Revista Social en Saltillo | Asisten a la subasta a beneficio de La Cruz Roja | No. 252

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Viernes 06 de Diciembre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 252

ASISTEN A LA SUBASTA A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA






TRES SESENTA

ÍNDICE

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés Garay CO EDITOR Arian Ojili REDACCIÓN Sonia Valdés Carolina García Nidia Martínez FOTO PORTADA Francisco Muliz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez

10

EDITORA WEB Karla Fernandez FOTÓGRAFOS Luis Castrejón Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

YARN BOMBING EN SALTILLO

14 TECE MAGIA A TRAVÉS DE SUS MANOS

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


OPINIÓN

48 LA MODA EN ROSA POR ROSA CLAUDIA RODRÍGUEZ

6

salPicÓn POR JESÚS CEDILLO

26

50

Mentiras: Músuica de los ochentas

eric ValdÉs Marines: un Músico ProdiGo

13 abre los ojos Y lee POR MARÍA TREVIÑO

69 los laberintos de la Vida POR MARÍA ARQUIETA

72 transForMa tu Vida POR MARIAJOSÉ CÉSAR

36

58

hoMenaje a josÉ de jesús naVarro (1948-2019)

dieGo bernardini Y arte a beneFicio


06

Jesús R. Cedillo

Comida mexicana para estómagos de… acero (Final)

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

a verdad, este buen tema es inagotable. Como inagotable son las variantes de la comida mexicana, propia para estómagos de acero. Este es casi un fi nal. Luego regresaremos al tema recargados. Y es que cualquier extranjero cuando llega al país no se cansa de asombrarse de lo que aquí comemos y degustamos. No pocas veces se extrañan para mal. Ir a cualquier mercado nacional es un deslumbramiento. Y claro, intervienen todos los sentidos. En esta ocasión le entrego una breve bibliografía donde usted puede encontrar buenos y variados fragmentos de escritores o viajeros que han dejado testimonio escrito de lo que aquí se come y degusta. Haré un breve comentario de algunos libros. Comenzamos. En un verso de ese norteamericano sobre el cual está construido mucho de su patrimonio literario, Walt Whitman, éste escribe: “Lo gusto, lo engullo, lo asimilo, lo hago mío…” Pues sí, nosotros hacemos nuestro cualquier alimento, cualquier comida que en el mestizaje universal, aquí adquiere carácter de cocina nacional. Hay un buen libro, “Mercados, fondas, antojitos y fogones” de la autoría de Jesús Flores y Escalante. Otro libro es “Enchílame otras. Cocina mexicana del siglo XIX”, compilación de Jorge GarcíaRobles. Hay un texto famoso de don Artemio de Valle-Arizpe titulado “Las tortas de Armando”, está en su libro “Calle vieja y calle nueva” de 1949. Es difícil de conseguir,

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

pero con libreros anticuarios aún se puede encontrar un ejemplar. Un libro virtuoso al respecto, es “La vida en México durante una residencia de dos años en ese país”, 1843, de Madame Calderón de la Barca. En este libro encontramos la siguiente anécdota: para usted y para mí, sin duda que inmediatamente sabe que si alguien le dice que le invita unos “burros” o “burritos”, pues viene a su memoria eso, la comida, pero lea usted la historia de la viajera francesa cuando se lo propusieron en México: “Preguntome una de las damas (en Michoacán se desarrolla esta historia) si gustaría, entre tanto de “comerme un burro.” Y como un burro es un asno, tuve que contestarle, horripilada ante semejante proposición que preferiría esperar todavía un rato antes de tomar medida tan desesperada. “Algunas gentes les llaman pecadoras”, dijo su hermana. Con esto vinieron en nuestra ayuda los caballeros y fueran burros o pecadoras, se mandaron traer al momento. Resultaron ser tortillas calientes con queso, que nos supieron a gloria…” Pues sí, burritos estilo quesadillas. “Memorias de mis tiempos” de Guillermo Prieto. “Nuevo cocinero mejicano en forma de diccionario” del cual hay una edición reciente en el mercado editorial. En fin, México es una buena cocina, reconocida en todo el mundo, pero para disfrutar varios alimentos y platillos harto sazonados, hay que tener panza de acero y hojalata.



08

¿QUIERES UNA LIMONADA?

CONVERSATION

STARTERS DISFRUTA DE PEAKY BLINDERS

La recreación de esa Inglaterra industrial en el periodo de entreguerras, humeante, peligrosa y muy viva, es el escenario perfecto para esta serie con un gran elenco. Es una serie que se ha ganado la categoría de fenómeno.

EL JUGUETE DE 5 MIL DÓLARES La muñeca navideña de

Harlan Miller.

jarro cada mes del año”.

de Navidad en jarros y abrir un

“Ojalá pudieras meter el espíritu

POR SONIA VALDÉS

Según recientes estudios, tomar agua de limón te ayuda a reducir notablemente el reisgo de piedras en el riñón, principalmente en personas proclives a ello. Las piedras en el riñón se forman por la acumulación de restos de minerales que se cristalizan en la orina, el ácido cítrico único al calcio del cuerpo evita estas piedras. Además los limones te pueden ayudar a regular la glucosa, especialmente si añades a tu limonada unas hojitas de hierbabuenas.

American Girl de este año llega adornada con más de 5.000 cristales y perlas Swarovski. Su costo es de 5.000 dólares y solo habrá tres ejemplares a la venta: uno en cada una de las tiendas principales en Nueva York, Los Ángeles y Chicago. Lo que si podrás hacer es tomarte una selfie con ella, pero ya, porque American Girl explicó que los ejemplares permanecerán en las tiendas hasta el 20 de diciembre para que los compradores reciban el producto a tiempo para las fiestas navideñas.

Dicen adiós al sol ¿Qué harías si no volvieras a ver el sol hasta el 23 de enero? Pues eso les pasa a los habitantes de Utqiagvik, Alaska, quienes vieron su última puesta de sol el 18 de noviembre y durante 65 días consecutivos la pasarán en casi completa oscuridad por su cercanía con el Círculo Polar Ártico. Los habitantes de la comunidad antes conocida como Barrow, volverán a ver el sol hasta el 23 de enero, según informó The Weather Channel.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

HAY QUE HABLARTE MÁS

Luis Rojas Marcos en su nuevo libro ‘Somos lo que hablamos’ te invita a hablarte a ti mismo. A decirte palabras como ‘te quiero’. Según el siquiatra cuando éramos niños lo hacíamos, sin embargo con el paso del tiempo nos va dando vergüenza y el hablarse a uno mismo es fundamental, te ayuda a estionarte, a animarte a ponerte límites. Una excelente opción para regalar a esa persona tan especial.



10

YARN BOMBING EN SALTILLO

¡Bombardeo de colores para la vista! Un grupo de tejedoras intervino cinco árboles ubicados en el Callejón Ocampo de nuestra ciudad, y el resultado ha sido bastante colorido y apreciado

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Por :Nidia Martínez de León Fotos: Humberto Casas

¿

Ya pasó por el Callejón Ocampo en el centro histórico de nuestra ciudad? No espere más, y vaya. Ahí contará un regalo para la vista. Se trata de una serie de árboles que fueron intervenidos, el pasado domingo, por un grupo de mujeres en el llamado Yarn Bombing. Para esto, se lanzó una convocatoria en colaboración con El Cerdo de Babel para invitar a tejedoras de Saltillo a forma parte.

Irma Lubbert (iniciadora del proyecto), Leticia Garza, Tatiana Lubbert, Aida Peralta, Rocío Hernández, Leticia “Frivo Let”, Conchita Arias y Jeisel Hernández, se pusieron manos a la obra y lograron un resultado que ha agradado mucho a los transeúntes. Jeisel platicó con 360 sobre su pasión, y la de sus compañeras, de tejer. “El gusto por tejer nace del proceso tan largo y hermoso que se vive con cada puntada, esperando con paciencia el resultado final. Ese proceso meditativo en el que te


ves envuelta te hipnotiza y te mantiene cautiva por muchas horas”. Contó además que del grupo de mujeres que estuvo involucrado en esta intervención, la mayoría tienen años de experiencia en el arte de tejido, mientras que ella y Rocío se inciaron en el mundo textil desde hace unos tres años. Sin embargo, para todas ha sido una grata sorpresa los comentarios de quienes pasan por el famoso callejón. “El proyecto nació de ciudadanos para ciudadanos, y ¡cómo se sintió la respuesta de la gente! Ha sido increíble, las personas que iban pasando el domingo nos echaron porras, se entusiasmaron y chulearon nuestro trabajo”, comentó orgullosa. Ahora que este espacio público fue embellecido, a muchas mujeres de Saltillo les hubiera gustado mucho participar, pues así se lo externaron al grupo de tejedoras. ”Muchos nos dijeron que ya lo habían visto en otros lados, pero en Saltillo era la primera vez, y a otras personas les pareció muy original”. Pero, ¿con qué finalidad se hizo este Yarn Bombing? “Para mostrar el arte del tejido, enseñar las posibilidades que tiene y aparte intervenir un espacio público para que sea un regalo a la vista para todos”, finalizó Jeisel Hernández.

Irma Lubbert (iniciadora del proyecto), Leticia Garza, Tatiana Lubbert, Aida Peralta, Rocío Hernández, Leticia “Frivo Let”, Conchita Arias y Jeisel Hernández.

