Revista Social en Saltillo | Luisa Aguilar, Hermosa fiesta de Pascua | No. 242

Page 1

VANGUARDIA.MX Viernes 12 de abril de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 242

TRES SESENTA

LUISA AGUILAR ¡HERMOSA FIESTA DE PASCUA!






04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

12 UN FESTEJO EN GRANDE DON RODOLFO CUMPLIÓ 80 AÑOS Y LOS CELEBRO FELIZ

22

48 EL PRIMER ANIVERSARIO DE LUISA

COMIDA OPCIONES ALTERNATIVAS PARA SEMANA SANTA

38 ISABELLA ES SU NOMBRE

70 COLAM MINDS AQUÍ SE MOTIVA CORAZONES


Ricardo Sandoval Magallanes

Ale Villasana

Anthón Chéjov

FACEBOOK

INSTAGRAM

alma algo que les gustaría contar”

redes

“Las personas que viven solas, siempre guardan en el

05

@andrealozoya7

YOUTUBE TWITTER APPS

Runtastic La mejor aplicación para medir tu desarrolllo a la hora de correr. VIDEOS Checa los videos de las entrevistas en nuestro sitio de Facebook, nuestra página web saltillo360.com


06

P. Juan Antonio Ruiz

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

Getsemaní espués de la Última Cena, salimos al Huerto con Cristo. Vamos caminando con Él y notamos cómo la tranquilidad se le va borrando del rostro. “Triste está mi alma hasta la muerte”, nos dice. Miro hacia atrás y veo a apóstoles bromeando. ¿No se dan cuenta de lo que está pasando? Como respondiéndome, Jesús nos llama y nos invita a que sólo unos pocos lo acompañemos. Cuando llegamos a donde Él quiere, nos dice: “Oren y vigilen para que no caigan en tentación”. Y se retira a hablar con su Padre. Y ahí noto cómo tiene miedo. Sí, Dios tiene miedo. Y eso me da esperanza, pues me doy cuenta que tener miedo no es malo en sím sino que lo importante es que, a pesar del miedo, yo siga viviendo coherentemente mi vida. Pero Cristo vuelve hacia nosotros y nos encuentra dormidos. Y Cristo se entristece. Y le dice a Pedro: “Simón, ¿duermes?”. Es una queja cariñosa; pero queja. Y ahora soy yo el que no puedo más. Me voy con Cristo a su lado. Y le pido que me dé fuerzas para no abandonarle, para no dormirme. Él me sonríe. Y me atrevo a darle un abrazo. Y siento temblar al Hijo de Dios bajo mi abrazo. Un temblor de miedo, pero también un temblor de gratitud. Cuando le vuelvo a ver el rostro, encuentro sangre. ¡Estaba sudando sangre! Tanta era la presión, que los vasos sanguíneos han explotado. Y ahí, de rodillas junto a Él, imploro al Padre para que, si es posible aleje de Él este cáliz. Pero Jesús me corrige: “Pero no se haga mi voluntad, sino la Tuya, Padre”. Y llega Judas, uno de los que más ama Cristo. Su corazón está ya alejado de su Maestro y vacío, precisamente porque está lleno de si mismo y de su avaricia. Al acercarse, me mira con desprecio y, cuando ve a Cristo, le cambia

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

el rostro en una mueca hipócrita de sorpresa. Y entrega a Cristo con el gesto de amistad más grande que hay: con un beso. A mí me da asco todo eso, pero Cristo sonríe y le dice: “Amigo, ¿con un beso entregas al hijo del hombre?”. Le ha llamado amigo. Y me viene a la mente las veces que yo también lo he traicionado con mis pecados y cómo Él me dice también amigo… Y entonces empieza el caos. Pedro se despierta y lanza un grito. Los demás apóstoles abren los ojos y se topan con la realidad ya consumada. Cristo ha sido entregado. Pero Judas no es el único que lo traiciona. Poco a poco, todos le abandonan. Todos se van. Pedro hace un intento de sublevación y le corta la oreja a Malco. Jesús vuelve a tener un gesto de amor y lo cura. A todos da amor. Nadie se queda fuera. Por fi n, la traición se consuma y los soldados apresan a Jesús. Se han ido todos. Al griterío de antes lo sustituye un silencio que desgarra el alma y me grita al corazón. Cristo se ha ido; lo van a matar. Repaso mi mirada sobre todo el Huerto de los Olivos y descubro la piedra en donde Cristo estuvo postrado en oración; veo ahí su sangre derramada por el miedo y la desesperación. Me pongo de rodillas y beso esa piedra. Y lloro. Lloro porque sé que el causante de todo esto soy yo Y ahora, ¿qué hago? La respuesta te la dejo a ti, lector. ¿Qué hacer ante algo así, ante tanto amor? ¿Cómo amaremos a Dios en nuestras vidas ordinarias, en los días de clase, de trabajo, de vacación, de juego, de estudio, de alegría o de tristeza? En poco tiempo comenzaremos la Semana Santa. Te invito a acompañarlo con el corazón en la mano y muy atento a descubrir ese Amor tan grande. ¡Qué razón lleva la canción: nadie te ama como Dios!



08

1. Mostar, Bosnia-Herzegovina El Puente de Mostar es el punto turístico más importante de esta ciudad. El turista quedará maravillado paseando por sus calles medievales, además de que tendrá la oportunidad de descubrir sus respresentativas mezquitas; Karadozbegova y Koski Mehmed Pasha.

Si tienes pensado visitar Europa el próximo año, te recomendamos 10 destinos que puedes disfrutar mientras cuidas tu bolsillo. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

2. Novi Sad, Serbia Es un destino que destaca por su ambiente cultural. No dejes de hacer un paseo en bote por el río Danubio, uno de los más hermosos del continente.


3. Veliko Tarnovo, Bulgaria

6. Eger, Hungría

Ubicada al norte de Bulgaria, en esta ciudad te sentirás en la mismísima época medieval. La Iglesia de los Santos Kiril i Metodii es uno de sus atractivos más populares.

Es famosa por sus castillos, baños termales y vinos. El Castillo de Eger, construido en el siglo XIII, es uno de atractivos turísticos más visitados.

7. Oradea, Rumanía 4. Suzdal, Rusia Se encuentra orillas del río Kámenka, y tiene como principales atractivos sus iglesias y monasterios. La fortaleza de Súzdal, la Catedral de la Natividad de Nuestra Señora con sus cinco cúpulas azules, y el Monasterio de San Eutimio Redentor han sido catalogadas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

El estilo barroco es el gran protagonista de esta ciudad. El Palacio episcopal, la Catedral de Oradea y la Catedral basílica de Santa María son sus paradas más importantes.

5. Lviv, Ucrania Llamada la “perla” de Europa Oriental, en esta ciudad quedarás encantado con sus increíbles construcciones.La plaza del Mercado, la Catedral Dominicana y el cementerio de Lychakisvski son algunos de los indispensables en tu visita.

8. Pécs, Hungría La Catedral, la Mezquita de Gazi Kasim Pasha y el Museo Arqueológico son los mayores atractivos. Es considerada la quinta ciudad más grande de Hungría.


10

ASÍ SERÁ EL NUEVO IPHONE Comenzaron los rumores y filtraciones sobre modelo 2019 de Apple

A

unque será hasta el segundo semestre del año cuando Apple dé a conocer su nuevo modelo deiPhone, usuarios y sitios especializados han comenzado a filtrar algunas de las características que podría incluir el smartphone.

De acuerdo con el blog de Mac Otakara el iPhone XI (como hasta ahora se conoce a este dispositivo), tendrá una importante mejora en la cámara principal al incorporar tres lentes. Sin embargo no se tienen detalles sobre su alcance o funcionamiento. El cambio en el diseño del iPhone también fue mencionado por Steve McFly, conocido popularmente como OnLeaks, quien, a través de su cuenta de Twitter compartió una imagen que dice corresponder al nuevo dispositivo. Por su parte Slash Leaks, otra conocida cuenta de filtraciones, publicó también una fotografía de lo que correspondería a una supuesta pieza interna del iPhone, confirmando la presencia de tres cámaras.

