Revista Social en Saltillo | Corona Schooling | No. 282

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 26 de abril de 2020 Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 282

CoronaSchooling #YOMEQUEDOENCASA


ÍNDICE

TRES SESENTA

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX de 2020 Domingo 26 de abril 2 / No. 282 Saltillo, Coah. / Año

CoronaSchooling

#YOMEQUEDOENCASA

EN PORTADA Alejandro y Emilio Eichelmann Silva DIRECTOR GENERAL

18

ROBERT DE NIRO ENAMORADO DE SU TRABAJO

Armando Castilla Galindo

50

BIENVENIDO JORGITO

36 YOGA PARA RELAJARTE EN CUARENTENA

EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Rocío Hernández FOTO EN PORTADA Omar Saucedo COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual ANÚNCIATE EN 360

publicidad@vanguardia.com.mx Contáctanos por mensaje directo Saltillo360

OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V.

08

QUARANTINE PARTIES

vanguardia.com.mx

360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

Síguenos en nuestras redes

Saltillo360



#YOMEQUEDOENCASA 04

Marcelo, Vicky, Joaquín, Victoria, Regina, Elena y Eugenio.

! o ñ i N l e d a í D ¡Feliz

E I K O O C TIME

lebrar a los Nada mejor que ce ue con unas reyes de la casa q La prueba nos deliciosas galletas. eños Regina, la ponen los pequ Victoria y Eugenio, Joaquín, a. Elena Valdés Viesc

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS CORTESÍA

¡Manos a la obra! Vicky Viesca aprovechó los días de cuarentena y convivio familiar, y en entrevista nos dijo que tanto ella, como su esposo Marcelo Valdés y sus hijos Regina, Eugenio, Joaquín, Victoria y Elena han cocinado más, y de paso cumplen diferentes antojos. La madre de familia recomendó para este próximo Día del Niño la receta de Chocolate chip & oreo cookies, para celebrar a los más pequeños del hogar, pasar tiempo de calidad en familia y comer delicioso. La receta, es de la chef Gabriela Elizondo, quien tiene más de 65 mil seguidores en su cuenta de Instagram: @reposteriasinfiltros Por su parte, Vicky Viesca mencionó que a pesar de que siempre han valorado la familia, con la llegada de la cuarentena las amistades y la salud se han vuelto aún más importantes. “Han cambiado nuestras rutinas, como a todos, pero algo que es nuevo es la convivencia virtual con los abuelos, tíos y amigos. Aprovechando hacer actividades juntos, que antes por los horarios no se podían realizar”.


Sándwich de galletas de chispas de Chocolate y oreos Ingredientes: l 110 grs de mantequilla l 1 taza de azúcar mascabada l 1 huevo l 1 1/2 taza de harina l 1/2 cuch. polvo para hornear l 2 cuch. vainilla l 1 taza de chispas de chocolate Procedimiento: l Se bate la mantequilla y se crema súper bien con el azúcar mascabado. l Se agrega el huevo. l Batir por 2 minutos. l Cernir tres veces la harina con el polvo para hornear. l Se bate todo. l Agregar la vainilla y las chispas de chocolate. l Con una cuchara se hacen las bolitas para que sean aproximadamente del mismo tamaño. l En una charola se ponen las mitades de las oreo y se reservan las otras que tienen lo blanco. l Las bolitas se ponen sobre las galletas oreos y se hornean por 12 a 15 minutos a una temperatura de 160 grados. Cuando salen del horno se agrega la otra parte de la oreo sobre las galletas. ¡Listo!

Elena, Victoria y Regina

¿Cómo se les ocurrió hacer las galletas? Vimos la receta y se les antojaron mucho a los niños. ¿Por qué recomiendas que las familias cocinen juntas? Es un momento para convivir todos juntos y además les encanta tener su participación a cada uno. ¿Con qué acompañaron las galletas? Algunos las acompañaron con leche, la mayoría con nieve y otros con café.

Victoria, Regina, Elena, Joaquín y Eugenio siguiendo paso a paso la receta para las galletas.

¿Cómo van a celebrar el Día del niño? Haremos un pastel especial de brownies con fresas, para su papá que además cumple años en estos días.


06

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020


SĂ­guenos en Instagram:

@Saltillo360

844 450 1004


¡ASÍ FESTEJAN! 08

e n i t n a r Qua

! s e i t r pa Se extiende la cuarentena y con ella la incertidumbre, pero los cumpleañeros lejos de sentirse solos, reciben amor en todas sus presentaciones, así sea con caravanas con globos y palabras de aliento, o videollamadas para brindar a la distancia.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS CORTESÍA

D

esde los más pequeños, hasta los más grandotes. No hay cumpleañero que se salve. Las muestras de cariño, las sorpresas, los pasteles a la “coronavirus style”, los globos… mantienen a flote a quienes cumplen años y festejan encerrados. Entramos a la fase 3 de la contingencia y es difícil, ver en las noticias y en redes sociales, en el periódico, lo que pasa a nuestro alrededor, pero las familias y los amigos se mantienen unidos, aunque sea de lejos, y estos cumpleañeros quisieron compartir su experiencia, en donde reina la empatía y el cariño.


#YOMEQUEDOENCASA

MANUEL DÁVILA PADER CUMPLIÓ: 17 DE ABRIL Mensaje para otros cumpleañeros: “Hay que tener paciencia para mantenernos en casa y aprovechar estos días de cuarentena para convivir más de cerca con nuestra familia, más adelante habrá tiempo para poder festejar con todas nuestras amistades”. Lo que agradeces por cumplir un año más de vida:

“Principalmente agradezco a Dios porque me da salud y bienestar para estar con los que más quiero”.

ANGIE DE LA GARZA GUAJARDO CUMPLIÓ: 17 DE ABRIL Así fue el festejo: “Primero vinieron mis primas y mi tía de sorpresa, me cantaron las mañanitas y me regalaron un pastel, después más tarde VINIERON MIS AMIGAS DE SORPRESA , me pitaron en mi casa y desfilaron

en el quemacocos de su carro , me regalaron muchas cosas: dulces , papas , juegos de mesa y tarjetas”. Lo que agradeces de cumplir un año más de vida: “Porque tengo salud, amor, una familia muy bonita y muchas amigas que me quieren”.


¡ASÍ FESTEJAN! 10

CLAUDIA CRISTINA BERLANGA PÉREZ CUMPLIÓ: 15 DE ABRIL Los que te acompañaron: “Mi familia con una comida especial y pastel. Mis hermanas y amigas con una caravana sorpresa”. Sentimientos del día:

“Me sentí feliz todo el día, puse más atención en todos los detalles de la gente que está a mi alrededor y agradecí por cada uno de ellos”.

DANIEL ARIZPE LÓPEZ CUMPLIÓ: 16 DE ABRIL Lo que más disfrutaste del día: “Desde que me despertaron con un pastel de coronavirus, con mi comida preferida, pizza, luego un desfile sorpresa de mis tíos, primos y madrinas y pasar el día con mi familia. Me regalaron pastel, globos, cartelones de cumple, juegos de mesa, dulces, dinero”. Tu deseo de cumple: “Que esta cuarentena se pase rápido”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

MARTIN JAVIER CERVANTES FLORES CUMPLIÓ: 18 DE ABRIL Así fue el festejo: “Me gusta mucho cocinar y aproveché el día para probar con algunos ingredientes. Pude ver a mi familia y Kelly me dio una sorpresa. Extrañé festejar con más gente, pero dadas las circunstancias fue un muy buen cumpleaños” Tu deseo de cumple:

“Que podamos salir sanos de esta situación y con mucho aprendizaje”.

