Revista Social en Saltillo | Conchita y Luis por el diezmo | No. 314

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 13 de diciembre de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 314

CONCHITA Y LUIS

POR EL DIEZMO






Síguenos en nuestras redes

TRES SESENTA

Saltillo360 Descarga la app

índice

08

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 13 de diciembre de 2020 / Saltillo, Coah. / Año 2 / No. 314

Buenas nuevas

12

CONCHITA Y LUIS

POR EL DIEZMO

Descansa para tu boda EN PORTADA LUIS ARIZPE Y CONCHITA AGUIRRE

44

FOTO LUIS MELÉNDEZ

Calidad de exportación

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez Carolina García DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez

14

VENTA A FAVOR DE CÁRITAS

22

56 DOBLE CARAVANA

Disfrutan Dúo Ride

REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez

OPINIÓN

COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz

06 Cuando te dan por muerto

COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual

GABY VARGAS

42 Sé luz

ANÚNCIATE EN 360 publicidad@vanguardia.com.mx Contáctanos por mensaje directo

MARIANA CABELLO

Saltillo360

OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.

52 ¡Gran noticia culinaria para Coahuila! JESÚS R. CEDILLO

38

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

CUMBRES CELEBRA LA NAVIDAD

48

DECORACIÓN PARA LAS FIESTAS

60 La pandemia: analogía de un embarazo NAYELI PEREZNEGRÓN



06

Cuando te dan por muerto Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

Ya lo daban por muerto, su caso es un completo misterio para la ciencia. eck Weathers, de 49 años, un experimentado escalador, llevaba 36 horas enterrado bajo la nieve del Everest; sólo su cara y una de sus manos se podían ver. “Está muerto”, escuchaba decir a los escaladores que pasaban a su lado y se dirigían a la cumbre. Él, desesperado, no podía moverse, ni siquiera parpadear. La temperatura era de 40 grados centígrados bajo cero y los vientos corrían a 65 kilómetros por hora cuando se desató la inesperada y devastadora tormenta, que pasó a la historia como el “Desastre del 96” y que causó la muerte de cinco de sus compañeros. A Beck le faltaban escasos 450 metros para llegar a la cumbre. “En ese entonces, el cielo estaba limpio y podía ver el mundo a mis pies, fue fabuloso”, como describe en su autobiografía. Ese instante de felicidad de inmediato se opacó al recibir el llamado de descender cuanto antes al campamento. Una fuerte tormenta se acercaba. Habían pasado dos días y una noche después de la tormenta del 10 de mayo, mientras en la tienda congelada del “Campamento III” el doctor Ken Kamler atendía a los sobrevivientes, cuando de repente Beck entró caminando como una especie de momia. Nadie lo podía

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

creer. Kamler no se explicaba cómo Beck había podido sobrevivir en las condiciones que prevalecían. “Yo esperaba que estuviera totalmente incoherente -comenta Kamler en TED-, cuando para mi sorpresa me dijo: ‘Hola, Ken. ¿Dónde me puedo sentar? [.] ¿Aceptas mi seguro de salud?’”. Si bien Beck tenía toda la cara, pies y manos necrosados y el cuerpo casi congelado, había hecho posible lo imposible: revertir una hipotermia severa e irreversible. ¿Cómo lo logró? Ése es el gran misterio. El recuerdo de su esposa y sus hijos que lo esperaban en casa fue el motor que le dio fuerza y energía para sobrevivir: su pensamiento creo la realidad. ¿Amor, Dios, inteligencia divina, poder de la mente? Cada persona tendrá su conclusión; sin embargo, estoy segura de que después de esta experiencia, Beck nunca volvió a ser el mismo. Crear nuestra realidad. Esto es lo que esta historia me enseña y me deja. Si sólo comprendiéramos a cabalidad el poder de la mente... Lo sabemos, sí; pero qué tanto ponemos a la práctica la verdad irrefutable de que cuando buscas razones para ser feliz, seguro las descubres. Y si rastreas razones para no

serlo, también con toda seguridad las encontrarás. Si lo que deseas es preocuparte, las causas aflorarán de inmediato. En cambio, si te enfocas en apreciar tu vida, te darás cuenta de la lluvia de bendiciones en la que tu existencia se da. Y cuando lo que buscas es criticar y quejarte, vaya no faltarán las fallas a notar en los otros, siempre en los otros. Sin embargo, si te percatas de la belleza, sentirás un ataque de amor y gratitud inexplicable. El mundo es mental, no cabe duda. Pensar en el amor a su esposa y a sus hijos regresó a este moribundo a la vida. Su historia rompe con todo lo que la razón con sus creencias y la ciencia afirmarían. No fue un asunto del cuerpo, sino de la mente, de esa inteligencia prodigiosa de la cual ya hemos hablado. Me gusta mucho cómo el inglés Steve Tylor, en su libro Light, escribe: “Para la mente no hay verdades, sólo posibilidades que se vuelven manifiestas cuando las selecciona como partículas que están en todos lados y en ningún lado hasta que un observador las fija en algún lado». Permite que el pasado duerma, permite que el futuro espere y permite que el presente exista tal y como es sin tu interpretación.



08

NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA Mariana Cabello y Raúl Vigil cumplieron nueve años de casados el 26 de noviembre. “Festejamos con una cena en familia y nos felicitaron nuestros amigos y familiares; recordamos nuestro día viendo fotos de la boda”, comentaron.

Juan Carlos Dávila y Lourdes Alejandra Orozco Valdés celebraron su boda civil el 5 de diciembre, en compañía de sus padres, hermanos y amigos más cercanos.

Eduardo Ramos Ramos y Gabriela Guerra Martínez festejaron su 25 aniversario de bodas, el 25 de noviembre.

