Revista Social en Saltillo | Iza y Alejandro, Eternamente enamorados | No. 238

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 06 de diciembre de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 313

AARON BENASSI

EL MIDAS DE LA COCINA






Síguenos en nuestras redes

TRES SESENTA

Saltillo360 Descarga la app

índice

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 06 de noviembre de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 313

10

AARON BENASSI

EL MIDAS DE LA COCINA

Celebran su cumpleaños

18 EN PORTADA AARON BENASSI

Bazar Cáritas

FOTO LUIS MELÉNDEZ

41

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo

Torneo en Central Padel

EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez

14

REPORTERA Carolina García

ENTREVISTA CON EL CHEF JULIÁN MARTÍNEZ

48

FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez

MAKI SAUCEDO PIDE APOYOS PARA PROYECTO NAVIDEÑO

COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz

50 Caravana Harmony

OPINIÓN

COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual

06 Así es la vida. GABY VARGAS

ANÚNCIATE EN 360 publicidad@vanguardia.com.mx Contáctanos por mensaje directo

24 ¿Viene una triste y amarga navidad?

Saltillo360 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.

JESÚS R. CEDILLO

56

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

COLAM CELEBRA THANKSGIVING

60

FESTEJO DOBLE PARA JULIA

54 Hoy se habla de… Causa de muerte CÉSAR ELIZONDO VALDEZ



06

Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

Así es la vida. sí es la vida. Escuchamos o decimos la frase a manera de justificar los eventos que experimentamos o para darle salida fácil a una situación que no llegamos a comprender del todo. Sin embargo, hay un momento en nuestro vivir, en el que esas palabras que escuchábamos y repetíamos con indiferencia, de pronto cobran un significado más profundo y comprendemos su sabiduría. Desde la época antigua, los chinos llegaron a la conclusión de que todo lo que existe en el universo, existe gracias a la oposición. La luz y la oscuridad, lo femenino y lo masculino, el bien y el mal, la fuerza la debilidad, etc. Jung extiende este concepto al amor y desamor, a la vida y la muerte, a las pérdidas y a las ganancias de la vida. Nos dice que todo tiene su contraparte. Hoy y siempre hay opuestos y es gracias a esta polaridad que progresamos. Así es la vida. El progreso se da cuando por una tensión, decido hacer algo para eliminarla o resolverla. Nuestra tendencia natural es vivir sólo lo bueno y eliminar la tristeza. Sin embargo, cuando la tristeza nos toca, nos damos cuenta que en ella también se encierra una semilla de esperanza. Nos da la oportunidad de reflexionar, de entender aspectos que antes no comprendíamos o

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 06 de diciembre de 2020

siquiera veíamos. Lo cierto es que oscilamos entre uno y otro polo; y el hecho de buscar el equilibrio es lo que nos da la sabiduría. Decía Jung que a cada pérdida corresponde una ganancia y viceversa. Así es la vida. Nos damos cuenta entre otras cosas que vivir es una serie interminable de pérdidas y ganancias. Nacemos y experimentamos el mundo y lo que significa sentirse amados y alimentados: enorme ganancia. Al mismo tiempo; perdemos la comodidad y la seguridad que significa el vientre materno. Descubrimos el frío, el hambre y el dolor. Cuando empezamos a caminar, ganamos libertad pero perdemos el abrazo y cercanía constante de nuestros papas. ¿Recuerdas la nostalgia de dejar atrás la etapa universitaria y sentir la responsabilidad de ganarnos la vida? Y así continúa una historia sin fin, que no cabría narrar. Ritos de paso, momentos de transición en los que confrontamos la serie de pérdidas y ganancias de las que está hecha la vida. No es fácil aceptarlas como vienen, es difícil y al mismo tiempo, de gran aprendizaje. Así es la vida. Las pérdidas en el camino, son determinantes para cada uno de nosotros. ¿Las ganancias?

Las encontraremos en la medida que le hagamos honor a nuestro duelo, de otra manera estamos en la negación y en el enojo, para después dar el paso y poco a poco encontrar los beneficios. Así es la vida. nos toca rendirnos con serenidad, gracia y humildad a los planes que ella tiene para nosotros. De resistirlo, viviremos en una lucha inútil que no ganaremos. Se trata de adaptarnos a los cambios y aprender las lecciones. Es muy importante hacer conciencia de que toda ganancia tiene un precio. Lo interesante es que, si sólo contemplamos la ganancia, fácilmente podemos “marearnos”, perder piso, y vivir un mundo de fantasía. Y si nos concentramos sólo en las pérdidas de una situación, construiremos nuestra propia cárcel. En el momento de la pérdida no es nada fácil descubrir la ganancia, a veces requiere de escarbar y buscar, pero la ganancia ahí está, siempre está. Depende de nuestra mirada encontrarla. De la misma manera, para avanzar en la vida tenemos que hacer renuncias: las renuncias son el lado sombrío de la ganancia. Si, vivir es arriesgarnos y a mayor riesgo, mayor posibilidad de perdida, pero... así es la vida.



08

NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL/FOTOS CORTESÍA

En estos tiempos compartir buenas noticias nos llena de alegría y gozo. Son esas cosas que hacen que nos sintamos bien y que pensemos sobre las situaciones buenas que valen la pena compartir y vivir.

#construyendoporlacura En días pasados la empresa Daimler-Saltillo entregó un donativo a la asociación AYUDA ROSA para respaldar la lucha contra el cáncer, derivado de la campaña de recaudación que hicieron entre sus empleados y proveedores durante el mes de octubre 2020.

De aniversario. Olga Valdés y Luis Alberto Mellado celebraron 10 años de casados. “Optamos por festejar en casa con una cena muy íntima únicamente con mi esposo y mis hijos”, dijo Olga. Amenizó la noche el dueto Cofradúo, ya que su música les trae recuerdos de su noviazgo hace 16 años. “Damos gracias a Dios por todos estos años”.

¡Dijo ‘sí’! Ana Victoria Zamora Rodríguez recibió la propuesta matrimonial de parte de Samuel Flores Pérez en la ciudad de San Miguel de Allende, Guanajuato. La pareja contraerá matrimonio civil el próximo 5 de diciembre, después de un hermoso noviazgo de siete años.

Recibe el Primer Sacramento. El bautizo de Mía se celebró en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús por el padre Juan Elías el día 14 de noviembre de 2020. Los padrinos son Josué Rodríguez y Noelie Baille. Los papás son Rodrigo Zertuche y Stephanie Baille. Posteriormente se ofreció una comida familiar en un jardín.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

Celebra su graduación El 27 de noviembre Humberto Elizalde González se graduó de Máster en Dirección de Empresas (MEDEX) por parte del IPADE. La graduación fue en el Club Industrial de Monterrey. ¡Tuvimos la oportunidad de festejar en familia!

Celebra su Máster. Nadia Menne Saade Talamás se graduó de Máster en Dirección de Empresas (MEDEX) por parte del IPADE. “¡Se alargó el curso y la graduación por temas de covid. Debimos haber acabado en julio pasado pero estoy muy contenta!, comentó la graduada.



10

CUMPLEAÑOS

ASÍ CELEBRAN SUS CUMPLEAÑOS POR CARLOS PASCUAL

Sandra Arizpe Rodríguez, 24 de Noviembre

Desde reuniones pequeñas hasta celebraciones virtuales, es como los saltillenses han tenido que festejar sus cumpleaños a lo largo de este año y dentro de los parámetros de la nueva normalidad marcada por el Covid-19. Sin duda alguna, aunque no es como los años anteriores, ni como las personas realmente quisieran que fueran sus celebraciones, todos hemos encontrado el modo de adaptarnos y de seguir festejando la vida y esos días tan especiales. Para algunos son festejos muy divertidos y para otros muy sentimentales, pero lo que no hay que dejar pasar es el poder celebrar y estar felices.

