RB MAGAZINE #6

Page 1

AÑO 2017 - NÚMERO 6 Distribución Gratuita

ENTREVISTA

JUAN CRUZ RONCHI Una nueva entrevista, esta vez con un corredor de San Cristóbal, que anteriormente practicaba MMA y hoy se dedica al ciclismo mtb, un jóven corredor con muchas ganas de victoria. No te pierdas esta entrevista y conoce parte de su vida.

ADEMÁS: Cobertura del Campeonato Santafesino de Rural Bike en San Carlos, y del Campeonato XC FACiMO del Litoral en Nélson.



#CONTENIDO

EDITORIAL:

Gracias una vez más por todo el apoyo que recibimos a diario por nuestros lectores, como por los auspiciantes que confían en nosotros, en nuestro trabajo. Esperamos seguir creciendo, tanto en nuevas secciones como en contenido. Sumamos la sección de estiramientos, aportado por la gente de Tours Bike, quienes nos muestran la mejor forma de realizarlos, sin sentir molestias, y optimizar el rendimiento. Por otro lado tenemos la sección +Mujer escrita por Mariela Delgado, su experiencia al comienzo de su carrera, es una inspiración para otras ciclistas. En lo competitivo, tenemos las dos carreras que se realizaron en la región, una de XC en Nélson y la otra de rural bike en San Carlos Sud, cada una ellas con diferentes topologías de circuito, pero con la misma pasión por el ciclismo en cada una de ellas. Queremos agradecer a Bicimanía de San Francisco, por poner su voto de confianza, en nuestra revista y esperamos que nuestros lectores puedan comunicarse con ellos para cualquier consulta. En la sección cicloturismo, tuvimos de paso por Rafaela a Simon, un viajero esloveno, que piensa unir todo el continente americano, de sur a norte sobre su bicicleta, un verdadero estilo de vida y una historia fascinante que vale la pena leerla. Una nueva entrevista, esta vez con un corredor de San Cristóbal, que anteriormente practicaba MMA y hoy se dedica al ciclismo mtb, un jóven corredor con muchas ganas de victoria. No te pierdas esta entrevista y conoce parte de su vida. Y en la sección seguridad vial, explicamos los diferentes tipos de casco, como los materiales de construcción que se utilizan actualmente. Por otro lado tenemos la presentación de la marca DLM de bicicletería Delma, una marca nacional, fabricada con componentes de primera calidad internacional.

4-5

CAMPEONATO XC FACIMO DEL LITORAL

Nuestra pasión calentó el circuito de Nélson

6

NOTICIAS

7

CICLOTURISMO

Nueva marca DLM junto a corredores locales Simon On Tour

8-9

CAMPEONATO SANTAFESINO DE RURAL BIKE

10

SEGURIDAD VIAL

11

+MUJER

206 corredores en la séptima fecha del santafesino El casco adecuado El inicio de la competición 12-13 DEPORTOLOGÍA 10 ejercicios básicos de estiramiento 14-15 ENTREVISTA Juan Cruz Ronchi de San Cristóbal  CALENDARIO 2017

2º CAMPEONATO XC FACIMO DEL LITORAL

NRO LUGAR

FECHA

1

Apertura: Laguna Paiva

23/04/2017

2

Ceres

25/06/2017

3

Nélson

09/07/2017

4

San Cristóbal

27/08/2017

5

Coronación: Santa Fe (Capital)

19/11/2017

 CALENDARIO 2017

14º CAMPEONATO SANTAFESINO DE RURAL BIKE

NRO LUGAR

FECHA

1

Apertura: Esperanza

05/03/2017

2

Arrufó

19/03/2017

3

Sunchales

09/04/2017

4

Rafaela

07/05/2017

5

Santa Fe / Santo Tomé

21/05/2017

6

Progreso

04/06/2017

7

San Carlos

23/07/2017

8

Cañada Rosquín

06/08/2017

9

Gálvez / Campo Piaggio

10/09/2017

10

Humberto Primo

01/10/2017

11

Coronación: San Justo

05/11/2017

RB Magazine 3


XC FACIMO LITORAL

 En la foto, Kevin Boscarol, ganador de la general caballeros.