PAMELA TATUM GARZA CUMPLIÓ: 21 DE ABRIL La celebración fue así: “Disfruté de tener a la familia completa. Mi marido Beto, y mis hijos Emilio, Alexa y Andrés y nuestros perros Soros, Teo y Tin me despertaron con las mañanitas, me consintieron todo el día, me dieron una rica comida y 2 pasteles. Me regalaron un día espectacular”. Sentimientos del día: “Sentí mucho cariño de mi familia y la fuerte unión que tenemos, y aunque esta vez no pude estar con mis amig@s, se hicieron presentes por diferentes medios y me hicieron sentir muy querida. Creo que cada día es un milagro que nos da la oportunidad de aprender y disfrutar el ahora”.


¡ASÍ FESTEJAN! 12

MARÍA PAULA HENRIQUEZ Y LILEANA MORALES MARÍA CUMPLIÓ: 14 DE ABRIL Lo que más te gustó del día: “Nunca voy a olvidar que mi mamá me dijo que teníamos que salir al portón a recoger un paquete y de repente veo a mis amigas y mis familiares en los carros con regalos, saludándome y felicitándome. Fue padrísimo”. LILY CUMPLIÓ: 17 DE ABRIL Sentimientos del día: “Sin duda fue un cumpleaños con muchas muestras de cariño, sobretodo valoré lo que tengo que es la salud y el amor de la familia, lo más importante. Soy muy privilegiada, nunca olvidaremos estos cumpleaños mi hija y yo”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

MELISSA AGUIRRE GARZA CUMPLIÓ: 8 DE ABRIL Lo que agradeces por un cumplir un año más de vida: “Sin duda agradezco a Dios primero por la vida, por la salud, por mi familia y porque aún en esta situación tengo todo para ser feliz”. Lo que más te gustó del día: “Que mi esposo nos hizo carne asada y disfrutamos con los niños oyendo música y platicando con ellos. Me regalaron 3 pasteles, uno de una amiga muy querida, aretes, globos. Pero sin duda el mejor regalo fueron las llamadas telefónicas de familiares y amigos que realmente aprecio”.

GLORIA SILLER VÁZQUEZ CUMPLIÓ: 20 DE ABRIL Mensaje a otros cumpleañeros: “Que va a ser un cumpleaños que jamás se olvidará y a pesar del aislamiento se van a sorprender de lo bonito que se siente recibir detalles de toda la gente que te quiere. Tuve reuniones con amigas por zoom y sí ayuda mucho verlas”.

Así fue el festejo: “Creo que todo el día estuvo lleno de sorpresas, agradezco a Dios tener tan buenas amigas, amigos y familia que me enviaron muchos detalles e hicieron que este día fuera muy especial”.


¡ASÍ FESTEJAN! 14

#YOMEQUEDOENCASA

AMADELIA DE LOS SANTOS DE GALINDO CUMPLIÓ: 21 DE ABRIL Así fue el festejo: “Mis amigas hicieron una caravana de carros con mensajes de cumpleaños y mandaron regalos y ¡me emocioné mucho! Sin duda muy consentida y agradecida por las personas que tengo en mi vida que hacen mejores y más alegres los días. Con los que celebraste: “Con los que más quiero así que muy afortunada, bendecida y agradecida, los amigos y familia se hicieron presentes y la verdad no me lo esperaba. Cada detalle llega más al corazón”.

LORETA FIGUEROA CASTILLA CUMPLIÓ: 19 DE ABRIL Tu deseo de cumple: “Que todos se cuiden del coronavirus y que el coronavirus ¡se vaya!”

Así fue el festejo de 5 años:

“Una caravana, y en mi casa padrísimo estaba mi traje de Elsa (Frozen) colgado y toda la casa decorada de la película, con nieve (simulada), mi piñata, globos, pasteles y ¡quequitos que hizo mi mamá! Me sentí muy bien, contenta, me gustó estar en mi casa y festejarme” 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 19 de de abril abril de de 2020 2020


ANA LUCÍA DE NIGRIS CUMPLIÓ: 23 DE ABRIL Mensaje para otros cumpleañeros: “Que agradezcan que tienen el tiempo para reflexionar y agradecer todo lo que vivieron o que han vivido, y que este es un momento para aprovechar y disfrutar de la familia, que al final sabemos que son quienes más nos quieren. Que agradezcan que tienen la oportunidad de celebrar un año más, que tienen salud”.

Tu deseo de cumple:

“Que salgamos más fuertes de esta situación que por alguna razón nos tocó vivir y que tiene algo que enseñarnos”.


16

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020



18

DE NIRO Robert

ENAMORADO DE SU 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020


EL ACTOR VIVE SUS DÍAS ENTRE EL ALTRUISMO, SUS GANAS O NO TANTAS DE DIRIGIR, EL FESTIVAL DE CINE DE TRIBECA, Y LA ACTUACIÓN, AUNQUE ESO SÍ, JAMÁS INTERPRETARÍA A DONALD TRUMP.

TRABAJO

POR FABIÁN W. WAINTAL ©


20

T

odo estaba programado como siempre, para el 15 de Abril, hasta que la pandemia del coronavirus literalmente cerró las salas de cine. Pero Robert De Niro ya había creado el Festival de Cine de Tribeca, para recuperar el entusiasmo de los vecinos de Nueva York después de otra tragedia: el ataque terrorista de las Torres Gemelas. Esta vez, la ciudad había sido la más golpeada en el país por el COVID19. Y después de anunciar una definitiva postergación, De Niro decidió revolucionar el sistema, convirtiendo el clásico festival internacional de cine en el mejor estilo de ‘streaming’, con proyecciones digitales por internet, conservando la fecha original entre el 15 y el 26 de Abril (alargando incluso algunas proyecciones hasta el 15 de Mayo). La larga barba blanca de Robert De Niro, apareciendo en videoconferencia, es la mejor demostración del obligado distanciamiento social, cuando incluso ofreció por Internet la posibilidad de pasar un día en un estudio de cine, con Leo DiCaprio y Martin Scorsese, a cambio de donaciones para alimentar a los más afectados por la pandemia, con la campaña ‘All In Challenge’. - ¿Qué tan involucrado está en el Festival de Cine de Tribeca? - Bueno, Jane Rosenthal y todo un equipo de gente es realmente los que hacen que todo sea posible. Yo solo estoy para apoyar lo más que pueda. - ¿En un festival de cine donde los directores son los protagonistas, qué tan exitoso se considera usted como director de cine? - La verdad… con ‘A Bronx Tale’ no gané nada de dinero, lo puse todo en la película. Lo mismo con ‘Good Shepherd’, fue un rodaje muy largo. Es la única forma que sé hacerlo y es por eso que tampoco me llaman (Risas). Pero yo solo espero dirigir entre tres y cinco películas en mi vida. - ¿Ya tiene elegida la próxima al menos? - No estoy tan seguro, todavía lo tengo que pensar porque se tarda demasiado con la preparación y es algo que antes no sabía... Se necesita demasiado tiempo y energía, además de pelear siempre por algo, por dinero, por los horarios. Es muy duro mantener los costos bajos para lograr la creatividad

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

El actor lanzó una campaña junto a algunos colegas como DiCaprio para alimentar a los más necesitados durante la contingencia.


