Revista Social en Saltillo | La Vuelta Al Mundo en 40 Días | No. 281

Page 1

VANGUARDIA.MX Domingo 19 de abril de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 281

TRES SESENTA

l a a t l e u v a L

D N MenU40días La familia Martínez Flores ya ‘viajó’ a más de 30 países desde su hogar. #YOMEQUEDOENCASA


TRES SESENTA

19 de abril VANGUARDIA.MX Domingo

de 2020 / Saltillo, Coah.

ÍNDICE

/ Año 2 / No. 281

14

TRES SESENTA

ANNA KENDRICK Y SU MUNDO DE FANTASÍA

a al La vuelt

MenU40NdíDas

Flores La familia Martínez países ya ‘viajó’ a más de 30 desde su hogar. #YOMEQUEDOENCASA

EN PORTADA Familia Martínez Flores

04 CELEBRAN EN CASA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Rocío Hernández

32 TIPS DE BELLEZA EN CUARENTENA

COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual ANÚNCIATE EN 360

publicidad@vanguardia.com.mx

OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila.

36 MISIONES 2020

Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V.

vanguardia.com.mx

360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.

Contáctanos por Facebook e Instagram!

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

Saltillo360



¡ASÍ CELEBRAN! 04

y a d h t r i B ! s e wish El compañerismo, la empatía, y las muestras de apoyo se hacen notar en estos días, en que a pesar de permanecer alejados de los que más queremos las sorpresas y los buenos deseos llegan con los cumpleaños. NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN

os memes sobre los cumpleañeros de abril inundan las redes. Personajes solitarios con un gorrito en la cabeza, tristes y solos. La cuarentena trajo aislamiento y se extraña convivir con los amigos, abrazar a los seres queridos, y festejar los cumpleaños con reuniones llenas de buenos deseos, música, comida y mucha buena vibra. Sin embargo, la realidad es que las muestras de afecto, entre le sociedad, no paran. Para muestra creamos “Cumpleañeros de abril”, una sección que retrata la adaptación a las nuevas formas de celebrar. Envíos sorpresa, fiestas por videollamada, pasteles a domicilio y felicitaciones a través de las redes. Así es como se viven los cumpleaños en la actualidad, y los festejados no se quejan, al contrario, agradecen estar en casa, sanos y muy queridos.

L

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

EMMANUEL ARZOLA GARCÍA CUMPLIÓ: 14 DE ABRIL ¿Por qué agradeces un año más de vida? “Agradezco como siempre tener salud. Y estar rodeado de gente increíble que hace mi vida mejor. Así como tener a mi familia completa”. ¿Qué sorpresas recibiste? “Festejé cenando con mis papás en mi casa. Y con una mini fiesta virtual con algunos amigos en zoom, hubo pastel y unos globos con una nota muy linda de mis amigos que están fuera de la ciudad”.

CAROLINA Y ESTEFANÍA ESPINO BARROS CUMPLIERON: 8 DE ABRIL A pesar de que estamos en aislamiento ¿pudieron festejar? “Sí, ¡con nuestra familia y estuvo bruto! Fue en casa y recibimos muchísimas muestras de cariño entre pasteles, globos y arreglos de flores”. ¿Qué les dicen a los que como ustedes cumplirán años en cuarentena? “Que vas a pasar un cumpleaños increíble con las personas que más te quieren y que siempre han estado para ti. Que ese día te consientas muchísimo y ¡comas mucho pastel!”


¡ASÍ CELEBRAN! 06

LOLA GALICIA LOYA CUMPLIÓ: 14 DE ABRIL ¿Cómo fue tu festejo? “Mi esposo arregló la casa con flores y varios adornos de cumpleaños y mis papás hicieron toda la comida y trajeron el pastel. La verdad aunque fue un festejo sin amigos y muy familiar me la pasé muy bien y disfruté mucho”. ¿Qué le dices a los que como tú cumplirán años en cuarentena? “Para todos es un cambio muy fuerte el no poder salir y no festejar como uno planea, pero al final de cuentas estamos todos en la misma situación y es algo que va a pasar (esperemos no en mucho tiempo), no nos queda más que agradecer que estamos sanos y ¡vivos por supuesto! Debemos estar conscientes de que festejar un año más (en donde sea) es algo para estar contentos y felices”

MARTHA GARZA CARDOSA CUMPLIÓ: 12 DE ABRIL ¿Por qué agradeces un año más de vida? “Agradezco siempre la compañía de mi familia en mi vida, porque son mis mejores maestros, agradezco todas las oportunidades que tuve para aprender y crecer”. Fue un cumpleaños diferente ¿Qué sentimientos salieron a flote? “Alegría, gratitud, y felicidad. A pesar de todo, estaban las personas que más quiero conmigo y eso fue lo importante”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

BERNARDO GONZÁLEZ PADILLA CUMPLIÓ: 9 DE ABRIL ¿Qué sorpresas recibiste? “Fue muy padre ya que dos grupos de amigos vinieron de sorpresa a mi casa (tomando su sana distancia y de lejos), pero como no podíamos estar juntos me vinieron a traer pastel y globo. Estuvo muy bonito ya que no me lo esperaba”. ¿Cuál fue tu deseo de cumpleaños? “Felicidad para seguir cumpliendo mis sueños, para seguir valorando a mi familia y amigos y seguir disfrutando mi trabajo y las cosas que amo”.