A Saber El Yarn Bombing es una forma de expresión de arte urbano que utiliza tejidos para sus intervenciones en espacios públicos y actualmente está presente en muchos países del mundo.


Reunión Nacional de Culturas Ana Sofía García y Marina Nuñez.

Por Luis Meléndez.

a Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y los titulares de los organismos de cultura de los 32 estados de la república sostuvieron el miércoles 27 y jueves 28 de noviembre la Reunión Nacional de Cultura 2019, en el Museo del Desierto, con el objetivo de trazar una polí-

L

La cultura popular estuvo presente en el evento.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

tica cultural nacional que fomente la paz y la concordia. Con este hecho se abren las puertas de Coahuila al arte y la cultura. Miguel Riquelme añadió que “el año próximo en coordinación con el Gobierno de México y Puebla, vamos a conmemorar el centenario luctuoso de Venustiano Carranza, nos enorgullece como coahuilenses también vi-

vir en un entorno de espectaculares contrastes, desiertos, valles y montañas. Nos proponemos garantizar el ejercicio del derecho cultural de los coahuilenses, en cada una de nuestras regiones, nos proponemos hacer de la promoción cultural un elemento clave de desarrollo y una actividad sostenible que contribuya a superar las asimetrías sociales.”

Homero Fernández, Ricardo Marcos y Mariana Delgado.


13

María Treviño

Veinte minutos en la línea B Recorrido desde Alem hacia Pasteur

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

l día más triste del mundo me encontró sentada en el metro de la línea B, rumbo a la calle Corrientes. Esperaba en silencio, como todos los otros, el arranque, rozando piel con piel a dos señoras cuyos nombres nunca conoceré. Cientos de personas tocándonos sin tacto por aproximadamente veinte o treinta minutos, ignorándonos, solos. En el metro no hay individualidades ni recuerdos: hay un viaje donde sólo importa el fi nal del trayecto. Es casi imposible recordar los rostros de la gente porque los rostros, en ese lapso de tiempo, no existen. Un mismo gesto atraviesa a las personas que nunca más volveré a ver y que tampoco me volverán a ver a mí, ni siquiera ahora que me tienen en frente. Yo no los veo y ellos no me ven. En una de las paradas, un hombre, entre todos los hombres y mujeres, sube a mi vagón. “Muy buenas tardes señores miren mi nombre es [cualquier nombre] disculpen las molestias que voy a causarles yo sé que no tienen ganas de escuchar pero estoy vendiendo estos paquetes de pañuelos a veinte pesos cada uno, hoy nué vendido nada tengo cuatro hijos y una mujer dormimos en las plazas todas las noches, su colaboración nos da de comer así que de corazón el que quiera y pueda. Que Dios los bendiga”. El hombre trata de moverse entre los maniquíes, pero es difícil. Cruza todo el vagón sin que nadie lo observe y fi nalmente espera para salir en la parada siguiente. Ahora es una mujer la que entra, con un niño en brazos y dos pequeños que reparten papeletas: “Estamos en situación de calle. Ayuda”. Van depositando el mensaje sobre el regazo de la gente que no se inmuta. En la parada siguiente bajan del metro y suben a otro para repetir la dinámica. Un joven

con olor a sufrimiento y soledad entra para acomodarse en una de las esquinas, cerrando los ojos hasta que lo despierte la voz que anuncia la última parada. Veinte minutos me tomó viajar aquel día. No sé cuántos individuos vi entrar y salir con las mismas historias rodando en sus ojos, y me harían falta más de veinte minutos para intentar escribirlo o recordarlo. Me tomaría horas, días enteros hablar sobre lo que pasa en tan solo veinte minutos de metro; sobre lo que no sé si únicamente vi yo y que no había visto en viajes anteriores dentro de esa misma estación. No sabía que un día podía reducirse a un tercio de hora y que el día más triste del mundo iba a posarse sólo frente a mí, aunque estaba rodeada de otra gente que lo estaba viviendo sin saber. El día más triste del mundo fue aquel, que sigue sucediéndose. El verídico “eterno retorno” del que alguna vez habló Nietzsche, donde lo que parece compañía no es más que algunos cuerpos apilados y perfumados de otras prisas. Durante veinte minutos se abre la posibilidad de mirar y de mirarnos, vernos fijamente las verdades de nuestro interior y las mentiras del mundo. Pero enseguida lo olvidamos. Fuera del metro la vida sigue igual, los compromisos esperan y el día se termina, una y otra vez, siempre. Salí a la calle Corrientes con una sensación de nausea. Me compré un agua en el primer kiosko y me la tomé entera. Decidí que de regreso a casa iba a caminar, y que iba a escribir esto para no olvidar que “el día más triste del mundo sucede todos los días bajo tierra, en la línea B, durante veinte minutos, y después se me olvida”.


14

Gaby y Lore de TECE

Magia a través de sus manos Las expertas en maquillaje y peinado comparten la historia de su negocio, y ofrecen tips para la temporada. Nidia Martínez de León

G

abriela García Cabello y Lorena Carolina Trejo Ramos se conocieron hace algunos años y decidieron hacer una mancuerna especial. Desde pequeñas ambas se sintieron atraídas por el mundo de la belleza; Gaby veía tutoriales de maquillaje y soñaba con un día ser una gran maquillista, mientras que Lore supo desde los seis años a lo que se dedicaría de grande: estilista. Al hacer click, este dúo creó TECE, un lugar acogedor ubicado en el norte de la ciudad, en donde mujeres y hombres pueden atreverse por un cambio de look radical, pues estarán en las mejores manos. La mayor satisfacción que les deja su negocio, es ver las sonrisas de sus clientes cuando ven el resultado. “Normalmente yo las maquillo para que no se vean en el espejo”, contó Gaby, ya que le gusta que sea una sorpresa, pues se trata de resaltar la belleza que cada una tiene, “se ven súper bonitas en su propia piel, y eso me encanta, les haces el día”. “Para los clientes es un respiro venir aquí, y mi mayor satisfacción es que cuando termino el trabajo se sienten muy felices. Esto es un desestrés”, agregó Lore. Orgullosas contaron cómo es que quien vaya a TECE por primera vez, regresa, “hombres y mujeres regresan felices”. Si bien, Gaby y Lore han tenido clientes que no saben lo que quieren, ellas se adaptan a los tipos y tonos de piel para lograr un trabajo bien realizado.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


“En la colorimetría llegan con una foto y me piden que les haga eso”, contó Lore, pero muchas veces no se puede “porque su cabello no nos lo permite, yo sugiero tratar primero de cuidar el cabello y conforme a eso ver cómo llegar a cierto color porque hay muchas variantes”. ¿Por qué es importante acudir con un profesional?, se les preguntó, ya que hay quienes deciden maquillarse o peinarse ellas mismas para eventos como bodas, y Gaby y Lore no titubearon en decir que “no es lo mismo”. “Es para que se sientan a gusto con ellas mismas al evento que vayan a ir, al momento en que pisas fuera del salón sabes que te ves súper bien, porque nosotras sabemos lo que estamos haciendo, el autoestima crece y dicen ‘la noche es mía’ (risas). Además el peinado dura más, y en el caso del color es un asunto delicado, nosotras sabemos manejar los productos y por eso nos capacitamos y vamos a cursos para hacer un buen trabajo, además utilizamos productos de calidad a nivel mundial”.

Entre más, mejor Ante la competencia que hay en la ciudad, de chicas y chicos que como Gaby y Lore se dedican a “embellecer” a las personas, Gaby confesó que hace algunos años, cuando ella comenzaba a maquillar, no había muchos maquillistas. “Eran ciertos lugares, eran poquitos, ahorita hay bastantes, pero en este mundo nos apoyamos mucho, nos mandamos clientas, hacemos recomendaciones, tenemos un grupito en el que nos damos tips, obviamente hay competencia pero se siente sana, y los eventos no se acaban, siempre tenemos con qué trabajar y gracias a Dios nos ha ido muy bien”. Por su parte, Lore cree que “cada quien tiene su estilo y hay para todos”. La estilista asegura que sus clientes la recomiendan y no le da importancia a la competencia, pues su agenda está llena. “Tenemos redes sociales y realmente no las movemos como debe de ser, pero afuera ven el trabajo en otros clientes y les gusta, preguntan y vienen”.


16

A saber Depilarse o exfoliarse la cara el mismo día en que te van a maquillar no se recomienda, lo ideal es hacerlo tres días antes. Se dice que quien se vaya a pintar el cabello, no se lo debe lavar para que la capa de grasa del cuero cabelludo ayude a que el tinte no irrite. Sin embargo, en TECE los productos que se utilizan no causan ardor o picor, y se recomienda tener el cabello limpio para que el color penetre mejor.

¡Atrévete!

Tendencias invernales

Gaby y Lore se enfrentan a clientes renuentes a un cambio. “Yo les aconsejo comenzar con algo sutil, porque cuando se van a pintar el cabello por primera vez les da miedo. Después se acostumbran y ellas mismas me piden algo que se note más. Respeto mucho la decisión de los clientes y sobre eso trabajo, pero también hay quien llega y me dice ‘hazme lo que tú quieras’, y ahí hago un cambio de look”. Gaby interrumpió para decir “¡mírame a mí!”, pues Lore le hizo un cambio radical, y trae tonalidades rosas en el cabello. “Yo le tengo toda mi confianza a Lore y comenzamos de poquito en poquito hasta que lo quise rosa (risas). Y es lo mismo con las que vienen y se maquillan, pero pasa que quieren un color en específico y a veces no les queda, ahí utilizo mis conocimientos para hacerles recomendaciones dependiendo del color de su ropa, piel o cabello”.