Los actores que yo admiraba eran (Marlon) Brando, Montgomery Clift, Walter Huston, el padre de John Huston y también James Dean aunque solo filmó tres películas o Spencer Tracy por el estilo diferente de actuación y Geraldine Chaplin.”

que uno quiere. Los que están interesados en el dinero no están interesados en hacer lo mejor, no lo entienden. Tampoco son todos así, pero hasta quienes lo entienden piden mantener los costos bajos. Así es este negocio. - ¿El punto de vista que tuvo en el rol como director ayudó a mejorar como actor? - Sí, supongo que el trabajo como actor se puede enriquecer en el sentido de ser mucho más consciente de todo lo que pasa. Y a nivel personal, la experiencia fue maravillosa. El Festival Internacional de Cine de Tribeca había sido inaugurado con 1.300 voluntarios, apenas 120 días después que Robert De Niro lo había anunciado con Jane Rosenthal, en el año 2002 como la mejor respuesta por el Ataque Terrorista de las Torres Gemelas. Para cuando

terminó la temporada, 150.00 personas habían estado en estrenos tan importantes como el Episodio II de ‘Star Wars’, ‘Spider-Man 3’ y hasta la primera versión de ‘The Avengers’. Al año siguiente, el número de espectadores se había duplicado, con tanto éxito que que De Niro incluso compró la sala de cine de 54 Varick Street que bautizaron como el Cine Tribeca. Para el 2006, el festival se expandió más allá del vecindario, por toda la Isla de Manhattan, en Nueva York, para proyectar 169 largometrajes y 99 cortometrajes seleccionados entre más de 4.000 postulantes. Este año fue diferente. Muy diferente. Las credenciales oficiales (incluyendo la nuestra) habían sido confirmadas a principio del mes de Marzo. Pero con el avance de la pandemia que afectó a Nueva York con la mayoría de los casos de COVID19, llegó la mala noticia el 12 de Marzo. “Hemos tomado la difícil decisión de postponer el 19 Festival de Cine de Tribeca,


22

Robert De Niro, si no la más importante, es una de las grandes figuras del Festival de Cine de Tribeca.

Yo solo espero dirigir entre tres y cinco películas en mi vida.”

en base al anuncio del Gobernador Andrew Cuomo, por la prohibición de eventos con más de 500 personas, por el nuevo coronavirus” anunciaba el comunicado oficial firmado por la co-fundadora Jane Rosenthal, asegurando “Estamos comprometidos en conservar la salud y la seguridad del público, mientras apoyamos también a nuestros amigos cineastas que buscan en Tribeca una plataforma para presentar en público su trabajo. Volveremos pronto con nuestros planes”. Y los planes no tardaron en llegar. Así como habían inaugurado tan rápido el lanzamiento del primer festival, el 3 de abril llegó la gran noticia de lanzar el mismo festival, el mismo 15 de abril, por los siguientes diez días, por Internet, desde tribecafilm.com. Estrenando diferentes producciones internacionales, incluyeron además el tercer año del novedoso ‘Cinema 360’ con 15 diferentes estrenos para

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

ver en realidad virtual, como si realmente estuviéramos sentados en una sala de cine. Y en un lugar como Internet, donde la gente suele pasar menos tiempo, agregaron la sección ‘Un Cortometraje Al Día Le da a la Ansiedad una Salida’ (A Short Film A Day Keep Anxiety Away). Por supuesto, no sería un buen festival de cine sin un jurado importante para la entrega de premios. Y en el ámbito internacional, por ejemplo, el jurado está formado por figuras tan internacionales como el mexicano Demian Bichir, el director inglés Danny Boyle y el norteamericano William Hurt. Ahí sí: Robert De Niro no puede influenciar la decisión final. - ¿Qué tan bueno es a la hora de juzgar sus propias películas? - Si aparecen en televisión, las veo con cierta objetivi-


The Deer Hunter’ fue un rodaje muy difícil. ‘Raging Bull’ también o ‘The Missión’. Hice incluso una película que probablemente nadie vio, ‘Flawless’ donde trabajé muy duro. Bueno, trabajo muy duro en todas mis películas. A veces me lo reconocen y otras veces no.

Cada producción es diferente y hay una forma distinta de preparación. Lo primero que hago es buscar algo mío que pueda agregarle, algo con lo que pueda identificarme.”


24 El famoso festival fue creado en el año 2002 por el productor cinematográfico Jane Rosenthal y por el actor Robert De Niro en respuesta a los ataques del 11 de septiembre de 2001.

dad. Algunas me encantaron al momento de filmarlas, pero después no me gustaron tanto cuando no terminaron tan bien, Pero también llega un punto en donde tampoco me importa el resultado. Siempre digo que me gustaría ver todas mis películas desde que empecé hasta hoy, para tener una idea de lo que pueda filmar a la hora de elegir un nuevo rol o dirigir algo que sea diferente a lo que ya hice.

¿Si hay algún rol que nunca aceptaría interpretar en mi vida? Hay uno: Donald Trump..”

- ¿Y cuál de todas sus producciones de cine diría que fue la más difícil de filmar? - ‘The Deer Hunter’ fue un rodaje muy difícil. ‘Raging Bull’ también o ‘The Missión’. Hice incluso una película que probablemente nadie vio, ‘Flawless’ donde trabajé muy duro. Bueno, trabajo muy duro en todas mis películas. A veces me lo reconocen y otras veces no. - ¿Cómo se preparara para cada nuevo rodaje? ¿Sigue algún sistema en particular? - Cada producción es diferente y hay una forma distinta de preparación. Lo primero que hago es buscar algo mío que pueda agregarle, algo con lo que pueda identificarme mas, es algo esencial para mí. Es lo que trato de hacer como actor con todo lo que trabajo. Con el tiempo mejoré... a lo mejor no siempre (Risas) - ¿Y se da cuenta de la influencia que ejerce en otros actores? - No es algo en lo que pienso demasiado. A veces lo noto, cuando alguien dice algo. Pero no le presto atención. - Bradley Cooper dice que cambió su vida

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 19 de de abril abril de de 2020 2020

por completo cuando al principio, después de pasar por una prueba de audición usted lo llamó para verlo personalmente, aunque no le dieron el rol… - Es que si veo algo en alguien, a veces me gusta volver a verlos personalmente. Hace un tiempo lo hice con un director, después de ver algo que él había hecho. Incluso me ofreció un rol que a mi no me interesaba, pero me interesó lo que él hacía en general, su sensibilidad. Uno nunca sabe. - ¿Los actores jóvenes no sienten cierta intimidación cuando lo conocen? ¿No se ponen nerviosos cuando tienen que trabajar frente a Robert De Niro? - Y... es algo que desaparece al segundo día, sino es antes. - ¿En su caso, qué otros famosos influenciaron en su carrera como actor? - Los actores que yo admiraba eran (Marlon) Brando, Montgomery Clift, Walter Huston, el padre de John Huston y también James Dean aunque solo filmó tres películas o Spencer Tracy por el estilo diferente de actuación y Geraldine Chaplin. - ¿Entre tanto trabajo, nunca pensó en trabajar menos? - ¿Qué voy a hacer? ¿Morirme? No. Yo disfruto mi trabajo y tampoco filmo tantas películas como crees. - ¿Hay algún rol que se negaría a interpretar? - ¿Si hay algún rol que nunca aceptaría interpretar en mi vida? Hay uno: Donald Trump.



