Revista Social en Saltillo | Verónica feliz por su próxima boda | No. 237

Page 1

VANGUARDIA.MX Viernes 08 de marzo de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 237

TRES SESENTA

VERÓNICA FELIZ POR SU PRÓXIMA BODA






04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Jordi Sifuentes DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández COLABORACIÓN Luis Velázquez Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

08 NUTRICIÓN ESTAS CARNES SI SE PUEDEN COMER EN LA CUARESMA

16

18

MODA “ROMA” INSPIRA A ZARA

FASHION FILES LAS MUJERES QUE CAMBIARON LA MODA

46 TECH COSAS QUE PUEDE HACER TU CELULAR

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

56 TIPS CAMARONES, TE DAMOS RECETAS PARA LA CUARESMA


Cristina De Nigris

Rodrigo Dbp

INSTAGRAM

Gloria Steinem

FACEBOOK

igualdad y plena humanidad en mujeres y hombres.”

redes “IUn feminista es cualquiera que reconozca la

05

@yurvega

@dee_alemxn

YOUTUBE

TWITTER

APPS

CREADOR 3D Convierte objetos o personas en modelos 3D con algunos de los siguientes estilos: cara, selfie, cabeza y comida. VIDEOS Checa los videos de las entrevistas en nuestro sitio de Facebook, nuestra página web saltillo360.com


06

Alejandra Sánchez Pacheco

Aromas El vino desarrolla determinadas sustancias aromáticas

LA AUTORA Sommelier certificada por la Association de la Sommellerie Internationale y la Asosiación de Sommeliers Mexicanos.

l sentido del olfato es el sentido con más memoria de todos. La nariz y la boca nos ayudan a percibir los aromas. El proceso de olfacción se lleva a cabo de dos maneras: por la vida nasal directa o por la vía retronasal. La vía nasal directa es la percepción de aromas, mediante la inspiración por la nariz. La vía retronasal es cuando el vino entra a la boca, abrimos un poco los labios y dejamos entrar un poco de aire, y de esta manera percibimos los aromas de manera más intensa. El vino desarrolla determinadas sustancias aromáticas durante todo el proceso de elaboración, desde la viña hasta la crianza. Los aromas primarios, son los aromas que provienen de la variedad de la uva, la zona donde se cultiva, climatología y la composición del suelo. Son característicos de los vinos jóvenes; Los aromas que nos proporcionan en nariz son florales tales como violetas y rosas. Notas vegetales tales como: El pimiento verde, trufa, tomillo, laurel. Notas frutales tales como: Manzanas, grosella, ciruela y cítricos. Notas minerales como el yodo. Notas especiadas tales como: pimienta, cardamomo y nuez moscada. Los aromas secundarios provienen de la fermentación alcohólica y maloláctica. Estos aromas dependen del tipo de levaduras y de las condiciones que propician la fermentación, como puede ser el aireado o la temperatura. Estos aromas suelen ser dulces y se encuen-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

tran entre ellos aromas de fermentación tales como: Levadura, galleta, miga de pan. Notas lácticas tales como: Leche y yogurt. Los aromas terciarios, también conocidos como “bouquet”, son aromas que se han adquirido durante la crianza del vino en barrica y su posterior maduración en la botella. En esta etapa podemos encontrar una gran complejidad de los aromas, que son los que dan al vino su exquisitez dando lugar a vinos únicos. Los aromas que podemos encontrar aquí son florales-vegetales tales como: Trufa, setas, manzanilla. Notas frutales de confitería tales como: Frutos rojos, albaricoques, higos y frutos secos. Notas amaderadas y notas balsámicas tales como: Eucalipto, regaliz, madera, incienso, canela y pino. Notas animales- empireumáticos tales como: Cuero, almizcle y de confitería miel, coco y cera de abeja. Para desarrollar más nuestro sentido del olfato les sugiero empezar a oler con consciencia las frutas, vegetales, flores… y de esta manera generaremos un recuerdo olfativo, y nos será más fácil identificar los aromas presentes en nuestro vino. Para hacerlo de manera más profesional pueden adquirir Le Nez Du Vin, pueden comenzar con el kit de 12 aromas. Síguenos: Facebook winesomm.mx Instagram winesommm.mx



08 08

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


Las carnes blancas sí pueden consumirse en este periodo que comienza el 6 de marzo Mariana Vidal

D

el 6 de marzo al 18 de abril de 2019 se celebra la cuaresma, un ritual muy importante para la iglesia católica que inicia con el miércoles de ceniza y termina en el domingo santo de resurrección, termina con la llamada Semana Santa. A partir de lo que menciona la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa), esta festividad se practica desde el siglo IV y tiene el fin de que loscatólicos se preparen espiritualmente para las festividades de Pascua; también es tiempo en que recuerdan los 40 días que Jesús pasó en el desierto antes de su viacrucis. Durante la cuaresma se hacen modificaciones en la dieta de los católicos, quienes practican el ayuno y la abstinencia de comer carne ciertos días, ya que para ellos representa el cuerpo de Cristo, por lo que sería una falta. Pero no todas las carnes están prohibidas en la cuaresma, aquí te decimos cuáles sí puedes comer si eres católico: Según la iglesia católica está prohibido comer carne roja, sin embargo, es permitido comer carne blanca como el pescado y los mariscos; además de carne de aves, por ejemplo, pollo, pavo o gallina. De esta forma es más fácil sobrellevar esta temporada. Es posible preparar pescado en diferentes presentaciones gracias a que es muy accesible para cocinarlo y combinarlo con otros alimentos. Puede ser empapelado acompañado de verduras hervidas, en tacos estilo pastor, servido con arroz o hacer caldo de pescado si es que no quieres platillos tan secos (normalmente el bacalao es el más consumido en esos días). Lo mismo sucede con los camarones, los cuales funcionan muy bien en caldo o en ceviche. Aunque no es carne, también puedes preparar cualquier platillo sustituyendo la carne por soya o por quinoa, amaranto o avena.

PESCADO EMPAPELADO EN SALSA DE HABANERO Ingredientes Precalienta el horno a 200° C. Para la salsa, en un sartén a fuego medio fríe con aceite la cebolla, el jitomate, los tomates, el ajo, y el chile habanero hasta que se suavicen, el cilantro, la sal, y la pimienta gorda por 10 minutos, agrega el caldo de pollo y deja que reduzca. Licúa, cuela y reserva. Calienta un comal a fuego alto y asa las hojas de plátano para que se ablanden, reserva. Sobre una charola para horno coloca la hoja de plátano, acomoda el pescado en el centro, cubre con la salsa, el chile güero, la cebolla blanca y la zanahoria. Sazona con sal, pimienta y cierra en forma de tamal y hornea por 15 minutos. Retira del horno abre la hoja de plátano y sirve con frijolitos de la olla y más salsa de habanero para acompañar. PRESENTACIÓN Sirve el pescado abierto de la hoja de plátano con frijoles de la olla, más salsa de habanero y limones. TIP Recuerda que por cada kilo de pescado que tengas que hornear, se tarda entre 15 a 20 minutos para el primer kilo y 10 para los siguientes kilos. Tienes que tomar en cuenta el grosor del pescado, entre más grueso más tardará. Si lo sobre cueces se va a deshacer.


10

CALDO DE CAMARÓN AL CHIPOTLE Ingredientes 50 gramos de camarón seco 1 cucharadita de aceite de oliva 1 pieza de cebolla 2 piezas de jitomate saladet 1 pieza de zanahoria picada 1 pieza de papa picada 3 piezas de clavo 3 piezas de pimienta entera 1 kilo de camarón crudo pelado sin cabeza 2 dientes de ajo 1 pieza de chile chipotle seco 1 cucharada de pan molido 2 litros de agua Preparación 1. Hierve 2 lts. De agua, cuando suelte el hervor poner el aceite de oliva, la cebolla y camarón seco. Deja hervir 7 minutos. Cuela guardando el caldo y pela los camarones. 2. Asa el jitomate, el ajo y 1/2 cebolla. Muele en licuadora con 1 chile chipotle seco. Cuela y agrégalo en el caldo. 3. Coloca la carne del camarón seco, la papa picada , zanahoria picada, pimienta, clavo y el pan molido en el caldo. Deja hervir por 10 minutos a fuego lento. 4. Retira las pimientas, el clavo del caldo, agrega los camarones crudos y cuando suelte nuevamente el hervor retira del fuego.

