La agricultura del futuro Saúl Alejandro Villalobos Cruz Agrícola Almácigos la Concordia SPR
Otoño de 2012
• •
Saúl Alejandro Villalobos Cruz Almácigos la Concordia SPR
Catálogo 2012
Almácigos la Concordia SPR Jiquipilas Chiapas México
división
plántulas
empleos
Vinculaci贸n con la comunidad
Formaci贸n complementaria para los j贸venes
Cual es el interés de anticipar las características de la agricultura del futuro? • Quien la definirá?
Como es la agricultura actual? • Sin duda se trata de una actividad “con problemas” a nivel global
La agricultura actual • El fin de la era de los alimentos baratos
FAO estima que los alimentos se encarecerán al menos hasta el año 2015
2008 Walt Mart raciona sus inventarios de arroz, la ONU sale a decir “en realidad estamos consumiendo mas alimentos de los que producimos”
Crisis alimentaria causas • • • • • • •
El crecimiento de la población Economías emergentes Siniestros en las cosechas Intricadas relaciones comerciales Especulación Bioenergéticos (en tierras cultivables) Cambio Climático
Al maíz ha triplicado su precio en los últimos 3 años
CBOT 2012
Chile Habanero
Central de Abastos MĂŠrida
SNIIM Promedios de Precios de Mayoreo Anualizados 1998-2012
50 45 40 35 30 25 20 15 10 5
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
0
La agricultura actual โ ข La desertificaciรณn
Se estima que 950 millones de hectรกreas de tierras estรกn salinizadas, casi el 33% de la superficie potencialmente cultivable del mundo.
desertificación A nivel mundial, alrededor del 20% de las tierras de regadío (450.000 km2) están afectadas por la salinización, con una pérdida anual de 2.500-5.000 km2.
demografía • Somos 7,000 millones de habitantes • En el transcurso de la vida de un adulto de 60 años la población mundial se ha multiplicado por 3 • Cuanta gente soporta el planeta? • Hace 2,000 años habían 300 millones de habitantes, tomó más de 1,000 años duplicar esa cifra • Apenas en 1804 la población del planeta llegó a 1,000 millones de habitantes
Demografía • Las estimaciones del Fondo de Población de las Naciones Unidas en 2050 seremos 10,000 millones de habitantes y para 2060 como máximo la población se estabilizará
Quedan tierras cultivables?
Población y alimentos • Es decir, en los próximos 40 años la población crecerá en más de 40% • La superficie cultivable no crecerá, por el contrario por desertificación y cambio climático de suelos disminuirá • Además habrá menos agua • Como vamos a alimentarnos?
La agricultura actual • 92% del agua dulce del mundo se utiliza en el sector agropecuario (cereales carne y leche la usan mas) • USA, India y China consumen el 38% de los recursos hĂdricos disponibles del planeta
Arjen Hoekstra y Mesfin Mekonnen, Universidad de Twente
La agricultura actual
Nivel de consumo de agua
La agricultura actual • El minifundio tierra cultivable per cápita 0.75 hectáreas en 1960 0.34 en 2000 0.25 en 2010 De los 3.8 millones de unidades de producción rural en México, 54% son menores de cinco hectáreas y el 30% menores a dos hectáreas (SAGARPA, 2006).
La agricultura actual La pobreza
algunos datos recientes de la ONU
• 1,000 millones de personas viven con menos de 1 dólar al día • 2,800 millones de personas es decir casi la mitad de a población mundial vive con menos de 2 dólares al día • 876 millones de seres humanos son analfabetos • 30,000 niños menores de 5 años mueren diariamente por enfermedades prevenibles
La pobreza • 70% de los pobres del mundo viven en el campo (ONU) • 60% de las personas en pobreza extrema en México viven en el campo
La agricultura actual • La desigualdad, la falta de oportunidades • México es el país de la desigualdad, aquí tenemos a 60 millones de pobres y al hombre mas rico del mundo • A empresas alimentarias globales mas grandes del mundo como GRUMA y a los agricultores mas pobres • Los proyectos de agricultura protegida mas grandes del mundo y también a los mas pequeños tenedores de invernaderos
Los invernaderos y las asimetrĂas
La agricultura actual Vivimos una nueva revolución alimentaria? • En el mundo de la postguerra, particularmente en USA en los años 50´s del siglo pasado tuvimos un impresionante desarrollo agrícola basado en semillas mejoradas, maquinaria, fertilizantes y pesticidas, se llamó a este período la revolución verde y permitió responder al reto alimentario de una población creciente
La agricultura actual • Los gobiernos como responsables del bien común impulsaron los procesos científicos y tecnológicos que sustentaron la revolución verde • Actualmente la biotecnología abandera la nueva revolución alimentaria solo que en lugar de los gobiernos son las empresas como Monsanto las que la encabezan
Agricultura actual A Monsanto le importa el bien comĂşn?
