Revista Social en Saltillo | Tere López, Empiezan las despedidas | No. 242

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 14 de abril de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 242

TERE LÓPEZ EMPIEZAN LAS DESPEDIDAS






04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

14 BAUTIZO GRACIELA RECIBE SU PRIMER SACRAMENTO

22 DEPORTES SARAPEROS INICIA TEMPORADA

56 ARTE LA TRAYECTORIA DE UN MAESTRO

42 CINE LA VOZ E IMAGÉN DE HELLBOY

66 UN CUMPLE JURÁSICO

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


05

NO TE LO PIERDAS

MUSEO RUBÉN HERRERA El inmueble data del siglo XVIII, fue adaptado como museo en el año 2001. Está dedicado a la exposición de la obra del artista zacatecano formado en tierras coahuilenses, Rubén Herrera. El museo cuenta con 5 salas permanentes enfocadas a exhibir la obra de este maestro que perfeccionó sus dotes en Roma, Francia e Italia.

El Centro Cultural de España en México acogerá la Fiesta del Libro 2019: letras de transito, un encuentro en torno a los libros y la lectura del 23 al 28 de abril. Un evento ideal para disfrutar estas vacaciones.

VISITA COAHUILA Cohuila posee lugares increibles donde puedes ir a disfrutar de un buen paseo, una rica comida y un trago ameno con tus amigos. Visita Cuatrocienegas, Parras o cualquier pueblo Mágico de nuestro estado.

SENDERISMO / riNCóN Colorado Tierra de diNosaUrios Fecha: Hasta el 26 de noviembre 2019 Hora: 10:00 a 17:00 Hrs. Lugar: rincón Colorado Coahuila, Museo Paleontológico MÚSICA /sTaT MaTer. CaMeraTa de CoaHUila Fecha: 12 de abril Hora: 20:30 Hrs. Lugar: Teatro Nazaz TEATRO /Caras veMos Fecha: Hasta el 28 de abril Lugar: Museo arocena, Torreón, Coahuila.

MUST READ BAJO LA PIEL DEL OCÉANO de Carlos-alió

Este libro levanta la piel del océano y nos acompaña con amenidad y con rigor científi co desde la superfi cie de los mares hasta las fosas abisales. Hogar de una inabarcable variedad de seres vivos, desde las majestuosas ballenas hasta los incontables microorganismos que viven en cada gota de mar, los océanos, masas de agua que han fascinado y atemorizado a los hombres desde siempre, y del que aprendimos a obtener alimentos que forman parte de nuestra dieta, siguen siendo un mundo abierto a la exploración que guarda muchos misterios.


06

El poder de influir en los demás Gaby Vargas

Cuando decimos que alguien es carismático, ¿a qué nos referimos? a palabra “carisma”, viene de la palabra kharis que significa gracia o regalo divino. Un regalo misterioso e inexplicable… hasta hace poco tiempo. Pero, ¿qué es el carisma? ¿De qué se compone? ¿Los “simples mortales” podemos adquirirlo? El carisma como tal tiene siglos de estudiarse, sin embargo no se había definido el carisma en su totalidad y desconocía la información que ahora te comparto.

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

Dos tipos de carisma Existen dos tipos de energía: el genuino y el falso. El falso es fabricado y tiene varias manifestaciones, por ejemplo, el carisma de poder, de un puesto político, de un atractivo o belleza física, de una cuenta bancaria o de la fama. Dicho carisma es como un barniz muy delgado que rápidamente se desgasta. El carisma genuino, por el contrario, es el que surge más allá del ego, de las posesiones o las apariencias, se genera adentro, en la información y fuerza que emana del corazón y nace de la aceptación —la propia y de los otros—. Cualquier persona lo capta de manera inconsciente, así como cada célula de su cuerpo. Su presencia es contagiosa, al sentir a una persona así, te hace cambiar tu propia presencia y vibración. ¿Por qué sucede esto? Decimos que hay personas cuya energía es muy fuerte, impone y otras cuya energía es débil. Y notamos que la energía de una persona enojada será diferente a la energía de un enamorado. ¿De acuerdo? El cuerpo humano, de hecho, cada célula, cada órgano, genera un campo electromagnético y gracias al sistema nervioso, la electricidad fluye por todo nuestro cuerpo que, a su vez, es una colectividad de dichos campos energéticos. El corazón, al ser el órgano eléctrico mayor, genera el campo electromagnético mas fuerte

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

que –gracias a las emociones, contiene información codificada que los otros corazones reciben, sienten y procesan, —como si fuera un lenguaje, seamos conscientes o no de ello —. El campo energético alrededor del cuerpo no siempre pulsa la misma información, cambia, se mueve, se expande o se contrae. Además, existen varios factores que colaboran a lo anterior: genética, carácter, estilo de vida, alimentación, ejercicio, trabajo, el ambiente en el que vives, la ciudad o el campo, etc. Todos los aparatos electrónicos que te rodean, así como tus pensamientos y emociones. Cuando dentro de ti te sientes pleno, contento, satisfecho, enamorado, la energía que tu corazón genera es literalmente una luz que quienes la observamos deseamos. Es grande, fuerte y se expande fuera de ti. Ese es el verdadero carisma. ¿Cómo entrar a esa energía tan poderosa? Cuando tienes pensamientos de aprecio, de gratitud, de orgullo, tu Sistema Nervioso Autónomo, entra en sincronía, lo que crea una armonía interna. Esto resulta en un latir de tu corazón, un estado mental y emocional de bienestar; a ese estado los científicos le llaman “coherencia”. Y la coherencia crea un cambio de frecuencia en tu corriente electro-física de 0.1 Hertz por milisegundo. Entre más elevada e intensa es tu emoción positiva, es como si le subieras el volumen al poder de espectro de radiación que tu corazón emana. Cuando el amor por la vida, por lo que haces, la gratitud o el orgullo crecen de manera profunda e intensa, tu poder de influir en los demás, de ser líder, de carisma, aumenta.El carisma entonces podríamos concluir, es una energía. Una energía que todos a voluntad, la podemos generar y tiene la cualidad de darnos un poder personal y una capacidad para atraer o cautivar, como ninguna otra cosa nos lo puede dar.



