TRES SESENTA
VANGUARDIA.MX Domingo 3 de octubre de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 352
HOMENAJE A ERNESTO LÓPEZ
RADIOFRECUENCIA COOL WARES
EDIFICIO MAIA SEGUNDO PISO WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA
índice
20
DESPEDIDA DE SOLTERA PARA ANA LETY TRES SESENTA
TRES SESENTA
VANGUARDIA.MX Domingo 3 de octubre de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 352
HOMENAJE A ERNESTO LÓPEZ
EN PORTADA ERNESTO LÓPEZ DE NIGRIS FOTO: MIGUEL SIERRA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez
18
DISEÑO Merith Beltrán
LUPITA MANDUJANO CELEBRA CON AMIGAS
OPINIÓN
28
Sofía Rodríguez
REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez
ENTREVISTA CON GUERREROS DEL MAÍZ
COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz
06 Para dormir mejor
COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual
GABY VARGAS
CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante
40 Jalisco gastronómico (2) JESÚS R. CEDILLO
Síguenos en nuestras redes 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
36 Saltillo 3 60
IL MERCATO GENTILONI DE MANTELES LARGOS
Descarga la app
ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.
06
GENIO Y FIGURA
Gaby Vargas
Para dormir mejor
¿
Te levantas cansado por las mañanas? ¿Te despiertas * Es un soporte en el tratamiento de las enfermedaa la mitad de la noche? ¿Descubres que ya no sueñas? des neurodegenerativas, como el Alzheimer, al reducir ¿Tienes en general, dificultad para dormir? la formación de radicales libres. Si contestas “sí” a una o todas las preguntas anterio* Estimula y mejora el sistema inmunológico. res, no estás solo; mucha gente se queja de falta de cali* Se ha demostrado que fortalece el sistema cardiodad en el sueño, en especial con todo lo que la pandemia vascular. Reduce los niveles de colesterol y aminora el nos ha traído. Lo bueno es que tiene remedio. daño vascular en el cerebro. se trata de algo natural que no sólo te ayudará a dor* Disminuye las migrañas. Las personas con bajos mir bien, sino que, además, tiene muchos beneficios niveles de melatonina son más propensas a los dolores para tu salud en general. de cabeza y migrañas. Se trata de una hormona asombrosa, un reloj inte* Protege al hígado al aumentar la formación de grado que tenemos los humanos, que marca el paso de glutatione. nuestra edad cronológica: la melatonina. Lo maravillo* Reduce el daño que las infecciones les causan a so es que se fabrica en el cerebro y, en cuanto el sol se los riñones, a través de su propiedad anti-inflamatoria. mete, manda la señal de apagar muchos de los sistemas * Es un auxiliar en el tratamiento contra la osteoporoque nos mantienen activos. Y al entrar el primer rayo sis al reforzar el efecto de los estrógenos en los huesos. de sol al ojo, automáticamente se vuelven a encender. * Promueve la longevidad, ya que reduce significaComo la luz artificial y las diversas pantallas han tivamente la respuesta del cerebro a la inflamación –la logrado que durmamos menos; y dado que es en las causa de la mayoría de las enfermedades y el envejehoras de oscuridad y de sueño en las que se reparan cimiento. muchas sustancias vitales en el organismo, considero * Inhibe la proliferación de varios tumores canceríimportante compartir contigo, querido lector, querida genos y previene su metástasis. lectora, esto que investigué con el Dr. Uzzi Reiss, autor * Protege contra la diabetes. Como antioxidante, del libro The Natural Superwoman. La melatonina tiene su pico de producLa melatonina tiene su pico de ción en la pubertad y disminuye durante el resto de nuestra vida, lo que contribuye al producción en la pubertad y proceso de envejecimiento y a que los aduldisminuye durante el resto de tos mayores duerman mucho menos que los jóvenes. Por eso es importante reponerla. nuestra vida, lo que contribuye al Aunque se encuentra en la mayor parproceso de envejecimiento. te del mundo natural, como en hongos, plantas y en la mayoría de los vertebrados, incluyendo a los humanos, la melatonina de mejor calidad se obtiene del cacao. ayuda a combatir los daños causados por el efecto de los altos niveles de azúcar en la sangre. ¿Por qué es importante para ti? * Nivela la sobreproducción hormonal de las glán* Actúa como un poderoso antioxidante que previene dulas suprarrenales debido a que disminuye los niveles el daño de los radicales libres. de cortisol por las noches, lo que permite reducir la * Auxilia en procesos depresivos debido a que interansiedad e incrementar las horas de sueño. Esto evita viene en la función tiroidea. que estas glándulas se deterioren. * Disminuye la ansiedad. El espacio no es suficiente para seguir enumerando * Puede reparar las úlceras al restaurar la mucosa o los beneficios de este remedio natural que nos devuelpared interna dañada. ve el placer… de dormir profundamente. Consulta a tu * Alivia la hipertensión. médico.
l LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
08
NEW BABY
BIENVENIDA ALINA CAROLINA GARCÍA / FOTOS MARIÁNGELA GONZÁLEZ (GOGA)
Familia Abramo Cárdenas.
¿Cómo eligieron el nombre de la bebé? Nos encantó el significado: algunos autores señalan que su origen es celta y que significa “atractiva”, “graciosa”. Otros consideran que procede del germánico y que su interpretación sería “noble” o “perteneciente a la nobleza”. También que es un nombre diferente y suena muy femenino.
Nombre de la bebé: Alina Abramo Cárdenas Nombre de los papás: Dante Abramo y Ana Laura Cárdenas Hermana: Antonella
¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa a la bebé durante la cuarentena? Sí fue complicado, porque como familia nos hemos cuidado muchísimo y así lo seguiremos haciendo.
Nombre de los abuelos: Laura y Carlos Cárdenas / Dante y Elizabeth Abramo Peso y medida al nacer: 3.870 kg. y 54 cm.
¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena? Todo lo que nos recomendaron los doctores: vacunas, cubrebocas y estar en casa principalmente.
Fecha de nacimiento: 3 de septiembre de 2021 Pediatra: Marcelo Valdés y Óscar Viera
¡Somos los papás más felices de tenerla con nosotros! Nos encanta disfrutarla, es una niña hermosa y nos llena de amor verla crecer cada día. Alina con su hermana Antonella.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
Alina nació en el hospital Ángeles en Monterrey.
10
CUMPLEAÑOS
Melissa Salinas Quijano, 23 de septeimbre
¿A quién extrañaste en esta celebración? Extrañé a mi abuelito David que falleció en mayo.
