VANGUARDIA.MX Viernes 10 de enero de 2020 Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 269
TRES SESENTA
VICTORIA GALLEGOS Y MÓNICA DIBILDOX EL GOLF EN SUS VENAS
TRES SESENTA
ÍNDICE
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés Garay CO EDITOR Arian Ojili REDACCIÓN Sonia Valdés Carolina García
8
DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez
NUEVO AÑO, NUEVAS METAS
EDITORA WEB Karla Fernández
OPINIÓN
FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez Jordi Sifuentes COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual Ruizesparza AGENDA TU EVENTO 4 50 10 04 CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
19 LA MODA EN ROSA POR ROSA CLAUDIA
6
24 JORGE MICHEL GRAU EN ENTREVISTA
SALPICÓN POR JESÚS CEDILLO
33 LOS LABERINTOS DE LA VIDA POR MARÍA ARQUIETA
37 TRANSFORMA TU VIDA POR MARIJOSÉ CÉSAR
06
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
Chocolate para entibiar el alma (Again) adie se resiste al encanto del chocolate. El embrujo mexicano y manjar de dioses ha alcanzado a todo el mundo. Sus referencias cinematográficas y literarias no son pocas. Hay alimentos y bebidas tan espirituosas, las cuales hacen volar. La cosa es de temerse en los textos del santo patrono de Aracataca, Colombia, Gabriel García Márquez. Remedios, la bella, es fecha la cual no regresa a tierra firme desde que levantó su acrobacia. Hay otros personajes voladores. En la misma novela, “Cien años de soledad”, el coronel Aureliano Buendía y Remedios Moscote son casados por el padre Nicanor Reyna, el cual es deletreado así luego de probar una humeante taza de… chocolate: “Luego se limpió los labios con un pañuelo que sacó de la manga, extendió los brazos y cerró los ojos. Entonces el padre Nicanor se elevó doce centímetros sobre el nivel del suelo. Fue un recurso convincente. Anduvo varios días por entre las casas, repitiendo la prueba de la levitación mediante el estímulo del chocolate, mientras el monaguillo recogía tanto dinero en un talego, que en menos de un mes emprendió la construcción del templo.” El chocolate hace volar. No sólo en las novelas de García Márquez. Aún hoy sigue vivo el embrujo de la bebida o la barra de chocolate, que hizo levitar a los personajes macondianos de Gabriel García Márquez. Un joven escritor premiado, Santiago Rocangliolo, en “Abril rojo”, deletrea así un fragmento: “Un hombre bajito y de lentes, mal afeitado y con el pelo grasiento comía un chocolate a su lado. Su bata médica estaba manchada de mostaza, salsa criolla y una cosa marrón, pero mantenía los hombros limpios para disimular en su blancura la caspa que nevaba de su cabeza. –soy Paulino, médico legista. Le extendió una mano manchada de chocolate que el fiscal estrechó.” El chocolate, digamos, lo delató. Pero, no pocas
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
veces el chocolate en sí es motivo de protagonismo completo. Hay una cinta precisamente así llamada, “Gracias por el chocolate” de Claude Chabrol, producción francesa donde hay crímenes familiares, disputas ancestrales, rencillas y una peculiar manera de dirimir diferendos sanguíneos (hay una protagonista la cual es heredera de un imperio suizo de chocolate): mezclados en tazas de porcelana de chocolate, gotas de somnífero los cuales llevarán a sus protagonistas a un sueño profundo, tan profundo, que varios de ellos jamás despertarán. El placer irremediablemente conduce a la muerte. No es por pecar, sino que es condena, así de sencillo. No he leído completo el libro, pero en la trama de “La caja de bombones”, Agatha Christie hace que Poirot solucione un caso más que enredado y apenas con hilos pocos y sueltos de la madeja, estos llevan precisamente a rastrear pequeñas e inofensivas pistas en los dulces y deliciosos bombones de chocolate… envenenados. Nadie se resiste a tomar y comer chocolates. En un texto personal, íntimo y bello, el narrador Héctor Aguilar Camín escribe en “Adiós a los padres”: “supongo que nos envuelve a esas horas la nostalgia y hay en el aire la urgencia de ser querido. Es entonces cuando llega Luisa Camín trayendo a la mesa una jarra de chocolate espeso, dulcísimo, junto con unas mitades de teleras o bolillos que se han metido al horno, untadas de mantequilla, generosamente espolvoreadas de azúcar. Los panes salen del horno, dorados y crujientes, en una suprema mezcla de dulce y salado que comemos sin llenadero, sopeando nuestras raciones en las tazas de chocolate hasta que nada queda de ellas ni de nuestra tristeza.” Nada como una taza de chocolate humeante para entibiar el alma en estos días de frío invernal que por fin llegaron y tienen congelada a la ciudad…
PROPÓSITOS
2020
NUEVO AÑO, NUEVAS METAS POR NIDIA MARTÍNEZ Y CAROLINA GARCÍA
C
omienza el año. El 2020 viene cargado de buenos deseos, y a pesar de que nos estamos recuperando de las resacas y desveladas, es hora de darle la vuelta a la página y plantearnos qué propósitos son importantes para nuestra vida. El primer día del año dejó las redes so-
Cuidemos el dinero, empecemos por el aguinaldo
H
ay dos épocas del año donde la gente trae más flujo de efectivo, en mayo porque son las utilidades, y en el mes de diciembre con el aguinaldo. “Hay que tener cuidado porque si bien es cierto que te va a caer ese dinero, también es cierto que justo cae en la temporada navideña”, aconsejó Marcelo Lara, contador público y experto en finanzas. En México, el aguinaldo se gasta 50 por ciento en pago de deudas, 30 por ciento en gastos de la temporada y 20 por cien-
to en el consumo del mes, y no hay nada de ahorro. Lara sugiere que se invierta el 40 por ciento en pagos de deudas, 40 por ciento entre gasto en el mes y los regalos y un 20 por ciento de ahorro. Lo ideal con el aguinaldo, es que la gente que tiene Afore meta ahí una cantidad, pagar la deuda que traiga mayor interés (tarjeta de crédito / hipoteca), darle mantenimiento a la casa o a tus bienes, y tratar de hacer un uso muy a conciencia porque va a tardar otros 365 días en llegar.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
ciales bombardeadas de resoluciones públicas y metas compartidas, y aunque no hay nada de malo con exhibir los própositos que te planteas, la presión de tener todo planeado puede ser abrumadora. Según los expertos, entre más específica sea una meta, generas mayores probabilidades de cumplirla. Para reconocer exactamente qué es lo que se quiere cambiar el primer paso es explorar las opciones.
El cambio nace en el interior Se requiere de un esfuerzo constante, un plan consciente y fortaleza mental para reemplazar los hábitos dañinos por otros más saludables. ¿CÓMO ADQUIRIR UN HÁBITO?
E
l inicio de año es la excusa perfecta para cambiar los hábitos, ya sean alimenticios, de ejercicio o de estudio, para mejorar la salud o cumplir metas profesionales. Modificar el estilo de vida puede ser una tarea complicada porque la mente y el cuerpo ya están acostumbrados a una rutina y se debe hacer un esfuerzo consciente y constante para salir de la zona de confort y enfrentar los obstáculos. “No hay una fórmula mágica que vayas a leer en algún lugar y que vaya a suceder. Es esfuerzo personal de cada uno y tener claro cuáles son los motivos por los que quieres hacer ese cambio”, explicó Olivia Martínez Jiménez, maestra de Ashtanga Yoga. Para lograrlo se debe partir de un objetivo claro: qué se quiere cambiar, por qué y cómo se alcanzará. También se necesita fuerza de voluntad para no caer en la costumbre y volver temporal un cambio que debe ser permanente.
“Los propósitos que tú tengas que sean tuyos, para brillar a tu máximo esplendor, no de alguien más. Siempre saber quién eres tú, cuáles son tus debilidades, cuáles son tus fortalezas y en eso poder ayudarte para lograrlos todos”, explicó Martínez Jiménez. Se dice que para adquirir un nuevo hábito basta con repetirlo por 21 días, pero es un mito, pues se trata de un compromiso para toda la vida. “Va a ser mucho más fácil si
vas separando largos plazos, pero no tienes la victoria. Eso yo lo tengo muy claro, no vas a cantar victoria con 21 días nada más”, señaló la experta. Dejar ir los hábitos dañinos y reemplazarlos por saludables es un proceso principalmente mental, exige lidiar con las emociones y ser firme en la convicción. Es un reto a mediano y largo plazo capaz de iniciarse en cualquier momento del año, no únicamente en estas fechas.
Actuar: cumplir un propósito puede ser complicado si no se aprovecha la motivación inicial. Se debe investigar, buscar apoyo y empezar tan pronto se pueda. Ir con especialistas: es indispensable acudir con un experto para encontrar una dieta adecuada, iniciar una rutina de ejercicios o recibir apoyo durante el proceso. Invertir: se debe invertir tiempo, esfuerzo, pero también dinero, ya sea para adquirir comida orgánica, contratar expertos en nutrición o ejercicio, o entrar a una escuela. Nadie es perfecto: romper la dieta o no acudir un día al gimnasio pueden provocar pensamientos negativos. Son inevitables, pero se deben reconocer y dejar a un lado para no rendirse. Encontrar apoyo: rodearse de personas que viven con hábitos saludables ayuda a no perder los ánimos y mantener el nuevo estilo de vida. Evitar riesgos: es necesario alejarse de situaciones que hagan más difícil seguir las nuevas rutinas, como ir a un restaurante o un bar.