“David” es un proyecto documental que participó en el festival DOCSMX, dentro de la convocatoria “Reto Docs DF”, y obtuvo una mención especial en el reto, ganando mejor sonido. Además, fue seleccionado para participar dentro del FICG (Festival Internacional de Cine de Guadalajara) en la sección de festivales mexicanos. Director: José Luis Elizalde. Productor: Dulce Niño. Fotografía: Sergio Badillo. Sonido: Estefan Baltezan. Arte: Isela Lara.

Jorge Cuéllar y Maca Suárez celebraron 12 años de matrimonio rodeados de su familia. “Un buen matrimonio no sucede por suerte, es el resultado del esfuerzo, amor, perdón, oración y respeto mutuo”, comentó la feliz pareja.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

Sebastián Balboa Medina quedó campeón en el “Torneo del Pavo” en la categoría 6 años mixto, que se realizó en el American Sport Center. Su premiación será el día 13 de diciembre, en la cual se le otorgará un pavo navideño en lugar de un trofeo. Ganó todos los partidos consecutivos de la competencia de tenis, bajo la dirección de su entrenador Héctor de León.

Valeriano Valdés Cabello, ex director de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma de Coahuila y miembro de su claustro docente por 25 años, recibió la Medalla Miguel Ramos Arizpe al Mérito Universitario, máximo reconocimiento otorgado por esta casa de estudios.



10

CUMPLEAÑOS

CELEBRAN CON ALEGRÍA CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

D

esde festejos en restaurantes hasta en casa con familia y amigos, los saltillenses se han adaptado, poco a poco, a la forma de celebrar los cumpleaños en la nueva normalidad: con medidas sanitarias, visitas rápidas y caravanas. Pero eso no impide que sus seres queridos se esfuercen en hacerlos felices en ese día tan especial, ni que compartan momentos llenos de alegría y mucha diversión. Con la esperanza de pronto volver a estar juntos, así festejaron nuestros lectores:

Carlos Alberto Ortiz Montes de Oca, 29 de noviembre

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque, a pesar de la situación que estamos viviendo, pude estar acompañado de algunos amigos y seres queridos.

Emilia González Lozano, 1 de diciembre

¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡La llegada de los unicornios!

Alma Karina José Hinojosa, 2 de diciembre

¿De qué estás agradecida? Estoy agradecida de tantas cosas, pero sobre todo de mi esposo, mis hijos y que mi mamá está con nosotros con salud. Siempre doy gracias a Dios por eso y por las personas que ha puesto en mi camino.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020


11 Raúl Vigil Treviño, 3 de diciembre ¿De qué estás agradecido? De tener salud y trabajo.

Loretta Viesca Lozoya, 1 de diciembre ¿De qué estás agradecida? De que estamos todos juntos, con buena salud, un año más de vida y muy felices.

María Fernanda Pascual Ruizesparza, 6 de diciembre

Maite Rumayor Rodríguez, 4 de diciembre

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque, ahora que estoy viviendo en el extranjero, tuve nuevas y muy gratas experiencias.

¿Por qué consideran que el festejo fue especial? Porque estuvo rodeada de toda su familia y sus amigos.

Eduardo Morelos Jiménez, 26 de noviembre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque, a pesar de vivir un año lleno de retos, pude vivir un año más junto a mis hijos y mi familia.


12

BODA

Sigue estos consejos para tener un descanso de calidad, que te ayudará a mantener tus niveles de energía altos, el estrés bajo y aumentará tus defensas.

P

lanear una boda drena mucha energía y la mejor manera de recuperarse es dormir adecuadamente. El sueño es parte primordial de cualquier régimen de salud que quieras implementar antes del gran día, no sólo te ayudará a disminuir el estrés, también es bueno para la piel y mantendrá tus defensas altas. Pero, ¿cuántas veces te ha pasado que duermes y no descansas? El ritmo de vida y ciertas prácticas pueden estar afectándote. Por ello, la Dra. Jennifer Martin, profesora asociada de medicina en la Universidad de California en Los Ángeles y presidenta de la Academia Americana de Medicina del Sueño, recomienda:

CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

.- Es muy importante adecuar la habitación. Procura que no sea el mismo espacio donde trabajas, pues el cuerpo no comprenderá que es momento de descansar. También debe ser lo más silenciosa y oscura posible.

4

.- Disminuye el consumo de alcohol y café. Ambas bebidas tienen un impacto negativo en tu calidad de sueño, pues el cuerpo tarda horas en metabolizarlas.

5

.- Apaga tus dispositivos electrónicos y la televisión al menos 30 minutos antes de acostarte. La luz de las pantallas le dice a tu cuerpo que el día aún no ha acabado, por eso no te permiten descansar.

6

1

.- Cada persona tiene un reloj interno que determina cuántas horas necesita dormir, lo ideal son siete, pero pueden ser más o menos. Para descubrir tu horario, escucha a tu cuerpo: durante tres días acuéstate cuando estés cansado y despierta sin alarma. Después de la tercera noche, revisa cuántas horas fueron: ése es el tiempo correcto.

3

2

.- Realiza una actividad que te desconecte del estrés y las preocupaciones. Puedes leer un libro, escuchar música, hablar con tu familia o jugar un juego de mesa. Así será más sencillo conciliar el sueño.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

.- Lleva un registro de cuántas horas duermes. No necesitas una aplicación, basta con escribirlo en un diario. Te permitirá revisar tus hábitos y hacer las correcciones pertinentes, ¿qué días te cuesta más dormir? ¿Cuántas horas estás perdiendo a la semana? Con información de Martha Stewart Weddings.



14

CÁRITAS

¡SEGUNDA VENTA CÁRITAS!

Mariana Garza, Rosita Dávila, Adriana Ramos y Daniela Garza.

