Revista Social en Saltillo | Pinos de Navidad Con lo mejor de todos | No. 253

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Viernes 13 de Diciembre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 253

PINOS DE NAVIDAD CON LO MEJOR DE TODOS






TRES SESENTA

ÍNDICE

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés Garay CO EDITOR Arian Ojili REDACCIÓN Sonia Valdés Carolina García Nidia Martínez FOTO PORTADA Luis Catsrejón DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez EDITORA WEB Karla Fernandez FOTÓGRAFOS Luis Castrejón Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña

10

40

MARU TOLEDO Y LA COCINA DE JALISCO

EMPRESARIOS AYUDAN A EMPRENDEDORES

22 TRAVELES DO COME TRUE

PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

30 UNA CONFERENCIA PARA COPARTIR Y AYUDAR

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

66 EL LEGADO DEL DOCTOR EDEL COLÍN



06

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Chocolate para entibiar el alma or fin llegó el otoño. Saltillo ya no es lo que solía ser. Eso llamado “cambio climático” al parecer, si existe. Me niego a creerlo, pero sí, el mundo ha cambiado y con él, el mismo clima, o tal vez el mundo cambió y está cambiando porque el clima lo está modificando. El clima modifica costumbres, hábitos alimenticios, hábitos de dormir, de descansar, hábitos de lectura; es decir, nos modifica en todos los aspectos de la vida cotidiana. Pero en fin, lo dejaremos para explorarlo en otro momento. Decíamos que por fin llegó el otoño a Saltillo y al norte de México y con él, el frío que entumece un poco los huesos. ¿Qué beber, qué bebidas calientes disfrutar para entibiar el alma? Sin duda, dos o tres preferidas por usted y ya de nuestra dieta diaria: el chocolate (mexicano), el café (árabe y etíope al mismo tiempo) y claro, el té (chino, oriental cien por ciento). Aunque hay varios libros que exploran estas tres bebidas por antonomasia, excitantes, hay un libro fundamental al respecto, bueno, es toda su obra del siguiente autor, es la de Fernand Braudel. En un extracto que usted puede conseguir por una bicoca en Fondo de Cultura Económica en su colección Alianza Cien, el opúsculo se titula: “Bebidas y excitantes.” Próximamente lo vamos a reseñar en este espacio, pero hoy centramos nuestra atención en la bebida mexicana al igual que el tequila, conocida en todo el mundo: el chocolate. ¿Sucedáneo o sustituto del sexo cuando los imberbes y púberes novios no pueden hacer el amor? Usted lo sabe, es regalar chocolates. Inmensas, grandes y rollizas cajas de chocolates ribeteadas con un moño rojo, claro. El cacao es endémico de América; la bebida, el chocolate es prehispánico. Bebida de Dioses. Hace poco tomé una taza de chocolate en una cadena de restaurantes tan ubicuos como de poca monta son sus alimentos, Sanborn’s. Fue cualquier día en la mañana en un Centro comercial en la vecina ciudad de Monterrey,

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

donde andaba cumpliendo compromisos de trabajo. Llegué temprano a bastimentarme con algo ligero para iniciar el día y leer los diarios. La camarera, solícita, me dijo, “¿Gusta un jugo, café, té; gusta el señor un chocolate…?” La poderosa palabra de cuatro sílabas anidó en mi esqueleto y pensamiento, me hizo salivar y carajo, cómo no rendirme ante su embrujo. Sí, pedí una taza de chocolate caliente. Meses que no disfrutaba uno. ¿Cuándo se perdió la tradición de beber chocolate en nuestras residencias? No lo sé. Hoy el chocolate se disfruta en todo el mundo. Nadie, nadie puede resistirse ante un pastel de chocolate. O bien una barra en su envoltura de colores lo mismo en tonos sepias, que rutilantes, depende de la marca que usted elija. Hay restaurantes que tienen en su menú emociones fuertes: un postre extremo de chocolate. Harina, pan de chocolate, con otra pasta de chocolate arriba. Un manjar. Y si éste va adornado con una bola de nieve (of course, de chocolate), no hay señorita que se resista a él. Uno entonces quedará como un galán conquistador y acomedido y lo demás será mero trámite… ¿El cacao, el chocolate es medicinal? Desde tiempos de la antigüedad así se creía. En 1724, ya cuando éste permeaba en el viejo continente, un médico inglés, Richard Brooks afi rmaba que la bebida prolongaba la vida, curaba la tiña y aún las úlceras. Sugería la manteca de cacao como tratamiento para la piel, las almorranas (las letales y enfadosas hemorroides, pues) y la gota. Ese trotamundos, el viajero, científico, literato, naturalista y en fin, ese hombre de vida, Alexander von Humboldt en alguna parte de su voluminosa obra dejó para la eternidad lo siguiente: “En ninguna otra parte ha encontrado la naturaleza tanta abundancia de más valiosas sustancias alimenticias, ni en tan limitado espacio como en el cacao.” ¿A usted le gusta el chocolate estimado lector? Si el frío aprieta en la ventana tome usted una buena taza de chocolate. Volveremos al tema.



08

PAN GABRIEL: DULCE Y SIN CULPA “Las personas que no pueden comer el pan tradicional les sabe a gloria el pan de nosotros” Por: Carolina García Fotos: Humberto Casas

P

an Gabriel elabora una amplia variedad de pan libre de trigo, huevo y leche, una opción saludable e ideal para personas que buscan cuidar su salud, son veganas o tienen alergias. La empresa ofrece panes de gran calidad, sin conservadores y con ingredientes orgánicos. Son una alternativa para adultos y niños con trastornos alimenticios o intolerantes al gluten. “Ofrecemos pan blanco, no le llamamos pan salado porque no utilizamos sodio en ninguno de nuestros panes. Es pan blanco, pan dulce, endulzado con estevia. Manejamos también pasteles veganos y pasteles libres de gluten, galletas, brownies y donas”, explicó el dueño, Gabriel Torres.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


También cuentan con productos de temporada como las roscas de reyes y los panes de muerto, perfectas para celebrar en familia sin preocuparse por problemas digestivos. Además, venden pan molido sin sal y sin trigo como una opción de empanizador. Todos los preparan con harina de papa orgánica, fermentan linaza para sustituir el huevo y elaboran lechada de arroz en lugar de leche. Por ello, son más ligeros a la digestión, no causan inflamación y facilitan la absorción de nutrientes. “A diferencia del trigo que te satura todo el tracto digestivo y que posteriormente te causa inflamación, te pone el pH de tu saliva más elevado, entre otras complicaciones que te puede causar”, apuntó Torres. Pan Gabriel busca que el sabor de los panes sea lo más parecido posible a los tradicionales, y aunque a veces les es imposible imitar, la mayoría de los clientes no nota diferencias. “Hay quienes tienen un paladar

muy sensible y pueden identificar las diferencias. Lo que puedo decir es que las personas que no pueden comer el pan tradicional les sabe a gloria el pan de nosotros”, afirmó Torres. Al ser alimentos naturales y no poseer conservadores su tiempo de consumo es corto. Por eso, se surten diariamente las sucursales y las piezas se colocan en bolsas de plástico para conservar la frescura. Además, toda la merma de sus tiendas se dona a bancos de alimentos. “Nuestras bolsas de plástico donde ponemos el pan o las bolsas de papel son biodegradables. Estamos haciendo alianzas con diversas fundaciones para el cuidado del medio ambiente”, agregó el dueño. Pan Gabriel escucha las sugerencias de sus clientes, por ello sacaron hace dos meses las tortillas de harina libres de gluten, veganas y orgánicas, tanto en su variedad natural como integral. Actualmente se encuentra trabajando para desarrollar una receta de pan bolillo.