En la actualidad, se lleva un maquillaje que no está cargado, es decir, más natural. “Eso lo vimos en el verano pero en invierno se está haciendo, es un maquillaje sutil que en esta época puede llevar un poco más de brillo, también se puede incorporar más el gloss, se trata de realzar tú belleza”, indicó Gaby. Lore aseguró que en invierno sus clientas le piden cortes medianos o cortitos pues se usa mucho el cuello de tortuga, mientras que se pintan el cabello con colores fríos como son los cenizos, rojos violetas o castaños más mates. Los peinados se llevan muy relajados. Ambas dejaron muy en claro que TECE es tanto para mujeres como para hombres, a quienes invitan a que se atrevan a lo diferente.l

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /



18

Maestros de la Escuela de Negocios ITESM.

PRESENTAN SUS PROYECTOS FINALES POR LUIS MELÉNDEZ.

a Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo presentó el 27 de noviembre los proyectos finales de sus estudiantes. Sesenta fueron los alumnos que en 10 equipos expusieron sus proyectos finales, los cuales buscaban demostrar

L

Telma Benavides, Catherine Castillo y Mariajosé Alvarado.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

su vinculación con empresas y organizaciones. Ellos trabajaron en el desarrollo estratégico, ventas, innovación y comercio exterior, destacando Coppel y Lala como las organizaciones más importantes. Terminando las presentaciones se felicitó a los alumnos y disfrutaron de un convivio para celebrar el éxito de sus trabajos en la carrera de negocios.


Marcelo Corral, Sofía Sánchez y Rodolfo de los Santos.

Melissa García, Paulina López, Juan Pablo Garza y Mónica González.

Sabrina Garza, Andrea Elías, Diana Zavala, Ricardo Villanueva, Paulina Sánchez y David Sánchez.

Alejandro Chang, Bernardo Strozzi y Alberto Villarreal.


20

Ivana Lerma, Ricardo Garza, Renata García y Rodrigo Garza.

Sofía Muñoz, Alejandro Mier y Luisa Castañeda. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Ángela Veloz, Ángela Johannsen, Alejandra Torres y Andrea Castañeda.

Carlos Tamez, Ricardo Becerra, Jaqueline Castor y Luciano Farías.



22

Estrenan sociedad de alumnos TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

Toma de protesta la Sociedades de Alumnos y Grupos Estudiantiles del Tecnológico de Monterrey en Saltillo.

n el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, se realizó la entrega de reconocimientos a los alumnos que integraron las sociedades de alumnos de licenciatura, preparatoria y los grupos estudiantiles durante el año 2019. Posteriormente el presidente entrante de cada mesa estudiantil firmó el acta respectiva, posteriormente el director del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo Gilberto Armienta tomó protesta a los nuevos representantes estudiantiles en donde adquirieron el

E

compromiso de ser la voz de los alumnos de la institución. El director del Tec de Monterrey fue acompañado por Mariela Saldívar orador huésped e invitada de honor en la toma de protesta; David Peales Ruiz, director de liderazgo estudiantil. Este evento fue organizado por el área de Liderazgo y Formación Estudiantil para promover: El desarrollo del talento estudiantil, el involucramiento de los estudiantes en la gestión y vida institucional, la construcción de una comunidad incluyente, el acompañamiento para una vida plena y la salud integral de los estudiantes.

Gilberto Armienta, director del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo; acompañado por Mariela Saldívar orador huésped e invitada de honor y directivos del campus presidieron la Toma de Protesta. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


El doctor, Gilberto Armienta, director del Tecnolรณgico de Monterrey campus Saltillo felicitรณ a los presidentes de las sociedades de alumnos y grupos estudiantiles.

Majo Alvarado y los integrantes del grupo Tec 21.

Los presidentes de las sociedades de alumnos y grupos estudiantiles tomaron protesta ante Gilberto Armienta director del campus Saltillo.

Aylen Gonzรกlez y Yahir Alves.


24

María Arquieta

LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.

¿Cuál es el verdadero enemigo de una mujer? aludos mi estimado lector, es viernes y tiempo de reflexionar, no porque se acerque la temporada navideña, sino porque estamos viviendo una convulsión social. ¿Recuerda usted una frase muy conocida por nosotros los mexicanos que decía “las mujeres podemos despedazarnos, pero jamás nos haremos daño”? ¿Qué siente usted al leer esta frese? A mí me parece una gran mentira, en los últimos días me he topado con centenares de opiniones femeninas levantando el dedo juzgador para señalar las acciones de otras mujeres, y es que tampoco las culpo. Todas somos resultado de una formación cultural que viene de siglos y siglos atrás, desde los libros sagrados, hasta los videos musicales existen estereotipos en los que debemos encajar, y son tantos y tan amplios los espectros de estos estereotipos que nos hemos perdido en el enfoque primordial, antes de ser mujeres, somos seres humanos, y como tal, buscamos la felicidad, la tranquilidad y el equilibrio, el problema comienza cuando nuestro sistema de creencias nos amarra una venda en los ojos y dejamos de pensar en el bien común. Yo le pregunto: ¿Cuánto de la violencia hacia la mujer a nivel mundial es nuestra responsabilidad? Sí, no se asuste, seguro usted no golpea a sus hijas, ni difama a sus amigas, pero es una ley universal la que dice: “como es arriba es abajo”, la ley del “macro y micro universo”, la causa – efecto. Seguro que estos conceptos los conoce muy bien, sin embargo le daré un pequeño ejemplo para dejar claro lo que aquí estoy planteando, hace unos días llego un “meme” a mi teléfono haciendo referencia a que un chico está dispuesto a pagar la cuenta de su acompañante femenina por ser “bonita” pero, la amiga de su acompañante debe aportar 500 por ser “gorda”. Los integrantes del “chat” a donde llegó la imagen es variada, hay un número igualitario de mujeres y

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

hombres, la respuesta en general fueron risas por parte de los dos géneros, no encontré gracia ninguna a dicho “meme”, por el contario, me pareció indignante, los cuestionamientos que cruzaron mi cabeza fueron los siguientes: ¿Por qué la chica necesita que le paguen la cuenta? ¿Por qué la chica estaría en compañía de alguien que opina así? ¿Por qué les da risa esta situación tan machista y discriminatoria? Para no hacerle el cuento largo, hice notar mi disconformidad ante semejante aberración a la cual la respuesta fue: ¡Es una broma! ¡No seas exagerada! ¡Eres una feminazi! La cuestión aquí es que, si toleramos estas “bromas” quiere decir que estamos acostumbradas a vivirlas en carne propia, las tenemos tan grabadas en el inconsciente que nos parece normal y hasta somos partícipe de la violencia hacia otras mujeres por miedo a decir no. no me gusta, no comparto tu pensar. Miedo a ser señaladas como “rebeldes”. La palabra “rebelde” da mucho miedo a una mujer, por el contexto y los adjetivos que la rodea, si eres “rebelde” no eres buena madre, ni buena candidata a esposa, ni trabajadora, ni inteligente… Entonces mi querido lector, estamos enfrentando una era de cambio, donde la educación y el valor a romper el silencio son fundamentales para diluir los estereotipo que ya no funciona, que es obsoleto, pero que aún son los encargados de empoderar al odio. La educación comienza en casa, las nuevas generaciones viven una confusión deprimente, se sienten libres y con ganas de hacer cosas diferentes por y para la humanidad, pero al mismo tiempo atadas por los prejuicios culturales de su entorno, es una lucha que los lleva a tomar decisiones en perjuicio de su salud mental y su seguridad. Me despido dejando el siguiente planteamiento: ¿Dónde está mi responsabilidad ante la violencia mundial? Su siempre agradecida tapatía anorteñada.