NUESTRA PASIÓN CALENTÓ EL CIRCUITO EN NÉLSON A sistimos a la 3er. fecha del 2do. Campeonato XC FACiMO del Litoral en la localidad de Nélson (Santa Fé). Como estamos en pleno invierno en esta época, en el sur del continente, nos encontramos cuando llegamos, con una temperatura de 0° de sensación térmica y mucho viento sur. El cielo gris durante todo el día y las bajas temperaturas, no pudieron apagar el entusiasmo de los valientes corredores que se hicieron presentes. Como dijimos el clima no ayudó demasiado, pero sin embargo 85 corredores estuvieron presentes en la línea de largada este día. Los concurrentes, se mantuvieron bien abrigados antes, durante y después de la carrera. El frío

4

RB Magazine

y viento hizo que los bikers tuvieran que batallar con todas sus fuerzas, para culminar el circuito. Queremos destacar el circuito de 7 kms aproximadamente, ya que el diseño que tiene hace que el corredor esté atento en todo momento a las maniobras que hace sobre la bicicleta. El trazado del circuito se encontraba dentro del predio parquizado, lindero al cruce de rutas que pasan por la localidad. El circuito con muy poco barro, ya que había llovido los días anteriores. El entorno es muy bueno, con senderos entre árboles, rectas rápidas, curvas con peraltes, cruce de puente, y obstáculos como lomadas, el sabor que a todo amante del XC le gusta probar. Un circuito para aprender nuevas habilidades sobre la bici, un circuito pensado para disfrutar el recorrido, ya que como verán en la galería de fotos, ¡hay sectores donde se puede volar con la bicicleta! En lo competitivo, los ganadores con los mejores tiempos de la carrera fueron: Carina Parada de Franck en categoría Damas Máster B, con un tiempo de 1h9m52s para las tres vueltas al circuito, y en la categoría caballeros, el mejor tiempo fue para: Kevin Boscarol de la categoría Elite, con un tiempo de 1h17m, para las cuatro vueltas al circuito. ¡Felicitaciones a ellos! Nuestras felicitaciones también a los organizadores, que pusieron todo, para que esta carrera se lleve adelante, pese al mal clima de los días anteriores, y que en cierto momento puso en duda la carrera. Pero el entusiasmo de los organizadores hizo que se contagiara a los demás que pudieron asistir y disfrutar de una carrera fuera de serie, tanto por las características del circuito, como por el clima adverso, que jugó en contra. A pesar de todo, los comentarios de los corredores, dejó en claro que la organización fue muy buena en todo sentido, en la demarcación, en las medallas para todos los corredores, en la hidratación y frutas. Un domingo distinto, donde ¡solo nuestra pasión pudo calentar el ambiente! ¡Felicitaciones!

 magazine.ruralbike.com.ar


Campeonato XC FACiMO del Litoral Domingo 16 de Julio de 2017 Circuito XC en Nélson (Santa Fé)

 En la foto, Carina Parada, ganadora de la general damas.

 RB MAGAZINE RB Magazine 5


NOTICIAS

Nueva marca DLM junto a corredores locales Durante este mes, estuvimos en el local de Bicicletas Delma en Rafaela, donde el socio y gerente Daniel Trucco, estaba entregando una de las bicicletas DLM, la nueva marca de Delma. Una serie de bicicletas pensadas para la competición, cicloturismo y tiempo libre. Una marca que se diferencia de las demás, ya que es una marca propia y son ensambladas a pedido y con componentes de primera calidad. Son vendidas a todo el territorio nacional, a través de sus locales en Rafaela, por internet o sus distribuidores regionales. El precio es super competitivo, en relación a otros productos de la misma calidad. Por el momento, están disponibles los modelos de aluminio, pero en unos meses, ya estarán disponibles los modelos de fibra de carbono. En el local, también estaba el corredor Farid Suárez, uno de los cuales tiene el apoyo de Bicicletas Delma. Farid (que por cierto su nombre tiene orígen turco y significa “único”) ya está totalmente enfocado a los Panamericanos de pista a disputarse en Trinidad y Tobago, en la categoría Elite. Él estará participando de la disciplina conocida como 1 Km Contrarreloj. Por el momento, está haciendo

