VANGUARDIA.MX Domingo 10 de marzo de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 237
TRES SESENTA
MARÍA JOSÉ Y SALVADOR UNIDOS POR EL AMOR
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Esteban Sosa DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Luis Velázquez Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
08 TRAVEL ¿HAS PENSADO VIAJAR A TURQUÍA?
11 BEBIDAS LOS BENEFICIOS DEL TEQUILA
62 MODA GORILLAZ Y LEVI’S SE UNIERON PARA UNA COLECCIÓN Y TE ENCANTARÁ
44 SALUD CUIDA TU PIEL CON BASE TU EDAD
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
76 TECH LOS CELULARES QUE TOMAN LAS MEJORES FOTOS
05
NO TE LO PIERDAS
MUSEO DE LAS AVES DE MÉXICO Uno de los museos más importantes a nivel mundial, el cual tiene una temática de educación ambiental, dedicada exclusivamente a las aves. En su interior, alberga a más de 2,500 ejemplares de especies que se reproducen y residen en México, un 73% de la avifauna del país.
EN AUDITORIO PABELLON M JUANES trae todo su ritmo pop y rock latino para hacerte bailar. El talentoso cantante y compositor se reinventó y ahora su música no solo nos llena de amor, también de sabor y ritmos bailables.
SILVANA ESTRADA EN SALTILLO La cantaautora veracruzana que ha logrado colocarse en el gusto del público con canciones como “Te guardo”, “Al norte” y “Sabré olvidar” llega a Saltillo el 15 de marzo al Barrio 1800.
TALLER / COMO ELABORAR TU PROPIO TRAJE DE MATLACHIN Fecha: 16 de marzo Hora: 15:00 Hrs. Lugar: Centro Cultural Casa Purcell MÚSICA / ORQUESTA FILARMONICA DEL DESIERTO DE COAHUILA Fecha: 14 de marzo Hora: 20:00 Hrs. Lugar: Instalaciones de la Feria de Saltillo DANZA /BALLET FOLKLÓRICO DOROTHEA Fecha: 14 de marzo Hora: 15:00 Hrs. Lugar: Biblioparque sur
MUST READ AFTER DARK DE HARUKI MURAKAMI
Cerca ya de medianoche, en esas horas en que todo se vuelve dolorosamente nítido o angustiosamente desdibujado, Mari, sentada sola a la mesa de un bar-restaurante, se toma un café mientras lee. La interrumpe un joven músico, Takahashi, al que Mari ha visto una única vez, en una cita de su hermana Eri, modelo profesional. Ésta, mientras tanto, duerme en su habitación, sumida en un sueño «demasiado perfecto, demasiado puro.
06
La absurda razón Clara Villarreal
Como si tener la razón fuera premiada.
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
s una escena que se repite cada domingo en la sobremesa. Un familiar hace clara su postura sobre un tema —el que sea, aunque los más incendiarios suelen elegir política, sexualidad o religión— y, renglón seguido, recibe un contra argumento para demostrar lo equivocado que está. Una conversación que en cualquier otra circunstancia se pudo convertir en un diálogo constructivo y enriquecedor, en nuestra sociedad se vuelve un campo de batalla para demostrar la supremacía del que “sabe más”, o del que “no se equivoca”, o del que “pone a todos en su lugar”. Las peleas por ganar discusiones, muchas veces absurdas, han llevado a decir más de lo necesario, hacer comentarios hirientes, dañar relaciones interpersonales o hasta fracturarlas de manera defi nitiva. ¿Cuántos divorcios podremos contar por que uno de los cónyuges se puso en una postura inflexible ya que estaba seguro de “tener la razón”? Si el asunto se limitara al ámbito de lo familiar, el impacto estaría más o menos controlado, pero la ambición por tener la razón se vive en todas las esferas. Así, en los círculos de poder político lleva a la implementación de leyes injustas, prácticas abusivas o intimidatorias, regímenes autoritarios, y, en el más extremo de los casos, hasta la declaración de conflictos armados… con tal de demostrar quién tiene la razón.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Razón y ego van mucho de la mano. Cuánto más se aferra alguien a tener la razón, más grande es el tamaño de su ego y más se le nubla la visión. El que tiene la razón siente que ganó, pero en realidad, ¿qué ganó? No mucho, si lejos de compartir su argumento se dedicó a pisotear los de los demás o a imponer su voluntad por la fuerza. Ahora, no se trata, tampoco, de todos pensemos igual, eso es imposible y demasiado aburrido. Cada persona puede probar que tiene la razón si la conocemos, si entendemos su posición, si observamos desde su perspectiva o incluso, si justificamos sus acciones. Para todo se puede hallar una prueba. Pero esa, es una empresa ridícula… solo por tener la razón. Tampoco se trata de forzar punto de coincidencia. Habrá ocasiones en las que se pueda y otras en las que resulte artificial. Lo cierto es que se vale pensar diferente. Se vale no estar de acuerdo. ¡Y no pasa nada! Lo que sí debe prevalecer, en cualquier caso, es el respeto. El que uno respete la opinión de otro no quiere decir que la aplauda o que coincida, simplemente que la reconoce. Busquemos respetar, este es un buen punto de partida para empezar construir una comunicación más enriquecedora y diversa. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
08
Los paisajes de la región de Capadocia, en Turquía, no parecen de este planeta.
Son caprichosos valles, columnas y monolitos que la erosión modeló con el transcurso de miles de años; están hechos de toba volcánica, un tipo de roca porosa formada a partir de las cenizas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Se tiene evidencia de que esta tierra ha estado habitada desde el Neolítico, y varios de los grandes imperios antiguos se asentaron aquí en distintos periodos: hititas, persas, romanos, bizantinos y otomanos.
9,614 hectáreas posee el Parque Nacional de Göreme (donde están los paisajes más famosos de Capadocia). El Bosque de Chapultepec cabría 14 veces.
Las “chimeneas de hadas” Son el tipo de formación más emblemática de Capadocia. Reciben este nombre por su silueta de aspecto fantástico: son columnas de piedra con terminaciones en forma de “hongo”, y pueden alcanzar hasta 40 metros de altura. En el siglo IV, poblaciones de cristianos perseguidos aprovecharon la peculiar geología para protegerse excavando casas, templos y espacios de trabajo que todavía pueden ser visitados. El Parque Nacional de Göreme, a 30 minutos en auto desde Nevsehir, es el mejor lugar para ver las “chimeneas de hadas”. Está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Dónde está Capadocia no es una demarcación oficial en la actualidad, sino que es reconocida como una región histórica. Se localiza en Turquía, en Anatolia Central, abarcando principalmente las provincias de Aksaray, Nigde y Nevsehir. Esta última es ideal punto de partida para explorar Capadocia. Desde Estambul, la capital homónima de Nevsehir está a una hora en avión y 10 horas en autobús.
A vista de pájaro Sobrevolar Capadocia en un globo aerostático es la manera más espectacular de apreciar su relieve. Todas las mañanas, decenas de globos de colores se levantan a las afueras del Parque Nacional de Göreme. Royal Balloon es una touroperadora bastante conocida que hace recorridos durante todo el año. Un globo suyo puede alcanzar los 900 metros de elevación, pero lo más recomendable es volar bajo para distinguir las formaciones en todo su esplendor.
10
No aptas para claustrofóbicos Para resguardarse de potenciales invasores, no solo se crearon cuevas aisladas. En Capadocia existen alrededor de 36 ciudades subterráneas con varios niveles de profundidad, conectadas a través de túneles y pasadizos. Fueron habitadas desde la Edad Media, principalmente por cristianos. Derinkuyu, a media hora desde Nevsehir, es una de las más famosas. Podía albergar hasta 20 mil personas, con todo lo que una urbe común necesita: casas, almacenes, iglesias y escuelas. Sus puertas exteriores eran enormes piedras que se rodaban. Fue descubierta accidentalmente en 1963, por un ciudadano turco que se encontraba ampliando su casa. Ahora está abierta al turismo.
18 pisos tiene la ciudad subterránea de Derinkuyu. Su profundidad máxima es de 85 metros.
La “Iglesia Oscura” No tiene nada de siniestro. Está al interior de una cueva, en Göreme, y se llama así porque recibe muy poca luz del exterior. La penumbra es una gran ventaja, porque sus frescos se conservan coloridos e intactos, aunque el templo se excavó entre finales del siglo XI y principios del XII. Está permitida la entrada a turistas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
824 iglesias fueron excavadas y decoradas en la región de Capadocia.
Se buscan “runners” ¿Cuántas veces te has ejercitado dentro de un Patrimonio Mundial? Cappadocia Ultra Trail es una carrera anual que atraviesa las zonas más escénicas de la región. Por el terreno irregular, se trata de un reto muy demandante. Por eso hay tres versiones: de 38, 63 y 119 kilómetros. En 2019, Ultra Trail se realizará los días 19 y 20 de octubre. Al cierre de esta edición, no hay ningún mexicano inscrito todavía. ¡Anímate!