PROPÓSITOS
2020
CONCIENCIA POR EL MEDIO AMBIENTE
¡SEAMOS MÁS AMABLES CON LA NATURALEZA! ¿
Por qué cuidar el medio ambiente? Nuestra subsistencia depende directamente de las condiciones y estabilidad de los ecosistemas. Si nuestras actividades los dañan, nos perjudicamos a nosotros mismos. El planeta requiere que dejemos de considerarnos como la especie superior con derecho a explotar sin medida los recursos naturales. “Es momento de crear consciencia e identificarnos como parte integral del entorno y no como una especie ajena a éste”, sugirió Mayté Cepeda Valdés, Directora Jurídica de la Secretaría de Medio Ambiente. Los mejores científicos del mundo nos dicen que para deshacer los escenarios más extremos del cambio climático, 2020 debe ser el año para una acción climática coordinada.
Demos más. El altruismo, parte de nuestra vida.
S
i quieres encontrar alegría y felicidad en tu vida la encuentras a través de ayudar o servir a los demás. Es más lo que el otro te aporta y te enseña el necesitado a lo que tú das. Ayuda a valorar la vida y estar agradecido con Dios todos los días. Alejandra Garza Salas, Presidenta de la Asociación Corazones Uniendo Familias y representante de 350 voluntarias mujeres, coordina ayuda en la estancia del Hospital del
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
Niño y afirma que todos los días tenemos enfrente a alguien a quien ayudar pero a veces no sabemos cómo. Los humanos somos una especie inherentemente social. Hemos sobrevivido y prosperado porque nos cuidamos unos a otros. La generosidad es, en parte, un instinto de supervivencia. Compartir más es una resolución que puede provocar grandes beneficios para este nuevo año.
PROPÓSITOS
2020
¿CÓMO MEJORAR LA SALUD ESTE 2020?
La clave está en la mesa Ser saludable significa: más comida natural y orgánica y evitar alimentos procesados
P
ara mejorar la salud en este nuevo año se deben adoptar nuevos hábitos: modificar la dieta, aumentar la actividad física y dedicar unos minutos para meditar. De acuerdo con Eva Jordá, experta en détox y estilo de vida saludable, a través de la alimentación se puede mejorar el estado de salud. Para ello se deben incluir en la dieta productos naturales y sin elementos tóxicos. “Comer de forma natural: frutas, verduras, hojas, semillas. Si se es omnívoro elegir una variedad de proteína animal que sea saludable, es decir, que sean pescados salvajes, huevos ecológicos y carne criada en pastos ecológicos”, explicó Jordá. Los tóxicos presentes en la mayoría de los alimentos procesados causan adicción y síntomas de abstinencia cuando se intentan eliminar de la dieta, por ello es importante reemplazarlos con comida orgánica para evi-
Eva Jordá
tar enfermedades. “Lo primero es ser consciente de que tenemos una adicción al dulce, a las harinas, a los procesados, porque toda esa parte química que tienen
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
realmente son adictivos. “De hecho, el azúcar se ha demostrado hace unos dos años en un estudio europeo que es diez veces más adictivo que la cocaína”, añadió la experta. Para adoptar mejores hábitos es necesario empezar con un trabajo de reflexión para determinar qué cambiar y por qué ya no se quiere. Se puede acudir con expertos para recibir orientación, pero lo ideal es que el proceso sea individual. “Nosotros mismos lo hemos creado, entonces nosotros después tendríamos que tener la habilidad para salir de él. En el caso de la salud y los hábitos que no son sanos deberíamos tratar de cargarlos por nosotros mismos”, señaló Jordá. Para Jordá, dedicar un tiempo a definir y planificar los propósitos hará más sencillo cumplirlos y modificar para bien el estilo de vida.
1.- Definir qué se quiere cambiar. 2.- Determinar qué suma y qué resta ese hábito para decidir eliminarlo o no. 3.- Encontrar recursos para enfrentar la ansiedad o los pensamientos negativos durante el proceso de adaptación. 4.- Determinar qué situaciones provocan los malos hábitos y enfrentarlas de otras maneras. 5.- Planificar qué pasos se deben hacer para cumplir el propósito. 6.- Revisar si los propósitos están apegados a la realidad y ajustarlos.
OTROS CONSEJOS 1.- Incluir en la dieta los alimentos más sanos y naturales posibles. 2.- Descansar los suficiente: evitar dormir tarde y aprovechar los momentos libres para relajarse. 3.- Practicar la meditación, pues estudios de Harvard demostraron que 5 o 10 minutos pueden aumentar la productividad. 4.- Hacer una actividad que genere felicidad todos los días, sea la música, el deporte o el arte.
AMPLIAR LOS HORIZONTES Viajar requiere un plan de ahorro realista, determinar una fecha límite y encontrar las mejores ofertas
V
iajar permite no sólo conocer nuevas culturas, sino crecer como persona, pues es una experiencia que permanecerá para siempre. Muchas personas se proponen conocer países o estados de México, pero no logran concretarlo. La clave para realizar el viaje soñado es crear un plan de ahorro realista, determinar una fecha límite y acudir con un agente para encontrar las mejores ofertas. “Cuando uno va a comprar un viaje te hacen una encuesta para ver qué tipo, qué presupuesto traes, si quieres algo de aventura, de barco, si quieres algo tranquilo, rápido o conocer museos”, explicó Cynthia González Ramírez, agente de viaje. Además, te guían en el proceso de decidir el destino, brindan información sobre los medios de transporte autorizados, dan una lista de restaurantes y zonas turísticas y proporcionan un seguro de gastos médicos y de responsabilidad civil, que protegen al viajero de cualquier eventualidad. “En México un destino muy
Los mejores meses para viajar a cualquier parte del mundo son mayo y septiembre, de acuerdo con su experiencia como agente de viajes, aunque en algunos sitios la temporada de lluvias puede ser un problema. Cynthia González Ramírez
popular son las playas, cancún a la cabeza. También hay mucha gente que se va a un crucero o a Europa. Es que en Europa
hay tours muy económicos”, añadió González Ramírez. Se cree que destinos como Tailandia son países peligrosos, pero en realidad son opciones económicas y con zonas naturales maravillosas. Además, se piensa que recorrer Europa es costoso, cuando en realidad es barato. “Los jóvenes a veces tienen ese miedo porque creen que está caro y hay programas fabulosos. No le tengan miedo a las cadenas de hostales, son buenísimas, son súper seguras. Un joven puede andar por toda Europa sin problema”, aseguró González Ramírez. Lo ideal es que los viajes se planeen con suficiente anticipación, de preferencia seis meses antes para adquirir los boletos de avión y diez en el caso de los cruceros, para encontrar buenas tarifas y pagarlo con tiempo.
PROPÓSITOS
2020
Atención a la salud mental, área laboral y familiar L
a salud emocional-mental es parte de la salud en general, una persona que tiene salud emocional- mental es capaz de controlar todos los estímulos internos para afrontar los estímulos externos. Es decir, una persona emocionalmente sana es capaz de identificarse en equilibrio, sabe controlar sus emociones, sabe dirigirse adecuadamente en cualquier situación y es capaz de afrontar cualquier dificultad. “Es bien importante ya que puede llegar a influir de tal manera en el estado de alerta de una persona que puede alterar incluso sus funciones 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
mentales superiores, como son la atención, la concentración y la memoria”, explicó Gabriela Góngora González, psicóloga. De acuerdo con Góngora González, cuando una persona está emocionalmente alterada se puede volver más errática. Profesionalmente una persona que no está en equilibrio es susceptible a sufrir accidentes, es susceptible a cometer errores de todas las formas y de todos los impactos. Otro aspecto importantísimo, en el que la salud emocional es crucial, es la dinámica familiar. Imaginemos a una mamá o a un papá
cuyos recursos emocionales están disminuidos, esto causa dificultades para comunicarse, para solucionar problemas conyugales y su disposición para atender a los hijos estará muy deficiente, esto a menudo resulta en trastornos de personalidad, dificultades para relacionarse, serán susceptibles de violencia, o ellos serán violentos. Conectar con alguien a nivel personal puede ser de gran beneficio para la salud mental. Tener amigos en el espacio de trabajo puede ser un paso importante hacia la felicidad y hacer que los días estresantes sean un poco más fáciles de manejar.
PROPÓSITOS
2020
FOMENTAR LA CREATIVIDAD Esta habilidad puede desarrollarse a través de la práctica y construirse como un hábito.