PSICOLOGĂ?A Y SALUD

COR 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

N


#YOMEQUEDOENCASA

HABLA CON TUS

NIÑOS SOBRE

¿Se puede evitar que una generación entera se traume por crecer en cuarentena? La recién bautizada “Generación C” no tendrá una infancia como la de sus padres, pero eso no quiere decir que será una mala.

NAVIRUS S

POR IVONNE VALDÉS

on tiempos difíciles, es normal sentir miedo, todos están cansados de escuchar malas noticias todo el día, todos los días y realmente no sabemos cuánto tiempo vamos a estar así. Si tu te sientes angustiado, imagina qué estará pasando por la mente de tus hijos. Sin duda este es un momento aterrador para los niños. Sus escuelas están cerrando, sus padres están acumulando papel higiénico y encima escuchan que sus padres están cancelando sus vacaciones, sus fiestas de cumpleaños o que ya no verán a sus abuelos.


PSICOLOGÍA 28 Y SALUD

El aburrimiento es la mejor herramienta para la creatividad.“ RITA FISHBURN

COMENCEMOS A HABLAR

La verdad es que los niños escuchan de qué están hablando los adultos y se preocupan más cuando no les dan una explicación. De acuerdo con Rita Fishburn Olson, tanatóloga especialista en desarrollo humano y familias en crisis, lo mejor es mantener un diálogo abierto siempre, para que el niño sepa que puede confiar en los adultos que lo están cuidando. “El dicho “hay esqueletos en el armario” tiene que ver con esconder cosas o secretos en la familia, lo cual no es sano. Es importante hablar lo que pasa, si no, el niño se va a imaginar cosas y puede que sean mucho peores que la realidad” explicó la autora de Epidemia de Bondad. La información debe ser dosificada pues depende de la edad y el desarrollo emocional e intelectual de cada niño. Es recomendable que ellos solos hagan preguntas, y asegurarse de contestar justamente lo que se cuestione. “Por salud mental (nuestra y la del niño), no debemos decirle todo lo que está pasando. Hay que hacer énfasis en todo lo que sí se está haciendo para prevenir el contagio y minimizar problemas de salud”, dijo Fishburn.

ÚNICA E IRREPETIBLE OPORTUNIDAD

Darles a conocer la historia exitosa de que China ya está resumiendo su vida normal poco a poco. Platicarles que hay gente trabajando para que nosotros estemos bien: el personal médico, los agricultores, los supermercados. Puede balancear lo negativo. La pandemia puede traer consigo una valiosa oportunidad: aprender empatía. Este es el mejor momento para inculcar valores, es incluso una necesidad urgente. ¿Una buena base? “La regla de oro” comentó la también maestra jubilada: Tratar a los demás como quisieras que te traten a ti. El aburrimiento, explicó la experta, es la mejor herramienta para la creatividad. No necesitamos estar entreteniendo a los niños, desarrollamos su

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

En estos momentos el rol del adulto es muy importante siendo una guía efectiva”. RITA FISHBURN imaginación cuando los dejamos libres a explorar sus ideas (dentro de ciertos límites). “Pueden decirles que se quedan en casa porque hay personas más vulnerables que ellos que si se contagian pueda que no sobrevivan. Pueden preguntarles por personas que conozcan que tengan alguna enfermedad, o que son adultos mayores, y que traten de entender que si ellos salen de casa, se pueden contagiar, y que aún sin síntomas pueden infectar a otra persona más vulnerable que sí le pueda causar un daño mayor” dijo.

¿QUÉ DEBO HACER PARA FOMENTAR LA SALUD MENTAL EN MI HIJO? Podemos comunicarnos por Facetime, Zoom, Skype, video llamada con otros. Esto es importante para no sentirnos aislados. l

APRENDER DEL PASADO

Algo está pasando y es obvio para los niños, incluso para los más pequeños. La sinceridad es la mejor política, una lección de historia también viene a bien. Está no es la primera pandemia en el mundo, y asegurarnos de recordar, podría salvar a las futuras generaciones. “Pueden platicar lo que vivieron sus bisabuelos durante la influenza de 1918, o la Guerra de los Cristeros. Busquen anécdotas de resiliencia en su propia historia familiar; si no la saben, pueden buscar en internet, pero sin alarmar al niño con datos de número de muertes, sino enfocarse en cómo le hicieron en el pasado para sobrevivir epidemias” recomendó Fishburn. La clave sería la paciencia, pues esta conversación se dará con un cerebro aún inmaduro, habrá muchas cosas que no van a comprender. Los niños naturalmente experimentaran con los límites para saber qué tanto les es permitido, no hay que frustrarse.

EN CASA SIN VIOLENCIA

Todo este tiempo encerrados y sin interacción personal con miembros que no son del núcleo familiar puede propiciar violencia doméstica. Esto es una realidad que igual de nociva que el Covid-19 no discrimina estatus socioeconómico. “En estos momentos, es muy importante propiciar la voluntad del niño, a través de su esfuerzo en múltiples situaciones donde desarrolla su voluntad, tolerancia a las frustración. El rol del adulto es muy importante siendo una guía efectiva”.

Nuestros hijos necesitan aprender a ser responsables, no solo con sus tareas académicas, sino también en casa haciendo quehaceres del hogar. l

A los niños les viene muy bien tener una rutina. Les da seguridad saber lo que va a pasar y lo que deben hacer en un horario específico. l


PSICOLOGÍA 30 Y SALUD

El famoso “mindfulness” el estar en el aquí y ahora, en el presente es algo que debemos todos practicar, y ser ejemplo para los niños. Los niños por la naturaleza de su inocencia ya lo hacen” RITA FISHBURN

Estudios científicos demuestran que el daño en los niños que han vivido algo traumático, se minimiza grandemente si el adulto que cuida de él le transmite seguridad, estabilidad y que lo ama a pesar de todo. “Si el adulto llega a sentirse abrumado, harto, necesita encontrar qué puede hacer para encontrar su centro de nuevo. Quizá sea un baño, hacer arte, leer un libro a solas, hacer ejercicio o caminar afuera (si es posible). Estamos modelando comportamientos para el niño”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

Del dicho al hecho yace un largo camino de modelar el comportamiento deseado, los niños son excelentes juzgando la congruencia de los adultos. Hay que comportarse como adultos maduros, y comunicarse de manera no violenta, empática y respetuosa. La introspección deberá ser la meta diaria… y una tarea de los papás. Con cada película, cuento y juego, se deben plantear las preguntas acertadas para aprender a expresar ¿con qué mensaje se quedó?

RITA FISHBURN OLSON Tanatóloga especialista en desarrollo humano y familias en crisis.