6

RB Magazine

mucho entrenamiento en gimnasio y dentro del velódromo de Rafaela, tambien lo vimos participando de las carreras del rural santafesino, siempre con el objetivo puesto en llegar de la mejor forma posible a las competencias que tiene previstas junto con la selección argentina de ciclismo, quienes están concentrados en la ciudad de Mar del Plata. Este jóven corredor de 20 años, gracias al apoyo de Luis Vegetti (quien le prestó las bicicletas que usará en el panamericano), el apoyo del Club Ciclista de Rafaela y todo su equipo, y por supuesto a toda su familia, tiene toda su energía puesta

en superarse a sí mismo y desde aquí le damos todo nuestro apoyo para que así sea. ¡Felicitaciones! ARRIBA: Farid Suárez con una de las nuevas bicicletas DLM. DEBAJO: Daniel Trucco, socio gerente, de Bicicletas Delma.


CICLOTURISMO

SIMON ON TOUR El jóven esloveno, que está viajando por toda américa, de norte a sur, se toma un descanso leyendo RB Magazine. Su objetivo es recorrer desde Canadá hasta Ushuaia en bicicleta. uando un amigo mío me comentó que tenía un visitante en su casa, un amigo cicloturista y que estaba de paso por Rafaela no dudé ni un instante en ir a visitarlo. Este cicloturista llamado Simon Cvenček, con 37 años, y originario de Eslovenia (un país de Europa central, con una población de 2.000.000 de habitantes, cuya capital es Liubliana), estaba de paso por la provincia, una oportunidad que se da pocas veces, ya que una persona que viaja tantos kilómetros generalmente se queda 1 ó 2 días en cada lugar. Él muy amablemente me contó que en su vida cotidiana trabajaba de administrativo en un banco, luego de un tiempo, vendió sus posesiones y encaró este estilo de vida, como él lo llama. Desde su país, viajó hasta Canadá, donde arribó con su bicicleta y el equipo de viaje. Desde ése momento, que fue en mayo de 2015, hasta el día de hoy estuvo viajando por casi todo el continente americano, a la fecha lleva 24.000kms recorridos sobre su bicicleta. Estuvo en Canadá, EE.UU., México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, y Argentina, donde entró por el Paso de Agua Negra en San Juan. Luego llegó hasta Córdoba, ahora Santa Fé, y

C

 Simon On Tour (blog del viaje)

luego sigue a Misiones, para pasar hacia Paraguay y seguir su viaje hasta el Machu Picchu en Perú. Y luego de este recorrido tiene pensado volver por Brasil, llegar hasta el norte de nuestro país, y llegar hasta su último objetivo que es Ushuaia. Lo interesante es que llegó para alojarse en Rafaela, por la página de internet es.warmshoers.org “Los sueños son sumamente importantes. (traducido como “duchas caNada se hace sin que antes se imagine.” lientes”), que es un sitio donde — George Lucas se puede anotar para dar hospedaje a viajeros cicloturistas, y donde se puede consultar por hospedaje disponible. Es un sitio global, o sea que en cada región del mundo se puede conseguir un amigo que ofrezca su casa, su baño o comida, para que el viajero pueda quedarse el tiempo que sea necesario, para luego continuar con su viaje. El equipo que lleva Simon en su bicicleta, es un equipo de acampar básico, como carpa, bolsa de dormir, equipo calentador, etc. Maneja una bici de acero, con portaequipajes, frenos v-brake, rodado 26”, todo lo más sencillo posible, para que cualquiera lo pueda arreglar, o sino conseguir repuestos en cualquier parte. ¡Nos contó que, solo en bici y equipo, lleva más de 60kgs! Además, según el viaje, puede llevar hasta 12 litros de agua. Un verdadeestilo de vida para él. El mensaje es, que ro luchador sobre la bici, porque tengamos se puede lograr lo que uno se propone en en cuenta que en todos los kms recorridos la vida, pensemos cada uno de nosotros afrontó todo tipo de condición climática y cuál es nuestro sueño, y hagamos todo todo tipo de camino, y a pesar todo siemlo posible para que se haga realidad. Un pre continuó adelante. Por lo que pudimos conversar con él (en saludo muy especial también para Sergio Vilche, de Rafaela, que le brindó su casa perfecto español por cierto), él siempre como hospedaje a este amigo viajero. tuvo este sueño en la cabeza, un desafío, y no es solo un viaje por el continente, es un ¡Buen viaje!