26

MEN REVIVE LA POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: HUMBERTO CASAS

L

as luces se encienden sobre un escenario giratorio y cuatro mujeres cantan al amor hasta que se escucha un teléfono y la conmoción atraviesa sus rostros, así comienza Mentiras, el musical. Kika Edgar, Dalilah Polanco, Lorena D’La Garza, María Chacón y Carlos Gatica protagonizan esta obra, que cumple 10 años de exitosas presentaciones ininterrumpidas. Sus voces llenaron el Teatro de la Ciudad Fernando Soler el viernes 29 de noviembre e hicieron cantar a los saltillenses. El público se dejó transportar a los ochenta y coreó canciones clásicas como “Él me mintió”, “De mí enamórate”, “Pobre secretaria”, “¿Es ella más que yo” y “Detrás de mi ventana”. También disfrutó de chistes y referencias a telenovelas de la época. “Es una obra que te hace recordar esas canciones que cantábamos con nuestras mamás. Yo tengo 23 años y las cantaba con mi mamá y me encanta recordar todo eso”, expresó Roberto Lozano. Daniela, Dulce, Yuri y Lupita toman sus abrigos negros, sacan sus paraguas y caminan hacia el mismo destino: el velorio de Emmanuel, a quien amaban. Las recibe su hermana, Manoella. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


NTIRAS MÚSICA DE LOS OCHENTA En el velorio, descubren que Emmanuel en realidad fue asesinado por una de ellas y deberán averiguar quién fue antes del amanecer para quedarse con la herencia. A partir de ahí se cuenta la vida de cada una y cómo se enamoraron del mismo hombre. La música de grandes artistas como Yuri, Daniela Romo, Dulce, Amanda Miguel, Emmanuel, Manuel Mijares y Lupita D’Alessio mueven la historia de la risa al misterio y el drama mientras se descubren los secretos y motivaciones de cada mujer. Las actrices interactúan con el escenario y lo transforman. Al principio está dividido en cuatro colores: rosa, verde, amarillo y naranja por cada una de ellas. Pero mientras recuerdan sus momentos con Emmanuel convierten un cuarto de quinceañera en una oficina o una fiesta o una habitación matrimonial. Adaptan los espacios al mover mesas, doblar sillas y esconder utilería mientras cantan y giran sobre una plataforma. Del otro lado del escenario, Manoella observa todo junto al ataúd de su hermano. A lo largo del musical, las cuatro también se cambian

de vestuario: desde vestidos, sacos largos, pantalones y mini faldas, tanto detrás de escena como en el escenario. “El ensamble de voces está muy bien hecho, muy bien estudiado, ya 10 años de hacerlo, muchas de ellas en diversas ocasiones. “A parte de todo creo que es un musical ágil, popular, pero lo considero de calidad”, afirmó Iván Márquez, director del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo. La obra ha dejado huella en el teatro mexicano y cuenta con fans que no se cansan de verla. Luis de León es uno de ellos, pues ha asistido a 14 funciones en diferentes partes de la república. “A pesar de ser la misma siempre cambian, hay cosas diferentes y todo. En México le hacen varias versiones de la misma obra y cambian a los actores. De hecho, siempre que la he visto ha sido con actores diferentes”, afirmó Luis de León. El público despidió a las actrices con una ovación de pie, mientras Dalilah Polanco cantaba “La maldita primavera” de Yuri; pero Kika Edgar se llevó la mayoría de los aplausos, pues su voz recorrió el teatro hasta la última butaca.

Emma Daniel, Selvia Mayagoitia y María Teresa Rendón.

Leonardo Cazares, Socorro Aguirre, Juan Carlos Valadez y Mónica Valadez.


28

Elia Cotera y Miranda Calderón

Norma Cárdenas, Luis de León, Frida de León y David González.

Carlos Gatica y Lorena D´La Garza

Familia Borjon González.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


Hugo Mercado, Samantha Mendizรกbal y Juan Aboites.

Katya Gรณmez, Alejandra Gonzรกlez y Rebeca Guitrรณn.

Kika Edgar.


30

Armando Villaseñor, Karla Guerra de Villaseñor, Armando Castilla, Ana Lucía Paz, Jimena Xelhuantzi y Jimena Villa.

Gerardo Mendoza y Ariadna Bravo.

Israel Ramírez y Cristy Rivera.

Aly Aguirre y Angie Farías.

Adriana Contreras y Alejandra Lara.

Natalia Martínez y Abigail Castro.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /



32 Las damas golfistas del Club Campestre de Saltillo participaron en la XXIX edición del torneo de golf “Mi Caddie y Yo”, acompañadas por sus caddies.

Víctor Ortiz y Queta Barrios.

Laura Benavides.

TORNEO

MI CADDIE Y YO TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

on la participación de 74 caddies y 30 damas golfistas, tuvo lugar la Vigésima Novena edición del torneo de golf “Mi Caddie y Yo”, organizado por Tony Urista de Leal, presidenta del Comité de Damas Golfistas del Club Campestre de Saltillo, el viernes 28 de noviembre. Los threesome se integraron con dos caddies y una dama golfista quiénes jugaron 18 hoyos bajo el sistema a Go Go, dando como campeones en desempate, ya que ambas tripletas lograron un excelente score de nueve golpes bajo par, a Sandra Martí-

C

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

nez, Marco Puente y Francisco Andrade; Lucía de las Fuentes, Marco Aguirre y José Luis Gómez subcampeones y en tercer lugar Yolanda Galicia, Luis Carlos Rodríguez y Alonso García. “Convivir con los caddies y agradecerles por el apoyo que nos brindan a las golfistas en cada práctica y torneo fue el objetivo cuando creamos este evento hace 29 años, el cual que se ha vuelto una tradición en nuestro club”, comentó Rosa Elba Jiménez de López creadora del torneo en 1990. Los asistentes disfrutaron de una deliciosa comida buffet, además Tony Urista premió a los primeros tres lugares; y entregó un regalo a cada caddie.


Humberto Villanueva, Lupita de los Santos y Eduardo Ponce.

Humberto Fernández, Arturo Rendón y Rosy Santoscoy acompañan a los subcampeones del torneo Lucía de las Fuentes, José Luis Gómez y Marco Antonio Aguirre. Lidia Lozano Platonoff.


34

2do. Marco Antonio Aguirre, Lucía de las Fuentes y José Luis Gómez recibieron su placa de segundo lugar.

Martha Elena de Urrieta, Tony Urista de Leal, presidenta del comité de damas y Rosa Elba Jiménez, fundadora del torneo “Mi Caddie y Yo”.

Erika García, Wilmer Leal, Gladys Villanueva, Miguel Hernández y Joaquín Martínez.

1ro. Sandra Martínez de Talamás y Marco Puente fueron los Campeones de la XXIX edición del torneo.

Ángel Figueroa, Raymundo Saucedo, Laura Elizalde, Laura Benavides, Enrique Figueroa y Mario Luna. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Ángel Marin, Silvia de Figueroa y Javier Marín.



36

Eduardo Navarro, Nora Lagarda y Roberto Navarro.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


HOMENAJE A

JOSÉ DE JESÚS NAVARRO (1948 - 2019)

El maestro José de Jesús Navarro fue una persona íntegra y comprometida con la educación de los saltillenses. POR: CAROLINA GARCÍA / FOTOS: CORTESÍA/PURI MÉNDEZ

osé de Jesús Navarro era un hombre brillante e idealista que se enamoró de la educación y vivió comprometido a sus alumnos y su familia, a quienes dio conocimientos e inculcó valores. Director y fundador del Liceo Alberto del Canto, maestro de la Universidad Autónoma de Coahuila, esposo, padre y abuelo. Siempre fue una persona íntegra, eficiente. Su muerte el 26 de noviembre dejó un vacío en Saltillo. Nació en Guadalajara en 1948. Destacó en la escuela y, aunque su sueño era ser ingeniero químico, estudió letras y

J

se convirtió en director desde muy joven. Sintió el llamado de la educación y fue en el trabajo donde conoció a su esposa, Nora Lagarda. Le encantó su inteligencia y el que ambos compartían un amor por las letras. Nora pasaba los veranos en Guadalajara, donde estudiaba la Normal Superior. Él se convirtió en su guía turístico personal y le mostró la ciudad a través de sus iglesias. “Él me la enseñó de otra manera. Me enseñó todos los templos, todos los templos del centro de la ciudad. Me enseñó desde su óptica”, recordó Nora Lagarda con alegría y risas. Ella se enamoró perdidamente y se casaron en 1974. A los dos años llegó su primer hijo, Roberto, y un año después nació Eduardo. El maestro Navarro solía bromear que si tenía más hijos varones completaría un equipo de básquetbol. El deporte le fascinaba, en especial el fútbol, pues no se perdía un partido. Era Chivas de corazón e incluso tenía un uniforme autografiado. Pero nada supera su amor por la lectura. En su hogar, se encuentra un librero que abarca una pared. Desde el techo hasta casi el suelo, pequeños tomos o grandes enciclopedias se acomodan ahí. Cada uno pasó por sus manos y sus ojos leyeron cada línea, cada palabra.

Nació en Guadalajara en 1948; estudió Letras y se convirtió en director desde muy joven.

Director y fundador del Liceo Alberto del Canto, maestro de la Universidad Autónoma de Coahuila, esposo, padre y abuelo.


38

Ese amor lo compartió con todos, fueran alumnos, amigos o familiares, estudiaran o no letras. Invitaba a leer en cada oportunidad y se sentía orgulloso de su hijo Roberto, a quien convirtió en lector y presumía a sus alumnos. “En letras una vez lo llevó y lo sentó y les dijo: ‘para que vean’. Él tenía como seis o siete años y les había encargado ‘Los de Abajo’ y él se lo sabía al revés y al derecho”, recordó Nora Lagarda con orgullo. Disfrutaba de la comida y sus hijos conocieron, desde niños, un menú diferente gracias a su gusto exquisito. Les impulsaba a probar platillos raros, de todo tipo, y así aprendieran: anguila ahumada, pato a la orange, mousse de chocolate. “También le gustaba mucho el cine, mucho. Pero era muy crítico también. Le gustaban los directores de grandes clásicos. Ya las películas de ahora era bien raro que viera alguna. Woody Allen es de los más así contemporáneos que siguió viendo”, afirmó Roberto Navarro. Ese espíritu crítico le acompañaba en todos los ámbitos, por ello notó cómo la reforma educativa cambiaba para mal las escuelas y volvía la disciplina más laxa. Eso no le agradó y le impulsó a fundar el Liceo Alberto del Canto. “En vez de criticar, pues hay que hacer y entró a un proyecto de Liceo Alberto del Canto, desde la memoria, desde hacer todo el programa, la misión y la visión, filosofía.