32

RADIOFRECUENCIA COOL WARES

PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 M360. T Y/ Saltillo, C E NCoahuila T R O / domingo M É D I19 Cde Oabril A de V 2020 E20208 1 - 8 2 4 8 5 0 2 0 26 de abril de

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA



34 ESTILOS

Clara Villarreal

N LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

No vayas tan rápido No vayas tan rápido, baja la velocidad y disfruta el viaje hacia lo que estas construyendo como destino. uestra sociedad está acostumbrada a vivir tan rápido, a tomar los caminos cortos, a recortar palabras, a no detenerse e ignorar lo que necesitan los demás, vamos tan rápido que no vemos que nuestros padres se hacen viejos, que nuestros hijos crecen y se alejan de nosotros tan rápido como les damos acceso a la tecnología, y todo por que no queremos batallar. Vamos tan rápido que dejamos de disfrutar un atardecer, de sentir la lluvia y de escuchar al que necesita hablar, de un abrazo o de un consuelo. Corremos a tal velocidad como si se nos fuera a acabar la vida, sin darle calidad a nuestra vida, tan rápido que olvidamos los lugares y momentos donde hemos tenido conexión, donde somos felices, donde respiramos aire limpio y transpiramos amor. Hoy, a poco más de un mes de que nos vimos obligados a cambiar nues-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

tro estilo de vida, donde tuvimos que bajar la velocidad y resguardarnos para conservar la salud y para mantener la vida, volteamos hacia atrás y comenzamos a pensar con tal melancolía que ahora extrañamos caminar en nuestras calles, voltear a ver nuestras montañas, salir a comer en familia, visitar a nuestros abuelos o simplemente abrazar a nuestro ser amado. Dice el dicho que si vas muy rápido, tendrás que hacerlo dos veces, hagamos conciencia de lo que hemos perdido y aprovechemos el regalo de una nueva oportunidad con nuestra familia, con nuestra ciudad, con nuestro país pero sobre todo con nosotros mismos. No vayas tan rápido, baja la velocidad y disfruta el viaje hacia lo que estas construyendo como destino. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com



CONSEJOS 36PARA LA CUARENTENA

Y

SOBRE OLIVIA MARTÍNEZ Directora y fundadora del Ashtanga Yoga México. Olivia, ha estudiado y recibido formación de escuelas tradicionales, fue la primera maestra mexicana autorizada directamente del Shri K Pattabhi Jois Ashtanga Yoga Institute en Mysore, India por sus maestros Sri K Pattabhi Jois y Sharath Jois para enseñar la primera y segunda serie del Ashtanga Yoga. Es autorizada Nivel 2 de Kpjay Shala, tiene 22 años de práctica interrumpida, 21 de esos enseñando. Es la creadora y directora del Tulum Veg Fest.

¡Sigue a Olivia en Instagram! @oliviamartinez.om 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

De entre todos los beneficios que nos da esta disciplina, existen dos posturas que nos recomienda Olivia Martínez para sentirnos mejor tanto física como mentalmente.


YOGA #YOMEQUEDOENCASA

PARA OLVIDARSE DE LA ANSIEDAD Y EL ESTRÉS

P

NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN

robablemente existan millones de personas en el mundo que practiquen yoga. Una disciplina multicultural de la que Olivia Martínez está segura es su vocación. La directora y fundadora del Ashtanga Yoga México, nos recomienda dos posturas: Padangusthasana y Utthita Trikonasana. Para los expertos, estas posturas son algo de lo más normal, un lenguaje cotidiano. Pero para la mayoría de los lectores es algo nuevo, un mundo por explorar que llega justo en cuarentena. Y es que en las redes sociales, y en las pláticas por videollamada, llama la atención que la población sufre de insomnio, estrés, angustia y ansiedad. No es un secreto que se deba a los cambios que trajo el aislamiento, ese “quédate en casa” obligatorio, y el que estamos cumpliendo por ser no solo buenos ciudadanos, sino familias y amigos que no queremos ver sufrir a quienes nos rodean. En ese sentido, Olivia Martínez nos comparte desde Tulum, estas recomendaciones. Las que, sin duda, nos ayudarán a sentirnos mejor no solo de manera física, sino mental y espiritual.

Enseñar yoga ha sido mi vocación en la vida y estoy agradecida por esta oportunidad de poder dedicarme a este servicio. Actualmente vivo en Tulum, donde imparto los programas de ashtanga en el Ashtanga Yoga México


CONSEJOS PARA LA CUARENTENA

UTTIHITA TRIKONASANA

Recuerda que respirar es clave

Usa Blocks si es necesario

para sentir

Da un paso hacia la derecha, coloca el talón de tu pie derecho en línea con el arco del pie izquierdo, estira los brazos en T. l Inhalando estira de tus cadera hacia la derecha. l Exhalando y lentamente baja tu mano derecha y colócala afuera de tu pie derecho. Presiona la mano al piso para utilizarla como un punto de acción. l Estira tu brazo izquierdo hacia arriba. l Toma 5 respiraciones profundas hasta el centro de tu pecho, sin nada de peso muerto en tu torso. l Inhala levanta el torso de su centro, gira los pies. l Exhala baja lentamente al lado contrario. l Toma 5 respiraciones. l Inhala levanta tu torso.

los beneficios

l

Beneficios: Optimiza el sistema muscular, tonificando y flexibilizando la musculatura de las piernas y el tronco. Alarga la columna creando espacio entre las vértebras, además de abrir y fortalecer las caderas. Brinda firmeza a las rodillas y tobillos. es una postura de yoga muy beneficiosa para eliminar el dolor de espalda baja cuando hay compresión de lumbares o acortamiento de la musculatura de los costados inferiores del tronco.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

inmediatos


PADANGUSTHASANA

#YOMEQUEDOENCASA

Beneficios: Relaja el cerebro y ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad leve. Estimula el hígado y los riñones. Estira los tendones de las corvas y las pantorrillas. Fortalece los muslos. Mejora la digestión. Ayuda a aliviar el dolor de cabeza y el insomnio.

‘Una postura que te quita la ansiedad’ Samastitihi (Parado firme con tus pies juntos y pecho alto) toma unas cuantas respiraciones largas y profundas antes de ir al paso 2. l Abre tus pies a la medida de la cadera. l Inhala desde tu abdomen hasta lo más alto de tu pecho. l Exhala baja el torso estirado (evita el peso muerto) lentamente de tus caderas, metiendo el abdomen y toma los dedos gordos de tus pies. Siente la alineación del torso y piernas. l Inhala alarga tu columna, levantando tus isquiones hacia arriba. l Exhala baja tu torso por completo hacia tus piernas. Toma 5 respiraciones l Inhala levanta tu cabeza y estira tu torso a la mitad, hazlo lento para sentir este movimiento l Exhala metiendo tu abdomen al final para que no quede nada de aire y mantén el abdomen fuerte y hacia adentro. l Inhala levanta tu torso hasta arriba, lentamente de tus caderas, siendo consciente del movimiento. l Exhala junta tus pies. l

TRAE LA ATENCIÓN A TU RESPIRACIÓN Y SIENTE LOS EFECTOS DE LA POSTURA.


