Revista Social en Saltillo | Xoco y Nayeli Corte con causa | No. 317

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 10 de enero de 2021 Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 317

Xoco y Nayeli

CORTE CON CAUSA


¡ YO!

PUEDO AYUDARTE

DR. JOSÉ ANTONIO ZAPATA GONZÁLEZ Universidad Autónoma de Nuevo León Cédula: 6730432

UROLOGÍA - ENDOUROLOGÍA CIRUGÍA ROBÓTICA CP 4454505 UROLOGÍA GENERAL CIRUGÍA ROBÓTICA CRIOTERAPIA PARA CÁNCER DE PRÓSTATA Y DE RIÑÓN.

CIRUGÍA DE PRÓSTATA CON LÁSER TRATAMIENTO CON LÁSER DE PIEDRAS EN RIÑÓN USO EXCLUSIVO COFEPRIS 190508201A0002

CITAS:SALTILLO MÉDICA BOSCO 844242400 EXT 164 HOSPITAL CHRISTUS MUGUERSA CONSULTORIO 2 PISO 1 CARRETERA SALTILLO-MTY KM 4.5 C.P. 25204 BLVD. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ TEL. (844) 485 46 26 1475 FRACC. LOS REALES www.elmejorurologodemexico.com



Síguenos en nuestras redes

La que de amarillo se viste, en su belleza confía“.

TRES SESENTA

S alt i llo 3 60

42 LOS COLORES DEL AÑO 2021 ROSA CLAUDIA RODRÍGUEZ

índice

12 Dos looks para tu boda

EN PORTADA ALEJANDRA SANDOVAL Y NAYELY PEREZNEGRÓN

22 Corte con causa

FOTO LUIS MELÉNDEZ

14

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo

Buenas nuevas

EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Rocío Hernández Sofía Rodríguez

REPORTERA Carolina García

32

18

GREEN WIFEY, COCINA SALUDABLE

28

JURASSIC BIRTHDAY!

39

FOTÓGRAFOS Luis Meléndez

Actividades para el invierno

COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz

OPINIÓN

COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual

06 Surfear con un solo pie GABY VARGAS

ANÚNCIATE EN 360 publicidad@vanguardia.com.mx Contáctanos por mensaje directo

16 Sombras y brillos P. JUAN ANTONIO RUIZ

26 Mi primera vez

Saltillo360 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.

Playoffs

CLARA VILLARREAL

34

COMPARTE LA EXPERIENCIA DE SER MAMÁ

44

32 Rumbo al Superbowl LV: los estoicos

EDUARDO BICHARA FESTEJA SUS 16

CÉSAR ELIZONDO

38 Descarriados y gastronomía JESÚS R. CEDILLO

48 ¡Empieza! 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

MARIANA CABELLO



06

Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

Surfear con un solo pie n señor barbado se sostiene en una pierna sobre la tabla mientras dobla la otra de lado, la “postura del árbol” se llama en la práctica de yoga. Lo increíble de la foto es que mantiene el balance en una tabla de surf mientras sobrepasa una gran ola. Al pie de la foto se lee la frase: “No puedes detener las olas, pero puedes aprender a surfear”. El personaje es Swami Satchidananda quien en los años setenta fue maestro espiritual, yogui y monje hindú. El año 2020 puso al mundo de rodillas: nos condujo a la vaciedad y nos hizo contemplar nuestra pequeñez. A la vez que nos hizo valorar lo importante: la salud, el amor, la familia, la naturaleza y los amigos, nos invitó a ir al interior de nosotros mismos. Una cita a la que al principio acudimos a regañadientes, con soberbia y desdén. Las olas no se detienen ni se detendrán, es parte del misterio de la vida. Lo curioso es que cuando estás postrado descubres el vacío. Parafraseando al escritor inglés Steve Taylor, un vacío que puede ser negro, frío y causar temor, o bien, un espacio radiante que brilla con suave quietud. La única diferencia entre ambos es la aceptación. Escribo esto mientras pa-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

samos en la familia una gran prueba de aceptación y paciencia. Surfeamos las olas minuto a minuto con un solo pie, enfrentando la dificultad de mantener el balance. Aceptar lo que es. Impedir que la mente secuestre los pensamientos y nos arrastre al infierno. Mantener el equilibrio con la mirada enganchada hacia arriba. Si caemos de la tabla, la fuerza del mar nos abatirá. El sostén es un gancho que surge del interior y se ancla a una fuerza que no vemos pero está ahí, es parte de nosotros y de la naturaleza, se encuentra en cada elemento, átomo y partícula del universo. Pero, a pesar de estar siempre presente, nos desconectamos de ella por completo mil veces al día y visitamos el infierno mental. Vivir el presente es una forma de anclaje. Es poner en práctica todo lo que hemos leído, aprendido, anhelado, como mantenernos abiertos y equilibrados ante los ineludibles cambios de corriente. Por momentos, lo logramos. La mente se detiene y disfruta cada detalle. Vislumbro una escena -como la que tantas veces hemos disfrutado- en la que la familia y los amigos estamos sentados alrededor de una me-

sa en un jardín, con una copa en la mano, y recordamos viajes y anécdotas mientras reímos a carcajadas y brindamos por la vida. A esa escena me aferro. Algo bueno saldrá de la agitación no solo familiar sino mundial mundial del 2020. Confío en la fuerza de la vida que surgió después de un big bang, según nos dice la ciencia. O que, en el hecho de que toda especie viva tiene que sentirse amenazada para crecer, superarse y aprender a volar. Quiero pensar que este momento es parte de nuestro desarrollo. Si nos mantuviéramos en la comodidad del sillón de la vida, nunca creceríamos. Al igual que nos proponemos cargar pesas o decidimos comenzar a correr cuando queremos tonificar los músculos, el cuerpo al principio sufre, pero con el tiempo gana energía, tono y fortaleza. Deseo con toda mi alma pensar que eso nos sucederá, que después de estos días de abismal vacío, todo el planeta como mi familia resurgirá más madura, aterrizada, sensible, unida y conectada con Dios. Sin embargo, mientras eso sucede, seguimos surfeando con un solo pie las enormes olas.



08

CONOCE

LAS TENDENCIAS PARA EL 2021 CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, FREEPIK Y PEXELS.

ada año, Pinterest publica sus predicciones de tendencias, a partir de las búsquedas que realizan sus más de 400 millones de usuarios

C

para encontrar inspiración. En 2020, 8 de 10 fueron correctas. ¿Quieres saber qué viene? De acuerdo con la plataforma, lo importante no es volver a la antigua normalidad, sino renacer y reinventarse, tanto en moda, hábitos y crecimiento personal.

Moda

Destacar es una prioridad, por lo que se apuesta por la personalización de las prendas a través de los tintes y el bordado.

Decoración

La estética Japandi, una mezcla del diseño japonés y el escandinavo, marca la tendencia en los hogares, con sus colores neutrales, minimalismo y líneas elegantes.

Cuidado personal Invierten en el descanso. Ha habido un aumento en búsquedas de ejercicios y rutinas para dormir, y de difusores de aceites esenciales para relajarse.

Viajes

El automóvil se ha convertido en el método más seguro para viajar y en el nuevo espacio personal, ya sea para hacer cenas románticas o como un lugar de relajación.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

Cocina

Al no poder visitar restaurantes tanto como antes, las personas crean sus propios platillos gourmet en casa, con recetas y técnicas para emplatar dignas de un chef.



10

CUMPLEAÑOS

Bosco Aguilar Pereznegrón 23 de Diciembre

¿Recibiste alguna sorpresa especial? Los personajes de toy story que lo acompañaron.

