10052021

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 9 de mayo de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 333

Especial de

mamás






índice

08 Bienvenido Álvaro

TRES SESENTA

16

26

YOUMMA KALLAB ACONSEJA SOBRE JARDINERÍA

Bautizan a Rafael Flores Rodríguez

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 9 de mayo de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 333

46 Brunch para Sofía Cabello

Cumbres celebra a los niños

FOTO: LUIS MELÉNDEZ

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez

CELEBRAN PRIMERAS COMUNIONES EN CUMBRES

30

MARYCARMEN RODRÍGUEZ Y ARTURO SOTO UNEN SUS VIDAS

OPINIÓN 06 Una crisis inevitable GABY VARGAS

18 Saltillo gastronómico (3) JESÚS R. CEDILLO

45 Materindad ¿un estereotipo social? MARIA ARQUIETA

52

mamás

EN PORTADA OLGA MAGALLANES Y CARLOS FERNÁNDEZ

64

20

Especial de

CARAVANA PARA AMELIA SARO

60

Síguenos en nuestras redes 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 25 9 de demayo abril de 2021

70 La mamá perfecta sí existe.

DESPEDIDA EN HONOR DE ESTEFANÍA ESPINO Saltillo 3 60

MARIANA CABELLO

Descarga la app

DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez

REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.



06

GENIO Y FIGURA

Gaby Vargas

Una crisis inevitable

S

iempre queremos tener más tiempo para todo, realizamos no nos proporcionó la satisfacción menos para envejecer. Sin embargo, a esta cita que esperábamos. llegamos con increíble puntualidad y esa realidad “Nadie se salva”, dice el doctor Stein Morris no es nada fácil de aceptar. del departamento de psicología de la Universidad “Hay tantas maneras de sentirse insatisfecho/ de Nueva York. Se trata de una crisis natural de tantas necesidades que cumplir/ tantas metas por transición y se presenta entre los 35 y los 55 años alcanzar/ tantos problemas que solucionar/ el de edad. Por su media aritmética se le denomina pasado que no lo puedes cambiar/ tantos temores “crisis de los 40”. Es una etapa de revalorización respecto al futuro” en la que la persona se da cuenta de que hay un Este fragmento del poema The Shock, de Steve cambio en el reloj de su vida. Hay un reajuste enTaylor, refleja nuestro sentir en un momento de tre “el tiempo desde que nació hasta ahora” y “el crisis. De cuando en cuando, cualquiera pasa por tiempo que le queda por vivir”. algún tipo de tribulación, ya sea física, financiera Algunas veces esta crisis se presenta en forma o familiar durante la cual un sentimiento de estar ruidosa e involucra grandes cambios personales. rebasado, como alguien que ha avanzado un largo Otras, es sólo una transformación gradual de la trecho del camino sin detenerse a descansar hasta conciencia y la perspectiva. El común denomillegar al punto del colapso. La crisis de la edad nador es el cuestionamiento sobre el sentido de es inevitable, todos, en mayor o menor grado, la la vida y sobre la validez de las decisiones que en vivimos, ya sea que la experimentemos en este otro tiempo nos parecían claras. momento o lo vayamos a hacer en el futuro. Me Cada etapa de cambio nos da un nuevo senrefiero a lo que hemos llamado la “crisis de los 40”. tido, una nueva pasión y una nueva dirección. En nuestra sociedad, el camino entre los 20 y los La actitud que tomemos ante este nuevo reto es 40 años es muy claro. Sin embargo, al llegar a los determinante. Si logramos salir airosos de la torcuarenta, con metas logradas, hijos adolescentes menta y aceptamos las limitaciones que implica y varios años de esfuerzo, de pronto, el camino madurar, podremos vivir de forma más rica y más hacia delante no es tan claro. Es un hecho que hay gente que dura y otra que madura. La que sólo dura, sufre Cada etapa de cambio nos da un al vivir aferrada al pasado y resistirse a lo nuevo sentido, una nueva pasión inevitable de la vida: el envejecimiento. Pero, ¿entonces hacia dónde vamos? En y una nueva dirección. ese instante comienza una nueva etapa, el mediodía de la vida. Se cruza el umbral hacia un mundo desconocido. ¿Cómo enfrentar plena para descubrir que la vida se presenta llena la realidad de que nuestros mejores años van de de nuevas y maravillosas compensaciones. salida?, además de percatarnos de algo que antes Como dice el dicho: “eres tan viejo como crees era ajeno: sentirnos mortales. ser”. Lo importante es mantener latente el interés Ese panorama provoca ansiedad. Un amigo la por cultivar la mente, por adquirir nuevas habilidescribe como el sentimiento de haber llegado al dades, por nutrir el mundo interno, por juntar las pico de la montaña, a la cual subimos de manera piezas para no perder la capacidad de asombro y mecánica labrando el suelo, sin voltear hacia de recreo. A manera de Borges, hay que empezar a arriba, hasta descubrir que ya no hay más. Aquegerminar una vida paralela a la que fue la nuestra, llo que soñamos realizar ya no fue, o bien, lo que pero ahora iluminada por el entendimiento.

l LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2020



08

NEW BABY

BIENVENIDO ÁLVARO ¿Cuál es su apodo o cómo le dicen al bebé? Alvarito CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa al bebé durante la cuarentena? Una experiencia maravillosa, nos ha enseñado cada día a ser mejores personas.

Nombre del bebé: Álvaro Morales Garza

Nombre de los papás: Álvaro Morales Barba y Verónica Garza Arangua

Lo amamos con todo el corazón. Es lo mejor que nos ha pasado.

Nombres de los abuelos: Álvaro Morales Rodríguez y Lolita Barba de Morales (+) (paternos), y Jorge Isaac Garza de los Santos y Carmen Arangua de Garza (maternos).

Peso y medida al nacer: 3.440 kg. y 52 cm.

Fecha de nacimiento: 3 de marzo de 2021

Pediatra: Rafael Avilés

Álvaro es el primogénito del matrimonio Morales Garza.

Verónica Garza con el pequeño Álvaro.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Álvaro nació en el hospital La Concepción.



10

CUMPLEAÑOS

Rodrigo Arroyo Peart, 13 de abril

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque desde que amanecí vi a mi hija maravillosa y a mi gran esposa.

Estefanía y Carolina Espino Barros, 8 de abril

¿Por qué consideran que su festejo fue especial? Porque estuvimos rodeadas de todos nuestros seres queridos.

¡ASÍ CELEBRARON SUS CUMPLEAÑOS! CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESIA

Antonio Villarreal Villarreal, 19 de abril ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial?

Porque celebré 50 años con mi familia y disfrutamos mucho.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 28 de marzo mayo de de2021 2021

Que sirva esta tarjeta como emisora de todos los buenos deseos que te envío de cara al nuevo año que afrontas. ¡Muy feliz cumpleaños!, Anónimo.


11 Daniel Arizpe López, 16 de abril ¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡Sí, mis regalos!

Emmanuel Arzola García, 14 de abril ¿Recibiste alguna sorpresa especial? Sí, recibí muchos regalos pero la sorpresa más grande fue el pastel temático que me regalaron mis papás.

Lola Galicia Loya, 14 de abril

Jorge Alanís Mellado,

¿De qué estás agradecida? La verdad no me gusta mucho cumplir años pero ahora con todo lo que ha pasado me siento agradecida de estar aquí y de tener cerca a la gente que quiero.

¿De qué estás agradecido? Por su vida y de que sea un niño rodeado de mucha gente que lo quiere mucho.

17 de abril

Claudia Berlanga, 15 de abril ¿De qué estás agradecida? De mi salud, mi familia y mis amigos.


12

BODA

1 Cuidar de tu piel es el primer paso para alcanzar el look de tus sueños, empieza desde hoy con estos consejos. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

T

oda novia quiere verse perfecta en su gran día, con un peinado increíble, el maquillaje correcto y el vestido de sus sueños. ¿Cómo puedes alcanzarlo? Cuidando tu salud, eligiendo una rutina de belleza y cambiando tus hábitos. Una piel sana, bien hidratada y sin imperfecciones es la clave para lograr tu mejor look. Sin embargo, necesitarás prepararte meses antes de tu ceremonia. No lo dejes al final, pues poco podrás hacer, y sigue estos consejos:

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

4 1 2 2 3 3

Si no tienes rutina de cuidado, es momento de elegir una. Acude con tu dermatólogo para que determine tus necesidades, y te recomiende los productos y tratamientos adecuados según tu tiempo.

Hay tres pasos imprescindibles, sin importar tu rutina: lavar tu rostro en la mañana y en la noche tras desmaquillarte, exfoliar una o dos veces por semana -no más, pues causa irritación- y mantenerte hidratada.