10

Descifrando la historia a travĂŠs del sabor

Maru Toledo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


La investigadora gastronómica desarrolló un menú especial para el Festival Gastronómico de Jalisco en Don Artemio. POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN

L

a investigadora gastronómica Maru Toledo trajo por primera vez a Saltillo platos típicos para el Festival Gastronómico de Jalisco que se llevará a cabo en Don Artemio durante diciembre. La chef seleccionó platillos populares para que los comensales saltillenses conozcan más la cocina de Jalisco: pozole, birria, tortas ahogadas, sopes de Sayula, Jericallas y queso fundido al tequila. De bebidas habrá tequila, tejuino y agua de horchata con fresa y con canela y chocolate. “Al dedicarme yo a la investigación evidentemente tengo mucho interés en que la gente pueda comer lo que ya se conoce, pero también darle ocasión a otros platillos que no se conocen tanto”, explicó Toledo. Todos los platillos se preparan con ingredientes de la región, para recrear el sabor de Jalisco. También se buscó fusionar lo mejor de ambas cocinas al unir el cabrito, muy típico de Coahuila, con la birria. “Usamos un cabrito, que es muy Juan Ramón, es muy Coahuila, pero lo preparamos con mi receta de birria, como muy

Jalisco, y la verdad es que resultó delicioso. Se sirve con cebolla, limón, chile picosito y tortillas. “Esta amistad entre los dos estados y la voluntad de dos cocineros para acercar algo lindo, algo que nos llevemos en el memoria, en el paladar y en el corazón, de cómo podemos hermanar los diferentes estados de la república”, expresó la chef. AL RESCATE DE LA TRADICIÓN Toledo es una de las cocineras más reconocidas de Jalisco. Ha recibido múltiples premios como la medalla al Mérito Ricardo Muñoz Zurita, el Gourmet Award y el reconocimiento de la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco por su labor como investigadora y escritora. El interés de Toledo por la gastronomía se remonta a la infancia, cuando su abuela materna y sus tías cocinaban. Jugaban con ella a adivinar sabores y por eso conoció los ingredientes y las recetas. Decidió adentrarse en la investigación gastronómica de Jalisco cuando no pudo encontrar las raíces de su cocina, a diferencia de otros estados como Oaxaca o Michoacán, donde la influencia de las etnias es evidente.


12

Con la ayuda del doctor Phil Weigand conoció la cultura de los guachimontones, el primer pueblo prehispánico descubierto en la zona occidental de México. A través de los alimentos, los investigadores conocieron más sobre su historia y sus prácticas. “Tuve la oportunidad de definir, de hacer el primer marco de referencia de la cocina o de los ingredientes que debieron utilizar en tiempos prehispánicos”, señaló Toledo. El doctor Weigand le impulsó a llevar su investigación al campo y documentar las tradiciones gastronómicas en todo el estado. Los resultados los comparte en sus 23 libros. La mayoría están agotados porque han sido un éxito de ventas. “Tomo esos libros que escribí hace mucho y me doy cuenta de la cantidad de personas que ya fallecieron y que si no se hubiera hecho ese trabajo, todas esas historias, todo este conocimiento ya lo hubiéramos perdido”, apuntó. “Pica y sabe… ¡lástima que se acabe!”, “Antes de que el tiempo

Platillos para disfrutar

•Enchiladas dulces de Sayula •Pozole •Birria de cabrito •Tortas ahogadas •Sopes de Sayula •Jericallas •Queso fundido al tequila Para beber •Tequila •Tejuino •Agua de horchata con fresa •Agua de horchata con canela y chocolate ¿Qué le gustó de Saltillo? •El cabrito •Queso con piñón •Rollos de nuez •Glorias

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

nos alcance” y “Huele… ¡qué alimenta!” son algunos de los libros de la investigadora. El más reciente, “Comer y vivir en Sayula” es un libro histórico y recetario que rescata la época de la revolución a través de la cocina. “A partir de ahí fui a dar con la cocina de las soldaderas. Un concepto de cocina que yo no sabía que existía en mi estado, ni que realmente fuera concepto. “Pero sí fue muy tangible con sabores muy específicos, con ingredientes muy de la situación de la revolución mexicana”, explicó. Este trabajo formará parte de una colección llamada “Los sabores de la historia”, donde se rescatarán otros períodos de México a través de la investigación de localidades jaliscienses. La siguiente parada es Ameca. “Ameca nos introduce en el origen de la charrería, desde los rodeos, la presencia de las haciendas, cómo se desarrollan y la comida, y ni qué decir de la comida de la charrería, que también es emblemática en nuestro estado”, expresó. Además de su labor como investigadora, Maru Toledo creó en el 2011 un grupo de cocineras que interpretan o reinterpretan las recetas tradicionales llamado “Mujeres del maíz”. “Son mujeres, en buena medida campesinas, que saben perfectamente de la siembra del maíz, de la escarda, de todo este proceso hasta que recogen el maíz, su curado, almacenamiento y preparación”, señaló Parte del objetivo del proyecto es lograr que desarrollen sus propios negocios. Tras ocho años de esfuerzos, la primera mujer del maíz está trabajando para poner su propia tostadería. De acuerdo con Toledo, las investigaciones se hacen para difundirse y así la gente, los restauranteros y los jóvenes empresarios tengan la información para incluirla en sus mesas.



14 CONVERSATION

STARTERS ¡CUIDADO CON LAS ESTAFAS ESTA NAVIDAD!

Zozibini Tunzi, ganadora de miss universo 2019

“Somos el ser humano más poderoso y debemos tener todas las oportunidades. Nada es tan importante como ocupar nuestro espacio en la sociedad”

POR SONIA VALDÉS

Los estafadores están enfocando sus esfuerzos en encontrar métodos para cometer fraudes a los clientes de Amazon. Falsifican el diseño de la marca, envían correos a los compradores, luego se comunican por teléfono para pedirles el número de la tarjeta, PIN y otros datos personales. Cómo identificar un correo falso: busca errores ortográficos, lo falso siempre los tiene; revisa que el remitente sea de @amazon.com.

‘EN LA HIERBA ALTA’ Este corto que puedes ver en Netflix está basado en un escrito de Stephen King y Joe Hill. Cuando los hermanos Becky y Cal escuchan los gritos de un niño perdido en un campo de hierba alta, se aventuran a rescatarlo, solo para quedar atrapados por una fuerza siniestra que los desorienta y los separa rápidamente. Separados del mundo e incapaces de escapar del campo, pronto descubren que lo único peor que perderse es ser encontrado. El infatigable Patrick Wilson Interpretará a Ross, un hombre que deambula por el césped con Rachel Wilson, una mujer que corre la misma suerte.

MÉRIDA ES LA MÁS BONITA La revista Conde Nast Traveller nombró como mejor ciudad pequeña del mundo a Mérida, Yucatán. La convocatoria de este año tuvo un récord de 600 mil votantes. Mérida resultó ganadora por sus coloridas fachads, su cultura, su rica herencia maya, su arquitectura colonial, atractivos turísticos, las reservas naturales y los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO, como las antiguas ciudades de Uxmal y Chichén Itzá. Le ganó a ciudades como Florencia, Quebec, Monte Carlo, Tokio y San Miguel de Allende.

LA ENZIMA PRODIGIOSA Es el título de un libro del que todo mundo habla. Su autor es Hiromi Shinya, un médico japonés especialista en salud de intestino y colonoscopia. En el libro explica su teoría sobre la enzima madre y te muestra los hábitos de vida que te permitan mantener tu enzima madre intacta para vivir más años. En su teoría de la alimentación dice que debemos comer según la dentadura: resulta que el 85% de los dientes son para alimentos vegetales y 15% para alimentos de origen animal. Eso quiere decir que por naturaleza debes comer alimentos en esta proporción. Otros temas que trata son la calidad y la cantidad de agua que debes beber, la importancia de masticar mucho y cuál es la mejor carne. Hay muchas ideas muy interesantes e información útil. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

FOODUCATE Es una aplicación que tiene como objetivo no solo rastrear la comida que te gusta comer sino informarte al respecto. Fooducate te dice cuál es la calidad de las calorías que estás consumiendo. Servicios basados en suscripción que incluyen programas especiales que se adaptan a dietas bajas en carbohidratos, veganas o diabéticas, así como alergias alimentarias y vigilancia del gluten.


LA HEREDERA DE LOS AGUILAR Dicen que heredó la belleza de su abuela Flor Silvestre y el carisma de su abuelo Antonio Aguilar, la verdad es que esta joven de apenas 15 años está llamando la atención de los mexicanos. En sus presentaciones Ángela Aguilar luce hermosos vestidos estilo mexicano decorados con flores, ramas y holanes en colores muy llamativos. Para finales del año lanzará material inédito, aunque se rumora que incluirá temas que interpretaba Selena Quintanilla.

LOS INSECTOS SON LAS VERDADERAS ESTRELLAS Durante los últimos 130 años, las cuevas Waitomo en Nueva Zelanda son el hogar de las luciérnagas. Si tienes la oportunidad de viajar a Nueva Zelanda, disfruta de ‘la constelación de estrellas’, que en realidad no lo es, más bien se trata de larvas de luciérnagas. De hecho, la luz brillante de las criaturas les ayuda a atraer otros insectos voladores que quedan atrapados en pegajosos hilos de seda. Las cuevas se abrieron por primera vez al público en 1880, y hoy día se ofrecen recorridos a medida que el clima calienta. No hay necesidad de linternas: la caverna está iluminada por una galaxia entera de pequeñas y hambrientas criaturas.

