VANGUARDIA.MX Domingo 8 de noviembre de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 309
TRES SESENTA
ENCUENTRO DE CATRINAS
Síguenos en nuestras redes
TRES SESENTA
Saltillo360 Descarga la app
índice
VANGUARDIA.MX Domingo 8 de noviembre de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 309
12
trES SESENtA
Así fue la Carrera Panamericana ENCUENtrO DE CAtrINAS
EN PORTADA Margarita Herrera, Alma Medina, Betty Valdés, Marcela Carrillo, Vanessa Allende y Gaby Cárdenas.
16 ¡Noticias para compartir!
FOTO FRANCISCO MUÑIZ
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez
REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz , Alejandro Rodríguez , Omar Saucedo COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual ANÚNCIATE EN 360 publicidad@vanguardia.com.mx Contáctanos por mensaje directo
Saltillo360 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.
26 Comulgan por primera vez
28
¡GIveaway NavIdeñO! Participa para ganarte un Centro de Mesa Navideño Personalizado. Con valor de 1, 500 pesos. Lleva piñas naturales, ramas de pino, cherry y tulia natural.
30
@Saltillo360 / @anasiller / @billydeleon11
SE CASAN ANA CRISTINA Y ÓSCAR GERARDO
Catrinas juegan Tenis
OPINIÓN 06 Pasión, propósito y paz GABY VARGAS
24 Hay viene la “revolufia” y su comida JESÚS R. CEDILLO
36 Gracias a nuestros ancestros CLARA VILLARREAL
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
38
FIESTA DE HALLOWEEN DEL CLUB TULIPÁN
46
CARAVANA DEL TERROR COLAM
06
Pasión, propósito y paz Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
Esa mañana el éxito le cobró la cuenta a Raúl. Raúl, tienes presión alta y obstruidas dos arterias. Si no te atiendes ahora, eres un buen candidato a un infarto”, le dijo su cardiólogo. “¿Cómo puede ser?, respondió Raúl, un exitoso financiero que todas las mañanas corría cinco kilómetros, cuidaba su alimentación y estaba delgado. La noticia lo dejó perplejo. Raúl de 52 años le daba salida al estrés trabajando sin descanso. Recién divorciado, con problemas de litigio en torno a su hijo, a quien durante años descuidó con tal de llegar al puesto que tenía. El futuro siempre había sido más importante que el presente. Pero. ¿Qué no era lo que la sociedad premiaba? ¿Quieres ser reconocido y respetado? Logra, logra, logra. Sin embargo, no era feliz. Vivía con la frustración soterrada de carecer de tres ingredientes: pasión, propósito y paz en su vida. ¡Ahhhh, la tan anhelada paz! “Mi verdadero sueño, siempre ha sido ser chef y poner un pequeño restaurante en alguna playa, para disfrutar mis dos pasiones: la comida y el mar”, me comentó Raúl con tono de frustración. Una necesidad del alma que nunca se atrevió a escuchar, en aras de cumplir con lo que la sociedad le exigía. Es un hecho que el reflector del mundo entero ha iluminado el materialismo, la competencia y el individualismo y ha privilegiado la supervivencia con la ley del más fuerte. Por ello, la mayoría de nuestras dificultades y dilemas son resultado de no escuchar la voz del alma. También es un hecho que a la mayoría de nosotros no nos enseñaron cuál era esa voz ni cómo escucharla y mucho menos satisfacerla. Esto nos ha convertido en seres malnutridos anímicamente. Un cambio de conciencia Al mismo tiempo y de manera paralela, desde
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de noviembre de 2020