¡ASÍ CELEBRAN! 08

WAGÜIS FLORES CARDONA CUMPLIÓ: 12 DE ABRIL ¿Qué sorpresas te dieron, y quiénes? “Festejamos con una carne asada hecha por mi esposo e hijos, súper tempranito me despertaron con las mañanitas con flores y regalos, y más tarde mis amigas me mandaron flores, pastel y un globo”.

¿Qué sentimientos salieron a flote?

“La nostalgia de no estar con toda la familia completa, pero también mucha alegría y felicidad por recibir tantas muestras de cariño y buenos deseos”. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

JOSÉ CARLOS ROBLES MONTEMAYOR CUMPLIÓ: 12 DE ABRIL ¿Cómo fue tu festejo de 7 años? ¡Divertido, rico, con pastel chueco! Mamá, papá y mis hermanos me regalaron una mochila para guardar mi raqueta de tennis y una cartota. Se me revolvió la panza por la emoción. Ojalá que mi abuelo Papato vea esto”. ¿Celebraste de alguna manera online? “Todos mis amigos me mandaron videos de cumpleaños, 56 videos bien padres. Fue lo mejor”.


¡ASÍ CELEBRAN! 10

#YOMEQUEDOENCASA

SANDRA BARRIENTOS CASTAÑEDA CUMPLIÓ: 14 DE ABRIL ¿Por qué agradeces un año más de vida? “Amo cumplir años y este es especial son 40. Agradezco a Dios por mi vida, y por estar con el amor de mi vida Luis Carlos, por mis dos motivos, mis hijos LuisMa y Fercho, por el inmenso amor de mi familia y por el cariño de todas las personas que me hicieron sentir muy especial”. ¿Cuál fue tu deseo de cumpleaños? “Que Dios y la virgen María nos den la salud a México y al mudo por esta pandemia”.

DIEGO RODRÍGUEZ VALDÉS CUMPLIÓ: 14 DE ABRIL ¿Celebraste online? “Mi tía Paola de Canadá me habló por Whatsapp”.

¿Cómo festejaste tu cumpleaños número 5?

“Muy divertido, vinieron mis abuelos, mis primos, tíos, amigos de Harmony, pero hicieron un desfile, mis invitados al pastel fueron Hulk, Capitán Gecko, y todos los superhéroes, y Aria mi hermanita”. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


LALO LEGORRETA CUMPLIÓ: 14 DE ABRIL ¿Cómo celebraste tu cumpleaños? “En casa, Angie preparó una deliciosa comida, partimos pastel, dimos gracias por nuestras vidas y un año más de vida para mí y por estar juntos. Como de costumbre, en la casa despertamos al festejado con las mañanitas, besos, abrazos y regalos, así lo hacemos año tras año”.

¿Cuál fue tu deseo de cumpleaños?

“Que mi familia y yo sigamos siempre juntos, amándonos y con salud”.


12

Mariana Cabello

Diferentes perspectivas Carta abierta a mí mismo.

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

a crisis del COVID-19 eventualmente pasará. Causará profundos dolores y lastimará a miles de familias en nuestro país. Cada historia será una tragedia. Nos recordará que somos vulnerables. Desde ya nos restriega nuestra condición humana; falible, temporal, frágil, acotada en lo individual pero sin límites como especie. En nuestro afán de buscar certezas en un mundo de probabilidades ya estamos adelantando escenarios y profetizando cambios. No debemos engañarnos; nadie sabe qué viene, nadie sabe qué cambiará y qué quedará igual. Tan posible es que diseñemos nuevos caminos como que regresemos a los ya conocidos, con lo bueno y malo que eso conlleva. Lo que es un hecho incontrovertible es que como especie nos hemos sobrepuesto a infinitos retos. Lo hacemos con inventiva, entusiasmo, trabajo y con la convicción de que las cosas siempre pueden ser mejores. Lo hacemos colaborando. Lo logramos queriendo. Nos gusta salir adelante, a veces con la suma constante de pasitos y a veces con brincos gigantes. Solo hay que ver el camino que hemos recorrido, tener conciencia de dónde estamos y desde dónde venimos. No se trata solo de esperanza, que también sirve, sino de confianza y optimismo basados en evidencia. ¿Qué me hace pensar que así será? El progreso alcanzado, la estadística, el grado de civilización, la capacidad del ser humano de siempre encontrar soluciones y, sobre todo, que en estos días he convivido

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

por más horas que las de costumbre con una mujer, un joven y una niña. La mujer me ha enseñado que hay bases sólidas; cuida, prevé, da certeza y entreteje la paz interior de todos. El joven me muestra que hay disposición y fuerza, que se abrirán oportunidades, que no hay miedo. La niña que hay esperanza, que en cualquier escenario se puede bailar y ser feliz. Son tierra, semilla y agua. Igualmente he visto en mi trabajo cómo se han formado equipos para enfrentar los retos y cómo han emergido nuevos liderazgos. He sentido a una gran mayoría con responsabilidad, compromiso y solidaridad. Tengo la fortuna de estar en un ambiente médico, así que además he constatado que en la condición humana también está la respuesta a la crisis. Somos capaces de lo mejor, de pensar en el otro, en el que no ha llegado, en el que no conocemos. Somos capaces de construir un mañana. Sí, está durísimo y apenas empieza. Cada pérdida humana es una tragedia épica. La crisis económica será aplastante, pero ¿qué voy a hacer? ¿Qué vamos a hacer? Si he de elegir un lado para estar de pie, prefiero que sea el del optimismo fundado. Digámosle a los que nos rodean, a nuestros seres queridos, a los que apenas empiezan, que todo esto será pasajero y que vamos a salir adelante, que vamos a estar bien. Me lo digo a mí.