08

Habanero y serrano entre los chiles más picosos de México

D

Mextzin Sofía M. Gasca

e acuerdo con el blog de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), hay 64variedades de chiles en México, y sin duda, el chile es uno de los elementos principales en la gastronomía mexicana, pero ¿sabes por qué pica? La respuesta está en la capsaicina, sustancia que causa la sensación picante. La cantidad decapsaicina es medida en Unidades Scoville. LOS MÁS PICOSOS DE MÉXICO De acuerdo con el blog de la Comisión Nacional para el Conocimiento y el uso de la Biodiversidad, esta es la lista de los chiles más picantes: Habanero: con 100 mil a 350 mil unidades Scoville, es tradicional en la gastronomía yucateca y en 2010 se le otorgó la denominación de origen a la península de Yucatán. Chiltepín: ocupa el segundo lugar con 100 mil unidades de picor. Chile tabasco: está relacionado con el habanero y se cultiva en la península de Yucatán, tiene un grado de picor que oscila entre 30 mil y 50 mil unidades. Serrano: es muy habitual en las cocinas mexicanas y tiene 40 mil unidades de picor.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Chile de árbol y el piquín ambos ocupan el sexto lugar con 32 mil unidades, cada uno. El jalapeño, también conocido como cuaresmeño y que seco se le llama chipotle, tiene 24 mil unidades Scoville de capsaicina. Corazón sano De acuerdo con el blog de Semarnat, la sensación producida por lacapsaicina es útil para la circulación sanguínea, reduce la formación de coágulos así como el endurecimiento de las arterias, lo que disminuye la posibilidad de sufrir ataques cardíacos.Previene el envejecimiento Boca sana Los chiles contienen vitaminas A y C que ayudan a prevenir problemas en encías y dientes.


Ingredientes l 2 cucharadas de aceite para la salsa l 1/4 de pieza de cebolla en cuartos, para la salsa l 5 piezas de jitomate en cuartos, para la salsa l 5 piezas de tomate verde en mitades, para la salsa l 2 piezas de ajo para la salsa l 4 piezas de chile habanero para la salsa l 1/4 de taza de cilantro para la salsa l 1 cucharadita de sal para la salsa l 2 piezas de pimienta gorda para la salsa l 1/2 taza de caldo de pollo para la salsa l suficiente de hoja de plátano cortada en cuadros l 3 piezas de robalo 200 g cada uno l 1 cucharadita de sal l 1/2 cucharadita de pimienta l 1/4 de taza de chile güero en julianas l 1/4 de taza de cebolla blanca fileteada l 1/4 de taza de zanahoria cortada en tiras Preparación 1. Precalienta el horno a 200° C. 2. Para la salsa, en un sartén a fuego medio fríe con aceite la cebolla, el jitomate, los tomates, el ajo, y el chile habanero hasta que se suavicen, el cilantro, la sal, y la pimienta gorda por 10 minutos, agrega el caldo de pollo y deja que reduzca. Licúa, cuela y reserva. 3. Calienta un comal a fuego alto y

Ingredientes l 3 docenas de camarón mediano crudo l 1 taza de jugo de limón exprimido l 1 pieza de cebolla morada cortada en rodajas l 1 1/2 piezas de pepino chicos, pelados y picados sin semillas l sal al gusto l chile chiltepin en polvo l aguacates para decorar Preparación 1. Exprime el jugo de los limones en un refractario de vidrio. Agrega la cebolla rebanada, el pepino, salpimenta y agrega un poco de chile al gusto. 2. Te recomiendo probar la mezcla anterior para que no te pases de chile, puedes agregar poco a poco. 3. Deja dentro del refrigerador la preparación por 15 minutos. 4. Mientras limpia y pela los camarones. Lávalos bien y sirve dentro del refractario. 5. Mezcla bien. Puedes servir enseguida o esperar a que cambie de color el camarón, esto es al gusto.

asa las hojas de plátano para que se ablanden, reserva. 4. Sobre una charola para horno coloca la hoja de plátano, acomoda el pescado en el centro, cubre con la salsa, el chile güero, la cebolla blanca y la zanahoria. Sazona con sal, pimienta y cierra en forma de tamal y hornea por 15 minutos. Retira del horno abre la hoja de plátano y sirve con frijolitos de la olla y más salsa de habanero para acompañar. PRESENTACIÓN Sirve el pescado abierto de la hoja de plátano con frijoles de la olla, más salsa de habanero y limones. TIP Recuerda que por cada kilo de pescado que tengas que hornear, se tarda entre 15 a 20 minutos para el primer kilo y 10 para los siguientes kilos. Tienes que tomar en cuenta el grosor del pescado, entre más grueso más tardará. Si lo sobre cueces se va a deshacer.


10

Ingredientes l 500 gramos de nopal picado l 1 pieza de cebolla rebanada l 200 gramos de queso panela partido en cuadritos l 3 piezas de chile de árbol seco l 5 tazas de agua l 1 cucharada de aceite l 1 pizca de polvo de ajo al gusto de sal y pimienta Preparación 1. Hierve los nopales picados hasta que queden tiernitos. 2. Escurre los nopales y enjuaga con agua fría.