Biocombustibles la gran idea? • •
El programa mundial de alimentos de naciones unidas ha dicho “estamos quemando la comida en nuestros automóviles” El Banco Mundial ha dicho que están provocando una crisis alimentaria.
•
La Santa Sede ha afirmado que: "[los biocombustibles son] hoy como la causa primaria de un aumento de los precios sin precedentes respecto a la década pasada, así como de un rápido cambio en el uso de terrenos agrícolas sometidos a cultivos intensivos que les empobrecen".
•
The Lancet, en su editorial comenta que la producción extensiva de biocombustibles es una de las principales causas del encarecimiento de los cereales. El volumen de "maíz" consumido actualmente por los vehículos en EEUU "cubriría las necesidades de importación de 82 países" en los que falta comida.
•
EL FMI apunta sobre el combustible ecológico que "un verdadero problema moral". Responsable último de las revueltas de Haití y Bangladesh.
•
El Royal United Services Institute (RUSI), ya se adelanta y nos dice que podría "provocar de guerras" en el futuro.
•
La OCDE pide suprimir los subsidios a los biocombustibles.
Biocombustibles? • La Comisión Europea propuso limitar el uso de biocombustibles producidos a partir de cultivos por el impacto que tienen en el medio ambiente y porque provocan un aumento de los precios de los alimentos, una iniciativa que los ecologistas consideran insuficiente.
La agricultura del futuro • Paradigmas y retos – Herramienta de lucha contra la pobreza – Generadora de alimentos baratos y suficientes – Sustentable
La agricultura como herramienta de lucha contra la pobreza Autoempleo Empleo Generación de valor Tecnología agrícola y oportunidades al alcance de todos • Eficiente (rendimiento / superficie) • • • •
Una agricultura que garantice el abasto permanente de alimentos baratos
Agricultura sustentable • • • •
Uso del agua Gestión del suelo Sustitución de pesticidas Intensiva?
La agricultura del futuro No produce alimentos suficientes!! • Orgánica? Contamina, no se sustenta!! • Altamente tecnificada?
La agricultura del futuro • Será híbrida
La agricultura del futuro tendrá por ejemplo • • • •
Invernaderos altamente tecnificados Que usan compostas Control biológico Polinización entomófila
La agricultura del futuro • Llevará a niveles espectaculares la climatología, la imagen satelital las aplicaciones de los smart phones, los sistemas de riego de alta frecuencia y bajo volumen, las aplicaciones robóticas, los automatismos
La agricultura del futuro • Pero será cada vez mas escrupulosa con el medio ambiente, se llegarán a niveles increíbles de eficiencia en la aplicación del agua de riego así como en su captación, un área de especial atención será el uso de suelos marginales así como genéticas que produzcan con menos agua
La agricultura del futuro • Privilegiará el control biológico de plagas y enfermedades, cada vez habrá mas regulaciones para los pesticidas • Lo orgánico, el comercio justo, la inocuidad son tendencias de producción dictadas por la preferencia de mercado que seguirá ganando terreno.
La agricultura del futuro • Pesticidas? • Fertilizantes?
La agricultura del futuro • Transgénicos?
La agricultura del futuro • Será fértil en oportunidades para los jóvenes que hoy expulsa
La agricultura del futuro • Chiapas será el proveedor hortícola del sureste de México
La agricultura del futuro Somos todos Participa DefĂnela Se responsable Se solidario
Agrícola Almácigos la Concordia Jiquipilas – Cintalapa Chiapas México Hortalizas de invernadero Plántulas de invernadero Consultoría en Agricultura de Alto Rendimiento Tel 968 68 4 37 80 Cel 968 102 56 45 www.facebook /agricolalaconcordia.com
SPR