CEVICHE DE ATÚN CON VINAGRETA DE TAMARINDO Ingredientes 1/4 de taza de aceite de ajonjolí 1/4 de taza de concentrado de tamarindo 1/2 taza de jugo de limón amarillo 1/4 de taza de salsa de soya 1/4 de taza de jugo de naranja 1 cucharada de jengibre 1/4 de taza de cebolla morada finamente picada 1 cucharada de ajo finamente picado 1/2 taza de cilantro finamente picado 1 taza de pepino cortado en cubos medianos 1 taza de mango cortado en cubos medianos 2 cucharadas de chile manzano finamente picado 1/4 de taza de jícama cortada en cubos medianos 1/4 de taza de piña cortada en cubos mediano 200 gramos de Cubitos de Atún Dolores® Aleta Amarilla 1 pizca de pimienta 1/4 de taza de cilantro para decorar suficiente de tostada de ajonjolí para acompañar

Preparación 1. Para el aderezo, en un bowl mezcla el aceite de ajonjolí, con el concentrado de tamarindo, el jugo de limón, la salsa de soya, el jugo de naranja, el jengibre, la cebolla morada y el ajo. Mezcla perfectamente bien. 2. En un bowl combina el cilantro, el pepino, el mango, la jícama, el chile manzano, la piña y los Cubitos de Atún Dolores® Aleta Amarilla, agrega la vinagreta, y sazona. Marina en refrigeración 30 minutos. 3. Decora el ceviche con hojas de cilantro frescas y acompáñalo con tostadas de ajonjolí. 4. Disfruta. PRESENTACIÓN Sirve el ceviche y decora con hojas de cilantro, acompaña con tostadas de ajonjolí. TIP Puedes utilizar cualquier clase de chile para darle ese toque picosito que nos encanta.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

TIP Sirve con limón.



12

5 AÑOS EN SALTILLO Bistró Republique celebró su quinto aniversario en compañía de amigos y clientes. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES

l pasado 22 de febrero se llevó acabo el 5to aniversario del restaurante Bistró Republique en compañía de amigos, famlia y clientes. Luis Felipe Hernández, propietario, festejó con un gran pastel y canapés. La cita fue a partir de las 21 horas en donde los presentes se dieron cita para acompañar a tan especial día a Luis Felipe.

E


Magaly Fraustro y Daniela Peña.

Luis González, Eloísa Garza y Luis Felipe Hernández.

Cesar Ramos, Cecy Talavera y Frida Siller.

María Fernanda Barahona y Susana Zamora. Grandes amigos acompañaron a Luis en el aniversario.


14

Graciela Garza y Luis Felipe Hernández.

Armando Castilla y Ana Lucia Paz.

Laura Hernández y Chuy Cadena.

Laura Hernández y Alfredo Hernández.

Luis acompañado de su mamá.

Claudia Valdés y Miguel Cedillo.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

David Burgos y Paulina Cárdenas.



ZARA LANZA

PLAYERA PARECIDA A LA QUE LLEVÓ FERMÍN EN ROMA Esta pieza podrá ser tuya por tan solo 400 pesos Por Haarón Álvarez

l cómic de la década de los setenta “Love is”, está de vuelta de la mano de Zara. La marca perteneciente a grupo Inditex ha puesto el estampado de este popular cómic en una nueva serie de playeras. El diseño fue hecho con el estampado de esta historia, que trata de una romántica pareja abrazada y posando de espaldas y excepcionalmente vestidos, con tela roja de algodón, esta tierna pareja fue creada por la caricaturista Kim Casali. Cabe señalar que la caricatura inició cuando la dibujante Kim Casali empezó a dejarle a su futuro marido, Roberto Casali, notas de amor acompañadas por sus ilustraciones. Tiempo después, según reporta el Diario español El País, el periódico Los Angeles Times se fijó en los dibujos que hacía la caricaturista y empezó a publicarlos en los años setentas (justo en la década

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

donde sucede toda la historia de ROMA), logrando alcanzar la popularidad y poco a poco llegar a todo el mundo a través de diferentes productos. Estamos hablando de la playera que el personaje de Fermín(interpretado por el actor Jorge Antonio Guerrero) trae puesta en una de sus escenas de ROMA, ya que para ser exactos es en la escena de la Matanza del Jueves de Corpus. Como todos sabemos, esta cinta recrea a México de los setentas, tiene sentido temporal la aparición de esta prenda con el estampado. La prenda fue elegida por Anna Terrazas, quien estuvo a cargo del vestuario de la película. Además, la frase “el amor es” (seguida, en esta ocasión, de “recordar tu primer beso”) cobra especial significado común en esta escena. La prenda en Zara tiene un costo de 400 pesos, además de que la playera es de cuello redondo y manga corta. Estamos seguras que será tendencia esta temporada.



18

Con motivo del DĂ­a Internacional de la Mujer, hacemos un repaso de las 10 figuras e iconos que han cambiado la manera de ver, entender y hacer la moda

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


María Antonieta

ue una de las reinas más odiadas de Francia, debido a su fama de despilfarradora y presumida. Poco después de su coronación, en 1774, conoció a Rose Bertin, quien se convirtió en su diseñadora personal. Juntas idearon extravagantes atuendos —comparables con la alta costura moderna— hechos con telas suntuosas como terciopelo, brocado y seda y detalles como bordados de hilos dorados, perlas, plumas, diamantes y encajes de chantilly. María Antonieta desafió los códigos de la época mediante escotes pronunciados y voluminosas faldas ajustadas a la cintura. El corsé siempre estuvo presente en sus trajes, pues gracias a este conseguía la silueta de cintura de avispa. La reina apostaba por tocados estrafalarios, zapatos de ocho centímetros y una gran variedad de joyas.

F

Durante los años veinte, Gabrielle ‘Coco’ Chanel impuso una nueva manera de ver la moda femenina. Sus creaciones apostaban por la sencillez y la practicidad, y reforzaban la idea de libertad. La diseñadora brindó alternativas a los rígidos vestidos de la época, como pantalones, faldas ligeras, jerseys de punto y camisas de botón. Creó piezas, como el traje sastre de tweed, que permitían moverse con facilidad y que, al mismo tiempo, resultaban elegantes. En 1926, introdujo el ‘little black dress’, que se mantiene vigente en nuestros días y es un símbolo de glamour e independencia. ‘Coco’ desafió las reglas sociales de la época por elaborar su propio vestuario y por llevar el cabello al estilo ‘garçon’: “Una mujer que se corta el pelo está a punto de cambiar su vida”.

Es el icono por excelencia de la elegancia natural. Audrey no necesitaba de extravagantes diseños u ostentosas joyas para brillar dentro y fuera de la pantalla. Su ‘beauty look’ (flequillo corto y cejas pobladas) ha sido imitado durante años por miles de mujeres. La actriz de origen belga se convirtió en un icono de estilo a partir de su asociación con Hubert de Givenchy, quien la vistió por primera vez para la película Sabrina, en 1954. Su look más recordado —e imitado— es el de la película Breakfast at Tiffany’s, integrado por un ‘little black dress’, guantes y gafas negras, un collar de perlas y una tiara. A pesar de ser considerada un referente de estilo, Audrey siempre creyó que “la belleza de una mujer no está en la ropa que usa, la figura que tiene o la forma en que peina su cabello”.

Antes de Anna Wintour y el famoso personaje de “Miranda Priestly”, estuvo Diana Vreeland. La francesa, de carácter enérgico, impulsó el papel de la editora de moda como lo conocemos hoy y dejó atrás la figura de una chica de sociedad que daba consejos de estilo a otras chicas de sociedad. Todo comenzó en 1936, cuando aceptó escribir una columna para Harper’s Bazaar. Poco a poco, se involucró en las sesiones de moda de la revista, las cuales se distinguían por su osadía y elegancia. Tras 26 años en esta publicación, Vreeland renunció y, al poco tiempo, se integró a Vogue. La editora era famosa por celebrar la belleza diferente: ya fuera la nariz de Barbra Streisand o la menuda silueta de Twiggy. También descubrió grandes talentos como Manolo Blahnik y Richard Avedon.


20

A esta británica se le atribuye la creación de la minifalda (aunque siempre se ha disputado el honor con André Courrèges), una prenda que cambió por completo la forma de vestir de las mujeres. Durante los años sesenta, esta pieza se convirtió en un símbolo de liberación para las jóvenes, así como en un elemento infaltable en los guardarropas informales. “La minifalda no nació de una manera concienzuda: fue una explosión, una necesidad”, declaró alguna vez la diseñadora. Más que una connotación sexual, esta prenda expresaba empoderamiento.