Ingredientes l 1 cucharada de aceite l 1 cucharada de cebolla morada finamente picada l 2 cucharaditas de echalote finamente picado l 2 piezas de chile serrano l 1 taza de flor de jamaica cocida l 2 cucharadas de vinagre balsámico l 2 cucharadas de azúcar l 2 piezas de filete de salmón sin piel, 200 g c/u l 1 cucharada de aceite de oliva l al gusto de sal y pimienta l al gusto de Ensalada para acompañar Preparación 1. Para la salsa, en una sartén

3. En una cazuela fríe la cebolla; incorpora a la cazuela los nopales junto con el chile de árbol. 4. Sazona con sal, pimienta y ajo en polvo. 5. Cocina por 10 minutos más y rectifica la sazón. 6. Finalmente apaga el fuego y agrega el queso panela en cuadritos dejando reposar unos minutos. TIP Puedes sustituir el queso panela por queso manchego para que sean gratinados.

profundo o en una olla, calienta el aceite y cocina la cebolla morada, el echalotte, el chile serrano, y la jamaica. Agrega el vinagre balsámico y el azúcar y cocina 10 minutos o hasta integrar. Rectifica sazón y reserva. 2. En una sartén cocina el salmón con el aceite de oliva, la sal y la pimienta. Sirve el salmón en un plato y baña con la salsa de jamaica. Acompaña con una fresca ensalada. PRESENTACIÓN Sirve la salsa sobre el salmón y acompaña con arroz blanco. TIP Puedes hacer tu salmón horneado y también quedará delicioso.

Ingredientes l 2 cubos de Knorr® Suiza Caldo de Pollo l 6 piernas de pollo con muslo sin piel (12 pzas individuales en total) l 3 tazas de leche descremada l 2 cucharadas de chile piquín seco despepitado l 1/2 taza de cebolla blanca cortada en cuadros medianos l 1 rama de apio cortada en cuadros medianos l 1 zanahoria pelada y cortada en cubos medianos l 1/2 taza de poro lavado, desinfectado y cortado en cuadros grandes l 3 cucharadas de aceite vegetal l 1 diente de ajo pelado y picado finamente l 1/2 taza de agua l 3 cucharadas de Maizena® l Fécula de Maíz Regular Preparación 1. En una budinera con el aceite sofreír el ajo y la cebolla hasta acitronar. Agregar la zanahoria y cocer por un par de minutos removiendo constantemente. Añadir el apio y el poro y cocer por dos minutos más a fuego medio-bajo. Agregar el pollo y cocerlo por fuera. Agregar el

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

chile piquín. 2. Verter la leche y la mitad del agua, disolver perfectamente los cubos de Knorr® Suiza Caldo de Pollo y dejar cocer por aproximadamente 30 minutos. Retirar del fuego, sacar el pollo y escurrirlo. Licuar los vegetales junto con la leche y el chile piquín. Colar y regresar al fuego. 3. Disolver perfectamente la Maizena® Fécula de Maíz Regular en el agua restante e integrarla a la salsa. Dejar hervir para espesar. Regresar el pollo y cocer por dos minutos más. Servir caliente.



12 FASHION FILES

Nosotros tenemos para ti esa bolsa perfecta para usar en samana santa, olvidate de todas las demás esta es la que te va. na vez más la firma Jacquemus ha dado de qué hablar por este peculiar modelo de bolsa que ha lanzado llamado ‘Le petit Baci’, ya que se ha caracterizado porque está hecho de paja y fue presentada en tres tamaños. Tanto ha sido el furor de este modelo que ya sea a convertido en un must have para combinarlo con los street style de todo el mundo así como en las publicaciones de nuestras instagramers favoritas. El precio para adquirir algún modelo de esta bolsa aproximadamente es entre 9 mil 360 y19 mil 450 pesos. Celebridades que ya lucen esta bolsa son: Kylie Jennero Dua Lipa y sin duda son el accesorio perfecto para llevar a la playa o a algún lugar lejos de la ciudad.

U

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Y lo mejor de todo es que combina excelente con tu outfit para estas vacaciones de Semana Santa. Úsala con jeans, vestidos florales o kimonos, ¡tú eliges!



14

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


En una emotiva fiesta la pequeña Graciela recibió el sacramento del bautismo. POR: HUMBERTO CASAS

raciela Garza y Raúl Viesca decidieron bautizar a su pequeña hija Graciela Viesca Garza el sábado 30 de Marzo por la tarde en una linda ceremonia en el templo de Santa María Reina de los Apóstoles. Ahí, ellos eligieron como padrinos de la niña: a Verónica Mohamar, Carlos Fayad, Vicky Viesca, Marcelo

G

Graciela con sus padrinos y papás.

Valdés y Jesús Garza, quienes serán los encargados de acompañar a la pequeña durante su vida, darle los mejores consejos y estar siempre presente sin importar las situaciones. Luego de la misa, más tarde se realizó una cena para celebrar por el gran evento, en un domicilio particular, amigos y familiares de Graciela y Raúl llegaron para poder disfrutar junto a ellos, deseándole lo mejor a Graciela.


16

Josefina Talamás de Verastegui y Jorge Eduardo Verástegui, María Teresa Weigend de Talamás y Javier Talamás.

Claudia Agüero y Pedro Quintanilla.

Nayelia García y Diego García.

Dalila García y Gerardo Galván.

Jesús Viesca y Henriette Lozoya.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Ana Laura Cárdenas y Dante Abramo.



18

Elsa Ruiz y Juan José López.

Prudencia Garza, Eduardo Garza, Wolf Kosegarten y Olga Durón.

Luis Aguilar y Nayeli Pereznegrón.

Beatriz y Josué Garza.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Pepita Viesca y Raúl Viesca con Graciela.


Angélica Rivera y Luis Gutiérrez.

Cristian Baeza y Fernando Elizondo.

Mariana González y Julio Casteñanos.

Pepita Viesca y Raúl Viesca.

Perla de Espino y Pedro Espino.

Héctor y Lulú Cantú.

Luz María Bayardo y Oscar Flores.

Héctor Rivera y Karla de la Fuente


20

Salvador Garza y Oceana Granata.