¡ASÍ CELEBRARON SUS CUMPLEAÑOS! CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA
Eduardo López Rodríguez, 19 de septiembre ¿Por qué consideran que su festejo fue especial? Lo festejó con su familia y la pasó sonriendo.
360. de octubre 2021 360. // Saltillo, Saltillo, Coahuila Coahuila // domingo domingo 03 16 de 03 de mayo octubre dede de 2021 2021
“En este día tan especial, te pienso y te llevo en mi corazón. ¡Feliz cumpleaños!”
11
Carolina Cárdenas Ochoa, 28 de septiembre
¿Recibiste alguna sorpresa especial? Pastel y regalos, y sobretodo la compañía de los que más quiero.
Jorge Avilés Lobo, 22 de septiembre ¿Recibiste alguna sorpresa especial? Sí, ¡un cohete muy padre!
Rodrigo Chapa Alvarado,
Pamela Arzamendi,
¿De qué estás agradecido? De mi trabajo y mi familia.
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Fue un festejo especial porque estuvieron mi familia y amigos conmigo.
26 de septiembre
Pilar Flores Velázquez, 29 de septiembre
¿De qué estás agradecida? Estoy agradecida de tener salud y estar rodeada de mi familia y seres más queridos.
12
CARAVANA
¡ALEJANDRO FESTEJA 10! POR: FRANCISCO MUÑIZ
uy contento, Alejandro recibió los regalos de sus amigos quienes acudieron a felicitarlo por su cumpleaños, acompañado por sus padres Alejandro Eichelmann Arizpe y Gaby Silva de Eichelmann, y sus hermanos María y Emilio. Cada uno de los integrantes de la Caravana
M
que tuvo el tema de “The Legend of Zelda”, recibió un sándwich de nieve, una goma de mascar gigante; además los padres recibieron una bolsa de botanas y una refrescante bebida por parte de los anfitriones. Alejandro disfrutó el gran ambiente de su caravana en la cual algunos de sus amigos lo celebraron bañándolo con espuma desde sus autos, al término, en compañía de su familia el festejado entró a su casa para abrir los regalos.
El festejado con sus padres, Alejandro Eichelmann Arizpe y Gaby Silva de Eichelmann, y sus hermanos María y Emilio.
360. 360. // Saltillo, Saltillo, Coahuila Coahuila // domingo domingo 03 03 de de octubre octubre de de 2021 2021
13
Andrés y Loretta Berlanga felicitaron a su primo acompañados por su mamá Mariana Arizpe Ortega.
Abelardo Zaragoza, Lluc Jordán, Alejandro Eichelmann, Armando Lara, Sebastián López y Emilio Campo.
Julieta González Monteverde.
14
CARAVANA
Maru de la Peña, Gabriel y Eugenia Gentilioni.
El cumpleañero con su amigo Lluc Jordán.
Familia Garza Aguirre.
Alejandro Eichelmann recibe un regalo de su amigo Roberto Recio.
José Pablo y Marian García bañaron a Alejandro con espuma.
Sebastián Gentiloni de la Peña.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
16
FILC
LORE GONZÁLEZ PRESENTA SU PRIMER LIBRO
Alumnos del Instituto Hemingway.
POR: LUIS MELÉNDEZ
rgullosa y feliz de hacer esta presentación, Lorena González Valdés mostró su primer libro “Eli, La Jirafa Sin Manchas” durante la Feria Internacional del Libro Coahuila la mañana del lunes 20 de septiembre, en las instalaciones de Il Mercato
O
Ana Silvia López y Sofía Pérez. Lorena González con sus hijos, Elisabetta, Massimo y Luca Gentiloni.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
La autora fue acompañada por sus 3 hijos, Elisabetta, Massimo y Luca Gentiloni, además de Fabio Gentiloni, y su madre, Lorena Valdés. La presentación del libro corrió a cargo de Cynthia Molano y Magolo Cárdenas. Cynthia habló sobre ser una persona diferente, de cómo ella ha vivido su vida, y lo más importante, que no debemos discriminar a nadie. Magolo Cárdenas platicó sobre la manera en que se involucró en el proyecto de Lorena, quien la buscó al tener algunas dudas sobre la edición del libro. Lorena González cuenta que el libro va a ser para todos, y tendrá sus versiones en braille y audiolibro. “Tengo 3 amores en mi casa, quienes son muy diferentes, la primera que nació se llama Elisabetta, ella nació con condiciones muy diferentes, y yo pensé ¿Cómo le voy a explicar a la gente y a los niños que mi hija también hace muchas cosas?” Así fue como nació Eli, un libro que nos enseña que ser diferente no nos hace menos.
18
CUMPLEAÑOS
LUPITA FESTEJA CON TORNEO
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
19
ENTRE AMIGAS
Lupita Mandujano.
POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
e realizó un juego amistoso de Dual Meet en una cancha de tenis de Los Lirios, el lunes 20 de septiembre, este evento fue organizado por la cumpleañera y sus mejores amigas. Para celebrar el cumpleaños de su amiga inseparable Lupita Mandujano, asistieron tenistas de los diferentes clubes de nuestra ciudad. Las carismáticas tenistas llegaron puntual y felicitaron a la festejada deseándole lo mejor en su día, para después jugar en parejas por espacio de dos horas, al término de las cuales compartieron un delicioso almuerzo con la festejada en el salón de dicho lugar. El objetivo principal de este tipo de reuniones es la convivencia entre este nutrido de amigas que gustan de este deporte y que continuaron con la sana convivencia en ese día tan especial para Lupita Mandujano.
S
Lupita Mandujano acompañada de sus mejores amigas.
20
DESPEDIDA
ANA LETY PRÓXIMA EN CASARSE POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
A
na Leticia Chávez Gómez y Luis Francisco Valdés Flores contraerán matrimonio el próximo 11 de diciembre del presente año. Por lo que, Ana Lety, como le dicen de cariño, asistió al festejo prenupcial que se organizó en su honor en un domicilio particular el viernes 24 de septiembre, a partir de las 18:00 horas. La despedida fue organizada por su mamá, Alma Leticia Gómez López, su suegra Adriana Flores Dávila de Valdés y su cuñada Adriana Valdés, quienes junto a la festejada, dieron la bienvenida a sus amigas y familiares. Ana Lety y Luis Francisco contraerán matrimonio en el estado de Oaxaca, en donde se efectuarán la ceremonia religiosa y la recepción. Los papás de Ana Lety son: Alma Leticia Gómez López y Jorge Luis Chávez Martínez, y los papás de Luis Francisco son Adriana Flores Dávila y Juan Antonio Valdés Valdés.