hace ya unos años se percibe un cambio sutil en el mundo. El reflector vira para apuntar hacia otra dirección. Un cambio muy lento que sólo algunos se han atrevido a adoptar. Un cambio que quizá requiere renuncias y decisiones difíciles. Decisiones que, si bien prometen pasión, propósito y paz, también atemoriza porque se toman sin garantía. El cambio implica una evolución en la conciencia. Prueba de ello es que por todos lados vemos que brotan movimientos, organizaciones, libros, clases, seminarios y personas que invitan a vivir una vida con mayor reflexión, autenticidad, congruencia y silencio. En esta transformación hay quienes se mueven despacio porque les cuesta trabajo soltar el statu quo, los apegos, lo acostumbrado, lo conocido, lo familiar. Se preguntan: “¿Qué pensarán los demás, encajaré, podré, sobreviviré?” Pero el miedo es una de las toxinas más perjudiciales para la salud. En cambio, los pioneros -en especial los jóvenes- se atreven a adoptar los cambios de manera más rápida. Ignoran los mandatos de la sociedad, escuchan la voz del alma, son congruentes, siguen su pasión, buscan el tiempo para meditar, para cultivar su interior con libertad, están más conectados con la conciencia, la naturaleza y la espiritualidad. De esta manera crean, cuestionan y viven de acuerdo con sus valores. Su ejemplo puede inspirar, motivar o invitar a más personas a seguirlos para que el cambio cobre fuerza. Esa es la esperanza. Finalmente, el designio de todo ser humano es ser feliz y hacer felices a los demás. Nuestro privilegio es elegir nuestro estado de conciencia y, por ende, nuestro camino. Sin duda, el gozo es el mayor alimento que el cuerpo físico utiliza para mantenernos con salud y también la guía principal que el alma emplea para lograr pasión, propósito y paz.
08 08
NEW 08BABY
BIENVENIDO RODRIGO
CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA Nombre del bebé: Rodrigo Linares Chávez Nombre de los papás: Analú Chávez Treviño y Ricardo Linares Valdés Hermana: María Sofía Peso y medida al nacer: 3.530 kg. y 49 cm. Fecha de nacimiento: 21 de septiembre Hospital donde nació: Hospital Zambrano Hellion Pediatra: Dr. Roberto Reyes ¿Cómo eligieron el nombre del bebé? Ricardo quería un nombre que empezara con “R”, así que nos decidimos por Rodrigo. ¿Cuál es su apodo o cómo le dicen al bebé? Rorro. ¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa al bebé durante la cuarentena? Un poco triste, ¡sin recibir visitas! Encerrados en casita, sin prisas y gozándolo al máximo. ¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena? ¡Sin visitas y estando en casa! Salir solamente lo necesario.
Rodrigo nació el 21 de septiembre.
Hijo, gracias por venirnos a dar luz en esta pandemia, donde muchas veces hubo oscuridad, miedo e incertidumbre. Te amamos mucho” Rodrigo con sus papás y su hermanita.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
10
CUMPLEAÑOS
CELEBRAN CON ALEGRÍA CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
Un cumpleaños es un punto de encuentro: de recuerdos, experiencias, seres queridos, sueños y propósitos. Es reunión y mucho cariño. Este año lo ha comprobado: aunque las distancias físicas son más grandes y las formas de expresar amor son diferentes, los lazos del corazón se estrechan. Las felicitaciones virtuales por mensajes y llamadas, las visitas en caravana y los momentos en familia alrededor de un pastel son más especiales y vivirán por siempre en la memoria. Los lectores nos comparten un fragmento de sus festejos y de su felicidad. Carolina Ramos Ramírez, 15 de octubre ¿De qué estás agradecida? Agradecida con Dios por la familia que me dio, por la vida y la salud.
Antonio Castilla Ramos, 24 de octubre ¿Por qué consideran que el festejo fue especial? Porque recibió muchas llamadas y muestras de cariño de sus amigos y familiares; se sintió muy apapachado y consentido.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de noviembre de 2020
Estefanía Hernández Jiménez, 21 de octubre ¿De qué estás agradecida? De poder cumplir un año más.
11
Héctor Enrique Neira Garza, 29 de octubre ¿De qué están agradecidos? ¡De todo! De la vida, de la salud, de poder respirar, de nuestra familia, de nuestros amaneceres, atardeceres y ¡de estar siempre bendecidos! ¡Vivimos en agradecimiento cada día!