Erika Sánchez y Julián Calleros

María Teresa Weigend de Talamás y Javier Talamás.

Ximena Ramos y Guillermo Aguirre.

Josefina Talamás de Verastegui y Jorge Eduardo Verástegui.

Gerardo Guajardo y Ana Patricia Ramos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Rodrigo Garza y Marijose Reyes

José Manuel Garza y Gabriela Moller.



22 22

GRAN INAUGURACIÓN DEL E

FOTOS: HUMBERTO CASA, OMAR SAUCEDO, LUIS SALCEDO Y MARCO MEDINA.

l estadio Madero estaba al tope de su capacidad, miles de personas en sus asientos, pasillos y palcos gritaban a un mismo tono el nombre de Saraperos. Fanáticos vestidos de negro y verde con una S marcada en una playera o en una gorra disfrutaron de la gran espectáculo que abre la temporada de béisbol en Saltillo. Fue el martes 09 de abril en

E

Los fuegos artificiales lucieron sobre el cielo de Saltillo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Marynez Cárdenas de Cantú y Héctor Miguel Cárdenas.

punto de las siete de la tarde cuando se dio por inaugurado el estadio. La pirotecnia inició a las ocho y media, y después de eso se dio el playball. A pesar del marcador final donde la vitoria fue con diferencia de tres carreras para los Acereros de Monclova, el ánimo de la Nave Verde nunca decayó, ni los gritos del público, quienes esperan que esta temporada el campeonato se quede en casa.

Marynez y Cesar Cantú.


EQUIPO LLEGÓ EL DÍA MÁS ESPERADO POR LA AFICIÓN DE LA NAVE VERDE, LA OPORTUNIDAD DE VIVIR LA IMPONENTE INAUGURACIÓN DE LA TEMPORADA 2019 DE LA LMB EN EL PARQUE MADERO.

Los asistentes disfrutarón del partido hasta la media noche.

Se pudó apreciar un estadio lleno.

Roberto Cabello y Bernardo Chuck.

Miguel de las Fuentes, Karla Verduzco, Leila Saade y Marco Flores.

El show soprendio a los saltillenses por su calidad.


24 24

Lauro Villarreal y Mónica de Villarreal.

Mario Morales y Estela Cantú.

Raymundo Verduzco, Betty Pérez, Carlos Morales y Alejandra de Morales.

juan Pablo Villalobos, Ana Sofía Tobar, Fernanda Tobar, José Luis Flores y David Larios. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Carlos Lara y Paulina Dávila.

María Gabriela Cárdenas, Ana Isabel Guajardo y Regina Galindo.

Oscar Vázquez, Ada flores y Monste Steves.


Armando Guadiana, Neto Leiva, Ricardo Carreón y Pepe Narro.

Anne Sañudo, Ana Lucía Paz, Jimena Villa y Karla Guerra.

Gabriel Barcena, Eduardo Gaona, Marco González, Patricio Gaona y Andrés González.

Virgilio Verduzco, Olivia y Patricio Verduzco, Alejandra Montemayor, Jorge Verduzco, Mila y Alia Verduzco.

María Pérez, Mariana Pechir, Emanuel Olache e Imanol Olache. José Humberto García, Raúl González, Ernesto García, Tomas Gutiérrez, Fabián Fuentes y Arturo Gutiérrez.


26 26

Tomas Xelhuantzi y Jimena Villa.

Claudia y Betty Valdés.

Ávila, Juan Carlos Villarreal, Leonardo Dávila y David Valdés

Luis Aguilar y Nayeli Pereznegrón. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Gustavo y Rebeca Ochoa.

Franch Valdés y Mariana López.

Armando Castilla y Ana Lucía Paz.

David Rodríguez y Luis Zaracho.



28

DRESS FOREVER ABRE SUS PUERTAS TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ

nauguración de la boutique Dress Forever vestidos en renta y venta para todo tipo de ocasión con su propietario Ramón Aguirre y las influencers Mony Amarillas y Liliana Mellado. Una nueva opción en la renta y compra de vestidos para toda ocasión abrió sus puertas en nuestra ciudad la boutique “Dress Forever”, la tarde del

I

miércoles 27 de marzo. Para el corte inaugural Ramón Aguirre y Jazmelly Sánchez tuvieron como invitadas especiales a las influencers Mony Amarillas y Liliana Mellado quiénes transmitieron sus historias desde el local ubicado en la Plaza Loretto ubicada en el Boulevard Moctezuma 1525 local nueve. En este lugar encontraras vestidos exclusivos para toda ocasión fiestas en jardín, despedidas de soltera y los de gran

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

gala para bodas y eventos especiales; todo el mes de abril la tienda tiene una promoción para las clientas que incluye: gelish, accesorios, bolso, ajustes y tintorería. Una vez realizado el corte inaugural los anfitriones del evento invitaron a las asistentes a recorrer la boutique “Dress Forever” y checar sus exclusivos vestidos con gran variedad de colores y estilos para lucir en esta temporada Primavera Verano.


Ramón Aguirre y Jazmelly Sánchez .

Jazmelly Sánchez, Mony Amarillas, Ramón Aguirre, Liliana Mellado y Raquel Dávalos.

Las influencers Liliana Mellado y Mony Amarillas checando los vestidos.

Grissel Sánchez y Miguel Aguirre.

Raquel Dávalos, Mayra Yutani, Betty Treviño y Sonia Espinosa. c:

Raquel Dávalos lució uno de los exclusivos vestidos para esta temporada Primavera Verano de la boutique “Dress Forever”.

Dayra Domínguez, Jazmelly Sánchez, Gaby Carvajal e Iridany Frausto.


30

Fernando Laredo Martínez director de RUBA en México. presidio la inauguración del Fraccionamiento Terrazas Residencial y dio la bienvenida a los asistentes.

Fernando Laredo y Blas Flores González Director de Fomento Económico del Municipio de Saltillo.