LUIS MELÉNDEZ

ontinuando con los eventos para apoyar a los más necesitados, Cáritas de Saltillo organizó una venta navideña especial en Villa Ferré, el 3 de diciembre. Con nuevas expositoras y una hermosa temática navideña, Cáritas busca reunir fondos para que sus programas sigan operando, siendo este el segundo de sus eventos planeados. Daniela Garza, Ana Siller, Billy de León, Paola Rodríguez, Nona de Salinas, Paty Martínez, Paty Villarreal y Mariana Garza se encargaron de cortar el listón para dar inicio con la venta. Billy de León, Ana Siller, Paty Martínez y Paty Villarreal fueron algunas de las expositoras, cada una llevó diferentes stands con ropa, joyería y decoración navideña para el hogar, tanto exterior como interior. Un porcentaje de las ventas será destinado a ayudar a las personas más vulnerables; por ello, Cáritas de Saltillo invita a la comunidad a ser parte de estos grandes eventos.

C

Paty Villareal, Paola Rodríguez y Paty Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020


15

Tenían ropa para todos los gustos.

Alba Treviño y Alba Martínez.

Nona Salinas y Liliana Jiménez.

Billy de León.

Decoración para llevar el espíritu navideño al hogar.

Artículos para tu mesa navideña.

Paulina Cárdenas y Margarita Ochoa de Cárdenas.

Contaban con diversas figuras decorativas.




18

DIEZMO

María Concepción Aguirre de Arizpe, Luis Arizpe Jiménez y el Padre Luis Fernando Morales Perales forman parte del Comité del Diezmo Diocesano.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020


19

Invitan a participar en la campaña de El Diezmo, para apoyar la labor de los 153 sacerdotes y las 90 parroquias de la Diócesis de Saltillo.

UNA OFRENDA PARA AYUDAR CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ Y CORTESÍA

l Diezmo es una muestra de fe, agradecimiento y compromiso de los católicos para ayudar a la misión de la Iglesia, entregando al menos un día de su ingreso anual. Desde hace 18 años, Luis Arizpe Jiménez y María Concepción Aguirre de Arizpe forman parte del Comité del Diezmo Diocesano junto con otros siete matrimonios y el Padre Héctor Jorge García Rodríguez, quien fue el Ecónomo de la Diócesis por 20 años. Desde octubre pasado, el Padre Luis Fernando Morales Perales sustituye al Padre Héctor Jorge en la Economía de la Diócesis. “Es una aportación considerable, es una labor muy buena, que han hecho a lo largo de estos años, que ha apoyado muchísimo a la Iglesia en su misión”, explicó el Padre Luis Fernando Morales. A partir del primer domingo de Adviento y en los meses posteriores se podrá dar el Diezmo para apoyar a las 90 parroquias de la Diócesis, y así continuar con su misión de evangelización. En agosto de 2021 se cerrará el ciclo de la campaña. Una parte de lo recaudado se destina a las parroquias (20 por ciento) y el resto a los proyectos pastorales: la catequesis infantil, juvenil, pastoral familiar, para atender a adultos mayores, a los comedores para personas de escasos recursos, en las becas para que estudiantes a sacerdotes tengan una mejor formación, y en labores de construcción de iglesias. El 2020 ha sido difícil debido a la suspensión de misas, pues el ingreso para las parroquias proviene de la limosna; por ello, es de suma importancia contar con el Diezmo. Siempre ha sido un reto llegar a más personas y sensibilizarlas de que el Diezmo es una obligación de todos, tocar sus corazones y lo-

E

¿Cómo APoYAR? 1. Puedes dar tu Diezmo en el sitio web diezmosaltillo. com a través de Moneypool y PayPal. 2. Por transferencia bancaria: l Diócesis de Saltillo, A.R. BBVA Bancomer Cuenta 0149133062 Clabe 012 078 00149133062 5 l Diócesis de Saltillo, A.R. Santander Cuenta 65-50693915-8 Clabe 014078655069391589 3. Directamente en tu parroquia. 4. En las oficinas del Obispado. Dirección: Hidalgo sur #166, Zona Centro. Tel. (844) 412 3717 ext. 132, 139 y 186.

grar que, a través de esta ofrenda, más católicos se unan a la Diócesis de Saltillo, y ayuden a las parroquias y sacerdotes más necesitados, pues “todos estamos llamados a ayudar”. “Este año, la campaña será en su mayor parte digital en vista de lo que estamos viviendo por la pandemia, es difícil asistir físicamente a los templos. Queremos crear conciencia a través de las redes sociales”, expresaron. La satisfacción de poder hacer algo directamente para apoyar a la Iglesia y agradar a Dios los impulsa a dedicar su tiempo, creatividad y esfuerzo en la campaña. “Para nosotros es un honor servir a nuestra Iglesia y ayudar en lo que podamos a cada parroquia, a nuestros sacerdotes”, expresó María Concepción Aguirre.


20

DIEZMO

¿Qué le dirían a los saltillenses para que se unan? l Luis Arizpe

Jiménez Son momentos difíciles para todos y, hoy más que nunca, estamos llamados a remar juntos, porque si antes la Diócesis no completaba con los recursos que necesitaba para poder llevar a cabo todos esos proyectos, pues ahora con mayor razón, dadas las circunstancias actuales. Son momentos de solidarizarnos con nuestra Iglesia, de cumplir con nuestra obligación como católicos.

l Padre

Luis Fernando Morales Perales Quisiera destacar cómo, en medio de las dificultades, ha surgido un fuerte sentimiento de amor al prójimo y todo este tiempo de la pandemia se ha fortalecido este valor de la fraternidad. Invitaría a las personas a que sigamos dando testimonio de nuestra fe, a que sigamos abiertos a las necesidades de los demás, a que cada uno de nosotros ponga su granito de arena por amor a la Iglesia, motivados por agradar al Señor.

l María

La campaña cerrará en agosto de 2021, una parte de lo recaudado se destinará a las parroquias y el resto a proyectos pastorales.

REDES SOCIALES Facebook e Instagram: @DiezmoSaltillo 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

Concepción Aguirre de Arizpe Estamos llamados a remar juntos en este tiempo difícil. Los mexicanos somos muy solidarios con los demás, sobre todo en tiempos difíciles, y lo hacemos con mucho gusto. Yo los invito a que no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy, su Diezmo es muy importante para nuestra Diócesis. Todos estamos llamados a ayudar.



