“PROYECTO LAICOS” AFIANZA LA RELACIÒN ENTRE SALESIANOS Y LAICOS En la Inspectoría “Nuestra Señora de Copacabana” viene implementándose un proyecto que busca la formación de los laicos salesianos que son parte de sus diferentes instancias. Por ello nace el denominado “Proyecto Laicos” que ya ha sido concluido y próximamente será ampliamente difundido. El “Proyecto Laicos” es una exigencia para la Congregación salesiana desde el Capítulo General XXIV. A raíz de la visita del Rector Mayor, Ángel Fernández, a Bolivia, por una indicación muy precisa de él, el P. Javier Ortiz y su Consejo vieron la importancia de hacer realidad esta petición.
Los laicos han existido siempre en la historia de la Iglesia. Jesús, para llegar a la cumbre de la cruz necesito de su madre, de las mujeres que se le aparecieron por el camino, de la Verónica que le limpió el rostro, de quien le ayudó a cargar el madero por el camino, de quien estaba a lado de la cruz para entregarle a María como madre de la Iglesia. Son los laicos que acompañaron a Jesús, de por sí Jesús era laico. La Iglesia y la Congregación San Francisco de Sales vienen tomando conciencia de que cada vez la misión es más grande, de que el Reino de Dios es más urgente y que nosotros, los religiosos, no podemos solos, de que el papel del laico es predeterminante en esta tarea de anunciar la palabra de Dios expresó el P. Diego Villalobos sdb, coordinador del Proyecto Laicos. Una de las intenciones del “Proyecto” es ayudar a que los laicos de las casas salesianas tomen conciencia de su vocación e identidad. Esa vocación tan importante como la sacerdotal o la religiosa. Es decir el religioso no existe sin el laico y este sin el religioso. Ambas son complementarias en la vida de la Iglesia. Invito a que todos estemos muy abiertos, muy disponibles a este proceso que es importante. A veces el Papa Francisco denuncia el clericalismo y también la pasividad del laicismo. Entonces, esta es la oportunidad de que en este proceso de reestructuración de la Inspectoría salesiana en Bolivia nos demos la oportunidad, a través del Proyecto Laicos, de contribuir y colaborar a este proceso de re significación, comentó el Coordinador del Proyecto Laicos.
En Comunidad Fraterna