Aléjate de los nuevos productos o tratamientos antes de la boda, pueden provocar reacciones alérgicas, enrojecimiento o irritación que a veces tardan semanas en desaparecer.

4 5 5 6 6

Elimina de tu dieta alimentos con exceso de azúcar, como los postres o los refrescos, y reemplázalos con comidas ricas en omega 3, antioxidantes y vitaminas, como frutas, verduras y nueces.

El estrés produce cortisol, una hormona que destruye el colágeno y la elastina, y genera arrugas. Intenta mantenerte tranquila, realiza actividades que te relajen, practica meditación o yoga y duerme bien.

Ejercítate al menos tres veces a la semana. No solo te ayudará a relajarte, mejorará la salud de tu piel y disminuirá los signos del envejecimiento. Con información de Martha Stewart Weddings, Honeyfund y Brides.



14

NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

Las autoridades encargadas y el comité organizador del Medio Maratón 21k Coahuila “La Gran Carrera de México”, determinaron que actualmente no se encuentran con las condiciones adecuadas para poder realizar el evento, por lo que fue aplazado para el domingo 12 de Junio de 2022 en espera de que las condiciones de salud y sanitarias sean las deseadas para la nueva fecha.

Hipólito Treviño y Rosa Angélica Garza de Treviño cumplieron 51 años de casados y celebraron en compañía de su familia y amigos más cercanos. “Una familia muy unida en donde los abuelitos Papi Polo y Mami, han logrado mantener la unión, el cariño y la alegría. Siempre tienen tiempo para sus 5 únicos nietos. Les encanta bailar, reír, contar anécdotas y comer los domingos en familia”, expresó su hijo Rosy Treviño. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Yoyis Rangel y Miguel Guerra celebraron el gender reveal para saber el sexo de su bebé. Será niño y se llamará José Miguel Guerra Rangel, y esperan su llegada para mediados de octubre. “Estamos súper contentos, ya lo esperamos con mucho amor”, expresaron.

Alfonso Aguirre obtuvo un logro más en su carrera ya que Instagram verificó su cuenta, lo que significa establecer “una presencia auténtica del personaje público, el famoso o la marca global que representas”. Una cuenta verificada en Instagram obtiene una insignia de verificación: un pequeño sello azul con un “check” o palomita que aparece a un lado del nombre del usuario.

José Almanza López y Lezely Martínez Méndez bautizaron a su hijo Emilio Almanza Martínez el sábado primero de mayo. La misa se celebró en la iglesia Santiago Apóstol y fue oficiada por el Padre Luis Fernando Morales. Posteriormente se llevó a cabo una recepción en el domicilio del festejado, donde degustaron de una rica paella y pasaron un tarde agradable.


15

Paola Pepi Valdés y José Alfredo Martínez de Peña se comprometieron en matrimonio el mes de abril durante una cena en familiar en el domicilio de Paola. El encargado del evento fue el chef Francisco Barredez Vilches y la decoración estuvo a cargo de Alejandro García. Paola y José se casarán el próximo 23 de octubre.

Paola Pepi Valdés y José Alfredo Martínez de Peña.

Isabell Pepi , Paola Pepi y Ana Isabel Valdés.

Cristina Mtz , Lorena Mtz, Paola Pepi, José Alfredo Mtz, Lorena de Peña y José Alfredo Mtz.

Del 22 al 25 de abril se llevó a cabo el “Torneo Kids 2021” en el Américan Sports Center en el cual participaron 32 niños pertenecientes a la escuela de tenis del Campestre Saltillo. Durante la competencia todos los niños participantes estuvieron dirigidos y acompañados por sus maestros profesionales de tenis Pedro de la Peña y Ángel Trinidad.

Lucía Jaime, Silvia Lucio, P. Luis F, Alfonso Reyes y Ángela Rodríguez.

Inés María Valdez Ramírez 1er lugar categoría 12 femenil.

José Pablo Riojas, ganador del 4to lugar en la categoría 6 años mixto.

El pasado sábado 24 de abril a las 10:30 de la mañana María Andrea Reyes Rodríguez recibió el sacramento del bautizo en la Iglesia Santiago Apóstol, acompañada de sus padres Ángela Rodríguez Jaimey Alfonso Reyes Lucio y sus padrinos José Ángel Saenz, Joselo Saénz, Paula Rdz y Oscar Rdz.


16

BAUTIZO

Gloria Rodríguez y Evaristo Cordero.

BAUTIZO DE RAFAEL POR ALEJANDRO RODRIGUEZ

L

Rafael Flores Rodríguez acompañado por sus papás José María Flores y Ana María Rodríguez además de su hermano José Adrián Flores Rodríguez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

H I G HL I G HT S

a iglesia de Santiago Apóstol fue donde recibió su primer sacramento Rafael Flores Rodríguez, la mañana del sábado 24 de abril. El padre encargado de la iglesia realizó el rito bautismal, en el cual Rafael fue presentado por sus padres, José María Flores y Ana María Rodríguez y sus padrinos, María Inés Valdés y Javier Díaz. Al finalizar la ceremonia religiosa, los integrantes de la familia Flores Rodríguez se trasladaron al Il Mercato, donde dieron la bienvenida a familiares y amigos con los cuales celebraron el bautizo de Rafael. También estuvieron presentes Rosy Rodríguez, Rafael Rodríguez, Dora Morales y Mario Flores, abuelitos del festejado.


17

Lulú Rodríguez y Alejandro Gutiérrez.

Rafa Torres, Ilse Torres, Elisa y Natalia Torres.

Laura Barbosa y Juan Manuel Zendejas.

Roberto Recio y Liliana Mitre.

José María Flores, Ana María Rodríguez, Rafael Flores Rodríguez y sus padrinos María Inés Valdés y Javier Díaz.


18

SALPICÓN

Jesús R. Cedillo

Saltillo gastronómico (3)

L

que trabajar para vivir, y además, no pueden dare recuerdo la ficha del libro el cual estamos exle otra cosa que una tacita de atole y una tortilla.” plorando en clave gastronómica, la novela “Las “Don Juan Manuel y sus convidados pasaron tres hermanas”, de la autoría del saltillense don José García Rodríguez (1872-1948). Libro inédito la tarde en la merienda de elotes, asados junto a por lustros, el cual finalmente debe su luz de edila milpa por un experto en tan delicada maniobra ción merced a la impresión de Armando Fuentes que comprende desde la adecuada situación de Aguirre cuando éste era Director del Ateneo la lumbre y la selección de los elotes, hasta la Fuente en 1981. La novela consta de poco más de manera de arrojarlos al fuego y sacarlos cuando 270 páginas bien escritas, bien narradas. En el están a punto…” texto hay al menos 60 referencias gastronómicas “Doña Trini, curada de sus melancolías habi(comida y bebida), con lo cual nos podemos dar tuales estaba más gruesa, con el pellejo de la cara una fiel idea de lo que se comía en Saltillo en los más terso y menos rubicunda, y entregada, con inicios del siglo XX, es decir, el periodo convulsingular apasionamiento a la lectura de sus noveso cuando surgen los brotes de la Revolución las favoritas, de las que ya tenía un gran rimero. Mexicana. Su comida consistía en pollos y legumbres bien Sin más preámbulo, van algunos fragmentos condimentados, y en el desayuno, la merienda del texto donde se cuenta sobre comidas, bebiy la cena tomaba chocolate con molletes o mardas, merenderos, cantinas, bares (pulquerías, quesotes, preparados por Andrea…” realmente) restaurantes y las maneras de ir a “(El librero Pérez)… contrató su asistencia en la tabla (eso llamado cultura) en ese Saltillo y la Fonda de la Güera, donde le daban de comer norte nuestro ya perdido en las recuas de la memuy a su gusto. Era buen patriota y tenía excemoria: “Corrieron éstos atropelladamente hacia lente estómago; cualidades que le permitían no la cocina, a ordenar que los mozos llevaran la cerveza helada para La novela consta de poco más don Juan Manuel, y otras bebidas apropiadas al gusto de las señoras de 270 páginas bien escritas, y demás personas de su posición y bien narradas. En el texto respeto. Pronto el travieso espíritu del coñac y los cocteles arreboló hay al menos 60 referencias las mejillas, encendió las miradas gastronómicas (comida y y tornó fáciles y ruidosas las palabebida). bras y las risas.” “Por calles oscuras, entre huertas umbrosas y solares desiertos, llegaron a la desairar los chiles rellenos, el mole poblano y esquina del callejón de las Animas y la vereda de la fritada de cabrito, que constituían el perenne San Isidro. Allí estaba “La Tina Verde”, pulquería menú del establecimiento.” muy popular, no sólo en el barrio, sino en todo “… presidida la tertulia por doña Trini y don Santiago…” Cuco que juzgaba aquel bienestar como obra “Acabo de visitar a una pobre mujer que se suya, comenzaban a circular las copas de vino está muriendo, en la mayor miseria, tirada en un generosos para las mujeres, y de coñac para los montón de trapos sucios, y sin quien la atienda, hombres.” pues los vecinos, tan pobres como ella, tienen Regresaremos con un cuarto texto como coda.

l EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021


Después de ti, claro, somos los favoritos de mamá.