“Nada supera su amor por la lectura; en su hogar, hay un librero que abarca una pared”. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


“Más allá de conocimientos, lo que hizo extraordinario al profesor Navarro fue su capacidad de inspirar a todos sus alumnos despertando la curiosidad, el deseo de aprender más y la seguridad. Gracias por sus enseñanzas, su legado está vivo en cada uno de nosotros. Lo vamos a extrañar”. Verónica Sánchez Galindo

“De colores fue mi sorpresa cuando nuestro director, con reloj en mano, nos cerraba la puerta a las 7:30, mostrando una disciplina inolvidable y tan certera de nuestro compromiso con la asistencia a clases cada día. Lo extrañaré. Descansa en paz. Agradezco su rigidez, muy indispensable para nuestra formación”. Alberto Verástegui Hinojosa

“Gracias al profesor Navarro por enseñarme, con su ejemplo, a amar y a respetar esta noble profesión”. Xiomara de la Peña de Vehrs

“Lo que das de corazón, se queda aunque te vayas”. El respeto y el cariño que tuvo hacia sus alumnos de la primera generación de bachillerato se queda en nuestros corazones. Gracias por todas las enseñanzas”. Kathya de la Peña y Jorge Hernández.


40

“Se dice que lo que hagamos en esta vida tendrá eco en la eternidad. A eso están llamados los verdaderos maestros, los que no sólo enseñan en las aulas, sino que inspiran y cambian vidas. El profesor Navarro fue uno de estos maestros, que dejó huella profunda en quienes tuvimos la fortuna de pasar por su aula. QUERIDO MAESTRO, así con mayúsculas, siempre presente, siempre en nuestro corazón”. Gabriela Morales Reséndiz “Mil gracias por las enseñanzas, paciencia, cariño y por todo lo que enseñó. Su entereza, su manera de ser formó a muchas personas que le recordaremos por siempre. Gracias de corazón”.

“Mi muy querido Profesor, Gracias por nunca olvidarnos y saludarnos así pasaran los años y tuviéramos la fortuna de coincidir en algún lugar, recordar nuestros nombres e incluso platicar de algunas anécdotas vividas en la mejor institución de Saltillo, su gran creación. Gracias por fomentarnos día con día los valores LAC donde hoy somos personas de bien y enseñarnos la verdadera amistad, el respeto y el luchar por el crecimiento personal y profesional. Gracias porque usted dejó huella en cada uno de los que tuvimos la dicha de conocerlo. ¡Infinitas gracias! ¡Orgullo LAC! ¡Siempre lo recordaremos!” Karen Paola Hernández Sousa

Annel Aguirre “Gracias por siempre, por los viajes, las películas, los mejores restaurantes, las mejores comidas, los vinos, la literatura, la música, las conversaciones. Pero especialmente gracias por la sabiduría, el gran corazón y el cariño. Siempre en mi corazón”.

“Porque a parte de bueno para pensar, era también muy bueno así como para hablar, para escribir y pues tenía una visión muy grande como todo buen Quijote”, contó Lagarda. Desde 1986, se dedicó a enseñar con el ejemplo, siempre era el primero en llegar a la escuela, firme pero amable y humilde con sus estudiantes. Educaba para trabajar en la vida, no para adquirir conocimientos. Alcanzó a conocer a su nieta, a quien disfrutó y presumió con todos sus amigos y conocidos. Esperaba, cada día, la fotografía de la niña que le enviaba su hijo Roberto desde Monterrey. “Quería presentarse con una cara dura, pero en el fondo era extraordinariamente sentimental. Muy sentimental”, afirmó Nora Lagarda. Vivió una vida plena, siguió sus sueños por más difícil que fuera alcanzarlos. Cumplió el más grande de todos: su escuela, a la que se dedicó en cuerpo y alma. “Él fue una persona muy importante en nuestras vidas. Un maestro. Un gran maestro. Fue una persona que había muchas cosas que aprenderle”, aseguró Nora Lagarda. Su legado continuará gracias a su esposa y sus hijos. Su empeño y dedicación cambiaron vidas, muchos alumnos crecieron y maduraron bajos su enseñanzas en el Liceo Alberto del Canto. Ellos las pasarán a las siguientes generaciones.

Edna Valenzuela “La vida me ha dado la oportunidad de vivir tiempos maravillosos. Soy afortunada. Las personas vienen y van en el camino, pero hay algunas que llegan para quedarse. Mi paso por el liceo me dio la oportunidad de conocer a ese ser humano maravilloso. Maestro, amigo, compañero de risas, de triunfos y fracasos. Confidente y consejero al que eternamente recordaré como una de las personas más importantes de mi vida”.

“Una persona admirable, su plática era muy interesante, el sentido del humor que le caracterizaba era impresionante, su inteligencia sorprendía y se empeñaba en que todos a los que tuvimos la oportunidad de conocerlo aprendiéramos algo diferente todos los días”. Nemo Strozzi Guerra “Gracias por tantas enseñanzas, siempre en nuestros corazones querido profesor un abrazo hasta el cielo”. Claudia Margarita Ramírez Teherán

Martha Sakanassi Contreras Era Chivas de corazón e incluso tenía un uniforme autografiado. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /



42 David Noél Ramírez Padilla impartió la conferencia “La Navidad Vivida a Plenitud”.

ESCUCHAN MENSAJE DE NAVIDAD LA NAVIDAD VIVIDA A PLENITUD

El Padre José Antonio Ruiz L.C. efectuó la bendición de los alimentos. Brenda Aguirre. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Aymee Aguirre.


TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

amilia Unida Consultoría y Formación (FAME) organizó la conferencia desayuno: “La Navidad vivida a plenitud”. Fue presentada por David Noél Ramírez Padilla, ex rector del Tec de Monterrey, en el Club Campestre de Saltillo. Las coordinadoras del evento Bertha González de Verduzco, Lolis Fernández, Lety Martínez, Claudia Berlanga y Paty Rodríguez dieron la bienvenida a las asistentes y se encargaron de todos los detalles de la reunión. Con el objetivo de sensibilizar a las madres de familia y abuelas sobre el verdadero sentido de la Navidad, para poder transmitirlo a sus hijos y nietos. David Noél inició su conferencia con el viaje realizado por José y María hacia Belén para inscribirse en el censo; citando versículos de la Biblia y dando cinco tips para que podamos vivir la Natividad de Jesús plenamente. 1. José y María buscaron Posada y no encontraron, este pasaje nos pide renunciar a la indiferencia, apoya a los demás, iniciando por las personas más cercanas. 2. El traslado hacia Belén fue cuesta arriba, lo que nos dice que debemos resolver las situaciones que no nos dejan crecer, llegar al conocimiento real de Dios. 3. El niño Dios nace en un Pesebre, lo que nos dice que la Felicidad de Dios se encuentra en lo sencillo, en la humildad, despréndete de las cosas que no necesitas, ten solo lo necesario. 4.El arcángel se aparece a los pastores con el mensaje “No teman hoy nos ha nacido el Salvador del Mundo”: Debemos reafirmar nuestra confianza en Dios, él nunca se va de nosotros, 5. Responsabilidad: Asegúrate que tus hijos e hijas conozcan el bien, hagan el bien y amen el bien, recordando que Dios es amor; anunciar que Jesús está con nosotros y comprometernos a ser faros de esperanza.

F

Claudia Berlanga.

Mariana González.

Laura Valdés, Rosalba Cortés y Carola Rodríguez.

Lorena González y Liliana Salinas.


44

Silvia de la Peña.

Clarisa Rangel, Lidia Cortés y Gloria Dávila.

Vanessa García.

Gaby Zertuche, Lorena y Ana Guajardo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Susana López.


HIGHLIGHTS

David Noel Ramírez conversó con Liliana de la Peña.

Paola Pineda, Melissa Aguirre y Eva Martínez. “La Navidad Vivida a plenitud”.

Patricia Rodríguez fue una de las organizadoras de la conferencia.

Gaby Montemayor, Rosy Chapa y Liliana García.

Bertha González de Verduzco y Malena González.


Cristina López, Dolores Cárdenas e Ileana Aguirre.

Gloria Galván y Maribel Arreola.

Totty de Guajardo, Gaby Morales y Magda Flores. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Tatiana Villarreal, Ale Gutiérrez y Vanessa García.

María Abedrop, María Elena Valdés y Roció Alvarado.

Alma Azucena Luna, María Alicia López y Lily Boehringer.



48

EL Y ELLA “

“Podemos ser extraordinarios juntos en lugar de ser ordinarios separados”. Mi propuesta en época Navideña para compromiso en pareja es, para él un traje azul pues es perfecto de día o de noche. Para ella abrigo blanco ya sea con pantalón o más femenina sobre un vestido otoñal.

Rosa Claudia Rodríguez @lamodaenrosa @rosclaudia @saltillo360

Get the look Canelo Álvarez : Asi se lleva el traje azul a la perfección, inspirándose en los mejores street style en #LaModaEnRosa te invito a que le des una oportunidad a esta propuesta de `BLUE SUIT´ con camisa blanca, si el evento es semiformal olvidate de lo típico y mezcla el traje con t-shirt o suéter.