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Fue especial porque aunque no pude estar físicamente con toda la gente que quiero aun así me sentí querida y muy bendecida de contar con su cariño.

Adrián “El Tigre” Davila, 25 de Noviembre

¿De qué estás agradecidas? De ser parte de nuevos proyectos, de todos mis amigos y familiares que se reportaron para felicitarme y pues de todo, de la vida completa.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 06 de diciembre de 2020

María Sofía Giacomán Talamás, 16 de Noviembre

¿A quién extrañaste en esta celebración? Extrañaron a sus abuelitos en esta celebración.


11 Emérico Pedraza de la Fuente, 21 de Noviembre. ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque lo pasé con mi familia y amigos. (Con las respectivas medidas de prevención)

Jorge Ochoa Charvel, 22 De Noviembre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque estuve con mi familia.

Billy De León Rumayor 29 de Noviembre

Armando García Lara 24 de Noviembre

¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡Hacer un viaje en familia y la sorpresa de la llegada de mi mejor amiga!

¿De qué estás agradecido? De mi familia y amigos.

Rosa Martha López Jiménez 22 de Noviembre ¿A quién extrañaste en esta celebración? Extrañe que pudieran estar varios amigos y el abrazo de mi abuelo.


12

BODAS

Si vas a tener tu sesión en los meses más fríos, sigue estas recomendaciones para estar cómoda sin importar el clima.

1

.- Revisa días antes de tu fecha cómo estará el clima. Es importante mantener una comunicación constante con el fotógrafo para reagendar en caso de un mal pronóstico o, si no es posible, prepararse para el peor de los escenarios.

CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

A

unque pueda parecer la peor época para casarse, una boda invernal tiene sus ventajas: desde una reducción significativa en los precios de los proveedores y salones -por ser temporada de poca demanda-, hasta paisajes y opciones de decoración

.- Abrígate. Combina tu vestido con una capa o un chal, en lugar de una chaqueta o abrigo, que le de un toque de color y te proteja. Además, puedes retirarlo por unos minutos mientras te toman las fotografías. También usa mallas o leggins para proteger tus piernas.

hermosas. Si vas a tener tu sesión de fotos durante esta época, el principal obstáculo a vencer será el frío y el clima impredecible. Sin embargo, no tienes que renunciar a hacerla en exteriores. Sigue estos consejos para que tu novio y tú estén cómodos:

4

.- Cuando sientas que el frío es demasiado, toma una pausa para entrar en calor. Bebe chocolate o café caliente y pasa unos minutos en interiores.

2

3

.- No te olvides del calzado. Usar tacones es una mala idea, pues congelarán tus pies y son muy resbalosos. Póntelos solo en el momento de las fotos u opta por unas botas elegantes, que puedes ocultar con tu falda.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

5

.- Las poses pueden ayudarte. Ya sea tomando las manos de tu novio, ambos cubiertos con una bonita cobija o simplemente abrazados, estas posiciones te permitirán combatir momentáneamente el frío.

.- ¡Diviértete! No importa lo que pase ese día, ten una actitud positiva y piensa que pasarás un momento de alegría junto a tu pareja. Esa felicidad se notará en sus fotos.

6

Con información de Martha Stewart Weddings, Katzie & Ben y Wedding Bells.



14

DON ARTEMIO

FESTIVAL DE LA ALTA COCINA ITALIANA

JULIÁN MARTÍNEZ ES EL CHEF INVITADO Don Artemio presenta este mes un menú en el que se recrean los sabores de la gastronomía de Italia de la mano del chef ejecutivo y propietario de Sepia. POR NIDIA MARTÍNEZ / FOTOS LUIS SALCEDO

riginario del estado de Guerrero, el chef Julián Martínez tuvo una cercanía temprana con el mar y el campo. Su preocupación por el medio ambiente y la comida sana, lo llevaron a abrir hace casi cuatro años, en la Ciudad de México, el restaurante de alta cocina Sepia. Especializado en comida italiana, recientemente fue catalogado –por la Revista Gentleman México, a través de una votación online patrocinada por Volvo- como el mejor de todo el País. Ésta es la primera vez que Julián Martínez visita Saltillo, y lo hace de la mano de Don Artemio. Se trata de una colaboración en la que presenta un menú especial para El Festival de la Alta Cocina Italiana, que ya está disponible en el restaurante del ingeniero Juan Ramón Cárdenas. “Yo feliz. Hacer comunidad con los chefs la verdad es muy placentero, porque te llenas de experiencias y compartes lo que sabes hacer. Esto es un ganarganar para todos, especialmente para nuestros comensales, porque entre todos les damos una experiencia diferente, eso se agradece y están felices”. Para esta hazaña, el chef pre-

O

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

senta platillos como la Bruschetta de prosciutto di parma, con higos rostizados; King kampachi con pesto de albahaca, elaborado con pesca sustentable; y el Spaghetti con frutos del mar, mariscos salteados al vino blanco. Éste último, un regalo visual excepcional. En Sepia, el chef se ha encargado de utilizar productos auténticos del mar, así como verduras orgánicas. Cree firmemente que en México nos hemos equivocado al pensar que la comida italiana engorda, “y eso no es cierto”. “No tenemos una buena cultura para llevar una buena alimentación y la verdad se puede hacer, eso es lo que busco yo con Sepia, esta parte de poder enseñarle a la gente que podemos hacer cosas maravillosas, y juntos, pues es mejor”. En su restaurante, no solo utiliza productos frescos nacionales, sino que impulsa la economía de los pequeños productores. Martínez quería venir a Saltillo a demostrar un poquito de lo que es Sepia, “mostrar esta gastronomía y que se pueden hacer cosas diferentes a lo que ya se conoce. “Lo que hay aquí en Saltillo es maravilloso, y junto a Juan Ramón nos dedicamos a hacer las cosas y hacerlas bien”.


15 MIXOLOGÍA Lo que hay aquí en Saltillo es maravilloso, y junto a Juan Ramón nos dedicamos a hacer las cosas y hacerlas bien”. DE CARA AL FUTURO Desde hace años, Julián Martínez se ha enfocado en la pesca sustentable, e invita al comensal a cuestionar sobre lo que se lleva a la boca. “Esto es tema de todos los días con mi equipo, tenemos que estar preparados, porque cuando llega el comensal se le entrega un plato bonito, bien armado, pero atrás de esto hay un gran trabajo, y la parte ruda son los pescadores y productores”. Asegura que recibe pesca con toda la información; QR donde se especifica desde cuándo fue capturado el producto y el nombre del pescador. Esta parte se hace en conjunto con Compesca (Consejo mexicano de promoción de los productos pesqueros y acuícolas AC), lo que el chef llama “pesca con futuro” o lo que es igual a “hacer un buen trabajo”. Lo mismo pasa con las verduras orgánicas, “es preguntar ‘tu verdura quién te la trae’, sobre todo para tener la información completa y ver que el lugar es honesto al servir un platillo”. Y si hablamos de futuro, en Sepia, la mano derecha de Julián Martínez es su hijo, un joven de 27 años que se encarga del restaurante, “con él quere-

Bruschetta de prosciutto di parma.

