también son la continuidad de este deporte. No dejes de leer la otra nota de esta revista, donde contamos lo sucedido en la 5ta. fecha del rural.


Fotos: RB MAGAZINE

RuralBike Magazine - 7


RURAL BIKE

Fotos: RB MAGAZINE - Foto Central: Sandra Sรกnchez

8 - RuralBike Magazine


CICLOTURISMO 1º VIAJE POR LA FE CAPILLA VIRGEN DEL MILAGRO E RAFAELA - FELICIA l grupo de cicloturismo y entrenamientos Tours Bike, nos envía los datos del recorrido que hicieron este 14 de mayo en el “1º Viaje por la Fe”, partiendo desde Rafaela hasta la localidad de Felicia donde se encuentra la capilla “Virgen del Milagro”. Recordamos que la distancia entre ambas localidades es de aproximademente 35kms. El domingo el viaje comenzó en el parque balneario municipal de rafaela a las 7.30 de la mañana. El numeroso grupo comenzó su recorrido cuando el sol apenas comenzaba a brillar. El desayuno lo hicieron durante el recorrido. Hubo dos paradas durante el camino, para recuperar fuerzas y poder continuar, siempre tuvieron el apoyo de una camioneta y moto guía. Siguiendo las indicaciones de Estéban Zapata, uno de los coordinadores del evento, y de Fabián Realini, el viaje se hizo tranquilo y sin complicaciones para los pedalistas viajeros. La vuel-

ta a Rafaela se realizó como estaba programada, y a las 11:45hs aproximadamente, se llegó nuevamente al parque balneario. A esa hora, ya se podía sentir el aroma del almuerzo, que ya estaba preparado, esperando a los ciclistas. Cada uno de los participantes se llevó el mejor de los recuerdos, - el compañerismo y - la buena energía, una linda experiencia que siempre deja enseñanzas. A seguir practicando este deporte, que es muy sano y nos acerca con muchos amigos.

AQUELLOS PRIMEROS

+MUJER

CONTACTOS CON LA BICICLETA

P

ersonalmente siempre recurrí a la bicicleta para ir a la escuela u otras actividades extraescolares, volley, inglés, etc. como cualquier persona que lo utiliza, como medio de transporte. A sí mismo, también lo usaba para realizar actividad física y dar unas vueltas en la costanera de Posadas (Misiones), como lo hacían muchas personas, pero a diferencia que ellos tenían ropa adecuada para el entrenamiento, en aquel entonces pensaba que simplemente era gente disfrazada con casco y ropa de colores. En el camino que recorría todos los días para ir a la facultad me cruzaba con una clásica bicicletería de mi ciudad natal, lugar al que recurrí cuando tuve que arreglar mi bicicleta. Para mi asombro, allí me encontré con retratos de gente vestida de forma similar a aquellas que veía en la costanera y trofeos de carreras de ciclismo, resulta que el dueño era una de aquellas personas, un ciclista. De mano de él llegó la invitación a pedalear en la pis-

ta de ciclismo, lugar totalmente desconocido para mí por estar bastante alejado del centro de la ciudad. Después de haber pensado varios días concreté la invitación. Ese día sería mi primer anécdota en este deporte. El circuito de ciclismo estaba a unos 10km de mi casa, para llegar hasta allí, debía atravesar algunos cerros típicos de la zona, lo hice con una bici genérica, creo que tenía la palanca floja, pero llegué a aquel lugar que era lo más lejano que había pedaleado hasta ese momento. Luego para entrenar me prestaron una bicicleta un poco más adecuada a la que yo tenía. En ése momento fueron apareciendo las indicaciones de este deporte, pero aunque no me diesen mucho lugar, yo lo hacía sola. En una de esas primeras experiencias, haciendo partidas, salió el pedal con puntera y ése fue mi primer porrazo con bicicleta de carrera. Me limpié las heridas e intenté terminar el ejercicio. Sin saberlo y sin haber visto nunca una carrera de ciclismo,

ahora sé que éso es parte de todo ciclista, ya sea hombre o mujer, caer y levantarse para continuar aunque duela un poco en el momento, la carrera no siempre está terminada con una caída.