Otro de los rumores indican que el nuevo iPhone incorporará cargainalámbrica reversible, por lo que permitirá cargar otros dispositivos, como celulares o audífonos inalámbricos compatibles con la tecnología, como los AirPods de segunda generación. Al parecer los nuevos modelos llegarán en tamaños de 6.1 y 6.5 pulgadas con tecnología OLED e incluirán mejoras en rendimiento, más memoriaRAM y una pantalla más grande al disminuir el notch en la parte superior del iPhone. El iPhone 11 estará equipado con un nuevo procesador (podría ser nombrado A13) que será más rápido y brindará mejores funciones deinteligencia artificial y seguridad; el sistema además podría ser compatible con conectividad Wi-Fi 6 y 5G.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019



80 AÑOS ENTRE AMIGOS Y FAMILIA

Don Rodolfo Ortiz Múzquiz cumplió 80 años y lo celebró como es debido, con su familia y seres queridos. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ

on una gran fiesta Sorpresa don Rodolfo Ortiz Múzquiz celebró sus primeras ocho décadas de vida, la tarde del sábado 30 de marzo. Todos los detalles de la reunión estuvieron a cargo de su esposa Norma Cárdenas de Ortiz y sus hijos Enrique, Rodolfo, Homero, Norma, Liliana, Melody, Gerardo y Emanuel Ortiz Cárdenas quiénes invitaron a los amigos de su señor padre a llegar temprano a la residencia de uno de ellos, para dar la grata sorpresa al festejado por sus 80 años de fructífera existencia. Al entrar don Rodolfo Ortiz Múzquiz fue sorprendido por el grito de !Felicidades¡ de sus amigos, familiares y asistentes al gran festejo en su honor. En la mesa de regalos se colocó un cartel con la siguiente información don Rodolfo Ortiz Múzquiz 80 años; 29, 200 días; 700,800 horas; 42, 048, 000 minutos; 1 hermosa esposa; 8 hijos y 18 nietos un gran legado de amor y unión familiar. El festejado pasó una gran tarde acompañado por sus grandes amigos y consuegros con quiénes compartió anécdotas de su vida y una deliciosa comida bufet.

C

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


Adda Aguirre y Patricia Jiménez.

Don Rodolfo acompañado por sus hijos e hijos políticos.

Enrique, Rodolfo, Emanuel, Homero y Gerardo Ortiz Cárdenas hijos del cumpleañero.

Jesús Dávila y Margarita Cardona.

José Luis González, don Rodolfo, Francisco Avilés y Héctor Ortiz hermano del festejado.


14

Víctor Blanco y Liliana Ortiz. Laura Cuéllar, Leticia González, Adelina Soto y Sahara Elia Narro.

Nina y Norma Cárdenas acompañadas por Rodolfo y Héctor Ortiz.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Marite Montes de Oca y Homero Ortiz.



16

Norma Cárdenas y don Rodolfo acompañados por sus compadres y consuegros.

Baldomero Garza, Carmen García y Adela Galindo.

Don Rodolfo y doña Norma con sus nietos y nietas. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Cory Canales, Víctor Blanco y Benito Canales.


El festejado con su esposa y sus hijos: Enrique, Rodolfo, Homero, Norma, Liliana, Melody, Gerardo y Emanuel.

Nina Covarrubias, Enrique Talamás y Melody Ortiz.

Rodolfo, Héctor, Carolina, Tenesi y don Rodolfo Ortiz acompañados por Onésimo Jiménez.

Manuel Flores Revueltas, Alberto Covarrubias, Heriberto Paras.


18

Mariana Cabello

Inteligencia emocional “La base de la inteligencia emocional son las emociones y si la sabemos controlar seremos dueños de nuestros pensamientos y acciones”

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

ada que amanece y comenzamos un nuevo d í a tenemos pl a ne ad a s d i stintas acciones y r utinas que rea lizar ya sea por necesidad o por deseo. Todo lo que hacemos en la vida tiene un propósito y un motivo, tanto emocional como racional y esperamos que prospere y genere muchos beneficios. El generar dinero es fundamental para vivir y poder pagar las cuentas, educación, vivienda, alimento, vestido, entretenimiento, etc.; es por eso que lo hacemos a diario. Enfocamos gran parte de nuestra energía, conocimientos y tiempo en el trabajo. El tener estabilidad económica nos beneficia de muchas formas, sin embargo no hay que olvidar que es de suma importancia trabajar a la par en desarrollar una buena inteligencia emocional. “Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas, ser eficaces en su vida y dominar los hábitos mentales que favorecen su propia productividad” Daniel Goleman. El analizar, saber y conocer nuestras emociones es también una tarea de todos los días y con pequeñas acciones podemos ir reconociendo aquello que nos hace sentir mejor, más felices, enérgicos, tener mejores resultados en nuestros objetivos o encontrar algún foco rojo o área de

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

oportunidad. Algunas preguntas básicas que arrojan grandes resultados son: ¿Dónde están tus emociones? , ¿Te enojas sin razón y gritas todo el tiempo? , ¿Te irrita el éxito de los demás? ¿Te sientes ansioso o sumamente melancólico sin razón? ¿ Ves la vida de forma negativa o positiva?, ¿Te das lo mejor a ti ?, ¿Eres empático con la gente que te rodea?, ¿Cuál es tu principal motor en la vida?, ¿Cuentas con las habilidades sociales necesarias para llevar una buena relación con los demás? , ¿Dónde está tu foco de atención? El conocernos a nosotros mismos e indagar de muchas formas en nuestros sentimientos será clave para poder trabajar en lo que nos duele, lo que nos lastima o nos impide a tener un buen desarrollo personal. El éxito de la inteligencia emocional dependerá del tipo de relación que mantengamos con nosotros mismos, del modo en que nos relacionemos con los demás, de nuestra capacidad de liderazgo y de nuestra habilidad para trabajar en nuestras áreas de oportunidad. Hoy te invito a escucharte con atención, a interrogarte, a contestarte tus dudas. Que la experiencia sea tu maestra. Que lo que realices provoque en ti esa sensación de satisfacción de ir por el camino correcto.


somos garantía ESTAMOS PARA SERVIRTE Tel. 485 5550 www.blondaplf.com Plaza Negra, Blvd. Colosio No.555


20 FASHION FILES

Tanto para el día a día como para ocasiones más festivas. Entre estas cinco marcas de zapatos hechos en México seguro está tu próximo par favorito. (@macariataller)

POR AMIRA SAIM

l ser un básico de cualquier clóset comprar zapatos más que un capricho siempre es una inversión. En México la propuesta de modelos tanto para el día a día como para fiestas cada vez es más grande, por lo que puedes conseguir una opción para cada ocasión entre estas marcas mexicanas. Sea que estás planeando un regalo especial (un par de zapatos siempre es buena idea) o que quieres darte un gusto, aquí va una selección de marcas mexicanas entre las que sin duda encontrarás más de un modelo que se convertirá en tu próximo objeto de deseo.

A

(@minhkshoes)

(@loboshoes)

(@rothmalere) 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

(@mila_milu)



22

Ingredientes: 5 tazas (1,125ml) de caldo de verduras 2/3 taza (150g) de freekeh quebrado (si no hay disponible, puedes utilizar cebada) 2 cucharadas de sal de mar 1 hoja de laurel 2 cucharadas de aceite de semilla de uva o canola 1 cebolla pequeña, finamente picada 6 cucharadas de harina 2 tazas (450ml) de leche de soya sin azucar 1 cucharadita de paprika de Hungaria 1 cabeza de coliflor pequeña, cortada en ramilletes pequeños 1 taza (225g) de chícharos congelados, descongelados 2 cucharadas de vinagre blanco 3/4 taza (small bunch) de perejil finamente picado Sal de mar y pimienta negra, al gusto Preparación: 1. Combina el caldo de verduras, el freekeh (o cebada), sal y laurel en una cacerola a fuego

alto. Después cubre y ponlo a hervir, luego baja el fuego y deja hervir a fuego medio. Hierve suavemente hasta que el freekeh quede parcialmente cocido, durante 10 minutos. Reserva. 2. Coloca el aceite en un sartén a fuego medio. Agrega la cebolla, cubre y cuece hasta que quede suave, aproximadamente 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agrega la harina y cocina hasta que se dore, revolviendo constantemente durante 2 minutos. Añade 1/2 taza (125ml) de la leche y mezcla usando un batidor manual hasta que quede suave. Añade el resto de la leche y la paprika. Pon a hervir a fuego suave y agregalo a la mezcla del caldo de verduras. 3. Añade la coliflor al caldo de verduras y hierve hasta que el freekeh y la coliflor queden suaves, durante aproximadamente 8 minutos. Saca y desecha la hoja de laurel. Finalmente, añade los chícharos, el vinagre, el perejil, la sal y la pimienta negra y mezcla bien. Sirve en tazones grandes.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


No todo el menú de Semana Santa tiene que llevar pescados y mariscos, prepara recetas sanas y deliciosas sin romper la dieta de Cuaresma. ¡Deja de sentirte culpable!