#gracias

844.450.5000 @PLFrance www.pourlafrance.com

Luis Echeverría 1416. Col. Guanajuato

/PLFrance @pourlafranceoficial


20

REALIZAN

SU PRIMERA COMUNIÓN Después de haber terminado su preparación, recibieron la Primera Comunión nueve niños y ocho niñas de la generación 2019-2020, en compañía de sus padres y padrinos. La ceremonia la impartió el P. Fernando Torres Luna L.C. en las instalaciones del Instituto Cumbres, el sábado 17 de abril.

Bárbara Basáñez Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

Patricio Narró Castillo.


21

Ana Sofía Fernández Balcells.

María José Obregón Castorena.

Jourgen Emil Pérez Savage.

Juan Pablo Cantisani Lozano.


22

Gabriela Nájera Guillermo. Camila Bernes Gálvez.

David Rodrigo Alvarado Gutiérrez. Natalia Basáñez Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 29 de mayo de 2021


23

Sofía Agüero Ovalle.

Fernando Cuéllar Arguindegui.

Jorge Alberto Cota Rodríguez.

Felipe Esteban García Valdés.


24 Constanza Chico y Mariana La Madrid.

Garlana y Cáritas, una venta con causa POR LUIS MELÉNDEZ.

L

a marca de sombreros Garlana, dirigida por Constanza Chico y Mariana La Madrid, provenientes de León, Guanajuato, se hizo presente en la ciudad con la finalidad de ayudar con su venta a Cáritas de Saltillo, en un evento que se celebró del viernes 23 al domingo 25 de marzo, llevándo-

se a cabo en Don Artemio. Los sombreros de Garlana son de lana con tiras de piel, las cuales son intercambiables, haciéndolos personalizables. “Nosotras diseñamos los sombreros en base al pedazo de piel que conseguimos, en León existen muchas fábricas de calzado a las cuales les compramos el producto que ya no están usando o que dejan guardado por algún

tiempo y que no van a utilizar ya. Dependiendo de lo que se pueda rescatar de estas pieles es la cantidad de producto que realizamos en estos estilos, por eso nuestros sombreros siempre son de edición limitada, y le damos a esta piel una segunda vida” contaron Constanza y Mariana. Un porcentaje de las ventas es lo que se dona a Cáritas para seguir manteniendo sus programas

de ayuda a la sociedad en los que se encuentran el comedor donde se dan 500 comidas diarias, el asilo “Casa del Buen Samaritano” que alberga alrededor de 50 personas mayores donde se les brinda una buena calidad de vida, y su departamento de salud que da apoyo médico con doctores comprometidos, además de apoyar con medicamentos y estudios médicos a quienes más lo necesitan.

Se puede encontrar a Garlana en Instagram como @garlana.hats y en su próxima página web www.garlana.com.mx

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021



26

JARDINERÍA

MANTÉN TU JARDÍN EN BUENAS CONDICIONES 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021


27

Podar los árboles, trabajar en la composta y arropar el pasto son algunas tareas que puedes hacer.

CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

E

l cuidado del jardín se ha vuelto el contacto más cercano con la naturaleza para muchas personas. Esta actividad trae múltiples beneficios al organismo, pues la tierra brinda energía y alimenta tanto física como mentalmente. Las plantas la irradian y ayudan a mantener saludable el cuerpo. Para Youmna Kallab, quien ha cuidado su jardín durante décadas desde que llegó a México, “en el momento en que están trabajando”, dice, “tus manos y tu cerebro están funcionando mejor y están recreando e imaginando muchas cosas nuevas. Es como cualquier ejercicio, cuando caminamos, hacemos algún deporte: cómo el cerebro empieza a funcionar de maravilla; así trabajando igual con las plantas”. Originaria de Líbano, Youmna creció en una huerta, y sus padres y abuelos le inculcaron el amor por la naturaleza. De acuerdo a la época del año, el jardín tiene diferentes necesidades. En este momento de transición, hay varias tareas por hacer. Youmna mencionó algunas de ellas:

Su madre le inculcó desde pequeña el amor por la naturaleza.

Comparte el cuidado de su jardín con sus seres más queridos.

l Arropa el pasto con tierra enriquecida con nutrientes, así descansará y brotará fuerte. l Poda árboles frutales, el olivo, granadas, ciruelos, chabacanos. Detecta los troncos viejos y quítalos, pues los frutos normalmente se dan en los brotes nuevos. l Lo mismo aplica a los rosales: “necesitan una poda fuerte para que salgan vigorosos y con mucha flor. También se le ponen sus nutrientes; las rosas requieren de tierra buena y nutrientes, y así se dan de maravilla. Aquí es el clima ideal para las rosas”, apuntó. l Los lirios, lilis y narcisos tienen una raíz parecida a una cebolla, llamada bulbo. Cada dos años, se deben separar los bulbos, desinfectarlos y fertilizarlos. De lo contrario, dejarán de florecer. l En octubre y noviembre, puedes sembrar semillas de alelí, de espuela de caballero, clavelín y caléndula. Florecerán a principios de primavera. l Trabaja en la composta. Coloca todo lo que cae de los árboles, los pinos, las cáscaras de fruta y toda materia orgánica, papel y cartón en un pozo. Cubre con una capa de tierra, otra de arena de río, un poco de cal y ceniza de troncos que debieron quemarse por plagas. Así, forma capas y riega cada 15 días para descomponer los contenidos. A los seis meses, mezcla la tierra y podrás utilizarla en tu jardín. l Recoge de las primeras flores, generalmente las más grandes y bonitas, guárdalas una vez que se sequen y retira las semillas para el próximo año.

Para Youmna, las flores son especiales. Su madre le contaba que, cuando el hombre intentó enterrar a su hermano, su cuerpo flotaba. Pidió ayuda a Dios y Él creó las flores para que permaneciera bajo tierra, y disimular el mal olor. “Eso me lo contaba estando yo chiquita. Entonces, se me quedó, y la verdad era por inculcarme amor, amor hacia la naturaleza, hacia las flores”, recordó.


28

JARDINERÍA

¿Cuándo empiezas a dedicarte a tu jardín? Desde que llegué a México. Me casé muy jovencita y llegué a vivir a Monclova. Fue cuando construimos la casa, fue planear el jardín, y qué es lo que se da realmente en ese clima tan extremoso. Luego, al llegar aquí, en Saltillo empecé a planear el jardín que tengo, que era muy árido. Estudié los componentes de la tierra. Empecé a traer aserrín, arena de río y tierra de la sierra, que es muy buena, y empecé a mejorarla, a revolverla, para poder tener un colchón donde pudiera sembrar el zacate y las plantas. Al mismo tiempo, empecé a estudiar jardinería y fue mi hobbie.

Lo que empezó como un hobby a su llegada a Saltillo, se ha convertido en su gran pasión.

IDEALES PARA SALTILLO l El

pittosporum, boxus, todo tipo de lirio persa, fornio, rosas, geranio, clavelín, violetas, aliso y helechos se dan muy bien en el clima de la región.

FUMIGA DE MANERA NATURAL l Muele ajo y cebolla, agrega jabón y un poco de aceite vegetal -puede ser del árbol de Neem-, para que el producto se pegue a las hojas y dure más tiempo. “Así no se dañan ni la planta, ni la tierra, pero se tiene que hacer mucho más seguido, como cada semana”, explicó.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

SI VAS A EMPEZAR A FORMAR TU JARDÍN l Youmna

señala tres aspectos a considerar: el diseño, que su ubicación tenga sol, y que el sustrato -la tierra- sea el adecuado. Algunas plantas, como la azalia, requieren uno ácido, con muchas hojas y nutrientes. Otras no necesitan un suelo tan enriquecido, como las perennes. l “Pero siempre es más favorable tener buena tierra y estarla siempre limpiando y fertilizando, ya sea con un spray aéreo o pastillas. Hay pastillas que duran seis meses, esas son muy efectivas. Van diluyendo los nutrientes poco a poco. Todo eso se compra en las tiendas de jardinería”. l Además, se debe tener “amor a las plantas. No ahogarlas con agua, ni dejarlas secar, ni que se estresen. Son seres vivos, necesitan de mucha atención, de mucho cuidado para que estén en las mejores condiciones”.