Laura y Emmanuel Treviño.

INAUGURACIÓN DEL FRACCIONAMIENTO TERRAZAS RESIDENCIAL DE LA INMOBILIARIA RUBA La inmobilaria Ruba realizó la inauguración su nuevo Fraccionamiento Terrazas Residencial, ubicado en el norte de nuestra ciudad. TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

Moisés Sandoval y Bety Baez con su hijo Moisés Emilio.

Nuevas viviendas Ruba.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

n una ceremonia gala en la cual Fernando Laredo Martínez director de RUBA en México dio la bienvenida a los clientes e invitados especiales con quiénes compartió un video informativo sobre las características de los cuatro modelos de vivienda que se ofertan en Terrazas Residencial: Trento, Catania, Varese y Baltea. Fernando Laredo acompañado por Blas Flores González Director de Fomento Económico del Municipio de Saltillo representante del alcalde Manolo Jiménez y Verónica Anabel Sánchez realizaron el corte de listón inaugurando la primera etapa con 50 residencias de un total de 110 que estarán disponibles frente a la

E

casa club del residencial, posteriormente se ofreció un brindis y coctel a los asistentes a quiénes se invito a recorrer los cuatro tipos de residencias en las casas muestras atendidos por los promotores de venta de RUBA Terrazas Residencial. El complejo es una propuesta en el tope del segmento, en cotos cerrados con acceso controlado, casa club con alberca, todas las casas frente a áreas verdes, parques y espacios recreativos infantiles y familiares. Ruba es una de las 5 principales desarrolladoras a nivel nacional, fundada en Ciudad Juárez con más 38 años de dotar de la mejor vivienda, funcional y estética. Los días 30 sábado y 31 domingo tuvo lugar el Open House al público en general con una gran respuesta de asistentes al evento.



POR: HUMBERTO CASAS

l sábado 06 de abril por la mañana, el clima cálido de la ciudad de Saltillo fue perfecto para celebrar la despedida de soltera de Tere López Romo, ya que ese mismo día por la tarde unió su vida de manera civil a la de Javier Dávila en su domicilio. El festejo fue organizado por su madre Tere Romo Castillo, además de su suegra Chiquis Moreno. Ahí fue acompañada por su hermana Danny López y la hermana de Javier, Daniela Dávila, junto a sus mejores amigas y familiares, quienes compartieron su tiempo en un bonito brunch. La boda por la iglesia será el siete de septiembre, por lo que ya toda su familia tiene esa importante fecha apartada en su calendario.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


Daniela Dávila, Chiquis Moreno, Tere, Tere Romo y Danny López.

Con un desayuno entre familia y amigas Tere López Romo festejó su próxima boda.

Acompañada de su mamá, su abuelita Mamía y sus tías.


34

Valeria Ramón, Ana Gaby López, Daniela López, Claudia López y Gabriela Ramos.

Alejandra López, Beatriz Cárdenas y Teresa del Bosque.

Mariana Cepeda, Estela Salinas y Andrea Burciaga. Con sus tías Cristina López y Chachis Ramón, su mamá y sus primas Cristina Valdés y Ana Mary López.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019



36

Con sus amigas.

María López y Marifer Montemayor.

María Fernanda Saucedo, Lorena Saucedo, Diana Saucedo y Diana de Saucedo. Alma Romo y Aida Burciaga. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


Lourdes Villalón, Madalena Gutiérrez y Cinthia Elizondo.

Danny López ,Tere y Tere Romo.

Lety Alvarado, Raquel Torres y Terecata del Bosque.

Leila Saade, Marimar Treviño y Andrea Burciaga.

Tere on su abuelita María Alicia Villarreal.


38

Con sus primas.

Carolina Cárdenas y Maricarmen Lozano.

Acompañada de un grupo de amigas.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Andrea Ramón y Minis César.



40

Tita Villarreal, Maru Garza y Mayita de Arsuaga.

Ariana Salinas, Alejandra Arizpe y Roberta Ramón.

Cecy Diego, Ale García y Mariana García.

Adriana Arizpe, Marialiacia González y Ana Karla Arizpe.

Ana Paula torres, Daniela Gutiérrez y Marijose Rodríguez.

Terecata del Bosque, Conchita Aguirre y Alicia Verastegui.

Micaela Hernández y Bibí Belden.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


Chiquis Moreno, Alejandra Dávila, Claudia Dávila y Minerva Dávila.

Marcela López, Alejandra García, Maru García, Mari Alicia Diego y Ceci de Moreno.

Ana María Ramón, Claudia Cárdenas, Maruca Villarreal y Dolores Cárdenas.

Pamela Morales, Cordelia Gutiérrez Rosa Claudia Rodríguez y Ana Lety Chávez.

Yoyis Flores y Marisa Montemayor.

Male de Berlanga y Chiquis de Flores.


42

ÉL HA LOGRADO CONQUISTAR LA PANTALLA GRANDE CON PAPELES INCRÍBLES. HOY, NOS CUENTA SUS SECRETOS Y AMBICIONES, EN UN MUNDO DONDE EL CINE CRECE Y LA FORMA DE VER TIENE MIL POSIBILIDADES.

MR. HELLBOY

Por: Fabián W. Waintal ©

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019



44

n una época donde las salas de cine compiten con los servicios de streaming como Netflix, las superproducciones de acción con las historias de superhéroes demuestran que la gente sigue saliendo de sus casas para disfrutar en una pantalla grande los efectos especiales. Un buen ejemplo es la venta agotada en Estados Unidos del estreno de Anvengers Endgame, en una época donde hasta Batman cumple 80 años. Y en medio de semejante furor, viajamos especialmente hasta Las Vegas para la entrega del Premio Cinemacon que los dueños de las salas de cine más importantes del mundo entregaron a la Estrella de Acción del Año a la superestrella de ‘Hellboy’. Y es curioso entrevistar al protagonista David Harbour, en medio de la guerra “streaming vs cine”, porque además de ser el superhéroe que

vuelve al cine, él es también el mismísimo Jefe de Policía Jim Hopper de la serie ‘Stranger Things’ que la gente disfruta desde sus casas, con Netflix.