Además de la “Reina del Pop”, a Madonna podría considerársele la diosa de la reinvención. Virgen, geisha, torera, militar, ‘material girl’, reina disco o chica country: cada disco representa un cambio de imagen para la cantante. En los años ochenta, generó controversia con sus vestidos de cuerpo lencero y falda de tul, acompañados de crucifijos, collares en capas y guantes largos de encaje. En 1990, adoptó la imagen de ‘femme fatale’, a través de un corsé con dos conos puntiagudos en el busto, obra de Jean Paul Gaultier.

El boom digital trajo consigo una nueva manera de consumir la moda. De la mano de bloggers, instagramers o influencers, hoy se conocen las tendencias y últimos productos de las marcas. Una de las pioneras y que mayor impacto ha causado a nivel mundial es Alexa Chung. La británica es un referente de estilo para la generación millennial, debido a que combina con éxito prendas de lujo con piezas de bajo costo. Su look fusiona la elegancia con la naturalidad, además de que se mezclan elementos de aire preppy, hipster y british.

La norteamericana redefinió la imagen de las primeras damas mientras estuvo casada con John F. Kennedy. Jackie cautivó con su sofisticado estilo al pueblo estadounidense desde que su esposo asumiera la presidencia de Estados Unidos: aquel día eligió un abrigo en línea A de Oleg Casini y un sombrero de Halston. En su guardarropa, se volvieron clave los trajes sastre de falda, los vestidos sin mangas de cintura ajustada y los abrigos a la rodilla de corte recto. En cuanto a los accesorios, popularizó los sombreros de tipo pillbox, las gafas de sol oversize, los collares de perlas y los guantes blancos. Tras la muerte de Kennedy, adoptó la manera de vestir a la jet-set. Su estilo continúa inspirando a creadores como Jeremy Scott, quien le rinde homenaje esta temporada con su colección para Moschino.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Durante sus primeros años como princesa, usaba vestidos que no enmarcaban su cuerpo y con largos debajo de la rodilla. Su acercamiento con la diseñadora Catherine Walker, en 1984, supuso un nuevo capítulo en su guardarropa: sus faldas se acortaron, sus trajes se ajustaron ligeramente al cuerpo y los escotes salieron a relucir. La noche en que el príncipe Carlos reveló su amor por Camilla Parker, Lady Di acudió a una fiesta de la revista Vanity Fair con un diseño corto de seda negra y escote palabra de honor, al cual se le bautizó como “el vestido de la venganza”. La británica se liberó entonces del protocolo y se deshizo del guardarropa de princesa. “Diana fue el más poderoso de los iconos de la moda y el estilo de su tiempo”, declaró sobre ella Giorgio Armani.



22

APAGA 4 VELITAS Con una Piñata al estilo PJ Masks Abraham Flores Díaz celebró su cumpleaños acompañado de sus amiguitos. TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

on una gran fiesta al estilo de los Súper Héroes de la serie “PJ Masks”, festejó Abraham Flores Díaz su cuarto aniversario en el salón de fiestas infantiles Funky Frog. Los anfitriones y animadores de la fiesta fueron sus padres, Lorena Díaz de Flores y Abraham Flores Jaidar, quienes dieron la bienvenida a sus familiares, amigos y a los compañeros de estudio de su hijo, quienes acudieron a celebrar con Abraham ese día tan especial; además decoraron la mesa de postres con las figuras de los pequeños Connor “Gatuno”, Amaya “Buhita” y Greg “Gecko” los cuales llevan una vida normal, van al colegio, se divierten con sus amigos, pero por la noche se convierten en superheroes. Los PJ Masks o Héroes en pijamas se encargan de combatir el mal. Los asistentes disfrutaron en las diversas atracciones del lugar, junto al festejado quebraron la piñata con la figura de Connor “Gatuno”, para después cantarle “Las Mañanitas” y comer una deliciosa merienda. Al término de la fiesta los organizadores entregaron una bolsa de golosinas a cada una de las asistentes agradeciéndoles su presencia en la piñata.

C

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


Mariela Cepeda, Karina Gil, Dorle Koppel y Dorle Dávila.

Lorena Díaz y Abraham Flores festejaron los cuatro años de su pequeño Abraham al estilo de la serie PJ Masks.

Santiago y Mateo Amezcua con su mamá Paola Valdés.

Cindy Hernández, Patricio Ibarra, Paola Valdés, Andrés Ibarra, Diana Gómez y Sebastián Gil.

Gaby Sánchez y Gali Cárdenas.


24

La pequeña Ale

El pequeño Abraham acompañado por Lineth, Annet, Mónica y Lorena Díaz; y Sofía Flores.

Mario García

Amalia Verduzco

Susana Jaider y Vicky García felicitaron a su nieto Abraham Flores Díaz en su cuarto aniversario.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Gabriel Cruz



26

Esta especia ayuda a acelerar el metabolismo y, por lo tanto, beneficia la reducción de peso Por Mariana Vidal

U

na de las especias más comunes y fáciles de obtener al momento de cocinar es la canela, ingrediente que aporta múltiples beneficios para nuestra salud gracias a las sustancias que contiene. Además no sólo es utilizada dentro de la gastronomía, sino también en maquillaje y perfumes, como se usaba desde la época romana. Diversos estudios sobre la canela han comprobado que se trata de un agente multifuncional para la salud de los seres humanos debido a que sus principales sustancias son cinamaldehído, ácido cinámico y cinamato, pero tienes otras tantas como eugenol, borneol, nerolidol, acetato de bornilo, cariofileno y terpinoleno. Todas esos compuestos adicionales hacen que tengan beneficios en contra de ciertas enfermedades, según un estudio dirigido por la Universidad de Malasia. Por otra parte, sus compuestos, como el aldehído cinámico, pueden mejorar el funcionamiento del colón al activar respuestas antioxidantes en las células de este órgano para reducir los riesgos de desarrollar cáncer. La canela contiene un efecto en su esencia que sirve como coagulante y previene el sangrado; además de optimizar los niveles de colesterol e inflamación. Pacientes con diabetes, demencia, enfermedad de Parkinson y desórdenes neurológicos también son beneficiados con esta especia.

En suma a esto, un estudio de la Universidad de Michigan menciona que la canela también funciona para bajar de peso ya que el cinameldehído entra en un proceso llamado termogénesis que, al interactuar con adipocitos o las células grasas, ayudan a que el metabolismo trabaje de forma más rápida. Lo idea es consumir todas las mañanas una taza de té de canela, sin endulzante.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019



28 FASHION FILES

El Káiser de la moda, era mucho más que colecciones y pasarelas. Alejandra Verdugo

E

l emblemático kaiser de la moda nacido en Alemania, el 10 de septiembre de 1933, cuenta con una gran trayectoria. Su mente creativa ha estado en diferentes casas de moda como Fendi, Chloé, Chanel, su marca homónima y una colaboración que tuvo con H&M. Dentro de todo lo que se puede decir de este afamado diseñador, estas son las 10 cosas que tienes que saber del hombre de los lentes negros y la coleta de caballo.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


No era extraño verlo con una apariencia impecable desde la cabeza hasta los pies, cuida su imagen hasta el último detalle y esto tiene un origen. “Cuando era un niño, mi madre siempre me dijo que podría despertarme en mitad de la noche gravemente enfermo, así que siempre tienes que estar impecable. Creo que todo el mundo debería irse a la cama como si tuvieran a su cita en la puerta”.

Los bocetos que creaba para las colecciones de Chanel no los hizo con un lápiz cualquiera, los hizo con el lápiz de ojos de la marca.

Su verdadero apellido es Lagerfeldt pero lo cambió bajo el pretexto de que Lagerfeld sonaba mejor y era más comercial.

Si te preguntas por qué al igual que Anna Wintour nunca se quitaba sus gafas negras, que además diseñó él mismo, es porque prefería mirar a ser mirado.


30 FASHION FILES

Existe un libro llamado “Los secretos de Karl” en el que la ilustradora francesa Tiffany Cooper recreó aspectos de la vida de Karl a manera de cómic para resaltar el sentido del humor del diseñador.

Choupette, el gato más famoso del mundo de la moda y el ser más amado por Lagerfeld, antes de llegar a él pertenecía al modelo francésBaptiste Giabiconi. Con el fin de usar una colección de Hedi Slimane para Dior Homme ¡bajo 42 kilos!