11
BENEFICIOS DEL TEQUILA Sin excederse, un poquito de esta bebida que proviene del agave brinda algunos beneficios 1. Reduce el azúcar en la sangre
5. Mejora la absorción de calcio
La insulina es necesaria en el cuerpo debido a que es la que se encarga de reducir el azúcar en la sangre. El agave estimula la producción de insulina en el cuerpo.
Según los expertos ayuda a fijar mejor el calcio; sin embargo, no es recomendable que lo consuman personas que padecen osteoporosis u otras enfermedades de los huesos hasta que lo consulten con sus especialistas.
2. Reducción de peso El tequila es una de las bebidas que no te hacen subir de peso, al contrario, elimina toxinas y el agave ayuda a que pierdas peso. Es por ello que cuando te pones a dieta, es la única bebida alcohólica que te permiten los nutriólogos, ya que las demás aportan muchos azúcares.
6. Mejora el sueño Al funcionar como un relajante muscular, ayuda a conciliar más rápido el sueño. Pero solamente es recomendable echarse un shot cuando no se pueda dormir; esto no es diario o causará adicción.
7. Es afrodisíaco 3. Ayuda a la digestión Al consumir tequila, tu metabolismo trabaja con mayor velocidad y eso te ayuda a mejorar la digestión, pero sólo es un caballito sencillo, sin cara de doble.
4. Colesterol y presión alta Otro de los beneficios del tequila es que ayuda a disolver las grasas, así que cuando comiste comida muy grasosa, échate un caballito y eso ayudará a que las saques más fácilmente. Y como puede bajar los niveles de colesterol, también bajará la presión arterial.
El tequila es una bebida que ayuda a elevar el deseo sexual y más en las mujeres. Es importante precisar que el tequila no es un medicamento, así que si padeces alguna enfermedad debes ir con un especialista a que te medique y no usar esta bebida como “remedeio”; además su consumo diario causa adicción y con ella un sinfín de enfermedades crónicas y mortales.
Por:Diaana García
l tequila es de las bebidas alcohólicas más consumidas a nivel mundial y es 100% mexicano, pero consumirlo en exceso siempre causa múltiples enfermedades. Sin embargo, cuando se bebe con moderación, puede tener algunos beneficios ya que proviene del agave, así lo indica un estudio de la American Chemical Society. Aquí te decimos cuáles son los más importantes:
E
12
FESTEJAN A JOVITA Con una bonita fiesta Jorge, Marcela, María Eugenia y Enriqueta Sánchez, festejaron los 94 años de su mamá. Por Jordi Sifuentes
l pasado sábado 2 de marzo doña Jovita Gutiérrez Aguilera, celebró su cumpleaños número 94 con un emotivo festejo organizado por sus cuatro hijos Jorge, Marcela, María Eugenia y Enriqueta Sánchez Gutiérrez. Don Artemio fue el lugar en el que se dieron cita sus nietos y bisnietos para acompañar a Doña Jovita en tan especial día en el que además, se celebró una misa en su honor en La Cañada.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Gustavo Rodríguez, David Sánchez y Jorge Sánchez
Rodrigo Artillaga, Cristóbal Riestra y Tania Rodríguez.
María Euenia Sánchez con sus nietos.
Francisca Mariano y Verónica Morales
14
La festejada acompañada de su familia.
Jorge Sánchez y María Eugenia Rodarte.
Tania Rodríguez, doña Jovita Gutiérrez y Gustavo Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
16
Alfonso Cuarón Cuarón no sólo pasará a la historia por ser galardonado como mejor director en dos ocasiones, sino por todo lo que implica haber ganado con una película como Roma. Por Fabián Waintal
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
18 del Año. Pero hasta la revista Time y el Círculo de Críticos de Nueva York la premiaron como la mejor. Solo había que esperar al Oscar y detrás de las diez nominaciones, logró darle a Netflix el record de ser su primera producción nominada a Mejor Película, además de ser también con ‘Couching Tiger, Hidden Dragon’, la película en un idioma extranjero que más nominaciones había conseguido. Claro que Alfonso Cuarón tiene lo suyo, porque de las diez nominaciones, él solo, estaba nominado en cinco categorías. Y el resultado está a la vista, porque finalmente ganó tres Oscars como Mejor Director, Mejor Cinematografía y Mejor Película Extranjera.
uando en el Teatro Dolby alguien decía que ‘La Favorita’ tenía 10 nominaciones al Oscar, nadie creía que hablaban de la película ‘La Favorita’, porque el gran favorito de la noche, siempre fue el mexicano director de la obra maestra ‘Roma’. Más allá de las polémicas de ser una producción de Netflix que en Hollywood solo se estrenó en 200 salas de cine independientes y las grandes cadenas de USA y México incluso se negaron a estrenar; más allá de no haber sido aceptada en la anterior entrega de premios del Sindicato de Actores, porque las actrices mexicanas no son del sindicato norteamericano; más allá de ser una película digital de blanco y negro que los miembros de la Academia tuvieron que ‘leer’ con subtítulos en inglés por ser del idioma español; el Oscar a la Mejor Película Extranjera, Mejor Director, Mejor Cinematografía y Mejor Guion Original, tiene un solo dueño: Alfonso Cuarón.
C
- ¿Qué significa el premio de ‘Roma’, en comparación con el anterior de ‘Gravity’? - Probablemente este premio tiene mucho más significado (que ‘Gravity’) porque se trata de una producción mexicana, con una historia en español, en blanco y negro, sobre un personaje que siempre fue invisible en el cine y la sociedad. Además, en todo mi trabajo es la que menos expectativas tenía porque no tiene el menor factor del Oscar. - ¿Y el hecho de haber ganado el Oscar de la categoría Mejor Película Extranjera, genera también cierto patriotismo? - El premio le pertenece a México, es una producción mexicana en un 100%. Todo, por donde la veas es
México. Y jamás hubiera ganado si no fuera por México. Alfonso Cuarón había dado el primer gran paso en el estreno mundial del Festival de Venecia, cuando la película ‘Roma’ ganó el León de Oro. Incluso pudo haber ganado muchos más premios si no fuera que por ejemplo en Cannes no la aceptaron por una nueva prohibición al formato de Netflix que se niega a estrenar en una sala de cine, antes que mostrarla a sus suscriptores de TV. Y por la misma decisión de Netflix de estrenar en ‘streaming’ casi al mismo tiempo que algunas pocas salas independientes, las cadenas de cine de México y Estados Unidos se negaron a estrenarla por la falta de exclusividad. En Estados Unidos igual le entregaron un premio especial del Instituto de Cine Americano AFI, solo porque al ser una producción extranjera no podía calificar en la categoría más importante de Película
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
- Entre las 10 nominaciones al Oscar, había cinco suyas exclusivamente, pero otras habían sido para las actrices Marina de Tavira y hasta el sorprendente debut de Yalitza Aparicio que nunca antes había actuado ¿Cómo fue el proceso para elegirlas? - Yo quería gente que se parezca lo más posible a la gente original que yo había conocido. Y hubo algunos personajes muy difíciles de conseguir con la misma referencia gráfica. El casting duró un año y Yalitza que interpreta a Clare llegó al final. Se la veía muy fuerte y es importante porque sin eso, no hubiéramos tenido una película. Apenas la conocí me di cuenta que había sido la selección correcta. Pero la verdad, yo no sabía lo que estaba haciendo, porque la mayoría de los actores no eran profesionales, algunos nunca antes habían actuado. Pero ayudó el proceso de filmación en orden cronológico absoluto donde fueron aprendiendo día a día sobre la historia. Teníamos un sitio principal con la casa de Roma y a la vuelta también teníamos otra vieja casa, donde los actores solían reunirse siguiendo siempre la estructura familiar, donde por ejemplo se llamaban con el nombre de cada personaje. De a poco fue surgiendo la dinámica que después yo dejé fluir en el rodaje de las escenas. También tuve suerte de
“Este premio tiene mucho más significado (que ‘Gravity’) porque se trata de una producción mexicana, con una historia en español, en blanco y negro, sobre un personaje que siempre fue invisible en el cine y la sociedad.”
- ¿Es cierto que había escrito el guion de ‘Roma’ basado en la infancia de su propia vida? - Sí, el proceso de escribir el guion fue también muy corto. Fueron como tres semanas, pero el proceso más largo resultó el tiempo que me tomé en pensar cómo hacerlo. Yo quise ir directamente de mis recuerdos a las páginas, sin ninguna mancha.
terminar trabajando con Maria de Tavira, que interpreta a Sofía, además de Yalitza Aparicio con el rol de Clare, porque eran polos opuestos. Marina era una actriz altamente capacitada y Yalitza nunca había hecho nada en términos de actuación. Y eventualmente, fue mágico ver como Yalitza fue construyendo su propio personaje, comprendiéndolo, día a día. Por eso estoy tan agradecido porque por apenas tuve que crear detalles, para dedicarme después a observar que pasaba.