Don Artemio.

Flor de Sol.

Spaghetti con frutos del mar.

King kampachi con pesto de albahaca.

mos crecer más, sobre todo impulsarlo, es el chef del futuro, la sangre joven”. Para el chef, es maravilloso cómo Sepia ha crecido, luego de 28 años de trayectoria con reconocimientos como Il Marchio Ospitalitá Italiana, The Best Award of Excellence de la revista Wine Spector y The Best Authentic Italian Restaurant Ward otorgado por The Worls 50 Best Restaurants.

Rojo Ojasé.

Revisa el menú de Don Artemio.




18

CÁRITAS DE SALTILLO

Lidia García, Perla López, Silvia Padilla, Brenda Lara y Araceli Guerrero.

REALIZAN BAZAR PARA AYUDAR POR LUIS MELÉNDEZ.

eniendo ya su tradicional bazar anual, Cáritas de Saltillo se dio a la tarea de volverlo a organizar para recibir ayuda de las personas de la ciudad y seguir operando sus distintos programas en pro de la sociedad. “Este bazar es para tener recursos y procurar fondos para que nuestros programas sigan operando. Tenemos 4 comedores funcionando de los 7 que existen, damos 1500 comidas diarias y tenemos abiertos todos nuestros programas. Por ejemplo, el programa de salud donde damos desde medicamentos hasta apoyos para estudios de laboratorio, también tenemos el asilo de ancianos donde atende-

T

mos al año alrededor de 74 adultos mayores, es por esto que hacemos este tipo de eventos, para obtener recursos”, platicó Silvia Padilla. Nona Salinas del Consejo de Cáritas comentó que cada año se hacen diferentes eventos, siendo en esta ocasión el bazar teniendo solo 5 expositores esta vez. “Trajimos lo mejor de lo mejor, regalitos desde 500 pesos, traemos abrigos de mink, estolas, pashminas, tenemos una venta especial con zorro que nos donaron, son 100 pares donde el precio es más bajo de lo que cuestan normalmente”. Con muchas ganas de seguir adelante, Cáritas invita a la sociedad saltillense a ayudar a los que más lo necesitan.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

Liliana Jiménez.


19 Anne Sañudo.

Pablo Pérez e Iván Guerra.

Conchita Aguirre y Ana Carla Arizpe.

Corte de listón.

Erick Treviño.

Mariza Cárdenas, Mariza Gil y Ana Gil.

Vero Garza, Ana Lucía Paz y Karla de Villaseñor.

Alicia Verástegui.

Nona Salinas.


20

RINCÓN DE LA NONNA

AARON BENASSI

El midas de la nueva alta co

es

POR QUETZALI GARCÍA/ FOTOS LUIS SALCEDO Y QUETZALI GARCÍA

ensé que iba a morirme de Covid-19. Tuve mucho miedo y momentos horribles. Obviaré algunos síntomas porque no vienen a razón de la historia que quiero contarles. Mientras calentaba una tortilla, me llamaron del trabajo, que unos cuentos, no sé qué. Olvidé mis taquitos, pues me dolía un poco la cabeza. El mal apenas empezaba a carcomerme. Y cuando volteé a ver mi cocina solo vi el humo y la tortilla completamente quemada. Pero no olía nada. Debería patentarla como una prueba rápida de covid en México. ¿No hueles tu tortilla quemada? ¡Corre a aislarte! Ojo aquí, Andrés Manuel. Ya en serio. Lo que sigue fue horrible. Quemé una por una, todas las tortillas que me quedaban, esperando sentir algo. Y entonces dije, voy a lamerla. No sentí nada. Era una ausencia. Como estar en un sueño, mejor dicho pesadilla. Ese día que el mal me arrebató dos

P

sentidos de una bofetada, me di cuenta que podía perderlo todo, no solo el gusto. Durante mi confinamiento pedía de cenar cosas de Rappi, sin contacto y sin fijarme en el precio. Mis papás me llevaron la comida puntualmente, pero esa tenía sabor a ‘mija, te amo’ y, eso punto y aparte. Pedí de todo, sushis exóticos, pizzas caras, cortes de precios exorbitantes para una millenial. Total, pensaba ‘quizá recupere el sabor con algo así’. Vacié el refrigerador, froté desesperadamente la lavanda de mi jardín, el romero. Incluso probé cho-ri-zo. Giu. Pero era como masticar plástico. En fin, al salir del confinamiento mi gusto empezó a cambiar paulatinamente. Le conté de este episodio -que en realidad es mínimo comparado con el dolor y la angustia que enfrentan otras familias por las pérdidas- a un buen amigo. Su solución: que comiéramos con Áaron, en la Nonna. Patrañas, pensé. Viejo loco. Si yo, con mi deuda de Rappi, seguía sin encontrar absolutamente nada. Nada que me despertara. ¿Podría Aaron solucionarlo?

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

sagitar


ocina,

rio

21


22

RINCÓN DE LA NONNA

Mi amigo tenía razón. Aaron me dio un salmón con un nombre rimbombante que me hizo sentir estrellitas. Y pan y queso y un montón de cosas que llevaba a la mesa. No pensé que podría volver a vivir algo así. Y ya sé que es algo superficial, pero yo entiendo alimentar y alimentarme como uno de los acercamientos con el otro más profundos. Nutrir, satisfacer, en fin, son formas de amor que llenan esta experiencia corporal. Como mi amigo es muy elegante, yo tenía pena de cómo tomar la copa o que si el tenedor grandote. Pero Aaron fue muy paciente. Casi como lo es, al menos en lo que sube a su Instagram, con sus bebé y su esposa Susana (chef moderno influencer, síganlo @ aaronbenassi) y explicó cómo se debe tomar la copa y que si se debe mezclar u oler. Todo esto mientras iba llegando el festín, con cubre bocas, la sana distancia obligatoria y por fin, mi sentido del gusto volvía. Tenía qué saber más de este genio. Así que decidí entrevistarlo y sacar su carta Astral. Porque loca. Pero miren, muy loca, muy loca pero el chef se estremeció cuando le hice la cartografía de cómo estaba el cielo el día que nació. Y es que créame, una cosa es conocer a un Sagitario en una fiesta, donde va a ser el más alocado y el eje del bullicio, y otra muy distinta es dejar que le cocine a uno un Sagitario. Dios mío. La gente Sagitario es normalmente inquieta; no pueden estar sentados o quedarse quietos. Y pues este hombre es así, no por nada, tiene un platillo homenaje a la manzana de Arteaga, que según él es la mejor del mundo. Los Sagitario pueden ser aventureros pero tienen sus raíces muy bien cimentadas. Pregúntenle a su ceviche de Múzquiz y a todo el menú homenaje que le hizo a Coahuila. Platillos típicos deconstruidos con su genio. Aaron es capaz de hacer una cartografía de las ciudades pero con comida. ¿Cómo? Explorándolas de manera histórica y social para finalmente traducirlas 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