Karl fue un auténtico autodidacta, a los 12 años dejó su país natal por Francia y cuatro años después comenzó como asistente para Pierre Balmain donde permaneció 3 años.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Aunque parezca sorprendente, el diseñador jamás pisó una escuela de diseño.

A pesar de que defendía el uso de las pieles en la moda, él no las usaba y casi no comía carne.



32

Nancy Richards presidenta de la sociedad de padres de familia acompañada por Maricela Quiroga, Lily Barajas, Sara del Bosque, Yolitzma Lugo, Soco Pechir y Gaby de León integrantes de su mesa directiva quiénes atendieron a los asistentes al festejo .

DRINKS PARA FESTEJAR LA AMISTAD Armando Guitrón y Nancy Richards presidentes de la Sociedad de Padres de Familia fueron los encargados de la organización. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

a sociedad de padres de familia del Colegio Americano de Saltillo presidida por Armando Guitrón y Nancy Richards organizó el evento “Valentine´s Day Colam” en el Barezzito, la noche del viernes 22 de febrero. Los asistentes llegaron en pareja y se colocaron en las mesas previamente reservadas en las cuales convivieron con sus amigos y amigas. La amigable velada estuvo amenizada por el grupo “Barezzito” quién complació a los padres de familia del Colam con sus peticiones.

L


Karla Gómez y Francisco Dávila.

Jorge y Denisse Zamora con sus amigos Mariza de la Peña y Logan Romero.

Mayra y Pepe Valdés.

Carlos Valdés y Mariteré Perales.

Bárbara Salinas y Gerardo Rodríguez.


34

Mario Téllez y Maricela Quiroga.

Ceci Blanco y Hugo Salas.

Héctor e Ivonne Saucedo.

Eloy Dewey y Linda Cavazos.

Pita Valdés y Alberto Escamilla.

Armando Guitrón y Nancy Richards presidentes de la sociedad de padres de familia organizaron el evento.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019



36

Verónica Salinas y Enrique García.

Humberto Zavala y Erika Flores.

Rolando Horta y Cecilia Valdés.

Lily Barajas y Daniel Villalobos.

Yaravi Salazar y Antonio Rodríguez.

Mario y Nelda Valdés. Gerardo Quezada y Soco Pechir. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019



38

Sigue estos tips para que compres el pescado más fresco

Y

a casi comienza la Cuaresma, una temporada en la que por tradición, es común comer pescados y mariscos. La compra de productos marinos no es sencilla, son un producto delicado que hay que saber elegir para asegurar su frescura. De acuerdo a la Guía de pescados y mariscos de la PROFECO, te traemos los mejores tips para que aprendas a elegir los mejores pescados y cómo conservarlos correctamente en casa.

ESCOGE EL PESCADO IDEAL 1. Los ojos El primer punto en el que te tienes que fijar son los ojos, verifica que estos luzcan brillantes y limpios. Si lucen opacos y hundidos será mejor que desistas de ese pez en particular. 2. El cuerpo La carne del pescado tiene que ser firme al tacto. Si ves que esta se queda hundida y no regresa a su lugar cuando la tocas, significa que ya no está en buen estado. En cuanto a las agallas, estas tienen que lucir húmedas, si ya están secas, aléjate.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


3. El aroma Por muy obvio que parezca, el pescado tiene que tener olor a mar, a pescado. Si presenta un olor rancio y desagradable no lo compres. 4. La piel Es brillante y tiene las escamas bien adheridas. Si se le caen con facilidad, te recomendamos buscar otro pescado.

En todos los casos, se recomienda condimentar en crudo antes de cocinar para garantizar un plato sabroso sin que la pieza se rompa, ya que la carne del pescado es muy delicada. Sal, ajo, aceite de oliva y un poquito de orégano molido o fresco, un mix ideal par aromatizarlo. También aconseja no utilizar romero, ya que su sabor es demasiado fuerte en contraste con una carne tan delicada. Los únicos pescados que tienen puntos de cocción (inglés, medio, tres cuartos y cocido) son el salmón rosado y el atún. El resto de las especies simplemente están cocidas o no. El tiempo de cocción adecuado es de 3 a 5 minutos. Lo más importante es no sobre cocerlos para que no se sequen, perdiendo sabor y textura. Pero hay varias formas de llevar la cocción a cabo. A continuación, algunas ideas: A la plancha o sartén. La mayoría de las especies se cocinan muy bien a la plancha o al sartén, indica Marín. Se trata de una cocción rápida (de entre 3 y 5 minutos) y la recomienda sólo para filetes. Para evitar que se peguen a las superficies de cocción, éstas debe estar bien calientes y muy limpias. Un tip es calentar la plancha o sartén con un punto de aceite o manteca y luego pulirla con papel. Otra idea es enharinar los pescados para que no se deshagan. Al horno. Los salmones blanco y rosado, la corvina negra (mora) son ideales para cocinar al horno, por tratarse de carnes resistentes y sabrosas. En el caso de los filetes, conviene limpiarlos bien y luego cocerlos con piel para obtener una carne crocante, ahumada y jugosa. Colocarlos sobre una placa untada con aceite del lado de la piel. En un honro precalentado a 140 grados, se cuecen en no más de 20 minutos, dependiendo del tamaño. Si se tratara de una pieza entera, el horno debería estar más caliente (a unos 170 ºC) y la cocción llevaría alrededor de 30/40 minutos, también dependiendo del volumen. Para chequear que esté cocida, esperar los minutos indicados y recién en ese momento introducir un palito de brocheta hasta el fondo: si el palito atraviesa suavemente la pieza, esta se encuentra cocida. Es un error pincharla todo el tiempo, ya que lastimaríamos su carne. Freírlo. Para ser pasados por aceite, son ideales la merluza, la corvina, el lenguado con piel, el mero y el salmón blanco. También piezas enteras de pequeña dimensión, como el besugo.

¡QuE NO SE TE EChEN A pERDER! Todos los pescados deben de permanecer en congelación o refrigeración. Se recomienda guardarlos en recipientes o bolsas herméticas en las que no pueda entrar el aire. Si ya lo cocinaste, lo mejor es comerlo el mismo día pero, sino, no tenerlo guardado por más de dos días en el refri. No todos los pescados son iguales. Los de carne blanca tienden a durar más tiempo que los llamados azules (salmón, atún, sardinas). Así es que ten en cuenta qué tipo de pescado es para que sepas cuánto tiempo puedes tenerlo en casa antes que se eche a perder.


40

P. Juan Antonio Ruiz

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

«No puedo mirarle a Usted sin pensar en un abusador» uisiera compartirles una anécdota que el Cardenal de Nueva York, Mons Timothy Dolan escribió hace unos años bajo el título “An airport encounter”. Dice así: «Acababa de llegar al aeropuerto de Denver para hablar en la convención anual Living Our Catholic Faith. Mientras esperaba la llegada de las maletas, un hombre de unos cuarenta y pico años se me acercó. “¿Es usted un sacerdote católico?”, me preguntó. “Sí, claro. Mucho gusto”, le dije, tendiendo mi mano. Él la ignoró. “Crecí en un hogar católico”, respondió. “Ahora soy padre de dos chicos, y no puedo mirarle a usted ni a ningún otro cura sin pensar en un abusador sexual”. ¿Qué responder? ¿Gritarle? ¿Pedir disculpas? ¿Expresar comprensión? Admito que todas esas reacciones vinieron a mi mente mientras me debatía entre la vergüenza y la rabia por el daño y la herida que infligía con esas palabras punzantes. “Bueno”, me recobré lo suficiente; “de verdad lamento que lo sienta así. Pero déjeme preguntarle, ¿automáticamente cree ver un abusador cuando ve un rabino o un ministro protestante?”. “Para nada”, me dijo. “¿Y cuando ve un entrenador, un líder boy scout, un padre de acogida, un consejero o médico?”. “Por supuesto que no”, respondió. “¿Qué tiene que ver con esto?”. “Mucho”, respondí. “Porque cada una de esas profesiones tiene un porcentaje de abusadores más alto que los sacerdotes”. “Quizá”, admitió. “Pero la Iglesia es el único grupo que sabía lo que pasaba, no hizo nada, y se limitó a pasar los pervertidos de un lado a otro”. Mi respuesta: “Parece obvio que usted nunca vio