40

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020



CORONASCHOOLING 42 ALEJANDRO EICHELMANN SILVA Papás: Alejandro Eichelmann y Gabriela Silva Edad: 8 años Año que cursa: 2do de primaria Colegio: Harmony School ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? Mis amigos y a mis Miss ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa? Jugar con mi hermano ¿Cuál es tu clase o materia preferida? Español ¿Quién te apoya con sus tareas? Mamá ¿Cómo han sido a las clases en línea? Me ha costado algo de trabajo, pero me encanta ver a mis amigos Mensaje a sus maestros: “Les mando muchos abrazos fuertes, las extraño mucho y las quiero mucho”.

EMILIO EICHELMANN SILVA Edad:10 años Año que cursa: 3ro de primaria Colegio: Harmony School ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? Mucho a Mr. Mike y Miss Alondra a mis amigos también ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa? Cuando terminas la tarea puedes ir hacer otras cosas y en la escuela no puedes hacer eso ¿Cuál es tu clase o materia preferida? Matemáticas ¿Quién te apoya con sus tareas? Mamá ¿Cómo han sido las clases en línea? Muy padres Mensaje a sus maestros: “Extraño platicar con Mr. Mike, los extraño mucho a todos.”

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

o r é h s o L a s a c e d


oes a

#YOMEQUEDOENCASA

Los más pequeños del hogar se adaptan como verdaderos héroes a sus nuevas formas de trabajo y aprendizaje, mientras los papás ponen todo de su parte y los maestros alientan y guían. POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS CORTESÍA

M

e atrevo a decir que lo que más extrañan los niños son los abrazos. Muchos dejaron de ver a sus tíos, primos y abuelos, o la convivencia es lejana, no hay besos ni apapachos. Se fueron a sus casas para ya no tener clases, y pasar todo el día encerrados. Ellos, los más pequeños del hogar se han adaptado a sus clases en línea, se han convertido en exploradores, buzos y monstruos. Continúan estudiando porque tanto sus papás como sus maestros se preocupan por su educación. “Que el coronavirus se vaya”, dicen los niños, porque ansían regresar al colegio, jugar con sus compañeros, compartir el lonche y las historias, abrazar a sus maestros, esperar la hora del recreo. Los niños se han convertido en los verdaderos héroes de esta contingencia. Quisimos hacerles un homenaje, ya que se acerca el Día del Niño. ¡Gracias a los más pequeñitos! FOTO OMAR SAUCEDO

ELENA VILLAFRANCA DUEÑAS Papás: Gloria Dueñas Gastélum y Cesar Villafranca y González Edad: 6 años Año que cursa: 1o de primaria Colegio: Instituto Cumbres ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? A mis maestras y a mis amigas ¿Qué es lo más te gusta de estar en casa? Que estoy con mi familia Clase preferida: Matemáticas ¿Quién te apoya con las tareas? Mi mamá y mi hermano José María ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? Ha sido un poco difícil Mensaje a sus maestros “Misses las quiero mucho y las extraño, gracias por lo que hacen por mí, nos vemos pronto”.


CORONASCHOOLING ANDRÉS GÓMEZ MARTÍNEZ Papás: Edmundo Gómez Flores y Eva Martínez de León Edad: 10 años Año que cursa: 5° de primaria Colegio: North Hill ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? Ver a mis amigos y maestros ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa? Que tengo más tiempo para jugar

¿Cuál es su clase o materia preferida? Francés ¿Quién te apoya con sus tareas? Papá y mamá ¿Cómo te has adaptado a las clases en línea? Me gustan mucho porque veo a mis amigos y a la miss Mensaje a sus maestros: “¡Los extraño Mucho!”

Mensaje a sus maestros:

“Ya quiero regresar al salón, las extraño mucho”.

MARIO GARCÍA PAZ Papás: Adriana Paz Rumayor y Mario Francisco García Zertuche Edad: 5 años Año que cursa: 2 de Kínder Colegio: Colegio Americano de Saltillo

¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Los trabajos que me ponen las Misses ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Estar con mi mami ¿Cuál es su clase o materia preferida? Música

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

¿Quién lo apoya con sus tareas? Mamá y papá ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? Muy bien, seguimos la planeación a nuestro propio ritmo y eso le ha ayudado mucho.


H I#YOMEQUEDOENCASA GHLIGHTS

Mensaje a sus maestros:

“¡Miss Tania y Miss Mayis ya las quiero ver!”

ROLANDO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ Papás: Ernesto Rodríguez y Perla Vásquez Edad: 4 años Año que cursa: kínder 2 Escuela: North Hill ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Ver a sus amigos y jugar con ellos! ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Que se puede salir a jugar en el brincolín todo el día ¡y comer! ¿Cuál es su clase o materia preferida? Español ¿Quién lo apoya con sus tareas? Mami ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? ¡Súper bien! Se pone a trabajar con mucha emoción! ¡Le pone mucha atención a su maestra!

ERNESTO RODRÍGUEZ VÁSQUEZ

Ernesto Rodríguez Vásquez

Edad: 7 años Año que cursa: 1 primaria Colegio: North Hill ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Extraño jugar con mis amigos en el recreo. ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Que se levanta tarde y no tiene que ponerse uniforme... ¿Cuál es su clase o materia preferida? ¡Computación! ¿Quién lo apoya con sus tareas? Mi mamá ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? Le entiende muy bien a la computadora, siempre está muy atento y ¡siempre quiere participar en la clase!


CORONASCHOOLING 46

RODOLFO QUEZADA PECHIR Edad: 7 años Año que cursa: 1 primaria Colegio: Colegio Americano ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? A sus amigos ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Que puede jugar mucho ¿Cuál es su clase o materia preferida? Espańol ¿Quién lo apoya con sus tareas? Su mamá ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? ¡Bien! Le gusta la clase de zoom pero no tanto hacer tareas. Mensaje a sus maestros: “¡Las extraño!”

JOSÉ PABLO QUEZADA PECHIR Edad: 7 años Año que cursa: 1 primaria Escuela: Colegio Americano ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Hacer trabajos en su salón. ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Jugar con sus luchadores. ¿Cuál es su clase o materia preferida? Deportes ¿Quién lo apoya con sus tareas? Su Mamá ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? Bien le gusta mucho la clase por zoom. Mensaje a sus maestros: “¡Las extraño y gracias por todo!

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

MARIFER QUEZADA PECHIR Papás: Soko Pechir y Gerardo Quezada Edad: 11 ańos Año que cursa: 5to primaria Escuela: Colegio Americano ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Ver a sus amigos y amigas ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Que pasa más tiempo con su familia ¿Cuál es su clase o materia preferida? Español ¿Quién lo apoya con sus tareas? Su mamá ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? Bien, le ha gustado. Mensaje a sus maestros:

“¡Gracias por el trabajo que hacen!”


#YOMEQUEDOENCASA

CONSTANZA RAMOS FUENTES

Edad: 14 Años Año que cursa: Segundo de secundaria Colegio: Instituto Ernest Hemingway ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Mis amigos. ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Que puedo estar en mi espacio. ¿Cuál es tu clase favorita? Español ¿Quién te ayuda con las tareas? Mis padres ¿Cómo han sido las clases en línea? Bien, me costó un poco de trabajo adaptarme con los horarios y las tareas. Mensaje a los maestros: “Que los quiero y los extraño y no se desesperen cuando no entendemos bien los temas en la clase”.