CELEBRAN SUS CUMPLEAÑOS CARLOS PASCUAL/ FOTOS CORTESÍA

Daniel Magallanes Gil 17 de Diciembre ¿A quién extrañaste en esta celebración? Extrañamos a sus abuelos y amiguitos que no pudieron acompañarnos por tiempos de pandemia.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

D

esde hace ya casi un año nos hemos visto obligados a celebrar los cumpleaños de manera diferente. Se trata de reuniones pequeñas, o muestras de afecto y cariño por medio de apps y redes sociales. Con todo, los festejados no pierden la oportunidad de agradecer por un año más de vida, y aquí nos cuentan cómo es que celebraron.


11

César Iván Moreno Aguirre 21 de Diciembre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Creo que todos los cumpleaños son especiales pero en esta ocasión como brinqué a los 40 años me hizo más consciente de la vida y de vivirla en plenitud.

Gerardo Recio Arce 16 de Diciembre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Fue un festejo especial porque estuvo rodeado de mucho amor y muestras de cariño.

Lucy Saldivar 13 de Diciembre

Mauricio Lozano Villarreal 15 de Diciembre

¿Recibiste alguna sorpresa especial? Recibí una fiesta sorpresa de mis amigas.

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Celebré con la gente que quiero.

María Oliva Torres Delgado 11 de Diciembre ¿A quién extrañaste en esta celebración? A mis amigos.


12 No necesitas comprar otro vestido para transformar Para un cambio más radical, busca un vestido corto y colócale una falda más grande y larga encima. Cuando termine tu ceremonia sólo hazla a un lado y tendrás tu look de fiesta perfecto.

Algunos vestidos incluyen piezas, como mangas, cuellos o chaquetas, que puedes quitar para sentirte más cómoda durante el baile.

Organízate con tu equipo de maquillaje para que creen una paleta de colores adaptada a la noche: apuesta por los labiales y sombras en tonos vibrantes. También agrega collares y aretes con muchos brillos.

tu estilo de la ceremonia a la recepción.

CAROLINA GARCÍA ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

A

unque ambos forman parte de tu boda, la ceremonia y la recepción son dos eventos distintos y cada uno exige un look para que te veas increíble. En la iglesia quizá prefieras algo más conservador, elegante y sofisticado, mientras que en la fiesta uses una opción cómoda. Cada vez es más popular que las novias transformen su estilo e incluso algunas compran dos vestidos para cada uno de estos momentos. Si no quieres hacer ese gasto extra, realiza pequeñas modificaciones que te ayudarán a verte diferente.

Te sorprendería lo mucho que cambia tu estilo a través de tu peinado; si lo dejaste suelto, es momento de recogerlo o viceversa. Retira tu velo y reemplázalo con accesorios: una tiara, una diadema, flores de tu ramo, broches o el tocado de tu preferencia.

Con información de Martha Stewart Weddings, Inside Weddings y The White Dress.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

No temas agregarle color. Si bien las novias suelen ir de blanco, en tu fiesta usa lo que más te guste. Ponte esos zapatos rojos o esos accesorios azules.



14

NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

as buenas noticias y las acciones positivas que suceden dentro de nuestra comunidad son de aplaudirse, sobre todo en la actualidad. Este año nuevo esperamos que este tipo de acontecimientos sigan siendo frecuentes.

L

En días pasados Billy De León Rumayor realizó un Gender Reveal para saber el sexo de su bebé que será un niño y llevara el nombre de Luis Enrique.

2

Alejandro Gutiérrez Molano, ganó best delegate en la simulación de la Naciones Unidas SUNS del Colegio Americano que se llevó a cabo en el comité de Historical Legal Committee.

1

“Cyntia Robles Azuara y Héctor Daniel de León Gómez y nuestra hija Paulina estamos muy emocionados con la llegada de nuestro segundo hijo, al que llamaremos Lucas Daniel, creemos que fue un regalo que nos envió mi papá, quien falleció hace unos pocos meses y consideramos su llegada una señal del gran amor de Dios aún en momentos difíciles“, compartió la feliz pareja.

3

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 deoctubre enero de 4 de de2021 2020


15 El 11 de diciembre Sergio Enrique Avilés de la Garza recibió la Presea Venustiano Carranza del Congreso del Estado, por Mérito Cultural y Artístico.

5

Mayra y Sergio Ramírez celebraron 13 años de casados en compañía de sus hijos Frida y Sergio Emilio Ramírez Álvarez.

4

Mónica Arce y Gerardo Recio esperan a una niña la cual nacerá en el mes de mayo. “Estamos muy emocionados e ilusionados de recibir a nuestra bebé en el mes de mayo, ya la esperamos con mucho amor“.

7

Carla Verduzco y Miguel de las Fuentes esperan su primer bebé que nacerá hacia finales de este 2021. “Estamos felices y muy emocionados con la llegada de nuestro primer bebé, ya tenemos muchas ganas de conocerlo. Comentó la feliz pareja“.

6

María Fernanda Molina Berrueto y Luis Eduardo López Espinosa se comprometieron el sábado 12 de Diciembre de 2020. “Mi novio me hizo una cena sorpresa por motivo de nuestro segundo aniversario de novios (el domingo 13 cumplíamos 2 años). Todo fue sorpresa, súper romántico. Cenamos y después llegó la sorpresa. Me propuso matrimonio y nos comprometimos. Todo fue súper hermoso y muy romántico y estamos muy contentos“, comentó la futura novia.

8


16

P. Juan Antonio Ruiz

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

Sombras y brillos uchas personas lo vieron entrar ese día en la alcaldía. Lo conocían de sobra. Durante días, quizás una semana, había acudido diariamente a entrevistarse con el alcalde. Ciertamente, hoy no lucía su mejor cara. Subió las escaleras y giró a su derecha. Observó a la secretaria del alcalde que trabajaba afanosa. Ágil y sin intercambiar palabra alguna con la secretaria, hizo girar la manilla del despacho del alcalde y entró. Sacó de su bolsillo una pistola… Dos disparos sordos resonaron en el interior. El hombre salió como energúmeno. Otra descarga cerró los ojos de la secretaria que lo miraba aterrada. El arma letal desplomó todavía a tres personas más: una en las escaleras, otra a la salida de la alcaldía y un joven en el parque. Después, sujetó temblorosamente la pistola, la apoyó contra su sien y acabó por matarse a sí mismo. Así fue como inició aquel día negro en un pueblecito italiano. Un suceso que tiñó de tragedia la vida de varias familias. El móvil de esta serie de homicidios fue un anhelado puesto de trabajo que nunca se le otorgó; una mente un tanto desequilibrada y sedienta de venganza. Todo el pueblo, conmocionado, se vistió de luto. Los cinco féretros de las víctimas fueron transportados, entre una marea humana, hasta el cementerio para su sepultura. Voces de indignación se levantaron en el pueblo: «¡ese asesino no puede ser ente-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

rrado en nuestro cementerio!» «¡Cómo es posible que sus restos vayan a descansar junto a los inocentes a quienes quitó la vida!» Pero una voz se hizo escuchar con mayor fuerza: «Perdono, de todo corazón, al asesino de mi esposo». Una mujer vestida de negro, con gafas de sol ocultando sus ojos irritados y el corazón desgarrado por el dolor. La esposa del alcalde pronunció estas palabras que contrastaban fuertemente con la indignación general. Palabras que llenaron de admiración los corazones de todos los que acudieron al sepelio y sosegaron los ánimos. Y con toda razón, porque hablar de no responder a la violencia con la violencia ante una inminente guerra o ante un hecho de este género, quizá sea fácil. Fácil cuando las muertes no nos tocan en primera persona. Pero ¡qué distinto! cuando el que muere es alguien a quien amamos y que nos ama… Aquí el perdón –hecho vida- deja de ser retórico y se hace heroico. Estas muertes sin duda son una mancha oscura en la historia de este poblado. Pero como sucede con los cuadros -en que las sombras hacen resaltar con más fuerza e intensidad los brillos- el testimonio de esta mujer brilla con mayor fuerza, con esplendor deslumbrante, porque incluso entre los hechos más tristes podemos encontrar una noticia cargada de esperanza... una de esas que tanto necesitamos en estos días.