22

CARAVANA

A BIKE PARTY! POR LUIS MELÉNDEZ.

ario y Daniel García celebraron sus cumpleaños 6 y 3 con una gran caravana. Sus seres queridos pasaron para llenarlos de regalos y felicitaciones los días 2 y 8 de diciembre en su domicilio. Sus papás, Mario García y Adriana Paz, fueron los encargados de organizar la caravana con temática de motos, que son las favoritas de Mario y Daniel. Sus familiares y amigos hicieron una larga fila de carros, les dieron muchos obsequios y les desearon un gran y feliz cumpleaños, recordándoles lo mucho que los quieren y estiman. Terminando, a Mario y Daniel, sus papás y sus abuelos les cantaron las mañanitas mientras ellos soplaban las velas de su pastel, teniendo así una gran tarde.

M

Mario y Daniel con sus padres, Mario García y Adriana Paz. Mario y Daniel con Patricia Rumayor y Ana Lucía Paz.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020


23

José Pablo y Emiliano Villarreal.

Lizzy Baum.

Daniel García. Mario y Daniel saludaron a sus seres queridos y recibieron muchos regalos.

Regina y Abraham Flores.

Mario García y Dalila de García con sus nietos.

Gustavo y Daniel Magallanes.


24

CARAVANA

Polo Herrera. Mario García, Valeria Martínez, Daniel García y Mariana Martínez.

Rodrigo y Jimena Morelos.

Arturo Armas.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

Mario y Daniel con sus primas.

Ricardo Cabello.



26

NAVIDAD

¿QUÉ REGALAR ESTA NAVIDAD? PARA ELLA

CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, PEXELS, FREEPIK E INTERNET

Kit de manicure o spa: ahora que se debe permanecer en casa durante las fiestas, es buen momento para relajarse y tomar unos minutos para el cuidado personal. Botas o botines: nunca pasan de moda y son muy útiles en esta temporada de invierno para protegerse del mal clima.

ncontrar el regalo perfecto es una tarea que requiere de compromiso y mucha búsqueda. No importa si son tiendas en línea o presenciales, las opciones son muchísimas y es complicado elegir. ¿Le gustará o no? ¿Le será útil? La Navidad está cada vez más cerca y si aún no sabes qué obsequiar a tus seres queridos, te dejamos estas recomendaciones:

E

NIÑOS Capa impermeable: los protegerá del frío y la lluvia, y les permitirá moverse con libertad. Pizarra mágica: podrán desarrollar su creatividad dibujando, sin mancharse y sin que se gasten los materiales.

PARA ÉL

PADRES O SUEGROS

FAMILIAS

Kit parrillero o de supervivencia: ¿le gusta hacer carnes asadas o prefiere aventurarse a las montañas? Busca uno que tenga un poco de todo lo que necesita. Cafetera: si ama esta bebida, cómprale una junto con su café favorito.

Botellas o copas: si son amantes del vino sorpréndelos con una de sus botellas favoritas o renueva su juego de copas. Kit de jardinería: si tienen un huerto en el jardín, regálales nuevas herramientas para que se relajen cuidándolo.

Juegos de mesa: desde un rompecabezas hasta uno más complicado o interactivo, todos garantizarán un rato de diversión. Tazas personalizadas: puedes colocar su nombre, una fotografía o una caricatura de cada uno. Les serán muy útiles. Con información de Martha Stewart.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020



28

NAVIDAD

Aún puedes dar y recibir regalos en estas fiestas, solo sigue estas recomendaciones sanitarias. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

na de las tradiciones más arraigadas de la época decembrina es el intercambio de regalos. Ya sea en la oficina, con los amigos o la familia, todos hemos participado en uno alguna vez. Son motivo de

U 1

.- Esta es una época difícil, hay personas que no han podido sobreponerse a la crisis económica y quienes se encuentran en aislamiento. Si alguien te dice que no desea dar o recibir regalos esta temporada, respeta su decisión.

2

.- Compra de manera inteligente. Revisa en las grandes tiendas, pero también en los comercios locales. Procura que sea en línea y, solo si es muy necesario, acude a los establecimientos que tienen estrictas reglas sanitarias, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, tapetes sanitizantes y revisión de temperatura.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

alegría, de convivencia, de conectar con el otro para encontrar el detalle perfecto que le alegrará. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 hará que las celebraciones sean diferentes este año y eso incluye los intercambios. Pero no te preocupes, ¡sí puedes organizarlos! Sólo deberás seguir algunas recomendaciones:

3

.- Este es un consejo para todos los años, pero se ha vuelto más importante durante esta pandemia: busca obsequios con un significado emotivo, no te vayas por lo más costoso. Piensa o investiga qué realmente haría feliz a tu ser querido.

4

.- Si te cuesta mucho elegir, ponte de acuerdo con el resto de los participantes para seleccionar un tema, por ejemplo: de libros, de artículos relacionados con el vino, de tarjetas de regalo, etc. Esto también hará más sencillo mantener un presupuesto común.



30

NAVIDAD

7

.- Aunque el contagio indirecto a través de superficies contaminadas es poco probable, los expertos recomiendan lavarse las manos después de abrir tus regalos. También puedes desinfectar los objetos en su interior para mayor seguridad.

5

.- Realiza tus compras con anticipación, pues las entregas podrían demorar debido al aumento de pedidos en los sitios web. Es mejor que llegue unos días antes y la persona lo guarde.

8

.- La mejor parte de un intercambio es reunirse todos. Si no quieres perderte la experiencia, hazlo por Zoom o cualquier otra plataforma digital. No será igual y se necesitará de más coordinación, pero es una buena opción para ver las reacciones de tus amigos o familiares.