- ¿Lo más difícil de todo el rodaje? - Lo más difícil fue evitar caer en los viejos hábitos, sin tratar de preconcebir demasiado ni controlarlo todo, buscando ciertas soluciones efectivas. No me preocupé, solo quise encontrar esos momentos. Lo más duro fue la combinación de entusiasmo y pavor que yo tenía cada mañana, tratando de sobrellevar el miedo que tenía hasta que llegaba al estudio, porque ya después también lo disfrutaba más.
- ¿Es verdad que en el dramático momento de Yalitza en la escena del parto que tanto tiene que ver con el Oscar, ella nunca supo que en el momento de parir... (SPOILER ALERT) que el bebé iba a nacer muerto? - Sí, como estábamos filmando en orden cronológico, la escena anterior era donde la llevan a la sala de parto. Y yo la había ensayado sin Yalitza, con los actores que eran actores de verdad, con algo que hacen todos los días, pariendo doce bebés por día. Ellos sabían exactamente lo que estaban haciendo y cuando ya
- ¿Y lo mejor? - Es interesante la discusión que se generó en México sobre el racismo y las trabajadoras domésticas. Están utilizando la historia como un conexión para conseguir leyes para las organización de trabajadoras domésticas, igual que en Estados Unidos. Eso es interesante, porque Yalitza es la primera representación en cine, de una mujer indígena. Y ella entiende el valor simbólico que tiene. Es una discusión que necesitábamos plantear desde hace tiempo. Supongo que es un momento en donde el país también ha reconoci-
Roma además de Yalitza Aparicio y Marina de Tavira tuvo aNancy García García, Marco Graf y Daniela Demesa, actores debutantes en el cine.
estaba todo listo, filmamos la escena. Pero Yalitza no sabía lo que iba a pasar. Ella pensó que teníamos un bebé vivo escondido debajo de la mesa; estaba entusiasmada en conocer al bebé. La reacción que mostramos fue la primera toma. En la segunda toma, la actuación también fue increíble y muestra lo buena actriz que es, pero la primera toma tuvo algo inmediato a pesar de ciertos temas técnicos y decidí que fuera la que nos quedamos.
T R AY E C TO R I A
1991
2001
2004
2013
2016
Alfonso debuta como director acompañado de su hermano Carlos con su Opera Prima “Sólo con tu pareja” .
Dirige la película mexicana “Y tu mamá también” que contó con la actuación de Gael García Bernal y Diego Luna.
Dirigió la tercera entrega del mago más famoso del mundo “Harry Potter y el prisionero de Azkaban”.
Dirigió el galardonado film británico-estadounidense “Gravity” con la cual consiguió su primer oscar.
Produjo “Desierto” una película mexicana de suspenso dirigida por Jonás Cuarón, sobre la migración.
20 do entero, porque nunca antes había actuado y profesionalmente, en realidad era maestra de escuela). La historia también se duplica en paralelo, con la actuación de Marina de Tavira (también nominada, perdió frente a Regina King) en el rol de la madre, Sofía que en un hogar de clase media alta se encarga de criar a cuatro hijos, una abuela y un perro, con la ausencia de un padre que supuestamente está de negocios en Quebec, cuando en verdad está en Acapulco con una amante. Tranquilamente pudo haber sido una serie de Netflix con más de 10 capítulos, una por cada nominación. Y en un mundo como Hollywood donde las producciones de cine más exitosas se filman en episodios, no sería muy extraño que Netflix termine filmando más versiones de Roma, más versiones de Cleo, más versiones de Sofía, en otra serie de Alfonso Cuarón.
do que es un país racista. Sí. - ¿Y sorprende que incluso en Estados Unidos donde el servicio doméstico suele ser de origen mexicano, la película ‘Roma’ haya generado tantas discusiones sociales? - Me pone muy contento que se haya creado una discusión, aunque no haya sido intencional, porque yo solo quise filmar una historia personal en un contexto verdadero. Pero la polarización, es parte de la naturaleza de cualquier negocio y en particular el nuestro, que es probablemente lo que más orgullo me da al darles una plataforma al movimiento de la Alianza de Trabajadores Domésticos, con ‘Roma’. El personaje principal, se trata de una trabajadora indígena que aunque viene de la pobreza está al frente
de la historia, mientras que en la sociedad real las mantenemos al margen. Por eso me gusta generar una discusión, para exponer también un comportamiento muy patológico de la sociedad. El Oscar le pertenece tanto a Alfonso Cuarón como a la historia de la misma película ‘Roma’ que también está basada en parte de su vida. Porque Roma nada tiene que ver con Italia. Es la Colonia mexicana donde transcurre la historia, en la misma época política y social que tanto marcó su vida. La elección del título merece otro estilo de premio, porque nunca tuvo título. Por la falta de un nombre, en la preproducción, preparando todo en la Colonia Roma, la llamaron Proyecto ‘Roma’, hasta que el mismo Cuarón decidió dejarle el nombre cuando descartó el posible título de ‘Cleo’. Porque por ahí pasa la ficción de la versión histórica de su niñera, Cleo, con una impactante actuación de la nominada Yalitza Aparicio (que aunque perdió frente a Oliva Colman, sorprendió al mun-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
“Hoy me siento agradecido a Netflix. Es increíble. Llevaron nuestro cine al mundo. Y se vio mucho más de lo que hubiera sido en una sala de cine convencional.”
- ¿Pero está de acuerdo que una película gane el Oscar sin pasar por una sala de cine? Gente como Steven Spielberg dice que debería competir por un Emmy que es el premio de TV y hay quienes dicen que el éxito de Roma es la muerte del cine independiente, porque básicamente no se necesita estrenar en una sala de cine para competir por el Oscar... - Yo preguntaría cuantas salas de cine crees que hubieran mostrado una producción en blanco y negro, en español y sin estrellas. ¿Qué tan grande pudo haber sido el lanzamiento en un estreno convencional de cine? Yo tuve una mayor exposición de cine, mucho más grande. Todavía se está viendo. Eso es muy extraño para una película extranjera. Por eso me parece injusto decir algo así. Deberíamos comparar con otras producciones extranjeras que se estrenaron este año, si pudieron verla tanta gente. Y después mira la cantidad de territorios donde hoy se está viendo ‘Roma’. Espero que se termine la discusión entre Netflix y las plataformas en general.
22
FELICES 59 Armando Prado disfrutó de la fiesta que su esposa Olivia Flores organizó para él. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
POR: HUMBERTO CASAS
l sábado 02 de Marzo se llevó a cabo el festejo de Armando Prado Delgado quien un día después cumplió 59 años. Todo fue organizado por su esposa Olivia Flores de Prado y sus hijos Armando Prado y Ana Karen Prado Flores, quienes estuvieron en todo momento presentes
E
para pasarla bien con toda la familia, además de atender de la mejor manera a sus invitados. El salón además tenía una parte de jardín donde se acomodaron los mejores amigos de Armando, quienes lo han acompañado a lo largo de su vida y estuvieron todos juntos para festejar un año más con él, con diversas pláticas y muchas risas entre ellos.
Alberto Aguirre y Marilú Flores.
Alejandro Carmona, Gloria Flores, Antonio Espinoza, Rosy Soberón y Margarita Romero.
Paty Rodríguez y Polo Elizondo.
Armando con sus amigos.
Imelda González, Jaime Mejía y Edmundo Rodríguez.
Rogelio y Tere Ramos. Armando Prado y Gabriela Muñoz.
24
Cilia Fernanda Concha y Alberto Prado.
Leticia de Prado y Armando.
Pamela Martínez, Mónica Ventura, Emma Salazar, Himelda González, Lula Sánchez.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
26
Nickte Ruiz y Javier Guerrero.
Sandra Rodríguez, Carmen Galván y Gloria Riojas y Rosy Cedillo.
Verónica Rivera y Héctor Villegas.
Armando posó con sus amigos para la lente d 360. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Jorge y Lorena Wah.
Olivia Flores y Armando,
Loren Valdés y Enrique Garza.
Chuy Gómez, Alejandra Bretón, María Eugenia Menchaca y Gustavo González.
Tania Castillón, Armando Luna, Álvaro Morales y Gerardo Márquez.
Jesús Figueroa, Francisco Delgado, Héctor Carmona Martínez, Gerardo Garza Melo y Jaime Garza Melo.
Mayela Navarro y Víctor Echeverría.