Yuria Vega Rincón, 24 de octubre ¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡Sí! Mis amigas me organizaron una caravana sorpresa, no me lo esperaba. Tan no me lo esperaba, que no me encontraron en mi casa y una de ellas me llamó y me dijo: “Yuria, ¿dónde estás?” Y me llevaron la caravana a casa de mis papás. Me emocioné mucho.
Carlos Quijano Siller, 23 de octubre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? El año pasado, mi bebé estaba muy pequeño para entender lo que era un cumpleaños; ahora, que ya tiene un año y medio y entiende más, fue muy especial ver su asombro cuando me cantaron las mañanitas y apagamos la velita.
Mónica Garza Madero, 25 de octubre ¿De qué estás agradecida? De poder festejar un año más con mucha salud, acompañada de mi esposo, disfrutando cada día de un gran trabajo y una familia increíble.
12
DEPORTES
Pedro Quintanilla, Gerardo Ilizaliturri, Víctor Segura, Alberto Mohamar, Bernardo Quintanilla, Alejandro Elizondo y Carlos Fayad.
El recorrido total fue de 3 mil 908 kilómetros.
DESDE OAXACA HASTA TORREÓN
Así se vivió la Carrera Panamericana POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS CORTESÍA
S
iete saltillenses vivieron la aventura de la Gran Carrera Panamericana 2020, un recorrido de 3 mil 908 kilómetros por las carreteras del territorio mexicano que abarcó una ruta desde Oaxaca hasta Torreón. Gerardo Ylizaliturri tuvo como copiloto al saltillense Pedro Quintanilla, quienes realizaron el serial de siete estaciones en un Porsche Carrera GTS; mientras que los binomios enteramente de la capital coahuilense estuvieron compuestos por Alejandro Elizondo con Bernardo Quintanilla como copiloto en un Porsche 911 Carrera, Alberto Mohamar y el copiloto Carlos Fayad en un Porsche 911 Turbo, así como Emilio González acompañado por Mario González en un Porsche Targa 1974. Desde el 16 de octubre los aventureros partieron de Oaxaca para tocar puntos como Veracruz, CDMX, Morelia, Guanajuato, Zacatecas, Durango y Torreón como meta final. La Edición 70 de la Carrera Panamericana fue dominada por los mexicanos Ricardo Cordero y Marco Hernández, quienes se coronaron como los ganadores absolutos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
Los saltillenses con Ari Vatanen, uno de los mejores pilotos de rally del mundo.
14
TORNEO DE TENIS
TORNEO “HAPPY HALLOW Martha Cardoza como “Cruela de Vil”.
Los socios y socias del Club Campestre de Saltillo participaron en el Torneo de Tenis “Happy Halloween Open 2020”, realizado en su complejo tenístico la noche del jueves 29 de octubre.
Bernardo López y Gaby Cárdenas, ganadores en la categoría del Mejor Disfraz del Torneo “Happy Halloween Open”.
GANADORES DE LOS MEJORES DISFRACES Mejor Disfraz “El sombrero loco” de Gaby Cárdenas y Bernardo López Villarreal
l
FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ
l torneo fue organizado por el comité de tenis en coordinación con el consejo directivo, quienes se encargaron de todos los detalles. Les apoyó el profesional del club, Francisco Cepeda, y su equipo de trabajo. El objetivo principal del torneo fue la convivencia entre los socios y socias que gustan de este deporte, además de que mostraran su creatividad con sus disfraces. Se jugó en la modalidad de dobles con puntuación individual. Al término de los disputados partidos, los asistentes disfrutaron de una deliciosa cena y continuaron con la sana convivencia.
E
Disfraz más Terrorífico “Pennywise”, de Blanca Martínez.
l
Disfraz más Producido “Cruela de Vil”, de la tenista Martha Cardoza.
l
Disfraz más Sexy “Harley Quinn”, personificada por Alma Medina.
l
Disfraz más Original “Serena Williams”, representada por Marcela Carrillo.
l
El disfraz más terrorífico del torneo fue el “Pennywise”, de Blanca Martínez.
Sarah Ponce ganó la categoría del disfraz más divertido.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
Marcela Carrillo, “Serena Williams”, ganó el disfraz más original.