18

SALUD

GREEN WIFEY

COCINA SALUDABLE El libro ofrece muchas opciones de platillos para cambiar tu estilo de vida este 2021, desde comida mexicana, americana y árabe. CAROLINA GARCÍA / FOTOS MARIANA AYALA

ambiar tu estilo de vida y comer saludable y delicioso sí es posible, así lo demuestra el libro Green Wifey, que tiene más de 130 recetas para preparar platillos sencillos o elaborados con toda clase de verduras. Mariana Bueno Tamez estudió la carrera de nutrición

C

y después de casarse despertó en ella el interés por preparar platillos saludables sin sacrificar el sabor, así comenzó a crear sus propias versiones. Los publicó en su cuenta de Instagram, donde recibía comentarios positivos de personas que le pedían sus recetas y consejos, pues pensaban que no era comida de dieta debido a sus colores y la creativa combinación de los ingredientes.

Después, en marzo de 2020 aproximadamente, comenzó la pandemia, en donde me sobraba el tiempo y me puse a reflexionar de cómo había cambiado mi vida al comer sano y cómo lo he disfrutado. Fue así como nació el deseo de compartir estos cambios con las personas de mi alrededor”, contó.

Mariana quiere hacer conciencia sobre la importancia de una alimentación sana; donde algunos de los beneficios son mayor nivel de concentración, piel y cabello más bellos, y aceleración del metabolismo, entre muchos más.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

Giveaway

Mariana Bueno y 360 te regalan: Un recetario Green Wifey, ¡para que prepares comidas saludables y deliciosas! Solo debes revisar las redes de 360 Instagram: @saltillo360


19

Lanzó Green Wifey junto con su socia, Mariana Ayala de Santoscoy, quien le apoyó en la parte de diseño, fotografía e impresión. Durante meses trabajaron en el proyecto. Mariana Bueno se encargó de la preparación de los alimentos, hacía 15 platos semanales para tomarles fotos, y escribía la información y la lista de ingredientes. El libro cuenta con más de 130 platillos con distintos grados de dificultad y tiempos de preparación, entre 15 minutos y una hora. Hay para todos los gustos y se ajustan a las necesidades y el bolsillo de las familias, desde italianos, mexicanos, americanos o árabes, todos saludables, como la ensalada de nopales o la pizza de camote. El contenido se divide por verduras, pues cada una tiene diferentes propiedades, nutrientes, minerales y funciones metabólicas. Además, Mariana brinda consejos para hacer mo-

dificaciones de acuerdo a tus necesidades o gustos. “Yo sé que cada cuerpo es diferente y hay ciertos alimentos que a ciertas personas les caen perfecto y su cuerpo las absorbe bien y las digiere bien, y hay otros cuerpos que no”, explicó. Mariana espera que la gente le dé una oportunidad y comprenda que comer saludable no significa estar a dieta, restringir los alimentos o que la comida tenga un mal sabor. Es un estilo de vida que puede disfrutarse y genera muchos beneficios, “sobre todo lo que yo más vi cambio fue a nivel interno, a nivel digestivo, a nivel de energía”, agregó. Comer sano hace que el cerebro esté más activo, aumenta el nivel de concentración, acelera el metabolismo, mejora la digestión y absorción de nutrientes así como la condición de la piel y el cabello, controla las hormonas y ayuda a bajar de peso.

Tuna sushi cake.

Me gustaba por eso compartir mis recetas, porque cambias esa mentalidad de que empieza enero y tengo que estar a dieta y bajar de peso. Tienes que ser paciente y, sobre todo, enamorarte de ese estilo de vida y de comer rico, y con el paso del tiempo vas a ver resultados”, concluyó.

Pizza de coliflor. Camote fries.


20

SALUD

Ceviche verde 2 – 3 personas 15 minutos Ingredientes 3 filetes de pescado en cuadritos 6 limones 1 chile habanero verde 3 chiles serrano 2 tomatillos verdes 1 diente de ajo chico ½ aguacate 1 cdta de limón Sal de mar Pimienta ½ pepino sin cáscara, en cuadritos ¼ tz de cilantro picado ¼ tz cebolla morada Preparación En un recipiente agregar el pescado, jugo de 6 limones y sal de mar hasta que quede

totalmente cubierto el pescado. Refrigerar por 3 horas. Colar el pescado previamente cocido en limón y colocar en un bowl. Mezclar el pescado, cebolla y cilantro en el bowl, para después preparar la salsa del ceviche. Hervir 1 chile habanero, 3 chiles serrano y 2 tomatillos verdes hasta que queden suaves. Reservar y dejar enfriar. Licuar los chiles, tomatillos, ajo, aguacate, sal de mar, 1 cdta de limón y pimienta. Reservar y dejar enfriar o refrigerar la salsa. Mezclar el bowl del paso 3 con la salsa. Nota: Se puede acompañar con tostadas deshidratadas o sobre hojas de lechuga.

Ceviche verde.

Lo que más te gusta de los recetarios: aprender formas nuevas de cocinar e inspirarme. Me encanta leer recetas porque es una inspiración para mí, me encanta leer una, dos o tres recetas y siempre crear mi propia versión.

Lo que menos te gusta de los recetarios: que toda su cocina sea igual. Por ejemplo, si cocinas comida mexicana que sea solamente comida mexicana, el mismo sabor en todo me aburre.

Persona que más admiras: mi mamá, es una persona que emprendió su negocio sola, que no tuvo una vida fácil y siempre es una mujer muy positiva. Mayor orgullo: mi nueva familia, el haberme casado y tener familia. Tengo un hijo y estoy embarazada de tres meses. Para mí han sido mi mayor logro, creo que tomé una muy buena decisión y

me he hecho mejor persona, he crecido demasiado personalmente, en ser esposa y en ser madre. Qué te hace feliz: cocinar. Sinceramente me encanta, es algo como terapéutico. Cuando salgo de viaje extraño cocinar; pero también amo viajar, me gusta mucho estar con mi familia. Me gusta hacer ejercicio también, soy una persona que le encanta correr, hago yoga y pilates, me ayuda mucho a calmar mis ideas.

Si pudieras cambiar algo del mundo, ¿qué cambiarías? Cambiaría el egoísmo. A mí me cuesta mucho el egoísmo. Yo creo que todos venimos aquí a aportar algo, de todo se puede aprender, y a dejar una huella. Yo sí creo mucho en el destino y en que estamos hechos para algo, pero también en el compartir, en el ayudar al otro.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

Green Wifey Costo: 500 pesos Para adquirir el recetario comunícate a los números de teléfono, Instagram o correo electrónico.

Instagram: @green.wifey Correo electrónico: green.wifey@hotmail.com

Mariana Bueno: 844 350 6082 Mariana Ayala: 81 1577 0107 Sitio web: greenwifey.com Envíos a toda la república.