28
Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
Dime cómo respiras y te diré cómo te sientes la pregunta: “¿Qué es en realidad lo que poseo?” Los sufíes responden sin titubeos: “Lo único que tienes es aquello que no perderías en un naufragio; posees sólo una riqueza de la vida que no para nunca: la inhalación que entregas a la exhalación y la exhalación que entregas a la inhalación”. La respiración es la señal inequívoca de que estas vivo. Cada célula de tu organismo depende de ella para sobrevivir y estar sana. ¿Qué tanto la valoras o la agradeces? Sabemos que el estrés nos provoca hacer cosas poco sanas y nos incita a decir cosas que no deseamos a los que más queremos. Además, en la casa, en el trabajo y en la calle todo parece moverse más de prisa. Los pequeños bips de los aparatos electrónicos que suenan y exigen nuestra atención inmediata. La publicidad que grita por todos lados para que le pongamos atención. ¿Quién tiene tiempo de pensar en respirar bien? Bah, la damos por un hecho. Como diría Eckhart Tolle: “El estrés es señal de que has perdido el presente.” Muchos sacrificamos el presente para vivir en el futuro. Pensamos que la felicidad está en ese lugar inalcanzable y esperamos hasta que la noche llegue para entonces permitirnos descansar en la oscuridad y el calor de nuestras camas. Por suerte tenemos la tecnología más avanzada para reducir el estrés en el momento en que lo deseamos. No, no es el teléfono, es tu respiración. La respiración te da calma en el caos. A diario inhalamos y exhalamos un promedio de 20 mil veces para absorber el oxígeno necesario, pero al vivir con estrés, respiramos corto, sólo con la parte alta de los pulmones, lo que no garantiza una oxigenación óptima. Si bien es el primer acto instintivo que realiza-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
mos al nacer, sentir cómo entra y sale el aire por la nariz de manera consciente, tiene aplicaciones terapéuticas. Nunca es tarde para aprender a respirar bien. A donde va tu pensamiento la respiración lo sigue ¿Sabías que la respiración va de la mano con el pensamiento? Dar y recibir, como la respiración, es el eterno ciclo de la vida. Al dominar la respiración, dominas la mente e incrementas la inspiración, el entusiasmo y la vitalidad. Veamos, cuando: Tu respiración es larga y profunda, el pensamiento es centrado y sereno. Tu respiración es corta, sólo con la parte superior de los pulmones, llevas lo mínimo de oxígeno a tus células y no usas toda la capacidad pulmonar que la vida te dio. El estrés del día y las prisas te roban la inspiración y son la causa de que respires así de mal. Inhalas corto y exhalas largo, muestras un estado de melancolía o añoranza, como no queriendo dejar ir el pasado. Inhalas largo y exhalas corto, demuestras ánimo, orgullo y exaltación. ¿Lo has notado? La inhalación y la exhalación son rítmicas y balanceadas, la mente está clara y tranquila, te sientes centrado, en un estado de armonía y serenidad. La respiración se vuelve casi imperceptible, con la quietud mental, dejas de pensar, por ejemplo, al meditar. La respiración se corta, cuando sientes un dolor muy fuerte, estrés o ansiedad. Cuando te sientes débil o muy cansado. La respiración se acelera, si detectas peligro, con la excitación sexual o al practicar algún ejercicio cardiovascular lo que ayuda a capotear la depresión.
30 30
IHOP TE INVITA A UNIRTE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL omo cada año, el martes 12 de marzo se celebrará el sexto National Pancake Day durante el cual podrás disfrutar de dos Buttermilk Pancakes a un precio especial de $29.00, los cuales serán donados en su totalidad a AMANC, la Asociación Mexicana en Ayuda a Niños con Cáncer, así como a las organizaciones locales con las cuales está asociada. Saltillo 6 de marzo de 2019.- Los restaurantes IHOP® reparten felicidad desde 1958 y este 2019, por sexto año consecutivo en el país, seguirán compartiendo alegría y esperanza para niños que padecen cáncer pediátrico, a través de la colecta del National Pancake Day, la cual se realizará este martes 12 de marzo. Este día, de 7 a.m. a 7 p.m. y en todas las franquicias de IHOP por todo México, el público podrá comprar dos de sus mundialmente famosos buttermilk pancakes por el precio especial de $29.00 pesos, cantidad que será donada en su totalidad a la organización sin fines de lucro AMANC (Asociación Mexicana en Ayuda a Niños con Cáncer), así como a las organizaciones locales con las cuales ésta trabaja. Tales como Alianza Anticáncer infantil en Monterrey y en la ciudad de Saltillo a Niños con Leucemia AC. De acuerdo con información oficial, de los 5 millones de casos nuevos registrados de cáncer pediátrico en el país, más del 75% de los pacientes comienzan su tratamiento en etapas avanzadas; hecho lamentable cuando se considera que un diagnóstico oportuno es vital para incrementar las posibilidades de recuperación. Todo el apoyo profesional que AMANC provee desde hace más de 36 años, contribuye a la calidad de vida de los pacientes y sus familias. Este trabajo es esencial para luchar contra el cáncer en niños y adolescentes, de manera que deje de ser sinónimo de muerte. En IHOP creemos en unir comunidades a través de grandes platillos y experiencias de comida, ¿y qué mejor forma que sirviendo nuestros famosos pancakes para recaudar dinero para los niños y familias que lidian con el cáncer?.
C El National Pancake Day comenzó como una tradición en Estados Unidos hace 14 años y ha recaudado más de 30 millones de dólares para organizaciones benéficas que apoyan en temas de salud infantil. El National Pancake Day también se celebra el mismo día en Canadá, Panamá y Puerto Rico.
“Gracias al entusiasmo y generosidad de nuestros invitados, nuestras 45 franquicias y nuestro equipo, en los últimos cinco años el National Pancake Day ha recaudado un total de $2,116,149 para AMANC y las organizaciones locales con las cuales trabaja,” dijo William Urrego, vicepresidente regional y director general de IHOP en América.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
32
Descubre algunos de los platillos tradicionales de Cuaresma en América y Europa n estas fechas los cristianos tienen la costumbre de no comer carne y el bacalao es una buena alternativa. Desde la Vieja Europa hasta los últimos confines de Nuevo Mundo, muchos son los platos que se preparan para estas fechas. De postre, las torrijas y los dulces son buenas alternativas. Durante la Semana Santa se evoca la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Es el momento más sobresaliente del calendario litúrgico. Jesús soportó y padeció más penas que glorias y en estas fechas los cristianos suelen hacer memoria de los dolores de la Pasión, por ello, durante la semana es costumbre aceptada privarse de algunas comidas. El placer de Don Carnal da paso a doña Cuaresma. De esta manera, los viernes de Cuaresma es costumbre abstenerse de comer carne, pero sin embargo sí está permitido comer pescado, ya que el pez es un antiguo símbolo de Cristo. Y es que, para algunos, privarse de la carne supone una incomodidad, una pequeña renuncia.
E
El pescado que tiene mayor tradición culinaria en Cuaresma es el bacalaotanto en fresco -procedente en su mayor parte del norte de Europa-, como en salado y secado. El bacalao fresco se comercializa de muy diferentes formas :entero, en lomos, en tacos y troceados, y cada presentación corresponde a una zona concreta de la hoja de bacalao o bacalada. A lo largo de los últimos siglos, la popularidad del bacalao se expandió rápidamente desde Europa a muchos lugares de Latinoamérica, pues en Guatemala, Colombia, Argentina u otros muchos países se reconoce a este plato y se elabora de igual forma que en la Península Ibérica: a la vizcaína, hervido, frito, a la parrilla, en salazón, y por descontado, en compañía de todo tipo de salsas. Los lomos de bacalao admiten muchas variedades y son una de las partes más solicitadas de este pescado. Se prepara normalmente con tomate y pimientos y las formas de elaboración
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
más conocidas son: a la vizcaína, en salsa verde y al pil-pil. Los tacos sin espinas se preparan, además de fritos, solos o con pimientos. También pueden preparase a la vizcaína o con tomate y con buenos pimientos. En rodajas resultan muy apetitosos con patatas y en salsa verde. El bacalao desmigado presenta muchas opciones, aunque destacan en su preparación la denominada al ajo arriero, en tortilla , con
pimientos rellenos y en croquetas –con masa de harina-. Otras de las presentaciones típicas del bacalao es de forma de salado y secado Pero una de las formas de consumo más conocidas de este apetitoso pescado es en forma de potaje. Consiste este en un antiquísimo puchero de garbanzos, bacalao y espinacas, sin olvidar el huevo duro picado por encima.