“Yo crecí en medio

- ¿Por qué crees que la gente puede disfrutar más una película como ‘Hellboy’ en una sala de cine? - Bueno, la experiencia sería muy diferente si vieras ‘Hellboy’ en tu iPhone, en comparación con una sala de cine. La escala es enorme. Y lo que más me gusta de esta producción es que está repleta de efectos, como la enorme batalla que se ve en el ‘trailer’ donde Hellboy se enfrenta a tres gigantes y la cámara da un paso atrás y él se ve diminuto en el cuadro y el resto se ve enorme. Es algo que pasa mucho en esta película, donde de pronto me veo muy pero muy grande. Y no se distingue en un teléfono. Lo sé porque me pasó a mi cuando la vi, porque al principio me pasaron algunas escenas que terminé viendo en mi computadora y cuando la pude ver en una sala de cine, la experiencia fue totalmente diferente. Me encantó verla así.

del cine de

- ¿Es posible comparar dos superproducciones de monstruos tan diferentes como ‘Hellboy’ en el cine y ‘Stranger Things’ en Netflix?

villanos.”

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

acción y por eso es un honor que me señalen como una Estrella de Acción. Siempre creí que iba a terminar en el lado de los

- El maquillaje de ‘Stranger Things’ toma mucho menos tiempo que ‘Hellboy’ (Risas). Lo bueno del maquillaje con Netflix y ‘Stranger Things’ es que mi personaje de Jim Hopper es un policía alcohólico bastante desordenado y cuando yo voy a la sala de maquillaje suelen decirme “Ok, te ves pésimo. ¡Buen trabajo!” (vuelve a reír). No tardo más de tres minutos. Y con ‘Hellboy’, en cambio, eran entre dos horas y media y tres horas, todos los días. Llegaba casi a las tres de la mañana y aunque no lo creas no es algo tan anormal en el cine. Es gracioso, pero las mujeres en general tardan dos o tres horas en maquillarse, así que no sonaba tan inusual cuando yo le decía a alguna amiga actriz que iba a llegar tres horas antes. Pero para mí, fue algo totalmente nuevo porque con ‘Stranger Things’ no me toma demasiado verme como Jim Hopper. El ajuste fue absoluto. Además, lo más extraño, es que ‘Hellboy’ es una superproduc-


NUESTRO TOP

Escuadrón suicida En el cómic de DC que cobró vida, Harbor interpreta a Dexter el asesor del presidente.

Quantum of solace En la segunda entrega de la franquicia de Jame Bond Harbour interpreta a un agente de la cia.

Camino Revolucionario Aquí, nuestra estrella interpreta a un hombre enamorado de April.

Brokeback Mountain El papel de Harbor hace de esta pelicula un icónico del cine.

ción monstruosa de acción y se sintió muy diferente en ese sentido, en comparación con ‘Stranger Things’ que en cierta forma es una serie para toda la familia bastante épica, en especial con la tercera temporada que se va a parecer al estilo de Steven Spielberg, con la esencia es un drama familiar. Y con ‘Hellboy’ me parece que la esencia pasa por ser una película de monstruos con mucha más violencia y acción. Pero claro, viniendo de ‘Stranger Things’ yo también quise agregarle la dinámica familiar a ‘Hellboy’. Y el gran éxito del guion creo que tiene que ver con la dinámica que tiene con su padre y el rol de Sasha Lane que interpreta Alice Monaghan, con ese estilo de relaciones donde Hellboy trata de darse cuenta quien realmente es. Pero sí, las experiencias son bastante diferentes. - ¿Y recibir ahora el premio Cinemacon como Estrella de Acción del Año en Las Vegas marca alguna diferencia? - Significa que incluso cuando no esté trabajando, voy a tener que ir igual al gimnasio (Risas) porque una estrella de acción, no puede tener talle 38 de cintura. Es vergonzoso. - ¿Si tuvieras que premiar a las mejores estrellas de acción de todos los tiempos... a quién elegirías? - Son tantos... En mi juventud, a mediados de los años 80, me encantaba Harrison Ford porque en el cine de acción logra algo que otras estrellas como Chris Evans también lo hacen muy bien: Es cuando aparecen para alguna batalla y se les puede ver en el rostro que no van

El avispón verde Aquí Harbour interpreta a un fiscal de distrito.

Se dice que esta nueva entrega de HellBoy es mucho más divertida, entretenida y con mucha violencia.

David Harbour pasa horas en la sala de maquillaje para convertirse en HellBoy.

“El maquillaje de ‘Stranger Things’ toma mucho menos tiempo que ‘Hellboy’.”

a ganar. Es lo que le agrega tanto drama a cualquier pelea. Pero después, también me gustaban Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone con ‘First Blood’, ‘Predator’, ‘Commando’, todas esas superproducciones de acción. Pero Jame Lee Curtis con ‘True Lies’ o Linda Hamilton en la versión original de ‘Terminator’ eran estupendas. Yo crecí en medio del cine de acción y por eso también es realmente un honor que se me señalen ahora como una Estrella de Acción. Nunca imaginé que me podía pasar a mi, en especial a los 43 años. Siempre creí que iba a terminar en el lado de los villanos porque así había empezado yo. Y terminar siendo una Estrella de Acción... suena bastante bien. David Kenneth Harbour nació en la ciudad ‘White Plains’ de Nueva York, el 10 de Abril de 1975, mucho más cerca de Broadway que Hollywood. Es por eso

que los comienzos de su carrera profesional como actor tienen tanto que ver con el teatro, con el revival de ‘The Rainmaker’ de 1999. Ese mismo año después pasó a la TV gracias al personaje de un mesero, en un episodio de ‘Law & Order’, en comparación con otro rol de la misma serie donde apareció como un asesino. También vivió de cerca la experiencia de las nominaciones al Oscar detrás de la Mejor Dirección de ‘Brokeback Mountain’ con Jake Gyllenhaal y Heath Ledger antes de actuar muy cerca del reencuentro de Leonardo DiCaprio y Kate Winslet en ‘The Revolutionary Road’. El mundo de las superproducciones le abrió las puertas con el Agente 007 de ‘Quantum of Solace’, interpretando un corrupto jefe de la CIA. Pero con ‘Linterna Verde’ (Green Horn) entró al universo de superhéroes, como el fiscal del distrito Frank Scanlon. Con Netflix y ‘Stranger