RB Magazine 7


RURAL BIKE

206 corredores

en la séptima fecha del santafesino

23 de Julio de 2017 - Fecha Campeonato santafesino de Rural Bike - Predio del Club Ciclista de San carlos Sud 7mo. Gran Premio Colonia San Carlos

C

on un clima agradable desde temprano por la mañana, viajamos hasta la localidad de San Carlos Sud, en la provincia de Santa Fé, para cubrir lo que fue la 7ma. fecha del Campeonato Santafesino de Rural Bike. El lugar de reunión fue el Club Ciclista de San Carlos, fundado allá por el 1933. Con una excelente concurrencia de nada menos que, 206 corredores inscriptos para la línea de partida. Este tipo de carreras es muy convocante, para todo tipo de corredores, ya sean corredores de elite, o corredores amateurs, todos pueden participar de este campeonato. Una verdadera alegría cuando se alcanza esta asistencia, lo que significa que se están haciendo las cosas bien, y que queda campeonato para mucho más tiempo. El tipo de circuito, de 11kms aproximadamente, fue un circuito sencillo, pero a la vez rápido, ya que no tenía ninguna dificultad técnica en el recorrido, pero exigía tener un mínimo entrenamiento para poder correrlo. No hubo ningún tipo de incidente en la carrera, por lo que fue seguro para cualquier corredor. Como sabemos, los caminos rurales siempre tienen huellas, algún desnivel, etc., pero lo importante es que se pueda recorrer sin presentar riesgos. Y tuvimos una carrera, en ése sentido, tranquila.

8

RB Magazine

Vimos varias definiciones sobre la última curva del circuito, antes de entrar en la manga de llegada, como fueron la de categoría Elite, entre Farid Suárez de Rafaela y Guillermo Mansilla de San Francisco. Y otra definición, entrando por el interior de la curva, fue entre Guido Bordesse de Esperanza y Germán Fernández de San Francisco, de categoría Máster A2. Una muestra de habilidad y aceleración, que nos hicieron disfrutar viendo las definiciones. Los ganadores de la clasificación general, tanto en damas como caballeros fueron: Gisella Cattaneo de Damas Elite, donde recorrió las 3 vueltas al circuito en un tiempo de 1h 11s. Y en la categoría caballeros el ganador fue: José Luis Suárez de categoría Máster A2, con un tiempo de 1h 21s, para las cuatro vueltas al circuito. Ambos una verdadera “máquina” pedaleando, ¡felicitaciones a ellos! Luego de la carrera de bikers kids, se comenzó con la premiación, dentro del salón del club, donde fueron pasando los ganadores de todas las categorías, para recibir su premio. En esta oportunidad, como en ocasiones anteriores, se entregaron presentes y copas de cristal (recordemos que San Carlos es la capital nacional del cristal), con leyendas alusivas al

evento “7mo Gran Premio Colonia San Carlos”. Los organizadores a cargo, trabajaron muy duro, antes y durante la carrera, y lo hicieron excelente, nuestras felicitaciones a todos ellos. Esperamos que el campeonato siga así, creciendo, edición tras edición.

Izquierda: Gisella Cattaneo, ganadora de la carrera general Damas Elite. Derecha: José Luis Suárez, ganador de la general masculina, en categoría Máster A2

 Rural Bike


RURAL BIKE

 RB MAGAZINE

RB Magazine 9


SEGURIDAD VIAL

EL CASCO ADECUADO E n esta edición de la revista, vamos a tratar uno de los temas más importantes cuando salimos en bicicleta, ya sea por la cuidad, por el campo, o por la ruta, y tiene que ver con el casco que vamos a elegir. Las razones para usar casco son estas: 1- Absorbe parte de la energía del impacto con su estructura, por lo que la cabeza se detiene más lentamente y el cerebro golpea contra el cráneo con menos fuerza. 2- Dispersa la fuerza del impacto en una superficie más grande por lo que la energía del choque no se concentra en una sola parte de la cabeza. 3- Actúa como barrera que evita el contacto entre el cráneo y el objeto del impacto. Por ejemplo: el cordón de la vereda o el suelo. CASCO PARA MTB Primero hablemos de los diferentes tipos de cascos que hay en el mercado. Por ejemplo, tenemos el casco para mountain bike, donde es habitual que tengan una pequeña visera de plástico que ayuda a que el sol no nos moleste , y tienen una forma un poco más alargada en la parte frontal. Esta visera se puede retirar, para una mejor visibilidad sin tener que forzar la postura. Son de colores llamativos, que mejoran la visibilidad del ciclista. Tienen ranuras de ventilación, favoreciendo la entrada y salida de aire, para que no suframos de excesivo calor. Están construídos de un material ligero, en una sola pieza, para que no se desprenda el interior en caso de impacto. CASCO URBANO O CIUDAD Para los cascos urbanos o de ciudad,