Ana Leticia Chávez Gómez con su mamá Alma Leticia Gómez. Ana Paula Torres y Bárbara Cárdenas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
21
Mari Carmen Marinés y Ale Dávila.
Diana González, Daniela Zertuche y Andrea Fuentes.
Elodia López de Gómez, Ana Leticia Chávez y Beatriz Roldán de Gómez.
Rosario y Georgina Villarreal.
Cecilia y Fernanda Vázquez.
22
DESPEDIDA
Anabel Gutiérrez, Liliana Mendel y Beatriz Garza.
Sofía De la Garza, Daniela Gutiérrez y Pamela Morales. Vero Mellado y Marcela Cepeda.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
23
Ana Leticia Chávez y Natalia Del Bosque.
Bárbara Salinas, Ana Leticia Chávez, Alma Leticia Gómez e Ileana Ovalle.
Bárbara Rodríguez, Ana Leticia Chávez, Patricia Gil y Regina Alcántara.
Cordelia Gutiérrez, Roberta Ramón, Ana Leticia Chávez y Fernanda Ármela.
24
DESPEDIDA
Laura Lara, Alma Leticia Gómez, Martha Lara y Martha Gómez.
Ana Leticia Chávez Gómez acompañada de la Familia Valdés.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
Rosa Martha Valdés y Alejandra González.
26
FITNESS
Full Moon Meditation & Yoga POR: LUIS MELÉNDEZ Lizette Álvarez, instructora.
ara recibir toda la energía de la luna llena, Lucía Cuellar y Lizette Álvarez dieron una clase de yoga y meditación el lunes 20 de septiembre en el domicilio de Lucía Cuellar. La clase empezó alrededor de las 19:00 horas, donde Lucía comenzó con el yoga. Las asistentes al evento llegaron con sus mat y se posicionaron en el área indicada para empezar. Guiadas por la voz
P
Lucía Cuellar, instructora.
360. 360. // Saltillo, Saltillo, Coahuila Coahuila // domingo domingo 03 03 de de octubre octubre de de 2021 2021
de Lucía, todas siguieron las posiciones de la instructora, relajándose y estirándose. Al terminar Lucía, Lizette ayudada de un gong, dio la instrucción de que se cerraran los ojos y siguieran un cántico para meditar durante varios minutos, para recibir la luna llena y llenarse de su energía. Casi al terminar, las asistentes con ayuda de una hoja, se deshicieron de las malas energías y de los pensamientos que obstaculizan sus vidas, finalizando la clase renovadas y llenas espiritualmente.
27
Silvia García-Rojas.
Estela Cuellar.
Elisa García.
Andrea Belloc.
Daniela Ramos, Estela Cuellar, Estela Ortiz y Lucía Cuellar.
Gabriela Vázquez.
28
FILC
Italia y México se llevan en el paladar
Siete Guerreros del Maíz conquistaron la Feria Internacional del Libro Coahuila con sus anécdotas, recetas y sabores, y esto fue lo que nos contaron. POR MAURO MARINES Y NIDIA MARTÍNEZ FOTOS: LUIS MELÉNDEZ
H
ace 14 años, el ingeniero Juan Ramón Cárdenas comenzó con la aventura gastronómica Guerreros del Maíz. El proyecto, parte de la Feria del Libro de Coahuila, ha recibido a grandes figuras inmersas en este delicioso e
interesante mundo. “Cuando comenzamos y vinieron Patricia Quintana y Alejandro Zárate se hablaba en esos momentos del rescate de la cocina mexicana, ahora ya se habla de la globalización de la cocina mexicana, entonces en 14 años ha habido un crecimiento exponencial de nuestra cocina”, compartió Juan Ramón Cárdenas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
Dijo sentirse muy contento, porque cree que Guerreros del Maíz pone un granito de arena para difundir la cocina de todo el país en Saltillo. Resaltó la identidad de la cocina local, y la manera en que se enriquece el proyecto con las visitas de los invitados, “todas estas personas en sí mismas son muy generosas, nos dejan sabiduría, nos hacen crecer”.
29 VERÓNICA RICO
¡A PROBAR INSECTOS!
“
LEA GABRIELA FERNÁNDEZ
EL ARTE DE HACER TORTILLAS
L
a Ingeniero bioquímico administrador en explotación de recursos acuáticos por el Tec de Monterrey, con especialización en cultivo de camarón, Lea Gabriela Fernández comenzó con las charlas de Guerreros del Maíz y lo hizo con la increíble historia de Itanolí. En entrevista, dijo que hace 20 años fue el papá de sus hijos, el ingeniero Amado Ramírez, quien le propuso poner una tortillería en su natal Oaxaca, pues es propietario de una empresa que produce semilla de maíz. Lea aceptó siempre y cuando se hiciera de manera rudimentaria, con prensa y a mano, comal de barro, y toda la sazón. Fue como Itanolí abrió sus puertas el 20 de octubre. Los colores del maíz juegan un papel muy importante: blanco, amarillo, rojo y negro. “De hecho hay dos tipos de blanco, y también a veces tenemos el atolero, a mí gusta mucho el amarillo porque es muy versátil, ¡pero ese amarillo, no cualquiera!”, dijo.
Los maíces de Itanolí se producen en las comunidades, son de autoconsumo porque la producción es muy baja, son maíces caros según Lea, ya que la intensión es no regatear y trabajar de manera directa con el productor. Cuando Itanolí nació, Lea y su equipo de trabajo probaban los maíces, “que si este no me gusta porque queda la masa en los dientes… empezamos a hacer diferenciaciones de sabores y características, y abrimos el negocio con un respaldo. “Fuimos creciendo, no hicimos publicidad, todo fue de boca en boca, somos pioneros en todo el rescate culinario del maíz, Amado tuvo mucha visión, vino todo el movimiento de los transgénicos y estuvimos en la exposición Sin maíz no hay país, nos nombraron baluarte internacional del maíz por Slow food, he tenido reconocimientos de la culinaria mexicana de Marco Beteta, y creo que los reconocimientos más padres son cuando viene una persona de Europa y viene a comer a Itanoní”.