Y QUE SE ROBA UN LIBRO… EN ARGENTINA

¿Y DÓNDE LO VA A GUARDAR PADRE? El cura Humberto Rodríguez, del municipio de Zóquite, Zacatecas, tuvo la idea de crear para su iglesia un niño Dios de seis metros y 58 centímetros. La imagen causó furor en todo el país, por ser, la imagen más grande del mundo del bebé Jesucristo. Fue construida en Chimalhuacán, Estado de México por el artesano Román Salvador Barrueto y su equipo, y tuvo un costo de 218 mil 800 pesos.

El embajador de México en Argentina, Óscar Ricardo Valero fue grabado en un video durante su visita a la librería El Ateneo Grand Splendid, una de las más famosas de Buenos Aires. Todo estaba bien, hasta que el diplomático colocó unos papeles que llevaba en la mano e intentó robarse un libro. El titular suspendido de su cargo hasta verificar la veracidad del video. Ojalá y haya valido la pena el libro…


16

María Treviño

Diecinueve minutos Sin subtítulo introductorio

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

ías después, me dispuse a releer esta columna que fue publicada hoy, viernes 15 de noviembre. En su momento la escribí sentada frente a uno de los diques por donde el Río de la Plata se estanca y sus peces se mueren. El sol estaba en lo alto, como siempre, el típico sol de Buenos Aires, haciendo rielar el agua y resaltando en toda la orilla y parte de su centro unos puntos sin vida de color naranja y blanco. El día era tan lindo que los animalitos muertos lo eran también: el juego de colores brillantes entre el cielo y el sol cayendo justo en los costados moribundos de los peces hacia que ellos rielaran y fueran indispensables para el embellecimiento del instante. Cuando volví a mi consciente, estaba escribiendo esta línea y me detuve. Me estaba viendo escribir. ¿Estás segura que quieres escribir eso? Ya lo volví a leer y no me convence—me dije. ¿Cómo así no te gusta? ¿Qué tiene de malo? No sabía que eras así de morbosa con el tema de los animales muertos— me contesté. No seas ridícula, no es por eso. Esa idea estaba buena, pero creo que muy poco hecha. Igual serviría más para un relato

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

corto o para crear un símil entre eso y otra cosa… Pues lo hubieras pensado mejor cuando lo estabas escribiendo hace muchos, muchos días, guapa, cuando todavía eras yo-ahora. Todavía sigo siendo tú, aunque después. No sé yo, Mariquita; no me cuadra la actitud que tienes y, sinceramente, no tengo ganas de discutirte. Ya sabes que no me gusta competir ni discutir. A mí tampoco, eh. No te equivoques. Era sólo un comentario para que evitaras sentirte como yo-ahora en tu después, porque fi nalmente, ésta vas a ser tú cuando menos te lo esperes. No tengas cuidado, cielito, que no será así. Me levanté, ya sin ganas, y me dispuse a volver hacia la casa. Pero los peces muertos no me dejaban. Nunca había visto esa belleza tan decadente, frívola, asquerosa y maloliente que se mezclaba a la perfección con el paisaje y las parejas que caminaban por los andenes. Podría asegurar, aunque no puedo, que todos estábamos de acuerdo: lo más lindo de aquel día eran esos peces putrefactos y la forma en la que contribuían a la decoración del río, justo como las flores de cempasúchil adornan

el caminito que lleva al altar del muerto. Estaba cayendo la tarde y, aunque bien pude haberme quedado sin problema dos horas más, me fui. Poco sabía yo que, si me hubiera quedado, 19 minutos después vería del otro lado del dique una cara familiar. Nos reconoceríamos enseguida (“Tanto tiempo, ya ves” “¿Entonces decidiste estudiar letras? ¡No me digas!” “¿Cómo que murió doña Blanca? Tan querida, tu abuela”) y tomaríamos unas cuantas cervezas que cambiarían lo que en su momento no pudimos (o no queríamos) arreglar. Y nos quitaríamos de encima los meses siguientes, la pesadumbre, el hubiera, y sobre todo el encuentro estrepitoso que muchos, muchos años más tarde de ahora, nos distanciaría para toda la vida. Estaba llegando a mi casa cuando el cielo me llamó para mirarlo. De no haber hecho viento a mi alrededor, podría haber jurado que las llamas candentes del atardecer lo estaban quemando todo. “Un cielo color pez”, pensé y entré a mi edificio. “Esa pudo haber sido una buena idea para un símil o un buen relato corto”.



Ismenia Flores: ‘El papel de víctima ya no está de moda’ La maquillista, no sólo embellece y hace sentir mejor a sus clientas, sino que ofrece cursos de autoestima y maquillaje con la finalidad de ayudar a aquellas que lo necesiten Por: Nidia Martínez de León Foto: Puri Méndez

¿

Puede el maquillaje crecer la autoestima? Según Ismenia Flores, pareciera que se trata de algo superficial, pero “lo importante es que te sientas bien por dentro”. La maquillista recibió al equipo de 360 en su estudio para platicar sobre cómo se ha dado a la tarea de ayudar a cientos de mujeres en la ciudad, quienes han vivido situaciones de violencia. Desde los 16 años, Ismenia comenzó a maquillar a sus amigas, les hacía faciales, les sacaba las cejas… en fin, las embellecía. Luego, trabajó como pinta caritas en fiestas infantiles, y la vocación por la belleza la encaminó al arte. “Tengo una tía que es estilista, yo veía su trabajo en su salón y me gustó mucho ver cómo las mujeres salían de ahí tan contentas. Ella me apoyó para hacer un curso en San Antonio de maquillaje para novias, pero en realidad lo hice de efectos especiales (risas), eran vísperas de Halloween y aprendí a hacer catrinas, zombies, prótesis, cicatrices, y me encantó. Después vino el curso de novias, seguía trabajando como pinta caritas y me di cuenta que lo mío eran los rostros, y claro, el arte”, contó. La realidad es que Ismenia se encaminó en el mundo del arte cuando de niña pintó un graffiti en su colegio, y sus papás en lugar de castigarla o reprimirle su gusto por los colores, decidieron que debía explotar su talento. Así, no le bastó estudiar arte desde los ocho años, compartió clases de pintura con adultos y eso le dio valor curricular, luego se fue por la publicidad, y se especializó en diseño gráfico. “En las mañanas estudiaba mi licenciatura

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

y una tía me pagó la escuela de artes plásticas para que fuera por las tardes a cambio de arreglar su hogar, una casa rústica en la que pinté algunos toros en las paredes, flores en las ventanas…”. Después de la tormenta, viene la calma Más tarde, Ismenia pasó por una etapa muy dura en su vida, su divorcio. La maquillista se sinceró y confesó que sufrió de infidelidad así como de violencia física y psicológica. “Cuando me di cuenta que mi matrimonio no estaba funcionando me fui a estudiar cosmiatría”, por lo que ahora ofrece servicio de maquillaje y spa. Pero ayudar a otras mujeres se convirtió en su mayor pasión. “A raíz de mi divorcio entré a un grupo de la iglesia para divorciados, ya había buscado ayuda por todos lados, y fui a dar con ese grupo de autoayuda, así que cuando escuché el testimonio de los demás supe que había empatía y que me entendían”. Pronto, la maquillista se dio cuenta que “el papel de víctima ya no está de moda, hay que salir adelante. En ese tiempo comencé a maquillarme diario, yo nunca me había arreglado tanto, y me di cuenta que cuando me arreglaba me sentía mejor. Comencé a ir al gimnasio más seguido, a comer mejor, vi que sí se podía”. Luego, estuvo consciente de que sus clientas le contaban cosas, que “obviamente aquí se quedan”. Cosas sobre la presión que tienen en su día a día, “hasta llegaban encorvadas y salían derechitas, felices, y comencé a dar cursos de autoestima, lancé un proyecto en el DIF para mujeres con discapacidad, cuando finalizó vi que tuvo mucho éxito”.



