Modelo EFQM en la DAT Madrid-Sur

Page 1

LA CALIDAD EN EL PAÍS VASCO

PROGRAMA SAREKa Los primeros pasos en el proceso de la calidad en la FP del País Vasco se dieron el año 1995 de la mano del proyecto "Calidad en Educación" impulsado por el Foro Guipúzcoa XXI, una iniciativa de personas influyentes de distinta procedencia (ADEGI, UPV, KUTXA..) organizadas con el objetivo de impulsar proyectos novedosos en distintos ámbitos; en este caso la idea de desarrollar sistemas de calidad en la FP terminó por orientarse a la Formación Profesional donde consideraron que podía tener mayores posibilidades de éxito. De esta iniciativa surgió una primera red de centros de FP públicos y concertados; los centros públicos continuaron trabajando en el marco de esta iniciativa consolidándose la red de 4 centros pionera en la implantación de sistemas de la calidad. Estos centros fueron los primeros de todo el Estado en obtener la certificación ISO 9.000 para el conjunto de su oferta formativa en el año 1998. Por su parte, los centros concertados de FP agrupados en HETEL desarrollaron su proceso de calidad con la ayuda del programa FOAC (Formación en la Acción) de Euskalit (Fundación Vasca para la Calidad, entidad oficial apoyada por el Gobierno Vasco) a partir del 1996; los primeros centros participantes de esta iniciativa obtuvieron el reconocimiento Q de plata en el año 2000. Por su parte, la propia Viceconsejería de Formación Profesional y Aprendizaje Permanente, en coherencia con el proceso que había venido impulsando en los centros, decidió desarrollar su propio sistema de la calidad y obtuvo la certificación ISO en 2003. La experiencia de la primera red de centros públicos se generalizó a nuevos centros a través del programa SAREka. A partir del curso 1997-98 se organizaron nuevas redes de centros al objeto de colaborar en la implantación de sistemas de calidad y en la extensión de buenas prácticas tomando como referencia el modelo EFQM y las normas ISO 9000. Este proceso tomó cuerpo en el primer Plan Vasco de Formación Profesional (1997) en el que se adoptó el modelo EFQM como referente para mejorar la gestión de la Red de Centros Integrales de la FP del País Vasco. El objetivo que estableció el Plan fue alcanzar un nivel de calidad en la gestión de los centros equivalente a los 400


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Modelo EFQM en la DAT Madrid-Sur by Saisur Madrid - Issuu