Ingredientes para 4 porciones 200 g lentejas mash 2 ½ cditas dhal masala (Shan) 1 ½ cditas pasta de ajo y jengibre ½ páprika ½ taza jitomate picado ¼ taza cebolla picada 1 cdita jengibre picado 1 cdita chile guajillo picado (se agrega al gusto) ½ cdita comino entero 2 cditas cilantro picado 50 g mantequilla 50 g aceite sal al gusto Preparación 1. Remoja las lentejas por un mínimo de dos horas. En medio litro de agua agrega la lenteja, el dhal masala, la páprika, la pasta de ajo y jengibre y la sal. Cocínalos de 8 a 10 minutos en una olla exprés. Por otro lado, blanquea la cebolla en el aceite y la mantequilla calientes. Agrega el comino y el jengibre, sazona por 30 segundos. Agrega el jitomate, sazona por minuto y medio o dos minutos hasta que el jitomate se deshaga y agrega el cilantro. Esta preparación se sirve con las lentejas. Disfruta el platillo con arroz basmati al vapor.

L

a época de Semana santa tiene una relación especial con el mundo de la gastronomía. Evitar lascarnes rojas en nuestros platillos durante esta temporada, puede resultar difícil si llevas una dieta muy “carnívora”, y aún más, si no eres fanático de lospescados y mariscos. Sin embargo, las opciones de platillos en Semana Santa, que no recurren a estos ingredientes, son muy versátiles y no dejan de ser deliciosas. A continuación, te presentamos dos recetas que se llevan bien con las tradiciones culinarias de la cuaresma y que, además, no contienen pescados o mariscos:


24 INGREDIENTES 500 g de masa de tortilla nixtamalizada 200 g de manteca de cerdo 500 ml de frijol negro cocido y martajado 200 ml de consomé de pollo 20 g de epazote 5 g de hoja santa 20 g de sal de Colima Para el frijol negro 500 g frijol negro cocido 200 g de cebolla blanca 60 g de ajo 2 L de agua 150 g de epazote Para la presentación 6 rebanadas de rábano 6 hojas de verdolaga 6 hojas de espinaca baby 2 rebanadas de calabacita 300 g de queso rallado Preparación Para la masa de tamal Bate manteca hasta acremar y blanquea. Añade, de tanto en tanto, la masa de tortilla. Mezcla en batidora la masa con manteca y el frijol molido y martajado, hasta obtener una masa homogénea. Sazonar con sal. Pica finamente las hojas de Ingredientes: 1 taza de frijoles enlatados 6 tortillas de maíz 2 cdas de mantequilla sin sal 1 taza de leche Aceite para freír 4 rodajas de cebolla morada 50 gr de queso rallado 2 rebanadas de aguacate 2 cucharadas de crema fresca Preparación: 1. En una olla coloca la mantequilla y deja derretir a fuego bajo, luego agrega los frijoles y la taza de leche y revuelve bien, sazona al gusto 2. Una vez que los ingredientes se mezclen perfectamente, apaga el fuego y deja reposar, mientras tanto pon a calentar aceite en un sartén, a fuego bajo. 3. Fríe cada una de las tortillas, luego déjalas escurrir en una rejilla y después haz tres tacos de pollo deshebrado, colócalos en el plato y vierte la mezcla de frijol encima. 4. Decora con crema, queso y cilantro. Agrega dos rodajas de cebolla morada encima y dos de aguacate, Disfruta.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

epazote y hoja santa, y añádelas a la preparación. Coloca la masa sobre una cacerola y cocina hasta que se desprenda de la misma. Retira del fuego y añade el caldo de pollo. Rectifica sazón. Corta las hojas de plátano en cuadros de 15 x 15 centímetros. Pásalas por fuego directo o agua hirviendo hasta suavizarlas. Coloca 120 gramos de masa sobre cada pieza de hoja de tamal, envuelve y moldea en forma cilíndrica. Cocina a vapor durante 55 minutos o hasta que la masa se despegue de la hoja. Para el frijol negro cocido Hierve los frijoles negros con agua, cebolla, ajo y epazote, hasta suavizarlos completamente. Muélelos para obtener una pasta martajada. Reserva un poco de caldillo. Para el armado Calienta al vapor el tamal y coloca, envuelto en su hoja de plátano, sobre un comal. Córtalo en 5 piezas cilíndricas. Coloca en un plato un espejo de caldillo de frijol Dispón las piezas de tamal sobre el espejo. Termina espolvoreando queso, rebanadas de rábano y calabacita, hojas de verdolaga y espinaca baby.



26

LEGALMENTE ESPOSOS Tera Cata Zambrano Rosales y Rodrigo Arroyo Peart, unieron sus vidas para juntos recorrer un camino de amor y felicidad. POR: HUMBERTO CASAS

n camino a uno de sus sueños en la vida, Tera Cata Zambrano Rosales unió su vida de manera legal a la de Rodrigo Arrollo Peart en una linda ceremonia en la ciudad de Arteaga, Coahuila. Ahí fueron acompañados por sus padres Martha Peart y Ernesto Arroyo; Teresa Rosales y Gerardo Zambrano quienes lucieron orgullosos y felices a su lado en todo momento, para no perderse ningún detalle de la unión marital. Luego de la ceremonia brindaron y posaron para la lente de 360. Minutos después pasaron a una bonita recepción ahí mismo, donde la música en vivo del Mariachi llegó para el deleite de todos los presentes. Al término del mariachi, comenzó la música de un grupo en vivo para que todos sus familiares festejaron con ellos este gran paso a realizar sus vidas y prepararse para la unión espiritual el próximo 27 de abril en la ciudad de Zacatecas.

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


Marijose Arroyo y Gerardo Valdés.

Laura Hernández y Chuy Cadena.

Nora García y Jorge Rosales.

Olga Saade con los novios.

Armando González y Marimar Arroyo.

Sergio Rivera y Karla Galván.


28

Jorge Peart y Lucy Zapata.

Jorge Peart, Rafael y Ernesto Arrollo.

Los novios con la familia de la novia.

Rafael Arrollo y Malena Elizondo. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Francisco Cepeda y Vivi Arrollo.

Yolanda Córdova y Jesús Dávila Narro.



30

Mariana GutiĂŠrrez y Carlos PĂŠrez.

Los novios con sus padres. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Sergio Villarreal e Ivannova Rosales.

David Contreras y Paloma Castilla.


Con la familia Arroyo Peart.

Jesús Roberto Dávila y Beatriz de Dávila.

Karla Estrada y Andrés Garza.

Ricardo Peart y Alejandra Gutiérrez.


32

Marcela Gutiérrez y Sebastián de la Cruz.

Carlos García y Fernanda Quiroga.

La novia disfrutando su noche.

Toda la familia disfrutando del enlace matrimonial.

Alma Luz Peralta y Felipe Carrera. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Catalina y Choco Molina.

Jesús Farías y Paty Sierra.



34

Alejandra Sánchez Pacheco

LA AUTORA Sommelier certificada por la Association de la Sommellerie Internationale y la Asosiación de Sommeliers Mexicanos.