20 ¡Manos a la obra! Después de los cursos, Ismenia formó un grupo privado de mujeres de escasos recursos que no pueden pagar un curso de automaquillaje. Y eso continúa hasta la fecha: “les enseño un método que se llama Inside, que te ayuda a resaltar tus cualidades, por ejemplo una de las chicas sabe bordar y se puso a hacer bufandas y tocamos puertas para que pudiera vender, cada quien explota lo que le gusta hacer, les digo ‘lo único dramático que debe haber en tu vida son las pestañas’ (risas), las hago divertirse porque vienen muchas mujeres buscando ayuda para sentirse mejor, y lo hago por medio del maquillaje, no soy psicóloga ni mucho menos, pero lo que yo recibo me gusta compartirlo”. Para enriquecer su trabajo, la maquillista se informa y toma cursos de lo que sea necesario “para poder ponerme en el lugar de otras mujeres, estoy muy enfocada en saber que están bien”. En ese sentido, los cursos que ofrece pueden ser particulares o en grupo, y “todo es anónimo. Verlas contentas es mi mayor satisfacción, que ellas estén enfocadas hacia donde las estoy dirigiendo, vienen conmigo y no saben ni qué darme, me dan regalos y piensan que están aprendiendo de mí, pero es al revés, me dan la parte más padre que es el agradecimiento. “Hace un mes vino una persona que tenía depresión, me pidió que el curso fuera privado, tuvo una relación muy larga de noviazgo, llegó con un semblante muy triste y salió muy contenta, muy agradecida, me dijo que era la mejor inversión que había hecho en toda su vida, que se había conocido mejor”. Pero la cosa no se queda ahí, sino que Ismenia tiene contacto posterior con las mujeres. “Es un curso que dura tres horas, pero es un trabajo diario, yo quiero que le saquen provecho y que si ya invirtieron en productos ya sea de baja o alta gama, los utilicen, así que estoy al pendiente de ellas, les recomiendo qué colores les quedan, que no deben de usar, las tendencias, entre muchas otras cosas”.

Tips para sentirte mejor: En la mañana agradecer a Dios, al universo, a quien tú quieras, pero siempre hay que agradecer. Se recomiendan 11 minutos diarios de meditación. Hacer ejercicio para liberar endorfinas, mínimo 40 minutos de ejercicio. Alimentarse sanamente. Rodearse de personas que te nutran. Juntarte con personas que te motiven. Tomar el sol por unos minutos. Leer, seguir a personas que generen contenido de calidad.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Tips básicos de maquillaje: Contar siempre con una base de acuerdo a su estación de piel o un polvo translúcido que no se usa después de los 40 años (porque marca más las arugas). Un buen gloss para el día y un labial rojo para la noche (tendencia). La ceja bien definida. Enchinar pestañas y aplicar rímel.

Rutina para el cuidado de la piel: Depende de lo que tu dermatólogo o cosmetólogo te recomiende. Las latinas tendemos a ser de piel mixta, la mejor crema antiarrugas es tu filtro o tu protector solar, es lo mejor, porque los radicales libres como los rayos ultravioletas son los que hacen mayor foto envejecimiento. Una buena alimentación. Tomar vitaminas. De noche usar una buena crema hidratante que de activos tenga ácido hialurónico o retinol, células madres, que hidrate mucho. Desmaquillarse diario. Hacerse un facial o una limpieza profunda una vez al mes.



22

TRAVELS DO COME TRUE ¿Viajar o no viajar?

FOTOS Y TEXTO MAGALY YAZBECK

¿

Qué hacer si mi familia o amigos no pueden viajar conmigo? Cuando mis amigos me dicen “estoy planeando ir a tal lugar, pero nadie me quiere acompañar” mi respuesta siempre es ¿y a poco por eso vas a dejar de ir? No porque nadie te pueda acompañar significa que vas a cancelar o posponer aquel viaje que has anhelado por tanto tiempo. Nacemos solos y así moriremos ¡Qué mejor compañía que uno mismo! A veces también tienes que sacrificar experiencias, salidas, comidas y hasta fiestas con tus amigos para poder tomar un café en tu ciudad favorita. Estos sacrificios hay que canalizarlos y que sean parte del pilar que diga “he llegado hasta aquí, puedo hacerlo sola”. Como todo, al principio puede causar temor, y honestamente, hay destinos a los cuales es mejor no viajar solo. Sin embargo, el rango de posibilidades para viajar sin acompañantes es bastante amplio. Cuando viajas solo, los amigos se van haciendo en el camino. No hace falta tener un plan estructurado al 100 por ciento, mientras tengas las ganas infinitas de explo-

rar, crecer y aprender, las cosas se van dando. Al viajar sola, aprendes a desarrollar un sexto sentido que te va diciendo en quien confiar o qué camino seguir. Enfrentarás situaciones que jamás imaginaste, pero tu instinto te guiará y la aventura comenzará. Tienes que poner de tu parte para que la magia suceda. Debes de estar abierta a conocer personas de diferentes culturas. En mis viajes siempre trato de hablar con todas las personas que pueda, sean niños, señores de la tercera edad, guardias de seguridad, cualquier persona que me inspire confianza. Podemos aprender de cada uno de ellos y lo más importante, conocer y tratar de entender las diferentes percepciones que tienen ellos, ya sea de su ciudad o de México en general ¡Me encanta conocer la opinión de los demás sobre nuestro querido país! Hasta parezco del INEGI cuando mi lado periodístico sale a relucir. Es sorprendente como los extranjeros adoran nuestro país, no solo por su clima o su exquisita comida, sino por su gente. Aunque muchos de ellos no conocen más que Cancún; reflejan un cariño genuino hacia nuestras tierras.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /



24

AYUDAN CON AMOR FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

on el fin de ayudar a familias de escasos recursos de la periferia de la ciudad, el grupo “Abrazando a Jesús” recolecta ropa, colchas, despensas, chamarras, juguetes y cobijas nuevas o en buen estado, para brindarles abrigo y compañía a quién más lo nece-

C

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

sita. Se invitó a todos los saltillenses a sumarse a esta buena causa. Fue en Parque Centro donde se llevó a cabo esta buena acción y donde poco a poco fueron llegando familias con bolsas llenas de ropa y juguetes, Giovanna Guzmán de la Voz Kid México fue la invitada especial y la cual deleitó con su voz a los asistentes.


Evelin Castillo y Sofía Victoria Chapa.

Fernanda Córdoba, Alex Córdoba e Itzel Gama.

Familia Méndez Zorrilla. María Eugenia Jiménez.


26

Olga Portillo, Betty de la Peña, Claudia Villalobos y Paty Galindo.

Evelin Castillo y Sofía Victoria Chapa. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Rafael Mendiola, Natalia Villalobos y Gerardo Mendiola.

Poncho Arguelles, Mónica Amarillas y Alex Arguelles.



28

María Arquieta

Mis películas de Navidad

LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.

aludos, mi estimado lector. Llegaron las épocas navideñas y con ellas todas las tradiciones que tanto esperamos año con año, seguro usted cuenta con su propio ritual de vacaciones y sabe muy bien cómo lo va a disfrutar. En el caso de mi familia, somos cinéfilos de corazón, y son muchas las películas que repetimos sin cansarnos en esta temporada. Hoy le dejaré una lista de mis películas navideñas preferidas, y quizá coincidamos en gustos. La número uno y que desde el año en que se estrenó es un clásico que nunca falta en mi casa es “Mi pobre angelito”. Seguro usted la disfruta tanto como yo, en todas las etapas de mi vida es una película que jamás ha caído de mi gracia y que ahora la disfruto en compañía del Huerco 1 y el Huerco 2 (mis hijos). Es una película que desde mi perspectiva contiene mucho valor y es por eso que entretiene. La aventura de “Kevin” la soñamos todos, disfrutar unas vacaciones solos en casa para brincar en las camas y hurgar en las recámaras de los hermanos mayores sin miedo a ser descubiertos, jugar a ser grandes, las travesuras creativas que lo llevan a ser el héroe ante los despiadados ladrones son divertidas y geniales. La hermosa moraleja en el desenlace es muy sencilla pero clara, aprender a valorar a la familia que fi nalmente son los que siempre están ahí.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Le sigue “El Grinch”, personaje que en lo particular me encanta y me hace recordar la ternura de los corazones endurecidos, que más coloquialmente diríamos “la burra no era arisca”, El Grinch es la representación de los prejuicios sociales, enojado y con el corazón pequeño el solitario Grinch lucha con su amargura, misma que es revertida por los actos de ternura y compasión de la visión fresca de una niña, película imperdible para disfrutar rodeado de su familia y chocolate caliente. En el tercer lugar está “Un cuento de Navidad”, donde nos relatan la historia de Ebenezer Scrooge, un avaro y amargado anciano que vive en soledad para trabajar en su objetivo: acumular dinero. Los fantasmas del tiempo deciden darle una lección para recordarle quién fue, quién va a ser y quién es, dándole la opción de hacer conciencia en valorar la vida por su esencia y no por lo material. Maravillosa película que hace reflexionar a los más pequeños de la casa y darnos un jalón de orejas a los más grandes. Quisiera enumerar todas las películas navideñas que disfruto ver, así que le dejaré este listado esperando le sea útil, “El descanso”, “Mi juguete favorito”, “El expreso polar”, “Un padre en apuros”, “El hombre manos de tijera”, “Pesadilla antes de Navidad”, le deseo unas felices fiestas, su siempre agradecida tapatía anorteñada.