L
a creatividad no es un talento innato. Es una habilidad Y al igual que cualquier otra habilidad, podemos aprender a ser más creativos bajo demanda. La creatividad se refiere no a lo artístico, sino a la capacidad de encontrar soluciones originales a los problemas de la vida cotidiana a través de la generación de conceptos o la asociación de ideas. Esta habilidad no se puede enseñar, pero se aprende por medio de la práctica. Gerard Puccio, investigador del Buffalo State College de Nueva York, señala que ya no se trata de un lujo, se requiere para la supervivencia, pues tanto las grandes empresas como los trabajadores requieren ser creativos. De acuerdo con Carolina Hernández, Coach en habilidades personales, de comunicación, comerciales y de dirección, al fomentar la creatividad se desarrolla mayor confianza, la imaginación, aumenta el entusiasmo y la capacidad de resolución de problemas. Los dos grandes enemigos de esta habilidad son el miedo al ridículo por compartir las ideas y el perfeccionismo, pues limita y
paraliza su ejecución. Así que el primer paso para ser más creativo es dejar ir los temores. Para desarrollar esta habilidad en este nuevo año se pueden hacer pequeñas actividades: La práctica es todo No basta con esperar a los momentos de inspiración, se requiere disciplina e incluir actividades en la rutina como hacer lluvias de ideas, reflexionar o planear proyectos nuevos.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
contrar soluciones creativas. Reunir ideas y no dejarlas ir Mientras se hacen actividades como dar un paseo o hacer la limpieza pueden surgir ideas, para rescatarlas del olvido deben anotarse en una libreta que pueda cargarse a todos lados. Encuentra un lugar de trabajo Estudios de la Universidad Goldsmiths de Londres demostraron que crear un ambiente relajado aumenta las posibilidades de en-
Compartir con otros Expresar las ideas a amigos y familiares ayuda a aterrizarlas y a mejorarlas a partir de las críticas. Salir de la zona de confort Intentar actividades, conocer gente o visitar nuevos lugares ayudarán a generar nuevas ideas. Con información de: BBC, Fundación Privada para la Creatividad, The Muse, Forbes y Quora.
Estudiar un idioma ayuda a mantener las conexiones neuronales activas y a prevenir el Alzheimer
PARA ABRIR PUERTAS EN EL EXTRANJERO U
no de los propósitos más populares es aprender un idioma, pero puede llegar a ser difícil y frustrante cuando no se tiene el tiempo o la oportunidad de practicarlo. Estudiar una lengua tiene beneficios para el cerebro, pues diversos estudios aseguran que hace menos probable la aparición de alzheimer porque mantiene las conexiones neuronales activas, de acuerdo con Fátima Vargas de la Cerda, embajadora de la comunidad Language Cast en Monterrey. Sin embargo, a veces es difícil elegir cuál, para ello se deben tomar en cuenta varios factores como si se desea viajar a un país, las oportunidades laborales, el gusto personal y las posibilidades de practicarlo sin
perder la motivación. “Está comprobado que entre más idiomas sepas, más fácil se te hace aprender el tercero y el cuarto. Entonces, si quieren apostarle a uno yo diría que el inglés. Una vez que se tiene dominado, ya se puede ir por cualquier otro”, explicó. Se cree que las lenguas romances son más sencillas para quienes hablan español; sin embargo, para Fátima Vargas esto no es del todo cierto. “Pienso que puede tener un doble filo, porque no es más fácil de aprender, simplemente tenemos una parte que te permite entenderlo aún sin haberlo estudiado, pero dominarlo al cien por ciento, por cuestiones de gramática, sí son más complicados”, aseguró. “Todo se basa en lo que tú escuchas, en lo que tú lees, en lo que tú escribes, pero falta la parte oral, el convivir con las personas”, apuntó. Otro reto es la pérdida de motivación, pues conforme una persona adquiere conocimientos básicos, puede sentir que no avanza a la misma velocidad. Para evitar esto, los grupos de conversación, presenciales o en línea, pue-
Los idiomas son una oportunidad no sólo para mantener la mente activa, sino para conocer diferentes culturas y tener mayores oportunidades. Requiere compromiso y esfuerzo, pero los beneficios serán mayores.
den ser de ayuda. “El hecho de que hables con alguien cuyo idioma materno es el que estás estudiando y que te diga: ‘te entendí’, es como un súper motivador para seguir”, explicó. Por ello, y aunque parezca imposible, se puede aprender en un año si la persona se compromete al estudio, de acuerdo a la experiencia de Fátima Vargas, quien estudió italiano por ocho meses de manera autodidacta antes de alcanzar el nivel intermedio. “Y si se está viviendo en el país yo creo que ese tiempo se reduce de seis a cuatro meses. Un año en realidad sí es mucho tiempo y es suficiente para aprender”, afirmó Fátima Vargas, quien habla español, inglés, portugués, italiano y francés.
PROPÓSITOS
2020
Encontrar el amor
Para hallar el amor no es necesario tener una pareja, se requiere de trabajo de autoconocimiento. POR CAROLINA GARCÍA
E
ncontrar el amor se vuelve difícil, cuando se confunde la idea romántica con una relación de pareja, cuando se trata de un estado interno. Una pareja no se sustenta en el amor, sino en el compromiso y el trabajo en conjunto, de acuerdo con Dona Wiseman, psicoterapeuta gestáltica y psicocorporalista. Por ello, es necesario determinar qué se busca realmente. “Es importante distinguir, como un propósito de año nuevo quiero encontrar el amor. Eso se encuentra desde adentro, no desde afuera. El amor es un estado de vida, es una manera de estar y de vivir, es un poco como la felicidad”, explicó Wiseman. Cuando una persona entra a ese estado podrá resonar con quienes viven de la misma manera y después crear una relación. Ahí es cuando se dice que se encuentra el amor. Para que funcione, ambas partes deben ser maduras para aceptar y trabajar en sí mismos y con el otro. Esto permitirá una comunicación adecuada, donde ambos podrán hablar de todo, sea bueno o malo, y estar dispuestos a escuchar para establecer límites. “Hay mucha gente que cree que si me encuentro la pareja adecuada todo va a ser como miel sobre hojuelas, todo va a ser sin
queja, no vamos a tener broncas, no vamos a tener peleas, no vamos a tener desacuerdos. “No, al contrario, vamos a tener. Si queremos una relación de pareja tenemos que estar súper dispuestos a entrar a ese espacio”, explicó Wiseman. La tecnología han creado nuevas formas de entrar en contacto con el otro. Esto puede generar espacios con mayor libertad para expresarse como los mensajes de texto; sin embargo, es un beneficio temporal. “Porque en algún momento nos vamos a ver cara a cara y a ver si lo podemos sostener. Es un riesgo también”, afirmó la psicoterapeuta. ¿Por qué se dan las rupturas? Si las parejas no terminan por falta de amor, se debe reflexionar
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
NUNCA SE ESTÁ LISTO De acuerdo con Wiseman, el esperar a estar listo para tener pareja puede llegar a ser perjudicial, porque nadie está del todo bien para iniciar una relación de cualquier tipo. Esto puede provocar que se desperdicien oportunidades de crecimiento.
¿QUÉ HACER CON LAS EXPECTATIVAS? Es imposible eliminar por completo las expectativas, pero se debe ser consciente de ellas y trabajar para evitarlas: ¿qué me atrae de la otra persona? ¿Cuáles son mis deseos? ¿Qué estoy idealizando? ¿Qué valores le pongo a la otra persona?
para detectar qué sucedió y qué no para no cometer los mismos errores con otras personas. Incluso, se puede ir más allá para encontrar las tendencias en expectativas o formas de relacionarse. “No es que busquemos el mismo tipo de persona, tenemos nosotros un estilo relacional que hemos establecido como parte de nuestra personalidad. “Entonces, no busco la misma persona o personas similares. Yo establezco relaciones de una manera específica. Al tener esa tendencia a establecer las relaciones igual, pues parece que la otra persona es igual”, señaló la experta. Alcanzar este propósito requiere autoconocimiento, para determinar qué se busca. Así se alcanzará la madurez que permite construir un espacio donde ambos crezcan y aprendan.
Rosa Claudia Rodríguez @lamodaenrosa @rosclaudia @saltillo360
oy te traigo la mejor opción en productos de belleza para que comiences tu año siendo un beauty lover con la asesoría de una makeup artist de Saltillo.
Get the products
Para elegirlo de manera correcta opta por uno ligeramente más claro que tu piel, al igual que el gloss, corrector o sombra. El objetivo es que resalte rasgos gracias a su luminosidad y con el highlither y sus tonos dorados y nacarados es sencillo lograrlo.
Un rubor ligero que le da a tu piel vitalidad, frescura y un aspecto saludable y que da un toque de color que dura todo el día.
El primer o prebase es ideal para que la piel reciba la base y garantiza un maquillaje duradero, al mismo tiempo crea una superficie suave y ayuda con líneas de expresión, arrugas y poros.
¡Es una monada! A la mayoría de las mujeres nos encanta tener nuestro makeup seguro y tenerlo a lo largo día en nuestros bolsos para retocarnos o por si lo llegáramos a necesitar, te recomiendo un estilo que se adapte a tu personalidad. ¡A mi me encanto esta versión de cosmetiquera por su tamaño y diseño!
Maquillista profesional de Saltillo, experta en belleza, makeup de novias, y maquillaje social. Hoy nos asesora con los productos ideales para un maquillaje básico y los artículos que son la nueva obsesión de una amante de la belleza 2020.
Te recomiendo para un look intenso el tono Ruby woo, que es el rojo perfecto para cualquier colorimetría.