La plática fue corta, yo soy editora, realmente no soy especialista en insectos pero me gustó la interacción con el público, los invité a que consuman y cocinen con insectos, a que tengan libros de gastronomía porque es un gran apoyo para su carrera, un libro donde los especialistas de Larousse trabajan en él, ya es una gran necesidad que tenemos; todos los mexicanos debemos tratar de leer más para tener mayor cultura”, contó a 360 Verónica, editora de Larousse quien habló sobre el libro ´Recetas con Insectos´. En qué estado y cómo se consumen los insectos, son tan solo algunas de las enseñanzas de este compendio al que llama “una gran ventana”, pues nos abre toda una posibilidad de conocimiento. La investigación estuvo a cargo de la chef Berverly Ramos, quien además es impulsora y divulgadora del tema. La publicación, según Verónica, no solo es un recetario (que contiene hasta postres y bebidas), si no un compendio que rompe tabúes; “se nos
tiene que quitar el miedo de comer insectos, ni son venenosos, ni te vas a intoxicar… se fríen, algunos tienen una consistencia como chicharrón, otros hay que triturarlos, los hay para comer crudos y no crudos, y es que es llevárselo con calma, ir probando porque en esto de la gastronomía nada está escrito”. La contadora que lleva más de 20 años en Larousse y que comenzó como colaboradora de asistente en el área de las enciclopedias y diccionarios, empezó a aprender de lexicógrafos, de correctores, del director, y se fue metiendo al mundo de la edición. Me dijeron “¡A ver, para trabajar aquí debes tener muy buena ortografía!, y me llenaron de libros y comencé a colaborar, y cuando se abrió el área de gastronomía no había un editor, e hicimos entre todos la primera gran obra con la chef Alicia Gironella, y fue la puerta para que me quedara como editora, y llevamos ya 15 años con más de 200 obras”. Hacer equipo con los chefs es una de las partes enriquecedoras del trabajo de Verónica.
30
FILC
DIANA BELTRÁN
EL SABOR DE MÉXICO EN ITALIA
D
iana Beltrán Casarrubias, acapulqueña, chef por amor a la cocina de sus abuelas, empresaria en Italia, y colaboradora oficinal en el Vaticano cada Navidad, desde hace 15 años, no pudo contener las lágrimas durante su charla en Guerreros del Maíz, llegó a la entrevista con 360 con lo ojos llorosos y ahí no paró la cosa, pues conmovida lloró aún más. Ya entre risas, nos contó que dar el ejemplo o ser un referente le cuesta mucho, siente una gran responsabilidad. “Para mí es muy importante saber bien lo que voy a transmitir, es como tener hermanos y tener que darles un buen ejemplo”. Mencionó que entrar al Vaticano es algo muy bonito, al ser los primeros chefs y el primer país en poder ingresar, a nivel mundial le ha dado así gran importancia a México. Y la importancia de su trabajo en Italia es motivo de orgullo para nosotros sus compatriotas. Contó que México llega cada año con sus estados y sus artesanías, esto es para diplomáticos y agencias de viajes, entonces es una ventana que se abre, “llegas a México
adentro del Vaticano”. Diana se encarga de la organización a nivel banquete, unas 800 personas, así como de la logística, pero lo más importante es hacer sentir a los chefs como en su propia casa, los apapacha. “En cada evento que hacemos siempre hay un miedo, y es ese miedo el que te hace no ser tan confiada para que las cosas no se te salgan, mi esposo me dice ‘Diana cálmate’, pero no, cada chef que viene es diferente, entonces hay que acoplarse”. Guerrero, de donde es oriunda no ha participado en el Vaticano, pero sin duda es algo que le encantaría. Por otro lado, La Cucaracha, es lo que Diana considera su fonda cercana al Vaticano y MAYBU, es un proyecto en conjunto con su hijo, ambos con la visión de llevar la gastronomía de México, al que ya es su segundo hogar.
BETO LANZ Y ALEJANDRO GUTIÉRREZ
AL CALOR DE LAS BRAZAS
E
sta dupla conformada por el periodista gastronómico Beto Lanz y el Presidente de la Sociedad Mexicana de Parrilleros (SMP) presentó el volumen 6 de los recetarios de esta organización, a la vez que se preparan para el lanzamiento de una nueva serie llamada México A Través del Fuego, que pretende rescatar la diversidad culinaria de todo el país. “En esta serie de recetarios, que abarcan distintas regiones gastronómicas de México se trata de honrar a la cocina tradicional, que es la cocina de las casas, la cocina de los mercados, las cocinas de la calle, de los distintos estados que integran el norte del país”, explicó Lanz. “Está dividido en regiones porque no creemos en las divisiones políticas. La gastronomía no respeta, ni tendría porqué respetar límites geográficos establecidos en políticas, sino que más bien son regiones en las que se cocina de acuerdo a temporadas, a la biodiversidad existente, al clima, a la geografía misma. Y es por eso que le dimos esta estructura a la serie. Y hoy se presenta el volumen dedicado a los estados del noreste”, agregó Lanz también señaló que la forma en que esta nueva serie funcionará es diferente a lo que
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
venían haciendo con los recetarios, hechos solo de las propuestas de los maestros de la SMP, y se concentrará a lo largo de los próximos cuatro años en “rendir homenaje a toda la cocina del fuego”. “Lo más importante es que creo que lo mejor de la cocina mexicana en cualquiera de las regiones nace en los hogares, nace en las casas. Hay muchas países donde las tradiciones culinarias, sobre todo en años recientes, se han desarrollado en cocinas de restaurantes, en laboratorios de experimentación, pero la cocina mexicana lo que nos dice clarísimamente es que nos miles de años de experiencia, donde hay elementos comunes como el maíz, como el chile, como las calabazas, pero sobre todo el único elemento que une, no solo a la cocina de todas las regiones, sino de toda la humanidad, es el uso del fuego”, comentó. Por su parte, Gutiérrez agradeció la hospitalidad de Juan Ramón Cárdenas y de todos los anfitriones y destacó la labor que han hecho en pro de la cultura gastronómica de la región y del país, en especial ahora durante la pandemia porque “está difícil organizar un evento así”.