Plantas o flores que más te gustan: me gustan mucho las rosas. La verdad, cada flor tiene su belleza, un aroma, un secreto, una chispa de Dios. Esa es la verdad, porque esa belleza existe, por más pequeña que sea. Ver cómo empiezan a crecer las flores y cómo atraen las abejas y las mariposas, como hay una variedad en este jardín, además de árboles nativos y magueyes. Vienen todo tipo de pájaros, de mariposas, y en temporada, hasta pasan las monarcas y se quedan una noche. Se volvió atractivo para variedad de pájaros e insectos. Mayor orgullo: me da mucho gusto cuando veo que responden las plantas que me aportan el aroma, la dulzura, la belleza. Entonces es cuando digo: ahí está la grandeza de Dios. Por qué te hace feliz tu jardín: porque agradezco que tengo todo esto y agradezco porque tengo paz y salud.



30

BODA

Marycarmen y Arturo unen sus vidas POR ALEJANDRO RODRIGUEZ

M

arycarmen Rodríguez Gutiérrez y Arturo Soto Espinoza festejaron su enlace matrimonial con una gran fiesta en el jardín El Inicio el sábado primero de mayo. María del Carmen Gutiérrez y Sergio Eduardo Rodríguez, padres de la novia, Arturo Soto y Adriana Espinoza, padres del novio, los acompañaron en todo momento, mostrándose contentos de ver a sus hijos felices. La ceremonia religiosa fue en la Capilla de Santo Cristo, donde se dieron el sí frente al altar, ante el aplauso de los presentes. La recepción comenzó con un coctail de bienvenida, para luego continuar con la entrada de los novios a las 20:00 horas, quienes bailaron su vals como esposos. Después, pudieron disfrutar de una deliciosa cena que consistió de una entrada de Tarta de atún, el plato fuerte fue, Lasaña gorgonzola además de Filete con hueso acompañado de canelón de chicharrón Alanís y de postre un Flan de elote con nieve de dulce de leche. Terminando la cena todos los presentes celebraron toda la noche con la música que puso a bailar a todos en esa noche inolvidable para los ahora esposos, Marycarmen Rodríguez y Arturo Soto.

Maricarmen Rodríguez Gutiérrez y Arturo Soto Espinoza.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Mario Garza y Martha Cardoza de Garza.


31

Fernanda Acosta y Esteban Arizpe.

Los recién casados acompañados por los padres de Marycarmen, María del Carmen Gutiérrez y Sergio Eduardo Rodríguez.

Patricia García y Juan Antonio Espinoza.

Los padres de Arturo, Adriana Espinoza y Arturo Soto acompañan a los novios. Manuel Salazar y Sofía Soto.


32

BODA

Estela Ortiz y Héctor Cuellar.

Ana Sofía Dávila y Mariana Rodríguez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Fernando Lara y Natalia Gomezcrespo.


33

Génesis Carrillo, Edna Amavisca, Francia Fuentes y Elisa Salinas.

Oscar Cadena y Marcela Rivera.

Paty Cornejo, Edna Cendejas, Samanta Archivald y Joel Cárdenas.




36

LA CASA DE LOS NIÑOS DE SALTILLO A.C.

Transmiten su sentir en pandemia POR LUIS MELÉNDEZ.

C

on una exposición de dibujo y fotografía, La Casa de los Niños de Saltillo A.C. dio a conocer las dificultades y visiones que han tenido los niños y adolescentes durante la pandemia. María Jimena López, coordinadora de desarrollo organizacional de La Casa de los Niños, comentó que decidieron realizar este evento para transmitir las vivencias de los niños y adolescentes de entre 8 y 15 años de edad, presentándola durante el mes de abril. Son alrededor de 80 niños quienes realizaron dibujos donde se vieron temas en común como las ganas de regresar a clases y a los parques a jugar, así como el ver a sus padres, y la manera en que ellos se adaptaron a las nuevas reglas de salud. Alejandra López, realizó fotografías de los niños, las cuales también han sido expuestas. La muestra se inauguró el lunes 26 de abril en el segundo piso de la Presidencia de nuestra ciudad, y se podrá visitar hasta el 7 de mayo. María Jimena López.

La exposición se realiza con la finalidad de mostrar los sentimientos de unos 80 niños y adolescentes sobre sus vivencias durante la pandemia.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021



38

DÍA DE LAS MADRES

CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ

La aventura de ser mamá

D

icen que no hay labor más difícil y satisfactoria que la maternidad: ver crecer a los hijos y darles las herramientas para que cumplan sus sueños y sean personas buenas para la sociedad. Sin embargo, algunas mamás se embarcan en otra aventura extrema: practicar un deporte y compartirlo con su familia. Olga, Laila, Lilian y Silvia nos cuentan sus historias:

Lilian Lucía Borja Márquez, Jiu Jitsu Brasileño. Mamá de Miguel Ángel Cámara Borja, 11 años.

Libro: Médico de Cuerpos y Almas de Taylor Cadwell Reto: ser campeona mundial Dios: amor Tristeza: aprendizaje

Tuvo un gimnasio donde se abrió una clase de Jiu Jitsu Brasileño y se interesó en el deporte porque su hijo empezó a entrenar. “Estaba tan involucrado en el equipo que todo era JJB en su vida. Y yo no entendía nada de lo que me platicaba, así que decidí tomar la clase con él”, explicó. Le encanta la competencia, poner un pie en mat y sentir esa descarga de adrenalina capaz de hacer vibrar su alma. Considera que es su hijo quien comparte el deporte con ella, no al revés. “Es más avanzado que yo. Me pone el ejemplo, me corrige si es necesario. Y nos hemos vuelto un gran pequeño equipo, siempre juntos, esperando nuevas oportunidades para competir”, señaló. Ha participado en varios torneos, donde ha obtenido medallas de oro, plata y bronce, tanto en Saltillo como en Monterrey, Monclova y Ciudad de México. Su anécdota más extrema es su participación en el Combat Jiu Jitsu de Eddie Bravo. Fue invitada a una super fight de 10 minutos contra Pearl Renteria, campeona de UFC, y terminó luxándose el codo. “Salí del mat con medio brazo colgando, pero feliz de haber podido ser parte del inicio de Combat Jiu Jitsu en México. Es más, casi ni dolía. Cuando sí dolió, fue el regaño y la acomodada del Dr. Ilizaliturri”, recordó. ¿Cómo atreverse o perderle el miedo a este deporte? Repetición y constancia, es la clave. De esta forma, tu cuerpo y mente lo asimilan como algo natural. Lilian ha participado en competencias en Saltillo, Monclova, Monterrey y Ciudad de México.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

¿Qué es lo mejor de ser mamá? Todo, en mi caso. Al enterarme que estaba

Entró al deporte gracias a su hijo.

embarazada, dejé mi profesión y empecé a buscar alternativas que me permitieran pasar todo el tiempo con mi hijo. Así fue como finalmente puse un gimnasio. Esto me ha permitido volver a ver la esencia de la vida. A través de Mike, pude vivir una segunda niñez; recordé lo dulces que son los abrazos, lo brillantes que son los globos, lo fascinante que es saltar en los brincolines, lo emocionante que es ganar, lo importantes que son los “te quieros” y lo fuerte que puedo llegar a ser. ¿Qué consejo darías a las mamás? Que pasen todo el tiempo que puedan con sus niños y niñas. Pensamos que la vida es larga, pero no hay satisfacción más grande que haber visto la primera sonrisa, el primer paso, escuchado la primera palabra. ¿Qué consejo le darías a tu hijo? Siempre lucha por tu sueño con tu ser, del suelo no vas a pasar y el límite es el cielo. Ya tienes tiempo y vida, de lo demás te encargas tú.