Alma Medina, interpretando a “Harley Quinn”.
15
OWEEN OPEN 2020”
Alfonso Lara, “Hulk”, junto a Fernando Lara, “El Preso”. Rafael Marín y Queta Rábago. Margarita Herrera como “Maléfica”. Lesly Dewey de Cepeda.
Lupita Mandujano, “Scooby Doo”, con su hija Cecilia Guadiana Mandujano, “La jarra de Kool Aid”.
Ale Wade.
Melina Rivera contesta el saque de su rival de juego.
“Billy Puppet”, Ricardo Sala acompañado por su hija Regina Sala Martínez.
Bárbara de Villarreal logra un set con su golpe.
16
NOTICIAS PARA COMPARTIR
3
El 18 de octubre María González García y Cafi Ferreira cumplieron 6 años de casados y festejaron en compañía de sus hijos Leo y Luca; también están próximos a recibir la llegada de su tercer hijo, Lorenzo.
1
Bárbara Saucedo Campbell y Kurt Ottosen Farías se casaron el 17 de octubre, tenían pensado llevar a cabo su boda en grande, pero por la pandemia decidieron hacer algo más privado en compañía de familia y amigos más cercanos. “La gente estaba muy contenta y muy cercana, además de ser en jardín (lugar abierto) lo que hizo que el evento resultara un éxito”, comentó el novio.
2
El 4 de noviembre en la Ciudad de México, la Federación Mexicana de Charrería A.C. otorgó el reconocimiento, de ser elevado al salón de la fama de esta institución, a Macario Gerardo González Rodríguez por su destacada trayectoria dentro de este deporte.
BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA
5
El Museo de las Aves de México este año honra en su altar al ornitólogo Allan Robert Phillips que estudió principalmente aves en el suroeste de los Estados Unidos y México. Su trabajo más notable es The Birds of Arizona, en coautoría con Joe Marshall y Gale Monson.
El 7 y 8 de noviembre se llevará a cabo la edición número 36 del Mundial de Motocross de Veteranos, que cada año se celebra en la pista de Glen Helen ubicada en San Bernardino California. Asisten corredores y equipos representativos de muchos países del mundo. Este año el equipo está integrado por Javier Cabello, Óscar López quien ha logrado coronarse campeón de su categoría en
4
cuatro ocasiones, Héctor López, Marcelo López y Alejandro Islas. “Nos preparamos durante varios meses con entrenamiento tanto arriba como abajo de la moto, ya que esta pista requiere de una gran habilidad del piloto y es sumamente demandante de una buena condición física. Esperamos este año lograr subirnos al podio. Y regresar primeramente Dios sanos y salvos”, comentaron.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
6
El 29 de Octubre, María José Treviño y José Luis Dávila dijeron que sí a un ‘para siempre juntos’. José Luis planeó todo para que fuera un evento sorpresa para María José, en una hermosa terraza en la ciudad de Monterrey. Llegada la noche brindaron por su compromiso con familiares y amigos más cercanos, bajo un cielo iluminado por la luna llena y estrellas.
18
ESPECIAL DE NAVIDAD
DECORA PARA LAS FIESTAS
Si vas a empezar a preparar tu casa para la Navidad, toma en cuenta estos consejos. CAROLINA GARCÍA / FOTOS OMAR SAUCEDO
C Las casitas para pájaros son un ‘must’ y las puedes hacer tú misma.
omienza a sentirse el ambiente navideño, las fiestas están cada vez más cerca y es momento de pensar en la decoración de Navidad de este año. ¿Ya tienes una idea de lo que te gustaría? Si aún no has decidido, te traemos unos consejos básicos para que tu hogar luzca perfecto en esta época. Ana Siller, diseñadora de interiores, y Billy de León, experta en pinos navideños con 10 años de experiencia, explican que todo empieza reflexionando. Si bien es muy tentador dejarse llevar por las tendencias, “la base con la que se fundamenta un buen interiorismo son las necesidades de las personas y el uso que se le va a dar al espacio”. Una vez reflexiones esto, comenzarás a tomar decisiones y, si bien la decoración es cuestión de gustos, puedes utilizar algunos trucos. Por ejemplo, en tu sala la opción menos problemática es un sofá blanco o gris claro, pues te dará más posibilidades de añadir tonos llamativos sin preocuparte por si combinan.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
La diseñadora de interiores Ana Siller y la experta en pinos navideños Billy de León, se pusieron manos a la obra para crear increíbles escenarios navideños.