10 RB Magazine

en estos casos la velocidad a la que se circula suele ser menor que en ruta o caminos rurales. En la ciudad como los desplazamientos son más cortos, la ventilación no es tan importante, por éso este tipo de cascos suelen ser más cerrados y compactos. Además están pensados para golpes laterales. Las entradas de aire son más pequeñas. El frontal del casco no se prolonga a modo de visera, para facilitar la visión en todo momento. La estética en este tipo de cascos es importante, y algunos modelos, vienen con fundas de diversos materiales y colores, para combinarlos con nuestra ropa o bicicleta. Algunos hasta tienen incorporadas luces led de posición. CASCO DE RUTA Los cascos para ruta, suelen tener una configuración un poco diferente, ya que la postura que adoptamos al ir inclinados hacia adelante en la bicicleta, hace que no tengan viseras, porque nos impedirían ver hacia el frente. En este caso es importante que sean bien ventilados, ya que la mayoría de los recorridos son de varias horas sobre la bicicleta. Otra cuestión importante en estos cascos es la aerodinámica. Y muchas veces

se sacrifica la ventilación, para obtener una mayor aerodinámica. Esto favorece al ciclista, ya que tienen menor rozamiento con el viento. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN El casco está construído principalmente de poliestileno expandido,

este material es ideal para absorber la energía del golpe. Por tal motivo, si el casco ya sufrió una caída o golpe fuerte, es aconsejable cambiarlo, ya que el material se comprime y se calienta en ése momento, lo que hace que no recupere más sus condiciones naturales. Perdiendo la posiblidad de absorber nuevos impactos.

Ya sea que uses un modelo u otro, lo más importante de todo, es que lo uses en todo momento cuando manejas tu bicicleta.


+MUJER

EL INICIO DE LA COMPETICIÓN i cuerpo nunca había tenido siguiente. Pero es cuestión de tiemésa exigencia física diaria po, superar y aprender. A veces luego para ir pasando la barrera personal. de entrenar me tocaba ir a la facultad, En cambio era una experiencia nueva parecía un gran esfuerzo esa caminamuy motivante para mí, hábito que de ta de 20 minutos y luego subir los tres seguro lo experimentarán todos aque- pisos por las escaleras y estar atenta llos/as que les gusta el deporte. Re- en clase. Aunque al final del día esa cuerdo que después de los tres prime- sensación “día más que productivo” ros meses de entrenamiento vivencié para un descanso reconfortante. mi primera carrera en Posadas con la El gusto por el ciclismo, el esfuerzo categoría “promocionales” donde me hasta la última fibra muscular, querer sacaron como dos vueltas. Así, casi mejorar el rendimiento físico y obtesin darme cuenta me fui involucrando ner el mejor resultado es universal, cada vez más en el deporte, horas y no es cuestión de sexo. Por ello, la horas de entrenamiento en el circuito calidez de los aplausos y los reconodonde no había otra dama, y en esos cimientos deben ser por igual. inicios me decían algunos ciclistas “¡nena rodá por fuera!”, pensando que iba a pasear, pero yo también iba a entrenar y quería andar fuerte como ellos. Gracias al buen guía que tuve, Miguel Camargo, fui aprendiendo esa exigencia física y aguantarla, la paciencia y la constancia, que para empezar a mejorar hay que darse tiempo y luego el cuerpo se “para empezar a mejorar acostumbra a ése esfuerzo. Al inicio uno empieza con hay que darse tiempo” todas las ganas pero el cuerpo luego empieza a acumular cansancio y cuesta recuperar para el día  Mariela Delgado