31
CLAUDIO POBLETE
UN ESPACIO PARA LAS LETRAS
E
l fundador de Culinaria Mexicana, editorial de gastronomía dedicada a la visibilización del trabajo de la cocina en México, con más de 20 años de experiencia como periodista, presentó su más reciente trabajo editorial. Siendo la gastronomía mexicana una expresión cultural Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Poblete reconoce la importancia de darle un espacio en las letras para salvaguardarla. “Yo creo que, como lo decía ahorita en la conferencia, cuando las formas hereditarias de la gastronomía mexicana a través de las herencias orales se agotan, en esta nueva ruptura que tenemos, generacional, donde las grandes tecnologías de la información al final tienen doble filo; las redes sociales, el internet, ha acelerado al vida y la comunicación entre las personas, pero también ha separado y ha hecho que haya brechas de información y de conocimiento, creo que la letra escrita es de las pocas maneras que tenemos los seres humanos de salvaguardar el conocimiento”, comentó. “Porque se ha demostrado que las redes sociales y la parte de la carretera de la información electrónica es muy sublime, en el
sentido de que no dura mucho. Se está evaporando la información, estamos sobre expuestos a información todos los días, en videos que cada vez duran menos tiempo, que cada vez tienen menos contenido y que cada vez tenemos menos atención de los lectores. La gente hoy estamos acostumbrados a ver sobre información, pero no estamos analizando, leyendo textos que vayan más allá dela reflexión. Entonces creo que esta parte de tener los libros van a terminar siendo este reducto al que puedes especializar en una investigación o en cualquier tema o cualquier campo de la producción humana”, continuó. Sin embargo, como toda la industria editorial, la pandemia afectó para bien y para mal su producción. En el caso específico de Culinaria Mexicana, no obstante, supieron sacar el mejor provecho de la situación. “Lo que cesó fue un poco la producción editorial. En el caso de Culinaria Mexicana, la investigación es mucho de campo. La limitante de ir y entrevistar una cocinera tradicional o de algún proceso artesanal de alguna receta fue muy limitante, pero por otra parte hubo mucha oportunidad de tener otros procesos creativos”.
JULIÁN MARTÍNEZ
EL VALOR DE LA PASTA ARTESANAL
C
on 30 años de carrera en la gastronomía y casi 25 especializado en la cocina italiana, Julián Martínez compartió con los Guerreros del Maíz el valor de la pasta artesanal, una práctica poco ejecutada pero que, argumenta, trae muchos beneficios “Sobre todo por salud”, comentó, “porque al hacer tú una masa desde cero, con harina, huevo, sabes que los ingredientes son sanos, no estás cayendo en pastas que puedes comprar y que no sabes qué le echan. Por eso yo considero que esto es muy importante platicarlo sobre todo con la gente joven, que se den cuenta que pueden hacer estas preparaciones en su casa, para tener una buena alimentación”. Martínez, quien ha colaborado con chefs italianos de renombre internacional como Massimo Bottura y Carlo Cracco, y actualmente tiene su propio restaurante, Sepia, Cucina Italiana, en la Ciudad de México, aseguró que a pesar de que lo podría parecer, hacer pasta es bastante
Lee las entrevistas completas en saltillo360.com
sencillo. “El tema es que te atrevas”, dijo, “es una combinación de dos ingredientes: harina, huevo. El amasado te lleva diez, quince minutos. Lo puedes hacer a mano, lo puedes hacer en una batidora pequeña, puedes hacer porciones pequeñas, medio kilo por ejemplo. Y entonces la reposas de 30 a 40 minutos y entonces puedes hacer tu pasta. A estirarla; ya hay maquinitas para hacer tu propia pasta, para estirarla, para hacer todo este tema del trabajo de la pasta. Y lo más importante, si tú quieres quedar bien con tus invitados, tu familia, alguna reunión, te puedes organizar para hacer la pasta con anterioridad, la puedes congelar para que cuando tengas a los invitados la agarras y la cocinas”. En este sentido, agregó que la pasta artesanal no solo es una comodidad para la salud, sino también para la economía, pues se le puede almacenar de distintas maneras para hacer rendir la masa.
32
Andrés Rodríguez López Escritor, novelista, ensayista, tallerista y cuentista mexicano. Su fascinación por la narrativa lo ha impulsado a analizar las estructuras del relato y en cómo hacerlas más dinámicas e interesantes para el lector. Jugar con la imaginación, hasta crear una trama, tan verosímil como una pesadilla, es la apoteosis de su estilo narrativo. Procura desglosar lo conocido y así fabricar una tangente hacia otra alternativa, sea épica o terrorífica. Siendo fanático de la literatura gótica sumerge a su público en oníricos escenarios; mundos donde puedan reflexionar, divertirse y aterrarse. Es precursor de la narrativa épica como la herramienta optima para la interpretación de la humanidad, junto con las problemáticas que los afligen. Los libros e historias de Howard Philip Lovecraft, Neil Gaiman, J.R.R. Tolkien, Douglas, Adams, Terry Pratchett, Derek Landy, Ray Bradbury, Junji lto y Julio Cortázar lo encaminaron a conseguir su propia voz narrativa; un estilo que ha pulido desde el primer momento en que escribió una historia.
Presentación del libro
“Las MELODÍAS fragmentadas del PANDEMÓNIUM” de Andrés Rodríguez López, en la sala Enriqueta Ochoa del Campus Arteaga de la U.A. de C.. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
n el marco de la Feria Internacional del Libro de Arteaga Andrés Rodríguez López presentó su primer libro “Las MELODÍAS fragmentadas del PANDEMÓNIUM”, la tarde del jueves 16 de septiembre. La presentación se efectuó en la sala Enriqueta Ochoa del Campus Arteaga de la U.A. de C., que lució a su máxima capacidad, en donde el autor leyó algunos pasajes de su libro y comentó detalles de su creación: “Es una novela de fantasía oscura que relata la confrontación del individuo ante las manifestaciones omnipresentes de lo desconocido y lo enfrenta con el miedo que nos habita a todos”.
E
El autor Andrés Rodríguez ofrece una narrativa transgresora hacia los márgenes del tiempo, para guiar al lector hacia situaciones anómalas, similares al de un gradual y delirante apocalipsis. En un mundo ancestral de caballeros estos relatos plagados de brujas y mórbidas deidades, fueron recolectados por un historiador, cuya intención es desglosar la verdad de esa tierra inexplorada, sin sospechar lo que habrá de entrelazarse en una épica cruzada. Al final de la presentación tuvo lugar una sesión de preguntas y respuestas con los asistentes, posteriormente el autor dedicó el libro a quienes lo compraron durante al FILA 2021.
33
Andrés Rodríguez López
Andrés Rodríguez autografió el libro a Giovanna Heat y Héctor Garza.
Isela Gámez, Genoveva Martínez y Ovidio Rodríguez Jiménez.
Jesús Vargas e Isela Gámez.
Rosy López.
Andrés Rodríguez López firmó el libro de Francisco Araiza.
DISFRUTA DE ESTE INICIO DE TEMPORADA
Construye el hogar de tus sueños (844)112-6867 y 112-6890 Blvd Jose Musa de Leon 2065 Col. Valle Real 1er sector, Valle Real, Primer sector,
36
FESTEJO
TRIPLE FESTEJO EN IL MERCATO
Pedro, Fabio y Blas Gentiloni Arizpe acompañados por Azucena Ramos, Beatriz Arizpe Narro, Jaime Guerra, Natanael Espinosa y Emanuele Gentiloni Arizpe festejaron por partida triple en Il Mercato Gentiloni.