9 6

.- Si compraste tu obsequio de manera presencial pero no quieres asistir al intercambio, envíalo por correo o entrégalo a la casa de tu ser querido sin tener contacto.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

.- Para organizar uno presencial toma en cuenta los protocolos sanitarios de tu ciudad: el número máximo de invitados, uso obligatorio de cubrebocas, sana distancia, de preferencia al aire libre y por un tiempo corto. Elige bien a tus invitados y no te sientas mal al explicar por qué no puedes recibir a todos como en años anteriores. Con información de Martha Stewart, Good Morning America y CTV News.





34

NAVIDAD Con papel periódico. Si ya terminaste de informarte de las noticias del día, puedes reciclarlo. Es una opción económica y ecológica.

Creativas envolturas para tus regalos CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH E INTERNET

¿

Ya encontraste los obsequios perfectos para tus familiares o amigos? ¡Es momento de envolverlos! Este año explota toda tu creatividad para que tus regalos destaquen; no necesitas papel o moños costos, hay opciones sencillas que los harán lucir increíbles y llenos de espíritu navideño. Agrega cascabeles. Consíguelos en tiendas de manualidades y amarrarlos a los listones, no importa si es uno grande o varios pequeños. Apuesta por la naturaleza.

Aprovecha las washi tapes. Estas cintas decorativas son una gran opción para no usar listones. Tienen muchísimos diseños, son muy fáciles de poner y le darán un color increíble.

Haz figuras de papel, desde flores, esferas o patrones simétricos hasta copos de nieve. No tendrás que agregar una tarjeta, allí mismo escribe el nombre de tu ser querido.

Agrega algunas hojas, follaje o ramas, puedes pintarlas de dorado o plateado. Colócalas sobre un papel decorativo que contraste.

Usa limpiapipas. Son versátiles, de colores vivos y te permitirán hacer toda clase de formas: desde un pino hasta una flor de nochebuena. ¡Las posibilidades son infinitas!

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

Utiliza capacillos para cupcakes. Puedes unirlos para crear diseños coloridos, doblarlos o cortarlos. Con información de Martha Stewart.





38

Cumbres-Alpes

UNA CARAVANA NAVIDEÑA SIN IGUAL LUIS MELÉNDEZ

E

l Instituto Cumbres celebró una gran caravana navideña afuera de sus instalaciones el 3 de diciembre, para iniciar las festivi-

dades.

Alumnos y sus familias desfilaron en sus coches a partir de las 6:45 de la tarde, para poder admirar las luces y los shows que el instituto preparó para ellos. Personajes de Disney y hasta Santa Claus y el Grinch estuvieron esperando a todos los niños para saludarlos y dar-

Familia Rodríguez Guillén.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

les detalles como dulces y bolos, para así empezar a festejar está grandiosa época del año. Al finalizar el recorrido, los alumnos podían dejar sus cartas a Santa Claus, para que él pudiera llevarles sus regalos el 24 de diciembre.

José Luis, Catalina y Ana Caty Arellano.


39

Alexa Sánchez y Sofía Ventura.

Familia Moreira Valenzuela.

Familia García Nakashima.

Familia José Cepeda.

Marcela Molina y Mateo Peña.

Familia Valdés Olascoaga.

Diana Balderrama.



42

Sé luz Mariana Cabello

Llegó diciembre, para muchos la época más bonita del año, donde la magia se hace presente de muchas formas. l chocolate caliente, el ponche, los villancicos, los adornos navideños y las películas de Santa Claus son algunos de los elementos que más disfrutamos. Este año, sabemos que todo será diferente, habrá cosas que adaptaremos y cambiaremos; sin embargo, creo sentiremos más a fondo lo que es realmente la Navidad. Pensar en aquello que no podremos hacer únicamente hará que nuestro ánimo decaiga, mejor encontremos la manera de ser luz en nuestros hogares y con la sociedad. Apoyar negocios locales y a los emprendedores: Los negocios de nuestra localidad han batallado mucho para seguir operando en esta pandemia. Así que, en vez de comprar los regalitos navideños en las grandes tiendas comerciales o por internet, dale la oportunidad a las tiendas locales y a los emprendedores que se anuncian en redes sociales.

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

Compartir buenas noticias: Las buenas noticias no se deben callar, todo el mundo necesita ver un rayito de luz en tanta oscuridad y nosotros podemos ser los encargados de hacerlo. Comparte mensajes de aliento, frases motivadoras, testimonios llenos de fe e información verídica que sea de utilidad. Donar: Busca en tu casa cosas que ya no necesitas, no uses o ya no te queden. Dale una segunda vuelta y regálalo a aquellos que lo necesiten: cobijas, juguetes, chama-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

rras, ropa, bufandas, etc. Recuerda que en estos tiempos muchos también necesitan de una donación de sangre o plasma, al hacerlo podemos salvar una vida. Regalar palabras de aliento: El poder de las palabras es inmenso, abre tus sentimientos y diles a tus familiares y amigos todo lo que sientes por ellos, puede ser en forma de una carta, por un mensaje o cara a cara. Sé detallista: Que no falten los detalles en el hogar, la oficina y con nuestros niños. Hacer más especial estas fechas con bonitos adornos navideños, que levanten el ánimo y se sienta el espíritu de estas fechas. Agradece: Agradecer a la vida por la oportunidad de tener un techo, una cama calientita, comida en la mesa y muchos otros lujos que no siempre valoramos. Goza: No podemos ca mbia r el pa sado, no podemos modificar la realidad, así que está en nosotros mismos elegir con qué actitud gozaremos el presente. Cuida: Cuídate y cuida a los tuyos. No olvides seguir usando el cubrebocas y tomar todas las medidas necesarias de higiene que ya todos conocemos. Sé luz en estos tiempos: sé solidario, comprensivo, prudente, respetuoso, agradecido, comprometido y amoroso.



44

CALIDAD DE EXPORTACIÓN

ÍÑIGO Y RODRIGO

SALTILLENSES DESTACADOS Íñigo Rumayor y Rodrigo Treviño trabajan para que las personas puedan realizar sus pagos de manera más sencilla y rápida, desde Nueva York y Ciudad de México.