Camila Coelho : Tu nueva obsesión de la temporada será este abrigo blanco de la marca @camilacoelhocollection , te dará un look fresco y renovado para la época de frío, tendencia que irá muy bien en fiestas Decembrinas.

Aretes arracadas, Patricia Cires

Lentes Aviador Ray ban

Principe Harry y Meghan M: Para el anuncio de su compromiso ELLA, Meghan Markel lució un vestido verde bosque y un verdadero protagonista del look fue su abrigo que se convirtió en el más codiciado colapsando la web de la marca `linethelable´ por su avalancha de visitas se agotó en cuestión de horas. Por otro lado ÉL como todo un príncipe que es, lució impecable en un traje azul. Mejor ejemplo no podemos tener de que un abrigo blanco+traje azul es una propuesta de cien limpio. Este mix and match en pareja es todo un éxito.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Reloj Audemars Piget.

Bolso Bandolera, Purificacion Garcia.


FOTO CON SANTA * PAQUETE INCLUYE 2 FOTÓGRAFIAS

MERRY SESSIONS

12-13

Diciembre SET EN CASA VANGUARDIA V. CARRANZA No. 1918

H U M B E R T O, C A S T I L L A FOTOGRAFO

Separa tu cita 844 401 42 03

4:00 PM. 7:00 PM.

no faltes...


50

E R I C VA LD É S MARINES

UN MÚSICO PRODIGIO Gracias a la Ruta Mágica del Piano y sus aspiraciones de llevar la música a las comunidades sin acceso a ella, Eric recibió el Premio Nacional de la Juventud en 2016. También ha sido becado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 2018 y 2019. POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: ALEX RODRÍGUEZ

E

ric Valdés Marines es un joven pianista saltillense cuyo talento le ha permitido representar a México en recitales en Estados Unidos, Costa Rica y Rusia. A los nueve años, Eric encontró su pasión y desde entonces su familia le apoyó para que desarrolla sus habilidades. Empezó a practicar piano, un instrumento con el que ya estaba familiarizado. Estudió en el Centro de Estudios Musicales con el maestro Gerardo López hasta llegar a la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Esta oportunidad le obligó a mudarse junto con familia. “Nunca hemos sido de muchos recursos, entonces esto no nos ha frenado. De hecho, mi papá es una persona que siempre quiere salir adelante, sin importar que no hay dinero, de alguna u otra forma se va a conseguir”, recordó Eric Valdés. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


Su esfuerzo rindió frutos, pues en 2015 le otorgaron el Premio Estatal de la Juventud. Con el apoyo económico, decidió crear el proyecto “Ruta Mágica del Piano”, el cual le permitió ayudar a los jóvenes y motivarlos a conocer la música y trabajar por sus sueños. “Decidimos llevar la música a los, en ese entonces eran seis Pueblos Mágicos de Coahuila, pero como esta música no es tan común, no es tan popular, decidimos hacer recitales didácticos. “Entonces, yo explicaba a mi público, que en general eran alumnos de primaria o secundaria, qué es lo que iba a tocar, acerca del compositor, de la obra”, explicó Valdés Marines. El primer recital se realizó en la Casa Hogar de los Pequeños San José y tuvo una muy buena respuesta de los niños, quienes escuchaban por primera vez a un pianista en vivo. Por eso, el proyecto se ha continuado por cuatro años consecutivos. Gracias a la Ruta Mágica del Piano y sus aspiraciones de llevar la música a las comunidades sin acceso a ella, Eric recibió el Premio Nacional de la Juventud en 2016. También ha sido becado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en 2018 y 2019. Este año, tuvo la oportunidad de asistir a un festival de música para violín y piano en la Academia Kirov, en Washington D.C. Era el único mexicano y pudo conocer grandes maestros y artistas de todo el mundo.


52

Gracias a todo el sacrificio que hemos hecho entre mi familia y yo pues se han dado oportunidades muy grandes como ahora que ya voy a tener la oportunidad de estudiar profesionalmente, meterme al cien por cien a la música”, Eric. Participó en un concurso dentro del festival y ganó. Esto le permitió ir a Rusia en septiembre, para dar un recital en el Conservatorio de Moscú, donde estudiaron grandes músicos como Rachmaninoff, Tchaikovsky, Skriabin y Pogorelich. “Al ver que yo iba a tener la oportunidad de tocar ahí, donde habían tocado todos ellos fue algo que no podía creer. De hecho, estaba mensajeando con mi mamá y le decía que ni siquiera quería tomar el vuelo de regreso. “Porque estaba prácticamente en el paraíso, viendo la calidad de los instrumentos que tienen ahí en cada cubículo de estudio y las clases que tuve”, recordó con alegría. Durante su viaje, tuvo la oportunidad de promover su primer material discográfico, que grabó junto con el director Natanael Espinoza y la Orquesta Filarmónica del Desierto del Estado de Coahuila. Se preparó durante meses para tocar el concierto número uno para piano y orquesta de Tchaikovsky. Eric y su familia se han encargado de distribuir el disco, que ha llegado a Costa Rica, Estados Unidos, Corea del Sur y Rusia. El joven pianista logró sus éxitos gracias al esfuerzo diario que realizan tanto él y su familia.

Practica siete horas diarias, como los músicos profesionales deben hacer, y sus padres no han dudado en ayudarle a seguir sus sueños. “Gracias a todo el sacrificio que hemos hecho entre mi familia y yo pues se han dado oportunidades muy grandes como ahora que ya voy a tener la oportunidad de estudiar profesionalmente, meterme al cien por cien a la música”, expresó Valdés Marines. El próximo año comenzará a estudiar en la Acade-

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

mia Kirov durante tres semestres, después volverá a Rusia para entrar al Conservatorio de San Petersburgo, Moscú u otras escuelas de prestigio internacional para continuar con su educación. Sin embargo, no piensa olvidarse de Saltillo, ni de Coahuila, pues seguirá con la Ruta Mágica del Piano para difundir este arte y acercar a la población a esta clase de espectáculos. “Cuando he viajado a vivir a otro lugar, siento que no tienen la esencia que tiene Saltillo, la gente, el pueblo en general, las calles, la ciudad. “Es algo que a mí me gusta mucho y me hace sentir muy orgulloso de ser de aquí. Traer mi música es algo con lo que yo agradezco a Saltillo”, expresó. Eric invita a los jóvenes a encontrar un objetivo y seguirlo con disciplina y esfuerzo, pues sólo así podrán crear proyectos y lograr metas inimaginables que pongan en alto no sólo a Saltillo, sino a México.



54

REGALAN SONRISAS CON DONATIVOS Por: Puri Méndez.

Causa Esencial seguirá recibiendo donativos hasta el 21 de diciembre mediante el contacto por sus redes sociales con el nombre de Causa Esencial Mx Coahuila, o al número de teléfono 844 419 2088.

El equipo de Causa Esencial MX Coahuila. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

L

a recaudación “kilómetro del juguete, regalando sonrisas” por Causa Esencial MX Coahuila tuvo lugar el 30 de noviembre con 3 módulos en Saltillo; al sur, cerca de plaza Sendero; al norte, cerca de plaza Patio; y en el centro de la ciudad, en la plaza de las ciudades hermanas.

Siendo plaza de las ciudades hermanas la sede principal, se reunieron algunos de los organizadores de la colecta, en la que recibieron donativos de juguetes, cobijas, ropa y alimentos no perecederos para llevar a los ejidos que se encuentran al sur de saltillo y colonias en situación vulnerable. Además, se integró la donación de taparroscas con la intención de apoyar la batalla contra el cáncer.


Carmen Julia Lรณpez y Yamileth Beltrรกn.

Alrededor de 30 organizadores forman parte de esta iniciativa.


56

Inicia la navidad en Saltillo Por: Puri Méndez.

Luz y magia 2019” dio inicio oficialmente con el encendido del pino en plaza de armas. El 30 de noviembre se celebró este acontecimiento con un gran show de diversas presentaciones, puesto que bailarines, personajes y autoridades se reunieron para compartir el espíritu navideño con los ciudadanos de Saltillo. El presentador de la ocasión, Over Ulloa, dio la bienvenida al grupo de danza árabe de la casa de la cultura, seguido por personajes familiares e infantiles que formarán parte del desfile navideño que tendrá lugar el 19 de diciembre, organizado por el gobierno del estado de Coahuila. Chicos y grandes asistieron a hacer la cuenta regresiva del encendido del pino, donde los fuegos artificiales no podían faltar para celebrar el acontecimiento.