22

XOCO / LPAP

UN CORTE CON CAUSA

Alejandra Sandoval y Nayeli Pereznegrรณn

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021


23 Luchando por Ángeles Pequeños Facebook: LPAP A.C. Luchando por Ángeles

Cambiar tu estilo puede tener un impacto positivo en los demás, dona tu cabello para las personas con cáncer entre el 6 de enero y el 6 de marzo. CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ

i deseas empezar el año con un cambio de look, puedes participar en la campaña “Dona tu cabello” de XOCO y LPAP Luchando por Ángeles Pequeños A.C. para la fabricación de pelucas oncológicas y la compra de medicamentos para niños con cáncer. El 15 de febrero es el día mundial de la lucha contra el cáncer infantil y durante todo el mes se busca concientizar y generar apoyos para el tratamiento y cuidado de los menores. Por ello, Alejandra Sandoval y Nayeli Pereznegrón, integrantes de la campaña, invitan a los saltillenses a unirse y apoyar ante la situación que enfrentan los niños por la falta de medicamentos en México. Si no has cortado tu cabello desde que inició la pandemia, puedes impactar en la vida de otra persona regalándolo para hacer pelucas oncológicas, que se entregarán a pacientes de todas las edades, desde mujeres hasta niños. Nayeli se encargará de que las trenzas recaudadas lleguen a buenas manos, comprometidas al cien por ciento

S

con esta labor. Ambas están convencidas de que mucha gente tiene la intención de donar, pero no sabe a dónde dirigirse o piensa que por haber aplicado tinte ya no podrá hacerlo. Sin embargo, no es así, sólo debe cumplir los siguientes requisitos: que mida mínimo 14 centímetros, y esté limpio, seco y en buenas condiciones, no importa si está teñido, degrafilado o en capas. Donarlo es muy sencillo. Sólo deben acudir a XOCO con previa cita, allí les trenzarán el pelo, les harán el corte a mitad de precio y el dinero recaudado se entregará en su totalidad a la Fundación Luchando por Ángeles Pequeños A.C. La campaña está activa desde el 6 de enero y concluirá el 6 de marzo. El 15 de febrero, las ganancias de todos los servicios agendados -corte, diseño o tratamiento- se destinarán a la fundación LPAP, además de lo recaudado el día del cierre de campaña, en el que se ofrecerá un maratón de cortes sin cita en horario de 10:30 a 16:30 horas. Esperan que se convierta en una actividad anual, para que las personas inicien el año haciendo una buena obra.

Requisitos Trenzas de mínimo 14 centímetros. Cabello limpio y seco. Puede estar degrafilado y en capas Puede estar teñido, pero en buen estado.

Pequeños

Instagram: @luchandoporangelespequenos Twitter: @LPAP_ Sitio web: www.lpap.com.mx


24

XOCO / LPAP

¿Quién es la persona que más admiran? N: mi hijo Luis Pablo. A: mi abuelita, que era una persona de mucha fe. La fe que tenía mi abuelita con todo es algo que a mí me inspira siempre, decía que con fe todo se puede realmente.

¿Qué les inspira para ayudar a los demás? N: el agradecimiento a Dios de lo que tenemos. Ésa es mi mayor inspiración, creo que ayudar se resume en agradecer. Y para mí eso es, agradecer todas las bendiciones. A: que tenemos, gracias a Dios, las facilidades, los amigos y las personas que nos rodean, que también hay muchas historias y hay muchas cosas que la gente te comparte, aún cuando sientes que tienes muchas bendiciones en tu vida pero sabes que pasan muchas cosas alrededor y que puedes ayudar.

¿Qué las hace felices? N: mi familia, Dios.

A: mis hijos y mi familia. ¿Cuál es su mayor orgullo? N: mi familia, y parte de mi familia es también la fundación. Entonces, la tengo que mencionar, porque es un hijo para mí. A: mis hijos, pero es como un orgullo que siento que cada día lo tengo que ir fomentando, porque todo depende también del núcleo familiar, de lo que les des ellos lo van a proyectar.

Si pudieran cambiar el mundo, ¿qué cambiarían? N: el egocentrismo, creo que vivimos en un mundo súper egocéntrico. Debemos de ser más otrocéntricos en vez de egocéntricos. Estamos viviendo en un mundo de mucha apariencia, con las redes sociales y con todo esto es mucho yo, yo, yo. Si pudiera cambiar algo sería eso, que no fuéramos tan egocéntricos y nos enfocáramos más en pensar en los demás. A: el ver por los demás, el ser un poquito más empático con la gente y con lo que pasa.

Ale Sandoval invita a los saltillenses a unirse a esta causa y así poner una sonrisa en los rostros de los pequeños.

XOCO Dirección: Monclova #1727 Col. República pte. Entre Campeche y Colima Teléfono: 844 485 3080

Redes sociales Instagram: @xoco.oficial Facebook: XOCO Whatsapp: 844 343 0609

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

La unión hace la fuerza, por ello las dos emprendedoras desean que su campaña se realice año con año.


KLARA Y EL SOL,

NOVEDADES

25

de Kazuo Ishiguro Narrativa / Anagrama

EL CARTEL CHILANGO, de Antonio Nieto Periodismo / Grijalbo

En el corazón de la capital de México -la ciudad que alguna vez estuvo “prohibida” para los capos del narco- nació La Unión Tepito, el primer y único cártel chilango. El libro, también de noviembre del 2020, da cuenta de los orígenes de la organización criminal a lo largo de 10 capítulos.

“Deseo que los lectores descubran el personaje de Klara y su mundo”, dijo el editor Angus Cargill en torno a este texto que llegará a México en marzo y cuya versión en inglés ya está en preventa en diversas plataformas digitales. “Es impresionante, una novela sobre el corazón humano que habla urgentemente al aquí y ahora, pero desde otro lugar”.

CAMINO A MACONDO,

LOS LIBROS

de Gabriel García Márquez Narrativa Penguin Random House

DEL 2021

Publicado apenas en noviembre del 2020, el libro es un fascinante recorrido a través de las ficciones que contribuyeron a la construcción del espacio mítico de Cien Años de Soledad. POR NIDIA MARTÍNEZ

SUELTEN A LOS PERROS, de Luis Jorge Boone Narrativa / Era

Coahuila presente en la literatura del 2021. Boone recibió el Premio Nacional de Cuento Agustín Yáñez en enero del año pasado. El monclovense retrata su ciudad a través de desiertos, carreteras, casas viejas y ruinosas. El lector

La literatura también sufrió estragos en el 2020, pero este año entrante es más esperanzador, y aunque la lista debería ser más grande, presentamos el Top 5 de libros imprescindibles para el 2021. Dicen que no debemos hacer una lista tan larga de propósitos, por lo que querer leer una veintena de libros podría convertirse en un fracaso. ¿Qué tal comenzar con estos 5 títulos? Y seguro, agregaremos más historias a nuestra biblioteca del 2021.

BURNING BOY, de Paul Auster Narrativa / Planeta

Tendremos que esperar algunos meses para la llegada de esta ficción, que ya se puede ordenar en línea. La obra de Paul Auster ha sido traducida a más de 40 lenguas, por lo que Planeta hará lo suyo.

domingo 10 de enero de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.