La influencia de la barrica as barricas se fabrican principalmente de roble francés o roble americano, pero también existen barricas hechas a base de roble ibérico, roble rumano, ucraniano, entre otros. Las barricas de roble francés tienen el poro más fi no, lo cual permite transmitir sus cualidades de una manera más pausada y equilibrada. Los aromas más predominantes que transmite el roble francés al vino son: vainilla y especias. El precio aproximado de una barrica de roble francés es de 700 a 900 Euros. La capacidad de la barrica bordelesa es de 225 litros. Las barricas de roble americano cuentan con poros más grandes, esto le permite un intercambio de oxígeno a lo cual llamamos proceso oxidativo. Este tipo de barricas por lo general se utilizan para crianzas más cortas. El roble americano aporta menos taninos al vino, pero una vasta variedad de aromas, tales como el coco, café, cacao, tabaco. El costo aproximado de una barrica americana es de 250 a 400 Euros. La vida de la barrica puede variar dependiendo de la bodega. Lo habitual es que las bodegas cambien las barricas cada cierto tiempo (4 – 8 años) porque

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

pasados unos años pierden capacidad de micro-oxigenación. Se suelen realizar tres tipos de tostado: ligero, medio e intenso. Con esta operación se producen modificaciones físicas y químicas en la madera, lo que provoca que se formen sustancias que confieren los aromas y sabores agradables al vino. El tostado ligero se realiza a una temperatura de 115°c en el centro de la duela y se realiza durante 12 minutos. Este tostado transmite aroma a madera verde. El tostado medio se realiza a una temperatura de 200°C, y se realiza de 12 a 15 minutos, aquí encontraremos aromas a almendra, café. El tostado intenso se realiza a una temperatura de 230°C, y se realiza durante más de 15 minutos, aporta aromas ahumados y especiados. Un vino complejo requiere normalmente de tostados medios, pero los tostados altos pueden mejorar a vinos menos estructurados y menos complejos. Síguenos: Facebook winesomm.mx Instagram winesommm.mx



36 FASHION FILES

BEAUTY IS COMING! URBAN DECAY PRESENTA SU COLABORACIÓN CON GAME OF THRONES

H

ace una semana, Adidas por fin lanzó su esperada colección de tenis inspirada en Game of Thrones y ahora, Urban Decay acaba de anunciar una línea de makeup que rinde homenaje a la serie. Lo que comprueba que no soló los fanáticos esperan con ansias la octava temporada sino que también las empresas de moda y belleza están emocionadas por el gran final. Desde febrero, Urban Decay nos ha dado avances sobre la colección y ahora que el final de Game of Thrones está a la vuelta de la esquina, la firma de maquillaje compartió el aspecto final de la línea y sí, superó nuestras expectativas. Para conmemorar la octava y última temporada de la serie, la colección incluye 13 productos: una paleta de iluminadores, una paleta de sombras de ojos con 20 tonos diferentes, tintas para labios y mejillas, dos brochas, cuatro lipsticks Vice de edición limitada, cuatro delineadores 24/7 y por último, pero no menos importante, dos dragones.

Los productos estarán al alcance de todas las beauty addicts y fanáticas de Game of Thrones a partir del 14 de abril en todo el mundo. Estarán disponibles en Sephora, Ulta Beauty y en las tiendas seleccionadas de Macy’s, así como online en Sephora. com, Ulta.com, Macys.com y Urbandecay.com. La paleta de sombras de ojos incluye una mezcla de tonos joya y neutros con acabados mate, satinado y brillante. Los labiales están inspirados en los personajes principales: Cersei Lannister,

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Sansa Stark, Daenerys Targaryen y los white walkers. Las brochas son un homenaje a la espada de Jon Snow, Longclaw y a la de Arya Stark, Needle.



38

ISABELLA ES SU NOMBRE TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

on el nombre de Isabella fue bautizada la hermosa hija del matrimonio integrado por Luis Coronado Sánchez y Myrna Arce de Coronado, quien recibió su Primer Sacramento en el Templo de Nuestra Señora de Fátima, el sábado 30 de marzo, la ceremonia religiosa estuvo a cargo del padre Jesús

C

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Pedro Oyervides Carrillo. Fueron padrinos de la nueva católica, Fernando Coronado y Andrea Dávila, quienes gustosos aceptaron ser partícipes de esta grata distinción. Estuvieron presentes en la ceremonia bautismal los abuelitos de Isabella: Arturo y Lupita de Coronado, Myrna Cardoza Garza y Benjamín Arce Menocal quiénes llevaron unos regalos a su nieta. Posteriormente se realizó una

alegre recepción en el jardín del restaurante Maíz Dorado, en donde la familia Coronado Arce dio la bienvenida a sus amigos y familiares a quiénes ofrecieron un delicioso bufett, el cual fue preparado especialmente para la ocasión por el chef del prestigiado restaurante. Infinidad de felicitaciones y muy buenos deseos recibieron Luis y Myrna por este grato suceso que llenará de bendiciones a su hija Isabella.


María Guadalupe Coronado y Mauro de la Peña.

Myrna Arce, Luis Coronado con su hija Isabella y sus compadres Andrea Dávila y Fernando Coronado.

Martha Alicia Medina y Benjamín Arce.

Javier Gutiérrez y Martha Garza.

Mariangela Prieto y Paola Cardoza.

Ceci Rodríguez, Ana Lucía y Luis Recio.

Gerardo y Dariela Sofía Aguilar.

Antonio y Martha Dewey.


40

Familia Coronado Flores.

Lupita Sánchez, Arturo y Blanca Margarita Coronado.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Isabella acompañada por Paola Cardoza, Myrna Cardoza, Gerardo Camacho, Mónica Arce, Adriana Cardoza, Mirna Garza y Roberto Cardoza.

Ale Sánchez y Heriberto Mosso.



42

En esta guía encontrarás el gasto promedio de comidas y hasta reglas de comportamiento

1. El traslado Aun pagando el trayecto más directo, el viaje resulta tedioso. Son, por lo menos, dos tramos de más de 10 horas cada uno. Hay que tomar en serio las precauciones para un viaje largo, como no tomar alcohol, comer ligero, hidratarse y dormir lo más que puedas para vencer el jet lag. Usando el sitio web Skyscanner, un vuelo redondo(con escalas) desde la Ciudad de México a Tokio en el mes de marzo, temporada alta por el florecimiento de los cerezos (cotizando del 10 al 17 del mes), te puede costar desde 19 mil hasta 22 mil pesos.

2. Internet móvil Los departamentos en alquiler aclaran que tienenWiFi portátil antes de decir en qué zona están ubicados (así de importante es tener conexión todo el tiempo). Y no sólo para chatear o subir fotos a redes, sino porque no hay tantas zonas de internet libre y moverse por las ciudades es casi imposible sin estar conectado. Las calles son complicadas, pues los carteles no están en inglés y no está permitido descargar Google Maps de la zona. La mejor opción es alquilar una tarjeta SIM en el aeropuerto (alrededor de 30 dólares por semana, el precio disminuye en los períodos más largos y es similar a alquilar un WiFi móvil).

3. Transporte Viajar en transporte público en Japón es más fácil que caminar (las ciudades no están en cuadrícula y hay que estar muy atento). Hay decenas de líneas de tren subterráneo en cada ciudad y todos los puntos del país están conectados; todos son puntualísimos. Gracias al Mundial de 2002, en todas las estaciones hay carteles en inglés. Y, si algo no está claro, siempre se puede recurrir a los amables japoneses que se ofrecen a acompañarte al vagón si es necesario. Lo caótico son las estaciones grandes en las que confluyen varias líneas.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


4. Los costos del día a día Primero lo primero: la comida. Se puede almorzar por dos dólares o sentarse a comer por 20 con buen servicio y linda vista. Lo ideal es un equilibrio. Algunos recurren a las cadenas de autoservicio (algo así como kioscos), otros prefieren la comida callejera o cocinar. Los souvenirs son muy tentadores y baratos, pero la ropa resulta mucho más cara que en Estados Unidos o Europa, salvo en las tiendas internacionales como H&M y Zara. Un dato es que muchas de estas, como Uniqlo, tienen Tax Freecuando se pasa un monto mínimo determinado. Sólo hay que llevar el pasaporte para poder hacer el trámite en cada local.


44

6. Sí al efectivo, no a la propina Todas las tiendas aceptan tarjeta, pero no todos los restaurantes, taxis y máquinas expendedoras. Siempre es más cómodo tener una base de efectivo para moverse cómodo y no depender de la suerte. Es fácil manejar los cajeros automáticos del aeropuerto. Lo de la propina es un “no” rotundo en todas las situaciones, salvo en algunos restaurantes de lujo. Un consejo: existe algo que se llama otoshi, un platillo misterioso de comida que cuesta entre dos y cinco dólares, que viene siempre que pides un trago en un bar. No se puede elegir y es obligatorio consumirlo.