ESTRELLAS DEL GOLF Victoria y Mónica son deportistas orgullosamente saltillenses que representan a la ciudad a nivel internacional. POR CAROLINA GARCÍA FOTOS LUIS CASTREJÓN
DATOS GOLFISTAS ictoria Gallegos Agüero y Mónica Dibildox Hassaf representan a Saltillo en torneos de golf femenil en Estados Unidos, donde estudian la universidad. Victoria Gallegos se describe a sí misma como una persona responsable, trabajadora y dedicada; busca cumplir sus metas y ver por los demás. Inició en el golf desde niña, gracias a su familia, y participó en su primer torneo a los siete años. Mónica Dibildox, de padre golfista y madre basquetbolista, se define con dos palabras: crecimiento y aprendizaje, pues busca ver el lado positivo y aprender de sus experiencias para crecer como atleta y persona. “Me di cuenta que yo quería ser como mi papá. Siempre vi a mi papá como un ídolo, tanto como hombre o persona, ser humano y sobre todo como golfista”, explicó Dibildox. Ambas empezaron su carrera deportiva en Saltillo y su desempeño en competencias les han traído grandes satisfacciones y oportunidades. Recientemente, Victoria Gallegos tuvo excelentes resultados en el Jim West Challenge, donde demostró a su familia los esfuerzos
V
l Las mujeres empezaron a participar en el golf en el siglo XIX, pero no fue hasta 1893 que se creó la Unión de Mujeres Golfistas en Reino Unido y se llevó a cabo el Campeonato Británico Amateur Femenil. l El Día Internacional de la Mujer Golfista se celebrará el 2 de junio de 2020, para que las jugadoras puedan interactuar con más mujeres interesadas en este deporte. l Este día se instauró en 2016 gracias a Elise Gaudet, quien deseaba destacar a las mujeres y fomentar su crecimiento en un deporte dominado por los hombres. l De acuerdo con la Fundación Nacional de Golf, 5.7 millones de mujeres practicaron este deporte en 2018, lo que representa 23 por ciento de los jugadores. l La edad media de los golfistas es de 46 años y 5 por ciento de los jugadores son menores de 30 años, según la Fundación Nacional de Golf.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
de más de un año de entrenamiento en el extranjero. “A lo mejor he tenido otros torneos y otras cosas pero ahorita el más memorable de toda mi carrera probablemente ha sido ese torneo”, explicó Gallegos. Mónica Dibildox ha competido en las Olimpiadas Nacionales, donde ganó medallas de oro y bronce. Además, representó a México en Francia y Bélgica, y fue nombrada jugadora del año en Louisiana por sus resultados en la temporada. Pero el triunfo del que se siente más orgullosa es haber impuesto un récord en la zona norte, al ganar 41 de 48 etapas jugadas, 38 de ellas consecutivas. Nadie ha podido romperlo. Gracias a estos resultados y a su perseverancia y dedicación, ambas recibieron ofertas para estudiar en Estados Unidos y competir en equipos universitarios. Ése se ha convertido en su mayor desafío: dejar México para seguir sus sueños. Victoria Gallegos ingresó el año pasado a la carrera de economía en la Universidad de Memphis y Mónica Dibildox está por graduarse de administración de empresas de negocios y comunicaciones en la Universidad de Louisiana. “En mi equipo somos tres extranjeras, que vienen siendo Inglaterra, Canadá y pues yo de México.
Victoria Gallegos l Golfista que más admira: Tiger Woods l Próximo torneo: Old Friends Invitational en Tampa, Florida el 17 de febrero. l Récord en el campo: -6 tirando 66
Mónica Dibildox l Golfistas que más admira: Lorena Ochoa y Tiger Woods l Próximo torneo: Guadalajara International Invitational en Guadalajara el 16 de febrero. l Récord en el campo: Primer lugar en un torneo de Tampico con un score de 68
Las demás son de Estados Unidos, pero el equipo va a crecer, ahora el próximo año vamos a tener cuatro internacionales, una más”, señaló Gallegos. Ambas se han adaptado a otra cultura y al nivel universitario sin dejar de entrenar o descuidar sus estudios. Ha sido difícil a veces, sus días son largos y deben cumplir con todos sus compromisos académicos sin olvidar sus momentos de descanso y esparcimiento. “Es muy importante saber que primero, antes que un golfista, eres un ser humano y tienes que aprender a balancear tu vida como ser humano para poder salir adelante en tu vida como atleta”, puntualizó Mónica Dibildox. Para Victoria Gallegos lo más difícil de estar lejos es enfrentar los desafíos deportivos y los comentarios negativos. Pero también aprendió a valorar y agradecer las oportunidades y el cariño que ha recibido de su familia. “Tienes días malos, tienes torneos fatales, que tú te cuestionas a ti misma si en verdad eres capaz. “Pero luego piensas en todo lo que has hecho, todo lo que has transcurrido y dices: ‘vale la pena, no me voy a dar por vencida, tengo que seguir adelante. Por mi país, por mi familia, por todos los sacrificios que he hecho’”, afirmó Gallegos. Se sienten honradas de representar a su país y de poner en alto a su ciudad. Cuando les preguntan de dónde vienen, responden con orgullo que son de Saltillo.
22 “Es una ciudad que nos formó como seres humanos, como estudiantes, como atletas y en el momento en el que tú llevas ese nombre a Estados Unidos, sabes que lo estás representando con muchísimo orgullo. “Y todavía más cuando dejas tu nombre marcado allá, sea con récords, sea con tu carrera, sea con nombramientos”, expresó Mónica. También representan a las mujeres en un deporte principalmente masculino. En Estados Unidos, los torneos de femeninos se transmiten en la madrugada y en México les llegaron a cuestionar por qué lo practicaban. “Que no me dijeran que había un torneo donde yo pudiera jugar con otros hombres porque era la primera en meter-
Yo me veo como una mujer empresaria, de salir adelante, de luchar por lo que quiere, de no dejarse. Entonces, son muchas metas que ahí están, pero sé que van a ir cambiando con el tiempo” - Victoria Gallegos
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
me. Yo quería hacerle saber a la gente que las mujeres también traíamos el deporte en nuestra sangre”, recordó Dibildox. “Da mucho gusto que ahora las universidades de Estados Unidos voltean a ver a las mujeres mexicanas porque están dando resultados allá”, expresó Gallegos. Para ellas, el futuro del golf femenil es brillante: Dibildox estima que en cinco o diez años México podría liderar en este deporte a nivel mundial y Gallegos piensa que más niñas se interesarán por entrenar. “Quien gana las batallas de la vida no siempre son las mujeres más fuertes o más rápidas, pero tarde o temprano quien gana es la mujer que siempre pensó que podía”, ésa es la frase que Mó-
nica Dibildox desea compartir con todos. Victoria Gallegos desea dejar huella en su universidad, no sólo en el aspecto deportivo sino en lo académico y lo personal. Seguirá sus metas laborales, pero si se da la oportunidad de ser profesional la tomará. “Yo me veo como una mujer empresaria, de salir adelante, de luchar por lo que quiere, de no dejarse. Entonces, son muchas metas que ahí están, pero sé que van a ir cambiando con el tiempo”, explicó Gallegos. Mónica Dibildox se graduará en mayo y buscará comenzar la temporada del 2021 como una jugadora profesional de la Ladies Professional Golf Association (LPGA), pues es su sueño desde los ocho años. La LPGA es una organización
estadounidense para golfistas profesionales femeninas. Con sede en Daytona Beach, Florida también conocida como LPGA Tour, y consiste en una serie de torneos para las mejores exponentes del deporte. “Verme como una profesional de golf en agosto me da muchísima alegría y motivación. Entonces, trabajar por eso y obviamente ponernos metas. “Estoy buscando tener las calificaciones hacia la LPGA primero y ya estando ahí empezar a planear mi tour para ver qué tipos de torneos voy a jugar el próximo año en el 2020”, explicó Dibildox. Las carreras de Victoria Gallegos y Mónica Dibildox apenas empiezan y esperan que sus logros puedan inspirar y empoderar a las mujeres.
Quien gana las batallas de la vida no siempre son las mujeres más fuertes o más rápidas, pero tarde o temprano quien gana es la mujer que siempre pensó que podía” - Mónica Dibildox
24
JORGE MICHEL GR AU
RETRATA SUS DEMONIOS EN ‘PERDIDA’ 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
El director mexicano estrena hoy un remake colombiano en el que imprime su esencia y que promete mucho suspenso y pasión. Se trata de un thriller protagonizado por José María de Tavira, Paulina Dávila y Cristina Rodlo. NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN
i hay algo de lo que Jorge Michel Grau es gustoso, es del cine que “toca demonios”. El director mexicano, que estrena hoy la cinta “Perdida”, se sinceró con 360 y nos dijo que se trata de un proyecto muy íntimo. Por lo que hemos visto en el tráiler, Eric (José María de Tavira) es el nuevo director de la Orquesta de la Filarmónica de la Ciudad de México, y se muda a la ciudad con su mujer, Carolina (Paulina Dávila). Un día, ella desaparece y Eric conoce a Fabiana (Cristina Rodlo) la camarera de un bar. Pronto comienzan una relación, pero extraños sucesos pasan en la casa de Eric, mientras Fabiana se pregunta qué pasó con la ex mujer de éste. “Claro que me gusta el cine que toca demonios”, dijo Jorge, quien tiene bajo la manga producciones como “Somos lo que Hay” (2010), “A Cielo Abierto” (2015) y “7:19 La hora del Temblor” (2016), y quien decidió inmiscuirse en el mundo cinematográfico luego de ver “Cronos” (1993) de Guillermo del Toro.