30

CONFERENCIA PARA COMPARTIR Y AYUDAR Por: Puri Méndez.

on motivo de beneficencia a los niños del Teletón, Club Timón convocó a una conferencia por un equipo de Guías Net, impartida por Paty Galindo, con el nombre de “Herramientas para educar a tu hijo de acuerdo a su temperamento”. La conferencia inició hablándoles a las mamás presentes sobre un método de educación que excluya la violen-

C

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

cia, “ayuda al niño a crecer en cuerpo, alma y espíritu”, dijo Paty Galindo al inicio de la plática, haciendo énfasis en el hecho de que hay que toda mamá debe conocer el temperamento de sus hijos para poner en práctica las herramientas de su educación. Aunque fueron, en su mayoría, mamás del Club las que asistieron a la plática, la conferencia estuvo abierta al público con la intención de recaudar los fondos de apoyo.


Gaby Solís, Lizeth Cubillas y Elizabeth Torres.

Gina Lara de Rodríguez.

Michel Mata, Sonia Villarreal y Lucía Sarmiento.

Claudia Castro.

Lucía Sarmiento.


32

Claudia HernĂĄndez y Claudia Castro.

Gaby SolĂ­s.

Michel Mata. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Paty Galindo.



34

FESTIVAL NAVIDEÑO COLAM FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

ara celebrar esta fiestas decembrinas los alumnos del pre-maternal y maternal del Colegio Americano de Saltillo presentaron su “Festival Navideño 2019”. Los padres de familia, maestros y abuelitos de los alumnos de primer grado llegaron puntuales para tomar el mejor asiento y disfrutar los bailes y villancicos presentados en el escenario. Al terminar cada uno de los padres de familia pudo pasar para tener una convivencia con sus hijos para más tarde retirarse y así dar fin a este tradicional festival navideño.

P

Daniel García, Adriana Paz, Mariana Martínez y Lorena Paz.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


Rafael, Sara Martínez, Mila Vega, David Valdés y Eugenia Sáenz.

Cristina Elizondo, Cristina Salinas y Luis Horacio Salinas

José Roberto Garza, Viviana Hernández y Josué Garza.

Cristina Rodríguez, Alicia Toledo y Sofía Toledo.

Bernardo Dewey, Aidé Villalobos y Rafa Narro.


36

MODA RESPONSABLE “Second Life Project” es moda con sustentabilidad. POR: ARACELY CHANTAKA

onterrey, Nuevo León.- Ante el gran problema de contaminación que genera la fabricación de ropa, Acapella y el youtuber mexicano, Juanpa Zurita se unieron para crear “The Second Life Project” que pretende reciclar prendas que ya fueron utilizadas. “La verdad es que estamos en una época bastante particular en la que el planeta nos está dando bastantes señales de que tenemos que empezar a ayudar y empezar a reducir la contaminación y un día nos sentamos y dijimos, cómo era la manera de que Acapella pudiera participar”, explicó Zurita. Añadió que tras realizar un par de investigaciones se dieron cuenta que la industria de la moda es de las más contaminantes del mundo por la cantidad de agua que se filtra para hacer cada prenda. Relató que fue así como se decidió lanzar “The Second Life Project” para poder reutilizar playeras que ya están en desuso. “Pueden venir aquí y las pueden entregar y a cambio les damos 50 pesos de crédito en tienda. Realmente ese no es el objetivo principal de la campaña sino que todas esas playeras se van a usar para hacer una nueva colección, no todas se pueden reciclar”, señaló. Sin embargo, dijo que las que no puedan ser parte del proceso se van a donar a personas que necesitan. “Queremos montar una tienda en donde la gente pueda ir, pero en vez de comprar con dinero, compraran con sonrisas, con un buen gesto con amabilidad”, detalló.

M

Juanpa Zurita . 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


La idea es ir a cualquier sucursal de Acapella y donar prendas.

Chino Orozco y Aranza Berlanga

Acapella necesita en una primera etapa recolectar 10 mil playeras para hacer una colección completa. Durante el proceso las unidades se destruyen y se les agrega PET reciclado que permite la producción del hilo y con eso se hace la tela con la que se habrá de elaborar la camiseta. Zurita dijo que pocas marcas en México están haciendo y ellos quieren romper esquemas. “No sabemos exactamente lo que va a pasar. Queremos seguir siendo una marca que pueda romper esquemas y que sea un líder en todos los aspectos”, expuso. La invitación es ir a cualquier sucursal de Acapella para donar sus prendas y ser parte del movimiento.

Ana Victoria Chavez y Maria Martinez

Ricardo Coronado y Diana Pozas


38

Eugenio Odriozola.

Ricardo Coronado y Juanpa Zurita.

Jéssica Fernández, Bárbara Valdez y Mauricio Pérez Vargas. Depósitos para el recicle de camisetas.

Mallory Caballero 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Juanpa Zurita y fans.



40

Negociando con inversionis AsĂ­ se vive una negociaciĂłn para conseguir recursos para su proyecto, como en el exitoso programa norteamericano Shark Tank

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


stas coahuilenses POR: NAZUL ARAMAYO FOTOS: MARCO MEDINA

ienes tres minutos para hablar de tu proyecto emprendedor: estrategias, modelo de negocio, beneficios, característica diferenciadora, plan de crecimiento, recursos necesarios para desarrollarlo, ¿estás listo? Esta fue la experiencia que los participantes de 24 propuestas vivieron ayer en la actividad “Negociando con inversionistas coahuilenses”, en la que cuatro empresarios escucharon y cuestionaron a emprendedores de las cinco regiones del estado. Es la primera vez que un evento así se realiza en Coahuila. Los concursantes se muestran entusiasmados, tienen confianza en sus propuestas, que van desde aplicaciones y equipos para mejorar la educación hasta salsas artesanales y realidad virtual, o desde plantas tratadoras de agua a productos orgánicos para el cuidado personal; es decir, son ideas diversas, ricas, que tienen que mostrar por qué son diferentes a todos los demás productos del mercado. Este es el lema del Premio Estatal Emprende con Impacto 2019, convocado por el Gobierno del estado a través de la Secretaría de Economía. Armando Castilla, Mario García Dávila, Adolfo Franco, Iván Gutiérrez, asesorados por uno de los impulsores de este premio, Héctor Alfaro, fueron los cuatro destacados empresarios que evaluaron los proyectos y decidieron si le entraban o no con capital. No hubo concesiones: los inversionistas hablaron derecho pero sin ofender, cuestionaron a los participantes, entre los que hubo estudiantes, profesionistas con poca o mucha trayectoria, advenedizos en el mundo comercial pero con alto potencial creativo. “¿Qué es lo que hace diferente a tu proyecto?”, fue una de las preguntas recurrentes. Solo 3 minutos tuvieron los emprendedores para explicar y otros 3 minutos para responder las dudas. La respuesta a su solicitud no tardó más de 3 o 5 minutos. Y así, de golpe, seis equipos obtuvieron un apoyo que difícilmente hubieran conseguido en otro lado o que quizás les tomaría más tiempo, porque talento no les faltó a ninguno, pero la posibilidad de tener a un inversionista serio no se tiene todos los días. Y esa fue una de las mayores y más ricas experiencias de “Negociando con empresarios coahuilenses”: la cercanía con el mundo real del comercio que avanza y se diversifica de maneras vertiginosa.

T

Presentación de “Manofactura de proyectos”.

Miguel Medrano Santillana e Isaías López Hernández.


42 No hubo pérdidas para nadie, incluso los que no lograron convencer a la iniciativa privada recibieron algo valioso: consejos de gente con experiencia en evaluar proyectos y en echarlos a andar para generar dinero, porque ¿cómo vas a medir el éxito de tu iniciativa si no puedes capitalizarla? Al final, el ejercicio resultó dinámico, intenso, con retroalimentación importante, un abanico de ideas que mostró la diversidad de las cinco regiones de Coahuila y cómo los emprendedores buscan resolver ciertas necesidades e impactar,

como el caso de los proyectos aprobados: Inn Bio Tec, Pedacito de Cielo, de Torreón; Megaboard, de Sabinas; Ocelot 40 Ce, Dulces Pasos y Nos Imperii, de Saltillo. Lo destacado fue que el secretario de Economía, Jaime Guerra, ya anunció que este Premio Estatal Emprende con Impacto se repetirá el siguiente año, porque una de las encomiendas es apoyar a las ideas, a los innovadores y a las pequeñas y medianas empresas de nuestra entidad, porque no todo son comercios asiáticos, hay que apoyar al talento coahuilense.