FRANCISCO MUÑIZ
B
eatriz Arizpe Narro acompañada por sus hijos Emanuele, Blas, Fabio y Pedro Gentiloni Arizpe celebraron un triple festejo por el cuarto aniversario de Il Mercato Gentiloni, los 40 años de Hugos la Juerta y los 30 años de La Terraza Romana. “Hoy hace 40 años inició en nuestra familia la historia que hoy queremos com-
partir con ustedes: un inicio de felicidad y de sueños, que hemos tenido la oportunidad de compartir con familiares, amigos y nuestros clientes, que han sido y serán siempre parte de la nostra historia”, expresó Fabio Gentiloni Arizpe. En cada uno de los restaurantes de este complejo gastronómico, compuesto por Hugos la Juerta, El Mercado, La Cafetería, Il Conde, Il Giardino, Il Baco, El Álamo y La Cantina, hubo músicos y cantantes de
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
ópera disfrazados de meseros y cocineros entre la clientela. A las diez en punto, iniciaron los festejos cantando hasta las escaleras que dan a la explanada donde, junto a los integrantes de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila dirigida por Natanael Espinoza, ofrecieron un concierto para los clientes de sus restaurantes. Para finalizar, fuegos artificiales iluminaron el cielo.
37
Fernanda Sala y Hernán de la Peña.
Adriana Talamás, Cristina Arizpe, Guillermo Fernández y Alberto Canepa.
Poncho Argüelles y Mony Amarillas.
Blanca y Daniel Calvert.
Massimo, Fabio y Luca Gentiloni.
38
FESTEJO
El tenor Sergio Vallejo de incognito entre los cocineros de “La Terraza Romana”.
Marú de la Peña, Blas Gentiloni, Beatriz Arizpe Narro y el artista Filippo Giusti celebrando los primeros 40 años de Hugos la Juerta.
Jaime Guerra, secretario de Economía; Azucena Ramos, secretaria de Turismo; Susy Veerecken, Natanael Espinoza, Director de la OFDC y Lauro Cortés.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
HIGHLIGHTS
39 Historia Hugos la Juerta En el año de 1981 surge la idea de vender jugos naturales, inician con una licuadora y un extractor de jugos prestados por Doña Conchita Narro de Arizpe, madre de Beatriz, compran 12 copas y se establecen en un pequeño local en la calle de Victoria esquina con Purcell. Un amigo de Italia diseña el letrero del negocio se llamaría Jugos la Huerta pero como la pronunciación en Italia es diferente, el diseñador cambia las letras de las palabras y el nombre quedó como “Hugos la Juerta”.
Historia La Terraza Romana. Familia Eichelmann Villarreal.
En el año de 1991 inauguraron “La Terraza Romana”, en la esquina de Purcel y Victoria en el centro histórico de Saltillo. Emanuele decora el local con objetos de Italia, después con banderas y más adelante con máscaras venecianas, en la paredes colocó collage de fotos de familiares y amigos, al ser un fan de la escuadra azurra en época de torneos internacionales como el Mundial de Futbol decoraba el restaurante con playeras de la Selección Italiana de fútbol. La “La Terraza Romana”, se mantiene como el restaurante italiano favorito de los saltillenses y extranjeros, donde nunca falta la buena cocina y un cálido ambiente para disfrutar en familia.
Historia Il Mercato Gentioni 4 años
Familia Garza Villarreal.
El 26 de septiembre del 2017 se inauguró el complejo gastronómico Il Mercato Gentiloni en donde los hermanos Emanuele, Blas, Fabio y Pedro Gentiloni Arizpe, acompañados por su mamá Beatriz Arizpe Narro vieron cristalizado su sueño. Se escogió esta fecha ya que es el cumpleaños de su finado padre el Conde Emanuele Gentilioni.
40
SALPICÓN
Jesús R. Cedillo
Jalisco gastronómico (2)
¿
Seguimos hacia el norte, compramos Cómo conocer Jalisco? Sin duda, a través de sus plazas y plazuelas, a través de sus museos salsas perfectas en Tomatlán, y pasando e iglesias bellísimas. Para conocer Jalisco por ríos y marismas, comiendo las ostras sin duda, es necesario conocer a su gente y pequeñitas de lso manglares que apenas tratarla. Por algo son famosos los ojos de las necesitan de una gota de limón, una pizca de bellas féminas de allá, ojos tapatíos. ¿Cómo sal y media gota de salsa verde de la región, conocer lo mejor de Jalisco? Hay una arista o los grandes ostiones que requieren del buena y sabrosa: a través de su gastronomía. auxilio de la mantequilla, el ajo, la pimienta Le comenté en el texto pasado de un buen y de una sabia ración de horno para entregar artículo del escritor Hugo Gutiérrez Vetodo su sabor…” ga (autor de un buen número de libros, y “Nos detenemos en Zapotlanejo para coganador de varios Premios de Literatura y mer la mejor birria de la región. Digo esto Periodismo), “Teoría del paisaje de Jalisco”, guiado pro una delicada salsa que combina a la vez, dentro de su libro “Algunos ensalos chiles con el jitomate y la naranja agria. yos”, donde va tejiendo perfectamente su En ella se hunden las piezas de chivo (o de boentrada a su Estado, Jalisco, vía carretera rrego en algunos casos) para impregnarlas por Guanajuato, para recorrerlo todo y en de sabores enriquecidos por el orégano, intodas direcciones bajo varios átomos cohedispensable toque final de muchas aventuras sionadores: el paisaje, los libros, sus autores de la cocina jalisciense. Se recomienda abrir y claro, los alimentos y bebidas de Jalisco. boca con un tequila honrado en su pureza…” Una verdadera odisea de colores, sabores y “… del lirio invasor implacable (en Chapatexturas. Sin más preámbulo, lo Seguimos hacia el norte, dejo con la fina prosa del maestro Gutiérrez Vega compramos salsas perfectas en donde éste nos acerca fiel Tomatlán, y pasando por ríos y y memorioso a los alimentos y bebidas emblemáti- marismas, comiendo las ostras cos de Jalisco, todo bien pequeñitas. aderezado y en su sitio: “Hicimos primero el camino montañoso que va a dar a las tierras la) y de las carpas traídas para exterminarlo del emetrópico cruzado por ríos, ahora ameque incumplieron con sus responsabilidanazados por los muchos errores y corruptedes y acabaron por zamparse al pescado las de políticos y empresarios agrícolas, y blanco y a los bontaneables charalitos. En antes pletóricos de “chacales” (langostinos) justa venganza, los cocineros de la ciénaga enriquecidos por el ajo y la mantequilla.” las bañaban con salsa hecha de tres chiles “(En Puerto Vallarta) Andan también por compatibles (jguajillo, pasilla y trompito) ahí los pesqueros de regreso a los puertos con y con jugo de naranja agria y las metían en sus cargas, más tarde convertidas en frescos hornos panaderos. Con el toque de la sal y ceviches o en delicias asadas en las hogueras el orégano, la birria de carpa se convirtió en de la playa…” un plato interesante y muy original.”
l EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
42
ENLACE
FERNANDA Y LUIS
FELIZMENTE CASADOS POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
M
aría Fernanda Molina Berrueto y Luis Eduardo López Espinoza festejaron su enlace matrimonial con una recepción en La Casa de Arriba, el sábado 25 de septiembre. Luz Elena Berrueto y Arnoldo Molina, padres de la novia; Marisela Espinoza y José Luis López, padres del novio, los acompañaron en todo momento, mostrándose contentos de ver a sus hijos felices. La ceremonia religiosa fue en la Iglesia de San Pablo Apóstol, donde se dieron el sí frente al altar, ante el aplauso de los presentes. La recepción comenzó con su enlace civil, para luego continuar con la entrada de los novios a las 21:00 horas. Después, disfrutaron de una deliciosa cena y terminando la misma, los presentes celebraron con buena música.
Ivonne Segovia y Ariel Berrueto.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
María Fernanda Molina Berrueto y Luis Eduardo López Espinoza.
43
Zach Hughes y Ana Tere López.
Martha Molina, Guadalupe Aguirre y Nelly Molina.
Los novios acompañados de sus padres José Luis López y Marisela Espinoza, y Arnoldo Molina y Luz Elena Berrueto.
44
ENLACE
Marco Antonio Alonso y Ana María Berrueto.
Luz María Berrueto y Manuel Acuña.
María Salinas y Rubén Dante.
Ale De León, Erika Ruiz, Ana Tere López, Ana Cecilia González y Olga Grant. Ana Karen Cavazos y Rodrigo Campo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
HIGHLIGHTS
45
Jesús Canales, Cori Berrueto y Alejandra Berrueto.
Karla Baragaño y Arturo Alcaráz.
Marielena Molina y Néstor Garza Vara.
Alejandra Treviño y Francisco Javier Madrigal.
46
CRUZ ROJA
INVITAN A LIMPIAR TU BOTIQUÍN CAROLINA GARCÍA / FOTOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ
C
ruz Roja Mexicana Delegación Saltillo invita a la ciudadanía a sumarse a la campaña Limpia tu Botiquín “Salva una vida”, que se llevará a cabo del 18 al 29 de octubre. Han realizado esta campaña por 16 años consecutivos, con la finalidad de que las personas donen medicamento no caduco y material de curación que tengan en sus casas y no vayan a utilizar. Colocarán contenedores en múltiples centros de acopio: Cruz Roja Delegación Saltillo, Chick and Cow y diversos Fraccionamientos. “Nosotros lo separamos, lo agrupamos para podérselos dar sin costo alguno a las personas que llegan a Cruz Roja y son atendidas por los médicos y les recetan alguna medicina, y si a ti ya no te sirve o ya no la vas a usar, a mucha gente le puede curar su enfermedad”, explicó Raquel Torres de López, Coordinadora de Damas Voluntarias Cruz Roja Delegación Saltillo. Puedes unirte a la causa participando en las actividades que hacen a lo largo del año. En noviembre, realizarán una subasta de arte a beneficio.
Si tu fraccionamiento no cuenta con un contenedor, puedes solicitarlo al teléfono y WhatsApp: (844) 101 08 38 Cruz Roja Mexicana Delegación Saltillo Dirección: Blvd. Carlos Abedrop Dávila #2225 Redes sociales Instagram: @cruzrojasaltillo Facebook: Cruz Roja Delegación Saltillo
Cruz Roja continúa brindando servicios de urgencias y médicos de forma gratuita.
¡Los invitamos a todos a sumarse a esta campaña! En Cruz Roja Saltillo continuamos dando los servicios de urgencias y médicos de forma gratuita. Esas medicinas que tú ya no usas, al igual que material de curación, ayudan a aliviar el dolor y la enfermedad de muchas personas que se acercan a ser atendidas”, expresó Raquel Torres.
AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD info@fundacionvanguardia.org 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
Fundación Vanguardia
48
DESPEDIDA ESCOPETEROS
Celebran Torneo Ernesto López de Nigris POR: FRANCISCO MUÑIZ
ás de 120 escopeteros participaron en el 12avo. Torneo Anual “Ernesto López de Nigris”, en el campo de tiro del Club Escopeteros del Norte A.C., el sábado 25 de septiembre. El evento fue organizado por la directiva que dirige Emanuele Gentiloni Arizpe en honor del conocido empresario Ernesto López de Nigris, socio fundador del CEN y quien ha sido ícono y líder de este club promoviendo amistad, así como amor al depor-
M
te de tiro y caza. En el grupo 1 el homenajeado Ernesto López de Nigris fue acompañado por su hermano Javier, y sus primos Juan Carlos y Arturo, quienes hicieron el recorrido del día por las diversas estaciones. Con la participación de los mejores tiradores de la región norte, se llevó a cabo la competencia que constó de 150 blancos, los participantes realizaron un recorrido y tiraron 75 blancos en la modalidad Recorrido de caza, 25 en Skeet, 25 en trap y 25 en Five stand. Los tiradores locales disputaron tiro a
360. de mayo octubre de 2021 360. // Saltillo, Saltillo, Coahuila Coahuila // domingo domingo 03 16 de 25 de julio de de2021 2021
tiro los primeros lugares con escopeteros de Monterrey, Torreón, Piedras Negras y otras ciudades de la región, quienes mostraron su puntería, y compitieron en cada una de las categorías disputadas. Durante la premiación, Emanuele Gentiloni Arizpe entregó un trofeo especial al homenajeado Ernesto López de Nigris con el siguiente mensaje: “Agradecimiento por tu amistad incondicional y decidido apoyo al Club Escopeteros del Norte”; además de un trofeo al ganador del High Over All, cada uno de los trofeos fueron realizados por el escultor Fuentes Gil.