M

Dos medallas doradas y una plateada en los Juegos Parapanamericanos de Toronto 2015. Subcampeona del Mundo en Aguascalientes 2014 y medalla de bronce en el Mundial de Italia 2016, 3 diplomas en los Juegos Paralímpicos de Río. Entrevistada por todos los medios de comunicación (Clarín, La Nación, ESPN, Olé, Para Tí, etc), innumerables artículos de diarios y revistas. En esta sección, en esta revista, ella escribe sus sensaciones y emociones, sus experiencias vividas, para ser una inspiración para otras mujeres, que quieren superarse en el deporte y en la vida misma. Un honor tener a Mariela como colaboradora.

RB Magazine 11


10 EJERCICIOS BÁSICOS DE ESTIRAMIENTO

Fabián Realini, quien es instructor y responsable, del grupo de entrenamientos Tours Bike, nos mostró una serie de ejercicios básicos de estiramiento muscular. Luego nos enseñó una serie de rutinas alternativas.

2. FEMORALES (ISQUIOTIBIALES): pierna derecha arriba del asiento y brazo izquierdo toca la punta del pie. Repetir con la otra pierna.

1. CUÁDRICEPS: flexionar la pierna y llevar el talón hasta que toque el glúteo. En este movimiento las rodillas deben estar juntas.

Si el trabajo de estiramiento es previo a cualquier actividad física, debe ser de 10 segundos. Si el estiramiento es posterior, deben ser de 20 a 30 segundos máximo.

3. GEMELOS: punta del pie sobre el pedal, y el talón estirarlo hacia abajo. Luego repetimos con el otro pie.

4. PSOAS ILÍACOS: estiramos la pierna derecha hacia atrás, mientras la pierna izquierda queda flexionada. Espalda derecha. Repetimos con la otra pierna.

12 RB Magazine


DEPORTOLOGÍA

ALTERNATIVOS

(2) Femorales 5. ESPALDA: con los brazos estirados so-

bre el stem, piernas juntas, nos alejamos de la bicicleta y bajamos el pecho. Piernas bien estiradas.

8. CERVICALES: con la mano iz-

quierda llevamos la cabeza hacia abajo, y el brazo derecho detrás de la espalda. Repetimos con el otro brazo.

(4) Psoas Ilíacos

6. ANTEBRAZOS: dedos sobre los puños de la bicicleta y bajamos la palma de la mano.

(5 y 6) Combinado

9. GLÚTEOS: sentados sobre el suelo, con la pierna izquierda extendida, cruzamos la otra pierna flexionada y llevo la rodilla sobre el pecho. Repetimos con la otra pierna.

7. TRÍCEPS: brazo derecho arriba flexionado, mano derecha sobre el omóplato y llevamos la mano izquierda sobre el codo derecho. Repetimos con el otro brazo.

10. ABDUCTORES: sentado sobre el piso, junto la planta de los pies, y codos sobre las rodillas. Flexionar levemente hacia adelante.

RB Magazine 13


Datos personales: 31 años de edad, ocupación comerciante. Grupo familiar: padre y madre, dos hermanos, novia, 2 hijos (Joaquín 7 años y Aixa 2 años). De la localidad de San Cristóbal, Santa Fé.

Juan Cruz, mucho gusto en conversar con vos, el año pasado saliste campeón del rural bike santafesino, contanos, ¿cómo te involucraste con el ciclismo? Ya que anteriormente no te había visto en las carreras de ciclismo. - Hola y muchas gracias por la nota, no me veían porque hacía otro deporte como el MMA, boxeo y JIU JITSU, aprovecho la nota para mandarle un abraso a todos los amigos de XBOX Ribonetto que fueron una muy buena parte de mi vida. Sí fue un año raro y muy maravilloso lo de salir campeón, es lo que me metió más de lleno en las carreras y querer progresar más sobre el deporte ya que salir campeón era mi primer paso en el año 2016. Yo corría de chico en pista y ruta y tuve la oportunidad de correr campeonatos argentinos en el año 98 una carrera de ruta y en el año 2000 también un argentino no recuerdo si es el año exacto pero gracias a mi papá que era el que me apoyaba 100% en todo … Sabemos que el sacrificio sobre la bicicleta, siempre da buenos resultados. Contanos ¿cómo es tu día a día, cómo equilibrás el entrenamiento, con tus ocupaciones, y tu familia? - Sí el sacrificio siempre fue algo