En Colombia, el plato más habitual en estas fechas es el sudado de pescado seco, Este plato está elaborado con papas y un pescado - normalmente bacalao - que dejan secar por un tiempo con mucha sal, cebolla cabezona, tomate y varios condimentos. Es imprescindible que siempre vaya acompañado de arroz. El plato tradicional chileno para estas fechas en las que suele hacer un tiempo frío y húmedo es el caldillo de congrio. Se prepara lavando el pescado en agua fría, al que luego al cocinar hay que añadir la cebolla, pimiento morrón cortado en tiras, zanahoria, papas y el tomate cortado en cuadrados. En Ecuador, el manjar por excelencias de estas fechas es la fanesca, un potaje de bacalao que se cuece con un sofrito al que se le incorporan: maíz, habas, guisantes, frijoles, calabaza, leche, especies y huevos. En muchos hogares ecuatorianos se complementa el plato con unas empanadillas y rodajas de plátano frito. La tradición culinaria guatemalteca destina un lugar especial para los platillos a base de pescado y el bacalao a la vizcaína es uno de las estrellas de los fogones en el país . La salsa se prepara con tomate cocido, aderezada con chile, cebolla en rodajas, aceitunas, pimienta y alcaparras. En Argentina, uno de los platos más consumidos en estas fechas es el pudin de pescado, normalmente elaborado con merluza y bacalao. Lo importante es limpiar de espinas y hervir el pescado entre 8 o 10 minutos, escurriéndolo bien, para luego una vez frío, procesarlo juntamente con la crema, los huevos, la salsa de tomates y los condimentos. En Costa Rica se elaboran un compuesto de tamalitos de frijol y de puré de patatas, palmito asado, mazamorra y sopa de bacalao.
Otros platos característicos de Latinoamérica que se consumen en estas fechas son:. El encurtido.- Una mezcla de vinagre, coliflor, chile, zanahoria. Un plato vegetariano propia de la abstinencia de los días santos. El palmito.- Alimento que se consume abundantemente en esta época debido a la producción que se presenta en estas fechas. El chiverre.- Consiste es una fruta carnosa que se cocina a la brasa hasta que reseque. En el interior de la fruta quedan unas hebras gruesas que se endulzan con miel y canela. Con esta miel se hacen deliciosas empanadas.
POSTRES DELICIOSOS. Las torrijas.- Normalmente se preparan en un bol, allí se baten la leche, la miel y la mitad del azúcar. Con esta mezcla remojamos por un lado las rebanadas de pan, para luego dejarlas reposar toda la noche en una placa con orificios. Se pasan por huevo batido y se fríen en aceite bien caliente.Cuando están doradas se sacan y se dejan escurrir. Se colocan en una fuente y se espolvorean con azúcar y canela.
34
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Salvador Guajardo y María José Calva unieron sus vidas mediante una bonita ceremonia civil. FOTOS: HUMBERTO CASAS / ESTEBAN SOSA TEXTO: HUMBERTO CASAS
compañados por sus padres: Salvador Mario Guajardo García y Angélica Díaz de Guajardo; Ignacio Calva González y Laura Hernández de Calva, el sábado 02 de Marzo, Salvador Guajardo Díaz y María José Calva Hernández unieron sus vidas por el civil. A la unión asistieron amigos más cercanos y familiares. Como testigos de la novia firmaron: Alejandra Ortiz de Bueno y Georgina Orozco de Moreno; mientras que al novio lo acompañaron Rodolfo Fernández Serna y Felipe Bueno González. Luego de esto, los novios bailaron su primer vals como recién casados en una linda ceremonia que fue en el Hotel Quinta Real, además abrieron pista para iniciar con el baile y disfrutaron de una de las mejores noches de sus vidas.
A
Acompañados de la familia de la novia.
36
Junto a la familia del novio.
Alberto Recio Mae García.
Miguel Guajardo y Patricia García.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
José Díaz y Viviana Rodríguez.
José Luis Arrellano y Catalina Díaz.
38 MÁS DE LA BODA: Invitados: 280 de Saltillo, Guadalajara y Puebla. Lugar de Residencia: Saltillo Música: dj de Movi Algo prestado: el tocado Algo azul: la liga Algo viejo: la mantilla de su abuela paterna de más de 60 años CENA: De entrada: l Crema de espinacas con nuez y Juliana de jamón prosciutto l Mil hojas relleno de queso, champiñón y rajas en salsa poblana Plato fuerte: l Corazón de filete en salsa Bordalesa Postres: l Pie de Manzana con nuez l Chessecake con cajeta y nuez l Vino es tinto de la región
Con los amigos del novio. pie de foto
Daniel Ramírez y Luz Alicia Álvarez.
Pedro González y Claudia Berlanga.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Rodolfo Garza y Michelle Valenzuela.
Nannyz Álvarez y Rogelio Nieto.
Con las amigas de María José.
Magda Villarreal y Vicente Recio.
Mari Gaby Cepeda y Ramón Meri.
Ángel Berkowitz y Greta Espinoza.
Juan Fernando Aguirre y Yoyis Pérez.
40
Gaudiosa Jiménez, Nanis Elizondo y María Eugenia López.
Luis Hernández y Bernardo González.
Lorena Espinoza y Héctor García.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Gabriela Villarreal y Fernando Díaz.
Rodolfo Garza y Lupita Villarreal.
Rodrigo Lara y Berenice Riojas.
Juan Carlos Días y Ana Paula Torres.
42
Telliz Bustamante y Héctor de la Fuente.
Lorena González y Paco Miguel Aguirre.
Con sus hijos y sobrinos.
José Antonio García y Mariana González.
Miguel Guajardo y Totti Aguirre.
Gaby Castañeda y Lito Gentiloni.
Salvador bailando con su pequeña hija Maivé.
Jorge del Bosque y Lily Cepeda
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Rodolfo Aguirre y Paloma López.
Luly López y Javier Díaz.
Martha Peart y Ernesto Arrollo.
Conchita Aguirre y Luis Arizpe.
Lety Valdés y Salvador José.
Fernando Rojas y Ananda Anzaldúa.
Fernando Díaz y Carolina Rincón.
Eduardo Martínez y Lizeth Flores.
Ana Lorena Galindo y Romualdo Aguirre.
Con sus amigos.
José Antonio Cepeda y Bony Guajardo.
44
CUIDADO DE LA PIEL SEGÚN TU EDAD
Procura hacer limpiezas y exfoliaciones mensualmente. Es importante que apliques tratamientos con antioxidantes, parches para desinflamar las bolsas oculares y despigmentantes que actúen sobre las manchas causadas por acné o por daño solar.
¿Qué procedimiento es recomendable? Uno de los más completos en México es el Deep Cleaning de siete fases. Se retiran células muertas, comedones (granitos y puntos negros); se realiza un peeling superficial, una terapia de luz led o lumifacial para regenerar la piel y evitar nuevos brotes,aplicación de proteoglicanos y protección con ácido hialurónico.
Durante esta etapa, la piel deja de producir ácido hialurónico y comenzamos a notar cambios. Potencializa el uso de antioxidantes en la rutina para evitar el daño oxidativo, así como la protección solar.
¿Qué procedimiento es recomendable? Se puede aplicar directamente toxina botulínica o bótox para mejorar el volumen, hidratación y textura de la piel. Será un efecto preventivo, ya que relaja y suaviza las líneas de expresión en frente, entrecejo, patas de gallo y nariz. Se aplica dos veces al año y es necesario que un especialista experimentado diseñe el tratamiento para la gesticulación de cada paciente.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
No importa la edad que tengas, es momento de que empieces a preocuparte por tu piel.
La piel requiere más atención en la textura, los surcos y el daño solar, por lo que se recomienda una buena línea de cremas nocturnas con múltiples beneficios.
¿Qué procedimiento es recomendable? Hay varios tratamientos que solucionan estos problemas con tecnología láser, como láser pixel, láser eCO2, láser candela o Hollywood Peel más liposomas. Dependiendo de cada tipo de cutis, se busca unificar el tono, corregir cicatrices, manchas solares o rojeces, así como estimular la producción de colágeno y elastina. Si de arrugas se trata, la toxina botulínica y el ácido hialurónico son la solución para prevenir y corregir líneas de expresión dinámicas y estáticas (surcos marcados). 5 pasos para tener una piel más brillante
En este rango comienza a notarse la pérdida de flexibilidad y firmeza en la piel. Lo más recomendable es utilizar antioxidantes más potentes e invertir en cremas de noche tensoras e hidratantes
¿Qué procedimiento es recomendable? Se sugiere Exilis Elite donde se eleva la temperatura de la piel a capas profundas para estimular el colágeno y la elastina a tal grado que se genera un lifting sin necesidad de cirugía. Se mejoran la calidad de la dermis, la firmeza y las líneas de expresión. También aplicamos extractos proteicos de células madre o AAPEpara mejorar la textura, las líneas, las manchas, cicatrices o estrías. Lo más reciente en tecnología en México que no requiere de cirugía es el cultivo de fibroblastos, nanotecnología, suturas de ácido poliláctico, láseres de rejuvenecimiento, entre otros.