5. Dónde quedarse Deja pasar el cliché del hotel cápsula, por tan poco espacio se gasta lo mismo que en un hotel accesible (algunos encapsulados escalan a los 60 dólares la noche). Otra muy recomendable para sentirse un local esalquilar un departamento a través de Airbnb. Hay habitaciones privadas alrededor de 70 dólares en zonas centrales y departamentos con espacio para cuatro personas por no más de 100 dólares la noche. Además, se puede cocinar algo para descansar de los sabores asiáticos que pueden cansar a quienes no estén acostumbrados. Para todos los gustos: quienes prefieran zonas muy concurridas tendrán que pagar más que los que prefieran un area alejada y silenciosa.

7. Darse aire Japón puede ser la paz absoluta y también la definición más clara de “demasiada información”. El secreto para sobrevivir es el balance. Unos días de ciudad extrema, otros de pueblo en la montaña. Muchos eligen quedarse una noche en un hotel típico con termas, ryokan, una experiencia que limpia en pocas horas el estrés de la gran ciudad. Si la agenda tiene muchas obligaciones turísticas y recomendaciones de viajeros, meterle en el medio una experiencia con locales de las 300 que ofrece Airbnb. Puede ser aprender a pintar con la técnica típica japonesa, hacer la ceremonia del té en una casa de familia, recorrer la ciudad en kayak o tocar tamboresWadaiko.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


8. Paciencia ante todo El idioma y las distancias, sobre todo en la enormidad de Tokio, no son para ser tomadas a la ligera. Todo esto enmarcado por un jet lag imposible de ignorar que se apodera de tu cuerpo. Así que mejor realiza planes con anticipación y pasea sin dejar que el ritmo intenso de las ciudades te estrese. Un consejo: se camina como se maneja, por la izquierda.

10. Silencio “Hay que ser silencioso en espacios cerrados. Hablar bajito en el transporte y los cafés, y salir del lugar para hablar por teléfono”, explica Christopher Pellegrini, un estadounidense que vive hace más de una década en Tokio. Esto es lo más extraño para un mexicano, pero al aterrizar ya resulta imposible subir la voz. Ni para grabar un audio ni para llamar a alguien que está a algunos metros de distancia. Aún así, silencioso no quiere decir quieto y menos todavía frío. El ambiente es cálido y el respeto por el otro es prioridad.

9. Animarse a probar Puedes vivir comiendo en restaurantes italianos o en cadenas de comida rápida, pero si eres atrrevido, ten en cuenta que, muchas veces, no vas a saber qué es lo que comes. Guíate por los menús con fotos, señala los platos de otros comensales que resulten tentadores o deja que en el lugar te propongan algo. Lo bueno: hay agua gratis e ilimitada en todos lados.


46

La camisa Chanel que se ha convertido en la prenda de esta temporada Habemus nueva prenda viral y no es una falda. Una camisa de Chanel ha conquistado a influencers, estrellas de tv y modelos. POR AMIRA SAIM

L

a llevó Kaia Gerber en el desfile de la colección Primavera Verano 2019 de Chanel en un look que gritaba 1990 y si hay algo que pegue con fuerza en estos días es todo aquello que nos recuerde a la última década del Siglo XX. La hija de Cindy Crawford llevó esta camisa combinada con unos leggings negros adornados con unos vistosos cinturones dorados de cadena, uno de ellos con la palabra Chanel. Desde entonces este estilismo se convirtió, de laguna manera, en la imagen promocional de esta colección inspirada en la Riviera Francesa y una de las últimas que diseño el fallecido Karl Lagerfeld. Se trata de una camisa de corte cuadrado, ancha, con mangas cortas, hasta la cintura y bolsillos en el pecho con parte del logo de Chanel bordado en cada uno.

Fue cuestión de tiempo para que se convirtiera en una de las prendas recurrentes en redes sociales y revistas. Influencers, modelos e, incluso estrellas de la música y la televisión, cayeron en sus encantos llevándola al status de la nueva prenda viral quitándole el trono a la muy fotografiada falda lencera de animal print que tanto vimos en 2018.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Kaia Gerber desfile Chanel Primavera/ Verano 2019



48

POR: HUMBERTO CASAS

l jueves 28 de Marzo Luisa Aguilar Pereznegrón cumplió un año que llegó a la vida de sus padres, Luis Aguilar y Nayeli Pereznegrón, para unirse a la familia al ya tener un hermanito llamado Bosco. Por lo que para festejar decidieron hacerla una fiesta a

E Luis Aguilar y Nayeli Pereznegrón celebraron el primer aniversario de su hija Luisa. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

la que asistieron familiares y amigos. Con un show de marionetas los niños estaban muy entretenidos y felices, reían, atentos miraban cada uno de los movimientos del entretenimiento. Además estuvo acompañado por sus abuelitas, quienes junto a los pequeños disfrutaro tema principal del festejo que fueron los conejos.


Luca Gentiloni, Massimo Gentiloni, Elizabeta Gentiloni y Lorena GonzĂĄlez.

Alfonso Lara, Alisa, Aliana y Cecilia Lara.

Carla de la Fuente, Alberto y HĂŠctor Rivera.

Madre e hija disfrutaron del festejo.

Sobre conejos fue la fiesta de Luisa.


50

La pequeña Luisa celebra su primer aniversario.

Arturo y Emma Almanza. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Mónica Carrillo y María Rodríguez.

Ana Laura González y Lorenzo Aguirre.



52 52

Karla Talalmás y Nayeli Pereznegrón

Roberta Garz 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Estela Galindo y María Luisa Muñoz con Luisa.

Marcelo Mata y Marifer Arsuaga.

Macarena Barrera


Los pequeños disfrutaron del show.

Andrés Gutiérrez

Alfonso Lara

Massimo Gentiloni

Ana Paola Ramos de Musa y Ana Paola Musa.

La imagén del conejo adorno la fiesta.


54

Karla Talmás y Eugenia Giacoman.

Sofi Gutiérrez

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Ana Paola Musa

Gerardo Guajardo

La pequeña Luisa

Las niños disfrutaron el evento.



56

LA COLECCIÓN DE X VANS Vans tiene las prendas y los sneakers ideales para rendirle homenaje a David Bowie.

¿

Lo mejor que puedes hacer este verano? Rendirle homenaje a David Bowie con la colección de edición limitada de Vans. La firma conmemora el legado del cantante con calzado unisex y prendas para niños y adultos. Cada una de las piezas es un guiño a los trabajos más coloridos y representativos del artista. Para esta colección, los diseñadores de Vans se inspiraron en la imagen icónica de Bowie desde 1969 con Space Oddity hasta su último álbum en 2016. La colección Vans x David Bowie se presenta con una cápsula de cinco prendas y accesorios, cada uno diseñado para representar sus momentos más memorables, desde la portada de su álbum Aladdin Sane and Ziggy Stardust hasta su tour mundial Serious Moonlight. En cuanto a calzado, el icónico modelo slip-On 47 V son un guiño al abrigo que Bowie usó para la portada del álbum Hunky Dory. El modelo OldSkool está dedicado al álbum Aladdin Sane. Tienen piel brillante que acentúa el icónico rayo rojo y azul que se mezcla con el SideStripe de la marca.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


El modelo Era le rinde homenaje al primer sencillo de David Bowie llamado “Space Oddity”. Están disponibles en tonalidades azul con verde que combinan con el arte de la portada del álbum. También cuenta con una suela negra que acentúa el nombre del álbum en la parte media y los laterales. Por último, los Sk8-Hi 2.0 con plataforma rinden tributo al rockero y glamoroso alter-ego de Bowie, Ziggy Stardust. La colección estará disponible en tiendas a partir del próximo viernes 5 de abril. Así que si es uno de tus artistas favoritos y aún no le rindes homenaje de la forma en la que se merece, esta colección es justo lo que necesitas.