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

las estadísticas sobre los profesores de colegios públicos”, comenté. “Sólo en mi ciudad de Nueva York, los expertos dicen que la proporción de abusos sexuales entre profesores de la escuela pública es diez veces más alta que entre los sacerdotes, y esos abusadores, simplemente, fueron transferidos de un sitio a otro”. No respondió, así que continué: “Perdone que sea tan contundente, pero usted lo fue conmigo, así que permítame preguntar: ¿cuando usted se mira al espejo, ve un abusador sexual?”. Ahora era él quien se sobresaltaba como yo antes. “¿De qué demonios me habla?”, dijo. “Es triste, pero los estudios nos dicen que la mayoría de los niños abusados sexualmente son víctimas de sus padres o de otros miembros de la familia”, respondí. Ya era bastante. Le vi inquieto y traté de suavizarlo: “le diré que, cuando le veo a usted, yo no veo un abusador, y apreciaría la misma consideración por su parte”. Las maletas llegaron y cada uno tomó la suya. Salimos juntos. Al llegar a la puerta, él tendió su mano, la que 5 minutos antes no había tendido. “Gracias”, dijo. Se detuvo un momento. “¿Sabe? Pienso en los grandes sacerdotes que conocí de niño. Y hoy conozco muchos muy buenos. No deberíamos juzgarles a todos por los horribles pecados de unos”. “Gracias”, Y así, ambos con la sonrisa en los labios, nos separamos. Pese al final feliz, aún temblaba y casi sentí que necesitaba un exorcismo para expulsar de mi alma sacudida el horror que todo este asunto ha significado para las víctimas y sus familias, para nuestros católicos, como ese hombre… y para nosotros, los sacerdotes.



42

ANA SOFY ITS ON HER WAY! Ana Karen Valenzuela disfrutó del Baby Shower que organizó su mamá para ella. POR LUIS MELÉNDEZ.

n elegante babyshower fue el que celebró Ana Karen Valenzuela Rodríguez el 23 de febrero, al cual celebró en la Terraza de Pour La France y al que asistieron los familiares y mejores amigas de la futura mamá. La madre de Ana Karen, Ana María Rodríguez de Valenzuela, fue la encargada de dar vida al hermoso babyshower, decorando con bellos manteles rosas pastel y arreglos florales como centros de mesa. Entre los recuerditos que Ana Karen dio al final de su babyshower se encontraban alfajores, una delicia para las invitadas. Será la segunda vez de Ana Karen siendo mamá, y junto a su esposo, René Moreira, han decidido llamar a la pequeña bebé Ana Sofy, quien nacerá el próximo mes de mayo. La pareja se encuentra muy emocionada por verla y poder llenarla de amor y felicidad.

U

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


Ana Karen con su esposo, suegra e hijo, René Moreira, Alejandra Arredondo y René. Guiche Castilla, Mainé Cárdenas y Alejandra Farías.

Vanessa Gómez y Marialy Jiménez.

Ana Karen Valenzuela, Marcela Molina, Alicia Mireles, Silvia Hernández, Cindy García y Gabriela Díaz.

Nancy Páez y Andrea Saldaña.


44

Melisa Talamás, Thalía Aguilar y Alejandrina Aguirre.

Ana Karen con su madre Ana María Rodríguez.

Ana Catalina Dávila, Estela Ortiz y Emma Ramos.

Lucía Cuellar y Paulina Fuentes.

Gaby Moreira, René, Alejandra Arredondo y Aidee Segura. Lorena Villarreal y Denisse Gaytán. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019



46

Tu teléfono sirve para mucho más que para chatear por WhatsApp o hacer llamadas. Te contamos algunos usos poco habituales

¿

Para qué usas el celular? Además de escribir mensajes de WhatsApp, hacer llamadas y revisar Facebook e Instagram para ver qué publican tus amigos, tu teléfono móvil puede servirte para mucho más. Te contamos algunos usos del smartphone que tal vez no conocías.

1. Tomar fotos mientras grabas videos La llamada “fotografía móvil” se ha convertido en todo un fenómeno gracias a internet y las redes sociales. Cada día, millones de personas toman y comparten fotos con el celular. Los videos y clips cortos también están de moda. Pero, ¿sabías que puedes tomar una foto al mismo tiempo que grabas un video? Puedes hacerlo tanto con un celular Android como un iPhone. En el primer caso, basta con darle un toque a la pantalla mientras estás grabando el video. Si por el contrario tienes un teléfono de Apple, deberás pulsar el obturador de la cámara, un botón blanco justo al lado del botón principal de grabación de video. La calidad de las fotos no será tan buena como las que harías solo en modo cámara, pero es una forma interesante de captar en instantáneas.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

2. Leer tus textos (y emojis) Puedes usar tu teléfono para que te lea los mensajes que recibas como si fuera una radio. Basta con decirle esta frase a tu celular: «Siri -o Google, si usas Android- léeme mis textos». A continuación, puedes decidir si quieres responder a ellos o si deseas que tu smartphone te los repita. El truco no solo aplica a mensajes de texto SMS: también lo puedes usar con WhatsApp.


4. Nivelar una estantería Si quieres colocar un cuadro o nivelar una estantería a la perfección también puedes usar tu celular. En iOS hay una opción oculta dentro de la aplicación “Medir” que se llama “Nivel”, dentro de la brújula del teléfono, y que también puedes usar para nivelar fotos. Para usarla debes colocarla sobre el elemento que quieras nivelar y mover el celular hasta que la pantalla se ponga de color verde. Si no está completamente nivelado, te indicará de cuánto es el desnivel. En Android no existe esta función, pero puedes usar aplicaciones como Bubble level, Level with voice o Clinometer. El nivelador está escondido en tu iPhone.

5. Detectar metales Si perdiste un anillo o unos pendientes de oro y no logras encontrarlos, el celular puede convertirse en una herramienta muy útil. En el caso de los Android, hay una aplicación que permite esta opción y se llama “Detector de metales”. Es gratuita y utiliza el sensor magnético de tu teléfono. En la App Store de Apple también una opción para el iPhone que se llama igual. Su uso es muy sencillo: basta con abrir la aplicación, mover el celular por la zona en que estás buscando el objeto metálico y esperar a que, si tienes suerte, suene la alarma. ¿Perdiste un anillo? ¡Búscalo con tu teléfono!

6. Digitalizar documentos 3. Evitar que otros usen una aplicación Si le vas a prestar tu celular a un amigo o familiar pero no quieres que abra ciertas aplicaciones o lea tus conversaciones de WhatsApp, configura tu dispositivo para bloquear al “invitado” y que no pueda entrar en ella sin un PIN. Puedes usar una opción en iPhone llamada “Acceso guiado” (en “Configuración” y luego “Accesibilidad”) y tocar el botón lateral de la aplicación que quieras configurar. Si es Android, lo encuentras dentro de “Seguridad y ubicación”. Puedes restringir el uso de ciertas apps.

Si tienes un texto en papel que necesitas pasar a una computadora pero no tienes un escáner, puedes usar tu celular. A través de aplicaciones como Genius Scan, CamScanner y Office Lens puedes convertir cualquier tipo de documento escrito en un texto digital en apenas unos segundos. También puedes abrir la app de Google Drive (en Android), que es gratuita.


48

Ella se ha consagrado en el modelaje, es un Ángel de Victoria’s Secret Por Mariana Vidal

L

uego de la gala de los Oscars 2019 el nombre de Irina Shayk se ha colado a las tendencias de la red, todo porque su esposo, el actor Bradley Cooper, y la también actriz y cantante Lady Gaga protagonizaron un número musical en dicha ceremonia que desató polémica sobre una posible tensión sexual entre ambos estando Irina presente. Por lo que los usuarios comenzaron a buscar quién era la esposa de Bradley Cooper, pero ella es muy reconocida en la industria de la moda, uno de sus logros más importantes es que es un Ángel de Victoria’s Secret. Su nombre real es Irina Shaykhlislamova y proviene de una pequeña ciudad llamada Emanzhelisk, ubicada en Rusia. Nació el 6 de enero de 1986, por lo que ahora tiene 33 años de edad, y a lo largo de su vida ha conseguido ser la cara de varias marcas prestigiadas de moda. Su carrera de modelaje la llevó a aparecer en las revistas más famosas de la industria de la moda como Elle, Marie Claire, Glamour, Elle, Vogue, GQ , y Cosmopolitan.