40

DÍA DE LAS MADRES

Laila Castillo Silva, Escalada. Mamá de María Sabina Mayorga Castillo, 12 años. Conoció este deporte por Elier, su esposo, cuando eran novios. Ahora lo comparte con su hija, pues entrenan de lunes a jueves en muro artificial y los fines de semana van a la roca. Explica que “la escalada es un deporte que significa muchas cosas” y, a lo largo de su vida, su hija ha tenido procesos muy diferentes. “Es muy lindo que podamos compartirlo en familia, y que sea extensivo porque, a medida que crece, va fortaleciendo lazos de amistad fuertes y sanos con otros escaladores y escaladoras”, señaló. Su anécdota más extrema ocurrió hace unos años, en el cañón de San Lorenzo. Vieron una columna de humo, María estaba arriba terminando su ruta y al verla se puso muy nerviosa. “Comenzamos a recoger el equipo y pocos minutos después el fuego ya se había extendido. Fuimos a buscar señal para avisar y ya venían entrando algunos grupos de brigadistas”. Laila señala que cada persona tiene un proceso diferente con este deporte, el cual es 50 por ciento físico, de fuerza, conciencia corporal y técnica, y 50 por ciento mental. Ayuda mucho practicar de forma segura en cuanto a manejo de equipo, tener confianza en la persona con quien se escala y adaptarse al nivel de entrenamiento, es decir, no hacer una maniobra para la cual no se está preparado. “Para todo lo anterior, una buena guía es indispensable”, explicó. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? La calma, el contacto con la montaña, y el vínculo que se da entre los compañeros. ¿Qué es lo mejor de ser mamá? Aprender cada día, y cambiar la manera de ver tantas situaciones que creí que tenía resueltas. Laila y María entrenan en muro de lunes a jueves.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021


41

Laila conoció el deporte gracias a su esposo y ahora practica con toda la familia.

Este deporte es 50 por ciento físico y 50 por ciento mental.

¿Qué consejo darías a las mamás? Conocer a sus hijos, tener charlas profundas y compartir con gusto, como quien busca salir con sus amigas. ¿Qué consejo le darías a tu hija? Vive plena. ¿Cómo vas a celebrar el Día de las Madres? Con un desayuno en familia.

Comida: mexicana Reto: relacionados con mi profesión de artista Ejemplo: mi mamá Alegría: María Sabina



Porque hay tanto que festejar Porque hay tanto que festejar tenemos en

para todo el fin: Lasaña de carne o vegetales Paella Hojitas de parra Tamales en hoja de plátano Costras para pizza Pasteles Quiche Lorraine Empanaditas Ensaladas... y más

Gracias Mamá blondaplf

Plaza Negra, Blvd. Colosio No.555

Tel. 844 485.5550


44

DÍA DE LAS mADRES

Olga Magallanes González, Vehículos todo terreno, RZR. Mamá de Carlos Fernández Magallanes, 3 años. El peligro y la dificultad del off-road convierten cada ruta en una aventura difícil de olvidar. “Con la primera experiencia, no me quise volver a bajar”, contó Olga. Le hace sentir emociones fuertes y adrenalina, le encanta atravesar caminos con rocas y agua corriendo, aunque después le duela un poco la espalda; subir la montaña para contemplar hermosos paisajes y tomar panorámicas capaces de sacarle más de un suspiro gracias a su belleza. “Y, en el camino, ver el atardecer; disfruto mucho ver el cielo al caer la noche”, explicó. Además, comparte el deporte con su hijo, con paseos familiares y convivencia con la naturaleza. “Aprovechamos todo el día de picnic, conviviendo con otras familias, compartiendo magníficos momentos de euforia, contemplando el paisaje montañoso y miradores extremos”. Recomienda a las mamás disfrutar cada momento con sus hijos, “jueguen, apapachen, ya que el tiempo se acaba”. ¿Has participado en competencias? ¿Cuáles? Sí, en una de lodo, que por cierto, gracias a los excelentes copilotos que me acompañaban, ¡ganamos! Cuéntanos tu anécdota más extrema: atravesar el desierto potosino, tras recorrer una muy angosta pendiente. La experiencia resultó más que divertida. ¿Cómo atreverse o perderle el miedo a este tipo de deportes? Vivir la aventura, gozar de la naturaleza. Y muy importante portar el equipo completo para mayor protección, ya que los movimientos bruscos estarán a la orden del día, ¡pero también es muy divertido ir en RZR!. ¿Qué es lo mejor de ser mamá? Ser mamá llena mis días, mi alma y mi corazón. ¡Es la mejor bendición que Dios me ha dado! ¿Qué consejo le darías a tu hijo? Sé resiliente. Nunca dejes de sonreír y lucha por tus sueños.

Disfruta ver los paisajes de la montaña.

¿Cómo vas a celebrar el Día de las Madres? Sonriendo desde el alma por la dicha de tener a Carlos Fernández en mi vida.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Olga comparte el deporte con su hijo a través de paseos familiares.

Regalo: tiempo Reto: ser mamá Tristeza: fuerza Oportunidad: gratitud



46

DÍA DE LAS MADRES

Anapaula, Jorge César y Silvia se apoyan en los entrenamientos y competencias. Viaje: crucero en Alaska Regalo de vida: mis hijos Amor: lo que nos mueve Oportunidad: cambio

Silvia Lizbeth Medina Fernández, Ciclismo. Mamá de Anapaula y Jorge César Moreno Medina, 20 y 17 años. Hace 11 años, el entrenador de spinning del Club Deportivo San Isidro le invitó a participar en un duatlón, obtuvo tercer lugar y le encantó la experiencia. A partir de ahí, comenzó a entrenar ciclismo y se integró al equipo Power Motion. Este deporte es lo máximo para ella, le hace sentir viva, le conecta con el universo y le permite apoyar y motivar a los otros durante los entrenamientos. Así como “convivir con gente maravillosa, con la cual, además de ser parte de un equipo, hemos conformado una gran familia”, contó. La pandemia hizo que sus hijos se le unieran, se levantan temprano para entrenar los fines de semana, se apoyan en las carreras, “preparamos snacks, nos equivocamos de uniformes y nos enojamos; en fin, hay de todo”, explicó. Ha participado en múltiples competencias, y entrenado en situaciones adversas como frío,

niebla, lluvia y viento, en ocasiones en un mismo día; en otras, calor de hasta 45 grados. Incluso se ha fracturado, “pero lo importante es que, una vez recuperado, continúes entrenando sin tener miedo”. Pide a los conductores respetar y ser empáticos con los ciclistas. “Nosotros somos muy vulnerables y la única protección que tenemos es un casco”. ¿Cómo atreverse o perderle el miedo a este deporte? Es no pensar en el riesgo, sino en los beneficios que nos proporciona, como en la salud física, mental, compañerismo y amistades que valen oro. ¿Qué es lo mejor de ser mamá? Es la mayor bendición, es un regalo divino. Ver crecer y acompañar a mis hijos en cada etapa, apoyarlos en todas sus actividades, vivir sus logros y verlos felices es una gran satisfacción.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

¿Qué consejo darías a las mamás? Que su prioridad, ante todo, sean sus hijos, porque crecen tan rápido y lo único que nos queda es sentirnos satisfechas de siempre haber estado ahí para ellos. Yo las invito a que realicen actividades afines con sus hijos, porque son las que nos unen más a ellos. ¿Qué consejo le darías a tus hijos? Que vivan felices y agradecidos todos los días, disfrutando al máximo la vida, porque somos bendecidos y afortunados de tenerlo todo. ¿Cómo vas a celebrar el Día de las Madres? Festejando a mi mami, que es un pilar fundamental en nuestra familia, y con mis hijos y esposo, que me apoyan siempre.




49 LOS MOTIVOS DE LUZ

EL LABERINTO DE LAS RECOMENDACIONES

María Arquieta

LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.

El hambre, la pobreza extrema, la soledad, el abandono, la marginación, el miedo, la desesperanza, la rabia, el insulto, la traición y la precaria educación; son los motivos que Luz necesitaba para convertirse en la versión mexicana de la “Medea” de Eurípides. Luz, una mujer como tantas, “enamorada” del hombre equivocado, decidida a formar una familia entre la miseria y la marginación, se convierte en la protagonista de la más horrenda de las historias, víctima y verdugo de un crimen sin nombre. Los hechos ahí expuestos son de lo más común en la sociedad mexicana; los abusos, el maltrato, la infidelidad, el alcoholismo, la sumisión y la ausencia de ley son los males que aun azotan a muchas familias mexicanas, verdades duras y difíciles de aceptar, una película de hechos reales que pasó desapercibida en los años 80, una gran actuación por parte de Patricia Reyes Espíndola dándole vida a Luz, misma que aun cumple su condena en prisión, ¿se atreve usted a juzgar sus motivos?

MATERINDAD ¿UN ESTEREOTIPO SOCIAL? Saludos mi estimado lector, mañana celebramos a la madre, usted tiene una, yo tuve una y todos venimos de una, pero, ¿qué se espera de una madre?, todos tenemos opiniones sobre cómo debe comportarse una madre, la vara está muy alta y es que el estándar es la madre de todas las madres, María. Pero, ¿qué es ser buena madre?, y sobre todo ¿Cómo se puede ser buena madre en estos tiempos tan complejos? Fijar un estándar en hechos del pasado sería una perspectiva errónea y anacrónica. Podemos comenzar por enfrentar la realidad desde historias vivas y estrujantes que nos dicen mucho sobre las formas de ser madre en las últimas décadas.

TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN Hablar de ser madre en general siempre será un tema complejo, no es cuestión solo de una pareja de enamorados que pretenden materializar su amor, que podría ser la visión más romántica, se trata de encajar en el arquetipo de “LA MADRE”, la madre entregada, fiel a su pedacito de carne, buena, amorosa, la que en su lista de prioridades primero deben de estar las necesidades de sus hijos, esa que parece que antes de parir no era nadie, todo debe pasar a segundo plano, la regla dicta que para ser señalada como “buena madre” tus senos deben de estar rebosantes de leche de calidad, para la cual debes cambiar tu alimentación, y sacar la teta a libre demanda al mínimo chillido del cachorro indefenso, tener todo un menú equilibrado para el sano crecimiento de la pequeña promesa rumiante, también tener un ingreso estable para darle la mejor y más cara educación al brillante Einstein, hacer lo imposible por conseguir diferentes cuentas de buen historial

crediticio para ser candidato a la visa que te dará acceso al reino de “nunca jamás”, mismo que debe existir evidencia en los álbumes familiares enmarcando lo estúpido que te veías con grandes orejas de ratón, para al final, lograr que la pequeña eminencia logre regalarte su título universitario, esperando que no terminen de gerente de un Coppel todos tus miles de pesos que comenzaste a invertir desde la primera prueba de embarazo. No pretendo herir los egos de nadie, solo dejar claro cómo la imaginación de una mente pobre de criterio y llena de fantasías prefabricadas en Hollywood puede transformar la vida de una madre en todo un infierno. Así es como Eva, el personaje principal de la novela escrita por Lionel Shriver en “Tenemos que hablar de Kevin”, nos platica sus emociones y sentimientos acerca de ser madre, el libro es un cúmulo de cartas escritas a su marido Franklin a lo largo de seis meses, desde muy temprano en el libro sabemos

que su primogénito Kevin es el autor de la peor de las masacres estudiantiles en la historia de USA. Carta a carta te vas empatizando con la agonizante Eva, una mujer independiente, exitosa, viajera del mundo y con un gran sentido crítico de la política de su país, una mujer enamorada que se siente dichosa de haber encontrado el amor de su vida en Franklin, y quien trata de comprender al hacer un recuento de su vida en pareja ¿Dónde estuvo el error? ¿Qué salió mal? ¿Por qué su hijo lleno de privilegios, atenciones y ciudadano del país de la libertad, se había convertido en el adolescente más despiadado hasta el momento?

Si le gustaron las reseñas y quiere unos cuantos datos más, dese la vuelta por las cuentas de Instagram @saltillo360 y @mariaarquieta, donde publicaré historias con más detalles de cada una de estas recomendaciones. Se despide su siempre agradecida tapatía anorteñada. MARIA ARQUIETA.


50

CUMPLEAÑOS

Happy Birthday Brunch! POR LUIS MELÉNDEZ.

S

ofía Cabello celebró un brunch por sus 21 años el sábado 24 de abril en su domicilio, a donde asistieron sus amigas más cercanas. Todas llegaron antes de las 11 de la mañana para poder festejar con la cumpleañera, a quien llenaron de regalos y felicitaciones. Sofía se mostró muy contenta de poder celebrar este día tan especial al lado de sus mejores amigas. Durante el brunch pudieron disfrutar de buena música, fruta para desayunar y unas deliciosas mimosas.

Alondra Cortés, Alicia Monreal y Paola Cárdenas.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Sofía Cabello.


51 HIGHLIGHTS

Angie del Bosque, Allison Flores, Camila Elizondo, Paulina Rodríguez, Cristina Rodríguez, Sofía Cabello, Diana González, Ana Paola Recio, Alicia Monreal, Alondra Cortés, Carolina Hernández y Paola Cárdenas.

Paulina Rodríguez y la festejada.

Ana Paola Recio y Diana González.

Angie del Bosque y Cristina Rodríguez.


52

BABY SHOWER EN HONOR DE ALE FARÍAS

Ale y Vanessa Gómez.

CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

migas de Alejandra Farías Sierra organizaron un baby shower en su honor, el sábado primero de mayo. Adolfo Quijano Farías será el primer bebé del matrimonio conformado por Ale y Adolfo Quijano, y nacerá el 6 de junio próximo. La decoración corrió a cargo de Unique Eventos. La festejada disfrutó de la compañía de sus amistades más cercanas.

A

Alejandra Farías Sierra, Mariana de la Garza y Juan Pablo Garza.

Acompañada de Guiche Castilla.

Alejandra Farías Sierra.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

La festejada y Maine Cárdenas.

Con Lucía Cuellar.



54

MIGUEL HORACIO SOLÍS TORRES

UNA VIDA DEDICADA AL DEPORTE CAROLINA GARCÍA FOTOS LUIS MELÉNDEZ

iguel Horacio Solís Torres, destacado frontenista y entrenador, celebra 50 años como jugador y 30 dando clases a las nuevas generaciones de deportistas. Su carrera inició a principios de 1971, por invitación de Benjamín López Martínez, quien se encargaba de las canchas de frontón del Club Francisco I. Madero de Saltillo. “Fue el entrenador que impulsó el frontenis en todos los niveles y que, con el paso de los años y bajo su dirección, puso a Saltillo y el frontenis con reconocimiento a nivel nacional”, explicó. El deporte le dio grandes satisfacciones, la primera de ellas fue haber llegado en cinco años a la máxima categoría del frontón de Primera Fuerza a nivel nacional. Después, en 1979, fue nombrado por la Federación Mexicana de Frontón como el jugador más valioso del XVI Campeonato Nacional de Primera Fuerza. Además, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) a través del Instituto Estatal del Deporte (IED) le reconoció como el mejor entrenador del estado de Durango del 2005, siendo el único de frontenis que ha obtenido este premio en toda su historia. Participó en múltiples torneos nacionales, regionales, estatales, municipales y abiertos de profesionales, obteniendo primer lugar en dobles y singles en Monterrey en 1978, primer lugar en campeonatos estatales dobles y singles de 1980 a 1982 y 1984 a 1987, y un subcampeonato nacional en 1984. Así como 26 campeonatos en modalidad doble y 4 en singles, organizados en Saltillo, Durango, Tampico

M

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

y Monterrey. Para ofrecer un poco de lo que aprendió, decidió convertirse en maestro. “Porque la recompensa se traducirá en crear no solamente deportistas excelentes, sino también excelentes ciudadanos y profesionistas que, con el tiempo, serán orgullo de nuestra ciudad, estado y país, y un orgullo para mí como entrenador ver realizada mi labor”, expresó. Desarrolla las capacidades físicas, coordinativas y mentales de sus alumnos, así como la técnica y la táctica necesarias para afrontar las competencias. En niños de cuatro a ocho años, se enfoca en otras habilidades, “como correr, saltar, lanzar, mucha coordinación e ir introduciendo la técnica con progresiones, de lo más fácil a lo más difícil”, señaló. Actualmente, Miguel Solís da clases de tenis en el Club American Sports Center. También ha sido director técnico del área de frontón en el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte del Estado de Nuevo León (2011-2014). Así como Presidente de la Asociación de Frontón de Durango (1998-2011) y de Coahuila (1988-1992). Su compromiso y la entrega de sus alumnos han rendido frutos: 50 campeonatos nacionales en dobles y 40 en singles, 19 medallas de Olimpiadas Nacionales entre 2003 y 2010, un campeonato mundial de frontenis juvenil en 1995 y un subcampeonato mundial de paleta goma en 2007. Además, es el único entrenador de Durango que ha estado como responsable de una selección de frontón en un evento internacional, en Ascain, Francia (2004). A futuro, aspira a ser coordinador deportivo de algún club, así como formar una academia y promocionar el tenis y el frontón entre los niños y adultos de Saltillo.


CUMPLEAÑOS

55 17

Años practicando: 50 años Años dando clases: 30 años Qué es lo que más te gusta del deporte: las competencias, viajar como jugador y como entrenador. Ver cómo los atletas van de un desarrollo inicial hasta una etapa de competencia. Hacer deporte, como una formación de vida, como una actividad física que va a beneficiar mi salud. Al hacer deporte, mi autoestima va a ser mejor, reduce mi estrés y, por ende, voy a ser menos propenso a enfermedades y lo más importante es que voy a motivar a la familia a que les guste hacer deporte.