49
50
ESCOPETEROS
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
51
54
CUMPLEAÑOS
Amigas festejan con Ana María POR: FRANCISCO MUÑIZ
na tarde muy agradable pasó Ana María Flores de Ramón en la celebración de su aniversario número 77 en la residencia de la familia López Ramón, el martes 21 de septiembre. El festejo fue organizado por su hija Ana María Ramón de López y sus nietos Alfredo, Ana Mary y Mariana, quienes se encargaron de todos los detalles del evento y de contactar e invitar a las amigas de la festejada para que estuvieran con ella en ese día tan
U
Ana María Flores de Ramón celebró sus 77 años en compañía de sus amigas y vecinas en la residencia de la familia López Ramón.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
especial. Al llegar, las invitadas fueron recibidas por la cumpleañera, su nieta Ana Mary López y su bisnieta Ana María Arizpe López. Ana Mary entregó a su abuelita un regalo de parte de su mamá Ana María Ramón de López: una foto de la festejada acompañada por su hija, su nieta y su bisnieta. Sus amigas la felicitaron y le llevaron varias muestras de afecto deseándole lo mejor en su aniversario; compartieron una deliciosa merienda, una cálida tarde de anécdotas y amena convivencia.
Graciela Naranjo de Garza y Estela María García de Aguirre.
55
Bessy Nelson y María Luisa Flores. Laura Villarreal, Ana Valdés y Cecilia Zertuche.
Laura Dávila.
La festejada acompañada por sus nietos Alfredo, Ana Mary y Mariana López Ramón y su bisnieta Ana María Arizpe López.
Lupita Villarreal y Lidia Lozano Platonof.
56
ATENEO FUENTE
60 ANIVERSARIO DE EGRESADOS
Orgullosos ex-alumnos de la generación XCIV (1961-2021).
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
57 POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
rgullosos ex-alumnos de la generación XCIV (19612021) se reunieron para celebrar su 60 aniversario de haber egresado del Ateneo Fuente. El motivo de la reunión fue recordar los años de gloria que estos ex-ateneístas pasaron en su alma máter. Los asistentes llegaron desde distintos lugares de México y pudieron disfrutar de varios días de actividades, donde
O
recordaron sus mejores momentos en el Ateneo Fuente. El Lic. Francisco Duarte, la química Virginia Aguirre Uribe, la química Josefina Ramos y la Lic. Conchita Berumen se encargaron de organizar tan importante evento. Todos pudieron disfrutar de un rompehielos en el Casino de Saltillo, una misa en la Iglesia San Esteban, una comida en el Casino de Saltillo, amenizada por La Orquesta de Beto Díaz y para cerrar con broche de oro, un desayuno y despedida en Las Brazas.
Virginia Aguirre, Rosa María Gómez Garza, Ana María Gómez Garza, Lupita Flores, Conchita Berumen y Francisco Duarte.
Amalia Granados de Gaytán y Fernando Gaytán Ramírez.
Francisco Siller y Rosy Siller.
Lourdes Carral de Rodríguez y Héctor Rodríguez Villarreal.
58
INAUGURACIÓN
SUSHI IWA ABRE EN SALTILLO POR: LUIS MELÉNDEZ
L
Santiago Echavarría, Enrique Verástegui y Mauricio Montemayor.
Ana Silvia López, Silvia Perales y Diana Iga.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
a franquicia de Monterrey, Sushi Iwa, abrió sus puertas en nuestra ciudad a manos de Aldo del Bosque, Adrián López, Luis Iván Medina e Isaac Medina, por lo que celebró su inauguración el martes 28 de septiembre en Plaza Punto Colosio. Amigos y familiares de los socios asistieron alrededor de las 19:00 horas para ser parte de este gran día. Antes del corte de listón, el Padre Juan Antonio Ruiz dio
unas palabras deseando el éxito del lugar y procedió a bendecirlo. Al término, los socios se reunieron para cortar el listón junto con Blas Flores, quien en representación del Alcalde Manolo Jiménez, agradeció la invitación. Sushi Iwa tendrá servicio de martes a domingo a la 1:30 de la tarde, cerrando a las 11pm de martes a miércoles, 11pm de jueves a sábados y a las 8pm los domingos, donde se podrán degustar diferentes platillos japoneses, siendo recomendados los curricanes y los nigiris.
Sergio Echavarría, Sebastián Arizpe, Carlos Valdés y Homero Berlanga.
59
El restaurante ofrece diversos platillos japoneses, siendo recomendados los curricanes y los nigiris.
Sushi Iwa está ubicado en Plaza Punto Colosio.
Aldo del Bosque Blas Flores, Aldo del Bosque, Luis Iván Medina, Adrián López e Isaac Medina, cortando el listón.
Héctor López, Erasmo Duarte y Enrique Oaxaca.
Padra Juan Antonio Ruiz.
60
DESPEDIDA
José Alfredo Martínez con su suegro y padre, Héctor Miguel Pepi y José Alfredo Martínez.
José Alfredo festeja su despedida de soltero POR LUIS MELÉNDEZ.
on una reunión en Quinta María Regina, José Alfredo Martínez de Peña fue festejado con una despedida de soltero el 25 de septiembre organizada por su padre José Alfredo Martínez y su suegro, Héctor Miguel Pepi.
C
Ricardo Villarreal.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 03 de octubre de 2021
A la celebración llegaron amigos y familiares, quienes disfrutaron de una tarde amena con música en vivo. José Alfredo contraerá nupcias el 23 de octubre con Paola Pepi Valdés, celebrando su ceremonia religiosa en la Iglesia de Fátima, y posteriormente su boda civil y recepción en El Ángel.
61
Jorge Flores, Carlos Flores, Abel Silos y Francisco Valdés.
Sergio Arizpe, José Alfredo Martínez y Miguel Delgado.
Lalo Pepi, Humberto Salas y Ernesto Ruiz.
La señora Ana María acompañada por sus nietos Alfredo, Ana Mary y Mariana López Ramón y su
Javier Villaseñor.
Mario Alberto de Peña.
62
CAMPESTRE
COMPITEN EN TORNEO CAMPESTRE MATCH PLAY CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ
M
ás de 140 jugadores, tanto socios como invitados, participaron en el Torneo Campestre Match Play, que se llevó a cabo entre el 28 de septiembre y el 2 de octubre en el Club Campestre de Saltillo. Se entregaron trofeos a los primeros lugares por categoría y premios que incluían equipos completos de golf, set de fierros, drivers, wedges y putt de la marca TaylorMade.
Mario Morales.
René Fernández. Gilberto Martínez.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 3 de octubre de 2021
63
Eduardo Gutiérrez.
Luis Homero Carrales.
Modesto Llarena.
Alejandro López.
David Gold.
Luis Cárdenas.