Irina Shayk no sólo ha debutado dentro de la moda, puesto que en el año 2014 también participó en la película “Hercules: The Thracian Wars», dirigida por Brett Rather, en la cual interpretó a Megara, esposa de Hércules.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Por otra parte, Irina Shayk ha ganado diferentes premios internacionales: Mejor modelo internacional 2010 - Glamour España. Premios Marie Claire Prix Moda 2011. Mujer del año 2011 – GQ México. Modelo del año 2012 – Rusia Glamour. Premio Festival del Patrimonio Ruso 2012 – Michael Bloomberg. Actualmente se dedica al apoyo de la organización rusa Pomogi.org, la cual apoya a los niños y familias necesitadas de su país natal. Además de que se mantiene al tanto del cuidado de su pequeña hija Lea de Seine Cooper.



50

PRÓXIMA A CASARSE Verónica Valdés disfrutó la despedida de soltera que su mamá y suegra organizaron para ella. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES

l 2 de marzo se llevó a cabo la despedida de soltera de Verónica Valdés Díaz en su casa y fue organizada por su mamá, Pilar Díaz; y su suegra, Alma Luz Martínez, quienes fueron las encargadas de organizar y de hacer todos los preparativos de festejo. La cita fue a partir de las 16 horas en donde amigas y familiares se dieron cita para acompañarla en tan especial día a Verónica, quien se casará el próximo 6 de julio con su prometido Armando Martínez Martínez en la iglesia la Hibernia y que posteriormente contará con una recepción en la Hacienda del Carmen.

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


María Ester de Zertuche, Liliana Zertuche y Lilia de la Fuente.

Alma Luz Martínez, Verónica y Pilar Díaz.

Verónica Garza y Ale Valdés.

Ana Karen Cavazos y Sonia Garza.

Yolanda Martínez y Lucy Martínez.


52

Diana Suarez y Fernanda Navarro.

Sofía Franco y Ana Carrillo.

Oralia Padilla y Georgina Flores.

Brenda Lozano, Clara Lozano y Enrique Mercado.

Karen Mijares y Gabriela Valdés.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Sonia Martínez y Mari Cruz.



54

Andrea Tena y Rosa Carmen Gutiérrez.

Alejandra Tena e Irma Luz Martínez.

Laura Luna, Ana Luna, Laura Valdés y María Elena Villarreal.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Isa López y Ale Villasana.



PARA LA CUARESMA Te damos opciones para prepararlos en pozole o cócteles hasta los clásicos empanizados

CAMARONES EMPANIZADOS INGREDIENTES: l 1 kilo de camarones pelados l 2 huevos l ½ lata de leche evaporada l 1 ml de jugo sazonador l 1 ml de salsa inglesa l 1 ml de sal de ajo l 1 pizca de pimienta l 1 paquete de pan molido MODO DE PREPARACIÓN: Mezcla bien los huevos en un recipiente con la leche, el jugo sazonador, la salsa inglesa, la sal de ajo y la pimienta. Desvena los camarones y córtalos en forma de mariposa, posteriormente, añádelos a la salsa anterior y deja que se marinen de dos a tres horas. De esta forma, los camarones adoptarán un sabor mucho más intenso. Después de este tiempo, pasa los camarones por pan molido hasta que estén bien cubiertos. Luego pon a calentar aceite en un sartén y comienza a freírlos. Los puedes acompañar con ensalada.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


Por Diana García

L

os crustáceos como los camarones siempre pueden ser una opción para una comida rica en omega 3, es un alimento tan versátil que puede prepararse en platos fríos o calientes, en caldos o ensaladas, en platos fuertes o en botanas. Aquí te damos 5 recetas para cocinar camarones:

CÓCTEL DE CAMARÓN INGREDIENTES: l 500 gramos de camarones crudos l 1 trozo de cebolla blanca l 1 diente de ajo pelado l Agua hierviendo Y para el cóctel: ½ taza de salsa cátsup l ½ taza clamato (jugo de tomate con almeja) l 1 cucharada salsa picante l 1 cucharadita de salsa inglesa (opcional) l ¾ tomate rojo picado l ½ pepino en cubitos l 2 cucharadas cebolla morada picada l 2 cucharadas de cilantro (al gusto) l 2 a 3 limones (al gusto) l Sal y pimienta (al gusto) l

Para servir: Galletas saladas o tostadas

l

l Aguacate l

en cubos

Limones

MODO DE PREPARACIÓN: Cocción camarones: Pela los camarones y desvena, posteriormente cocínalos limpios en agua hirviendo con cebolla y ajo. Cocina unos segundos o hasta que estén rosas y se hayan enrollado. No cocines de más, retira del agua, cuela y enfría con agua. Reserva 1 taza del agua de cocción. Cóctel: Mezcla en un bowl o recipiente la cátsup, el clamato y la misma cantidad del agua en la que se cocinaron los camarones, la salsa picante, la salsa inglesa, el jugo de limón y sazona al gusto con sal y pimienta. Agrega los camarones, el tomate, el pepino, la cebolla morada, el cilantro y mezcla bien.


58 POZOLE DE CAMARONES INGREDIENTES: l 1 bolsa de maíz pozolero previamente cocido l 1 kilo de camarones l 1 cebolla l 1 cabeza de ajo l 1 chile ancho l 1 pizca de mejorana l Sal y y pimienta l Limones l Orégano l 1 lechuga l Rábanos l Cebolla picada MODO DE PREPARACIÓN: En una olla con agua pon el maíz, la cebolla, el ajo y los camarones. Mientras tanto, muele el chile ancho con agua y un poco más de cebolla, ajo, sal y pimienta y la mejorana. Cuela la salsa en la olla y revuelve bien. Deja que todos los ingredientes se mezclen y revisa la cocción. Sirve el pozole como el tradicional, con cebolla picada, limón, lechuga rallada, orégano, rábanos y acompaña con tostadas,una rica cerveza o agua de horchata.

CAMARONES AL TEQUILA INGREDIENTES: l 6 camarones l 1 caballito de tequila l 1 cucharadita de perejil l 1 diente de ajo l 1 chorro de aceite de oliva l 1 limón l 1 pizca de pimienta l 1 pizca de sal MODO DE PREPARACIÓN: Saltea los camarones en una sartén con aceite de oliva, sal y pimienta durante 3 minutos, posteriormente agrega el ajo finamente picado y unas gotas de limón. Luego añade el tequila y revuelve bien. Cocina a fuego lento hasta que el alcohol haya evaporado por completo. Para esta receta te recomendamos utilizar el tequila tradicional de color dorado. Sirve los camarones al tequila y espolvorea con perejil finamente picado. Recuerda acompañar con pan tostado o con tortillas de maíz.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019



60

María Treviño

“No estás deprimido, estás distraído” Al final, bien lo dijo Cortázar, “citar es citarse”.

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

e disponía a escribir algo relacionado con la creencia de la infelicidad en el siglo XXI, hasta que recordé que alguien lo había escrito mucho mejor de lo que podría hacerlo yo. Sin más preámbulo, señoras y señores, Facundo Cabral: “No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que te puebla, distraído de la vida que te rodea delfines, bosques, mares, montañas, ríos. No caigas en lo que cayó tu hermano, que sufre por un ser humano, cuando en el mundo hay 5,600 millones. Además, no es tan malo vivir solo. Yo la paso bien, decidiendo a cada instante lo que quiero hacer y gracias a la soledad me conozco…… Algo fundamental para vivir. No caigas en lo que cayó tu padre, que se siente viejo porque tiene 70 años, olvidando que Moisés dirigía el éxodo a los 80 y Rubinstein interpretaba como nadie a Chopin a los 90, sólo por citar dos casos conocidos. No estás deprimido, estás distraído. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado. No hiciste ni un solo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada. Además, la vida no te quita cosas: te libera de cosas… Te aliviana para que vueles más alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones. No perdiste a nadie: el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón. Y del otro lado te espera gente maravillosa: Gandhi, Miguel Ángel, Whitman, San Agustín, la Madre Teresa, tu abuela y mi madre, que creía

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

que la pobreza está más cerca del amor, porque el dinero nos distrae con demasiadas cosas y nos aleja, porque nos hace desconfiados. Haz sólo lo que amas y serás feliz. El que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será y llegará naturalmente. No hagas nada por obligación ni por compromiso, sino por amor. Entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzo, porque te mueve la fuerza natural de la vida, la que me levantó cuando se cayó el avión con mi mujer y mi hija; la que me mantuvo vivo cuando los médicos me diagnosticaban 3 ó 4 meses de vida. Un solo hombre que no tuvo ni talento ni valor para vivir, mandó matar a seis millones de hermanos judíos. Hay tantas cosas para gozar y nuestro paso por la tierra es tan corto que sufrir es una pérdida de tiempo. Tenemos para gozar la nieve del invierno y las flores de la primavera, el chocolate de la Perusa, la baguette francesa, los tacos mexicanos, el Pisco peruano, los mares y los ríos, el fútbol de los brasileños, Las Mil y Una Noches, la Divina Comedia, el Quijote, el Pedro Páramo, los boleros de Manzanero y las poesías de Whitman, la música de Mahler, Mozart, Chopin, Beethoven; las pinturas de Caravaggio, Rembrandt, Velázquez, Picasso y Tamayo, entre tantas maravillas. No estás deprimido, estás desocupado. El servicio es una felicidad segura, como gozar a la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medida. Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo amor.”