en experiencias multisensoriales. Físicamente, el Arquero no pasa inadvertido, aunque solo sea por su evidente confianza y su desdén del comportamiento convencional. Y así es el chef. En la sesión de fotos empezamos con algo convencional, ya saben que la harina, el globo. Pero con los juegos y la lente de Luis Salcedo, el fotógrafo más espectacular y divo de Vanguardia, pues es Aries, líder y atrevido como pocos hicimos magia. Pues yo soy cúspide piscis-acuario. Qué les digo. Pura gente bien. Entonces cuando empezó el obturador, aquello se convirtió en una fiesta. Terminamos bañando al chef en pintura metálica, jugando con las posibilidades de la luz y su locura. Imagínense, si se atrevió a esto, de qué cosas será capaz con su manita santa haciendo platillos. Ni yo, en mis peores momentos de Walter Mercado, pensé que un sagitario en la cocina sería buena idea. Pero él lo confirma. Aaron considera que lo más saltillense que hay es esta casa editorial, el mejor periódico de Saltillo: Vanguardia. ¿Pero cómo se come un periódico? Él lo resolvió con un postre de papel de arroz comestible, notas dulces como la nuez y la Nieve Ramos, el Café Oso, el dulce de leche y el ate de membrillo. Chulada. Don Armando, un gran hombre libra que hizo con su legado honor a su signo con este gran medio. La principal cualidad de los libra es ser bueno en los negocios. Son encantadores y perfeccionistas y pueden llevar fácilmente a las personas con las que trabaja a que adopten sus decisiones y sus puntos de vista. No lo conocí, pero sé que está feliz. En fin, el Chef, que bajó bajo el signo de Júpiter se dejó llevar. Faltaba algo de glitter. Obviamente, traía en mis tiliches, porque piscis y la sesión de fotos terminó en locura pero vea qué chulada. En fin. Áaron tiene la urgencia de crear y por eso, Don


23

Coliflor frita en salsa de 4 quesos con salsa macha.

Homenaje a Don Joaquín y Emilio Arizpe.

Aaron nos vuelve presas fáciles de las reinvenciones que crea en cada platillo. No sé usted, pero si entiendo el arte de un cuadro a un plato, prefiero el plato. Primero mis dientes, después mis parientes. ¿No? Ah, porque eso sí, aunque el Chef ha trabajado en restaurantes con dos estrellas Michelín él decidió quedarse en Saltillo porque ama la ciudad y porque, cito textual: “No he terminado de pagarle a mis padres lo que han hecho por mí, cuando salde esa deuda podré irme”. Por favor, lector, apúrate porque, aunque el 2020 retrasara los planes de todos, no sabremos cuánto tiempo pueda pasar para que un Sagitario pura cepa cumpla sus

Tarta de manzana de Arteaga.

metas. Así son, crean una posibilidad y llegan a ella, cabalgando como su símbolo. Sagitario es un signo de fuego y ello le lleva a ser positivo, ardiente, espontáneo, orgulloso y activo. Por eso no teme hablar claro cuando le dije que porqué se había animado al reportaje, me dijo “solo quiero que sepan que soy el mejor chef en Coahuila”. Fuertes declaraciones, pensé. Pero ya que en mi peregrinación del sabor anduve por varios sitios, pues me quedó claro que hasta hoy sí lo es. Y no porque te sirva un platito muy bien acomodado sino porque el bato trae con queso las de harina. “Fuimos los primeros en tener wagyu japonés con certificados, trufa, el único restaurante con menú degustación y que cambia todo el menú cada 3 meses de acuerdo a la temporada y el menú secreto”. Sagitario es totalmente inconsciente del efecto que producen sus palabras, palabras que pronuncia bajo impulso de su honradez compulsiva. Así que a usted no le gusta algo, sin miedo háblese y pues a los Sagitario les encanta defender y pelear. Solo no haga esto si es Escorpión o Capricornio porque podrían salir chispas pero qué tal que ambos amarán el drama. Sería la mejor pelea de su vida. En fin, Aaron tiene el mejor menú degustación con lo mejor

Filete de res de la Laguna con salsa de parmesano.

Pulpo 24/85.

Trío de Rib Eye.

Olores y sabores de Saltillo, homenaje a Vanguardia.

del mundo. Ahorita que no se puede viajar y si quiere andar de inventado, vaya de viaje por sus sabores. Él crea sus platillos de cero. Cuando trabajó, ahí humildemente, en uno de los mejores restaurantes del mundo, dice que no le dejaban tomar fotos a ningún platillo por políticas del restaurante. Pero él los memorizaba y después los dibujaba. Todavía conserva esos cuadernos. Como el sazón de su madre. Ay, no espérese y agarre una mantita porque cuando llegué al restaurante ella me recibió con algo muy bonito: “Lo único que tienes que saber de Aaron es que tiene un corazón enorme”. Al inicio de la pandemia Aaron puso su celular público para que le llamaras y le dijeras los ingredientes que tenías y él te ayudaba con una receta. Y gratis. Gratis como cuando donó 7 mil platillos en esta temporada de vacas flacas a personal médico y familias desfavorecidas, gracias a donaciones de clientes, donaciones y él mismo. Porque los Sagitario ven más allá de lo material. No en vano, un cliente le dijo “me gusta tu restaurante porque es el único lugar donde la comida vale más de lo que cuesta”. ¿Qué sigue? Nunca se sabe de cierto con los Sagitario, por ahora el “Festival del Cabritou” y el de Alta Cocina Italiana. Dios, qué nervios. ¿Ya separó sus comidas navideñas? Es 2020, sálgase del pavo seco y espere a ver qué tiene. Tener un sagitario en la cocina, siempre es buen augurio, muy recomendado para agarrar fuerzas para el 2021. Mi editora, Nidia Martínez, la Leo más atrevida que hay me dijo antes de que le mandara el texto, cuando le avisé que es lo primero que escribo después del Covid, y blablabla, sin reservas (típica Leo), me contestó “eso quería el Chef, ya mándamelo con tus cosas astrológicas, pero ya porque cierro a las 5”. Tenía miedo, quería que mi amigo, lo leyera pero no tenía tiempo. Solo me dijo ‘publícalo, confío en ti’. Típico Cáncer.


24

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

¿Viene una triste y amarga navidad? Qué le apetece de última cena antes de dejar este mundo estimado lector? Una y otra vez y mientras el mundo exista, es decir, siempre, ciertas preguntas, ciertos comentarios, ciertas muletillas se van a presentar. Varias de estas preguntas perennes son las que usted conoce y salen a la palestra de la conversación una y otra vez: si usted estuviese condenado al cadalso, ¿cuál sería su última comida, su última cena? Imitando claro, aquel convite del maestro Jesucristo antes de ser colgado en su madero en el Monte Calavera (Lucas 22. 1:23). ¿Cuál es entonces su última cena señor lector? Otra pregunta recurrente es aquella, emparentada con la vida de Robinson Crusoe. De usted caer o llegar a una isla desierta, ¿cuál libro se llevaría para leer (no aburrirse) por siempre? Otra pregunta es aquella de: para usted, ¿dónde se encuentra el paraíso? creo recordar, esta pregunta forma parte del famoso “Cuestionario Proust.” En fin que así somos los humanos, pero en el fondo este tipo de preguntas de tertulia de cantina arrojan resultados que ni siquiera imaginamos. Con respecto a la pregunta primigenia aquí lanzada, ancilada ella en el último convite al cual asis-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 06 de diciembre de 2020