Alfonso Ventura ,49 años, México.



EL MU N D O M Á G I CO Y C O LO R I D O DE LA ACTRIZ Consciente de los cambios que sufre la p antall a gran d e p o r l a p an d e mia d e coronavirus, la estadounidense le ve el lado bueno a las cosas y disfruta de su participación en ‘Trolls World Tour’ tras un estreno mundial exitoso. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

KENDRICK

ANNA



16 Si alguien me preguntara cuál es el mejor ambiente para POR FABIÁN W. WAINTAL ©

trabajar, sin ninguna duda, la respuesta sería

l éxito de Netflix imaginó un futuro donde otros grandes estudios pudieran imitarlo, estrenando las mejores superproducciones para ver desde casa, antes que en una sala de cine. Pero esa futurista imaginación se volvió en un presente obligado por la pandemia del coronavirus, donde por primera vez, Universal Studios recurrió a las mismas plataformas de streaming que las salas de cine antes querían evitar, como la única forma de recuperar los 100 millones de dólares que invirtieron en la segunda producción animada de ‘Trolls’ (de los mismos creadores de Shrek). Y detrás de la voz original de la simpática Poppy, como la protagonista de ‘Trolls World Tour’, Anna Kendrick, es la primera en admitirlo “Claro que todos queríamos ver la película en una sala de cine, pero estoy feliz de poder llevar el cine a la casa de la gente”. Después de todo, la historia tiene cierto parecido con nuestra actualidad del distanciamiento social porque en la versión original, el otro personaje principal (con la voz de Justin Timberlake) se negaba a los abrazos y tenía su propio bunker para aislarse del resto de su gente... hasta que ella se cruzó en su vida.

E

- ¿Teniendo en cuenta la historia original de ‘Trolls’ donde el personaje de Justin Timberlake odiaba los abrazos y al principio quería aislarse de todos, en la realidad... es posible rechazar el abrazo de un admirador? - Al menos yo siento que tengo suerte de poder ser lo suficientemente honesta en este mundo donde a veces, cuando me encuentro con un verdadero ‘fan’, sé que van a reaccionar bien si yo les digo que estoy cansada o me duelen los pies. Por lo general lo toman bastante bien, porque yo tampoco pretendo estar feliz, todo el tiempo. Y la verdad, también puedo darme cuenta quien es un verdadero admirador en comparación con alguien que busca una foto porque escuchó “Llegó alguien famoso”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

el proceso de los dibujos animados, porque no se necesita la clase de logística de una batalla para las típicas escenas de acción del cine, aunque conservan el mismo entusiasmo.”


- ¿La pregunta más extraña que te preguntan los fans? - Todavía me preguntan si yo era Jessica en ‘Twilight’ y después me preguntan como es Rob (Pattinson). Y por supuesto, siempre digo “Es genial”. - ¿Llegaste a escuchar tu voz en el doblaje en español de ‘Trolls’? - No, nunca escuché mi voz doblada al español, pero estoy segura que debo tener una voz muy sensual (Risas). - ¿Te animarías a hacer tu propio doblaje en español, como hizo Antonio Banderas con Shrek? ¿Hablas algo de español? - No, no, no. El español es un idioma maravilloso pero yo no lo hablo - ¿Ni una sola frase que hayas escuchado entre tantos latinos de Los Angeles? - No. Hasta en coreano sé algunas frases, pero en español, nada de nada. En Hollywood, Steven Soderbergh había sido el primero en lanzar un estreno simultáneo para poder elegir entre verlo desde casa o una sala de cine, cuando él dirigió ‘Bubble’. Y hasta Netflix hizo lo mismo cuando estrenaron ‘Roma’ en el 2018. Pero en los dos casos, las cadenas de cine más importantes de Estados Unidos se negaron a proyectarlas y los resultados no fueron los mejores. ‘Bubble’ apenas recaudó 261.000 dólares y nunca recuperó el millón y medio que habían invertido en la producción. ‘Roma’ costó 15 millones (y otros 25 millones para promocionar la campaña del Oscar), pero en las salas de cine apenas recaudaron 5 millones de dólares y aunque Netflix tenía en ese entonces 140 millones de suscriptores que no pagaron por verla, nunca revelaron cuantas personas la vieron. En el caso de ‘Trolls World Tour’, con la única excepción de algunos autocines que están fuera del aislamiento obligatorio, las plataformas de Youtube, Amazon Prime y hasta iTunes de Apple cobran USD $19.99 por verla hasta en calidad 4K, desde casa, casi el doble de precio de una entrada de cine regular, aunque es mucho menos de lo que gastaría una familia normal para llevar a los hijos al cine, con el agregado de tener 48 horas para que los niños