62 62

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019


RECONOCEN A LOS MEJORES CANIRAC Saltillo entregó el Premio al Mérito Empresarial Restaurantero. Por: Humberto Casas

a noche del martes 26 de febrero se llevó a cabo la entrega del premio al merito empresarial restaurantero por parte de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en las instalaciones del Hotel Quinta Real. En el marco de la Asamblea Anual de la CANIRAC, se entregó el Premio del Joven Restaurantero a Eder López del restaurante el Feligrez; el premio a trayectoria para Juan Carlos Guerra López Negrete del Pour La France; y el premio al merito para Abel Silos de Los Pioneros. El presidente nacional, Francisco Fernández Alonso estuvo presente, así como el presidente de Saltillo, Fabio Gentiloni Arizpe, quien destacó las mejoras que ha tenido al frente de CANIRAC Saltillo.

L

Francisco Fernández Alonso y Fabio Gentiloni líder nacional y local de Canirac -respectivamente- realizaron la entrega de reconocimientos en la categoría de mejor servicio y calidad a Don Tiburcio Sur; como mejor restaurante en centro de entretenimiento a Shot&Shot; mejor franquicia Akary Saltillo; mejor relación entre calidad y precio: el Feligrez; mejor ambiente y experiencia, Quinta Real Saltillo; y mejor restaurante de mariscos al Charly Beach. Por higiene y limpieza, Grillo 77; mejor restaurante de cocina internacional: Terraza Romana; mejor restaurant bar: Cervecería Huérfana Saltillo; y mejor restaurante de comida tradicional: Sol y Luna. Así mismo se reconoció al restaurant “Noemí” y “Café Viena” como restaurantes íconos de Saltillo.


64

Alberto Mohamar y Elyn Gustafson.

Cristina Rivera e Israel Ramírez.

Armando Castilla y Ana Lucía Paz.

Giber Villarreal y Francisco Fernández.

Gaby Morales y Jorge de las Fuentes.

Jesús César y Alberto Salinas.


José Carlos Riojas, Ángela Hernández, Ilsa de Guerra y Jaime Guerra.

Blas, Fabio y Lito Gentiloni.

Fernando Garza y Diana Aguirre.

Juan Raúl López y Rebeca Jiménez.

María Elena Molina y Néstor Garza.

Bárbara Cárdenas y Pedro Gentiloni.


66

Luisa Castilla y Juan Carlos Guerra.

Premio a Los Pioneros.

Silvia de la Rosa y Abraham Iga.

Ana Sofía Rodríguez y Cristian Hernández.

Miriam Luna y Eder López.


Juliana Prieto y Braulio Cárdenas.

Mariana Cárdenas y Jonathan Carrales.

Federico Jordán y Marines de Valle.

Andrés Velasco y Nancy Alanis.


68

María Abedrp y Braulio Cárdenas.

Premio a Grillo 77, por higiene y limpieza.

Magda Flores y Luis Fernando de la Peña.

Premio al Restaurante Viena.

Ana de la Garza y Rodrigo Barba.

Everardo Padilla, Manolo Jiménez y Esteban Garza.


Premiando a Eder Alejandro López por el Feligrez.

Premio al restaurante Noemi.

Martha Rodríguez y Daniel José.

Juan Pablo Valdés y Alejandra González.

Premio a Pour La France, Juan Carlos Guerra.

Premio a Don Tiburcio, mejor servicio y atención.

Manuel López y Carolina Rodríguez.


Premio a El Mesรณn principal, mejor restaurante de comida mexicana.

Premio a Pour La France, Juan Carlos Guerra.

Premio Hacienda Los Compadres, mejor propuesta gastronรณmica. Beatriz Garza y Juan Ramรณn Cรกrdenas.

Premio a Shot & Shot, por entretenimiento.

Blas Flores, Fabio Gentiloni y Alejandro Dรกvila.



Padre Ulises Ramírez dando la bendición al lugar.

Ariel Jasso, Moises Herrera, Javier González, Emmanuel Ramírez y Yefrey Gutiérrez, Equipo Gerencial de Mason’s.

Con concepto innovador, el restaurantebar dio inicio a sus actividades en la ciudad.

MASON’S KITCHEN BAR ABRE SUS PUERTAS POR LUIS MELÉNDEZ.

S

Corte de listón. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 13 de julio de 2018

iendo un nuevo concepto de restraunte-bar en la ciudad, Mason’s kitchen bar abrió sus puertas para el público saltillense el 27 de febrero. Con un estilo muy moderno, Mason’s Kitchen Bar destaca por su gran servicio y su buen ambiente, con meseros y gerenciales de gran nivel y un DJ que no dejaba de tocar música increíble, fue como el restaurantebar dio inicio a sus actividades. Daniel Gómez, uno de los socios del bar, agradeció infinitamente a los asistentes a la inauguración, diciendo que Mason’s Kitchen Bar es un proyecto que por fin se daba a conocer, que se llegaría muy lejos en nuestra ciudad y que esperan que esto solo sea el comienzo de una franquicia nacional. Después de que el Padre Ulises Ramírez bendijera el local, todos los socios cortaron el listón inaugurando oficialmente el restaurante- bar. Familiares y amigos fueron quienes disfrutaron la primer noche de Mason’s Kitchen Bar, divirtiéndose y pasando una experiencia inolvidable.


Javier González agradeciendo a los invitados el haber asistido a la inauguración del bar.

Daniel Gómez dando unas palabras de agradecimiento. Andrea Posados y Alejandro Guerra.

Estefanía Elizondo, Ana Cecy Flores y Carmina Villarreal.

Familia Valero Esquivel.

Eduardo Delgadillo, Memo Portillo y Omar García.

Isabel Musa, Mario Madero, Adolfo Flores, Liliana de Flores y Aidé Padre.

C: 524594

Daniel Gómez, Carmelita Leal y Luis Gómez.


74

PANDORA Rosa Claudia Rodríguez

LA AUTORA Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el ITESM, empresaria y amante de la moda que comparte consejos del buen vestir y las tendencias de la moda.

Hablemos de su éxito y su emblemática pulsera a marca mundialmente reconocida gracias a su calidad y su diseño que se caracteriza por ser distinta a lo típico en el mercado de la joyería, mañana sábado 9 de marzo a las 11am será su gran apertura de Pandora Saltillo. Alrededor del mundo sus puntos de venta conciten en dos tipo, la tienda de imagen propia de la marca o la otra manera es por medio de conseguir la licencia de distribuidor autorizado. La pulsera Pandora que caracteriza a su marca por que consiste en la colección de distintos “charms” que se pueden conseguir solo en las tiendas de la marca es todo un éxito a nivel mundial, con una campaña publicitaria en la que hacen hincapié en que cada mujer es única y es por eso que cada pulsera es distinta. Algunos dijes solo se pueden conseguir en ciertas ubicaciones, no todas las tiendas cuentas con los mismos diseños por lo que hace la colección de los dijes mas interesante. Para la marca cada mujer posee una personalidad única que merece ser valorada y contada. Historias reales y personales creadas por instantes o momentos especiales. Parte del éxito de Pandora es que quiere celebrar cada uno de esos momentos vividos y hacerlos inolvidables. Y nos recuerda que la vida tiene momentos únicos y te invita a festejarlos con un dije de recuerdo. La misión de PANDORA es ofre-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