S
JORGE MICHEL GRAU
En ‘Perdida’ todos los personajes tocan fondo, sacan su lado oscuro y sin embargo no deja de ser una película comercial, entretenida, ágil, que el público puede ver y puede involucrarse”.
“En ‘Perdida’ todos los personajes tocan fondo, sacan su lado oscuro y sin embargo no deja de ser una película comercial, entretenida, ágil, que el público puede ver y puede involucrarse, y armar el rompe cabezas junto con lo que está pasando en pantalla. Cuando me ofrecieron el proyecto caí redondito”. “Perdida” es el remake de la cinta colombiana de suspenso, “La Cara Oculta”, del director Andrés Baiz y que se estrenó en el 2011. Pero ¿cómo llegó este proyecto a las manos de Jorge Michel Grau? “Sabía de la existencia de la película pero no la había visto, y un día la gente de Dynamo (productora colombiana), a través de Andrés Calderón, me contactaron para un par de proyectos y ahí en el paquetito venía la posibilidad de hacer una versión mexicana de ‘La Cara Oculta’, entonces les dije que me llamaba la atención, que si podíamos platicar más a fondo de eso, me mandaron la película y en eso dije un rotundo sí”. Para filmar “Perdida”, Jorge necesitaría de mucha libertad para “hacer una versión mexicana adecuada para el público”. En ese sen-
tido, fue Antón Goenechea quien se encargó de la adaptación. “Yo conocía el trabajo de Antón por las películas de Beto Hinojosa y me parece un guionista de primer nivel, me parece uno de los escritores más inteligentes y brillantes con los que he trabajado, y con los que me he sentado a generar una película que ya existía pero que debía hacerla completamente distinta ¿sabes? Esta apertura y esta posibilidad de ver más allá me hicieron sentir muy a salvo, y así hicimos la presentación, se buscaron los fondos y afortunadamente salimos beneficiados, la película se filmó el año pasado en cinco semanas y ahora estamos listos para el estreno”. Para esto, la cinta tuvo su estreno nacional en el marco del 17° Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), en octubre del año pasado. El elenco se completa con las actuaciones de actores como Luis Fernando Peña, Claudette Mallé, Juan Carlos Colombo, Anabel Ferreira, Paulette Hernández y Sonia Franco. Ésta no es la primera vez que Jorge trabaja con grandes figuras nacionales e internacionales;
26
Demian Bichir y Héctor Bonilla protagonizaron “7:19 La Hora del Temblor”; Bella Thorne, Kyra Sedgwick y Frank Grillo participaron en “A Cielo Abierto” (USA), y Harold Torres, Waldo Facco y Marco Zapata, entre otros en “México Bárbaro” del 2014. “Es curioso, de pronto uno parece muy sangrón o muy pedante, pero el propio proyecto te exige ciertos actores. Cuando vi por primera vez el guión de Antón, mi primera reacción fue buscar a Chema (José María de Tavira), es un actor con formación musical y un tipo que sabe lo que está haciendo, de hecho en la película Chema está dirigiendo de verdad, es la Orquesta Juvenil de la OFUNAM. Por otro lado, fíjate es chistoso porque como es una producción de México y Colombia necesitábamos a una actriz colombiana, afortunadamente eso nos llevó directamente a Paulina que acababa de estrenar ‘Luis Miguel’, estaba radicando en México, había hecho un par de cosas, tenía una película colombiana a la que le fue estupendamente bien, entonces hablamos con ella, le mandamos el guión y por la manera en que entendió y abordó el personaje fue como amor a primera vista. “Con Cris teníamos un casting abierto, ella estaba en Los Ángeles y nos mandó un video el cual era muy jovial, muy juguetón y muy fresco, justo como el personaje que nosotros queríamos y esa fue la manera de armar el triángulo, todos los demás actores fueron invitados directamente, es gente con la que yo siempre había querido trabajar o que de alguna u otra manera ya habíamos coincidido”.
UN FILME CON SUERTE Algo que sorprendió a Jorge de este proyecto, en el que se volcó desde la concepción, rodaje y producción, fue la historia de este misterioso matrimonio. “Conceptualmente me gustó mucho cómo se fue tramando la historia de la
pareja, un matrimonio que empieza a descomponerse por la desconfianza, el misterio, el engaño, y creo que fue una cosa que me fue sorprendiendo para bien”. Y no solo eso, Jorge cree que el “ nivel de interpretación de los chicos fue muy alto, lo cual se ve en pantalla”. Pero la producción realmente corrió con suerte, lo podemos comprobar con una anécdota que Jorge nos compartió y a la que llama “dato curioso”. Resulta que cuando estaban a punto de filmar y ya con todo resuelto, se cayó la locación principal. “La casa, la jaula de oro donde ésta mujer vive lo que a los ojos de otros sería un sueño, pero en realidad es una prisión, entonces
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
Se trata de la pérdida de la confianza, se trata de la pérdida de la brújula, se trata de la pérdida de las pasiones”.
tuvimos que encontrar algo súper rápido, así exprés, prácticamente sin tiempo y cuando ves la película dices ¡qué bueno que se nos cayó!, porque pudimos llegar a esta nueva locación”. Por otro lado, el nombre de “Perdida”, sin duda nos hace recordar la cinta de David Fincher del 2014. Una historia sumamente oscura que protagonizan Rosamund Pike y Ben Affleck. “Hemos estado aclarando que no es un remake de la película de David Fincher, pero queremos que le den la oportunidad a nuestra cinta”, confesó Jorge. ”Tiene valores muy buenos de producción, como ejemplo es la primera vez que se filma en la Sala Neza, o que todo está compuesto por Enrico Chapela (con quien Jorge ya había trabajado en ‘Somos lo que Hay’ y por lo que Chapela se llevó el Ariel a Mejor Banda Sonora), aparte , la película tiene tres grandes actores que hacen un thriller, lo cual es raro en el cine mexicano encontrar este tipo de géneros, creo que vale la pena que nos den el chance de verla”. “Perdida” es para Jorge el mejor título que pudo tener esta cinta. “Básicamente porque cuenta toda la película. También había muchos elementos donde nuestros personajes están totalmente perdidos”.
28
LILY JAMES NOS CUENTA LOS MEJORES MOMENTOS DETRÁS ROL DE CENICIENTA EN ‘CINDERELLA’ O LA MÁS JOVEN VERSIÓN DE MERYL STREEP EN ‘MAMMA MIA’, O SU PARTICIPACIÓN EN LA PELÍCULA DE ALFRED HITCHCOCK, ‘REBECCA’. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
LILY JAMES ESTRELLA EN ASCENSO POR FABIÁN W. WAINTAL ©
más de 9.500 km de Londres y otros 12.000 km de Hollywood, viajamos especialmente hasta el lejano Oriente, entre 14 horas de vuelo y otras 16 horas en el futuro por la diferencia horaria, para encontrarnos con una de las más jóvenes estrellas, en medio del 4to Festival Internacional de Cine de Macau. Y en una cálida y abierta conversación, Lily James aceptó la idea de repasar los mejores momentos que vivió en la fantasía del cine, detrás del vivo rol de Cenicienta en ‘Cinderella’ o la más joven versión de Meryl Streep en ‘Mamma Mia’, además del nuevo universo de Netflix dónde está por revivir la película de Alfred Hitchcock, ‘Rebecca’.
A
- ¿Estar en China, en Macau, te hace pensar en la posibilidad de trabajar en rincones más remotos de Hollywood? - Me encantaría. Honestamente estoy muy feliz de estar en Macau y pienso explorar la ciudad mañana. El Festival de Cine me parece increíble y realmente me hubiera encantado ver muchas más películas… Pero sí, quiero trabajar en la mayor cantidad de trabajo, con la mayor variedad posible. Así que definitivamente me encantaría pasar más tiempo, el 2020, siendo más específica en el trabajo que haga. Ya veremos.
30
- ¿Qué tan dificil es encontrar buenos personajes femeninos en el cine, hoy, para actrices jóvenes de tu edad? - Supongo que ahora estamos prestando mucha más atención a la falta de personajes femeninos. Bueno, tampoco es que faltaban pero no nos estaban prestando atención o no había demasiadas directoras y guionistas mujeres. Y ahora estamos teniendo más personajes femeninos con historias que tanto queremos y necesitamos. El próximo rodaje qué me toca está escrito y dirigido por una mujer que se llama Emily Mortimer. Va a sorprender. Me considero una persona con mucha suerte porque yo tuve personajes femeninos realmente increíbles. Ahora… tampoco me inclino por roles femeninos con carácter fuerte. Solo busco mujeres con quién pueda identificarme o al menos entienda la historia que puedan estar sufriendo. Ya sabes… fuerza, debilidad, brillo y locuras, es lo que quiero y encontrar en un personaje. - ¿Es posible encontrar hoy en Hollywood directoras y guionistas mujeres jóvenes? - Supongo que sí. Hace poco filmé una película llamada ‘Little Woods’ y la dirigió Nia DaCosta que tiene un par de años menos que yo. Y había sido su primera película. Increíble. Habíamos hablado primero por Skype y enseguida quise trabajar con ella. Era yo y Tessa Thompson, en una historia sobre hermanas, producida totalmente por mujeres. Fue la primera vez que estuve rodeada en un estudio de cine, solamente por mujeres. Realmente fue increíble. Me encantó la inspiración y el apoyo entre todas. Y supongo que lo vamos a ver mucho más. Es lo mejor que pudo haber pasado en
JAMES NO IBA A SER CENICIENTA La joven actriz hizo el casting para ser una de las malvadas hermanastras pero finalmente fue la elegida para el papel principal.