Qué es lo que más te gusta de dar clases: es una labor muy satisfactoria impartir clases de una disciplina. Sin embargo, lo más importante reside en la formación de recursos humanos, y enseñarles los fundamentos y conocimientos de nuestro deporte y que, a mediano y largo plazo, nuestros atletas estén preparados para participar en eventos competitivos de alto rendimiento, proyectarse a nivel nacional y ser orgullo de nuestro estado. Persona que más admiras: a mis papás, Miguel Solís González (+) y Guillermina Torres (+), por todo el apoyo recibido para que yo practicara el deporte que más me gusta, el frontenis. Y admiro también al Arq. Edgar Salazar “El Sapito”, atleta de Monterrey. Para mí, el mejor jugador de la historia del frontón en México, ya que ganó todo, nacionales, mundiales y Juegos Olímpicos, junto con su hermano Jaime Salazar “El Sapo”. Qué te inspira: haber seguido los pasos de mi entrenador Benjamín López en la formación de atletas que me dieron grandes satisfacciones, y seguir haciéndolo todavía. Qué te hace feliz: el haberme realizado como jugador y como entrenador de alto rendimiento, y ver y sentir el reconocimiento que me he ganado a lo largo de todos estos 50 años. Feliz que en mi tierra me den oportunidad de contar mi trayectoria de frontenis y tenis. Cuál es tu mayor orgullo: mis tres hijos, Miguel Ángel, Edgar Alejandro y Víctor Hugo Solís de la Mora, y mi esposa, Martha de la Mora Marines, porque todos son deportistas que representaron a los estados de Coahuila, Durango y Nuevo León en el frontenis en eventos nacionales. Y mi hijo Miguel Ángel fue subcampeón mundial de paleta goma en el 2007, en Valdepeña, España, y hoy excelentes profesionistas LAE egresados de la UANL.

Un consejo muy importante es que, si deciden practicar algún deporte, lo hagan con mucha actitud, constancia y disciplina, si quieren sobresalir y ser alguien en el deporte”, expresó Miguel Solís.


56

Amelia Saro

Car Parade! POR FRANCISCO MUÑIZ

ara celebrar el sexto aniversario de su hija Amelia, sus padres Yussel Lozano Fantini y José Alberto Saro Llaguno, le organizaron una caravana en su residencia familiar, la tarde del miércoles 21 de abril. Amelia Saro Lozano se emocionó al oír los claxons de los vehículos que integraban la caravana, la cual fue encabezada por la decorada camioneta de su abuelita Dora Elia Fantini quien junto a su

P

Amelia Saro Lozano celebró su sexto aniversario en la caravana que le organizaron sus padres.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

tía Sofía Lozano Fantini fueron las primeras en felicitarla; así como sus amigos del tercer grado de Kinder del colegio pasaron uno por uno a felicitarla y dejarle un regalo de cumpleaños, la madre de la festejada Yussel Lozano y Amelia les entregaron un bolo a cada uno además de galletas recién horneadas y cake pops. Amelia disfrutó la tarde abriendo los regalos que le llevaron sus amigas y amigos acompañada por sus padres José Alberto Saro Llaguno y Yussel Lozano Fantini; y su hermanita Carlota.

La cumpleañera Amelia acompañada por sus padres, José Alberto Saro Llaguno y Yussel Lozano Fantini, y su hermana Carlota.


57

Octavio y Alexia De Nigris.

Loreta Figueroa Castilla.

Carolina Hernández Vega.

“Happy Birthday”, fue el mensaje de los hermanos Nájera Aguirre a su amiga.

María Paula y Miranda Rodríguez le entregaron los regalos a Amelia, quién les dio un bolo, galletas y cake pops. Enrique Juangorena.

Joaquín Tellez y Marifer Saro.


58

Familia Falcón Avilés. Jimena Morelos le dio un regalo a Amelia.

Los integrantes de la familia González González Dávila felicitaron a Amelia.

Regina y Luis Roberto Recio.

Amelia acompañada por sus abuelitos, Dora Elia Fantoni y Clemente Lozano, su tía Sofía Lozano y su hermana Carlota Saro.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021


PRIMELASE HR EXCELLENCE

EDIFICIO MAIA SEGUNDO PISO WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA


40 60

BAUTIZO

LUIS Y MATTEO COMULGAN POR PRIMERA VEZ POR LUIS MELÉNDEZ.

L

uis Alejandro Flores Cuellar y Matteo Dewey Cavazos, recibieron la primera comunión el 1 de mayo con una ceremonia religiosa en San Pedro Apóstol, donde fueron acompañados por sus padres, Dorian

Cuellar y Luis Alonso Flores, padres de Luis, y Eloy Dewey y Linda Leticia Cavazos, padres de Matteo. Posteriormente celebraron una recepción en Quinta La Florida donde solo fueron familiares de ambas familias. Los padres de Luis escogieron a Jorge Flores y Mónica Cepeda como sus pa-

Luis con sus padres y hermanod, Dorian Cuellar, Luis Alonso Flores, Mauricio y Camila Flores.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

drinos, mientras que Gerardo Cavazos lo fue de Matteo, ellos ahora serán sus segundos padres, guiándolos por el camino del bien durante toda su vida. Los niños disfrutaron su fiesta en la quinta donde jugaron con sus primos en el gran brincolín, y pudieron deleitarse con una rica merienda en e lugar.

Matteo con sus padres, Linda Leticia Cavazos y Eloy Dewey.


61

Griselda Ramírez, Héctor Alvear, Aylin y Ashley Alvear.

Sofía Medrano.

Alfonso y Andrea Cepeda.

Sebastián Siller y Diego Oyervides.

Luis con sus padrinos, Jorge Flores y Mónica Cepeda.

Matteo con su padrino, Gerardo Cavazos. Mario Oyervides y Laura Boone.




64

LA DESPIDEN EN MONTERREY

COMPARTEN ALEGRÍA POR SU BODA CARLOS PASCUAL/FOTOS CORTESÍA

V

alentina Balderas de Espino Barros junto con sus hijas Valeria, Daniela y Carolina Espino Barros, organizaron una despedida de soltera para Estefanía Espino en el Salón Panorámico del Club Industrial en la ciudad de Monterrey. Entre una decoración de flores y candelabros en tonos dorados y rosas se llevó a cabo el evento al cual asistieron familiares y amigas más cercanas de la futura novia. Estefanía Espino y David Puente Orozco se casarán el próximo 26 de junio. Estefania Espino Barros.

Estefanía con su madre y hermanas.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Leslie Gold, Connie Rodríguez, la festejada y Valeria Espino Barros.


65

Con Lucía Guajardo.

Acompañada de Beatriz Cárdenas.

La festejada y Natalia Fantini.

La futura novia con su grupo de amigas.

Daniela, Estefanía, Valeria y Carolina Espino Barros.

Valentina Balderas de Espino Barros y Estefanía Espino Barros.

Valeria Patrón, Diana Ortiz, Cecilia Guadiana, la festejada, Marcela Reséndiz, Silvia López, Carolina Espino, Ana Pau Magaña, Damaris Paredes y Constanza Alamilla.


66

Patricio Carmona celebra su primera comunión CARLOS PASCUAL/ FOTOS CORTESÍA

R

odeado de familiares y amigos, Patricio Carmona Tonone celebró su primera comunión el sábado 24 de abril. Sus padres, Ana Lilia Tonone y Luis Carmona, y sus padrinos Ivette Flores y Vicente Flores, fueron los encargados de la organización del evento. La misa se llevó a cabo a las 12 del día en el Instituto Cumbres en manos del Padre Juan Antonio Ruiz L.C.; posteriormente la recepción fue en una huerta en Arteaga. Patricio Carmona Tonone.

Luis Carmona, Vicente Flores, Padre Juan Antonio Ruiz, Ana Lilia Tonone, Patricio Carmona e Ivette Flores.

Diego Carmona, Modesto Llarena , Patricio y José Pablo Carmona.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Patricio con sus primos del Bosque.



68

DÍA DEL NIÑO

Mariana de la Garza, Carlos y José Alberto Flores. Marcela Garza e Ivanna Saldaña.

¡Feliz día del niño

en Cumbres! POR LUIS MELÉNDEZ.

P

ara celebrar el día más especial de los más pequeños, el Instituto Cumbres de Saltillo organizó una caravana el 29 de abril afuera de sus instalaciones. Con temática de circo, los niños fueron llevados por sus padres a través de una gran caravana donde pudieron disfrutar

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

de mimos, payasos y un show de perritos. También sus maestras les dieron regalos como dulces y palomitas durante el recorrido. Finalizando la caravana el Padre Fernando Enrique Torres Luna, director del colegio, dio una sorpresa para las mamás por el próximo 10 de mayo, donde todas las madres se alegraron de tan bonito detalle y sorpresa.

Nerey Flores y Miguel González.


69

Alexa Sánchez y Alejandra Córdova.