18

incluso puedan verla una y otra vez, hasta cansarse (y cansarnos). El esfuerzo de promoción de Universal Studios, en este caso, también inundó toda las plataformas que tiene a su alcance: desde la programación de una fiesta de estreno por Twitter invitando a verla con todos los fans juntos, con el agregado del lanzamiento gratis en pdf de un ‘Party Pack’ con ideas para disfrutar la proyección en casa con decoraciones, toallas como alfombra roja y la propuesta de vestirse de lujo para verla en familia. Habrá que esperar para conocer los resultados finales, pero las primeras estadísticas son favorables: En Amazon Prime, ‘Trolls’ figura en el primer lugar del ranking, aunque será muy difícil superar los 350 millones de dólares que recaudaron con la primera versión. - ¿La actuación detrás de la voz de un dibujo animado, sin actores alrededor, es un buen ejemplo del moderno aislamiento social que vivimos? - La experiencia es asombrosa, una ruta directa a la diversión. Si alguien me preguntara cuál es el mejor ambiente para trabajar, sin ninguna duda, la respuesta sería el proceso de los dibujos animados, porque no se necesita la clase de logística de una batalla para las típicas escenas de acción del cine, aunque conservan el mismo entusiasmo. - ¿Qué tan animado es el entusiasmo por la actuación, hoy, en comparación con la primer día que pisaste un estudio importante de cine, sola, por primera vez como actriz? ¿Aquel primer recuerdo te surge con total claridad? - La primera vez que pisé un estudio importante de cine... seguro no fue ‘Into The Woods’. Debe haber sido con ‘Cobra’ o algo así. Pero el primer trabajo que tuve en cine había sido antes, en Nueva York, con la primera escena que filmé para la película ‘Camp’. Aquel fue mi primer trabajo profesional, en cine. Todos los otros actores venían del teatro y cada uno que llegaba al estudio, tenía exactamente los mismos cuestionamientos ¿Qué hace eso? ¿Por qué me tengo que parar ahí? ¿Por qué tengo que mirar para ese lado? Será por eso que me sentí cómoda, por tener las mismas preguntas, tratando de darme cuenta lo que estaba pasando... sola. Tampoco fue una escena muy importante, pero las personas correctas me vieron y es la gran razón por la cual estoy aquí. - ¿Y así como tantos niños descubren la música con ‘Trolls’, cuáles son tus primeros recuerdos musicales de tu niñez? - Mis mejores recuerdos en la infancia, con la música, son ‘Simon & Garfunkel’, en el auto con mi

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


papá. La música genera recuerdos muy poderosos, por como te hace sentir o te cambia también el estado de ánimo. Es maravilloso la forma en que diferentes estilos de música te hacen sentir diferente. - ¿Con el éxito de ‘Pitch Perfect’ y ‘Trolls’, nunca pensaste en dedicarte a la música y salir de gira? - No - ¿Nunca imaginaste un Plan B si la actuación no funcionaba? - Creo que tenía 12 años cuando alguien me dijo que no pensara en ningún otro plan (más allá de la actuación), porque si lo tuviera, lo terminaría haciendo. Y también me acuerdo que en unas clases de danza que había tomado antes, mi profesora de ballet contó que en Rusia, de donde era ella, le habían dicho que si podías imaginarte feliz en algo que no fuera la danza, lo deberías hacer. Y es algo que nunca sentí con el baile, pero sí lo sentí con la actuación.

Anna Kendrick durante la sesión de doblaje de Trolls.

Nunca escuché mi voz doblada al español, pero estoy segura que debo tener una voz muy sensual... Hasta en coreano sé algunas frases, pero en español, nada de nada.”

- ¿Y cuál dirías que es la gran diferencia con este nuevo Plan B de ‘Trolls’ con una segunda parte? - Tiene el mismo mensaje positivo colorido de la primera película, pero con mucha más música, muchos más personajes y un dulce descubrimiento de tantos géneros musicales que por supuesto conocemos, pero visto por los ojos del mundo de los Trolls. - ¿La gran diferencia de tu personaje de Poppy en ‘Trolls’ con otros personajes tuyos? - Yo suelo ser siempre la más sarcástica en el cine, pero con Poppy me toca ser la que está siempre feliz. Con la voz de Anna Kendrick en el personaje de Poppy, en la nueva versión de Trolls World Tour’ descubren que ellos son solo una especie de seis diferentes tribus de Trolls, donde cada uno se dedica a un diferente estilo de músi-

ca (funk, country, techno, clásica, pop y rock). Y cuando se enteran que los rockeros Trolls intentan destruir a todos “excepto el rock”, con sus amigos, Poppy se embarca en la nueva misión “Conquistemos al mundo” con la nueva idea de “bailar todos juntos para salvar toda la música” en una batalla mundial donde el baile y las melodías son las únicas armas. “Poppy ahora es la Reina y descubre como es ella como líder”, cuenta Anna Kendrick marcando la diferencia ”el mensaje está en escuchar otras voces para celebrar nuestras diferencias”, describiendo al personaje como “leal y dura líder pero del estilo de la hermosa princesa rosa, bastante optimista; alguien que lo ama todo pero también muy inteligente” Y aunque la versión doblada al español no se escuchan las voces originales, al menos en las canciones cantadas en inglés se disfruta la música de Ozzy Osbourne como el rockero Rey Thrash, además de la vuelta de Justin Timberlake como Branch y el nuevo agregado de Kelly Clarkson y Sam Rockwell en representación de la música Country; Anthony Ramos con el ritmo techno; Jamie Dornan con el jazz y hasta el violinista Gustavo Dudamel en la música clásica. - ¿Cómo fue la vuelta al estudio de grabación con Justin Timberlake en ‘Trolls World Tour’? - Trabajar otra vez con Justin (Timberlake) me dio mucha más confianza, fue divertido. Para decir la verdad, al principio yo tenía terror, pero él sabe como hacer que la gente se sienta cómoda, en especial, adentro de un estudio de grabación. Y esta vez, no veía la hora de volver a trabajar juntos, porque en la música estoy a acostumbrada al doblaje, quedándome afuera, un poco. Y al tener a alguien como él, me hizo sentir muy agradecida de poder llenar esa parte de mí, sintiendo como si tuviera el mejor paracaídas en la espalda.