JOSÉ ABELARDO RAMOS FUENTES Papás: José Abelardo Ramos Zertuche y Claudia Fuentes Osorio Edad: 7 años Año que cursa: 1 primaria Escuela: Instituto Hemingway ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? Mis amigos ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Jugar con mis juguetes ¿Cuál es su materia preferida? Matemáticas ¿Quién lo apoya con sus tareas? Mi mamá ¿Cómo se ha adaptado a las clases en línea? Ha batallado para lograr la concentración y hacer en tiempo y forma su clase y tareas, ya que al estar en su casa cree que está de vacaciones Mensaje a sus maestros: “Espero verlas pronto”


CORONASCHOOLING 48

ALESSIA DE NIGRIS TREVIÑO Edad: 5 años Año que cursa: 2 Kinder Colegio: Colam ¿Qué es lo que más extraña de la escuela? A las Misses ¿Qué es lo que más le gusta de estar en casa? Ver televisión, jugar y divertirse ¿Cuál es su clase o materia preferida? Gimnasia y música ¿Quién te apoya con sus tareas? Mi mamá y mi papá ¿Cómo han sido las clases en línea? Me encanta es muy divertido

OCTAVIO DE NIGRIS TREVIÑO Papás: Champaca Treviño y Octavio De Nigris Edad: 10 años Año que cursa: 4to primaria Colegio: Colam ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? Los súper vales jugar con mis amigos a las Misses el recreo y todas las clases ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa? Que puedo jugar descansar ser creativo inventar cosas y divertirme ¿Cuál es su clase o materia preferida? Arte ¿Quién te apoya con sus tareas? Mamá y papá ¿Cómo te has adaptado a las clases en línea? Bien me gustan es más rápido no son complicadas y me gusta aprender cosas diferentes Mensaje a sus maestros: “Que se cuiden que espero estén bien que los quiero ver pronto y los extraño”. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

“Miss Dany Miss Ana y Miss Lu las extraño me gusta estar practicando el abecedario y verlas por computadora”.


H I#YOMEQUEDOENCASA GHLIGHTS ARMANDO VILLASEÑOR GUERRA Papás: Armando Villaseñor Martínez y Karla Guerra Garza Edad: 6 años Año que cursa: Kinder 3 Colegio: North Hill ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela? Jugar con mis amigos, hacer experimentos y actividades. Extraño a todos, amigos y maestros. ¿Qué es lo que más te gusta de estar

ISABELLA LEAL JOSÉ

Edad: 7 años Año que cursa: Primero de primaria Colegio: Colegio Americano ¿Qué es lo que más extrañas de la escuela?? A mis maestras y a mis amigas y amigos ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa? Estar con mis papás y hermanos y despertarme tarde y dormirme más tarde ¿Cuál es tu clase o materia favorita? La clase de música ¿Quién te apoya con tus tareas? Mi mamá ¿Cómo te has adaptado a las clases en línea? Muy bien porque puedo ver a mis amigos y a mis maestras aunque todos estemos en nuestras casas.

Mensaje a tus maestras:

“Las extraño mucho, ya las quiero ver en persona y las amo”

NICOLÁS LEAL JOSÉ Edad: 3 años Año que cursa: Maternal

LEONARDO LEAL JOSÉ Papás: José Ramón Leal y Daniela José Balderrama Edad: 10 años Año que cursa: Quinto de primaria Colegio: Colegio Americano ¿Qué es lo más extrañas de la escuela? Yo lo que mas extraño es a mis

en casa? Jugar con mis papás y mi hermanito y que nos damos muchos abrazos. ¿Cuál es tu clase o materia preferida? Educación Física y Religión ¿Quién te apoya con tus tareas? Mi Mamá ¿Cómo te ha ido con las clases en línea? Súper bien Mensaje para tus maestros:

amigos y a mr. Pablo y miss Adriana. Y claro que el recreo. ¿Qué es lo que más te gusta de estar en casa? Estar más tiempo con mis papás y hermanos ¿Cuál es tu clase o materia favorita? Inglés e historia ¿Quién te apoya con tus tareas? Mi mamá ¿Cómo te has adaptado a las clases en línea? Primero se me hizo medio raro, pero luego me fui acostumbrando y ya después me empezó a gustar. Mándale un mensaje a tus maestros. “Los extraño mucho y también ya quiero verlos pronto, porque esto de la cuarentena si está bien cañón pero sé que va a pasar pronto y vamos a estar todos juntos en la escuela. Los quiero mucho”.


NEW BABY

BIENVENIDO JORGITO POR NIDIA MARTÍNEZ / FOTOS CORTESÍA

Mensaje de los papás al bebé:

“Bebé, te amamos muchísimo y viniste a traernos demasiada felicidad a esta casa.

Nombre del bebé: Jorge Alanís Mellado Nombre de los papás: Jorge Alanís y Vero Mellado

Le agradecemos a Dios y a la Virgen

Peso y medida al nacer: 3.295 kg y 49 cm

que nos escogieran

Fecha de nacimiento: 17 de abril

como tus papás y de mandarnos este

Hospital donde nació: la Conchita

angelito de regalo.

Pediatra: Dr. Rafael Avilés

Siempre te vamos a querer y trataremos de ser los mejores papás”.

¿Cómo eligieron el nombre del bebé? Por su papá y su abuelo. Es la tercera generación. Apodo o cómo le dicen al bebé. Mini George, Jorge, Jorgito.

¿Cómo fue la experiencia de tener al bebé en cuarentena? “A pesar de todo lo que ves y escuchas, cuando nació todo se olvidó y no podríamos estar más felices y no cambiaríamos por nada el ya tenerlo con nosotros. Sí se deben tomar muchas precauciones en la familia. Obviamente hay sus desventajas y ventajas. Se restringen visitas y la ayuda en casa. Pero algo que ha sido increíble es estar los 3 solos, papá, mamá y bebé aprendiendo juntos, de verdad se hace una unión súper bonita. Te da mucho tiempo de calidad con tu hijo”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena? “Pues tomar las precauciones que se deben de tomar de higiene en general, y sobre todo por recomendación de los doctores no visitas”.



52 52 LA CIENCIA DE EMPRENDER

Patricia Díaz

I

Instagram: @patricia.diaz.mx Facebook: Patricia Díaz

Esposa, madre de familia, empresaria y mentora. Fundadora y CEO de La Puntada. Mujer positiva, con un gusto nato por aprender y compartir conocimientos que aporten valor y nos ayuden a tener una mejor vida.

El emprendedor durante el Covid-19

¿Qué nos ha pasado y qué podemos hacer?