Íñigo de viaje en Jordania.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

Rodrigo en Central Park, en Nueva York.


45 Íñigo también ha tenido la oportunidad de conocer países como India.

Tomen retos, sean creativos, viajen, lean, conozcan gente, reinventen lo que ya existe e inventen lo que no, siempre hay espacio para mejorar, no se conformen. Con trabajo duro se puede llegar a donde sea”. CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

Í

ñigo Rumayor Belausteguigoitia y Rodrigo Treviño Abedrop son socios de Arcus, una plataforma de pagos que da servicio a empresas en Estados Unidos, México y Latinoamérica, como bancos, neo-bancos, wallets, cadenas comerciales, entre otros. Ambos dejaron Saltillo para estudiar sus carreras profesionales, Íñigo en la Universidad de Pensilvania y Rodrigo en la Universidad Anáhuac en Ciudad de México. A través de su labor, han podido contribuir a que la vida de las personas sea más sencilla. “Saber que mes con mes millones de personas hicieron sus pagos un poquito más fácil y rápido gracias a nuestro trabajo nos da una gran satisfacción”, expresaron. Íñigo vive en Nueva York, anteriormente también estuvo en Filadelfia, Los Ángeles, San Francisco y Ciudad de México. Lo que más le gusta de la ciudad es que siempre hay cosas nuevas por hacer, restaurantes por explorar y está llena de una energía increíble. Al principio le costó mucho el idioma y conectar con las personas, pero poco a poco

Rodrigo en la cima del Nevado de Toluca.

Íñigo en un partido del mundial de Rusia 2018.

se fue acostumbrando. “La vida en el extranjero, y en especial en Estados Unidos, es más solitaria. Empezar de cero siempre es difícil, especialmente cuando te mudas tanto de ciudad”, explicó. Rodrigo radica en Ciudad de México. Le sorprende su diversidad a nivel cultural y todo lo que se produce a partir de ésta. Vivió el choque que conlleva mudarse a una ciudad tan grande: todo es más rápido, la gente es fría pero abierta a hacer nuevas relaciones.

“La densidad de población también hace que tengas que cambiar algunos aspectos de tu estilo de vida; por ejemplo, en la Ciudad de México es muy común vivir en departamentos, cuando en Saltillo es más común vivir en casa”, apuntó. La pandemia de COVID-19 modificó su esquema de trabajo, pues aunque ya contaban con políticas que permitían 40 por ciento de homeoffice, tuvieron que cambiar al 100 por ciento, y algunos proyectos se detuvieron. Sin embargo, la situación obligó a que se aceleraran los medios de pagos digitales, nicho en el que participan. La incertidumbre fue el mayor reto, pues es enemigo de la planeación, una parte muy importante del negocio. “A inicios de la pandemia tuvimos que realizar ajustes con la poca información que se tenía. Ahora, después de algunos meses, analizando en retrospectiva, vemos que tomamos las decisiones correctas”, afirmaron. Además, esta crisis les permitió volver a Saltillo para pasar tiempo con sus familias y reconectar con varias personas. Íñigo reflexionó sobre cómo la única constante es el cambio y hay que estar listos para adaptarse lo más rápido posible. “Esta pandemia es la primera crisis que me toca vivir, y aunque ha sido muy dura, me ha enseñado que hay que agradecer lo que tenemos cada día”, contó Íñigo. Mientras que Rodrigo ha pensado en cómo los avances tecnológicos aumentaron en los últimos meses. “De por sí antes de la pandemia ya vivíamos en una época de cambios acelerados, ahora se están presentando cambios a ritmos nunca antes vistos”. A futuro, Rodrigo permanecerá en Ciudad de México, porque la mayoría de sus clientes se encuentran allí. Íñigo trata de vivir el presente, aunque le gustaría eventualmente regresar a México.


46

CALIDAD DE EXPORTACIÓN

¿Qué es lo que más extrañas de Saltillo? I: Mi familia, amigos y Los Pioneros. R: Principalmente la familia y amigos; pero también la barbacoa norteña, las tortillas de harina y, sobre todo, la tranquilidad de la ciudad. En la Ciudad de México todo el tiempo estás corriendo. Anécdota de Saltillo que pone una sonrisa en tu cara: I: Tengo muchas y recuerdo con mucha alegría mi tiempo en Saltillo. Muchas historias en el Cumbres y en el Tec. R: Siempre me acuerdo cuando de niño iba los fines de semana a ayudar a mis abuelos a atender la Zapatería Francis en el centro. Siempre voy a recordarlo con una sonrisa, toda la gente siempre muy amistosa, La Bola todos los días en su puesto de periódicos, las gorditas mañaneras de La Campana cruzando la calle, la Alameda a algunos pasos. Buenos recuerdos.

Íñigo participando en un panel en el consulado de India en Nueva York.

¿Qué es lo que más añoras de comida de Saltillo? I: Los Pioneros. Siempre que vuelvo es una parada obligada. R: Las enchiladas de la Casa del Caballo. Ya no existe la Casa del Caballo, pero esas enchiladas son mi comida favorita de Saltillo.

Íñigo durante un partido del equipo de Pittsburgh.

Lugar favorito para comer y lugar turístico en sus ciudades: I: Nueva York tiene muchos lugares turísticos y excelentes restaurantes. Mi lugar favorito es Central Park y el restaurante Cafe Gitane. R: Recomendaría la pizzería Cancino en la Fuente de la Cibeles de la Colonia Roma. Y de postre, un rol de guayaba de la panadería Rosetta, que se encuentra a algunas cuadras de distancia. Y por lugar turístico recomendaría las trajineras de Xochimilco.

Rodrigo y su novia en Xochimilco.