Fuegos artificilaes y botargas de los personajes animados del momento estuvieron presentes.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /



58

SIEM La Galería Bernardini difunde la obra de los artistas mexicanos y promueve la compra de arte. POR: CAROLINA GARCÍA

iego Bernardini Borja creció en una familia comprometida con la promoción del arte y la cultura y desde hace nueve años creó la Galería Bernardini para difundir la obra de los artistas. A través de la galería, apoya tanto artistas muy reconocidos como a quienes recién empiezan su carrera, y fomenta así la compra de arte en el país por medio de subastas presenciales y en línea. “Nuestra otra parte de la misión es el sembrar una semilla del coleccionismo, que la gente compre un cuadrito de tres, cuatro, cinco mil pesos que es lo que uno se gasta en una cena con un vino. “Pero el cuadro es una inversión. Es un patrimonio. Cada año el artista sube el currículum, mejora su carrera, sube sus precios”, explicó Bernardini Borja. Las subastas en México son cada vez más escasas, pero la necesidad del ser humano por el arte no desaparecerá. De acuerdo con Bernardini Borja, existen estudios psicológicos que demuestran los beneficios de ser dueño de obras de arte. “Estás más feliz con arte bonito, que sin arte no estás tan contento y si estás en tu casa y en tu oficina viendo algo que te gusta con vida, color, es-

D

Diego Bernardini

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /


MBRAN ARTE Y CULTIVAN COLECCIONISMO tás más feliz. Es psicológico. Hay estudios y está comprobado”, afirmó. La otra parte del trabajo es encontrar a los artistas, ubicar las obras con un valor no sólo económico, sino estético. Buscan vida, color y alegría, elementos que les permitan conectar con el comprador. “Nos encuentran y los encuentro y los busco y me buscan, no hay fórmula. Se van dando las cosas, es un proceso muy interesante y son como relaciones de amigos o novias. Con unos duras, un año, con otro cinco años, con otro diez”, explicó. El precio de la obra se determina por diversos factores. El artista decide una cifra, luego un valuador analiza el mercado y la demanda para señalar el valor mínimo al que saldrá a la venta y un estimado de hasta dónde puede llegar. “Ése es nuestro trabajo, nuestro granito de arena es cultivar que coleccionen y que inviertan en algo bueno”, expresó. A veces las obras no alcanzan sus estimados, otras los duplican o triplican, dependerá de los coleccionistas y qué tanto desean adquirir la pieza. Sin embargo, debido a la tecnología, la gente ha comenzado a comprar directamente a los artistas. De acuerdo con Bernardini, tener un intermediario en el proceso es indispensable y beneficioso para ambas partes. El comprador contará con asesoría especializada para encontrar la obra que mejor se adapte a sus necesidades. Mientras el artista podrá dedicarse por completo a su labor sin preocuparse por promocionar o gestionar sus ventas. Además, comprar a través de subastas tiene otros beneficios. Los precios de las obras suelen ser más

bajos a las ventas normales y todas cuentan con certificaciones legales de autenticidad. Esto facilita una venta a futuro, cuando el valor suba. La mayoría de las subastas organizadas por la Galería Bernardini son a beneficio de asociaciones y fundaciones. Han apoyado a Cáritas, la Asociación Civil Vida y Familia (VIFAC), Nuevo Amanecer y Destellos de Luz. La galería también llevó a cabo la subasta a beneficio de la Cruz Roja en Saltillo el miércoles 27 de noviembre. La cual Bernardini describió como uno de los eventos más inolvidables pues se logró una sinergia con los coleccionistas de arte y artistas locales. “Tuvimos casa llena y estuvo muy buena la respuesta, hubo buenos resultados y buenas ventas”, dijo. A lo largo de su carrera, la galería

ha recibido a famosos empresarios y artistas, incluyendo a la directora de orquesta Alondra de la Parra. Sus trabajadores, como el martillero Alejandro Beraza, también han tenido la oportunidad de participar en subastas de experiencias con personas como Antonio Banderas y Felipe Calderón. De acuerdo con Bernardini, se deben tener en la mira a jóvenes talentosos y artistas consagrados que seguirán subiendo como Rafael Coronel, Francisco Toledo, Fulgencio Lazo, Ixrael Montes, Marcos Sánchez, Damián Lescas, Manuel Miguel y Miguel Ángel Morales. La Galería Bernardini cuenta con seis sucursales, dos en Monterrey, dos en Ciudad de México, en Mérida y Querétaro. Próximamente abrirán sus puertas en San Miguel de Allende.

El cuadro es una inversión. Es un patrimonio. Cada año el artista sube el currículum, mejora su carrera, sube sus precios”, Bernardini Borja.


60

A BENEFICIO DE LA CRUZ ROJA

ARTE AL MEJOR POSTOR

Las integrantes del Comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Delegación Saltillo acompañadas por su presidenta, Raquel Torres de López.

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

L

a subasta de arte a beneficio de la Cruz Roja Delegación Saltillo, con el apoyo de Diego Bernardini, director de Bernardini Art Gallery and Auction House se llevó a cabo en el salón Trei, la noche del 27 de noviembre. Al inicio del evento Arturo López Alanís, presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja delegación Saltillo, agradeció a los asistentes su presencia e informó que lo recaudado se destinará a la compra de un equipo de ultrasonido y equipamiento de una sala especial cuyo valor supera los 700 mil pesos. Diego Bernardini destacó el gran traba-

jo del Comité de Damas de la Cruz Roja presidido por Raquel Torres de López. “Se subastarán 170 obras de arte de reconocidos artistas, 35 de los cuales son talentos locales; dichas obras saldrán a subasta con precios debajo de su valor real para incentivar a los subastadores a apoyar con su compra a esta noble institución”, dijo Bernardini. Los paramédicos de la Cruz Roja Delegación Saltillo participaron en la subasta con el manejo de las obras durante la subasta. Los asistentes disfrutaron de una gran variedad de canapés dulces y salados, acompañados por vinos coahuilenses tintos, rosados y blancos.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Raquel Torres de López y Arturo López Alanís presidentes del patronato de la Cruz Roja, Delegación Saltillo.


HIGHLIGHTS

Alicia Medina y Roberto Garza.

Aldo de Nigris y Liliana Aguirre.

Beatriz y Norma Dávila acompañadas por Norma Mireles.

Diego Bernardini y Juan Carlos Guerra.

El cuerpo de paramédicos y voluntarias de la Cruz Roja, Delegación Saltillo, apoyaron el manejo de las obras durante la subasta.


62

Rosy y Mario Chapa acompañados por Rocío Alvarado.

Arturo López, Jorge del Bosque, Ricardo Villarreal, Alfredo López y Roberto Cabello. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Miguel y Totty Guajardo.

Conchita Aguirre y Luis Arizpe Jiménez.

Lola Galicia y Daniel Loera.


Juan Carlos Guerra y Luisa Castilla.

Lourdes Naranjo e Isidro López Villarreal.

Terecata del Bosque y Leticia Ochoa. Lucila Ruiz Múzquiz, José Antonio García Guerra, Rosa Idalia Cadena y Eva Flores.

Arnoldo Villarreal.

Lidia Lozano Platonof y Humberto Dewey Castilla.


64

Marco Gómez Saucedo, Gaby Zertuche y Alberto del Bosque.

Armando Castilla, Anne Sanudo, Juan Carlos Torres, Diego Bernardini, director de la Galería de Art Gallery and Auction House; Alejandro De Beraza, martillero de la subasta y Rodrigo Villarreal. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

David Adame conversó con el pintor Rodrigo Calderón.

Magda Flores y Luis Fernando De la Peña.


UN MUNDO DE BENEFICIOS

Membresía es el programa de beneficios para suscriptores de en donde obtienes descuentos presentando tu tarjeta de suscriptor en más de nuestros 80 establecimientos afiliados.

¿La tienes? ¡Únete!

#MundoDeBeneficios Informes: suscripciones@vanguardia.com.mx 0001

Suscríbete al 4 50 10 20


¡GANA, GANA! un iPhone 11

Sigue las bases: 1. Ser suscriptor vigente de Vanguardia. 2. Consume en al menos catorce de los negocios afiliados a Membresía y que participan en esta promoción con la revista 360. 3. Las compras deberán realizarse del 1 de diciembre de 2019 al 6 de febrero del 2020. 4. Guarda los tickets o facturas de compra y tráelos en un sobre cerrado el 7 de febrero de 2020. Incluye tus datos de suscriptor y la cantidad acumulada en tus compras. Los sobres se recibirán hasta las 19 horas del mismo día.

20% en tu compra Chiapas 191 8, Col. República 8444502335

5. Quien compruebe el mayor monto de consumo durante el periodo de la promoción, será el afortunado ganador de Membresía con un iPhone 11 Pro Max de 64 GB. 6. En caso de empate, ganará quien haya consumido en el mayor número de comercios y/o en menor tiempo. 7. El ganador se dará a conocer en la edición impresa de Vanguardia el 12 de febrero de 2020 y la entrega se realizará el día del amor y la amistad del 2020. *Aplican restricciones

25% en tarifa RACK

10% en consumo

Luis Echeverría #1416, Col. Guanajuato Ote. 8444505050

Luis Echeverria #1416, Col. Guanajuato. 8444505000

Para más información de nuestros afiliados visita: www.membresiavanguardia.com.

/Membresía Vanguardia

/membresíavanguardia

Suscríbete al 4 50 10 20


GRATIS

Primera consulta

Calle Tamaulipas #160-A, Col. República Ote. 8444165178

10%

En enganche de brackets

G. Victoria #598, Zona Centro 8444989088

15%

En servicios

Hidalgo Norte #1229, Zona Centro 8444148079

10%

En consulta y tratamiento sin prótesis ni cirugías de: rodilla, cadera, hombro y columna vertebral

Blvd. V. Carranza #3940 Plaza Las Vigas, Local-12 8443003540

2X1

En limpieza ($250) y en resinas ($450) Gral. Victoriano Cepeda #1076 8442367407

10%

En cualquier servicio, llenado de nitrógeno gratis en sus 4 llantas en el servicio de afinación.