La importancia del color Es un aspecto fundamental de la decoración y debe reflejar tu personalidad y la de tu familia. Además, la paleta de colores hará que la habitación te transmita sensaciones distintas. Si es un espacio de trabajo opta por tonos neutros; para un dormitorio, unos suaves y claros para conseguir un buen descanso; en una sala de juegos usa unos más vibrantes. Toma en cuenta que se dividen en cálidos y fríos. Los primeros (amarillo, naranja, rojo) transmiten cercanía, intimidad, energía y calidez, y los segundos (azul, verde, violeta) dan la sensación de tranquilidad, calma, serenidad y elegencia. Para Navidad, no pueden faltar el rojo, verde, blanco, plata y dorado. Cada uno de ellos tiene un simbolismo especial para estas fiestas. Rojo: el fuego, la sangre, el amor divino y la generosidad. Verde: la esperanza, vida y naturaleza. Blanco: alegría, fe, pureza e iluminación. Plateado: agradecimiento. Dorado: la alabanza.
Hay muchas opciones de pinos navideños de tamaños pequeño y mediano, opta por usarlos en tu estancia, comedor, cocina o sala de juegos.
23
La organización nació hace cinco años, cuando Luis Pablo Aguilar Pereznegrón, tras dos años de luchar contra el cáncer, obtuvo sus alas al cielo; hasta ahora, y con el apoyo de muchas personas, se ha podido ayudar en forma directa a 615 niños y niñas con cáncer en todo México”, comentó Nayeli Pereznegrón. Bernardo y Ale Quintanilla Gloria.
Dominica del Bosque, Jaquelyn Mohamar Gustafson y Simonetta del Bosque. Jairo y Yazmín Cerda llevaron juguetes, los acompaña un Stormtrooper.
Con gran éxito se realizo la VI Edición de la “Caravana Luis Pablo”, organizada por la asociación Luchando Por Ángeles Pequeños (LPAP).
David y Diego Marín, disfrazados de Darth Vader y un Stormtrooper.
Constanza Galindo y Dalila García apoyando esta noble causa.
26
COMUNIÓN
COMULGAN
PRIMERA
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
28
TENIS
DÍA DE MUERTOS OPEN FOTOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ
e realizó un juego amistoso de tenis en el complejo tenístico, de Las Delicias Country Club, el lunes 2 de noviembre. Este evento fue organizado por el grupo de amigas tenistas, encabezado por Alma Medina y Margarita Herrera, para
S
celebrar el tradicional día de muertos, con un juego que entrelazo aun mas los lazos de amistad de este grupo de damas deportistas. Después de jugar en parejas por espacio de dos horas, al término de las cuales compartieron un rico almuerzo en Pour La France!, donde pasaron una excelente mañana entre risas y buenos recuerdos.
Margarita Herrera, Alma Medina, Betty Valdés, Marcela Carrillo, Vanessa Allende y Gaby Cárdenas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de noviembre de 2020
Vanessa Allende y Gaby Cárdenas.
29
Gaby Cárdenas.
Alma Medina.
Margarita Herrera.
Betty Valdés.
Marcela Carrillo.
Vanessa Allende.
Gaby Martínez de Recio, Gabriela Wah, Betty Valdés, Marcela Carrillo, Susana Flores, Alma Medina, Vanessa Allende, Ale González, Gaby Cárdenas, Queta Rábago y Margarita Herrera.
30
BODA
Los novios celebraron con sus familiares más queridos.