26

Mi primera vez Clara Villarreal

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

No estaba enamorada, pero tenía ganas de hacerlo. i primera vez fue muy especial. A penas había cumplido 18 años cuando me decidí a hacerlo. Estaba muy ilusionada. Ya me habían dicho que era así como en verdad demostrabas que ya eras grande, que te habías convertido en una mujer hecha y derecha. Así que, me animé. Mis hermanas mayores ya lo habían hecho… varias veces… y pues, me contaron cómo les fue. Desde la anticipación inicial, el nervio a la hora de la hora y los sentimientos que vinieron después. Una de ellas me dijo que se arrepintió al poco tiempo, porque le habían hecho unas promesas muy bonitas que nunca se cumplieron, pero pues ya qué. Me dijo que se quedaba con la satisfacción de haber puesto lo mejor de su parte para que las cosas funcionaran. Y que como quiera, las experiencias que tuvo más adelante fueron más gratas. Entonces me preparé; porque quería vivir plenamente la ocasión y según me dijeron, lo mejor, es hacerlo informada. Estuve leyendo en internet, preguntando la gente de mi confianza y pensando mucho cómo me iba a sentir si las cosas salían bien, o si pasaba algo raro, o si mejor no lo hacía. La cosa es que mis amigas ya andaban en eso y yo no me quería quedar atrás. Es co-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de denero de 2021

mo cuando a todas las de grupo les llega su período y solo faltas tú. Pues yo no quería ser la única que siguiera siendo una niñita. Busqué a mis posibles candidatos. Obviamente no estaba cegada con ninguno, pero había varios que me gustaban. No sabía si tendría que elegir solo a uno, o podría con varios, si sería de uno por uno o de una vez con todos al mismo tiempo. También había una mujer que se veía muy interesante y pues yo siempre he sido muy abierta y progresista. Sobra decir que no estaba enamorada, estaba ilusionada con la idea de hacerlo. Un acto tan sencillo, tan natural y que se repite por todo el mundo puede tener resultados tan impresionantes. Porque todo el mundo lo hace ¿eh? Lo hacen los gringos, lo hacen los argentinos, con su fama de ser muy apasionados, en Europa dicen que son más fríos, pero igual son muy cumplidores, y se lo toman casi como un deber. Ya me había decidido con quién, separé la fecha y el lugar. Solo me faltaba checar la hora. Aquí les pregunté a mis tías. Como son señoras, me dijeron que a ellas les encantaba hacerlo bien tempranito, porque así te quitas del pendiente y andas bien a gusto todo el día. Una maestra a la

que le tengo mucha confianza, me dijo que es mejor al mediodía porque ya andas bien despierta y como que sientes más el impulso, pero que lo malo es que con el calor como que te tardas más para llegar y a veces como que te desesperas de no poder terminar pronto. Por último, una vecina me dijo que a ella le gusta más al final del día, pero que eso sí, como ya estás cansada y todo mundo anda presumiendo que ya lo hizo te sientes más presionada y pues disfrutas menos. Así que decidí hacerlo en la mañanita, recién bañada, en el parque que está por mi casa y ahí elegí a mis tres candidatos con quienes lo haría por mi primera vez: dos hombres y una mujer. Me formé, checaron mi nombre en la lista nominal, me dieron todas las boletas de una vez, entré a la casilla voté por el alcalde, los diputados y diputadas de aquel entonces. Me sentí feliz, plena y realizada por haber cumplido con mi deber cívico. Por ser, finalmente, una ciudadana hecha y derecha. Yo hablaba de la primera vez que voté… o ¿qué se imaginaron? Recuerda que el 10 de febrero es la fecha límite para tramitar tu credencial de elector. No te quedes fuera. Tú también hazlo, vas a ver que te va a gustar.



28

CUMPLEAÑOS

JURASSIC BIRTHDAY! Roberto Rendón.

Roberto Rendón fue festejado con una gran caravana jurásica en su domicilio el 22 de diciembre. POR LUIS MELÉNDEZ.

iendo los dinosaurios sus animales favoritos, Roberto fue recibido por los de la película Jurassic World quienes posaron con él para unas fotos y recibieron juntos a todas las personas que fueron a felicitarlo por su cumpleaños. El festejado recibió muchos regalos de parte de sus familiares y amigos de la escuela, haciendo de este cumpleaños uno inolvidable. Después de cantar las mañanitas, se repartió pastel a quienes se quedaron al pequeño festejo.

S

Roberto con sus padres y hermana, Roberto Rendón, Ana Lucía Peart y Ana María Rendón.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021


29

Jorge Peart.

Juan Ramón Díaz.

Pato Peart.

Braulio López y Miriam Luna.

Julieta Aburto y Eduardo Díaz.


30 30

CUMPLEAÑOS

Olga Treviño, abuela de Roberto.

Cristina Denigris y Juan Ramón Díaz. Olga Rendón.

Michelle Pepi.

Martha Zapata.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

Ana Karen Domínguez.



32

César Elizondo Valdez

EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.

Rumbo al Super Bowl LV: los estoicos ientras una treintena de primos gritaban horrorizados por lo que veían en la televisión de casa de mis abuelos, yo permanecía impávido. No es que fuese inmune a las sangrientas escenas o a los efectos visuales que se transmitían en la pantalla: nunca me gustó el cine de terror, y entonces, durante las dos horas de la película, fijaba la mirada en el foquito verde de la videocasetera, esperando el final de aquel tormento para volver a salir con primos y hermanos a jugar con la pelota. Es por ello que hoy entiendo a los estoicos de la NFL: esas personas ajenas al gusto por el fútbol americano que se pasan los fines de semana de enero y el primer domingo de febrero mirando a cualquier lado menos a la transmisión del partido, en espera del silbatazo final para que los demás regresemos del modo zombi al plan social. Así es que, como cada año, hago mi pequeño apostolado para hacer más llevadera esta época a quienes se ven obligados a compartir con nosotros esa pasión por el mejor entretenimiento en la más organizada y rentable liga deportiva-comercial de nuestra civilización. E inicio con un paréntesis, preguntando si alguien conoce de planes de estudio en las carreras de negocios donde se incluya la materia de la NFL, puesto que desde la segunda mitad del siglo pasado, esta

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de denero de 2021

organización es referente de cómo un ente comercial puede adaptarse a circunstancias y tecnologías, tendencias y guerras, culturas y hasta pandemias, para ir en constante crecimiento universal, siendo que se trata de un producto de componentes y lucros netamente estadounidenses. Pero no es tema, dirían mis amigos. Entramos en materia. Y bueno, dado que esta columna aparece los domingos, omitiré comentar los encuentros de los sábados por obvias razones. Entonces, te platico de cuestiones a considerar para que disfrutes de los partidos desde una óptica más placentera a la resignación. Empiezo por decirte que este año, la liga decidió meter dos partidos extra durante este fin de semana de eliminación. Esto, como diría Gaylord Focker, en un estúpido propósito de ganar más y más dinero, vendiendo nuevos derechos de trasmisión a cadenas televisivas, portales de internet y compañías de streaming. Pero vayamos de lleno a los juegos de hoy con datos que pueden despertar ese interés dormido en los estoicos: 12:05 p.m. Baltimore Ravens en Tennessee Titans. Revancha de enero pasado. Los Ravens toman mística y nombre del poema de Edgar Allan Poe, y los Titans son los herederos de los Petroleros de Houston de mi

generación. Tienes la oportunidad de ver distintos perfiles en una misma posición, algo que no sucede en otros deportes: el mariscal de campo (QB) de Baltimore es atlético y rápido, elusivo y…errático; mientras su contraparte de los Titanes es frío y calculador, de buen toque en sus lanzamientos, pero sin esa chispa que define a los superestrellas. 3:40 p.m. Chicago Bears en New Orleans Saints. Aunque la vistosidad de este deporte son los pases largos, el secreto para ganar es tan aburrido como correr con el balón hasta el hartazgo y lanzar pases cortos. Quien pueda hacer eso, se llevará la victoria. Apuesta a Santos sin dudar; yo digo que los Osos harán el ídem. 7:15 p.m. Cleveland Browns en Pittsburgh Steelers. No alcanza a ser un clásico como Tigres-Monterrey, pero es algo así como América-Cruz Azul. Dejo a tu consideración decidir quién es el Cruz Azul de esta rivalidad. Bono: estate al pendiente de las alusiones a la relación entre Myles Garret y Mason Rudolph, una pequeña historia que inició como riña callejera (https://bit.ly/35dxpQ p) y que presenciarás al final del partido en edificante mensaje. Nos vemos en una semana, si mi editor quiere, con la segunda parte de esta serie Rumbo al Super Bowl: los empíricos. Si no, nos vemos en quince días con los racionalistas. cesarelizondov@gmail.com