Calle Tamaulipas #160-A, Col. República Ote. 8444165178

$99

En limpieza (código para agendar cita: Z99)

Carr. Los González #5563 Col. Los González 6885437

30%

En vacunas quintuple y desparasitante

50%

En estética razas pequeñas

Calle Juan Navarro #163, Vista Hermosa 8444190179

10%

Total de tu compra Excepto marca Lacquer evolution, Wahl y muebles para sala de belleza

Válido en todas las sucursales


GRATIS 20% 15% Inscripción

Mensualidad

Salvador González Lobo #641, República Ote. 8448806444

8%

En tu compra

Calle Prol. David Berlanga s/n, Zona Centro 8444101685

10%

Blvd. Luis Donaldo Colosio #555 int. 9, Valle Real 8444855550

10%

Sobre precio regular

Lat. Perif. Luis Echeverría #1169, San Ramón 8444100041

En inscripción al postgrado

En compra *No aplica en cumpleaños* Válido en todas las sucursales

12%

Pasteles medianos. Válido en todas las sucursales.

50%

Beca en inscripción

30%

Colegiatura toda la carrera

Calle Manuel Acuña #368 Zona Centro 8441222462

10%

En pasteles

Chihuahua, Col. República Ote. #240 8444162767

2X1

En todas las crepas

*Válido de lunes a viernes* *Consumo en restaurante* *Válido en la compra de una bebida como mínimo*

Blvd. Francisco Coss, Loc. #18-A Centro 8444309908


20%

En consumo a partir de $150 *Válido en sucursal Pedro Figueroa y Satélite.

Blvd. Pedro Figueroa 702-1, Col. Los Doctores 8441012394

10%

En paquetes studio booth/flux y mirror booth ó 20% en paquetes chiquibooth (sujeto a disponibilidad, válido de lunes a jueves, sábados de 9 am a 4 pm)

Puerto Rico #854 8443102156

15%

En rentas

10%

En la cuenta

Blvd. La Gran Vía, Blvd. Parque Centro 8446884545

10%

Contratos para evento social mayor a 200 personas

Carr. Los González, entrada por Nvo. Fracc. Rosario 4310557

$500

En la compra de tu vestido largo de más de $2499

Blvd. V. Carranza #2470, Col. República 8441803838

Calle José M. Lafragua #2395, Guanajuato 8444152266

2x1

En jarra de té (400ml) En torta de chilaquiles Lic. Benito Juárez #257, Zona Centro 8444143143

20%

En marcos seleccionados

Blvd. Francisco Coss, Loc. #18-A Centro 8444309908

10%

Sobre precio de lista Abasolo Norte #2039 8444160841


DIRECTORIO El Feligrez

La Toscana

Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez

Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana

El Grillo 77

Matsumoto

Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77

Plaza Cocoa Local 301, Eulalio Gutiérrez 844 174 7244 | Fb. Matsumoto MX

El Mortero

Nikkori

Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda 844 688 19 67 | Fb. El Mortero

Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx

Asador Gaucho

La Municipal

Old Fellas

Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo

Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo

Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas

Don Artemio

Mixológica

Picanha

Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com

Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector Fb. Mixológica

Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net

El Álamo

COMIDA Mexicana Y CARNES

Mulata

Pour La France !

Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo

Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo

Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx

El Apenitas

Tuétanos

Sr. Kimono

Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos

Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com

Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas

El Mesón Principal Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com

Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com

La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería

La Canasta Blvd. Venustiano Carranza 2485, República 844 415 82 50 | Fb.LaCanastaSaltillo

La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw

La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo

Las Brazas Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com

iNTERNACIONAL Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx

Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels

Brugge Paninis

Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx

El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco

Hotel Quinta Real Saltillo Blvd. Sarmiento 1385 Fracc. Rancho de Peña 844 438 84 50 | www.quintareal.com

La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia

La Casita Empanadas Argentinas

Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo

Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo

alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx

Flying Pig Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | Fb. FlyingPigMx

Gypsy's Burger Joint Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint

Il Conde

Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde

Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas

John Ham´s

Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com

Maiz Dorado

La Chefería

Las Aliadas

Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado culinaria mexicana

Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo

Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com

Horno y Piedra

La Cipolla

Los Pioneros

Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza

Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com

Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com

La Contemporánea

Maz Tacos

Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx

Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site

La Siete Terraza

Riot

Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx

Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot

Cherokee

La Terraza Romana

Tacos Checo

Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina

Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo

Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com

Las Delicias de mi General

REStauranT Bar Casa Juárez Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez

Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com


COMERCIAL Tacos El Pastor

Pasteles Finos

Casa República

Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor

Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo

Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República

Tacos El Pata

Pastelería Lolita

Coature Albaricoque

Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx

Blvd. Rufino Tamayo 152 Fracc. San Isidro 844 416 0297 | Fb. Pasteleria Lolita

Taco Light

Suspiros

Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx

Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias

Taquería Julio's Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo

shopping beauty

Taquería Musa

spa

Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa

Avemed Saltillo

Terraza Hkn

Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org

Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN

Bela Piel

Tito´s Alitas Adictivas

Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org

Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com

Harmoni Med and Spa

mariscos Charly Beach Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo

Don Tiburcio

Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com

El Costeñito Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx

La Perla Del Pacífico Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah

Las Escolleras Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx

Puerto Veintiuno Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno

Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo

Mandala Spa Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort

Om Spa Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo

Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx

Spa Biothecare San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com

Spa Med Saltillo Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx

The Barber Spa

Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture

Dos Mariposas Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com

The Spot Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store

healthy La Esquinita Orgánica Saltillo Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica

La Moringa Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt

Nourish Health & Food Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food

Nutri Bar Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr

Super Salads Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial

ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195

Christus Muguerza Saltillo

Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx

Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060

Urban Luxe Spa

Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38

Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA

Pastelerias

boutique

Blonda PLF

Autentique Boutique

Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF

Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique

Eloisa

Acapella Boutique

Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa

Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com

La Postrería 77

Ana De La Fuente Vestidos

Blvd. Venustiano Carranza 3075, Kiosco 844 136 1047 | www.lapostreria77.com

Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx

La Salle

Athena 22 Boutique

Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle

Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique

Lety

Boutique by Divas

Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety

Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas

Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661

Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917

´,

Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia

065 y 066 informes

844 219 6441


72

Marijose César

5 actitudes para preparar el corazón para la Navidad, según David Noel “¿Quieres ser feliz? Despréndete de tantas cosas que no necesitas.” David Noel Ramírez

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

ace unos días, tuve la oportunidad de asistir a un desayuno-conferencia organizado por Familia Unida, sobre el cómo vivir la Navidad a plenitud, la cuál fue impartida por David Noel Ramírez Padilla, rector del Tec de Monterrey. David Noel, cómo muchos le conocemos, es un ser tan humano y asertivo, que además de vivir entregado a la familia ITESM, se desvive por los jóvenes, la Iglesia y la fi lantropía. Y entre tantas cosas que aprenderle, me fascinaron sus consejos prácticos y humanos, para irnos preparando para la Navidad. Sería bueno regalarnos un tiempo para examinar nuestras disposiciones interiores y reconocer de qué cosas hay que despojarnos. Y es que solamente llega la época navideña y solemos preocuparnos por nuestro camarote, pero descuidamos el barco. Nos preocupamos por los regalos y nos ocupamos en lo de afuera, pero dejamos de mirar lo importante. Nos acomodamos en la indiferencia y en el individualismo y dejamos de mirar las necesidades de los demás. ¿Cómo entendemos la Navidad según David Noel? Renunciando a la indiferencia. Buscando estar atentos a las necesidades de los que nos rodean, examinando cómo tratamos a las personas que trabajan con nosotros. Desprendiéndonos de nuestro egoísmo y de las cosas que nos atan para recibir a Jesús. No teniendo miedo de ir contra corriente y comprendiendo que la barranca que nos hunde es el hedonismo, el individualismo y el egoísmo. Liberarnos de lo que nos ata y nos impide ser felices. Subir al Belén y no dejarnos llevar por lo material. Aprendamos a sacrificarnos porque en los momentos difíciles es importante no tomar decisiones egoístas.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 06 diciembre 2019 /

Liberémonos lo que tenemos en exceso, compartamos, demos. Identifiquemos que cosa nos hace sentir lejos de Dios. La felicidad y Dios se encuentran en lo sencillo y en lo humilde. ¿Quieres ser feliz? Despréndete de tantas cosas que no necesitas. Las personas más felices son las que no necesitan. Acostumbrémonos a vivir con lo necesario. Entre más cosas tenemos, más nos preocupamos. Jesús nace en lo necesario, aprendamos a desapegarnos de las cosas. No tener miedo. Reafi rmemos nuestra confianza en Dios. Busquemos llenarnos de Dios para salir y darlo al mundo. Buscar transformar nuestras familias es transformar nuestro entorno. Asegurarnos que nuestros hijos hagan, conozcan y vean el bien, con la mirada siempre de que no se puede amar lo que no se conoce. Anunciemos con obras. Busquemos la paz pero comenzando a vivirla en nuestra familia. La solución ante todo problema está en fortalecer la familia. Se pierde la familia y se pierde toda la formación. Nos van a evaluar en el DAR, así que enfoquémonos en las obras de misericordia. ¿Quieres ser feliz? Despréndete del exceso, comparte, ten obras buenas con los demás. Ahí es donde se experimenta a Dios y donde se experimenta la verdadera paz y felicidad del corazón. Y eso es navidad, eso es la verdadera navidad. Así que preparémonos: soltemos, regalemos, demos, sonriamos, abracemos… y esa es la Navidad que vivirá en nuestro corazón.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.