“Cada uno de los roles que interpreto tiene un impacto en mi y se quedan conmigo en diferentes niveles. Siento que ya forman parte de la persona que soy, en especial cuando pasé los 20, en el momento en que todos tratamos de averiguar quiénes somos.”
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
Hollywood. - ¿También se siente un cambio en el mundo del cine, a la hora de comparar la superproducción de Disney con ‘Cinderella’ y tu próxima película ‘Rebecca’ de Netflix? - Trabajar con Netflix es maravilloso porque permiten que los directores y productores trabajen libremente. Son muy generosos. Tuve dos experiencias con Netflix y las dos fueron muy buenas, hasta ahora. Y ahora están estrenando también en cine.. porque lo triste con Netflix es pensar que nuestras películas no se iban a ver más en una pantalla grande. Pero ahora lo están haciendo también. Por eso me parece genial y además apoyan mucho al cine independiente. Los dos trabajos que tuve con ellos jamás pude haberlos hecho sin Netflix.
- ¿Qué tan diferente es el trabajo del actor entre el rodaje de cine o una serie de Netlix? - Yo creo que es igual. Incluso en teatro, la gente piensa que hay una gran diferencia entre el teatro y el cine pero yo no sé si es tan así. Obviamente se necesita proyectar más la voz arriba de un escenario y la actuación puede llegar a ser un poco extrema. Pero Meryl Streep a veces es así en el cine y siempre con tanta verdad, siempre tan humana y real… Supongo que para un buen actor, el trabajo es siempre el mismo. No sé… no me parece que haya demasiada diferencia entre la televisión y el cine. En TV se trabaja más rápido y se vive un personaje mucho más tiempo. Eso
Estoy demasiada agradecida por cada oportunidad y me emociona tanto trabajar que no quiero dejar nada.
Alexa Davies, Jessica Keenan Wynn y Lily James en Mamma Mia!.
- ¿Alguna vez te arrepentiste de haber dicho “No”? - Sí. En especial después, cuando lo ví en el cine. Tampoco fueron muchos pero hubo uno o dos personajes que me hubiera encantado hacer. Lo mismo pasa con los que no consigo (risas), aunque también siento que terminaron haciéndolo las personas correctas. Pasa algo muy extraño en ese sentido… - ¿Qué otras actrices de cine te inspiran todavía hoy, en tu trabajo? - Siempre me gustó Amy Adams. Puede hacerlo todo. Se transforma. Mis amigos no me soportan porque cuando veo una película me paso el tiempo estudiando y examinando las actuaciones. Me apasiona ver lo que pueden hacer los actores. Me encantan también Michelle Williams y Cate Blanchett o Juliette Binoche que también está hoy en Macao.
Lily James en su rol de Cenicienta.
es bueno. Yo pasé de los 13 a los 20 años en un día (risas). Fue bastante confuso. Pero más allá de la velocidad, el trabajo delante de una cámara es el mismo.
- Hace muy poco tuve una prueba de audición en algo que ni siquiera conseguí (Risas). Todavía hago audiciones, pero en general son reuniones para conocer a los directores, personalmente o llamadas de Skype.
- ¿Si te dieran a elegir entre el cine o Netflix? - Yo pienso en términos del proyecto. En TV, en especial con todas las series que hay en Netflix y Amazon… hay trabajos que asombran, con excelentes directores. Antes solamente queríamos hacer cine y ahora el nivel es muy parejo. Por eso, depende del proyecto en sí, al menos para mí.
- ¿Al principio de tu carrera, cuando nadie te conocía, las pruebas de audición no eran mucho más difíciles? - Al principio son horribles porque se siente que te juzgan y el instinto te lleva a tratar de demostrar demasiado que eres buena y esa energía puede jugar en tu contra. Resulta difícil acordarte que hay que estar calmada, que todo va a salir bien. Es como en una relación que recién empieza y juegan a hacerse difíciles. Lo mismo es con las audiciones. A mí me tomo mucho tiempo darme cuenta como calmarme porque me ponía muy nerviosa. Me ponía toda colorada. Llegué a tomar algo de alcohol antes de las audiciones, al principio, porque no podía encontrarle la vuelta.
- ¿Y si te piden una prueba de audición?
- ¿Y ahora? ¿Al momento de decidir es más fácil decir “No”? - Es muy difícil decir “No”. Eso sí que no aprendí bien.
- ¿Cómo fue aquella experiencia de filmar el éxito de la segunda versión de ‘Mamma Mia’? ¿Nunca sentiste la presión de tantas expectativas al tener que aparecer como una versión más joven de Meryl Streep? - Fue un tremendo desafío pero también siento que vivo con ese mantra dónde todo lo que hago tiene que darme miedo. Es lo que sentí con Mamá Mía. Yo había visto la versión en teatro como ocho veces. Estaba obsesionada en mi adolescencia y sabía todas y cada una de las palabras de cada canción, pero yo también iba a llegar a la mitad… a la segunda parte de un éxito ya formado. Fue lo único que me hizo dudar. Pero después pensé que podía reinventar y descubrir este personaje. Fue una de esas extrañas excepciones donde además trabajamos en una isla durante siete semanas filmando en un barco, en la playa y el mar. Un sueño que no suele repetirse.
34
María Arquieta
¡Feliz 2020!
LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.
Feliz Navidad, mi estimado lector! Ya pasó el 25 y arrancamos con una nueva década. ¿Qué tal la convivencia en familia? Espero haya sido grata y enriquecedora. ¿Los niños felices con sus regalos? Ojalá los disfruten mucho y les dure el gusto aunque sea hasta el último día del mes. Una vez cumplidos los rituales de la tradición navideña, es momento de comenzar a reconstruir los hechos de este año para saber hasta dónde nos trajeron y replantear hacia dónde vamos. ¿Qué imágenes le vienen a la mente de las lecciones que aprendió este año? ¿Considera que fue lección aprendida o aún hay cabos sueltos por resolver? En cualquiera de los dos casos enfocarnos en el crecimiento y los próximos retos es lo más importante. Si le digo que se concentre en su futuro próximo, por ejemplo: la primavera. ¿Cómo se imagina? Ponga atención a las sensaciones que el cuerpo le arroja como reflejo al ejercicio creativo de soñar despierto. ¿Es libre de imaginar lo que quiera por absurdo que le parezca? Ojalá y así sea, soñar despierto es una habilidad que se desarrolla a lo largo de la vida y las experiencias pasadas suelen ser los matizadores de dicha fábrica de sueños. ¿Qué tanto sus dolores opacan la visión futura? O ¿Qué tanto sus logros lo hacen aspirar a seguir? Le daré un empujón y le haré unas pregun-
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
tas como si estuviéramos en sesión: desde su mundo actual ¿Qué le gusta y que no? ¿Qué tan diferente sería su vida futura sin los no? ¿Cómo hará para transformar esos no en sí? Estas sencillas preguntas lo hacen construir una historia en la imaginación. Note cuán poderoso es creando mundos y realidades. Si no se siente así, seguro sólo necesita estimulación. Practicar cualquier actividad artística es el detonador de nuestra propia fantasía. Si se siente corto en sueños o frustrado en emoción al imaginar y no lograrlo, sólo es cuestión de comenzar aquel libro que compró y aun no lee ni el prólogo, ir a las clases que tiene medio año intentando comenzar, o desempolvar el instrumento que tanto disfruta tocar, invertir tiempo de calidad hacia nosotros mismos, siempre es la solución más sencilla para desbloquear los pensamientos que nos mantienen en un ciclo de autoexigencia y autocrítica dañinos. ¿Este año va a reciclar más? ¿Qué tal su alimentación? ¿Está cómodo con ella? ¿A quién le dedicará más de su valioso tiempo? Espero que estas preguntas lo incentiven a soñar en grande, con libertad y responsabilidad, mis mejores deseos para usted y los suyos para este nuevo año, que sea uno en el que todos nos esforcemos por crecer en conciencia, respeto y educación. ¡Feliz 2020! Su siempre agradecida tapatía anorteñada.