Rodrigo y sus amigos en las trajineras de Xochimilco.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

¿Qué le agradeces a Saltillo? I: Recuerdo mi infancia con mucha alegría, especialmente gracias a mi familia y amigos. En Saltillo, conocí a gente que ha cambiado mi vida, desde el proceso de irme a estudiar a Estados Unidos hasta arrancar el negocio. R: Agradezco la formación que me dio. Creo que Saltillo es un excelente lugar para formar a una persona, la gente es buena, de familia, trabajadora y con carácter. Una buena combinación. Comida y bebida favorita: I: Carne asada y una cerveza. R: Mi comida favorita es la japonesa y la bebida una buena cerveza.



48

NAVIDAD

DECORACIÓN ALTERNATIVA

UNA NAVIDAD SIN ÁRBOL Puedes llenar tu hogar de espíritu navideño sin incluir el tradicional pino: aprovecha tus espacios, mesas, ventanas y puertas. CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH, PEXELS Y FREEPIK

l pino de Navidad es uno de los símbolos de las fiestas decembrinas, junto con el nacimiento y las coronas. Para algunas familias es tradición colocarlo, así se convierte en punto de encuentro y convivencia anual mientras grandes y pequeños acomodan las esferas, luces, guirnaldas y los regalos en su base. Sin embargo, no todas las familias tienen el espacio o el tiempo para ponerlo. Pero no te preocupes, hay muchas alternativas para sustituirlo y no dejar tu hogar sin el espíritu navideño.

E

Reemplaza con coronas Si amas la naturaleza y crees que extrañarás el follaje, agrega algunas coronas con elementos naturales como piñas o bayas para darle un poco de color. Ubícalas en cada puerta o en las paredes.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020


49 Crea una mesa navideña

Alrededor de la habitación Agrega adornos en las paredes, desde las famosas calcetas, hasta guirnaldas, luces, moños, renos, Santa Claus o duendes. Cuélgalos del techo, en los marcos de las puertas y ventanas, o acomódalos sobre mesas de centro, burós o encimeras.

Aprovecha las ventanas y la chimenea Si en tu sala tienes una gran ventana o una chimenea, conviértela en el centro de tu decoración. Pon follaje artificial, luces, moños, esferas o cualquier otro objeto que normalmente incluirías, pero sin que se vea saturado. Esto te ayudará a que todo el cuarto se sienta festivo.

El comedor es el lugar perfecto para colocar tus centros de mesa, figuras o incluso canastas con fruta de temporada: granadas, naranjas y peras. También incluye un mantel que combine con tu paleta de colores -apuesta por el rojo, verde, blanco o dorado- o velas con algún aroma que te recuerde esta época, como pino o manzana y canela.

Un pino alternativo No tiene que ser un árbol, reemplázalo con otra planta, crea uno con regalos, con libros, con una tira de luces LED, con tela o incluso pinta uno en tu pared. Tampoco tiene que ser grande, puedes optar por uno pequeño para tu sala o habitación. Con información de Martha Stewart y Vix.




52

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

¡Gran noticia culinaria para Coahuila! ace unos días, de hecho iniciando la primera semana de este mes de diciembre, el cual ya se escapa entre las manos, la Real Academia de la Lengua Española (la de España) anunció la inclusión en su Diccionario de 2,500 nuevas palabras y términos. Muchas de estas palabras tienen ahora que ver con la maldita pandemia y todo lo que nos rodea y la rodea. Dejamos para otro tiempo y espacio el abordaje de ello. Lo que tiene que ver con el motivo de esta columna culinaria es lo siguiente: la RAE incorporó el “Nacho” como término y palabra plena y de uso en el idioma español. Sí, estimado lector, es lo que piensa: son los famosos “Nachos”, esa botana mexicana infaltable en bares, buenos restaurantes, o bien y de plano en puestos callejeros, o los llamados “Snacks” de comida rápida y a bote pronto. Los “Nachos” famosos que todo mundo hemos comido al menos una vez en la vida (para muchos es su comida o botana diaria). Pues bien, decir “Nacho” es decir, según la RAE, “trozo triangular de tortilla de maíz, típico de la cocina mexicana, que, frito, se toma como aperitivo, generalmente acompañado de salsas espesas”. ¿Está usted de acuerdo con la definición de los ibéricos? ¿Le falta o le sobra? ‘Hay que ponerle más crema a los tacos, o bien fue mucha salsa y no es para tanto el guiso? ¿Lo notó? Claro que usted entendió lo anterior. Los mexicanos usamos los giros culinarios en nuestra comunicación cotidiana y sabemos de lo que estamos hablando cuando expresamos un tipo de jerga o modismo como lo anterior. Y claro que usted también lo sabe, de los “Nachos” se presume su paternidad en nuestro estado, en Piedras Negras, específicamente, allá por 1943, cuando bramaba la Segunda Guerra Mundial en Europa y alcanzaba su

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

flagelo a casi todo el mundo. Cuenta el mito, la leyenda y la historia que llegaron unas damas gringas encopetadas a un centro de reunión en Piedras Negras. Los bastimentos escaseaban y ese día ya se había dado cuenta de todo, de casi todo. El cocinero Ignacia Anaya García tuvo que improvisar sobre la marcha y en cuestión de minutos, para dar algo qué comer a aquellas encopetadas damas, las cuales querían alimentos en su mesa. Agarró unos trozos de tortilla de maíz, les puso queso, los metió al horno y al sacarlos les añadió el infaltable toque mexicano: les puso arriba rajas de chile. Así nacieron los ya mundialmente conocidos “Nachos”, y ahora ya reconocidos como término, como palabra plena y de uso cotidiano en el español. Todo, con origen en este estado de Coahuila. ¿Qué debe de llevar a su juicio un buen “Nacho”, una charola de buenos “Nachos”? Empiezan las dificultades. Hay tantos tipos de “Nachos” bien preparados, como tantas familias de chefs y cocineros hay diseminados a lo largo de Coahuila y, claro, en todo el país. ¿Con dos o tres quesos, de qué tipo el queso, con elote arriba o sin él, con un toque de chorizo, o bien con tocino en trozos, con crema o sin crema, con qué tipo de chiles, con jalapeño o bien con chile de árbol, con un toque de rodajas de aguacate o sin él? Puf, las variantes son infinitas. Ya hay una buena polémica internacional al respecto, porque el platillo se lo quieren quedar en… Estados Unidos y lo quieren identificar como un “snack Tex-Mex”. Mientras tanto aquí, la Secretaria de Turismo, Azucena Ramos, y la Secretaria de Cultura, Ana Sofía García Camil, pues sí, ejerciendo de “empleadas virtuales.” Ajenas al mundo que evoluciona. Puf.