20

MÁS SOBRE ANNA KENDRICK - ¿QUIÉN PASA MÁS TIEMPO FRENTE AL ESPEJO EN TU FAMILIA? - En mi familia, probablemente yo. Tengo que ser honesta, no te quiero mentir. - ¿CUÁNTOS ASISTENTES NECESITAS PARA TRABAJAR CÓMODA? - Ninguno. - ¿CUÁNTOS PARES DE ZAPATOS DIRÍAS QUE TIENES REALMENTE? - Muchísimos, pero es porque no me gusta tirar nada y nunca me deshago de nada de lo que tengo. - ¿ALGUNA VEZ INTENTASTE LAVARTE EL PELO CON AGUA MINERAL O CHAMPAGNE? - ¿Qué? ¡No! - ¿TE LLEVAS LA COMIDA QUE TE SOBRA CUANDO VAS A UN RESTAURANTE? - Ah, sí. Y por lo general me olvido y termina pudriéndose en la heladera. - ¿ALGUNA VEZ USASTE EL MISMO VESTIDO, DOS VECES? - Sí. - ¿LA ÚLTIMA VEZ QUE TENDISTE UNA CAMA? - Básicamente nunca. Nunca. Mi cama siempre parece como si me hubiese atacado un tiburón.

- ¿Crees que los padres puedan disfrutar ‘Trolls World Tour’ tanto como el público infantil? - Solo espero que les guste la música lo suficiente como para poder volver a verla una y otra vez, con los hijos, sin enojarse conmigo o Justin Timberlake (Risas). Es lo que él había dicho cuando filmamos la primera “Quiero estar seguro que a los padres les guste la música”. - ¿En un mundo del cine donde es tan común escuchar voces famosas detrás de los dibujos animados, antes que ‘Troll’ ya le habías agregado tu voz a otro personaje de dibujos animados? - Antes había tenido un pequeño personaje en otra película animada que se llamó ‘ParaNorman’, donde tuve el personaje de Courtney Babcock. Pero con ‘Trolls’ tuve por primera vez el rol principal. - ¿Qué tan diferente resultaron las experiencias de ‘Troll’ y ‘Paranormal’? - Con ‘ParaNorman’ me aparecí en pijama, una vez, solo para poder decir que lo había hecho. Yo siempre había querido trabajar con dibujos animados, agregar mi voz en algo, pero tampoco sabía como entrar en ese mundo. Y tuve la suerte de aceptar el primer ofrecimiento sin siquiera leer el guion. Estaba muy entusiasmada. Supongo que el punto en común es que también era una película de aventuras para niños, que es lo que tanto me gustaba a mí, viendo como un grupo de gente trataba de salvar al mundo sin ayuda de los padres. Siempre amé esas esas historias, desde ‘The Goonies’. ¿A quién no le gusta salvar al mundo?

- ¿LA ÚLTIMA VEZ QUE USASTE UN TRANSPORTE PÚBLICO, COMO UNA PERSONA NORMAL? - El año pasado, en Navidad, estuve en Nueva York y viajé en subte. - ¿Y LA ÚLTIMA VEZ QUE ESTUVISTE EN UN LUGAR PÚBLICO Y NADIE TE SACÓ UNA FOTO? - Hace poco, cuando fui a visitar mi familia al barrio donde me crie, en Portland. Con mi madre nos íbamos a caminar por el barrio, pero tampoco había nadie en los alrededores, así que nadie me sacó una foto.

Tenía 12 años cuando alguien me dijo que no pensara en ningún otro plan (más allá de la actuación), porque si lo tuviera, lo terminaría haciendo.”

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020



ACTIVIDADES CON LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR

l a a t l e u La v

O D N U Men 40días @nutriologalizetflores @balance.clinicanutricion 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

Lizet Flores de Martínez comparte la dinámica que lleva en casa; conocer cuántos países se pueda de manera virtual, disfrutar su gastronomía, vestimenta y cultura, ¡todo a manera de juego! POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS CORTESÍA

Contó que la dinámica consiste en elegir un país, cocinar juntos la comida típica, navegar en YouTube para conocer los lugares más importantes a visitar, realizar una visita virtual de algún museo. Luego, hacer una actividad relacionada con la cultura del país, como manualidades, juegos, ejercicio, meditación, entre otros. Ven una película filmada en ese país, y ubican en el mapa la locación, investigan qué idioma se habla, cuál es su capital, su moneda, costumbres, religión, etc. En total, Eduardo de 11 años, José Enrique de 9 y Lizy de 7, han visitado 31 países. Lizet cree que con la extensión de la cuarentena la vuelta al mundo va a durar mucho más de 40 días. “Quizá vamos a conocer una tercera parte de los países del mundo”, dijo con emoción. “Ha sido una experiencia muy enriquecedora para todos ¡Yo feliz! Algunas amigas cuando supieron lo que estoy haciendo empezaron también, entonces entre todas nos damos ideas.