58 58

Conoce cómo solucionar los problemas más habituales de WhatsApp

L

a aplicación de mensajería instantánea WhatsAppes una de las más utilizadas actualmente, y por ello a veces suele presentar algunos problemas que puedeno sepas como solucionar como no poderconectarte a la app, tener contactos duplicados o simplemente aparecer como o no conectado. Para dar respuesta a estos y otros problemas comunes, te enseñamos el paso a paso pararesolverlos:

Aunque no suele ser común, a veces sucede que aparecen contactos más de una ves en tu WhatsApp. Esto se debe a que la aplicación comprueba las listas de contactos sincronizadas, y al hacerlo puede encontrar que un contacto se encuentra en varias listas distintas. Una solución es combinar las listas de contactos, no obstante también es posible utilizar aplicaciones como Merge+ o Duplicate Contacts, mismas que te indicarán qué contactos aparecen en distintas cuentas (varias cuentas de Gmail Hotmail etc.), para saber qué hacer con ellos, combinarlos o eliminar alguno de ellos. De esta forma, WhatsApp volverá entonces a detectar sólo un contacto por cada número de teléfono.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Este problema suele tener dos posibles causas, un problema con laconexión (datos o WiFi) o con los servidores de WhatsApp. Para corroborar que el problema es tu conexión, utiliza cualquier otra aplicación que use datos, como el navegador y trata de cargar alguna página, así si no abre, sabrás que cuál es el problema, por lol que puedes verificar que la conexión WiFi funcione correctamente o si tienes conexión de datos activada. Generalmente, basta con desconectarte y conectarte nuevamente al WiFi, o activar el modo avión y desactivarlo, para reiniciar los protocolos de conexión y volver a hacer que estemos en línea. Si la conexión funciona, entonces dirígete en WhatsApp a Ajustes / Ayuda / Estado del servicio y comprueba si los servidores de WhatsApp están funcionando o no.


Existen diversas razones para esta dificultad, como un problema deconexión o un error en la configuración de tu dispositivo. A veces, esto se soluciona con solo reiniciar el smartphone, para posteriormente asegurarse de tener instalada la ultivma versión de WhatsApp. De igual forma es necesario asegurarse de que esté activa la conexión a datos. En Android puede ir a Ajustes / Conexiones inalámbricas / Más/Redes Móviles. En caso de que poseas un iPhone, presiona en Configuración / Datos celulares.

Esta aplicación posee una herramienta que permite que activar o no la descarga automática de todo el contenido que te envían. Para checar esta opción dirígete a Ajustes / Uso de datos, aquí encontrarás hasta tres opciones para configurar la descarga automática de imágenes y videos, por lo que puedes configurar qué quieres que haga WhatsApp con lasimágenes y videos recibidos. Al desactivar esta herramienta, dejarán de descargarse dichos contenidos, lo que mostrará un ahorro en tus datos. Éstos se descargarán entonces cuando estés conectado a una red WiFi.

Para recuperar información eliminada puedes echar mano de la última copia de seguridad. En caso de que no esté activada, habrá que habilitarla para, en adelante, tengas acceso al historial de conversaciones. EnAndroid, se puede guardar una copia en el teléfono o en Google Drive. Ve a Ajustes / Chats y llamadas, luego presionar en “Copia de Seguridad”. Una vez hecho esto se podrá optar por hacer copia en la microSD o bien enGoogle Drive. En iPhone, ingresa a Ajustes / Chat y presiona “Copia de chats”. Así se realizará un back up que se almacenará en la nube (iCloud) de Apple.

En este caso puede haber dos posibles causas, la conexión de datos estáfallando y por tanto interrumpe la descarga, o no hay espacio suficiente en la memoria para que WhatsApp guarde el archivo, por lo que no permitirá empezar la descarga. Para solucionar el problema, puedes pasar los archivos de WhatsApp a latarjeta SD o borrarlos para liberar espacio. Aplicaciones como iCloud eniOS o Google Photos en Android pueden realizar una copia de seguridad en la nube.

Existen diversas razones por la que no llegan a tiempo los mensajes de los diversos chats de WhatsApp. Puede deberse a que se encuentra activado el sistema de ahorro de batería, el cual desconecta la conexión cuando el smartphone se encuentra con la pantalla apagada. Asimismo, si no tienesWhatsApp como aplicación prioritaria, no recibirás mensajes hasta que la pantalla se encienda de nuevo o desactives el modo de ahorro de energía. Potra posible causa, es el uso de apps para cerrar procesos, mismas que a veces provocan que WhatsApp se “trabe” durante algunos minutos. La aplicación volverá a funcionar después de un momento.


60

María Treviño

Lecciones de historia según Miguel d’Ors “La segunda mitad del siglo XX funcionó por razones que la Raison jamás conocerá.” –Miguel d’Ors

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

on anterioridad les he hablado del grandísimo poeta español Miguel d’Ors, tan poco reconocido en nuestro país y en todo Latinoamérica, generalizando. Entre sus temas de amor, melancolía, nostalgia y sátira, figuran algunos (10 en concreto) que escribe bajo el nombre de “Lecciones de historia”. Así como la ficción siempre habla de otra cosa más allá de su trama superficial, d’Ors ofrece en este “Decamerón” de poemas un vistazo hacia el comportamiento y pensamiento de la segunda mitad del siglo XX, que no dista mucho (o nada, si somos sinceros) del comportamiento y pensamiento de hoy en día. Cabe recalcar que el autor era un grandísimo y excelente católico y que, por lo mismo, hace constante referencia a Dios en sus escritos; sin embargo, para aquel lector no creyente (como es mi caso), no significa que eso limite el mensaje que se encuentra clarísimo en el texto, así que lo invito respetuosamente a ampliar sus conceptos. A continuación, un par de estas lecciones para que ustedes, mis queridos lectores, se identifiquen o no en lo que acontece a nuestro alrededor, sean o no conscientes de ello.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Lección de historia V La seg unda mitad del siglo X X proclamó la bandera de la paz y de la vida: la vida de Mick Jagger, la vida de Alí Agca, la de Charles Manson, la de Bokassa, la de José Rodríguez, son sagradas; la vida de las focas y la de las sequoias y hasta la vida de los vietnamitas son sagradas, etcétera… Muy bien, señores, pero mientras el Universo se llenaba de palomitas rosas, mientras todos ustedes hacían el amor y no la guerra, en cada útero un Auschwitz, un Dachau, un Stalin, un Führer, un Vietnam, un Paracuellos, un negro y f iero y ciego bombardeo. Todo legal, no sufra, todo a cargo de la Seguridad Social, naturalmente. Cinco, veinte, sesenta millones, ochocientos millones de personas – Dios lleva cuenta exacta- asfi xiadas, quemadas, trituradas (con absoluta higiene y música ambiental para que nadie diga). Yo he escuchado sus llantos diminutos, he visto sus milímetros de espanto, sus deditos de leche desvalida moviéndose en el cubo funerario. Yo levanto estos versos como un volcán de rabia y grito a las estrellas que el amor

genocidio de este planeta fue la segunda mitad del siglo XX. Lección de historia VII La segunda mitad del siglo XX se propuso llegar al Paraíso ahorrándose el viaje. Ser Agustín sin recorrer de bruces todo el dolor el media entre el robo de peras y la visión beatífica; ser Francisco de Asís sin merecerlo por el hambre y el no y el parecido con los lirios del campo; ser –ay—Juan de la Cruz sin noche oscura ni cadenas voraces ni dolencia de amor; ser María Goretti, pero llegando a un trato. Para volar tan alto, tan alto, les vendieron un atajo: pastillas, sobrecillos, jeringuillas, perfectos sucedáneos –pensaban—de la ascética. Ascética sintética. Una fumata, tío, y el éxtasis. Un sorbo de este rollo y las ínsulas extrañas. Un pinchacillo aquí y escuchas en diez pistas el hosanna de oro de los coros angélicos. Lo malo es que el atajo era mentira. Lo malo es que aquel cielo era mentira. Lo malo es que la puerta que Ferlinghetti & Dylan, Limited (very limited) cantaban los condujo –mentira, “Lasciate ogni speranza”—al Horror infi nito.



62

SE JUEGAN LA COPA COLAM La copa COLAM sigue demostrando que el talento y capacidad de sus alumnos no tiene límites.

POR: HUMBERTO CASAS

as instalaciones del Colegio Americano de saltillo sirvieron como sede para la copa COLAM que inició el viernes 22 de marzo y culminó el domingo 24 con las premiaciones. Hubo diversas categorías que van desde el 2004 a libre. Con juegos durante todo el día, los deportistas pudieron disfrutar de tres días de acción. Fueron 39 los equipos participantes provenientes de Saltillo, Ciudad de México, Monterrey, Puebla y Mérida. Las porras de las mamás COLAM estuvieron siempre presentes, además de apoyo por parte de sus amigos estudiantes. Ahí mismo hubo venta de alimentos y bebidas para que no hubiera distracción alguna, generando un gran ambiente familiar.