SE CASAN ANA CRISTINA Y ÓSCAR GERARDO CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
na Cristina Chávez Villegas y Óscar Gerardo Gutiérrez Olivo unieron sus vidas en matrimonio el viernes 9 de octubre; la ceremonia se llevó a cabo en la capilla de San Pedro y la re-
A
cepción fue en Hacienda El Secreto. Los padres de la novia, Fernando Chávez Martínez y Marcia Cristina Villegas Aguilar, y los del novio, Óscar Gerardo Gutiérrez García y Sonia Olivo Mendoza, así como sus familiares cercanos pudieron acompañar a Ana Cristina y Óscar Gerar-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
do en este día tan especial. El salón fue decorado en tonos azules y dorados, creando el ambiente romántico perfecto. Los asistentes dieron sus mejores deseos a la pareja y disfrutaron de una noche inolvidable, que fue amenizada por un DJ.
31
Ana Cristina y Ă“scar con la familia de ĂŠl.
Los novios con la familia de Ana Cristina.
32
BODA
Las amigas de los reciĂŠn casados hicieron del evento uno muy especial.
No podĂa faltar la foto con los amigos de los novios, que pusieron un sĂşper ambiente.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
34
FESTEJO
Celebra su cumpleaños CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
ary Durón Villegas festejó sus 60 años en compañía de su mamá Socorro Villegas, su hijo Tony Durón, sus hermanos Yony, Loly, Zito, Pilar y Alejandro, sus cuñadas Lidia Saucedo y Silvia López, y amigos de la familia. La celebración se llevó a cabo en el domicilio de su hijo Tony, en Ramos Arizpe. Lo más especial fue que, a pesar de ser pequeña, la familia pudo reunirse después de varios meses de mantener el distanciamiento debido a la pandemia. Además, sorprendieron a la cumpleañera con un mariachi que amenizó el evento. Aunque extrañaron la presencia de los hermanos Leticia y César, quienes no asistieron por cuestiones personales, así como de amigas entrañables, que no pudieron ir por el COVID-19.
M
Alejandro, Pilar, Loly, Mary, Socorro Villegas, Yony y Zito Durón.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
35
Mary Durón está agradecida de cumplir 60 años y comenzar una nueva etapa de su vida.
La festejada con Socorro Villegas, Yony y Pilar Durón.
Con Tony Durón.
Mary y Socorro.
Con Loly Durón.
36
Gracias a nuestros ancestros Clara Villarreal
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
Desatar en el pasado, para liberar el presente icen que la lección que no aprendamos se repite hasta que la logramos. Sin embargo, hay ocasiones en que por más que nos empeñemos siempre terminamos atorándonos donde mismo, hagamos lo que hagamos, cambiemos lo que cambiemos. Existen temas en los que el desastre parece encontrarnos una y otra vez. En esas ocasiones me acuerdo de Miguelito, el protagonista de la película Coco. El tenía un tremendo interés por ser músico y, sin entender por qué, toda su familia se oponía ferozmente guiándolo a que fuera zapatero, igual que todos ellos. Como cada día 2 de noviembre llega el Día de Muertos y en esta fecha Miguel hace de las suyas en la película, para trasladarse al espacio donde habitan los muertos, sus ancestros, aprovechando para reencontrarse precisamente con cada uno de ellos y tras una serie de aventuras entre estas almas, al final de esta caricatura logra resolver su situación. Miguelito recibe la anuencia de su familia para dedicarse a esa pasión. Pero en realidad ¿ qué fue lo que hizo Miguelito en esta película? Se llama constelación familiar. Este niño viaja al pasado para entenderlo, limpiarlo y arreglarlo. Desatora en el pasado lo que no estaba funcionando en el presente. Las constelaciones familiares son una de mis herramientas favoritas para trabajar mi desarrollo personal. La descubrí hace 11 años y desde entonces no he parado de recomendarla. Consiste
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 08 de noviembre de 2020
en una dinámica en la que nos conectamos con nuestros familiares, vivos o muertos. Tranquilos, estas no son historias de ultratumba. Esta conexión es una energía simbólica, a través de una dinámica que permite que las emociones presentes y pasadas y los recuerdos emerjan, pero lo más importante es que se solucione el presente. Por eso, este mes queremos recordar que el Día de Muertos es no dudar que relacionemos la ocasión con esta película que, más allá de ser una representación de la tradición mexicana, es una oda a las constelaciones familiares. Trabajar y limpiar los lazos que tenemos con nuestros ancestros nos sirve para entender nuestra propia historia. Conocer su circunstancia, preocupaciones y hablar con ellos, conocer cada una de sus catársis aunque sea a modo de representación es un bálsamo para el alma. Nos ayuda a ganar perspectiva sobre nuestros pesares, para no cargar con aquello que no nos pertenece. No todos nuestros dolores son nuestros, la mayoría son heredados y viven en cada una de nuestras células. Estas fechas son para honrar a quienes llegaron antes que nosotros, hay que hacerlo desde el amor, desde la comprensión y el respeto. Porque al recordarlos mantenemos vivos lo mejor de ellos: su legado en nuestra memoria y en nuestro corazón. Lo que tú trabajes hoy en ti será la mejor herencia que les dejes a los que vengan después de ti.