Armando Castilla, Mario García Dávila, Adolfo Franco, Iván Gutiérrez y Héctor Álfaro con el equipo de “Dulces pasos” 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Valeria Medina Ayala.

El proyecto era usar la energía de la bici para cargar tu celular.


Cada equipo recibió comentarios y sugerencias de mejora de los empresarios.

Alhira Resendiz Rodríguez.

CONSIGUEN RECURSOS Inn Bio Tec (Torreón). Nueva manera de tratar el agua Conformada por: Miguel Medrano Santillana e Isaías López Hernández.

Cada proyecto busca solucionar una necesidad.

“Dulces pasos” es uno de los proyectos beneficiados.

Pedacito de Cielo (Torreón). Productos de cuidado personal Conformada por: Diana Arroyo y Rodrigo Medrano Megaboard (Sabinas). Capacitación en robótica para escuelas Conformada por: Juan Francisco Luna Murillo, Madison Esquivel González, María Fernanda Rodríguez y Danihesael Quiñonez Gutiérrez Ocelot 40 Ce (Saltillo). Larvicida orgánico para el control de plagas Conformada por: Clemente Sánchez Canseco y Diego Treviño Cueto Dulces Pasos (Saltillo). Calzado para personas con discapacidad Conformada por: Alina Flores Martínez y Yuvisela Lerma Guajardo Nos Imperii (Saltillo). Sistema de seguridad de reconocimiento facial Conformada por: Diego Flores, David Pérez, Rodrigo Rosales y Carlos Trejo

Los empresarios con el equipo de Megaboard.


44

Diego Treviño Cueto.

Bárbara Jardíon Agüero.

Intervención del proyecto “Dulces Pasos”.

La foto del recuerdo con los ganadores.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Cada proyecto fue expuesto a los empresarios.


Empresarios e integrantes de proyectos ganadores.

Brenda y Javier Reyes.

Sandra Elisa Reyes.

Asistentes al evento.


Familias viven el espíritu de la Navidad Hay tradiciones que se mantienen en los hogares de Saltillo porque representan armonía y paz. Adornar el árbol navideño es una de éstas, en donde la gratitud es el principal elemento. Por : Nidia Martínez de León / Fotos: Humberto Casas, Alex Rodríguez, Luis Castrejón

L

os colores, olores y sabores de esta época son mágicos, sin embargo una de las cosas más importantes son las tradiciones familiares, como adornar el árbol de Navidad y convivir entre esferas, luces y estrellas. 360 visitó el hogar de cinco familias en la ciudad para que nos compartieran sus ideas de decoración, así como anécdotas y

“Para mi familia el momento más importante del año siempre ha sido la Navidad, por los sentimientos de paz, bondad y generosidad que representa. Es una época de mucha convivencia familiar, al decorar la casa todos opinamos y colaboramos para sentir el ambiente navideño y hacerlo parte de cada uno de nosotros. Ahora, escogí decorar el pino con piñatas y esferas de hoja de maíz pintadas a mano, figuras de latón, guitarras de madera, jarritos de barro y muñequitas de trapo, todas de diferentes estados del país porque siempre me han gustado las artesanías mexicanas”. Beatriz Arsuaga de Torres.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

sus mejores deseos para amigos y familiares. Para estas familias, lo más importante de la víspera de Navidad es la unión y la bondad. También lo es para Blonda, en donde se optó por una decoración mexicana que transporta a sus clientes a lugares increíbles de la República Mexicana como Oaxaca. ¿Cómo vives los días previos a la Navidad?


Familia Torres Arsuaga.


48

Navidad con la familia

“La idea de adornar el árbol navideño viene de una lluvia de ideas que hablaban de color y diversión, y dijimos, ¿por qué no?, un pino tradicional que pudiera llegar a ser interactivo, en lo primero que pensaron los niños fue en juegos o juguetes como las maracas, un xilófono, lenguas de gato, trompo, guitarras, sonajas, baleros, eso les entusiasmó mucho, después continuamos con los adornos que son de Oaxaca y Michoacán, esa mezcla colorida y tradicional nos encantó a toda la familia. Son recuerdos que quedan por siempre en el corazón”. Karina Dávila González.

Familia Otero Dávila.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


Navidad es amor “Para adornar el pino de Navidad mis tres hijos, querían algo alegre. Para nosotros es importante irles creando recuerdos, momentos que con el paso del tiempo guarden en su corazón. Nos gusta como tradición cenar en casa, esa noche hacemos juegos y nos divertimos, como una cena de Navidad sólo de nosotros cinco. A nuestros amigos y familiares les deseamos un año lleno de salud, de momentos felices, de mucho amor, ¡con la familia unida y siempre llenos de amigos!”. Gaby Silva

Gaby Silva y Alejandro Eichelamnn


50

“La temática del pino navideño surge de la idea de la señora Marilupe (tía de cariño). La Navidad, sin duda, es la amalgama perfecta de espiritualidad de reflexión, convivencia y diversión. Mi mejor deseo para mis amigos y familiares es que nunca acabe su Navidad. Tenemos varias tradiciones en familia, antes de que lleguen familiares de otras ciudades, en las noches jugamos lotería en casa de mis papás, tenemos posadas, y comidas durante la temporada. Una tradición es que desde hace algunos años hemos recibido la visita de un duende, llega solito en la víspera de Navidad y cada día hace una travesura, así que en las mañanas de diciembre esperamos con ilusión ver qué hizo”. Fernando de la Garza.

Rafael de la Garza, y sus hijos Angélica De la Garza Guajardo y Fernando De la Garza. Guajardo

Navidad es tradición 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


Gabriela elabora a mano algunos de los adornos que presenta en su pino. Y cada año agrega creatividd sorprendente.

Navidad es gratitud “La temática o idea de nuestro árbol es mucha luz y gratitud. La importancia de adornar el árbol en familia es, por supuesto, la convivencia y lo más importante disfrutarlo el tiempo que dura puesto. La reflexión de esta época es el agradecimiento. Entre las tradiciones que realizamos, comenzamos cocinando el bacalao con amigos. Durante todo el mes hay familia, amigos, cocina, música. Nuestros deseos para la familia y amigos es mucho amor, salud, dinero y muchísimo más de todo lo que los lleve a cumplir sus sueños”. Gabriela González.


LA NAVIDAD ES FOLCLOR EN BLONDA Porque vivimos en un país colorido y alegre, Blonda presume de un árbol navideño en el que pareciera que sus elementos cobran vida. Campanas, ángeles y coronas reciben a sus clientes. Mientras que una piñata y un nacimiento invitan a vivir los días previos a la Navidad entre diversión y reflexión.

Los ángeles simbolizan la fe y la luz que guía nuestro camino.

Los adornos de ratán o mimbre son un ‘must’ de la época.

El nacimiento es uno de los elementos más importantes que año con año se coloca en los hogares y negocios de la ciudad.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /



54

AYUDAN AL TELETÓN CON NOCHE DE SUBASTA POR: HUMBERTO CASAS

l grupo Forzza, parte del movimiento Regnum Christi, organizado y dirigido por Orghe Ruiz, realizó una merienda que incluyó una subasta para ayudar con todas las ganancias al Teletón. Sara Carmona Torres fue la invitada especial de la noche, pues dio un bonito mensaje para que todos fueran a visitar a los niños en el centro de atención, haciendo alusión a que pueden cambiar el día de una persona sólo con ir a hacerles com-

E El Grupo Forzza animó a los asistentes con gran entusiasmo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

pañía. Luego de eso coreó y bailó la canción de la institución junto a las colaboradoras y responsables de Forzza. Se tuvo un apoyo de las entradas a la cena, además, cada niña apoyó en la realización de un cuadro de pintura, los cuales fueron subastados ahí mismo, con el propósito de recaudar más fondos para el Teletón Saltillo. Pedro González fue quien se encargó de dirigir la subasta, que tuvo un gran éxito entre los padres de familia que compraron diversos cuadros.


Andy Media Morales.

Isabella Fuentes.

Daniela Carrillo.

Renata Moncada.

Nancy AlanĂ­s.


56

Las niñas de Forzza vendieron sus obras de arte.

Exitosa subasta para el Teleton.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Jorge Valdés participó en la subasta.


Fernanda de la Peña y Pedro González haciendo la subasta.

Obras de las artistas se sibstarón para ayudar a la colecta Teleton.

De todos los tamaños hubo pinturas para apoyar el proyecto Teleton.

Karla Gómez y Francisco Dávila.

Camila Velasco.

Los padres de familia compraron obras de arte.


58

David Fuentes.

Ana Karla Dรกvila.