LUCHA POR INCLU Cynthia Molano añora la libertad de volver a representar la batalla por los derechos de las personas con discapacidad. POR CAROLINA GARCÍA FOTOS LUIS CASTREJÓN
C
ynthia Molano Serna es la primera persona de talla pequeña que gana una candidatura en México, pero no puede esperar para volver a ser activista de tiempo completo y ayudar a las personas con discapacidad. “La política es una decisión, que ya estoy adentro, pero que cuento los días para que se acabe para volver a poder representar en muchas cosas”, expresó Cynthia. Molano Serna se convirtió en diputada federal suplente en el 2018 y permanecerá en el cargo hasta 2021. Tiene acondroplasia, un tipo de enanismo, y discapacidad motriz. Al nacer, los doctores afirmaron que no viviría más de cinco años. Ya tiene 34. “Ahora digo, ¿por qué la tomé? Porque al ganar tuve que renunciar a muchas cosas por pertenecer y solamente soy una suplente”, se lamentó. Sin embargo, dice que decidió aceptar la posición pues está consciente de que detrás de ella existen personas que quisieran alzar la voz. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
USIÓN Y RESPETO “Yo muy fácil me pude haber quedado en casa cuidando al niño, y no, estoy luchando, estoy alzando la voz por un mundo de inclusión”, afirmó Molano. Sufrió un accidente a los 13 años que la llevó al quirófano, donde un error de un médico provocó que estuviera en coma diez días y terminara paralítica. Aunque pudo volver a caminar, no puede mover el cuello y le cuesta trabajo sentarse. “Tardé un año y medio con fe, puedo decirte que es fe porque no hay una explicación de que yo siga caminando”, contó Molano Serna. Su labor social la llevó a ser entrevistada para la revista Forbes. Molano Serna utilizó la plataforma para hablar de su lucha y concientizar a la población, sobre las oportunidades laborales para personas con discapacidad en México. “Que los escalones están bien altos, que cómo me siento, desde ahí sientes una discriminación, desde cómo la gente se burla. Yo siempre he dicho que el niño no nace con malicia, el adulto lo hace”, expresó. Vivir en México con discapacidad es un reto diario para Cynthia: cada paso de un individuo de talla promedio son dos y medio de ella; las mesas, sillas y los lugares no están adaptados, pero también es el rechazo de la gente. “Yo tengo una frase que es: ‘no te pido que me quieras. No te digo quiere a Cynthia, o que me aceptes. Solamente que al verme caminar me respetes, porque no nomás por mí, yo gracias a Dios estoy bien. “Pero hay gente atrás que tienen un mal día. Hay gente que tiene cirugías y le duele día a día la malformación”, afirmó. Su labor social ha rendido fru-
No te pido que me quieras. No te digo quiere a Cynthia, o que me aceptes. Solamente que al verme caminar me respetes”
CONOCE MÁS l La Organización Mundial de la Salud considera
como gente pequeña a la persona que a los 25 años de edad no alcanza 1.30 metros de altura. l Existen más de 200 tipos de enanismo y el más común es la acondroplasia, un desorden congénito que provoca crecimiento desarmónico del cuerpo. l Se estima que en México hay 11 mil personas de talla pequeña, según la Asociación Gente Pequeña A.C. l De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Discriminación 2017, 20.2 por ciento de la población mayor de 18 años declaró haberse sentido discriminada y entre los principales motivos señaló la estatura. l El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de las Personas de Talla Pequeña.
tos, pues a lo largo de estos cinco años ha logrado leyes que son referentes a nivel mundial. Como establecer el Día Estatal de las Personas de Talla Pequeña y ser incluidos en la Ley de Discapacidad. También instauraron la Ley del Escalón, por ella todo lugar público y privado deberá contar con uno para facilitar su acceso. “A mí las rampas no me sirven, me caigo, y aparte, sí tenemos la misma estatura que una persona en silla de ruedas, pero los brazos de una persona con silla de ruedas son mucho más largos que nosotros”, explicó. Estableció dos pabellones en el Biblioparque norte y sur para sensibilizar a las personas de talla promedio. A través de esta experiencia, comprenderán cómo es vivir con una discapacidad. Afirma estar especialmente orgullosa de lograr que el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) instalará dos mil 600 mamparas especiales para que personas de talla pequeña puedan votar. Cynthia también tiene un programa de radio, participa en la plataforma Somos Decididas, fue presidenta del Consejo Nacional Gente Pequeña y actuará en la Pastorela de municipio con un personaje que fomenta la inclusión.
38 Porque yo no quiero que le digan ‘esa enana es tu mamá’, quiero que el digan: ¿Cynthia es tu mamá? ¿La luchadora, la que cambia el mundo? Con esa admiración quiero que me vea mi hijo”. La política fue su oportunidad para hacer cambios en las leyes, pues Cynthia está convencida que es una de las claves para lograr un México respetuoso de las diferencias. “Que si tu discriminas, pagues una sanción, y créeme es bien difícil y sobre todo creo que le falta a México la infraestructura para nosotros. Por ejemplo, tengo la Ley del Escalón y nadie la respeta, casi no hay lugares”, señaló. El camino está lleno de obstáculos y Cynthia ha considerado renunciar, pero cuando ve las injusticias quiere continuar por lo que cree correcto para hacer un México mejor para su hijo. “Porque yo no quiero que le digan ‘esa enana es tu mamá’, a que el digan: ‘¿ésa es tu mamá? ¿Cynthia es tu mamá? ¿La luchadora, la que cambia el mundo? Con esa admiración quiero que me vea mi hijo”. Abraham, de dos años y medio, es su motor y su milagro. “Mi esposo es de talla pequeña, yo soy de talla pequeña y era el 50 por ciento que fuera pequeño, el 25 que fuera promedio y cuando los dos le donan el gen del enanismo el niño no llega a nacer. “Entonces, Abraham fue mi 25 y mi milagro. Es un niño que vienen a este mundo a amar a su mamá y a su papá”, explicó. A futuro, espera lograr que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía incluya a la gente de talla pequeña, pues no saben cuántos son ni dónde se ubican. Cynthia Molano está aquí gracias a sus padres y seguirá por su hijo y las demás personas que, como ella, viven con discapacidad. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 10 enero 2020 /
39
Resolutions 2020 Back to basics- 1/4 Marijose César
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
“Ama cada día. No importa si es lunes, miércoles o viernes. Ama la vida con sus noches y sus días. Ama cada día por el mágico milagro de estar vivo.” ouise Hay decía que cada cosa que pensamos está dándole forma a nuestro futuro. Y este año me he propuesto crear y darle forma a muchas cosas que quiero hacer. Es por eso que todo este mes, estaré compartiendoles en mis artículos herramientas para establecer prioridades, definir metas y formas para cumplirlas. Pero hoy quisiera que vayamos primero hacia lo básico, antes de proponer y establecer muchísimas metas y hábitos, propongámonos actitudes básicas que pueden mejorar en gran medida nuestra vida y la vida de los que nos rodean. ¿Qué tal implementar un BACK TO BASICS en nuestra vida diaria para hacernos la vida más bonita? 1. Hablar BIEN de otros, dejar de enfocarme en lo negativo. No permitirme una crítica, un chisme… desviarlo. Nada negativo puede traerme NADA BUENO. 2. Hacer el bien a quien se me presente, así sea darle algo de dinero a la persona que se me atraviesa en el semáforo o compartir de mi refrigerador a las personas que trabajan con nosotros. Saludar a la primera persona que encuentre en mi oficina DETENIDAMENTE. Hacer contacto. 3. Ofrecer nuestro día al abrir los ojos. No permitir que las prisas, el que “no sonó el despertador”, el colegio, el ejercicio, el trabajo… nos dispersen de DAR GRACIAS A DIOS por un día nuevo de salud, de lucha, de poder respirar y estar cerca de los que amamos.
4. Mirar a los ojos a nuestro esposo, papás e hijos. Acompañarlos a desayunar-comer-cenar lo que sea más accesible disfrutando ese momento de ESTAR, solo ESTAR PRESENTE y acompañar al otro. 5. Dedicarle unos minutos a LEER un libro que te nutra al acostarte. Un regalo para tu vista, tu mente, y tu capacidad de aprender. Porque al nutrirme, nutro mi espíritu también. 6. Ten junto a ti una agenda, que revises diariamente (puedes traerla en el carro, en tu bolso, en tu ipad también, en tu oficina y que sea lo primero a revisar…) en el que lo implementes cómo un “diario de agradecimiento”. Agradece todos los días por mínimo una cosa. Te maravillarás de cómo crecerá tu percepción sobre las cosas y tu capacidad de observación. 7. Realiza una llamada a alguien que quieras. Pasamos más de 200 minutos al día en el whatsapp, revisando correos, viendo Facebook… pero perdiendo el contacto a través de la escucha, nuestro tono de voz, el sentir al otro a través del teléfono. Regálale a alguien unos minutos de tu día para interesarte, hacerle saber que la aprecias o recordarte a ti mismo que los demás que quieren necesitan de que tu riegues también la plantita de esa amistad. 8. ABRAZA a 1 persona cómo mínimo al día. Si tu no eres del tipo de persona que “abraza”, esfuérzate. El cuerpo se tiende a hacer más duro conforme crecemos, nuestra alma comienza a cerrarse por miedo a ser
herida conforme somos más adultos… y pensamos que no pasa nada si no tenemos ese contacto pero SI PASA. Regálate un abrazo para ti y para los demás. 9. Permítete liberarte del NO puedo hacer, comer o descansar… Disfruta de comer sano y también pequeños “dulces”. Un dulce no hará daño a tu vida, mientras que una bolsa completa si. Permítete disfrutar con límites. Permítete descansar sin culpa. 10. Vivir despacio. Corremos tanto… y así se nos van los días, las semanas, los meses… No permitamos que este 2020 sea un año de correr a prisa. sin mirar lo importante, sin decir “te quiero”, quedándote con el “pude haber hecho”… dedícate a vivir el presente, a conciencia, con amor, con atención… y todo fluirá en su momento. Quien toma cada día como un tesoro, vive la vida cómo el inmenso regalo que es. Comienza por esto. Pequeñas acciones que hagan tu vida más bonita, más presente, más atenta. Antes de establecer las prioridades, las metas y la proyección de ellas… comienza por cambiar tu actitud y tu respuesta ante las personas y las situaciones. De todo corazón deseo que este 2020 sea su año de ESTAR de corazón con ustedes mismos, con su familia, con su proyecto personal. Estando plenamente, para sembrar y cosechar experiencias bien sentidas, bien vividas y bien aprendidas.