tió en su vida terrena Jesús, el de Nazaret, a usted ¿que le apetece antes de unirse a la eternidad? Y la pregunta no es baladí, con la terrible y despiadada pandemia del bacilo chino, todo vino a trastocarse, toda la vida se ha reducido dramáticamente a sobrevivir. Y a días, sólo días en el calendario, para el mundo cristiano llega una gran celebración, las Navidades. La famosa cena de noche buena donde la imagen del maestro Jesucristo recién nacido, acompaña a todos los hogares del mundo católico. Dependiendo del país, de la ciudad y del gobierno, claro, se va a restringir la cena. Desgraciadamente así es y así va a pasar. Es decir, en ciertos países y ciudades, no se van a poder reunir más de 8 personas en las casas particulares. En otros países la regla es de diez personas de una familia. Días difíciles, días largos y dolorosos para todo mundo. Por todo lo anterior, usted trate de disfrutar al máximo ese día y todos lo días que usted esté sobre la tierra. Viva y disfrute como si fuese su última cena, su último día sobre la tierra. Por destino y azar, hubo una cena de alto calado, la última en la vida de miles de ser humanos. Usted la conoce, imagino hasta conoce

el menú, la más famosa última cena ha sido la carta que ofreció el “Titánic” a sus pasajeros de primera clase antes de hundirse con las aguas heladas del mar la noche del 14 de abril de 1912. Dentro de su feliz ignorancia al no saber lo que les esperaba, ese día fue un banquete pantagruélico. El menú fue de diez platos. Hubo ostras, paté de foie-gras, solomillo de buey, melocotones en confitura de Charteuse… todo ello rociado con vinos de alta añada. En la segunda clase, el menú aunque no fue tan espectacular como en los privilegiados de la primera, pues digamos ni les fue mal ni se quedaron con hambre. Aquí cenaron: Consomé de tapioca, Abadejo en salsa, Pollo al curry con arroz, Cordero con salsa de menta, Pavo asado con salsa de arándanos, Pudding de ciruela, confitura de vino, sándwich de coco, helado americano. Frutos secos, fruta variada, quesos, galletas y café al final. Caray, con hambre no se fueron. Aquí incluimos al barbilindo de Leonardo DiCaprio acompañando a una espectacular Kate Winslet en la famosa película. Usted disponga su cena navideña y disfrútela señor lector. Sí, como si fuese la última cena de su vida… Y claro, ojalá no.



26

ESPECIAL DE CAFÉ Y VINOS

HACIENDA FLORIDA

RECONOCIDA A NIVEL INTERNACIONAL El viñedo ha logrado posicionarse en el mercado mexicano con sus vinos tintos y rosados, que son envasados hasta que alcanzan su mejor expresión. CAROLINA GARCÍA / FOTOS HÉCTOR GARCÍA Y LUIS MELÉNDEZ

acienda Florida es un viñedo comprometido con la calidad de sus productos, que han sido reconocidos a nivel nacional e internacional, para garantizar que los clientes reciban los mejores vinos. El viñedo debe su nombre a la antigua hacienda La Florida, donde se ubican sus tierras a 20 kilómetros de General Cepeda. Su fundador, Salomón Abedrop, entró al mundo de los vinos mientras buscaba “un cultivo que me diera la seguridad de hacer las cosas bien hechas”. Hacienda Florida ofrece vinos tintos y rosados, dos blends y un monovarietal, a partir de cinco variedades de uvas: cabernet sauvignon, grenache, shiraz, malbec y mourvèdre, que son importadas de Francia. El próximo año lanzarán su primer vino blanco chardonnay. Su producción se enfoca en brindar la mejor calidad, sin importar el tiempo que se requiera en la elaboración. Las uvas son cosechadas, procesadas y fermentadas para luego pasar un año en barrica o hasta que al-

H

Hacienda Florida es un espacio que combina la naturaleza con el buen vino.

cancen su mejor expresión. Ese compromiso es su sello distintivo. Desde 2016, sus botellas han sido reconocidas en numerosos concursos: Premios Alfombra Roja por El Conocedor, los Premios Global Wine, los Premios

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

Guía Peñín y el Concurso Mundial de Bruselas, donde recibieron medalla de Oro. Recientemente, obtuvieron Gran Oro y el lugar 23 a nivel mundial en el Sélections Mondiales des Vins Canada, con su vino Hacienda Florida Malbec.

“Ya nuestros vinos a donde los mandamos traemos medallas. Ésa es la gran satisfacción que tenemos, ése es el reconocimiento que nos permite luego presentarle al público nuestros productos”, explicó Salomón Abedrop.


27

Salomón Abedrop entró al mundo de los vinos mientras buscaba un cultivo que le diera la seguridad de hacer las cosas bien hechas.

Hacienda Florida ofrece vinos tintos y rosados, dos blends y un monovarietal, a partir de cinco variedades de uvas: cabernet sauvignon, grenache, shiraz, malbec y mourvèdre, que son importadas de Francia.

Para Hacienda Florida, la pandemia de COVID-19 ha sido un desafío. Sus principales canales de distribución eran los centros de consumo, restaurantes y hoteles, y al inicio del confinamiento las ventas bajaron. Sin embargo, se adaptaron a la nueva situación: crearon una tienda en línea para que los clientes pudieran comprar desde cualquier parte de la República, aumentaron su distribución y ahora se encuentran en las principales tiendas. Además, con la reactivación de las actividades a finales de julio, y gracias al apoyo del Gobierno Municipal y Estatal a través del proyecto “Vinos y Dinos”, han podido recuperarse. El consumo de vino en México está creciendo, pues entre 2003 y 2013 aumentó de 225 a 450 mililitros por habitante y de 2013 a 2017 a 900 mililitros. Salomón Abedrop confía en que los productores mexicanos podrán reaccionar para cubrir la demanda. “El vino mexicano estaba estigmatizado como caro y malo, ahora sabemos que es bueno y puede tener cualquier precio”, apuntó. Actualmente, exportan su marca Hacienda Toscana a Florida, Estados Unidos, y esperan llegar a otros lugares como Texas y Canadá. Además, a futuro, desean expandir su producción de 20 a 50 hectáreas, un proyecto a implementar en 2023, para tener más peso en el mercado.

REDES SOCIALES Instagram: @haciendaflorida Facebook: @HaciendaFlorida Twitter: @haciendaflorida Sitio web: www.haciendaflorida. com.mx

VISITAS AL VIÑEDO l Hacienda Florida ofrece visitas guiadas al viñedo y bodega, catas con charcutería y platillos como filete a la plancha y paella. Es necesario realizar reservación a través de su sitio web o a los teléfonos (844) 432 25 12 y (844) 432 22 09. l Los recorridos se realizan en grupos reducidos y con todas las medidas sanitarias, de miércoles a domingo en un horario de 12 a 17 horas. l Dirección: Carretera autopista Saltillo-Torreón km. 22, a 25 minutos de Saltillo.

SALOMÓN ABEDROP l Años dedicándote a la agricultura: desde 1998 y desde 2012 a los vinos. l Vino favorito: Cabernet con shiraz. l Lo que más te gusta del vino: que es parte de nuestra vida diaria, de nuestra alimentación. l Qué te inspira el vino: Me inspira crecimiento, desarrollo, estrategias de largo plazo. l Mayor orgullo: ver la empresa que tenemos ahora, ya formada y ya con presencia en el mercado nacional, ya con interacción con las principales marcas en México y posicionándonos de la forma que lo estamos haciendo.