14 RB Magazine

JUAN CRUZ RONCHI CAMBIÓ EL MMA POR EL CICLISMO, Y HOY NOS CUENTA SUS PROYECTOS para mí, ya que de chico siempre hice deporte y siempre busco el mejor resultado por más que este perdiendo. Mi día a día, tengo una bicicletería y mi hermano mayor una gomería donde nos apoyamos uno al otro para trabajar. La siesta la ocupo para entrenar, cuando por trabajo no puedo hacerlo me enojo ya que pienso que pierdo tiempo si no lo hago. Mi familia siempre me apoyó hasta cuando luchaba, ya que ví a mi mamá llorando muchas veces para que deje de hacerlo pero siempre me apoyaron en todo, nunca tuve un reclamo por no estar, ya que entrenar demanda mucho tiempo … El grupo de San Cristóbal, es bastante grande. ¿Cómo se organizan con las salidas a pedalear? ¿Son salidas diarias o semanales? - Sí es un grupo maravilloso con más de 30 personas, todos nos apoyamos y somos unidos, apuesto que vamos hacer muy buena historia en

San Cristóbal con este grupo “Los Levanta Tierra”. La organización es siempre la misma a las 13:45hs en la plaza todos los días, lo manejamos por whatsapp y coordinamos para sa-


ENTREVISTA lir, somos tantos que siempre alguien sale. ¿Qué tan importante es el apoyo, de tus hijos y familia, en todo esto de viajar y correr los fines de semana? - La familia es todo. Ellos son los que te dan las fuerzas para seguir y no rendirse me encanta que viajen con migo y que disfruten de lo que hago. Mi hijo me pide que le lleve la bici en todas las carreras y me encanta, me encantaría que entrene el día de mañana y poder aconsejarle de mi experiencia con las carreras. ¿Tenés algún otro deporte favorito, aparte del ciclismo? - Sí me encanta el JIU JITSU y el boxeo como deporte, pero no son compatibles con el ciclismo. Es imposible hacer los deportes juntos ya que probé, y cuando luchaba no me podía subir a la bici o cuando corría en bici no podía ni caminar. Como sabemos, este año el calendario de competencias está bien cargado, comentanos ¿de qué competencias participaste aparte del campeonato, y cuales son tus carreras objetivo para este año? - Las carreras que corrí en Las Altas Cumbres me encantó, la Doble San Francisco Miramar de este año, que terminé en un 5to lugar y pienso volver a ir Río Pinto “La Revancha”, que quiero correrla este año para ver si puedo mejorar el tiempo y la idea es subir al podio, dentro de poco el Salado las Piedras de Esperanza, que

Mis Sponsors: #BoscarolHnos #NorteAutomotores #ALUMETAL #FERREMAX #QEventos #Merko #GomeríaRONCHI #Bokura #TuTempoDeporte #EdgardoMartinoDiputado #MunicipalidadDeSanCristóbal

el año pasado quedé 2do y el Campeonato Argentino de Rural Bike. ¿Estás planificando tus entrenamientos con algún entrenador de ciclismo? - Sí, me estoy entrenando con Pablo Maldonado que es un genio y se preocupa mucho cómo ando y cómo estoy parado, me tiene mucha paciencia y acomoda mis entrenamientos con mi trabajo y lo que más me gusta es que él corre y lo ves seguido, podés estrecharle la mano y saber que estuvimos sufriendo juntos ¡jajaja! ¡creo que es parte del ciclismo sufrir un poquito!

Si esta nota la volvieras a leer dentro de 10 años, ¿que mensaje te gustaría dejarte? - Realmente la pregunta está buena ya que vivo día a día, y busco superarme de a poco y no sé dónde estaré dentro de 10 años, pero sí me gustaría mucho seguir corriendo, y en 10 años creo tener tiempo de salir campeón argentino de muchas disciplinas como el rural, xc, xco. Obvio, que mi hija con 12 años y mi hijo con 17, ¡verlos con cascos y corriendo en bici!

 www.bwbaby.com.ar RB Magazine 15



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.