Thai food

I

O

dear actividades para los más pequeños del hogar, es un reto al que se enfrentan las mamás en esta cuarentena. Recién nos enteramos que la estancia en casa se extiende hasta finales de mayo, y la Secretaría de Salud hizo un llamado enérgico a la población. En ese sentido, Lizet Flores de Martínez se puso manos a la obra y creó un plan para estos días de aislamiento junto a su familia. Se trata de “La vuelta al mundo en 40 días”. “Creo que va a ser una etapa inolvidable y feliz de su vida. Al principio la idea era visitar virtualmente museos de todo el mundo y de ahí surgieron más ideas. Mis hijos estuvieron entusiasmados desde el principio, y ahora están felices y les ha encantado conocer sobre lugares del mundo a los que ahora tienen la inquietud de visitar en algún momento de su vida”.

En total, Eduardo de 11 años, José Enrique de 9 y Lizy de 7, han visitado 31 países. Los pequeños en Arabia Saudita, una de las 20 ec grandes del plan onomías más eta.


ACTIVIDADES 24 CON LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR

Locro ecuatoriano

YUMMY YUMMY Como nutrióloga, Lizet pone atención especial en las comidas típicas de cada región. “Trato de que si la receta tiene demasiado carbohidrato o grasa o le faltan vegetales, pues en la siguiente comida es lo que evito o incluyo para lograr un balance adecuado.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

Hoy conocimos la

cultura hindú


#YOMEQUEDOENCASA “Hemos estado comiendo delicioso, me encanta que ellos estén abiertos a probar distintos sabores y me han dado sorpresas que no esperaba en cuanto a la aceptación de platillos, por ejemplo el día de Japón les puse el desayuno típico que era pescado, vegetales fermentados, sopa miso, arroz blanco y a todos les encantó desayunar eso. Las comidas muy condimentadas como la india o thailandesa las aceptaron súper bien”.


ACTIVIDADES 26 CON LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR Me mandan fotos y es padrísimo ver que más mamás se pongan las pilas y disfruten junto a sus hijos, aprendiendo en este tiempo que quizá nunca más vamos a tener la misma oportunidad de compartir con ellos de esta forma”. La familia Martínez Flores se las ha arreglado para utilizar lo que tienen en casa. Por ejemplo, para la vestimenta tradicional de Arabia Saudita usaron sábanas, mientras que para los vestuarios de Japón tomaron unas bandas tipo “Karate Kid” de una piñata de José Enrique. “Tratamos de ser creativos con lo que tenemos a la mano”, dijo Lizet. Juntos han aprendido muchas cosas de las que no tenían ni idea, a pesar de que Lizet ama viajar y conocer. “Esta vuelta al mundo me hecho añadir lugares para visitar a mi lista pendiente”. Por otro lado, está consciente de que la pandemia por coronavirus ha traído muchos cambios en nuestra sociedad, por ello valora el tiempo que Dios les ha dado para estar juntos, conocerse más, a reforzar los lazos de hermandad entre sus hijos, y se ha puesto a jugar con ellos a todo. “Sacamos los juegos de mesa que tenían años guardados, aprendimos a valorar la vida, yo a ser más agradecida, a disfrutar las pequeñas cosas que en la cotidianidad pasan desapercibidas. Creo que es un aprendizaje y crecimiento muy grande en todos los aspectos”. Para Lizet, “La vuelta al mundo en 40 días” es una manera de conectar con su familia, de darles a conocer el mundo y su cultura, de matar el tiempo de forma positiva y evitar que lo pasen con aparatos que los alejan de sus padres y de los demás. “Es un tiempo que ninguno va a olvidar”.

A COMER

Frikkadelen (Alemania)

Comida griega ¡Con sabor a México!

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

DINÁMICA: Elegir un país. Cocinar juntos la comida típica. Buscar en YouTube los lugares más importantes a visitar. Visita virtual en algún museo. Hacer alguna actividad relacionada con la cultura del país como manualidades, juegos, ejercicio, meditación, etc. Ver una película filmada en ese país. Ubicar en el mapa el país. Investigar qué idioma hablan, cuál es su capital, religión, moneda.

¡Muy escandinavo! Desde Polinesia


ACTIVIDADES 28 CON LOS MÁS PEQUEÑOS DEL HOGAR

¿Qué países son sus favoritos?

El viaje por China fue muy enriquecedor, obvio no les gustó parte de la gastronomía, y me pidieron por favor que no cocinara sopa de murciélago (Risas).

EDUARDO: Argentina porque probó el mate y le encantó. Le gustaron las cataratas de Iguazú, los glaciares de Calafate, el cementerio de Recoleta. LIZY: Japón por su comida y por el museo que visitamos. QUIQUE: Brasil por su comida y el futbol. País que disfrutaron todos: España porque hicimos castañuelas de material reciclado, hicimos corridas de toros y la pasamos muy bien. Los 5 hemos disfrutado mucho todo.

Lo que no les gustó: Lo único de lo que no quieren volver a saber es de ¡las berenjenas (baba ganush) de Egipto! (Risas).

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YOMEQUEDOENCASA

EXPERIENCIA ESPECIAL El día de Reino Unido, por la charla a la hora de tomar el té, estuvo lo máximo y lo tomamos con unas galletas healthy preparadas por nosotros.

Me encantó el día de Japón, vimos la película de ‘Karate Kid 1’ y nos pusimos a pintar la reja de la casa como Daniel San. Lizy


30

Clara Villarreal

Segunda oportunidad Estás consciente de que vivíamos en una sociedad llena de apatía, donde le entregabas al colegio por completo la educación de tus hijos, sin confirmar si estaban o no avanzando. ncluso cuestionabas la autoridad de los maestros, y le permitías a tus hijos que usaran sus celulares en clase, porque su “seguridad” era prioridad. Hasta que de pronto llegó lo inesperado, el cambio de rumbo y de rutina cambió los papeles, ahora te corresponde ser el profesor de tus hijos y comprobar por ti mismo que ser docente es una vocación, hacer tareas es una disciplina, y ahora ser el responsable de comprobar los resultados y avances de tus hijos a los profesores es una responsabilidad. Cada persona que rodea a tu hijo tiene una función para su crecimiento personal. Los profesores enseñan, los abuelos miman y consienten, los amigos divierten y los padres educan. Recuerda la educación se mama.