PLAYOFFS

Browns vs Steelers 19:15 horas / TUDN / ESPN

33

Ravens vs Titans 12:05 horas / TUDN / ESPN

Domingo familiar

Rumbo al Super Bowl LV POR NIDIA MARTÍNEZ

Los Steelers, que mantuvieron el invicto por 11 semanas en la presente campaña, han perdido cuatro de los últimos cinco encuentros, sin embargo, frente a los Browns, rival en turno, han ganado 17 partidos en fila jugando como locales. Ben Roethlisberger, tras descansar la última semana de actividad regular, regresará y tiene foja de 23-2-1 de por vida ante Cleveland.

¿

Sobre los Ravens de Baltimore

Quién va a levantar el trofeo Vince Lonvardi en Tampa Bay el próximo 7 de febrero? Con todo y pandemia, estadios vacíos o semivacíos, jugadores que se contagiaron de COVID-19… los aficionados han permanecido al filo del televisor. Muchos extrañan pisar su estadio favorito, juntarse con los amigos para ver los partidos, o simplemente discutir el tema en reuniones, pero la emoción está presente y ayer que comenzaron los playoffs se vuelve a vivir con intensidad el camino hacia el Super Bowl. La agencia AP resalta que en esta temporada hay “maquinarias bien aceitadas” y “el lote de equipos en busca del Super Bowl LV tiene todo tipo de características”. Esto es lo que debes saber sobre los equipos que juegan hoy. ¿A quién le vas?

podemos destacar que Lamar Jackson, una de las nuevas caras de la NFL (Draft 2018), quiere hacer historia. “Solo he estado en playoffs dos veces durante mi joven carrera. Otras personas han estado toda una vida en la liga y no han jugado en la postemporada, pero así son las cosas”.

La cita para el Super Bowl LV es el 7 de febrero.

Los Browns lograron poner fin a la

Los Titans tienen entre sus filas

sequía más prolongada de la liga sin avanzar a los playoffs, remontándose a 2003, tuvieron que pasar 17 campañas para que Cleveland disputara un duelo de playoffs y hoy lo harán, pero será sin su head coach, Kevin Stefanski, quien recientemente dio positivo a COVID-19. Browns ha sido otro de los equipos más afectados por el coronavirus, pero recuperó a algunos jugadores claves en su ofensiva para este duelo.

a un poderoso corredor en la figura de Derrick Henry, el octavo RB que acumula 2 mil yardas por tierra en una temporada y de quien no debemos apartar la vista en cada jugada. Sin hacer mucho ruido, Tennessee se ganó su lugar en postemporada a pesar de ser uno de los equipos más golpeados por el COVID-19 durante la campaña regular.

Chicago es uno de los equipos que se coló a duras penas a los playoffs. Su marca de 8-8 es reflejo de la inconsistencia a lo largo del calendario regular. Las dudas en el puesto de mariscal de campo llevó a esta agrupación a seis descalabros en fila, pero milagrosamente —y con una defensiva que intimida a cualquiera— los Bears consiguieron hacer lo necesario para llegar a la Ronda de Comodines.

Bears vs Saints 15:40 horas / TUDN / Fox Sports

Saints es uno de los equipos que llega a esta Ronda de Comodines golpeados por el coronavirus, pues su running back estelar, Alvin Kamara, está descartado para este encuentro debido a una prueba positiva. Aun así, son favoritos en su duelo, pues para Drew Brees, quarterback veterano, es una oportunidad imperdible de buscar obtener un segundo campeonato. Además Nueva Orleáns también tiene una defensa de calidad.


34

ENTREVISTA

Comparte

SER Mariana Morales da consejos de maternidad a través de redes sociales, para que las mujeres cuenten con una red de apoyo. CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 4 de deoctubre enero de de2021 2020


35

la experiencia de

R MAMÁ S

er mamá es una experiencia que llena de felicidad, pero también de dudas, inseguridad y miedo. Mientras los hijos crecen, las mujeres se preguntan si están afrontando los retos de manera correcta, por ello formar parte de una comunidad puede ser de gran ayuda. Mariana Morales Moeller está convencida de que “la maternidad es más fácil cuando la compartimos con personas que viven y piensan igual que nosotras”. Tuvo la oportunidad de conocer y platicar con mamás influencers de México cuando inició su propia marca de material didáctico. Así, notó cómo muchas vivían lo mismo y poco a poco empezó a crecer una comunidad. Actualmente, da consejos de maternidad a través de redes sociales, sobre temas de bebés -como comportamientos, actividades para niños, alimentación, lactancia, materiales y productos- y de mamás, como “lo que sentimos antes y después de convertirnos en madres, recordarle a todas las mujeres que no estamos solas en este viaje hermoso”, explicó. Su marca, Mariana.Mo.M, nació a partir de los dibujos que hacía para que su bebé conociera los animales y sus sonidos. Es diseñadora gráfica y ha sido maestra de maternal, y utilizó sus conocimientos para crear tarjetas de aprendizaje sobre distintos temas. “Ahora que soy mamá comprendo que invertir en la educación de nuestros niños es primordial, ¡y qué mejor que hacerlo jugando con unas tarjetas didácticas!”, señaló.

Ahora que soy mamá comprendo que invertir en la educación de nuestros niños es primordial, ¡y qué mejor que hacerlo jugando con unas tarjetas didácticas!” Mariana Morales


36

ENTREVISTA

MARIANA NOS CUENTA: Mejor recuerdo como mamá hasta ahora: el momento en que nació mi niño. Cuando lo escuché llorar mi rostro se llenó de lágrimas de felicidad y de mucho orgullo. La primera vez que lo cargué y su primera risa. Creo que cada momento es inolvidable. l

Su principal consejo para las madres primerizas es que recuerden que no están solas, pues todas pasan por desvelos, días difíciles o no saben qué hacer. Pero cada etapa de los hijos es única y debe aprovecharse al máximo. Ante el exceso de información en Internet o con amigos y familiares, recomienda seguir la intuición y el instinto maternal. “Tomar los consejos que sintamos que nos pueden ayudar y los que no dejarlos en el aire. Muchas veces nos estresamos por no saber qué hacer, pero lo mejor es escucharnos a nosotras mismas”, apuntó. A futuro, espera llegar a más mujeres y continuar con la interacción y las pláticas, pues así como ha podido ayudar, también se ha sentido apoyada. Además, buscará que su marca llegue a puntos de venta en toda la república y así más niños puedan aprender sus primeras palabras y sonidos, a identificar, clasificar y pronunciar con sus tarjetas.

l Persona que más admiras: a mi mamá, Luly Moeller, la persona más fuerte que he conocido. Siempre contagia alegría y día con día me enseña algo nuevo.

l Qué te inspira: mi familia, mi esposo y mi hijo me dan fuerza.

l Qué te hace feliz: los pequeños detalles, como una sonrisa de mi niño, un gracias o un abrazo de mi esposo, vivir y disfrutar cada momento al cien.

l Mayor orgullo: mi hijo, tener una personita que me ama incondicionalmente.