28

ESPECIAL DE CAFÉ Y VINOS

CLAVES PARA ELEGIR TU VINO Si no conoces mucho de vinos, estos siete consejos te ayudarán a encontrar la botella perfecta para tu ocasión especial. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, PEXELS Y FREEPIK

E

l mundo del vino es tan amplio, que puede ser abrumador acercarse por primera vez a ver botellas y leer etiquetas. Sin importar si estás preparándote para una cena especial con tu pareja o quieres romper un poco la rutina, un buen vino puede mejorar muchísimo la experiencia, pero solo si logras escoger el correcto. ¿Cómo elegir? Hay tantos aspectos a tomar en cuenta: si son tintos, blancos, rosados, jóvenes, añejos, la variedad de la uva, el año de la cosecha, sus grados de alcohol, su maridaje, etc. Parece una tarea imposible, pero la clave es formar tu propio criterio y buscar uno que se adapte a tus necesidades. Sigue estas recomendaciones:



30

ESPECIAL DE CAFÉ Y VINOS

2

.- ¿En qué momento especial quieres que te acompañe? No es lo mismo una cena en casa durante una noche especialmente fría que una comida al aire libre con tus amigas en verano. Toma en cuenta la hora y el clima, pues el tinto se recomienda más para sitios frescos mientras los blancos, espumosos o rosados son preferibles cuando hay mucho calor y humedad.

5

.- ¿Qué tanto importa el precio? Al momento de definir la calidad de un vino, no dejes que el precio sea tu principal indicador. Hay unos muy caros de mala calidad y viceversa. Estipula un presupuesto, analiza tus opciones y una vez estés seguro de que sus características son las adecuadas para ti, vuelve a considerar el costo.

6

.- Toma en cuenta la fecha de producción Si quieres un vino fresco, opta por los jóvenes, es decir aquellos que fueron embotellados inmediatamente después de su fermentación. Procura que sean del mismo año en que lo compras o un poco antes. Si prefieres algo con más cuerpo, color y aroma, opta por los maduros, que se dejan en barricas para desarrollar su sabor, busca que tengan mínimo cinco años.

1

.- Define tus gustos No hay un vino perfecto para todos. Cada persona puede tener una variedad o una bodega favorita, por ello es importante que primero definas qué te gusta. ¿Los prefieres dulces, afrutados, con notas de madera, frescos o con más cuerpo? Si no tienes idea, la única manera de descubrirlo es probando. Una vez que conozcas qué es lo que prefieres, será más sencillo encontrarlo.

3

.- Lee la etiqueta Allí encontrarás toda la información necesaria para elegir: tipo, variedad, región y cosecha. Estos datos te darán una aproximación a sus texturas y sabores. Por ejemplo, si es joven será más afrutado y fresco, un Chardonnay posee un tono ahumado con matices de piña y durazno, y cada región tiene sus propias características, dependiendo del clima y la tierra.

7 4

.- El maridaje Si lo vas a acompañar con alimentos, considera la cantidad de grasa. Los vinos tienen más o menos cuerpo de acuerdo con su grado de alcohol, pueden ser ligeros (10.5 por ciento), medios (12.5) y con cuerpo (más de 12.5). Las carnes rojas y algunos pescados grasos, por ejemplo, se acompañan con tintos con cuerpo, mientras que las aves requieren de un medio.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

.- Pregunta a los expertos Una vez definas tus gustos, puedes acercarte con algún experto de la tienda, para que él te guíe y amplíe tus opciones. No tengas miedo de probar algo nuevo, así es como irás formando tu paladar y será cada vez más sencillo dar con la botella adecuada. Con información de Alto Nivel, Revista Mia y Utiel-Requena.



32

ESPECIAL DE CAFÉ Y VINOS

¡NO TE EQUIVOQUES!

TOMA TU CAFÉ COMO UN EXPERTO Ya sea por la costumbre o la desinformación, puedes cometer varios errores que arruinan tu café y te dejan un mal sabor de boca. CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, PEXELS Y FREEPIK

E

l café se ha vuelto un compañero inseparable en la mañana, pues ya forma parte de la rutina tomar una taza para despertar. Sin embargo, debido a las prisas y la costumbre, no se disfruta como se debería, o peor se cometen errores que pueden arruinar por completo la experiencia.

Al estar tan presente en la vida cotidiana, pocas veces se brinda la debida atención a su preparación, almacenamiento e incluso forma de servirse. No es necesario ir a cafeterías especializadas ni ser un barista experto para preparar una taza deliciosa, que mantenga todos los sabores y aromas correctos. Entonces, ¿qué se debe hacer y qué no para disfrutar de tu café matutino? Aquí te explicamos los errores más comunes:

1

.- Comprar un grano de mala calidad No se tiene que ser experto, basta con informarse un poco sobre el tipo de grano ideal para tu cafetera o cuál se acomoda a tus gustos. Puedes preguntarle a algún empleado para que te guíe y así adquieras el mejor producto posible de acuerdo a tu presupuesto.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

2

.- Almacenarlo de forma incorrecta Los granos son muy delicados. Empiezan a deteriorarse desde que son tostados; este proceso se acelera después de la molienda. Como cualquier otro alimento, debes tomar en cuenta la humedad, luz solar, calor, olores y cambios bruscos de temperatura cuando elijas dónde guardarlo. De preferencia hazlo en recipientes opacos de cerámica, metal o vidrio y nunca en el refrigerador.


33

.- Conservarlo por mucho tiempo Se recomienda no almacenar el café por más de un mes, pues se volverá rancio y perderá todas sus propiedades aromáticas y de sabor. Por ello, aunque sea tentador aprovechar ofertas o paquetes grandes, no adquieras más de lo que consumes durante este tiempo.

3

.- No limpiar correctamente la cafetera antes de otra preparación Cada máquina tiene sus instrucciones de limpieza, asegúrate de leerlas y dale mantenimiento constantemente, en especial a boquillas, depósitos y el filtro. La acumulación de granos o agua puede arruinar tu siguiente bebida.

5

.- No lo guardes para después Si te sobró, te recomendamos colocarlo en un recipiente que guarde el calor. No es bueno recalentarlo, pues se volverá amargo. Siempre es preferible preparar solo lo que vas a tomar.

6

.- Mantenerlo en el calor Si te serviste una taza y quedó un poco, no lo dejes en fuentes de calor, ya sea la estufa o la base de tu cafetera. Es mejor vaciarlo a un recipiente diferente, de preferencia un termo para que conserve la temperatura. De lo contrario, adquirirá un regusto amargo provocado por la degradación de sus compuestos.

4

.- Servirlo en un vaso incorrecto Sí, hay mejores recipientes que otros. Se recomienda utilizar tazas o vasos de cerámica, porcelana o vidrio, pues mantienen la temperatura y no modifican el sabor. Evita, en la medida de lo posible, el plástico y el cartón.

7

.- Utilizar leche y edulcorantes inadecuados Dicen que un buen café no necesita nada más y hay quienes nunca le agregarían leche o azúcar; pero tampoco es algo malo. Estos dos elementos se encargan de equilibrar y ocultar sus defectos, por eso son un indicador de un mal café. Si aún así quieres incluirlos, procura que sean de la mejor calidad posible. Con información de Directo al Paladar y El Financiero.

8




36

EL CAFÉ

Tomar café podría tener más beneficios de los crees, desde mejorar tu salud digestiva hasta prevenir enfermedades. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

l café es una de las bebidas más populares del mundo, acompañante de millones de personas al iniciar el día y el principal aliado para no ceder ante el cansancio. En México, el consumo per cápita es de 1.41 kilos al año, de acuerdo con la consultora de mercado Euromonitor Consulting. Si bien esta bebida ha sido relacionada con problemas de salud, estudios han demostrado que el consumo moderado de la cafeína -su principal compuestopuede tener efectos beneficiosos y preventivos. ¿Quieres conocer cuáles son?