“Me encantaba Harrison Ford, lograba algo

46

increíble con su rostro: Es cuando aparecen para alguna batalla y se les puede ver en el rostro que no van a ganar. Es lo que le agrega tanto drama a cualquier pelea.”| Things’, en cierta forma se convirtió en uno de los antihéroes como el Jefe de Policía Jim Hopper con que incluso lo nominaron al Premio Emmy y el Globo de Oro como Mejor Actor Secundario. En ‘Hellboy’, es ahora el absoluto protagonista y dentro de poco lo veremos también en el mundo de Avengers, con la próxima superproducción de ‘Black Widow’.

- Con la misma pasión. Por eso también siento tanta presión. La película es súper divertida y es un honor interpretar un ícono de los comics. Yo lo tomé todo muy en serio, trabajé muy duro. De verdad, es un honor interpretar a Hellboy. Me encantó la idea que me plantearon desde el principio, también, por ser una versión mucho más oscura, con más terror, mucha más violencia. Hellboy tiene un complejo de identidad y en esta historia siento que encuentra su identidad. Es emocionante. Hace diez años que no lo vemos en el cine tampoco y yo quiero ver más producciones de Hellboy. Valió la pena tantas horas en una sala de maquillaje, en medio de Bulgaria, peleándome con todo el mundo (Risas).

- ¿Teniendo en cuenta que ‘Hellboy’ va a competir en el cine con ‘Avengers’, cómo tomaste tu paso siguiente con la próxima versión de ‘Black Widow’ con Scarlett Johansson? - Es una pregunta interesante... Yo estoy entusiasmado con las dos historias, pero tampoco sé nada sobre ‘Black Widow’, porque ni siquiera empezamos con el rodaje. - ¿En cierta forma te vas a unir a la competencia? - (Laughs) Son series fabulosas. Me gusta ese estilo de cine, las veo todas. Probablemente vaya a ver Avengers Endgame también. Lo mejor de ‘Black Widow’ es que la dirige Cate Shortland, una australiana fenómena y me encanta el riesgo de haber aceptado una producción tan grande. Yo incluso hablé con ella y estoy dispuesto a dejar que haga la película que ella quiera hacer, con una versión donde el personaje de Black Widow es rusa... es bastante interesante. No sé si ya lo anunciaron pero va a estar Rachel Weisz y una actriz extraordinaria que se llama Florence Pugh. Ya lo tomo como si estuviera jugando para el mejor equipo de béisbol. Por eso estoy tan entusiasmado, pero también me entusiasma ‘Hellboy’, me encanta ese universo. Me siento bendecido.

Por algo me premiaron como la Estrella de Acción del año... para mí, el 2019 es un año increíble. La idea original de la nueva película de Hellboy se suponía que iba a ser un nuevo episodio de la versión en cine que había creado Guillermo del Toro. Pero cuando los estudios de Lionsgate eligieron a Neil Marshall como el director, el protagonista original Ron Perlman no quiso volver sin Del Toro. Y David Harbour terminó siendo el nuevo Hellboy, en un rol mucho más dramático y emocionalmente explosivo que en la historia se cuestiona si realmente es una buena persona. - ¿En un mundo del cine donde hay tantos fanáticos del universo de superhéroes, cómo recibiste la oportunidad de convertirte en Hellboy?

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

- ¿Cómo reaccionaste la primera vez que te viste frente al espejo, con el maquillaje de Hellboy? - La verdad, me dio pánico y me vi bastante extraño con tanto maquillaje por primera vez. Pero fue el mejor disfraz de Halloween que pude haber tenido (Risas). Y a medida que seguimos con el proceso, me empezó a gustar cada vez más. Hoy, lo extraño. Literalmente, no me reconocía frente al espejo, al despertarme, hasta que me ponían el maquillaje como Hellboy. Me encantaba. - ¿Qué tan extraña va a ser la nueva temporada de ‘Stranger Things’ que vuelve el 4 de julio? - ¿La Tercera temporada de ‘Stranger Things’? ¿Me estás pidiendo que te cuente lo que va a pasar? ¡No pienso contar nada de nada! (Risas) Pero va a ser genial.


somos garantía ESTAMOS PARA SERVIRTE Tel. 485 5550 www.blondaplf.com Plaza Negra, Blvd. Colosio No.555


48

UN CUMPLE MUY ESPECIAL Los buenos cumpleaños se disfrutan entre amigos y familia POR: HUMBERTO CASAS

lberto Salinas festejó su cumpleaños número 40 en Barezzito, donde fue acompañado de Melissa Quijano, quienes estuvieron recibiendo a sus invitados de la mejor manera para iniciar con el gran festejo. Con música en vivo, entre pirotecnia y shots de bebidas preparadas, todos los amigos de Alberto cantaron, bailaron y disfrutaron con él para festejar su vida.

A

Alberto Salinas y Melissa Quijano. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


María Guadalupe Coronado y Mauro de la Peña.

Víctor de las fuentes, Tamara Valdés, Laura Valdés, Nacho Galindo y Rolando González.