¿Cuál es el cepillo escojo para mis pestañas? Como el rímel es un producto básico en nuestro maquillaje y día a día lo usamos, te hablaremos de las diferencias
Ideal para darle a tus pestañas mayor longitud, ya que su forma crea una mayor definición de todas tus pestañas, además con esta máscara podrás olvidarte de los grumos y de tener las pestañas juntas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Su función es la dar volumen a nuestras pestañas. Este tipo de cepillo es perfecto si quieres conseguir un gran volumen, es decir, que luzcan súper gruesas y sobresalga el maquillaje, aunque este no alargan tus pestañas.
Es un cepillo que da volumen a las pestañas desde la raíz. Su efecto es dejarlas más espesas en la base y alargarlas hasta el infinito con la ayuda de sus pequeñas separaciones. Ideal para destacar las pestañas pequeñas, delgadas y cortas.
PARA CADA
UNA MÁSCARA ESPECIAL as mujeres tenemos tantas opciones de todo lo que nos rodea, que seguro lo que estemos buscando tendrá variantes, que nos compliquen la elección. Siendo sinceras muchas ni conocemos la diferencia de uno y otro producto, por lo que además de no saber, sentiremos que nuestra elección quizás no fue la mejor. Entre los productos que forman parte de
nuestra vida diaria y que nos causa dilemas, el rímel sería un buen ejemplo, ya que existen cantidades de marcas, sin embargo, muchas desconocemos la diferencia de éstos. Como el rímel es un producto básico en nuestro maquillaje y día a día lo usamos, te hablaremos de las diferencias o mejor dicho de lo que cada uno puede ofrecerle a tus pestañas, para que así ya no te compliques tanto la vida.
Para conseguir un efecto de pestañas de araña este es el ideal, ya que la forma de su cepillo las agrupa para dejarlas puntiagudas y con un estilo “Twiggy”.
Este tipo de cepillo alarga las pestañas, pero es un cepillo que debemos aprender a usar, ya que nos brinda mayor definición a pestañas superiores e inferiores. Además también es ideal para despegar tus pestañas si se llegan a juntar mucho.
Este tipo de rímel es adecuado para curvear tus pestañas, gracias a su forma podrías dejar de utilizar el enchinador de pestañas y simplemente pasar algunas capas para lograr que tus pestañas cobren vida.
48
César Elizondo Valdez
Volar
EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.
os ojos de este niño tienen un brillo negado a buscar la metáfora: es el brillo único de la vida humana que denota conciencia, sentimientos, expectativas. Es el más pequeño del grupo, ante la necesidad de completar equipos, en la cascarita futbolera se aceptan de todas edades, métricas y tonelajes. Gustoso, acepta a ir por el balón aterrizado sobre la azotea de su casa mientras su festiva expresión corporal es la de todo el que por primera vez recibe una importante encomienda. Entra en la casa y antes de pasar por la cocina, atraviesa el recibidor, donde las mochilas continúan tiradas en el piso en espera de mejor hora para hacer las tareas. Luego, del comal toma una tortilla olvidada durante la comida, pero apreciada ya a media tarde, en el tipo de tortilla que hace recordar viejos amores: todavía guarda sabor, pero es fría y quebradiza. Llega al patio masticando la tortilla y camina a través de un caprichoso arcoíris formado por el montón de prendas colgadas al sol vespertino. En la esquina, le toma unos segundos secar el sudor de ambas sienes con las mangas de su camisa mientras observa el bote de la basura, la ventana del cuarto de servicio y el alto pretil que rebasa a la pared. Se encarama con facilidad sobre el
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
bote de la basura para después apoyar un pie en el marco que sobresale a la ventana, agarrado de un hueco en la pared adyacente, toma impulso para subir el otro pie al mismo marco, y lo logra. Libera el aire de sus pulmones. Vuelve a respirar hondo, suelta el agujero y extiende su brazo hacia arriba, en donde alcanza el pretil; luego, su mano derecha busca también la cresta de la pared. En su cara hay alegría ante la inminente consecución de un logro, se encuentra erguido sobre el borde de la ventana, en posición de subir a la azotea. Contiene de nuevo la respiración. Hace fuerza con el abdomen, con los brazos y las manos, para balancear una pierna y subirla. Sonríe. Apenas inicia el balanceo cuando se desprenden los ladrillos superiores del pretil. Empieza a caer de espaldas y, muy lejos del poético vuelo del grandioso cóndor o de las estoicas extremidades del Jesús crucificado, sus brazos asemejan al frenético aleteo de un muy frágil colibrí, o al atropellado machacar del inútil rezo cuando se exige un milagro. Ante el arco dibujado por su espalda durante la caída, lo primero que toca al cemento es su cabeza. El brillo de sus ojos se apaga, ha perdido la conciencia. cesarelizondov@gmail.com
50
CENA CON CAUSA Caritas Saltillo organizó el evento para reaudar fondos que permitan continuar con sus actividades.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Por: Humberto Casas
a asociación Caritas de Saltillo A. C. organizó su importante cena para recaudar fondos el 28 de Febrero. Las instalaciones del gran salón del Hotel Quinta Real abrieron sus puertas para recibir a todos los invitados, quienes además de disfrutar de la rica comida, y la música, pudieron disfrutar del gran show de Rogelio Ramos.
L
Edmundo Morales y Orghe Ruiz
Narda Dรกvila y Daniela Gonzรกles.
Karla Natividad y Guillermo Flores.
Belinda Oranday, Nicole Ferrara, Ana Laura Gonzรกlez y Linda Cavazos.
Carlos Elizondo y Yolanda De Nigris.
52
Evangelina Azuara y Oziel Robles.
Marissa Montemayor y Fernando López
Carlos y Olivia Baille.
Ernesto del Bosque y Laura Villarreal
Raúl Escobedo, José Luis Valdés, Olga Sahagún, Mónica Gutiérrez, Ludivina Torres y Rafael Borbolla. María Elena Santoscoy y Lucero Charles. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
54
Pedro Velázquez y Nikte Guerrero.
Elena Serna y Javier Oyarzabal.
Roberto González y Karina López.
Conchalupe Arizpe, José Antonio Rodríguez y Aurora Montes de Oca. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Lorena Cantú y Homero Ramos.
Conchita Aguirre y Luis Arizpe.
Eduardo de la Peña y María Eugenia Pérez.
Toñeta Villarreal y Francisco Treviño.
Minis César y Andrea Hernández.
Jaime Mejía y Miriam Cárdenas.
Verónica Mohamar y Carlos Fayad.
Humberto Montemayor y Ana Pérez.
Alejandro Gómez y Mónica Jiménez.
56
Adriana y Mario Valdés.
Andrés Velasco y Nancy Alanís.
Enrique Garza y Rosita Dávila.
Nona González y Luis Horacio Salinas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Denisse Valdés y Jaime Obando.
Lorena Monroy y Alejandra Arizpe.
Familia Mohamar.
Rafael de la Garza y Angélica Guajardo.
Marcela Morales y Eduardo Fraustro.
Isidro López y Lourdes Naranjo.
Lucas y Julie Arredondo.
Alma Gómez y Jorge Chávez.
En la web también está
TRES SESENTA
saltillo360.com
60 FASHION FILES
Si tienes planes de renovar tu look, prueba con estos colores que son tendencia este año Mariana Vidal
¿
Pretendes teñir tu pelo pero no estás segura quécolor puede quedar con el tono de tu piel? No debes preocuparte porque aquí te mostramos algunas opciones que serán tendencia durante este año y que van perfecto con la piel morena.
Tonos cobres y rojizos Por otra parte, si estás decidida a algo más radical puedes optar por un color cobre o rojo encendido que, aunque resulte difícil quitarlo y volver a tu color original, te brinda una personalidad fuerte y arriesgada, algo que siempre ha sido deseado por la mayoría de las mujeres.
Borgoña
Dirty Brunette
Violeta
Va encaminado al anterior, si pretendes un color rojo, elige los más oscuros como rojo cerezo o borgoña, ya que los otros tipos no te beneficiarán. En cambio, estos harán un excelente contraste con tu color de piel.
Las mujeres morenas tienden a pensar que el teñirse el pelo es un hecho de alto riesgo porque piensan que no muchos colores le quedan; sin embargo, este año surgió un nuevo estilo especialmente para ellas y hablamos del Dirty brunette, el cual pretende dar una sensación de color natural, por lo que no sometes a tu cabellera a un proceso muy elaborado para no dañarlo pero sí darle un toque de brillo. Este tinte se basa en mantener un tono de moreno oscuro con unas cuantas mechas ligeramente más claras que van de un color arena hasta caramelo. Aquí te dejamos algunas versiones de cómo lo puedes llevar: Marrón chocolate u oscuro, con reflejos castaños o rubio cenizo.