2

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

1

.- Mejora algunas funciones cerebrales como la memoria, la concentración, el rendimiento, el ánimo, la vigilancia, los niveles de energía y tiempos de reacción. Esto sucede porque la cafeína bloquea un neurotransmisor, lo que aumenta la producción de sustancias como la dopamina.

.- Disminuye el riesgo de enfermedades como Alzheimer (65 por ciento) y Párkinson (entre 32 y 60 por ciento), debido al efecto neuroprotector de la cafeína y su capacidad para inhibir una proteína que, acumulada en el cerebro, es dañina.

3

.- El consumo diario disminuye en un 20 por ciento el riesgo de sufrir depresión, pues libera dopamina y serotonina en el cerebro, que se encargan de regular el estado de ánimo.





41

PADEL

Partido de exhibición en Central Padel POR LUIS MELÉNDEZ.

emostrando la profesionalidad con la que se juega este gran deporte mexicano, Central Padel ofreció un partido con 4 jugadores pro el 27 de noviembre en sus instalaciones. Emilio Benitez, Agustín Torre, Daniel Chelar y Ezequiel Garro fueron los 4 jugadores que demostraron sus aptitudes en esta exhibición. Los invitados a ver el partido disfrutaron inmensamente de una buen tarde/ noche sintiendo la gran emoción de ver a los mejores de Saltillo mientras disfrutaban de la comida y bebida que ofrece el lugar.

D

Gaby Martínez y Mac Cámpora.

Emilio Benitez, Agustín Torre, Daniel Chelar y Ezequiel Garro, jugadores Pro.


42

PADEL

Daniel Chelar.

Agustín Torre.

Emilio Benitez.

Fernando Gutiérrez, Pablo Gutiérrez, Javier Gutíerrez, Javier Gutiérrez, Mauricio y Emiliano Álvarez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

Ezequiel Garro.

Annely López, María Gacía, Natalia García y Ana Berta Tapia.



44

UADEC

MAESTRO INVESTIGADOR EN EL RANKIN MUNDIAL El Dr. Cristóbal Noé Aguilar González forma parte del Rankin Mundial de Científicos Top en Biotecnología. FOTOS CORTESÍA

no de los ejes principales de las instituciones de educación superior, y desde luego de la Universidad Autónoma de Coahuila, es la investigación como base de la educación; porque además de generar información, conocimientos y tecnologías, permite enseñar a pensar, a comprender, a despertar la creatividad e innovar con la aplicación de conocimientos. La investigación universitaria ofrece la oportunidad de entrar en contacto real con el objeto de estudio, desde la formación que se nos ha impartido, y permite perfeccionar lo aprendido, hacer aportes a la ciencia como una de las grandes aspiraciones de los investigadores, ya que brindan prestigio y reconocimiento entre sus compañeros de profesión, además de que abre nuevas puertas. En las universidades, estos programas de investigación dan cumplimiento a un rol cada vez más importante dentro de la sociedad, al contribuir con soluciones en las di-

U

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020


45

versas áreas del conocimiento que, desde luego, se traducen en recursos que pueden ser dedicados ya sea a nuevas investigaciones o a la dotación de instrumentos necesarios para impartir clases, o bien continuar con el proceso de búsqueda e innovación.a Para la máxima casa de estudios es un orgullo contar con investigadoras e investigadores destacados que desarrollan sus conocimientos en proyectos de utilidad en diversos rubros para la comunidad, por ello impulsa, apoya y reconoce a hombres y mujeres que destacan en cada una de sus especialidades a nivel local, estatal, nacional e internacional. Un ejemplo de ello es nuestro investigador de la Facultad de Ciencias Químicas y director de Investigación y Posgrado de la máxima casa de estudios, el Doctor Cristóbal Noé Aguilar González, quien recientemente forma parte del Rankin Mundial de Científicos Top en Biotecnología y de to-

Dr. Cristóbal Noé Aguilar González l Investigador de la Facultad

de Ciencias Químicas. l Director de Investigación y Posgrado. l Lugar 7 en México l Lugar 960 de 1056 a nivel global.

das las disciplinas de entre 159 mil 684 investigadores, y ocupa el lugar 7 en México y el 960 de 1056 a nivel global. Lo anterior se dio a conocer el pasado 16 de octubre a través de PLOS Biology, revista insignia de grupo editorial PLOS en Ciencias de la vida, que publica obras de excepcional importancia, originalidad y relevancia en todas las áreas de la ciencia biológica y en todas las escalas, desde moléculas hasta ecosistemas, incluyendo trabajos en la interfaz de otras disciplinas y estudios de metainvestigación.





50

HARMONY SCHOOL

Claudia Guerrero, Victoria y Grace Solís.

Jimena y Sofía Tovar.

Celebran The Kindness Challenge POR LUIS MELÉNDEZ

omo todos los años, Harmony School lanzó el Kindness Challenge para todos los alumnos, padres de familia y maestros de la escuela. Se trata de un reto de bondad que finaliza el 10 de diciembre y consiste en crear una cadena de favores. Para celebrar esto, se hizo un evento “de mucha luz”, comentó una de las encargadas. Las estrellas fueron el eje principal, y participaron los padres de familia en el rol de voluntarios; como músicos y decoradoras de pinos navideños. The Kindness Challegen by Harmony School va dirigido a toda la comunidad. “También consiste en detectar actos de bondad que alguien más hizo por nosotros, con el fin de propiciar una cadena de actos buenos que se repliquen en todos los ámbitos de nuestras vidas”. El jueves 19 de diciembre comenzó la fase “Concientización”, en la cual las familias y el personal de Harmony indagaron y reflexionaron sobre la importancia de la bondad y el poder que ésta tiene sobre las personas. El jueves 26 de noviembre co-

C Familia Garibay.

Familia Salazar Herrera.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

Liliana y Diego Rodríguez.


51

Familia Valdéz Muñiz.

menzó la fase de “Acción” con el evento de Starry Night, dividiéndose en Estrellas y Cometas. Las estrellas representan las acciones que se hacen desde casa, en familia, en la escuela, todo dentro de los lineamientos de la nueva normalidad. Desde ayudar a mamá a preparar el platillo favorito de la familia, hasta una llamada por zoom a los abuelitos. Los cometas representan las acciones que hacemos “sumándonos a iniciativas comunitarias, en este caso nos unimos a tres; con despensa para el Banco de Alimentos, con juguetes para el grupo Unidar, y con cobijas y alimentos para Navidad en el Campo”. Todos los alumnos y sus familias disfrutaron en grande este paseo en caravana por la escuela donde cantaron, rieron y sobre todo, ayudaron con donaciones a los más necesitados.

Familia Placencia Villarreal.

Matías y Laura Aguilar.

Perla Aguirre y Loretta Ramírez.

María Paula Ramos y Pili Rodríguez.




54

César Elizondo Valdez

EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.