Mariela Delgado, actualmente en Bélgica RuralBike Magazine - 9 (Europa)


RURAL BIKE

NUEVO CIRCUITO DEL RURAL

CON 235 CORREDORES 21 de Mayo 5ta. Fecha del Campeonato Santafesino de Rural Bike Lugar: Aires del Llano - Santa Fé / Santo Tomé

H

oy pudimos vivir la 5ta fecha del Campeonato Santafesino con muchas sensaciones positivas. Por un lado, el clima ayudo durante todo el día. Con una media de 25 grados, vivimos un día a pleno sol, rodeados de muchos corredores que hicieron el viaje para disfrutar de una fecha más en este campeonato que sigue creciendo año tras año. El predio elegido en esta oportunidad fue Aires del Llano, un predio a la orilla de la autopista, en el corazón de un barrio privado. Un lugar con todas las comodidades, para que los ciclistas puedan disfrutar el muy buen día de competencia que venía por delante. El tema concurrencia, hoy superó todas las expectativas, con una asistencia de 235 corredores, muchos de ellos vinieron de provincias limítrofes,

10 - RuralBike Magazine

como Entre Ríos por ejemplo. Todos los asistentes de hoy pusieron la mejor buena onda, para que la jornada sea positiva desde todo punto de vista. Los organizadores responsables de esta fecha, tuvieron una gran responsabilidad, ya que estrenaron circuito en ése lugar, y además, fueron los responsables por todos los detalles organizativos que se deben cumplir para una carrera de estas características. Este campeonato se hace grande, por la gente que participa, y principalmente por los organizadores, que siempre están buscando atender de la mejor manera a los participantes. En esta oportunidad, superaron las expectativas, todos trabajaron bien organizados, con Marcelo Visuara como coordinador. Siempre se pueden escapar detalles, pero podemos decir


que todo estuvo más que correcto. Desde el kit de inscripción, que fue muy completo, luego la hidratación que fue provista por NUTRE-MAX en stand de Tours Bike de Rafaela, quienes se encargaron de repartirlo a todos los participantes. Las largadas se retrasaron unos minutos más de lo habitual, ya que por la gran cantidad de inscriptos se prolongó un poco más. Luego de esto, las largadas fueron hechas con total normalidad. Dando comienzo a la 5ta fecha. El circuito, tenía un recorrido de 12km por vuelta. Un circuito, prácticamente en su totalidad, de tierra. En algunos sectores, el circuito estaba movido, ya que el mantenimiento de las calles lo estuvo tocando días anteriores. El circuito también pasaba por debajo de la autopista, una zona rápida, que se mezclaba con el sonido de los autos pasando por arriba. Un circuito que te mantenía atento en todo momento. Los ganadores de la general femenina y masculina fueron: Julián Caino de categoría Elite con cuatro vueltas al circuito en un tiempo total de 1h30m, y en la general femenina, la ganadora fue: Lusina Simondi de Damas Elite, con un tiempo total de 1h18m, para las tres vueltas al circuito. ¡Felicitaciones a los ganadores! Después de la carrera de los más pequeños del rural, los bikers kids, quienes también recibieron un helado como premio, se dio comienzo a la premiación. En la cual se entregaron medallas de finisher a todos los participantes, junto con los premios recordatorios a los cinco primeros de cada categoría. Además se les entregaron remeras a los ganadores de las categorías. Mientras transcurría la entrega de premios, se realizaron sorteos, donde los ganadores recibieron un kit de Nutre-Max, uno de los patrocinadores del evento. Hoy las mejores sensaciones se hicieron presentes: estreno de nuevo circuito, muy buena organización, excelente concurrencia, carrera dura, pero nos llevamos el mejor de los recuerdos, y sabemos que el Campeonato Santafesino arrasa con todo. RuralBike Magazine - 11


TIENDA

SOLBIKE: SOLBIKE: TIENDA DE DE BICICLETAS BICICLETAS TIENDA & RUNNING RUNNING & J

avier Solari, dueño y gerente de SOLBIKE Rafaela, nos comentó los principales objetivos y desafíos que tiene en la actualidad. Desde el año 2004, cuando compró un negocio de bicicletas (anteriormente Ferrari Hnos.), hasta la actualidad, el objetivo fue muy claro: disponer de un espacio para trabajar en la venta al público y ofrecer mejores servicios. Además de venir de una familia ligada a la venta y servicios de bicicletas por parte de su padre (Norberto Solari), nos comentó que en su momento, eligió emprender su propio camino desde cero. En la actualidad el negocio está ubicado sobre la esquina de Ernesto Salva y 25 de Mayo, este local es una actualización del anterior que estaba sobre la esquina de enfrente. El local cuenta con salón de exhibición, donde están todos los modelos comunes de bicicletas para damas, niños, paseo, monopatines, kartings, etc. Además en otro sector están ubicados los modelos de competición tanto de mtb, como de ruta y pista. En otra parte del local sobre una de las paredes, están ubicados los repuestos y accesorios más comunes: infladores, coronas, piñones, cadenas, luces, etc. El salón cuenta con productos VENZO, TOPMEGA, JAMIS, SHIMANO, SBK, y otras importantes marcas. Hoy en día la oferta de productos