Reto más grande que has enfrentado: tener un aborto espontáneo, perder a mi bebito de casi nueve semanas de gestación. l

l Tu mayor satisfacción: tener a mi esposo y a mi hijo, ellos me dan vida, alegría, energía y mucho amor, conocer gente nueva y sentirme apoyada por muchas otras mujeres.

Si pudieras cambiar el mundo, ¿qué cambiarías? La pobreza, las críticas, y el maltrato a las personas y a los animales. l

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

@mariana.mo.m



38

DIVERSIÓN FAMILIAR EN CASA Convive con los niños y desarrolla su creatividad con estas actividades, desde búsquedas del tesoro, noches de películas y competencias deportivas. CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, FREEPIK E INTERNET

sta temporada invernal será muy diferente por las restricciones de la pandemia: probablemente las escuelas permanecerán cerradas, las fiestas no han sido como en años anteriores, las reuniones están limitadas y en su mayoría son virtuales. Esto no solo afecta a los adultos, si no también a los niños. Es todo un reto mantenerlos motivados, con energía y ganas de aprender algo nuevo. Sin embargo, hay actividades que puedes hacer con ellos. ¿Por qué no organizan una semana de diversión? Les ayudará a pasar el rato, a desarrollar habilidades, disminuirá el tiempo que pasan frente a una pantalla y les permitirá convivir en familia. ¡Aún hay muchas cosas por hacer en casa!

E 1

.- Organicen una fiesta de disfraces. No importa si ya pasó Halloween, siempre es buen momento para convertirlos en su princesa o héroe favorito. Contacta a sus amigos para que se unan de manera virtual. Con información de Martha Stewart, Today’s Parent y The Spruce.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

2

.- Involúcralos en la cocina. Elijan una receta para hacer juntos, desde deliciosos postres y galletas, hasta desayunos increíbles. Aprovecha para enseñarles lo importante que es comer sanamente y cómo combinar sus alimentos para que crezcan sanos y fuertes


39 .- Ejercítense juntos con una rutina de media hora o unas olimpiadas familiares. La actividad física les ayudará a mantenerse sanos y liberará su energía. Incluso pueden hacer unas medallas de papel.

5

.- Desarrollen su creatividad. Hagan un cuadro, una villa con materiales reciclados, decoren sus guantes, bufandas o creen títeres. Esto estimulará su imaginación y les enseñará la importancia de reutilizar.

6 .- Viajen a través de la imaginación. Ya sea a China, Francia, Alemania o Estados Unidos, hagan una lista de países que quieren visitar. Busquen documentales, tradiciones, platillos, decoren su hogar y preparen un tour.

3

.- Busquen un tesoro. Esconde algunos objetos, pueden ser sus propios juguetes, por toda la casa. Crea un mapa para que lo sigan, incluye pistas y acertijos. Una vez que encuentren todas las piezas, entrégales un gran premio. Se sentirán como verdaderos piratas en una aventura.

7 .- Hagan un video o una obra de teatro. Ya sea en stop motion o con ellos como protagonistas, creen una historia y grábenla con el celular para luego proyectarla frente a toda la familia. Si les gusta más el teatro, preparen un pequeño escenario, un telón y su vestuario.

4

.- Noche de películas. Si tienen mucho sin ir al cine, construyan uno. Adapten la sala, pongan una entrada con boletos, hagan palomitas y hot dogs, y armen una pequeña cartelera, para elegir la función.

8


40

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Descarriados y gastronomía Inicio o fin de año? ¿Con cuál de las opciones se queda? ¿Olvidar este año fatídico? Soy de la opinión que no. No debemos olvidar el año que llegó para modificar el eje de la tierra. Debemos analizarlo, morderlo, deglutirlo y sacar lo mucho o poco de provecho de ello. Tenga usted un buen años señor lector. Y claro, entréguese a los placeres de la vida: comer y beber. Vivir sobre todo: un epicureísmo responsable. Comenzamos: esta es la segunda vez que tengo en la mano el siguiente libro, “Nueva guía de descarriados”, libro de José Fuentes Mares en su edición príncipe de 1977. Un deslumbramiento. La primera vez que lo tuve en la mano, fue una edición de la biblioteca secreta del ingeniero Juan Ramón Cárdenas. Esa vez el chef de corte internacional lo puso en mi mano y me dio el tiempo suficiente para revisarlo. Esta vez, un amigo de la ciudad de México me lo ha enviado con la siguiente nota: “Aquel libro del cual usted platicó y escribió en ocasión anterior, hoy llegó a mis manos. Pero, en sus manos va a estar mejor cuidado maestro Cedillo. Un abrazo. Con atención de su amigo… AOR.” El libro usted lo sabe lector, es ya inconseguible, Aquí y sólo aquí están los secretos para preparar la mejor paella de origen valenciano, aquí se diserta sobre los mejores vinos; con erudición y donaire, José Fuentes Mares, tomando como motivo la llamada “Guía de descarriados” de Maimónides, elabora la suya, “Nueva guía de descarriados.” Si Maimónides y los sabios rabinos de la antigüedad trataban de meter al redil de la verdad revelada a sus ovejas descarriadas, el gourmet Fuentes Mares trata de meter al “carril a quienes tienen ojos y no ven; corazón y no sienten;

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

nariz y no huelen. Seres que no obstante contar con papilas en sus respectivas lenguas comen porquerías y beben líquidos incalificables.” Al momento de redactar estas notas avanzo en al lectura (relectura) del libro. Tomo notas en mi libreta. Doy una larga libación al ron con agua mineral. Es otoño perro en Saltillo, un frío helado recorre mi espina dorsal. La ventana entreabierta reta acusadora. Por más que la emparejo, queda siempre un reducto donde el viento ruge y brama. “… el levante del viento recio que te arrancaría de un golpe, como un tifón…” reza un verso perfecto del Nobel de Literatura, Saint-John Perse. Le creo. Apuro el trago y doy con un pasaje demoledor, crítico y puntilloso. A reserva de entrar en materia honda y dura en próximo texto, va el párrafo del maestro Fuentes Mares: “La significación de las salsas es tan profunda para la viuda humana como la cultura, pues ésta y aquélla son el resultado de una lucha milenaria en pos del refinamiento y la felicidad.” Caray, sin duda. Diga usted cuántas salsas diferentes tiene una cultura, un país y sabremos de su grado de cultura. Pero ahora lea lo siguiente: “Que todo se da en la naturaleza es verdad de Perogrullo; se dan las cebollas, las vacas, los corderos y se dan también las mujeres…” ¿Lo notó? Vacas, reses, cebollas, tomates, chiles y… mujeres. Caray, ahora con el infame revisionismo de todo en materia de equidad de género y lenguaje inclusivo (lo que eso signifique), las letras anteriores son abominables. Pero, lo mejor vendría después de esto. Prometo comentarlo y transcribirlo en siguiente texto. Piedra de toque y de escándalo hoy. Eso que antes era celebrado. En fin, tiempos de pandemia, de peste bíblica y de inteligencia descarriada.



42 Lo que se busca con estos colores es evocar optimismo, fuerza, alegría y sentimientos amigables, y al mezclarlo con el gris se apoya en la fuerza de este color para así hacer la mezcla perfecta entre resistencia y esperanza que buscamos con ansias para este 2021.

LOS COLORES DEL AÑO 2021 Rosa Claudia Rodríguez @lamodaenrosa @rosclaudia @saltillo360

Ultimate grey & Yellow illuminating

E ÁNIMO Amarillo brillante (pero no fluorescente) y gris son los colores primordiales ya que: “Necesitamos sentirnos animados, esto es esencial para el ser humano”, de acuerdo a Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

stoy segura que 2021 es un año lleno de anhelos y positivismos y cada año la empresa pantone dicta los colores que triunfarán durante los próximos meses en el campo de la moda, decoración y belleza. El proceso de selección es largo y abarca un análisis en tendencias dentro del cine, entretenimiento, moda, arte, estilo de vida y nuevas tecnologías en general.