Hoy se habla de… Causa de muerte o se lo pensó mucho para, con harto dolor, anotar en su registro personal lo correspondiente a sus dos queridos amigos. Tenía fresco en su memoria la última vez que los vio con vida, ante una mesa de viandas y vinos. No necesitó estar en la autopsia ni ver cómo acabaron los cuerpos para escribir su dictamen en la libreta. Él es un médico legista que hace un ejercicio alterno a su trabajo profesional: lleva un diario dónde anota las que él considera, causas reales de muerte. Así, aunque en la necropsia de ley aparezcan cosas como paro cardiaco, en su libreta privada anota síndromes como cáncer de páncreas. Piensa que, en rigor, todas las muertes son porque el corazón deja de latir, pero que igual sería decir que se muere por dejar de respirar. Es por ello que entre sus notas, puedes leer causas como “atropellado” en lugar de consecuencias como “estallamiento de vísceras”, o algo así como el coloquial “se cayó de un andamio” en vez del forense “traumatismo cerebral” Utiliza seudónimos genéricos en su diario: se repiten una y otra vez nombres de pila como José, Juan o Ramón, para varones, y las consabidas María, Lupita o Laura, cuando son mujeres. En los penosos casos de niños se limita a escribir la palabra infante. Nunca viene un apellido. Suma o resta un año a la edad de los difuntos; e igual lleva un desfase entre las fechas para no dejar un rastro. Todo debido a una obsesión estadística por obtener sus números, independientes a las cifras científicas u oficiales. Con un lápiz en la mano, recordó los últimos momentos con sus dos compañeros: conviviendo, con una luz de alegría por su sincera amistad, y una sombra de preocupación por el nublado futuro, entre la calidez de un hogar y el desapego de una sana

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 06 de diciembre de 2020

distancia que no distingue lo físico de lo fraternal. La plática, cómo en los últimos tiempos y alrededor del mundo, fue de un lado a otro en torno al tópico predominante del año: la pandemia. Igual a todas las charlas, la discusión aterrizó sobre dos pistas: la de José, por un lado, recitando, repitiendo y listando noticias obtenidas de cualquier número de publicaciones en redes sociales, con todo tipo de argumentación científica o carente de sustento. Algunas con un soporte periodístico o académico con fuentes e investigaciones citadas, las más, simples cadenas de palabrería bien exhibida, rumores, chismes y creencias sin fundamento. Y por otro lado la pista de Ramón; con la descalificación de todos los datos duros, así como a gobiernos e instituciones. Con la denuncia de un complot orquestado desde el capitalismo, la exposición teórica del caos social, y una enredada sinopsis de novelas distópicas escritas por autores angloparlantes, de esas que hablan de primero condicionar para luego someter para, entonces, manejar a una mansa sociedad civil. Total, que de esa noche bohemia de ocho meses atrás, de conocer a sus amigos por tanto tiempo, del intercambio de mensajes escritos y llamadas desde esa jornada primaveral hasta mediados de noviembre, sin necesidad de estar presente durante sus días y horas finales de vida, ni en funerales ni autopsias, el médico legista derivó su dictamen de causa de muerte y así lo anotó en su diario: José. 55 años. 2 de diciembre de 2020. Causa de muerte: miedo Ramón. 54 años. 4 de diciembre de 2020. Causa de muerte: soberbia cesarelizondov@gmail.com



56

THANKSGIVING

ALUMNOS DEL COLAM AGRADECEN CON CARAVANA POR LUIS MELÉNDEZ.

on motivo del Día de Acción de Gracias, el Colegio Americano de Saltillo organizó una caravana en sus instalaciones para que todos los alumnos de los diferentes grados pudieran disfrutar de este día tan importante. Agradeciendo por todo lo que tiene y queriendo ayudar a los demás, COLAM pidió una cooperación voluntaria a los padres de familia para apoyar al Banco de Alimentos ya que “una de las cosas positivas que nos está dejando la pandemia es ayudar a quienes la están pasando muy mal y no solo por haber perdido a un ser querido, sino también a quienes padecen hambre”. La caravana empezó a las 9 de la mañana para kínder y primaria inferior, a las 10:30 para primaria superior y secundaria, y finalizando a las 12 con High School. Todos los alumnos se mostraron contentos y listos para ayudar a los más necesitados llevando alimentos no perecederos mientras disfrutaban de las diferentes estaciones relacionadas al Thanksgiving.

C

Los alumnos pasaron por diversas estaciones relacionadas al Thanksgiving.

Renata y Mauricio Gutiérrez.

Valentina y Román Cepeda.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 06 de diciembre de 2020


57

Sayumi y Naomi Hernández.

Familia Piña Nieto.

La caravana estuvo decorada ad hoc a la celebración.

Los apoyos serán destinados a El Banco de Alimentos.

Michelle, Oliver y Miriam Alvarado.

Alexandra Valdés y Camila Gil.

Sofy y Diego Gándara.

Liliana García, César y Vivi Hernández.



60

BAUTIZO

FESTEJO DOBLE PARA JULIA POR LUIS MELÉNDEZ

lejandra Arredondo y Josué Valdés bautizaron a su hija Julia y festejaron su primer cumpleaños, en compañía de sus seres queridos. Julia recibió el primer sacramento en la Parroquia Santa Engracia en Monterrey, el viernes 27 de noviembre. Daniel Gutiérrez, Marcela Sánchez, Javier Caballero y Janeth Cantú fueron los elegidos para ser los padrinos de la pequeña. Ellos la llevarán de la mano por el camino del amor de Dios en su vida, aconsejándola y queriéndola como si fuera su propia hija. Terminando la ceremonia religiosa, Alejandra y Josué tuvieron una recepción en Huerta El Nogal en Saltillo, acompañados por familiares y amigos. Disfrutaron de una bella tarde, festejando con buenas bebidas el bautizo de la pequeña, a quien llenaron de regalos y abrazos. Después, celebraron el primer año de Julia con una pequeña fiesta, el sábado 28 de noviembre. Ella se la pasó increíble acompañada de sus hermanas. A las 4 de la tarde empezó el show, donde todos se divirtieron con las actividades y juegos. Luego, la cumpleañera rompió la piñata con ayuda de su mamá, para después cantar las mañanitas y comer pastel.

A

Julia con sus padres y padrinos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020

Julia Valdés.


61

Andrea Arredondo y Leo Canseco.

Cristina Denigris y Julia.

Julia con Rommel Gutiérrez y Ángela Arredondo.

Leticia Barba, Cintia Sánchez, Romy Valdés y Brenda Fernández.

Ángela Méndez, Mario Arredondo, Ángela Arredondo y Rommel Gutiérrez.

Luciana Cruz y Paulina Rivera.

Romy Cruz.

Dante Abramo, Antonella Abramo y Ana Laura Cárdenas.

Mateo Rivera.


62

BODA

ESTEFANÍA Y RODOLFO UNEN SUS VIDAS POR LUIS MELÉNDEZ.

espués de 4 años de relación, Estefanía Villarreal y Rodolfo Charles tomaron la decisión de dar el siguiente paso y celebrar una boda donde unieron sus vidas en matrimonio el 28 de noviembre en la Parroquia de Santa María Reina de los Apóstoles. Terminando su ceremonia religiosa, la pareja celebró también su boda civil en Los Arcángeles, donde rodeados de su familia se convirtieron legalmente en esposos. Al finalizar, festejaron una recepción en el mismo lugar donde pudieron compartir su alegría al lado de sus padres, hermanos y algunos familiares. La pareja bailó su vals, viéndose felices de poder iniciar una vida juntos. Después bailaron con sus padres quienes se mostraron orgullosos de sus hijos al ver que encontraron el amor verdadero,

D

Rodolfo Charles y Estefanía Villarreal.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 6 de diciembre de 2020


63

María Antonia Nájera y José Alejandro Villarreal, padres de la novia.

Cristina Martínez y Alejandro Cortés.

Sara Escalante y Alejandro García.

José Alejandro Villarreal y Virginia Márquez.

Alejandra Villarreal y Sergio Montoya.

José María Charles e Irma Escalante, hermano y madre del novio.

Higinia Encina y María Antonia Nájera.

Los novios con toda la familia Villarreal.

Griselda Valdés y Sergio García.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.