de ciclismo, no es tan grande como nosotros quisiéramos, pero se consiguen. Como sabemos la importación de productos recién se está abriendo. Y se puede ver un panorama un poco mejor que hace un par de años atrás. El año pasado el local tuvo una ampliación, y se distribuyó toda la indumentaria en una sala complementaria. La misma, hoy en día, cuenta además con: cascos, lentes, guantes, calzas, zapatillas de ciclismo, etc. Este año, por la gran demanda por parte de runners (corredores), y mucha gente que está participando de grupos de entrenamientos, y que compiten en las carreras más importantes a nivel nacional, exigen un buen calzado. Por eso este año, se incorporó la línea de zapatillas de running, SAUCONY. Una marca estadounidense, que es sinónimo de excelencia y comodidad en todos sus calzados. Con una amplia variedad de modelos y talles. Disponen para la venta de otros accesorios deportivos para el running como: cinturones hidratantes de la marca EXO, mochilas, medias de compresión, portacelulares, etc. Hace pocos días tambien se agregaron productos como cintas kinesiológicas SPIDERTECH. Además, se ofrecen productos ENA Sport Nutrition, RAD-60 e ISOPLUS, que son suplementarios para la nutrición deportiva. Todos es-

SOL BIKE .NET La empresa además cuenta con un completo sitio web, en forma de catálogo digital, donde semanalmente cargan nuevos productos que van llegando al negocio, y además dispone de una fanpage en Facebook. Son otras formas de comunicarse con sus clientes en forma permanente. www.solbike.net

12 - RuralBike Magazine


TIENDA tos productos, ya se pueden pasar a verlos en su local comercial. En lo que respecta a soporte técnico y asesoramiento, la empresa tiene gran experiencia, ya que los mecánicos siempre de alguna u otra forma estuvieron ligados al ciclismo, así que conocen el tema, y están capacitados para resolver cualquier desperfecto mecánico. En cuanto al asesoramiento comercial, Javier Solari nos cuenta que “por sobre todo, siempre se pone al cliente en primer lugar, y luego la parte comercial. El cliente siempre se irá convencido de que efectuó una buena compra”. Como biciclería, SolBike también participa activamente junto a los corredores locales y regionales, y lo hace apoyando las actividades competitivas tanto de rural/mtb, como de pista. Javier Solari nos dice: “quiero enviarles un especial agradecimiento a Rosalía Gentinetta, Mónica Navarrete, Cristian Pernuzzi y Edgardo Rasetto en especialidad mtb, y Ezequiel Reisch, Santiago Lambert y Matías Pernuzzi en pista/ruta, gracias por la confianza que pusieron en nuestros productos y servicios”. “Este año se afrontaron nuevos desafíos en cuanto a lo comercial, se incorporaron nuevos productos para diversificar la oferta. Se sumaron marcas nuevas en bicicletas, que antes no se conseguían en el país. Creemos que los productos para corredores de maratones, tanto en accesorios como zapatillas, tiene un mercado muy amplio y lo queremos aprovechar. Son nuevos desafíos que estamos dispuestos a afrontar. Gracias a la fidelidad de nuestros clientes, que siempre nos tienen presentes”, nos decía su gerente. Nuestros lectores están invitados a visitar el local cuando gusten.

Parte de la mercadería exhibida en el salón de ventas. Abajo: zapatillas Saucony

RuralBike Magazine - 13


DEPORTOLOGÍA

SISTEMA OSTEOMUSCULAR Hablamos del sistema óseo y cómo interactúa con el sistema muscular