L

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


Valeria Hinojosa y Pamela Rodríguez. Marcelo Valdés y Juan Carlos Valdés.

Equipo Royals.

Andrea Garay, Fabiola Lozoya, Armando Delgado y Luisa Carreón. Alejandra, Jorge Arturo jugador de Lobos Nova y Jorge Alejandro Cárdenas.

Rancho Seco.

Paola Curiel, Ximena Rodríguez, Paola Gobea y Karina Sorchini.


64

Esteban Erhard, Emiliano Magallanes y Rafa Roo.

Gerardo Cardona, Eduardo Rodríguez, Jorge de la Cruz, Carlos Cervantes, Manuel Bone y César Hernández,

Ramón Reyes, Beto Monroy y Ernesto López.

Los Chiles FC.

Rubén Chapa, Chuy Leal y Héctor Rodríguez.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019



66

Eduardo Franco, Omar Treviño, Alejandro Oropeza y Jorge Castañeda.

Diego Tellez, Paty Flores, Chuy González y Daniel Villarreal.

Victoria del Bosque y Valeria Gutiérrez.

Miranda Ramón y Ana Paula Larrazabal.

Pineapple Express.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Caligaris.


Comité de alumnos con autoridades del Colegio Americano.

Adrián Moeller y José Canales.

Alexander Capello y Aldo Vázquez.

El equipo antes del gran partido.


68

Rosa Claudia Rodríguez

Mercedes-Benz Fashion week México Es momento de conocer todo acerca de la moda. El fashion week esta aquí.

LA AUTORA Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el ITESM, empresaria y amante de la moda que comparte consejos del buen vestir y las tendencias de la moda.

el lunes primero de Abril al viernes cinco de abril del 2019 se vivió la semana de la moda en la ciudad de México. Con sede en diferentes ubicaciones alrededor de la ciudad se llevaron a cabo las pasarelas que fueron todo un éxito, fueron testigo de la moda mexicana el hotel four seasons , frontón México, bosques de Chapultepec, entre otros. Diseñadores , Arkatha, Anikena, Armando Takeda, Alexia Ulibarri, Alfredo Martínez, Bernarda, Benito santos, Boyfriend´s shirt, Cynthia Büttenklepper, Centro, Colectivo diseño mexicano, Galo Bertin, Instituto Marangoni, Julia y Renata, Kris Goyri, Lorena Saravia, Lydia Lavin, Ocelote, Pink Magnolia, Pineda Covalin ,Sandra Weil, Vero Díaz, Xico, fueron todos los diseñadores que participaron en la Mercedes Fashion Week. La semana de la moda en México fue todo un éxito, con los espectadores llegando con sus mejores outfits con bonitas chaquetas de piel, blazers de cuadros, telas metálicas, vestidos con prints florales , accesorios asimétricos y los colores más brillantes de la temporada que marcan la primavera 2019,

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

en los desfiles las tendencias que más destacaron fueron: Diseños en tela Sifón para blusas y vestidos , regresan las capas que es una tendencia que se veía venir desde el 2018 , vestidos y faldas de tul , la lentejuela y telas metálicas está en su máximo esplendor, clips en el pelo, traje sastre , colores nude y pasteles, seguido por transparencias, athleisure que pasa de tendencia a moda pues ya es un must, botas y sombreros al estilo mexicano pero con un diseño más contemporáneo y pulido, se vieron desde los clásicos hasta las nuevas propuestas de la industria de la moda y coincidieron en el mismo. Todo un éxito y yo como mexicana patriota y de hueso colorado que soy me siento orgullosa de los diseñadores Mexicanos y de que la moda en México se convierta poco a poco en referencia mundial de estilo y siendo único. Nos vemos en la próxima columna de “LA MODA EN ROSA” y hasta entonces sé feliz! Instagram: @rosclaudia



70

SE BUSCA IMPULSAR EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR DE LOS JÓVENES A TRAVÉS DE LA EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE NEGOCIOS DE LOS ESTUDIANTES POR: CAROLINA GARCIA/FOTOS: LUIS CASTREJÓN

l 11 y 12 de abril se llevará a cabo la quinta edición de COLAM Minds, transforming ideas, que busca fomentar el espíritu emprendedor en los jóvenes del Colegio Americano. Hablamos con Helena Giesemann Gallart, Daniela Herrera Barrón, Daniela Stengel Trejo, Sofía Gómez Aguirre, Jacqueline Rodríguez Sánchez, Maximiliano Meza Villarreal, Ana Sofía Treviño Cruz y Daniel Valadez García, quienes forman parte del comité organizador.

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019



72

Daniela Stengel Trejo

Maximiliano Meza Villarreal

Jacqueline Rodríguez Sánchez

Daniel Valadez García

Daniela Herrera Barrón

Sofía Gómez Aguirre

DE ALUMNOS PARA ALUMNOS l evento comenzó en el Colegio Americano con el apoyo de la maestra Sofía Arizpe, quien impulsó a los alumnos para que desarrollaran un negocio que ofreciera productos o servicios ausentes en el mercado actual de Saltillo. Cada año, realizaban una exposición donde hablaban de sus ideas innovadoras. Iniciaron con un único grupo y actualmetne participan 50 estudiantes de entre 14 y 18 años. COLAM Minds es una incubadora de negocios. Los jóvenes son asesorados por los maestros de la instutición en marketing, finanzas, recursos humanos y aspectos legales para que creen un producto o servicio capaz de cubrir una necesidad detectada. Posteriomente, se realiza una exposición donde los estudiantes muestran los resultados de su trabajo a la comunidad saltillense. Además, cada año se realizan conferencias para impulsar a los habitantes de la ciudad a ser emprendedores y a atreverse a innovar. Este año participan Jessica Fernández, Jorge Lozano, Carlos Rizo y Regina Carrot. “Deseamos motivarlos y hacerles comprender que estos proyectos pueden convertirse en la carreras de sus vidas”. Pero también buscan fomentar el compromiso social entre los participantes. Para ello, Jessica Fernández hablará sobre “Give Hope”, la fundación que creó para ayudar a los orfanatos y las comunidades en África. El eslogan “transformando

E

LOS RETOS Y LOS APRENDIZAJES o ha sido sencillo. Al ser un proyecto estudiantil, tuvieron problemas para encontrar patrocinadores que apuesten por la juventud y la innovación. Los retos empezaron desde el primer día, “el estar fuera de clases, trabajar horas extra sin descuidar la escuela, desvelarnos, ir a varios lugares. Nuestros padres nos han ayudado mucho y todos hemos aprendido a trabajar en equipo para alcanzar esta meta”. Pero las dificultades no se comparan con los aprendizajes obtenidos de esta experiencia. Aprendieron a organizar su tiempo,“siempre lo perdemos en una u otra cosa, pero esto nos ayudó a enfocarnos y a manejarlo bien. “Nos enseñó que nada es fácil en la vida y hace falta tocar puertas. Si no se abren algunas, debemos seguir y buscar otras. Si todos tenemos la misma visión, meta y nos enfocamos a dónde queremos ir, podremos llegar más fácilmente”.

N Helena Giesemann Gallart

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

Ana Sofía Treviño Cruz

ideas” transmite los objetivos de este evento, así como su compromiso con la sociedad. “Ya hay mucho en el mercado, pero debes echar a volar tu imaginación para cambiar eso y crear un mundo mejor. Puedes tener una idea y cuando te alías con otros se hace más grande y logras más beneficios”. Esta quinta edición trae sorpresas para los asistentes y los participantes por parte de los conferencistas. Asimismo, este año se entregará un premio de 40 mil pesos al plan de negocio ganador y así los miembros del equipo puedan comercializarlo. Los jóvenes tienen preparados productos y servicios que sorprenderán a todos con su creatividad, trabajo en equipo e innovación. Su esfuerzo se reflejará en el evento, formando un lazo entre la sociedad y la labor de las escuelas. “Esperamos que asista algún inversionista y, si le interesa uno o varios proyectos, les apoye para sacarlo adelante”, explican los organizadores. Ésa es su meta más amplia, salir del terreno de las ideas y alcanzar el mercado.


