!
BUENAS NOTICIAS!
Volumen 19 Número 2
FEBRERO 2013
una adolescente salvacionista se presenta en las naciones unidas tomado dE Good nEws!
C
“
CONTENIDO:
umplimiento de los Derechos de los Niños Indígenas: Logros y desafíos” fue el tópico del discurso de Kayla Calvo ante las Naciones Unidas, el 15 de noviembre. La joven salvacionista de 14 años habló en nombre de los jóvenes del mundo. El discurso fue parte de un día de celebración por la Convención de los Derechos del Niño. Kayla aportó una mirada personal sobre este proceso al ser hija de Oficiales del Ejército de Salvación, y siendo su papá de Costa Rica. Al preparar su discurso, Kayla encontró que además de las dificultades que enfrentan todos los niños, es necesario que las Naciones Unidas presten especial atención a
las necesidades de los niños indígenas. En su discurso, comparó sus propias raíces indígenas (indios Huetare, de Costa Rica) con los niños americanos nativos que viven en Estados Unidos (Navajos de Tohatchi, Nuevo México y los indios Yupik de la Bahía de Tooksook en Alaska). Ella dijo: “Es importante permitir que los niños conozcan sus tradiciones de parte de sus propias familias y comunidades. En realidad, somos responsables de alentarlos a que continúen viviendo de acuerdo a sus convicciones. Vivimos en un mundo donde se nos anima a respetar las diferencias de unos y otros. Somos desafiados a abrazar la diversidad en todo nivel”.
Kayla y su familia, incluyendo sus padres, los Mayores Kathleen S. y Joaquin J. Calvo. No es la primera vez que Kayla hablaba en público; en otra oportunidad representó al Ejército de Salvación en la Sesión N° 55 de las Naciones Unidas en la Comisión sobre el Estatus de las Mujeres en el año 2011. Asistió a la sesión de apertura de la Asamblea General en la que los representantes de diferentes países expusieron sus puntos de vista sobre la condición de la “niña-mujer”. Kayla terminó su discurso
diciendo: “No soy abogada, ni autora, ni CEO, ni siquiera soy chef. Soy simplemente una niña. A pesar de ser joven, tengo una voz. Puedo ser una voz. Una voz para los huetares, los yupiks y los navajos que aún existen. Una voz para todos los niños. Una voz para los niños indígenas que no pueden estar aquí hoy para decirles cómo se sienten, qué necesitan y qué valoran por sobre todas las cosas”.
PROMOVIDO A LA GLORIA
Mayor Ángelo Rosamilia, 25 de enero, 2013 PÁGINA 3 ¡Buenas Noticias! Online: www.SABuenas Noticias.org
NUESTROS CANDIDATOS ACEPTADOS
¡Únanse a nosotros para celebrar a cada uno de nuestros candidatos aceptados! PÁGINA 8
Website del Teritorio Este, USA: www.ArmyConnections.org Website nacional, USA: www.SalvationArmyUSA.org