Colaboradoras y responsables de Forzza.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Loretta Galindo.



60

Celebran Festival Festival Navideño de los alumnos del Kindergarden del Colegio Americano de Saltillo en el auditorio.

Grupo de alumnos de primer grado sección “A”.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

P

ara celebrar esta fiestas decembrinas los alumnos del Kindergarden del Colegio Americano de Saltillo presentaron su “Festival Navideño 2019”, la mañana del martes tres de diciembre. Los padres de familia y abuelitos de los alumnos de primer grado llegaron temprano para tomar el mejor asiento y disfrutar los bailes y villancicos pre-

sentados en el escenario. Los integrantes de la sección A iniciaron en festival con el tema “Christmas Trees”; seguidos del grupo de la sección B con el villancico “Christmas Trees”; el tercer número fue un rítmico “Mix de Rudolph” con los alumnos de la sección C; terminando con el clásico tema “Santa is Coming to Town”, con los niños de la sección D. Al terminar cada uno de los padres de familia pudo llevarse a su hijo a casa.


Angélica y Héctor Rivera. .Jorge López Gutiérrez y Elis Medina.

Adrián Olivas con sus hijos Juan Pablo y Marijosé Díaz.

Valeria Martínez Paz al estilo Santa.

Eva Lucía Willars y Sergio Díaz.


62

Tres generaciones, Héctor, Héctor y Héctor Rivera.

Salomón Abedrop y Edith Dorbecker.

Karla de la Fuente y Alberto Rivera.

“Mix de Rudolph”, cantaron y bailaron en el Festival Navideño las alumnas y alumnos del primer grado sección “C”. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

Regina Cárdenas.

Polly Ana Prieto, Braulio y Diego Cárdenas acompañado por María Abedrop.


Integrantes del grupo de primer grado sección “C”.

Esperanza García, Jessica Rivera y Natalia Sánchez.

Alumnos de la sección “B” de primer grado.

Ale Gloria y Bernardo Quintanilla.


64

“Santa is Coming to Town”, tema que presentaron los alumnos de la sección D de primer grado.

Marisa Monroy, Augusto de la Fuente, Héctor Rivera de la Fuente y Pedro Haro.

Los alumnos del primer grado sección A cantaron y bailaron el “Christmas Trees”. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /



66

Del recuerdo a las palabras:

Legado del doctor Edel S. Colín Mosqueda POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN

l libro “Escenas de vida, amor y muerte en el hospital. Relatos de un médico de guardia” recopila las anécdotas de trabajo a través de la adversidad del doctor Edel Sigfrido Colin Mosqueda. Colin Mosqueda escribió el libro mientras luchaba contra el cáncer de mama, donde recopiló recuerdos de su época de estudiante hasta convertirse en el primer traumatólogo y ortopedista pediatra de Saltillo. En él, no sólo cuenta los padecimientos y diagnósticos, sino que se adentra en la narrativa de cada paciente: sus historias y emociones. “Le invertía mucho tiempo, muy entregado al libro, pues le dedicaba más de la mitad del día. Lo mantenía activo, despejado de la mente para no pensar en otras cosas sino enfocarse en su enfermedad”, recordó su hijo, Edel Colin Rodulfo. El doctor falleció antes de ver publicado su texto, que dejó en borrador. Sus hijos, Edel, Hugo y Nadia Colin Rodulfo, junto a su viuda Blanca Estela Rodulfo de Colin se encargaron de rescatar su memoria y publicarlo para compartir su vida y experiencias. “Es dar otra perspectiva en la vida de un médico, el lado humano, el lado afectivo. Las

E

El doctor Edel Sigfrido Colin Mosqueda en el quirófano con su hijo Edel Oliver.

dificultades que presenta, las satisfacciones que uno tiene al ayudar al paciente, los problemas que se encuentran”, desscribió Edel Colin Rodulfo. El libro está dirigido a los pacientes, para que conozcan la realidad de la labor del médico, pero también invita a la reflexión a los profesionales

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

de la salud. A través de sus relatos, profundiza en la importancia de tener sentido humanitario. “En ocasiones los médicos cometemos el error de deshumanizarnos o verlo todo muy frío y nos tenemos que poner un poquito del otro lado, es decir, lo que los llevó a la en-

fermedad, cómo se sienten”, explicó Hugo Colin Rodulfo. Éste es el segundo texto del doctor Colin Mosqueda, anteriormente había publicado “Doctor, usted tiene cáncer” en el que aborda cómo enfrentó esta enfermedad y cómo se sintió al convertirse en paciente.


El libro reúne algunas de las anécdotas más significativas de la labor de un médico traumatólogo y ortopedista infantil.

El doctor recibió varios reconocimientos en vida.

El doctor Edel Sigfrido Colin Mosqueda con sus hijos.


68 “Le invertía mucho tiempo, muy entregado al libro, pues le dedicaba más de la mitad del día. Lo mantenía activo, despejado de la mente para no pensar en otras cosas sino enfocarse en su enfermedad” Edel Colin Rodulfo.

Edel Oliver y Hugo haciendo equipo de cirujano ayudante y anestesiólogo con su padre.

Se realiza una cordial invitación a la presentación del segundo libro en memoria del Dr Edel S.Colín Mosqueda. En el auditorio 2 de la clínica la concepción. Cuándo: 19 de diciembre Dónde: Centro Hospitalario la Concepción Horario: 20 horas

Los hijos del doctor hablaron sobre el último libro de su padre. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /



GRADUACIÓN DE POSGRADO TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

l viernes seis, por la tarde, se llevó a cabo la solemne graduación de los alumnos de posgrado de la Universidad Iberoamericana Centro de Extensión Saltillo en su auditorio. El Rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, el Maestro Guillermo Prieto Salinas Sacerdote Jesuita, presidio la graduación acompañado por Lorena Giacomán Arratia Directora General Académica de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Antonio Franco Director General de la Universidad Iberoamericana Centro de Extensión Saltillo, Martha Rodríguez García del Patronato de Formación Universitaria y Humanista de Saltillo A.C., Booney Collins Morton Coordinador de la Maestría en Administración de Proyectos y Ana Laura Pérez González, en representación de la Dra. Eliza Urquizo,

E

Anabel Prado Moreno graduada de la Maestría en Gestión Sociocultural.

Coordinadora de la Maestría en Administración y Alta Dirección. Lorena Cepeda Salcido graduada de la Maestría en Administración y Alta Dirección agradeció a nombre de todos sus compañeros el apoyo brindado durante su preparación académica a los maestros y personal administrativo, destacando el apoyo de sus padres y familiares. Acto seguido se entregaron los reconocimientos a los alumnos que concluyeron sus maestrías en: Administración y Alta Dirección, Administración de Proyectos, Desarrollo Humano; Gestión Sociocultural, y Logística Administración en la Cadena de Suministros y Gestión Sociocultural. Como conclusión el Rector Guillermo Prieto Salinas dirigió un mensaje de felicitación a todos los participantes y tomó protesta a los integrantes de la Generación Otoño 2019.

Los egresados de Maestría de la Universidad Iberoamericana Centro de Extensión Saltillo acompañados por el Sacerdote Jesuita y Rector de la Universidad Guillermo Prieto Salinas y autoridades universitarias. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /


El Maestro Guillermo Prieto Salinas S.J. Rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón.

Booney Collins Morton, Juan Antonio Franco, Martha Rodríguez García, Guillermo Prieto Salinas S.J., Lorena Giacomán Arratia y Ana Laura Pérez.

El graduado Fabián Ruvalcaba.

Lorena Cepeda Salcido de la Maestría en Administración y Alta Dirección dió el mensaje a nombre de los graduados.

Fabián Ruvalcaba egresado de la Maestría en Administración y Alta Dirección acompañado por sus familiares.

Karla Guadarrama Hernández leyó el salmo responsorial.


72

Karla Guadarrama y Diana Galindo.

Los integrantes de la Generación Otoño 2019 de Maestría de la Universidad Iberoamericana Centro de Extensión Saltillo tomaron protesta ante su Rector.

Heriberto Monreal, Lorena Cepeda, Enrique Barella y Perla Mastache.

Belinda Herrera acompañó a Miguel Durán de la Maestría de Administración de Proyectos.

Ángeles Recio, Karla Guadarrama Hernández y Fabián Ruvalcaba .

El graduado Heriberto Monreal con sus familiares.

Enrique Barella con su esposa Aracely Jasso y sus hijos Mia Carolina y Nicolás.


UN MUNDO DE BENEFICIOS

Membresía es el programa de beneficios para suscriptores de en donde obtienes descuentos presentando tu tarjeta de suscriptor en más de nuestros 80 establecimientos afiliados.