UN MUNDO DE BENEFICIOS
¿La tienes? ¡Únete!
Informes: suscripciones@vanguardia.com.mx 0001
Suscríbete al 4 50 10 20 en donde obtienes descuentos presentando tu tarjeta de suscriptor en más de
¡GANA, GANA! un iPhone 11
Sigue las bases: 1. Ser suscriptor vigente de Vanguardia. 2. Consume en al menos catorce de los negocios afiliados a Membresía y que participan en esta promoción con la revista 360. 3. Las compras deberán realizarse del 1 de diciembre de 2019 al 6 de febrero del 2020. 4. Guarda los tickets o facturas de compra y tráelos en un sobre cerrado el 7 de febrero de 2020. Incluye tus datos de suscriptor y la cantidad acumulada en tus compras. Los sobres se recibirán hasta las 19 horas del mismo día.
20% en tu compra Chiapas 191 8, Col. República 8444502335
5. Quien compruebe el mayor monto de consumo durante el periodo de la promoción, será el afortunado ganador de Membresía con un iPhone 11 Pro Max de 64 GB. 6. En caso de empate, ganará quien haya consumido en el mayor número de comercios y/o en menor tiempo. 7. El ganador se dará a conocer en la edición impresa de Vanguardia el 12 de febrero de 2020 y la entrega se realizará el día del amor y la amistad del 2020. *Aplican restricciones
25% en tarifa RACK
10% en consumo
Luis Echeverría #1416, Col. Guanajuato Ote. 8444505050
Luis Echeverria #1416, Col. Guanajuato. 8444505000
Para más información de nuestros afiliados visita: www.membresiavanguardia.com.
/Membresía Vanguardia
/membresíavanguardia
Suscríbete al 4 50 10 20
GRATIS
Primera consulta
Calle Tamaulipas #160-A, Col. República Ote. 8444165178 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
En enganche de brackets
G. Victoria #598, Zona Centro 8444989088 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
15%
En servicios
Hidalgo Norte #1229, Zona Centro 8444148079 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
En consulta y tratamiento sin prótesis ni cirugías de: rodilla, cadera, hombro y columna vertebral
Blvd. V. Carranza #3940 Plaza Las Vigas, Local-12 8443003540 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
2X1
En limpieza ($250) y en resinas ($450) Gral. Victoriano Cepeda #1076 8442367407
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
En cualquier servicio, llenado de nitrógeno gratis en sus 4 llantas en el servicio de afinación. Válido en todas las sucursales
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
$99
En limpieza (código para agendar cita: Z99)
José musa de León #951 los pinos 4to sector 8446885437 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
30%
En vacunas quintuple y desparasitante
50%
En estética razas pequeñas
Calle Juan Navarro #163, Vista Hermosa 4300217 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
Total de tu compra Excepto marca Lacquer evolution, Wahl y muebles para sala de belleza
Válido en todas las sucursales Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
GRATIS 20% 15% Inscripción
Mensualidad
Salvador González Lobo #641, República Ote. 8448806444 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
8%
En tu compra
Calle Prol. David Berlanga s/n, Zona Centro 8444101685 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
10%
Sobre precio regular
Lat. Perif. Luis Echeverría #1169, San Ramón 8444100041 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
En compra *No aplica en cumpleaños* Válido en todas las sucursales
Blvd. Luis Donaldo Colosio #555 int. 9, Valle Real 8444855550 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
En inscripción al postgrado
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
12%
Pasteles medianos. Válido en todas las sucursales.
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
50%
Beca en inscripción
30%
Colegiatura toda la carrera
Calle Manuel Acuña #368 Zona Centro 8444105434 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
En pasteles
Chihuahua, Col. República Ote. #240 8444162767 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
2X1
En todas las crepas
*Válido de lunes a viernes* *Consumo en restaurante* *Válido en la compra de una bebida como mínimo*
Blvd. Eulalio Gutierrez 2990 c-01 Residencial San Patricio 8441360521 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
20%
En consumo a partir de $150 *Válido en sucursal Pedro Figueroa y Satélite.
Blvd. Pedro Figueroa 702-1, Col. Los Doctores 8444850215 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
En paquetes studio booth/flux y mirror booth ó 20% en paquetes chiquibooth (sujeto a disponibilidad, válido de lunes a jueves, sábados de 9 am a 4 pm)
Puerto Rico #854 8443102156 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
15%
En rentas
Blvd. V. Carranza #2470, Col. República 8441803838
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
En la cuenta
Blvd. La Gran Vía, Blvd. Parque Centro 8446884545 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
Contratos para evento social mayor a 200 personas
Carr. Los González, entrada por Nvo. Fracc. Rosario 4310557
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
$500
En la compra de tu vestido largo de más de $2499
Calle José M. Lafragua #2395, Guanajuato 8444152266 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
2x1
En jarra de té (400ml) En torta de chilaquiles Lic. Benito Juárez #257, Zona Centro 8444143143
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
20%
En marcos seleccionados
Blvd. Francisco Coss, Loc. #18-A Centro 8444309908 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
10%
Sobre precio de lista Abasolo Norte #2039 8444160841
Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.
DIRECTORIO Cherokee
La Toscana
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana
El Feligrez
Matsumoto
Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez
Plaza Cocoa Local 301, Eulalio Gutiérrez 844 174 7244 | Fb. Matsumoto MX
El Grillo 77
Nikkori
Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77
Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx
Asador Gaucho
El Mortero
Old Fellas
Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda 844 688 19 67 | Fb. El Mortero
Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas
Don Artemio
La Municipal
Picanha
Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com
Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo
Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net
El Álamo
COMIDA Mexicana Y CARNES
Mulata
Pour La France !
Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo
Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo
Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx
El Apenitas
Tuétanos
Sr. Kimono
Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos
Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com
Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas
El Mesón Principal Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com
Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com
La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería
La Canasta Blvd. Venustiano Carranza 2485, República 844 415 82 50 | Fb.LaCanastaSaltillo
La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw
La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo
Las Brazas Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com
iNTERNACIONAL Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx
Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels
Brugge Paninis
Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx
El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco
Hotel Quinta Real Saltillo Blvd. Sarmiento 1385 Fracc. Rancho de Peña 844 438 84 50 | www.quintareal.com
La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia
La Casita Empanadas Argentinas
Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo
Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo
alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx
Flying Pig Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | Fb. FlyingPigMx
Gypsy's Burger Joint Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint
Il Conde
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde
Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas
John Ham´s
Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com
Maiz Dorado
La Chefería
Las Aliadas
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado Culinaria Mexicana
Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo
Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com
Horno y Piedra
La Cipolla
Los Pioneros
Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza
Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com
Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com
La Contemporánea
Maz Tacos
Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx
Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site
Belarmino’s
La Siete Terraza
Riot
Blvd. José Musa de León 2363, Col. Los Pinos 844 485 17 77 | Fb. Belarminos Pizzas & Drinks
Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot
Casa Juárez
La Terraza Romana
Tacos Checo
Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo
Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com
Las Delicias de mi General
REStauranT Bar
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com
COMERCIAL Tacos El Pastor
Pasteles Finos
Casa República
Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor
Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo
Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República
Tacos El Pata
Pastelería Lolita
Coature Albaricoque
Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx
Blvd. Rufino Tamayo 152 Fracc. San Isidro 844 416 0297 | Fb. Pasteleria Lolita
Taco Light
Suspiros
Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx
Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias
Taquería Julio's Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo
shopping beauty
Taquería Musa
spa
Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa
Avemed Saltillo
Terraza Hkn
Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN
Bela Piel
Tito´s Alitas Adictivas
Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com
Harmoni Med and Spa
mariscos Charly Beach Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo
Don Tiburcio
Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com
El Costeñito Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx
La Perla Del Pacífico Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah
Las Escolleras Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx
Puerto Veintiuno Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno
Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo
Mandala Spa Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort
Om Spa Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo
Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx
Spa Biothecare San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com
Spa Med Saltillo Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx
The Barber Spa
Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture
Dos Mariposas Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com
The Spot Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store
healthy La Esquinita Orgánica Saltillo Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica
La Moringa Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt
Nourish Health & Food Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food
Nutri Bar Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr
Super Salads Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial
ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195
Christus Muguerza Saltillo
Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx
Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060
Urban Luxe Spa
Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38
Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA
Pastelerias
boutique
Blonda PLF
Autentique Boutique
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF
Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique
Eloisa
Acapella Boutique
Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa
Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com
La Postrería 77
Ana De La Fuente Vestidos
Blvd. Venustiano Carranza 3075, Kiosco 844 136 1047 | www.lapostreria77.com
Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx
La Salle
Athena 22 Boutique
Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle
Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique
Lety
Boutique by Divas
Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety
Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas
Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661
Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917
´,
Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia
065 y 066 informes
844 219 6441
Horario de 11:00 a 20:30 de lunes a sábado
DOMINGO´S DE 11:30 A 16:30