Prueba con el color violeta para dar un cambio total de tu look, el cual te dará un toque de juventud y realzará tu personalidad. Pero toma en cuenta el proceso al que someterás a tu pelo, ya que necesitarás decoloración, y lo complicado que puede ser el cuidarlo, ya que tendrás que entintarlo por lo menos cada 15 días.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
62
Las prendas pueden ser personalizadas, tomen todo nuestro dinero Por Mariana Vidal
L
a banda virtual británica Gorillaz volvió a buscar una oportunidad más en la industria textil pero ahora en manos de la compañía Levi›s , según lo dieron a conocer por medio de su cuenta oficial de Instagram.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Así es, Gorillaz lanza nueva línea de ropa y cada una de las prendas tendrá plasmados a los personajes de la banda: 2-D, Noodle, Murdoc Niccals, Noodle y Russel Hobbs. Los diseños fueron creados por Jamie Hewlett a partir de la unión con el cantante Damon Albarn que le planteó la idea de la banda.
La colección la podrás encontrar en camisetas, chamarras, hoodies y bolsas de tela. Aunque hay una mala noticia, por el momento sólo estarán a la venta en tiendas de Ámsterdam, Barcelona, Berlín, Londres, Madrid, París, Milán, Praga, Venecia, Moscú, Estocolmo, Mánchester y San Petersburgo, por lo que hay que esperar noticias sobre su llegada a México.
A su vez, las personas que quieran adquirir alguno de estas prendas de la nueva línea de ropa de Gorillaz, tendrán el privilegio de poder personalizarlas en las sucursales que cuenten con barra de impresión o en una librería exclusiva del diseñador Jamie Hewlett. Cabe mencionar que con esta nueva línea de ropa abren paso a la renovación del logotipo de la compañía Levi’s, en la que también intervino el ya mencionado diseñador.
Levi›s ya ha trabajado en conjunto con diferentes celebridades como Justin Timberlake, Mickey Mouse o Jordan Brand (Michael Jordan). Por su parte, Gorillaz tuvo colaboración con C. P. Company, una marca italiana de indumentaria y con la marca de relojes CASIO G- SHOCK.
64
El arquitecto Juan Antonio Dávila Bocardo tomó protesta como Presidente del Colegio de Arquitectos de Coahuila Región Sureste A.C. para el periodo 2019-2021 ante el Presidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana acompañado por su equipo de trabajo.
Oscar Pimentel entregó el reconocimiento al arquitecto José Alberto Vargas Oyervides presidente del periodo 2017-2019.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Sergio Mier Campos representante del El arquitecto Aldo Paul Ortega Molina Gobernador del Estado dio un mensaje a Presidente de la Federación de Colegios los arquitectos. de Arquitectos de la República Mexicana.
TOMAN PROTESTA La nueva directiva del Colegio de Arquitectos de Coahuila Región Sureste A.C. será encabezada por el Arq. Juan Antonio Dávila Bocardo. TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.
n el Marco del Cuarenta y Cinco Aniversario de la Fundación del Colegio de Arquitectos de Coahuila Región Sureste A.C. y con la presencia del Arq. Aldo Paul Ortega Molina Presidente de la FCARM (Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana), el Arq. Víctor Hugo Torres Romo Vicepresidente de la misma (Región IV) y el Arq. José Alberto Vargas Oyervides Presidente saliente del Colegio de Arquitectos, se hizo la toma de protesta del nuevo comite para el periodo 2019-2021. En esta solemne ceremonia, que contó con la presencia del Arq. Sergio Mier Campos representante del Gobernador del Estado de Coahuila, Lic. Miguel Ángel Riquelme Solís; el Lic. Oscar Pimentel González representante del Alcalde del Municipio de Saltillo Ing. Manolo Jiménez Salinas así como autoridades del Gobierno del Estado y Municipios de la Zona conurbada, como invitados especiales, el Arq. Aldo Paul Ortega Molina Presidente de la FCARM realizó la toma de protesta del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de Coahuila Región Sureste para el periodo 2019-2021; el cual será presidido por el Arq. Juan Antonio Dávila Bocardo acompañado por el Arq. Eduardo Javier Aguirre Garza en la vicepresidencia, el secretario será Arq. Francisco Padilla Saucedo, Arq. José Santos Moncada Saucedo como tesorero, Arq. Ariel Hernández Pérez Consejero De Asuntos Legales y Gremiales, Arq. Juan Francisco Zamora López Consejero De Enseñanza De La Arquitectura, Ana Paulina Lara González Consejero De Asuntos Culturales y Sociales, Everardo Martínez Valero Arq. Consejero De Relaciones, Divulgación Y Prensa, el Arq. Juan Manuel Carrillo González Consejero De Membresía Y Asuntos Administrativos y como Coordinador De La Junta De Honor. Arq. Alejandro Ramos Peña. Conjuntamente con la participación de diferentes oradores y la entrega de reconocimientos a los integrantes de la directiva saliente y a las autoridades nacionales; el evento concluyó con un brindis de honor unido a la presentación del Nuevo Consejo Directivo.
El arquitecto Víctor Hugo Torres Romo vicepresidente de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Región IV recibió su placa de manos de Juan Antonio Dávila Bocardo y Oscar Pimentel.
El consejero de asuntos legales y gremiales Arq. Alejandro Ramos Peña recibió su reconocimiento.
E
C:526273
El grupo de Ex Presidentes del Colegio de Arquitectos de Coahuila Región Sureste A.C. acompañados por su presidente nacional Aldo Paul Ortega Molina y Juan Antonio Dávila Bocardo presidente actual del citado colegio.
Recibe reconocimiento el Arq. Everardo Martìnez Valero de coordinación de Jóvenes Arquitectos.
La Consejero De Asuntos Culturales y Sociales arquitecta Ana Paulina Lara González recibió su placa.
66
El navegador web cambia su apariencia y sus funciones Mariana Vidal
l navegador Chrome decidió agregar una nueva herramienta dentro de sus proyectos y de la cual su competencia también puede disfrutar. Se trata de Chromium, un “open source” que ofrece Google Chrome; consta de mantener compatibles sus extensiones del sistema. Microsoft, al ver esto, decidió apoyarse del código Chromium para mejorar la funcionalidad de su actualsistema Edge al agregar más extensiones de Chrome y, con ello, aumentar las ventajas. De esta forma, ambos sistemas contarán con la misma cantidad de extensiones y los usuarios podrán disfrutar al por mayor de su navegación en la web. Esta alianza continúa en proceso de su mejora a partir de dos canales de desarrollo, según lo menciona Neowin, una comunidad experta en la tecnología. Estas versiones tienen diferentes actualizaciones, una mantiene mejoras semanalmente, mientras que la otra las recibe día a día. Neowin también ha demostrado bajo capturas de pantalla que, debido a esta combinación de sistemas, la apariencia de Microsoft se ha tornado diferente y, en comparación de Chrome, es posible decir que guardan una gran similitud. Algo que los internautas podrían esperar. Por otra parte, también hay cambios dentro del nue-
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
vo Microsoft Edge Store, donde se involucran nuevas aplicaciones que se generaron por el intercambio de EdgeHMTL a Chromium, sin dejar de lado las apps que ya existían. Además, los usuarios podrán acceder directamente a tienda de Chrome Web para poder descargar las extensiones que el mismo Google ofrece. Aún no hay fecha de lanzamiento para este nuevo sistema renovado y aumentado ya que está en fase de pruebas, por lo que debemos estar al pendiente de los avisos de dichas compañías.
68
José Luis Siller celebró su cumpleaños en compañía de sus seres queridos. FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
ozando del amor de sus seres queridos, es como se le pudo ver a José Luis Siller, el cual fue festejado en grande con motivo de sus 40 años de vida. Su esposa Karla Ramos además de su familia que siempre tienen presente tan importante fecha del mes de febrero, no dudaron ni un minuto en hacer llegar las respectivas invitaciones a todos los familiares y amigos del festejado. Las personas que estiman a José Luis se dieron cita en un domicilio particular y es que justo en ese sitio se llevó a cabo la memorable celebración. Todos los invitados arribaron muy puntuales a la cena en honor del cumpleañero y con lindos regalos para él, pero mejor aún con el mejor de los ánimos para vivir una excelente noche y hacer que el festejado se sintiera consentido. Una Deliciosa cena se ofreció a todos los presentes, además de una variedad de refrescantes bebidas con las que se brindó por un aniversario más de vida del feliz cumpleañero, el cual no pudo ocultar lo bien que se la estaba pasando y es que en todo momento estuvo sonriente y disfrutando al mismo tiempo de tanto cariño por parte de estas personas que ocupan un lugar muy especial en su corazón. Sin lugar a duda fue una gran noche para José Luis, quien lo guardara como un bello recuerdo y es que estuvo acompañado por su querida esposa además de las personas que son parte importante en su vida, quienes no quisieron perder la dicha de asistir y desearle mucha felicidad.