E

ste sistema está conformado por la unión de los huesos, las articulaciones y los músculos, constituyendo en conjunto el elemento de sostén, protección y movimiento del cuerpo humano, con diferentes características anatómicas adaptadas a las funciones que desempeña. Los huesos constituyen junto con los cartílagos, el armazón rígido que da forma y sostiene al cuerpo, sirve para proteger órganos internos y además colaboran en la formación de las células sanguíneas y en el almacenamiento de sales minerales. Para tener en cuenta, tanto el hueso como el músculo se adaptan al entrenamiento, de acuerdo a los estímulos recibidos. Salvo en los huesos en crecimiento, en el resto hay un equilibrio entre la tasa de deposición y de reabsorción de hueso, de tal forma que la masa ósea permanece constante. Haciendo referencia a las adaptaciones al ejercicio, el hueso realiza aumento o disminución de su resistencia en los lugares por donde discurren las líneas de máxima presión. Por ejemplo: al retomar un ejercicio o un deporte luego

14 - RuralBike Magazine

de un par de semanas de inactividad, (el hueso en estos momentos de inactividad se desmineraliza), al retomar la actividad el hueso recibe estímulos en los puntos de inserción, tanto ligamentarias como tendinosas, a los cuales comienza a responder con aumento en los depósitos de hueso en ésas regiones específicas, con el fin de reforzar estas uniones para poder resistir las fuerzas de tracción que realizara el músculo. Por tal motivo, es muy importante planificar coordinar estas adaptaciones a través del entrenamiento para evitar posibles futuras lesiones, debemos coordinar el aumento de fuerza muscular con el aumento en la resistencia del hueso, ya que los tiempos son diferentes entre ambos, generalmente el músculo mejora su fuerza antes de que el hueso soporte las mismas. Alrededor del 40 % del organismo está constituido por un tipo de músculo llamado esquelético, y quizá otro 10 % corresponde a músculo liso (este es involuntario se encuentra en las paredes de los vasos sanguíneos y en las vísceras) y cardíaco (solo se encuentra en el corazón y ya será

abordado mas adelante). El músculo esquelético al cual todos tratamos de entrenar cada día para obtener un mejor rendimiento, está conformado por muchas fibras musculares y las neuronas que transmiten el impulso nervioso, llamadas motoneuronas, esta combinación es la unidad motora, el funcionamiento básico es cuando se estimula una motoneurona todas las fibras musculares conectadas se contraen, generando tensión. La fuerza muscular, la resistencia y la velocidad durante el pedaleo dependen en gran medida de la capacidad de los músculos para producir energía y generar tensión. Tipos de fibras musculares: un mismo músculo esquelético contiene fibras que tienen diferentes velocidades de acortamiento y distinta capacidad para generar la máxima tensión, Fibras Tipo 1 o de Contracción Lenta y fibras Tipo 2 de Contracción Rápida dentro de este tipo también encontramos una subdivisión en 2a, 2x y 2c. Generalmente el músculo está formado por un 50% de fibras tipo 1, un 23/25 % de tipo 2a, un 23/25 % de


Tipo de Fibra TIPO 1

TIPO 2a

Tipo 2x

Capacidad Oxidativa

Alta

Moderadamente alta

Baja

Capacidad Glucolítica

Baja

Alta

La más alta

Velocidad Contráctil

Lenta

Rápida

Rápida

Resistencia a la fatiga

Alta

Moderada

Baja

Fuerza Musc./ Unidad Motora

Baja

Alta

Alta

[debemos coordinar el aumento de fuerza muscular con el aumento en la resistencia del hueso, ya que los tiempos son diferentes entre ambos]

tipo 2x y de un 1% a un 3 % de las fibras son de tipo 2c, el porcentaje exacto de cada tipo de fibras, depende del grupo muscular y de la variación individual, por ello vemos que ciertos ciclistas o deportistas presentan características particulares como ser: ciclistas que presentan una mejor aptitud para la resistencia tienen un predominio de fibras 1, a diferencia de otros que son grandes velocistas o embaladores, cuyo predominio son las fibras de tipo 2. En el siguiente cuadro se trata de mostrar el tipo de fibras, la velocidad de contracción, la capacidad oxidativa, capacidad glucolítica, resistencia a la fatiga y fuerza muscular de la unidad motora. Esta pequeña reseña trata de explicar por qué, dependiendo de nuestras características algunos competidores y/o deportistas presentan desempeños diferentes a entrenamientos similares, por ello es importante interactuar con los entrenadores, para así poder diseñar los entrenamientos y estímulos, para maximizar las aptitudes individuales, desde ya cada uno deberá tratar de descubrir sus características, para que de la misma forma, descubramos nuestras fortalezas y nuestras debilidades y así poder jugar de la mejor manera este hermoso juego deportivo que son las carreras. Próximo articulo Sistema Nervioso. REDACCION: JERÓNIMO BONINO JORGE BORDESE.

RuralBike Magazine - 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.