EL FUTURO ES EXPANDIRSE Buscamos que el evento crezca cada vez más; esperamos, en cinco o tres años, haya más conferencistas y venga gente de otros lugares”. Además, desean que el espíritu emprendedor no permanezca encapsulado en el Colegio Americano y se expanda a Saltillo, la región, el estado y el país. “Vamos en la quinta edición y jóvenes de diferentes edades, perspectivas y puntos de vista han desarrollado su plan de negocio. Cualquiera puede hacerlo, sólo hace falta el apoyo. Llegaremos a más personas, para inspirarlas, crear un impacto positivo en la juventud y que crezcan en el aspecto profesional”. Todo empieza con una idea, con las ganas de hacer algo diferente. “La vida tiene muchos tropiezos durante el camino y si tú no saltas esas pequeñas piedras nunca vas a poder llegar a tu meta. No importa lo que te diga la gente, no importa qué piensen, si realmente lo quieres, lucha por ello y sácalo adelante porque de esa manera te vas a sentir satisfecho contigo mismo”.

se llevará a cabo el 11 y 12 de abril en el campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila. Los horarios serán los siguientes: Stands Jueves 11 de 9 a 17:45 horas. Viernes 12 de 9 a 13 horas.

“Buscamos que el evento crezca cada vez más; esperamos, en cinco o tres años, haya más conferencistas y venga gente de otros lugares”. Además, desean que el espíritu emprendedor no permanezca encapsulado en el Colegio Americano y se expanda a Saltillo, la región, el estado y el país.

Conferencias Juvenes 11 Jorge Lozano – 9:30 horas Jessica Fernández – 16:15 horas Viernes 12 Regina Carrot – 11:30 horas Carlos Rizo – 13 horas

Redes sociales Facebook: COLAM Minds Instagram: COLAM Minds Twitter: COLAM Minds 2019 Los boletos están disponibles en la página Ticket to go, en La Moringa, Papyros Papelería y las oficinas generales y High School del Colegio Americano.


74

Alejandra Flores, Valeria Delgado, Casandra de la Fuente y Mirza Flores.

Miranda Peña, Valeria Chávez y Valeria Islas.

NOCHE DE LUCES EN BLACK Buenos tragos y un ambiente increíble hacen de Black el mejor antro de la ciudad. POR: HUMBERTO CASAS

L

a noche del sábado 06 de abril en el antro Black de la ciudad de Saltillo se vivió un gran ambiente entre los jóvenes, quienes bailaron y disfrutaron de la buena música que el Dj puso para que movieran todo el cuerpo aún sólo ritmo. Las bebidas no pararon de circular en toda la noche, además de la acostumbrada pirotecnia que presenta el lugar, siendo uno de los mejores shows en los clubes nocturnos.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


Daniel Velázquez y Pedro Rodríguez.

Raquel Romero y Nelly Villaseñor.

Regina Marco y Melissa Pancardo.

Armando González y Sergio Garza.

Show de luces y lazers.

Diego Meléndez y María José Dávila.


76

Miranda Peña y Valeria Islas.

Brandon Mata, Paolo Mendoza, Rodolfo Ruiz, José Manuel Aguilar y Daniel Mendoza.

Alejandra Castellanos y Carlos Farías.

Gabriel Barrera y Nelly Villaseñor.

Carlos Castillo, Andrea Delgado, Jessica Romero y Roy López.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019


José Cortés, Diego Guajardo y Omar Saucedo.

Chavos en Black.

María José Farías y Ana Karla Orozco.

Andrea Delgado y Jessica Romero

Santiago Carranza, Daniel Fernández y Roy López.

Vivian Abugarade y Sofía Moncada.

Paola Villarreal y Brandon Mata.



80

La dependencia afectiva Marijose César

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

A quienes sentimos que solo somos felices a través de los otros. A quienes vivimos solucionando los problemas o situaciones de las personas que amamos. A quienes creemos firmemente que la alegría esta restringida y que el dolor es nuestra constante en la vida. Es el momento de aceptar que esas conductas son destructivas y poner el freno a nuestras emociones de dolor, vergüenza, rabia y abrirnos a LA LIBERTAD... Soltar es la meta...” Melody Beattie En mi certificación de Coaching, mi Coach española, Lola Garrido me hacía esta pregunta… ¿Qué pasa con estas mexicanas que se exigen en todo, quieren cumplir en todo y creen que el estar o ayudar en todo las hace mejores personas?, ¿De dónde proviene tanta exigencia? ¿De dónde viene esa creencia de entre más cosas haga, más personas ayude, más me deje a mi misma, soy MEJOR persona? No por hacer más cosas y entregarnos más tiempo, somos mejores. La Madre Teresa de Calcuta decía que lo importante era PONER AMOR a las cosas. ¿Cuántas veces haz hecho las cosas porque te comprometiste pero no por verdadero amor? Cuando conocí el término “codependencia”, identifiqué actitudes que me orillaban a entregarme en extremo sin poner límites sanos y no tenían un buen final. Tendía a darme sin medida a las personas, al trabajo y en muchas ocasiones, terminaba con gastritis, agotada y sintiendo que ya “había dado demasiado” y no era correspondida. La codependencia es una enfermedad emocional que ataca directamente nuestra identidad. Destruye la imagen que tenemos de nosotros mismos y nos impide relacionarnos de mane-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 12 de abril de 2019

ra sana con los demás. El ser codependiente nos desconecta de lo que pensamos, sentimos y deseamos. Nos perdemos y nos enfocamos en agradar, controlar o dejarnos controlar por otros. Cuando ésta nos invade, nos importan más las opiniones de los demás que nuestra propia vida. Perdemos nuestras conexiones internas por enfocarnos en la vida de los demás. ¿Eres codependiente en una relación? No es amor cuándo…. Piensas que está bien sufrir por estar enamorado o en alguna situación porque “así te tocó”, “es culpa de no se quién”. Eres víctima y te quejas constantemente. La mayoría de tus intereses, acciones o conversaciones giran a una sola persona, trabajo o contexto. Esa relación te perjudica emocionalmente sintiéndote inquieto, sin paz, atrapado y sin poder hablar sobre lo que sientes. Te sientes atado, buscas rescatar a los otros y tener el control. ¿Cómo dejar de SER codependiente? El noble deseo de ayudar a los demás puede autodestruirnos. Hay que ver el bien de los demás pero nunca dejarnos a nosotros mismos. Si en tus relaciones buscas controlar, influir y decir qué hacer… reconócete cómo codependiente y comienza a enfocarte en ti. Deja de opinar en la vida de otros y escucha las razones que tienen de tomar sus decisiones. Una vida sin juzgar a los demás provee felicidad. Analiza tu capacidad de dar. El codependiente busca dar continuamente para no sentirse culpable o ansioso. Busca que tu capacidad de dar sea de corazón y sin esperar nada a cambio. No des para poder controlar o tener el

poder de esa persona. ¿Cuándo es sano salir de una relación? Analízate si sientes que la otra persona te pisotea, te impide desarrollarte o no te quiere. ¿Cómo educar a nuestros hijos para NO SER CODEPENDIENTES? Enfócate en recordarles a tus hijos lo amados que son por si mismos. Reforzar su identidad, su seguridad y el que ellos se rodeen de modelos saludables a imitar, les dará las tablas necesarias para no caer en relaciones codependientes. Una persona que se ama y que tiene autoestima sabe identificar las relaciones destructivas a tiempo. Habla con ellos de sus sentimientos. El día que nuestros hijos se desconecten de sus sentimientos, tratarán de llenar esos vacíos con cosas externas y con la aceptación de los demás… cayendo en la codependencia. Busca implementar gestos afectivos.- un abrazo, reconocimiento y mirar a los ojos, refuerza los vínculos y llena de seguridad a los niños. Independientemente de los problemas que tengan las personas que amamos, no podemos salvarlos ni invadir sus vidas, sino acompañarlos sanamente en su proceso y RESPETARLOS. La codependencia es parte de un sistema habitual de pensar, sentir y comportarse consigo y con los demás de forma dolorosa. Los hábitos de un codependiente asfi xian, agotan y destruyen, y nos impiden encontrar la paz interior. A medida que respetemos nuestra vida, fijemos límites en nuestras relaciones, comencemos a liberarnos de lo tóxico, soltaremos todo eso que nos genera codependencia, carga y culpa… y comenzaremos a generar relaciones más sanas emocionalmente.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.