38
HALLOWEEN
Gran fiesta de disfraces POR FRANCISCO MUÑIZ
as integrantes del club de Jardinería Tulipán realizaron una sesión especial de Halloween para celebrar esta fecha, y su primera reunión presencial. La cena de “Noche de Brujas”, tuvo como anfitriona a Nancy Richards de Guitrón quién ataviada como “Cruela de Vil”, dio la bienvenida a sus amigas acompañada por la presidenta del club Cecilia Castillo. Cada una de las asistentes lució un creativo disfraz: La pirata embrujada, una vampira, “Malefica”, “La Mujer de Hojalata”, del Mago de Ozz; “La bruja del panteón”, entre otras. Después de varias sesiones realizadas por zoom, las integrantes del club de jardinería Tulipán pudieron reunirse para festejar esta embrujada reunión.
L
Las integrantes del club de jardinería Tulipán tuvieron su sesión especial con una “Noche de Brujas”.
Billy de León y Ana Siller.
Priscila Guzmán, “La Vampira”.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
Celina Martínez.
Lily Barajas “Maléfica”, llevó sus manzanas envenenadas.
42
D JAZZ
Las pequeñas disfrutaron jugando con el Papalote de colores con sus instructoras.
HALLOWEEN D JAZZ POR FRANCISCO MUÑIZ
as alumnas de Ballet Preeschool y Free Dance 1 A disfrutaron de su clase vestidas como su princesa favorita, de calabacita o de bruja para participar
L
en la clase Happy Halloween, la tarde del miércoles 28 de octubre. La clase fue impartida por las maestras Mary Gaby Dávila, Marcela Valdés y Mayis Valdés, quiénes pusieron diversas rutinas musicales a las pequeñas, bailaron
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020
con un globo y jugaron con el paracaídas. Además cada niña participó en una pasarela luciendo su disfraz y sus mejores pasos al ritmo de diversos temas musicales como: Libre Soy, Triller, música clásica, entre otros.
46 CARAVANA COLAM
EN EL COLAM
CARAVANA DEL TERROR Familia Rodríguez Salazar.
La dirección general del Colegio Americano de Saltillo, a cargo de Jorge Alanís Villarreal, realizó el evento “Caravana del Terror”, invitando a sus alumnos de todos los niveles a participar en ella. FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ
ás de 700 automóviles participaron en la “Caravana del Terror”, organizada por la dirección general del Colegio Americano de Saltillo, a cargo de Jorge Alanís Villarreal, la noche del viernes 30 de octubre. Directivos y maestros del colegio se disfrazaron terroríficamente para saludar a sus alumnos, cuidando en todo momento la sana distancia, y entregarles algunos dulces y de obsequio un cubre boca con motivos del “Día de Halloween”. Los autos entraban por un túnel con grandes pantallas y un excelente sonido en donde escuchaban y veían fantasmas, calabazas, hombres lobo, y demás personajes alusivos a la “Noche de Brujas”.
M
Más de 700 autos participaron en la “Caravana del Terror”.
Mary Gaby de las Fuentes. Hilda García y Roberto Ibarra.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 8 de noviembre de 2020