¿La tienes? ¡Únete!

#MundoDeBeneficios Informes: suscripciones@vanguardia.com.mx 0001

Suscríbete al 4 50 10 20


¡GANA, GANA! un iPhone 11

Sigue las bases: 1. Ser suscriptor vigente de Vanguardia. 2. Consume en al menos catorce de los negocios afiliados a Membresía y que participan en esta promoción con la revista 360. 3. Las compras deberán realizarse del 1 de diciembre de 2019 al 6 de febrero del 2020. 4. Guarda los tickets o facturas de compra y tráelos en un sobre cerrado el 7 de febrero de 2020. Incluye tus datos de suscriptor y la cantidad acumulada en tus compras. Los sobres se recibirán hasta las 19 horas del mismo día.

20% en tu compra Chiapas 191 8, Col. República 8444502335

5. Quien compruebe el mayor monto de consumo durante el periodo de la promoción, será el afortunado ganador de Membresía con un iPhone 11 Pro Max de 64 GB. 6. En caso de empate, ganará quien haya consumido en el mayor número de comercios y/o en menor tiempo. 7. El ganador se dará a conocer en la edición impresa de Vanguardia el 12 de febrero de 2020 y la entrega se realizará el día del amor y la amistad del 2020. *Aplican restricciones

25% en tarifa RACK

10% en consumo

Luis Echeverría #1416, Col. Guanajuato Ote. 8444505050

Luis Echeverria #1416, Col. Guanajuato. 8444505000

Para más información de nuestros afiliados visita: www.membresiavanguardia.com.

/Membresía Vanguardia

/membresíavanguardia

Suscríbete al 4 50 10 20


GRATIS

Primera consulta

Calle Tamaulipas #160-A, Col. República Ote. 8444165178 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En enganche de brackets

G. Victoria #598, Zona Centro 8444989088 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

15%

En servicios

Hidalgo Norte #1229, Zona Centro 8444148079 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En consulta y tratamiento sin prótesis ni cirugías de: rodilla, cadera, hombro y columna vertebral

Blvd. V. Carranza #3940 Plaza Las Vigas, Local-12 8443003540 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

2X1

En limpieza ($250) y en resinas ($450) Gral. Victoriano Cepeda #1076 8442367407

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En cualquier servicio, llenado de nitrógeno gratis en sus 4 llantas en el servicio de afinación. Válido en todas las sucursales

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

$99

En limpieza (código para agendar cita: Z99)

José musa de León #951 los pinos 4to sector 8446885437 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

30%

En vacunas quintuple y desparasitante

50%

En estética razas pequeñas

Calle Juan Navarro #163, Vista Hermosa 4300217 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

Total de tu compra Excepto marca Lacquer evolution, Wahl y muebles para sala de belleza

Válido en todas las sucursales Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.


GRATIS 20% 15% Inscripción

Mensualidad

Salvador González Lobo #641, República Ote. 8448806444 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

8%

En tu compra

Calle Prol. David Berlanga s/n, Zona Centro 8444101685 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

10%

Sobre precio regular

Lat. Perif. Luis Echeverría #1169, San Ramón 8444100041 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

En compra *No aplica en cumpleaños* Válido en todas las sucursales

Blvd. Luis Donaldo Colosio #555 int. 9, Valle Real 8444855550 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

En inscripción al postgrado

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

12%

Pasteles medianos. Válido en todas las sucursales.

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

50%

Beca en inscripción

30%

Colegiatura toda la carrera

Calle Manuel Acuña #368 Zona Centro 8444105434 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En pasteles

Chihuahua, Col. República Ote. #240 8444162767 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

2X1

En todas las crepas

*Válido de lunes a viernes* *Consumo en restaurante* *Válido en la compra de una bebida como mínimo*

Blvd. Eulalio Gutierrez 2990 c-01 Residencial San Patricio 8441360521 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.


20%

En consumo a partir de $150 *Válido en sucursal Pedro Figueroa y Satélite.

Blvd. Pedro Figueroa 702-1, Col. Los Doctores 8444850215 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En paquetes studio booth/flux y mirror booth ó 20% en paquetes chiquibooth (sujeto a disponibilidad, válido de lunes a jueves, sábados de 9 am a 4 pm)

Puerto Rico #854 8443102156 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

15%

En rentas

Blvd. V. Carranza #2470, Col. República 8441803838

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

En la cuenta

Blvd. La Gran Vía, Blvd. Parque Centro 8446884545 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

Contratos para evento social mayor a 200 personas

Carr. Los González, entrada por Nvo. Fracc. Rosario 4310557

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

$500

En la compra de tu vestido largo de más de $2499

Calle José M. Lafragua #2395, Guanajuato 8444152266 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

2x1

En jarra de té (400ml) En torta de chilaquiles Lic. Benito Juárez #257, Zona Centro 8444143143

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

20%

En marcos seleccionados

Blvd. Francisco Coss, Loc. #18-A Centro 8444309908 Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.

10%

Sobre precio de lista Abasolo Norte #2039 8444160841

Aplican restricciones. No válido con otras promociones. No acumulable.




80

Sé una luz en tu entorno Marijose César

“No vivas para que tu presencia se note, sino para que tu ausencia se sienta.” Bob Marley dviento significa “Vamos hacia el que viene”, y esa es nuestra realidad. Somos un pueblo en camino, un pueblo que atraviesa (también en nuestro interior) luces y tormentas. Transitamos estas épocas navideñas buscando encontrar respuestas, sanar cosas de la mano de la familia, llenarnos de paz, buscando desterrar eso que nos ha hecho daño, y esperanzados en recuperar un descanso para el alma. La Navidad viene a mostrarnos esa gran luz. Una luz que nos invita a reflexionar en el misterio más hermoso; el misterio de caminar, de ver, y de conocer al Niño Jesús. Es él quién viene a iluminarnos y a enseñarnos el camino de la luz. Su venida nos invita a ser luz en el mundo.

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

A nuestro mundo le faltan muchas cosas… Pero, ¿No le faltará mucho Dios? Recordemos en este adviento que la única forma de cambiar nuestra vida, es dejándolo entrar. Decídete a mirar que Dios te pide que seas luz. Que seas en tu familia ese abrazo consolador, ese abrazo de perdón y esa luz en la adversidad; Luz con tus amistades a través de tu ejemplo o tu forma de hacer y ser; Luz con tus hijos al vencer el caos y buscar actuar con amor; Luz para ese compañero de trabajo que está atravesando por una situación dolorosa. ¿Te atreves a ser luz? ¿Qué dificultades te cuesta vencer en tu vida diaria (falta de compromiso, falta de confianza en ti mismo, desidia, desorden…) en tu camino de entrega? ¿Dónde eres capaz de reconocer a Jesús en tu vida, en qué realidades de todos los días? ¿Qué consideras que falta en el mundo (porque también es parte de tu vida) y en qué te decides a aportar?

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 13 diciembre 2019 /

¿Qué personas que has conocido te han inculcado un valor? Agradece y hazlo vida para que los demás vean eso en ti. Resérvate un tiempo para Dios y para ti. Y pregúntale, ¿Qué dones te ha dado y de qué manera puedes darle gloria realizándote en ellos? (Alegría, Ser agradecido, humildad, ser compasivo, buena escucha, generoso, respeto, manso, perseverante, constante, amoroso, entusiasta, justo, tolerante, desprendido, servicial, amable, paciente, ordenado, templanza, fortaleza, servicial, caridad, sencillez, lealtad…). Decídete a identificar ese talento, ese don que Dios te ha dado y con el que nutres y aportas a la vida de otros. La gente que te ve… ¿Cómo te percibe? ¿Te ve con gusto? ¿Ve luz en ti? O ¿Te saca la vuelta? ¿Sonríes y saludas a los demás cuando los ves? Parte de nuestra misión de vida consiste en iluminar. Tú eres importante, fuiste diseñado único así como eres. El plan de Dios para tu vida tiene un propósito grande, Él busca actuar a través de ti. El actúa cuando tu das algo bueno a otros, cuando eres un testimonio vivo, cuando consuelas a otro. Busca esa luz, fija tu mirada en él y estoy segura que el te dará las respuestas. Recuerda que solamente él puede alumbrar la situación o necesidad por la que estás pasando. Hay una frase que dice… “En esta vida hay que dejar HUELLAS, no CICATRICES”. Todos tenemos heridas, defectos de carácter, cruces y dolores que nos componen y son parte de nuestra historia personal. Pero es importante hacernos protagonistas de nuestra vida y comprometernos en trabajar en lo bueno. Comprometernos en ser una luz que ilumine la vida de otros.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.