cer a todas las mujeres del mundo un maravilloso universo de joyería, cuyas piezas se elaboran de forma artesanal, utilizando materiales de primera calidad y a un precio accesible. La marca nace en Norrebro un barrio multicultural en Dinamarca, en 1982 pero su concepto y su crecimiento a nivel mundial es grande y va en asenso continuo. En la actualidad cuenta con 10.000 tiendas en mas de 100 países y en seis continentes, Pandora se ha convertido en la tercera organización especializa en joyería mas grande del mundo, por detrás de Cartier y Tiffany & Co. En la actualidad continua creciendo y ganando mercado gracias a una diferencia única que es la de un buen precio para la calidad que manejan y un concepto mas casual, juvenil y coleccionable. Toda una historia de éxito ya que paso de ser una pequeña joyería en Copenhague creada por los orfebres Per y Winnie Enevoldson, la pareja de fundadores, ahora es una marca reconocida que crea mas de 3 millones de piezas de joyería cada mes y estas preciosas joyas tienen un proceso de cocción de entre 14 y 20 horas, en Bangkok Tailandia, que es en donde actual mente están sus centros. Sus piezas son elaboradas de forma artesanal cada pieza de jo-

yería, respetando los valores de calidad, tradición y tecnología moderna. La fábrica cumple con los estándares de eficiencia, de lo cual PANDOR A está tremendamente orgullosa. La producción de PANDORA obtiene el certificado de Calidad IS O en 2008 (IS O 9001:2008 certificación). Trabajan por medio de un sistema “INHOUSE” que significa que todo el proceso de elaboración es completamente hecho por la empresa. Las joyas PANDOR A son genuinas, contemporáneas y femeninas e inspiran a las mujeres a expresar su individualidad. Un dato que me encanta de la marca es que su marca de agua o su marca de autenticidades, en otras palabras la marca del fabricante estándar en la joyería PANDORA es «ALE», que significa Algot Enevoldsen, el padre del fundador de PANDORA, Per Enevoldsen. Verá siempre «ALE» en la joyería PANDORA, excepto en algunas de las piezas más pequeñas como anillos. Me parece muy lindo que nombre a su padre en cada diseños y pieza de la colección. Te invito a que visites la tienda de PANDORA en galerías Saltillo, Nos vemos en la próxima columna de “LA MODA EN ROSA” y hasta entonces sé feliz! Instagram: @rosclaudia


En la web también está

TRES SESENTA

saltillo360.com


76

MÚSICA Y DIVERSIÓN Los asistentes a Black disfrutaron del gran ambiente que se vivió el sábado. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES

n gran ambiente el que se vivió el antro Black en donde cientos de comensales se dieron cita para disfrutar del gran ambiente entre amigos. La cita fue a partir de las 21 horas en donde los presentes se dieron cita para vivir una gran noche llena de la mejor música y Drinks.

U

Rodrigo Pérez y Caro Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Rodrigo Valdés y Miranda Ramón.

Karina de Valle y Mónica Villegas.


Rodrigo Dávila y Roberto Cantú.

Ana Pamela Montemayor, Valeria González, Alejandro Reyes y Jorge Dávila.

Memo Salaz y Emilio Flores.

Jesús González, Vicente Duran y José Ángel Dávila.

Bernardo Garza y David Mendel.


78

Los jóvenes saltillenses iniciaron el mes con el mejor ambiente y la mejor fiesta. POR: HUMBERTO CASAS

l primer viernes del mes los asistentes de Terraza 7 pasaron grandes momentos entre grupos de amigos y parejas, ya que disfrutaron de los ricos platillos que se sirven ahí, además, de deliciosas bebidas preparadas para acompañar.

E

NOCHE DE FESTEJOS EN TERRAZA

Estefanía Sala, Paola García, Paola Alanís y Paola Guajardo.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Betty López y Jorge Valero.


Roño Rivas, Marian Horta, Angélica Almaguer, Ángela García, Ana Lucia Estrada y Andrés Rivas.

Silvia Flores, Ana Paty Lara, Gabriela Ortiz y Fernanda Cantú.

Francisco Caballero y Olivia Gutiérrez.

Regina Luna y Cristián Ibarra.

Fernanda Cantú, Zaira Recio y Fernanda Hernández.

3.- Antonio y Alejandro Cepeda.


80

¿Cómo ser generador de paz y amor a la vida? Marijose César

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

“La espiritualidad no es un escape de la vida, sino un aspecto que da propósito, gozo y nobleza a cada cosa en la que nos involucramos como seres humanos.” Hari Nam Singh Khalsa iktor Frankl, fundador de la logoterapia, decía que el hombre tiene varias dimensiones: una biológica, psicológica, sociocultural y una espiritual que coexisten en la unidad del ser humano. Para él, lo espiritual es ese espacio desde el cual elijes aquellas opciones que irán construyendo tu existencia personal. La espiritualidad tiene una correlación natural con los valores, los ideales, y teje ese íntimo vínculo con lo trascendente, con Dios y tu propia experiencia de él. Tu parte espiritual es esa conexión con él y la que te lleva a comprender, que eres humano pero que estás conectado con lo eterno. Y tan importante es conectarnos con nuestra propia espiritualidad, con nuestra voz interior y lo que nos hace felices, para compartir luz y paz a nuestro alrededor. Hace unos días, tuvimos la bendición de tener en nuestra ciudad a Hari Nam Singh Khalsa, maestro y consejero espiritual, llenando de luz nuestra ciudad con su mensaje sobre el amor a la vida. Durante su conversatorio en el Tec de Monterrey, y de la mano de empresarios, compartió su mensaje de paz, lleno de sencillez, calidez y armonía, a cada persona que tuvimos la fortuna de conocerle. Su mensaje es claro y concreto, y me recuerda que más que una fórmula mágica para encontrar la paz dentro del caos, hay que saber vibrar y ser la paz en ese caos. No podemos encontrar la paz si no podemos ser la paz. No podemos generar amor, si no somos amor. ¿Cómo experimentamos la verdadera libertad en nuestra propia vida?

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 08 de marzo de 2019

Conectándonos con esa parte interior que habita en lo más profundo. Hari Nam decía que, la base está en amar lo que hacemos todos los días, eso es lo que nos produce el éxito y es lo que nos da esa libertad. Cada quien experimenta la libertad de acuerdo a su propia vida y a sus propios aprendizajes, desde su nivel de conciencia y en la etapa en la que se encuentra. Todos nacemos con un propósito y con una mochila cargada de talentos. Está en nosotros ir descubriendo cada uno de ellos y descubrir “eso” que nos hace sentir felices y realizados cuando lo hacemos. De la mano de esas acciones, nos encontramos y nos damos al mundo, y de esa manera, el éxito y la felicidad vienen solas. Todos queremos encontrar esa paz interior, esa paz del corazón, esa paz que descubrimos al conocer y experimentar a Dios. Encontramos la paz interior, cuando durante la propia espiritualidad, experimentamos un camino en el que vamos descubriendo a Dios. No tenemos que encerrarnos, pues en medio del ruido es posible escuchar a Dios. Hari Nam decía que a medida que aprendamos que Dios está en todos lados y que podemos llamarle, encontrarle, escucharle, meditar en algún templo o en algún taxi, aprendamos a acallar la mente y a escuchar esa voz, lo encontraremos. El silencio es bueno, el ruido es bueno, lo importante es abrazar y conectarnos con cada experiencia que se nos presente. Quitemos el ego y vivamos la experiencia de la vida misma. Dios está en todos lados. Dejemos de hacernos responsables de los demás,

y comprometámonos con nuestra propia vida, nuestra propia experiencia. ¿Quieres descubrir el sentido de tu vida? Comprométete. ¿Quieres preservar una comunidad que ama? Comprométete. ¿Quieres aprender a manejar la ansiedad que nos consume cada rol que desempeñamos cómo padres, hijos, hermanos, en lo laboral? Comprométete. ¿Qué conflicto, situación, dolor, te impacta en este momento? Comprométete contigo, con lo que te nutre, con lo que te hace feliz, con lo que te hace generar paz y generar paz al ambiente. ¿Quieres generar paz y sentir la paz? Aprende a comprometerte. Hari Nam Singh Khalsa nos invita cómo comunidad a conectarnos con quién somos, con lo que habita en lo profundo de nuestro corazón. A abrazar cada experiencia y respetar las vivencias de cada uno, sin dejar de empatizar con las necesidades del otro y luchar por la injusticia. Me maravilló su forma de ver la vida, y al mismo tiempo le pedí que nos compartiera un mensaje a todas las madres. A lo que él respondió, “La mejor cosa que puede darle una madre a su hijo es enseñarle algo hermoso de su matrimonio. Mostrarle desde el hogar cómo es un hermoso matrimonio es enseñarle a amar.” Y recordamos que la base profunda de la felicidad y del éxito es el amor. El amor y el compromiso, vienen siendo la base para todo. Amémonos y amemos a los demás. Busquemos generar la paz desde nuestra trinchera.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.