G
40 BIEN VIVIDOS 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Alberto Salinas, Melissa Quijano, José Luis Siller, Karla Ramos, Karla Gómez y Francisco Dávila.
Alina Reyes y Oscar Martínez.
Javier Díaz y Luly López.
Cristian Jiménez y Erika Silveira.
Fabiola Flores y Jorge Eduardo Dávila.
70
Fabiola Guerra, Marifer Arsuaga, Marcela Rodríguez y Ale Martínez.
Marifer Arsuaga y Mario Mata.
Gaby Sánchez y Cristi Carmona.
Gerardo Malacara y Celina Martínez.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Brenda Siller, Ana Siller, Mónica Bonilla y Gloria Siller.
72
Marcelo Quintanilla, Ramón Díaz, Carlos Samperio, Javier Arellano, Javier Morán, Alberto Salinas y Hugo Del Rosal.
Joaquín Arizpe y Rodrigo Moreno.
Mónica Medrano y Jorge Ramos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Martha Valdés y Rodolfo Mijares.
Miriam Flores y David Aguirre.
Cynthia González, Ana Cecilia Villarreal, Fabiola Flores y Maru Leal.
Karla Gómez, Melissa Quijano y María Bárbara Cepeda.
Chuy Coss, Jorge Eduardo Dávila y Luis González.
Mario Mata y Chava José.
Lucia Treviño, Maru Leal y Cynthia González.
74
José Luis Siller con sus amigos.
Gaby Sánchez y Ricardo Martínez.
Hugo Del Rosal y Brenda Fernández.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
Luis Fernández y Marcela Fernández.
Laura Guzmán y Elisa Dainitín.
76
Desde celulares con cinco cámaras hasta smartphones de gran resolución NOKIA 9
Por Axel Juárez
U
na de las características que más buscamos a la hora de elegir un celular es la calidad de su cámara, pero con la gran variedad de dispositivos móviles que se encuentran actualmente en el mercado es difícil elegir uno. Este año nos trae nuevos lanzamientos que vale la pena mencionar, a continuación te mostramos los celulares con las mejores cámaras de 2019.
¿Un celular con 5 cámaras? El Nokia 9 Pureview cuenta con la nada despreciable cantidad de 5 cámaras situadas en la parte trasera. Al tomar una fotografía, cada una de las cámaras toman una captura por separado para después combinarlas y crear una fotografía de gran profundidad. Cada cámara cuenta con una resolución de 12 megapíxeles y una apertura de f/1.8.
HUAWEI MATE X
GALAXY S10+
XIAOMI MI 9
LG V50 THINQ
El nuevo smartphone de Huawei llama la atención por su pantalla plegable, pero no eso no es todo, el Huawei Mate X también contará con una poderosa cámara ya que cuenta con una resolución de 40 megapíxeles y gran distancia focal.
La nueva serie de Samsung Galaxy S10+ cuenta con 3 cámaras traseras, una de ellas con 12 megapíxeles y una apertura de f/2.4 que tiene hace la función de un teleobjetivo; otra de las cámaras también cuenta con 12 megapíxeles, aunque ésta hace la función de un gran angular y, por último, una tercera cámara con 16 megapíxeles.
Este smartphone también cuenta con 3 cámaras traseras. La principal tiene 48 megapíxeles y f/1.8, la segunda actúa como gran angular de 16 megapíxeles y la tercera es un teleobjetivo de 16 megapíxeles.
Otro celular que se suma a la lista de smartphones de 3 cámaras, tiene una cámara principal de 12 megapíxeles de f/1.5 que se complementa con 2 cámaras, una gran angular y otra teleobjetivo de 16 y 12 megapíxeles respectivamente.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
78
VARIEDAD Para saber identificar una buena tortilla hay que tener en cuenta el color ya que muchos tortilleros ocupan demasiado decolorante, esto se refleja cuando las tortillas son muy blancas, así que hay que tener cuidado. Lo mismo cuando el tono es llamativo porque los colorantes se suelen usar en las tortillas verdes o azules.
¿Cómo reConoCer de buena Calidad? Conoce la manera de identificar la buena calidad de una tortilla, alimento popular dentro de la cocina mexicana
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
a tortilla es uno de los alimentos más importantes dentro de la gastronomía mexicana, incluso se encuentra en la canasta básica de los mexicanos. Un artículopublicado en agosto de 2012 por la Universidad de Villahermosa, Tabasco, reafirma este hecho y menciona que se consumen alrededor de 12.3 millones de toneladas de maíz en forma detortilla. Para su elaboración se ocupan diversos tipos de granos de maíz, pueden ser blancos, amarillos o de colores, y diferentes procesos por los cuales pasa para su creación, pero mucho tiene que ver la región del país. Puede ser de manera casera y tradicional en las zonas rurales, o de elaboración industrial donde se produce a mayores cantidades, normalmente en las zonas urbanas. Debido a estos tipos de procesos, se debe tener en cuenta la calidad de las tortillas. Este mismo estudio dice que para la obtención de una tortilla de calidad se necesita que los granos produzcan masa con alta humedad luego de la nixtamalización, además de conseguir una buena cohesividad y adhesividad. Sus características se relacionan con la consistencia, flexibilidad, firmeza, estructura, color, aspecto higiénico, sabor, aroma y textura, las cuales pueden cambiar dependiendo del proceso, por ejemplo, las tortillas caseras llegan a ser más gruesas y con menos flexibilidad.
L
80
Jesús R. Cedillo
“Miel destilan tus labios…” 2/3
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
ay muchas referencias literarias a la miel y las abejas. Forman parte de nuestro ADN y son motivo de inspiración no sólo literaria, sino de vida misma. Libros contemporáneos tienen como leit motiv a la miel y las abejas. Sólo recuerdo algunas referencias y hacer una antología puntillosa al respecto, escapa a la tirada de naipes de esta columna; es decir, es tarea portentosa para todo un libro de ensayo al respecto. Imagino usted igual, tendrá sus referencias literarias de todo lo que ha leído en su vida sobre la miel y lo recuerda. Vaya entonces esta pequeña antología de libros, películas y citas de autores sobre ese prodigio de la miel a la cual el poeta Federico García Lorca bautizó en uno de sus poemas como “la palabra de Cristo.” Van las citas y las referencias sin orden ni concierto, pasaremos de los antiguos a los modernos. O viceversa. Van aparecer aquí, como han ido llegando a mis cuadernos y mis notas. Pero le servirán a usted para que si son de su interés, va ir usted por el libro o el autor aquí reseñado. Comenzamos. Hay un libro de un doctor en ciencias matemáticas, David Martín de Diego, el cual se titula “Princesas, abejas y matemáticas” de 2011, en el cual nos relata de cómo estas abejas “resuelven” complejos problemas matemáticos. Hay un libro de Lars Gustafosson, un poeta, filósofo y escritor sueco, antes de la moda de Stieg Larsson, tiene un libro de 1978, “Muerte de un apicultor.” En materia poética y como siempre, aflo-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 10 de marzo de 2019
ran dos poemas señeros de dos máximos poetas: Pablo Neruda y Federico García Lorca. El primero aquí nombrado tiene un texto titulado “Oda a la abeja” de su muy citado y leído libro “Odas elementales.” Fragmentos son los siguientes: “Multitud de la abeja/ entra y sale/del carmín, del azul, del amarillo,/ de la más suave/ suavidad del mundo:/ entra en/ una corola/ precipitadamente,/ por negocios,/ sale/ con traje de oro/ y cantidad de de botas amarillas… tropieza/ con/ una/ de rocío/ con un diamante/ y de todas las casas/ que visita/ saca miel misteriosa…” Fragmentos del texto de Federico García Lorca son los siguientes: La miel es la palabra de Cristo El oro derretido de su amor. El más allá del néctar, La momia de la luz del paraíso. **** **** **** La miel es la epopeya del amor, La materialidad de lo infinito. Claro que la miel es “la epopeya del amor”, lo vimos la ocasión pasada, cuando citamos algunos parágrafos del Cantar de los Cantares; “Miel destilan tus labios, oh esposa/ Miel y leche debajo tu lengua…” En la antigüedad, Plutarco recomendaba lo siguiente: “Los sensatos, igual que las abejas obtienen la miel de la planta más punzante, el tomillo, así de las circunstancias más penosas toman muchas veces para sí algo conveniente y útil.” Regresaremos con un texto de remate de este tríptico que derrocha miel.