RADIOFRECUENCIA COOL WARES

PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA




56

DÚO RIDE EN CYKEL Rocío Valdés y Bernardo González.

LUIS MELÉNDEZ Ismael Pérez.

nnovando en la manera de dar clases, Cykel invitó a sus alumnos a un Dúo Ride, donde Rocío Valdés y Bernardo González fueron los encargados de motivar y ejercitar a todos. “Es un Dúo Ride que Rocío y yo estamos haciendo. Ambos somos coaches de aquí de Cykel desde hace seis meses, y una de las finalidades de esto es acercar a cada uno de los coaches a que conozcamos el trabajo del otro. “Cada uno tiene su técnica y su manera de dar clase, su música. Queremos complementarnos; por ejemplo, a mí me pueden faltar cosas que Rocío tiene o viceversa. Este tipo de dinámicas nos

I

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

ayuda como coaches, para crecer y mejorar”, contó Bernardo. Rocío Valdés señaló que les encanta hacer sentir a los alumnos que son parte de una familia y que allí pueden liberar su estrés. “Todos tenemos problemas y esta es una gran forma de desestresarse, es una comunidad grande que, además de ejercitarnos, vivimos muchas emociones. La combinación de luces con la música hace que saques mucho tus sentidos y liberes endorfinas. Entonces, nos apasiona poder darles ese espacio a las personas y que se acerquen aquí a Cykel a sacar su estrés. Nos encanta verlos contentos y que se sientan empoderados”, expresó.


57

SOBRE LOS COACHES: Rocío es jugadora de tenis, coach deportivo-mental, hace natación e indoor cycling; mientras que Bernardo está 100 por ciento dedicado a esto. La canción favorita de Rocío para hacer ejercicio es “Giant” de Robin Schulz y la de Bernardo es “Bella Ciao” de Steve Aoki, que usa en el final de la rutina para darle el último push. Angélica Ceniceros.

Paola Osorio.

Ana Ceci Martínez.

Ana Cecilia González.

Frida López.

Mariana Dainitin.

Cecilia Villicaña.




60

LA PANDEMIA: ANALOGÍA DE UN EMBARAZO Nayeli Pereznegrón

LA AUTORA Presidenta y fundadora de la Fundación Luchando Por Ángeles Pequeños (LPAP).

Hace unas semanas escuché a un padre comentar que la pandemia había comenzado justo en marzo, mes de la anunciación, y que este diciembre cumpliríamos los nueve meses de pandemia, llevando así todo un embarazo durante este tiempo. stas palabras me han hecho reflexionar mucho, quienes me leen desde hace tiempo saben que me encanta utilizar la palabra “Diosidencia” en la mayoría de mis textos, porque así veo todo en nuestra vida. Para mí, absolutamente todo lo que pasa es parte de una Diosidencia, como el que en este mes estemos por celebrar una Navidad durante pandemia; para mi gusto, una verdadera Navidad. Siempre platico que la Navidad más especial que hemos tenido como familia, fue la última que vivió nuestro hijo Luis Pablo con nosotros, y no fue especial por eso, ya que en ese momento teníamos fe de que él se aliviaría y pasaríamos con él las subsecuentes, fue especial porque nos dimos cuenta de que no necesitábamos tanto para vivirla y fue así que la vivimos en el cuarto de un hospital, con platos desechables y comida comprada, pero verdaderamente agradecidos por tener a nuestro niño con vida. Ese día nos sentíamos tan dichosos y esa dicha se expresaba con gratitud en cada sonrisa y acto de amor que vivimos durante la cena en el hospital. Hoy me parece que será una Navidad similar; probablemente con poca gente y algunos hasta sin abrazos pero con tantos motivos para agradecer, y si la pandemia nos quitó a algún ser querido, tendremos entonces motivos para recordar, reflexionar y así también valorar a los que tenemos. Lo sé porque me ha tocado estar en ambos lados. ¿A quién daremos a luz esta Navidad? Así como María vivió nueve meses de incer-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 13 de diciembre de 2020

tidumbre pero confiando ciegamente, así hemos vivido nosotros esta pandemia, y sin duda es una oportunidad para dar a luz a un ser transformado. Lo que estamos viviendo tiene que hacernos cambiar, porque si esto no lo hace, nada más lo hará; nueve meses son suficientes para formar una nueva vida y traerla al mundo. Reflexionemos qué vida queremos empezar a vivir junto con la llegada de la Navidad y el Año Nuevo. De una crisis no se debe de salir igual, debe hacernos más fuertes, y una pandemia debe hacernos mucho más sensibles al dolor del mundo, al dolor humano, a las pérdidas, pero también debe hacernos muy agradecidos. Es el momento ideal para abrir los ojos y mirar las cosas como realmente son y han sido siempre. Hace un año, el título de mi columna era: “Que este 2020 te caiga el 20”, y hablaba precisamente de que estábamos viviendo en un mundo descontrolado de información y materialismo, que tenía que caernos el veinte de lo que de verdad importaba en la vida. Pues bueno, espero que este momento sea una oportunidad de hacerlo, de renovarnos, de no ser los mismos, de reinventarse, de construirse y construir un entorno mejor. Primero nosotros, después persona a persona, porque cuando uno logra cambiar desde su interior, ese cambio se refleja y se transmite con algunos de los suyos y empieza a lograrse una cadena de cambios profundos y verdaderos. Esta Navidad tendremos la oportunidad de vivirla como María y José: no en las situaciones idóneas, pero con la enorme oportunidad de ser agradecidos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.