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

Nuevamente te pregunto, ¿recuerdas la sociedad apática en la que vivíamos? Pues felicidades, tienes ahí, en el calor de tu hogar, la gran segunda oportunidad de rescatar la sociedad en la que queremos vivir.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

Esta es una oportunidad única en la vida, vamos a salir de esta, pero no podemos volver a ser la sociedad en la que vivíamos. Basta de querer todo fácil. Basta de divorcios. Basta de superficialidades. Basta de darle más prioridad a las cerveza y al papel de baño, que al hambre de los que menos pueden. Sé que está pesado, pero la gran verdad es que la sociedad inicia desde casa, si no arrancamos desde el interior de nuestros hogares afuera no va a ser diferente. Abraza a tus hijos y bésalos todo lo que puedas, porque este es el momento de volver a amamantarlos, para que desde el seno de la familia, generemos valores humanos y volvamos a ser una gran comunidad.

Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com



CONSEJOS 32PARA LA CUARENTENA

#YOMEQUEDOENCASA

Skincare, maquillaje y

BIENESTAR El aislamiento no significa descuido; Graciela Berlanga comparte tips, rutinas y recomendaciones para cuidar la piel de nuestro rostro. NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN urante la cuarentena, no hay nada mejor para el bienestar emocional que fijarnos horarios, y según los expertos es importante que nos arreglemos, todos los días, como si fuéramos a salir a la calle. ¿Por qué no le dedicamos una hora (o más) al día a embellecernos? En la cotidianidad existen diversos factores que nos dan sensación de descontrol, por ello Graciela Berlanga nos ofreció consejos para cuidarnos en esta época de encierro necesario. “Es importante vernos y sentirnos bien siempre, sobre todo ahorita, para aprender a querernos y arreglarnos para nosotros mismos, no para la amiga o el novio... ¡Si tú te sientes bien lo reflejarás!”, agregó la maquilladora. Además de compartirnos la rutina, obligada, para todas las mañanas, la experta en belleza también nos dijo cuáles son los básicos del maquillaje en casa, y dejó en claro que estos días deben aprovecharse para dejar respirar el rostro. “Arregla tu cara todos los días”, enfatizó.

D ¡Sigue a Graciela en Instagram! @gracielaberlangasalon

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


Para la experta en belleza, con 16 años en el rubro, tener los productos indicados es clave.

LOS FAVORITOS l Base: Double wear Estée Lauder l Corrector: NARS l Rímel: Prosa tapa gris (silicón) l Sombras: Urban Decay -naked reloaded l Blush: Chanel-82 Reflex l Labial: Chanel-ultra wear lip color

orange blood l Suero: VICHY mineral 89 l Desmaquillante: Bioderma l Brochas: mientras sean suaves

y las cerdas bien fijas al mango no importa la marca l Cremas: Natura bissé

EXPERIMENTAR ¿SÍ O NO? ¡ANÍMATE! Es buen momento para probar productos nuevos así como atreverte a maquillarte con los tutoriales o videos de internet. Mientras no sea nada extremo como cortarte el cabello tú sola, o pintarlo de colores permanentes. Recuerda que con el encierro podemos tomar malas decisiones Y esto no es para siempre...


CONSEJOS PARA LA CUARENTENA

#YOMEQUEDOENCASA

RUTINA DE BELLEZA l

Limpiar tu cara

con agua micelar l

Aplicar tu suero de

preferencia l

Crema de ojos y

rostro l

Bloqueador,

aunque estemos en casa l

Hidratante de

labios

Tomar en cuenta TambiĂŠn se recomienda irse a dormir con la piel limpia, sin olvidar las cremas de noche.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020

Es importante vernos y sentirnos bien siempre, aprovechemos para dejar respirar la piel algunos de estos dĂ­as sin usar maquillaje.


BÁSICOS MAQUILLAJE EN CASA l Aplicar bloqueador con

color

(créeme es suficiente con eso y tu piel lo va a agradecer) l Aplicar un

poco de corrector

en áreas con problema como ojeras, el surco de la nariz a los labios, un puntito en la punta de la nariz, difumina bien l Enchina tus

pestañas desde la

raíz para abrir tu mirada l Rímel l Humectante

con color en

labios

Tip

l Solo

de ser necesario aplica

un poco de rubor

Si tu bloqueador no tiene color ponle una gotita de tu maquillaje y listo, te verás con un color más parejo mientras te cuidas. Si eres de piel seca puedes agregar un poco de tu crema de cara, tendrás una bb cream ¡con protector solar!

CON ESO ES SUFICIENTE PARA VERTE BIEN Y QUE TU PIEL ¡RESPIRE!