¡Atención fashionistas y amantes de la decoración, los colores que serán tendencia y reinarán durante el 2021 ya fueron revelados!


43

Según pantone el gris y el amarillo brillante son los elegidos para este año, tonalidades que se relacionan con la fuerza y el optimismo, que es justo lo que necesitamos mundialmente en estos momentos.

COMBINACIÓN IDEAL El año 2020 fue el classic blue y en el 2019 el living coral, pero este 2021 (redoblando esfuerzos después de un año tan difícil) no nos dictan uno sino dos colores que reinarán en campañas de moda, campañas publicitarias y en nuestro entorno pero que según pantone no deben presentarse de manera independiente y la manera ideal de llevar los es juntos.

AMARILLO Especialmente el amarillo brillante pero no descartemos en accesorios y decoración a tonos amarillos en general, sobre todo en tonos medios (con mucha fuerza e intensidad). Igualmente en las colecciones recientemente lanzadas por firmas como Prada, Miu Miu y Marni, Phillip Lim y marcas como Zara y Mango también hacen sus apuestas a éstos tonos tan magníficos.

LOS NEUTROS INFALIBLES Por supuesto, el gris, blanco y negro seguirán estando muy presentes en las propuestas de moda, diseño y decoración pero con una fuerte tendencia hacía el gris.


LOS 16 CON GRANDES AMIGOS

44 44

CUMPLEAÑOS

Eduardo con sus amigos.

Rodeado de sus mejores amigos, Eduardo Bichara celebró sus 16 años el 30 de diciembre en su domicilio. POR LUIS MELÉNDEZ.

n el lugar se escuchaba gran ambiente, donde todos los invitados y el festejado pudieron bailar y festejar esta gran noche. Los amigos de Eduardo disfrutaron de un candy bar, así como de una rica cena.

E

Isabella López y Andrea Pérez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021


45

Eduardo Bichara.

Jorge Zamora, Rodolfo Fernรกndez y Chuy Gonzรกlez.

Carolina Arsuaga y Diego Verรกstegui.

Daniela Verduzco, Isabella Lรณpez y Carolina Arsuaga.


46

FUNDACIÓN VANGUARDIA PRESENTA

INVITAN A SUMARSE DE CORAZÓN CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

úmate de Corazón es una iniciativa ciudadana que nace por el deseo de ayudar a quienes más lo necesitan: niños, familias y adultos mayores en situación de vulnerabilidad. Ana Sofía Rodríguez, Tania Hinojosa y Omar Rivera son miembros de la iniciativa y esperan que más personas puedan unirse a la causa. “Nos hemos dado cuenta y estamos convencidos de que juntos podemos hacer muchas cosas”. En octubre empezaron con la primera colecta Navidar 2020. A través de nueve centros de acopio y con el apoyo de empresas, reunieron cobijas, juguetes, bolos, despensas, ropa y calzado para bebés, niños y adultos, que se entregaron a más de 400 familias de las colonias Loma Linda, Morelos Quinto Sector, Margaritas y Mirasierra, así como a casos específicos a los que se ha dado seguimiento. También se brindó servicio médico y medicamentos. Además, en diciembre iniciaron con el programa Bienestar para tu vivienda, al que se unie-

S

ron el ingeniero René Fonseca y el arquitecto Humberto Díaz, para retirar el material endeble de los hogares e instalar lámina. Los saltillenses les han contactado por redes sociales para brindar su ayuda y participar en las entregas. “A mí lo que me ha sorprendido es eso, la respuesta que hemos tenido y de tantos corazones buenos que se han ido sumando”, contó Ana Sofía. Para Tania, “el mejor regalo es la sonrisa de todas esas personas que reciben nuestro apoyo”. Eso hace que el esfuerzo valga la pena. Súmate de Corazón continuará en enero y el resto del 2021. Seguirán con el programa Bienestar para tu vivienda y esperan lanzar más, pues durante todo el año hay necesidades, hambre, frío o calor. “Los seguimos invitando a que se sumen y a que seamos ese cambio que queremos ver en el mundo”, expresaron. A futuro, esperan que el proyecto crezca y puedan contar con un equipo más amplio y especializado. “Que haya un psicólogo, un equipo de doctores, que se vayan sumando más voluntarios para poder brindar mayor apoyo”.

¡ÚNETE A LA INICIATIVA! Puedes contactar a través de redes sociales: Facebook: Súmate DC Instagram: @sumatedc Contacto: Ana Sofía Rodríguez: 844 195 30 40 Tania Hinojosa: 844 122 39 14 Omar Rivera: 844 163 17 03

SI PUDIERAS CAMBIAR EL MUNDO, ¿QUÉ CAMBIARÍAS? Ana: provocar más empatía en la gente y que les nazca siempre hacer el bien. Tania: la sociedad, la poca empatía que tienen hacia los otros. Convencernos de que nosotros y nuestras acciones son el cambio que deseamos ver en el mundo. Omar: la empatía de las personas. En la situación actual en la que vivimos es muy importante estar agradecidos con lo que tenemos y comprender a los demás, sin duda la empatía es la base de la solidaridad. Ana Sofía Rodríguez, Omar Rivera y Tania Hinojosa.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021



48

Mariana Cabello

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

¡Empieza! l inicio de un nuevo año nos da la oportunidad de plantearnos la vida de muchas formas, de cuestionarnos y preguntarnos; ¿Qué es lo que queremos lograr?, ¿Cuál es nuestro rumbo?, ¿Qué vamos a cambiar? y ¿Cuál camino vamos a elegir? Le damos la bienvenida a un nuevo número y las expectativas de éste siempre son grandes, pues queremos que sea el mejor año de nuestras vidas, tenemos esperanza y fe que así será. Estamos envueltos en un “mood” de motivación, de emoción y alegría por “empezar de cero”, de realizar lo que quedó pendiente y terminar lo que dejamos a medias. Se sabe que en la mayoría de los casos solo en este mes es donde se cumplen de manera satisfactoria los propósitos planteados, sin embargo ahí vamos de nuevo, a enlistar lo que deseamos. Enero, un mes para aterrizar ideas, para planear proyectos y buscar las muchas formas de ser mejores personas. Es muy válido querer hacerlo en estas fechas; al ser humano le gustan los ciclos, los inicios y los finales; así lo hacemos a lo largo de las semanas, los meses y el año. Así que, querido lector no te desanimes si ha pasado el tiempo y bus-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de enero de 2021

cas lo mismo; dejar de fumar, hacer ejercicio, leer más, comer saludable, ser más puntual. ¡Empieza! Empieza con un kilómetro Empieza con un alimento saludable Empieza agradeciendo una cosa Empieza leyendo una hoja de un libro Empieza ahorrando una moneda Empieza pagando una deuda Empieza por hacer una llamada Empieza desarrollando una actividad Empieza terminando una relación tóxica Empieza meditando un minuto Empieza abrazando a una persona Empieza diciéndote una palabra a ti mismo Empieza hoy Repite mañana Todo lo que te estés planteando lograr no lo dejes para después, porque estoy segura que la satisfacción que sentiremos en unos meses será muy gratificante. Deseo para todos sea un 2021 de resiliencia, de cambios, agradecimientos, aprendizajes. Que sigamos soñando, atreviéndonos y amando la vida; que a pesar de todas las circunstancias tengamos las ganas de empezar…






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.