Marcela Arizpe, José Rodolfo y José Alberto Musa.

Carla González, Iker y Alana Schmidt. Brenda Robles, Abel, Paulina y Sophia Silos.


70

DÍA DEL NIÑO

Cayetana y Silvana Ortiz. Ana Laura González con Cruz, Elena y Lorenzo Aguirre.

Mariale y Jimena Valdéz.

Pablo Andrés Cisneros y Carmen Dávila.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 9 de mayo de 2021

Enrique y Mariángela Gómez acompañados de Daniela Aguirre.



40 72

BAUTIZO HERMOSA BODA

LUIS GERMÁN & PAOLA POR LUIS MELÉNDEZ.

C

on una hermosa boda, Luis Germán Rodríguez García y Paola Rodríguez Vázquez, unieron sus vidas en matrimonio el 24 de abril en Hacienda El Secreto, después de 2 años y 6 meses de relación. Los novios, felices de poder pasar el resto de su vida juntos, celebró una boda civil en el mismo lugar de la recepción, donde

Luis Germán Rodríguez y Paola Rodríguez

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

Ana Sofía Medina y Aarón Ramírez.

acompañados por sus padres, Jaime Rodríguez y María Elena Vázquez, padres de Paola, y Luis Miguel Rodríguez y Laura Patricia García, padres de Luis Germán, se dieron el sí. Finalizando, todos los invitados pasaron a tomarse un coctel antes de pasar a la recepción, donde tuvieron tiempo de relajarse. Los novios también celebraron una ceremonia religiosa en la Parroquia de San Pablo Apóstol.

Luis Miguel Rodríguez y Laura Patricia García, padres de Luis Germán.


73

Jaime Rodríguez y María Elena Vázquez, padres de Paola.

Martha Coss, Elena Rodríguez y Jorge Rodríguez.

Alejandra Sandoval y Víctor Campo.

Vero Dorbecker, Isabel Garza y Mariana Fantini.

Marigaby Morales y Ricardo Diego.

Elena Torres y Osvaldo Espinosa.


74

DE MUCHAS FORMAS

Mariana Cabello

La mamá perfecta sí existe

L

a mamá perfecta sí existe y el que diga La que los tuvo joven y tiene toda la enerque no, es porque no ha considerado los gía por delante, la que los tuvo más grande factores correctos para otorgarle dicho y tiene más experiencia y paciencia. nombramiento, quizás ni ellas mismas se La que les puede dar todo económicaconsideran acreedoras al título, sin embarmente hablando y la que tiene más limitago es inaudito no reconocérselos. ciones y hace más sacrificios. La mamá perfecta es aquella que al saLa mamá perfecta sí existe y es aqueber que en su vientre crecía una vida se lla que con todo su amor, su esfuerzo y su asustó, lloró y se estremeció por la gran entrega busca el bienestar de sus hijos a responsabilidad que se avecinaba; también sus posibilidades y circunstancias, la que lo es aquella que con mucha ilusión, amor cambió sus sueños por los de alguien más, y estabilidad lo esperaba. la que cuida, abraza, enseña; La encargada La mamá perfecta es la que alimenta de dar fortaleza, de guiar y formar. a su bebé con leche materna, la que tiene El trabajo de una madre nunca termina, muy bien estructuradas sus rutinas y no no hay reglas, ni horarios, ni manuales, lo embracila tanto; también lo es aquella ni fórmulas .Todo lo que se hace es a base que le da el biberón a media noche, la que de instintos, de sentimientos y uno que se levanta y duerme con él durante el día otro consejo, y aunque podemos mejoy sus brazos son la única forma de calmar rar y aprender en base a las experiencias, su llanto. siempre seremos la madre perfecta, aun La mamá perfecta es la que se queda en con todos nuestros errores e imperfeccasa a cuidar de su bebé, también la que ciones, bueno así lo considero yo que veo sale a trabajar todas las mañanas y lo lleva a guardería. La que en las tardes sale a jugar al La que les puede dar todo parque, la que le compra muchos jueconómicamente hablando y la que guetes, la que no le alcanza el tiempo tiene más limitaciones y hace más y lo hace en fin de semana. La que los lleva a clases de natasacrificios. ción, de baile y futbol; también la que los deja andar en bicicleta y jugar pelota con los vecinos. La que no les presta el iPad a la hora de la comida y la que con los aparatos a mi madre como la mejor mamá que me electrónicos en la mesa toma su café con pudo tocar. tranquilidad. ¡Feliz día de las madres!

l LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021


75

Un grupo de amigas celebraron el Día del Niño en las instalaciones del club.

Club Campestre celebra a los niños POR LUIS MELÉNDEZ.

on bolos llenos de dulces, el Club Campestre de Saltillo celebró el día del niño el 30 de abril en sus instalaciones. Todos los hijos e hijas de los socios del club fueron invitados a recoger sus regalos entre las 4 y 6 de

C

Ana Clau y Andrea Siller, Kike Conejo y Luciana Medina.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

la tarde, donde acompañados por sus papás pudieron pasar al área de palapa para así ser sorprendidos por Kike Conejo de Saraperos. Los pequeños después de recoger sus dulces, pudieron pasar una tarde increíble con sus amigos en las instalaciones del club, donde jguaron futbol y se divirtieron en el área de juegos del lugar.


76

Edith Dorbecker, Daniela Abedrop, Emma González, Miranda González y Elsa Ramírez.

Javier, Daniel, Diego y Paola de las Fuentes.

José Luis Pérez, Cristy Pérez y Cristina Dávila.

Rebeca Güitron y Mariángela Berkowitz.

María Ximena Aguirre y Ximena Romo.

Carlos Woo y Eva Woo.



78 22

DESPEDIDA

Brenda se casa en julio POR LUIS MELÉNDEZ.

on una hermosa despedida de soltera, fue celebrada Brenda González Rivera en Quinta Real por su madre Leticia González y su suegra Blanca Narro. Al festejo fueron familiares y amigas de la futura novia, quienes la abrazaron y le dieron regalitos

C

como parte de la despedida. Todo se adornó con detalles rosas y dorados, y arreglos de bellas flores blancas. Brenda y su promedito, Gerardo Dávila Narro, se casarán el próximo 3 de julio en la Riviera Maya, en el hotel Grand Velas, donde después de 6 años de relación por fin podrán darse el “Sí” frente al altar.

Brenda González.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

Brenda con su suegra y su madre, Blanca Narro y Leticia González.


79

Lucy González, Itzy Uchino y Brenda Guajardo.

Ana Laura Cárdenas y Laura de Cárdenas.

Brenda Sánchez y Yolanda Flores.

Lidia Cortés, Mayela Berlanga, Yessica Flores y Mireya Gámez.




82

Herby y Ely

A day to remember POR LUIS MELÉNDEZ.

n amor como ningún otro, tan especial, tan verdadero, fue el que unió a Herby Salazar y Ely Villarreal, un amor que los llevó a tomar la gran decisión de unir sus vidas en matrimonio el sábado 24 de abril. Todo comenzó a las 2:30 de la tarde, con una hermosa sesión de fotos, donde los novios se vieron por primera vez en el día. Ely bajó por la entrada de Los Arcángeles, luciendo maravillosa en su vestido de novia, acercándose a Herby por detrás y dándole la sorpresa de lo hermosa que se veía. La pareja celebró su boda civil en Villa Ferré, donde se

U

José Carlos Fayad Mohamar, Paloma Ibarra Ambia, María Paula Rodríguez Hoyos, Mariel López Ruiz, Elsa María López Ruiz y Gabriel Valero Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 09 de mayo de 2021

Elisa Arévalo y Javier Villarreal, padres de Ely.

mostraron contentos de hacer realidad este sueño de estar juntos por la eternidad. Después de firmar el acta de matrimonio, los dos dijeron sus votos. “Yo quería un novio que cantara como Il Divo” dijo Ely entre risas, mientras su ahora esposo la miraba con todo el amor del mundo. Al finalizar el civil, festejaron una recepción acompañados de sus padres, Elisa Arévalo y Javier Villarreal, padres de la novia, y Tere Barrera y José Herberto Salazar, padres de Herby, y de todas las personas que más quieren y aman. “Tu lugar está a mi lado, hasta que lo quiera Dios, hoy sabrán cuanto te amo, cuando por fin seamos dos”, Il Divo.

Tere Barrera y José Herberto Salazar, padres de Herby.


83

Jonathan Carrales y Mariana Cárdenas. Jaime Puente y Celina Barrera.

Javier Recio y Abigail Gutiérrez.

Gabriel Gutiérrez y Claudia Ramos.

Marcela Gastelum y Raúl de la Garza.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.