MEGA MISIONES 2020 36

MISIONEROS EXTRAORDINARIOS Debido a la contingencia por coronavirus, las familias saltillenses no se quedaron indiferentes y salieron al paso de las necesidades del mundo. Familia Garza Valenzuela.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YODIGOSI POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS CORTESÍA

Los Aguirre Pérez.

urante la Semana Santa, no se pudo asistir a las misiones, como ya es una tradición entre las familias saltillenses. Esto debido a la contingencia por coronavirus, ya que se debe permanecer en casa. Aun así, se vivió y reflexionó día a día los evangelios correspondientes, historias de diferentes Santos, teniendo un propósito diario. Nayeli Boone González indicó que también se invitó al rezo del Rosario todos los días. Se transmitieron misas en vivo, como la de envío, las celebraciones y clausura. Por las noches se hizo Adoración, como la del jueves santo. Además, los niños pudieron disfrutar de actividades como manualidades y reflexiones. Es así como surgió en la comunidad del Misionero Extraordinario, lo que quiere decir, que durante la Semana Santa la comunidad católica, consciente de la situación extraordinaria en la cual estamos viviendo, no se quedó indiferente y salió al paso de las necesidades del mundo, desde casa conoció, imitó y transmitió el amor de Dios, especialmente con las personas que lo rodean. La organización se logró a través de un registro se realizó en línea. Una vez registradas las familias, se les dio acceso a una plataforma, donde se indicaba la agenda diaria y material necesario para cada actividad, además de un grupo de WhatsApp donde se daba guía de las diferentes actividades.

D

Familia Aguirre López.


MEGA MISIONES 2020

CAMISETAS VIRTUALES

Familia Lรณpez Sรกenz.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


H I G H L I G H#YODIGOSI TS

Ana Anzaldúa y Luciana Riojas Anzaldúa.

Emilio, Paula y Emilio Marín.

Familia Recio Villarreal.

Familia Valdés Viesca.


MEGA MISIONES 2020

Familia Del Bosque Boone.

Familia Guajardo Gonzรกlez.

Familia Fuentes Lozano.

Familia Verduzco Guajardo.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


H I G H L I G H#YODIGOSI TS

Familia Ramos Gutiérrez.

Familia Galindo Valdés.

Familia Ávalos Trocoli.


MEGA MISIONES 2020

Actividades para niños.

Daniel Rangel Martínez.

Elena Marín García.

Familia Langle Tovar.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


#YODIGOSI

Familia Martínez Martínez.

Familia Sánchez Adame.

Lavatorio de pies Jueves Santo. Familia López Sáinz.

Marian Del Bosque.

Romina y María Fernanda Guajardo González.


44

Jesús R. Cedillo

La comida de un monstruo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

arios lectores atentos como usted el cual esquina de la habitación, y él le mostró un hoy atiende estas letras, me han pedido gran pan y un trozo de queso. Ella pareció que siga la saga de la comida, lo que comía alegrarse, y salió del jardín en busca de el monstruo, el engendro, el diablo, la criaplantas y raíces, las metió en agua y destura (así lo describe en su novela Mary W. pués al fuego.” Shelley) creada por el Dr. Víctor Frankens“Sin embargo, a base de grandes esfuertein, sueco de nacimiento, en el texto. Hozos, y cuando ya había pasado en mi collywood ya luego nos moldeó bertizo varias lunas, aprendí con aquello de que dicha creael nombre de algunos de los tura compuesta por retazos “Sin embargo, a objetos más familiares como de cadáveres del panteón cer- base de grandes fuego, leche, pan y leña. Tamcano, se llama Frankenstein. esfuerzos, y cuando bién aprendí los nombres de Pues no, el monstruo, la criami vecinos.” tura jamás tiene nombre en la ya había pasado en Cuando el engendro connovela. Se le endosó el apellido mi cobertizo varias fronta a su creador (las antedel doctor, su creador, pero lunas, aprendí el riores citas son precisamenen fin, por eso siempre hay te de ese encuentro, donde que ir a las fuentes originales. nombre de algunos la criatura le cuenta de sus Ya no robo más espacio y le de los objetos más andanzas hasta encontrartranscribo rápidamente de las familiares como lo y ya luego, perseguirle citas sobre comida y bebida de hasta matar a su familia casi “Frankenstein o El moderno fuego, leche, pan completa. Todos por ahorcaPrometeo.” miento), al Dr. Frankenstein, y leña. También “Ávidamente devoré los aprendí los nombres y le exige una mujer tan fea restos del desayuno del pastor como él como compañera y (el cual había huido al ver a se- de mi vecinos.” ante la reprobación y brumejante criatura): pan, queso, talidad del hombre en su leche y vino, pero éste último contra, condenándole a una no me gustó.” soledad avasallante, le dice de su dieta y “Afortunadamente tenía comida para de su posición de vida: “Si accedes, ni tú ese día (le cuenta el engendro a su padre, el ni ningún otro ser humano nos volverá a Dr. Frankenstein, en una cara a cara), pues ver. Me iré a las enormes llanuras de Sudahabía robado una hogaza y una taza, que mérica. Mi alimento no es el mismo que el me servía mejor que las manos para beber del hombre; yo no destruyo al cordero o al el agua cristalina que corría cerca de mi cabritillo para saciar mi hambre; las bayas refugio.” y las bellotas son suficiente alimento para “Al poco rato regresó el chico llevando mí, mi compañera será idéntica a mí y saun haz de leña al hombro. La joven lo rebrá contentarse con mi misma suerte…” El cibió en la puerta y lo ayudó con el fardo, engendro creado por el Dr. Frankenstein del cual escogió algunas ramas que echó era vegetariano y abstemio. Más humano que los seres humanos… al fuego. Luego se fueron los dos a una

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020



46

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de abril de 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.