Imagínate por un momento que estás en diciembre del 2020; apenas hace un par de días fue Navidad y hoy es domingo. Hace frío afuera, pero tu casa permanece tibia. Hay alegría en tu hogar, se escuchan pláticas y risas; eso te hace despertar con ese sentimiento que te envuelve desde hace varios días. La gratitud. Ahora es momento de decidir entre continuar en pijama o darte una ducha, en eso el sillón que ha sido tu aliado durante varios años, te invita a sentarte a reflexionar; accedes a su invitación y ahora puedes sentir ese ambiente decembrino que te incita a pensar; estás a unos días de terminar un año especial; un año que recordarás por el resto de tu vida. Ahora regresa al presente y pregúntate: ¿Qué quiero recordar de este año? ¿Quiero ser el héroe o heroína de mi historia o prefiero ser la víctima? ¿Me sentiré satisfecho o satisfecha con mi actuar o preferiré evadir la reflexión sobre mi desempeño? No dudo ni por un momento, que en tu reflexión anual aparecerá el mes de abril; un mes que está marcando la vida de muchas empresas y empresarios. Porque es un mes que nos tomó por sorpresa con una pandemia a nivel mundial que paralizó a la ciudad e hizo que los hábitos de consumo de la población cambiaran. Causando bajas o nulas ventas en algunos sectores a los que se les auguraba

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020

un buen año. ¿Qué nos ha pasado a los emprendedores durante la cuarentena? Estábamos por concluir el primer trimestre del año; un trimestre que se caracteriza por ser de planeación e inicio de proyectos; las pláticas por el Día Internacional de la Mujer se cruzaban con pláticas sobre el COVID-19, la mayoría minimizamos la magnitud que tendría esta pandemia; hasta que surge la atinada instrucción “quédate en casa” que desestabilizó la economía. Lo primero que muchos sentimos fue miedo. En mi caso sentí miedo por mi salud, por la salud de mi familia y la de mis empleados; quería protegerlos y no sabía bien cómo lograrlo. En el negocio, los días eran un constante cambiar de decisiones. En la mañana planeaba el día y aun no cruzaban las manecillas del reloj para cuando los planes habían cambiado. En lo personal no tardé mucho en dejar la agenda de lado para reaccionar conforme el día surgiera; era frustrante sentir como perdía control, como las cosas resultaban diferentes de lo habitual. Tanto planear el negocio, tanto sistematizarlo y de repente: el sistema no sabe qué hacer; yo no sabía qué hacer.

sucediendo; no aceptaba ese descontrol y esa desestabilidad. Quería regresar a mi rutina y al día a día, a los niveles de venta, a los planes, me asustaba no tener ingresos para sostener el negocio, me dolía pensar en la posibilidad de no poder completar los sueldos de mis empleados. Sentía coraje conmigo misma por no haber tenido la disciplina de ahorrar lo suficiente para mantener un fondo de emergencia equivalente a tres meses de gastos, mi fondo solo podía aguantarme a lo sumo un mes. Una vez que reconocí que estaba en una etapa de negación, y que este comportamiento era el causante de gran parte de mi estrés y mi pérdida de control; decidí aceptar la cuarentena, aceptar que las reglas de juego habían cambiado; que el ambiente, el cliente y el contexto en general en el que se movía mi negocio era otro. Hice un ejercicio similar al que describí en los primeros párrafos de este artículo, me visualicé en diciembre del 2020 y me propuse hacer lo necesario para que, finalizando el año, pudiera estar satisfecha de mi actuar en esta contingencia sanitaria, sabiendo que la única oportunidad que tengo para moldear el futuro se encuentra en el presente.

¿Qué estaba pasando? Consciente o inconscientemente rechazaba lo que estaba

¿Qué plan te recominedo? Vence la etapa de negación. La negación es normal que aparezca.


Te invito a aceptar los cambios, a adaptarte a ellos, a buscar opciones, a platicar con clientes, a negociar y a valorar intensamente la vida y las oportunidades que ésta nos brinda. Es un sistema de defensa que tenemos como humanos que nos ayuda a “amortiguar los golpes”, pero debemos superarla en breve para poder observar y analizar fríamente nuestra realidad, lo que nos permite abrirnos a nuevas posibilidades, a negociar y a innovar. Trabaja en 2 áreas simultáneamente l Monitoreo y reacción l Adaptación e innovación Monitoreo y reacción se refiere a identificar en tu negocio los factores clave de desempeño y dar seguimiento muy de cerca a cada uno de ellos. Los factores clave pueden ser: monto de venta, número de clientes atendidos, cantidad de personas interactuando con tus publicaciones, pedidos hechos, pedidos cancelados, ausentismo del personal, cargas de trabajo por persona, entre otros; selecciona los que te ayuden a interpretar el estado actual de tu empresa y con los que logres identificar lo que el cliente te está solicitando. Adaptación e innovación hace referencia a que durante esta

contingencia tengas la capacidad de no solo reaccionar; sino de ir más allá creando e innovando productos o servicios que el cliente actualmente demanda. Me asombra ver cómo restaurantes y tiendas de conveniencia tenían meses pensando en cómo entregar productos a domicilio y ahora, de la noche a la mañana, lograron crear los canales de distribución de productos hasta los hogares de sus clientes. Estos dos puntos estarán en constante acción; si tienes empleados a tu cargo te recomiendo hacer equipos para que mientras unos están monitoreando y reaccionando en inmediato plazo; otros estén pensando y experimentando en innovaciones que les permitan adaptarse a las nuevas reglas del juego. Lo que no debes perder de vista mientras trabajas en tu negocio: l Liquidez. Cuida tu flujo de efectivo. Es momento de revisar las cuentas por cobrar y cuentas por pagar con el objetivo de negociar con los involucrados. Define formas de pago accesibles para tus deudores y trata de conseguir concesiones con tus acreedores. Actúa con

responsabilidad, ábrete al diálogo y a la negociación. Apóyate en los valores de austeridad, empatía y solidaridad. Haz de nuevo el presupuesto y evita la deuda, da prioridad a aumentar ingresos mediante la venta y a disminuir los gastos dejando solo los indispensables. Si inevitablemente acudes a la deuda; analiza y compara tasas y plazos; y procura que ésta sea utilizada para incrementar la venta y no sea destinada al gasto corriente. Comunicación exagerada con equipo de trabajo y con clientes. Como es un momento de cambios, será importante mantener a tu equipo de trabajo y a tus clientes involucrados en estos cambios. Utiliza diversos canales de comunicación para mantenerte en contacto con todos ellos. Que clientes y colaboradores se enteren de las adecuaciones que está teniendo tu empresa y que también tú descubras las nuevas demandas o patrones de consumo de tus clientes Apoya y déjate apoyar. Siempre habrá personas que requieran de tu apoyo y siempre habrá alguien que esté dispuesto a apoyarte. En momentos de crisis como esta pandemia, el espíritu de ayuda mutua y la consciencia de que somos parte l

de un todo se hace latente y despierta en nosotros ese espíritu altruista. Sé humilde tanto para dar como para recibir. Cuida siempre a tu equipo y conviértete en mejor líder. En momentos de crisis las personas buscamos más que nunca una guía que nos oriente en el camino; prepárate para liderar mejor a tu equipo, traza un plan y dáselos a conocer; inspira confianza. Cuídate y enseña a tu equipo a cuidarse, toma las medidas adecuadas para evitar contagios, apóyate en técnicas de respiración, meditación, ejercicio físico, alimentación saludable y otras prácticas saludables para mantenerte con buena salud; enseña mediante el ejemplo. Al igual que muchos emprendedores, aún no tengo la certeza de cómo llegaré a diciembre del 2020; pero tengo una meta, hay esperanza, fe y un firme propósito de hacer en el presente, lo necesario para llevar esta contingencia lo mejor posible; aceptando pérdidas y agradeciendo ganancias que afectarán de alguna forma mi vida personal, familiar y como emprendedor. l


54

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 26 de abril de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.