Tamara y Emerson Medina.

Paty Farías y Katy Valdés.

Juan Fernando Aguirre y Yoyis Pérez de Aguirre.

Alejandro Garza y Brenda Aguirre.

Víctor Mohamar y Denisse Obando.

Alfonso Fernández y David Quijano.


50

Karla de la Fuente y Ana Lucía Paz.

Karla Ramos y Jose Luis Siller.

Linda Cavazos, Eloy Dewey y Abel Ramírez.

Alfonso Fernández, Paty Farías, Katy Valdés y David Quijano.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Postal de una noche increíble entre buenos amigos.



52

Raymundo Verduzco, Mauricio Torres, Jorge Narváez, Luis Marin y Diego García.

Armando Castilla y Ana Lucía Paz.

Alberto y Gaby del Bosque.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Carlos Corcuera y Rebeca Boone.

Lily Cepeda y Jorge del Bosque.


Abel Ramírez, Carlos Corcuera y José Carlos Robles.

Héctor Rivera, Víctor Mohamar y Mauricio Torres.

Rodolfo Aguirre, Chuy de las Fuentes y Luis Ibarra.

Ana Teresa Villaseñor y Ana Lilia Tonone.

Linda Cavazos y Eloy Dewey.

Momentos increíbles y buenos amigos.


54

Shots de mezclas deliciosas.

Moesto Llarena, Javier Díaz, Josué Valdés, Luis Antonio Carmona y Antonio Nerio.

Liliana Cepeda, Beatriz Pérez, Jimena Romo y Yoyis Pérez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Una noche con amigas es mejor.



56 56

BÚSQUEDAS Y ENCUENTROS Con seis décadas de incesante trabajo, la obra de Emilio Abugarade transmite su pasión por la vida y el arte. Por: Carolina García Fotos: Luis Castrejón

l maestro Emilio Abugarade nos recibió en su estudio, un cuarto iluminado con el sol de primavera y lleno de arte. Las obras cuelgan de todas las paredes, incluso una sobre otra. Los materiales se agrupan en una mesa, pinceles de varios tamaños, pintura de cientos de colores. Él sonríe mientras nos habla un poco sobre su rutina. Antes, su labor artística abarcaba seis horas de su día, divididas entre la mañana y la tarde; ahora, disminuyeron a cuatro. “Yo pinto de pie y las fuerzas ya no son las mismas. Por eso he reducido el tiempo”. Su dedicación se aprecia en cada rincón de su estudio y de su hogar. Las pinturas se entrelazan con los reconocimientos, el esfuerzo con las satisfacciones.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019



58 58

Del realismo a lo abstracto milio Abugarade empezó su carrera artística en 1958 con la maestra Carmen Harlan Laroche; lleva 60 años ininterrumpidos dedicados a la pintura. Tres años después, tuvo la oportunidad de hacer una exposición en la Ciudad de México, en Galería Romano. Allí conoció al maestro Luis Sahún y al acuarelista Ignacio Beteta. Ambos le ofrecieron clases gratuitas y él las aprovechó al máximo. Acumuló conocimientos que no han dejado de evolucionar. Pasó del óleo a la acuarela, el acrílico y el collage. Sus maestros sentaron las bases, pero también le impulsaron a conocer más. “Poco a poco acumulas técnicas, modos de hacer las formas, aprendes de tu misma producción, qué hiciste bien, qué mal y por qué. Crece tu conocimiento, mejora tu técnica y obtienes más calidad”. Sin embargo, señala que para alcanzar esto se deben tener varios profesores, pues cada uno de ellos enriquece de manera distinta. Su obra al principio es realista, pero después del 2000 adquiere rasgos, aunque no del todo, abstractos. Permanecen figuras legibles, formas; se modifica el colorido, el diseño, la composición. “Cuando empecé, tomaba todo al natural. Salía al campo, pintaba calles, árboles, montañas, lo que fuera. Después busqué temas. En 1979 fue el Año Internacional del niño y preparé 30 cuadros sobre eso. Posteriormente fue “Nuestra gente, nuestro entorno”; hice lugares de Saltillo, personas, vendedoras, trabajadores del campo. En 1998 realicé la exposición “Donde la arena y el mar”: hubo barcos, gente en la playa, lancheros. Además, cada cinco años festejaba mis aniversarios. Actualmente me encuentro celebrando los 60 años con la exposición “Retrospectiva: seis décadas de constante búsqueda” en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. Allí encuentran desde mis inicios hasta lo más reciente”.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


La obra debe exhibirse lo largo de su carrera, ha participado en diversas exposiciones, tanto colectivas como individuales. Algunas de ellas fueron en el Hospicio Cabañas de Guadalajara, en el Museo de la Ciudad de México; pero la que más recuerda se realizó en Florencia, Italia. Allí ganó, en 2003, la medalla de Bronce en el XXI Premio Firenze. Además, a lo largo de su carrera recibió múltiples reconocimientos y menciones honoríficas en concursos de pintura. “Todos esos detalles lo llenan a uno, lo satisfacen mucho. Piensas ‘valen la pena todas las horas frente al caballete, tratando de sacar lo mejor’”. Asimismo, sus obras se encuentran en diversas colecciones tanto en México como en el extranjero: en el Museo de Arte de Sinaloa, el Museo de la Acuarela del Estado de México, el Museo de Arte de Brownsville (Texas, Estados Unidos), el Instituto Coahuilense de Cultura (Saltillo) y en varias colecciones privadas. Al preguntarle cuál exposición recuerda con más cariño, sonríe y contesta de inmediato: “Ésta última”. Se encuentra en el Centro Cultural Vito Alessio Robles y “es un recorrido por la carrera del artista en una secuencia cronológica en sentido inverso. Es decir, se inicia con lo más reciente, cercano a la abstracción, dándole seguimiento hasta concluir con los cuadros de data más antigua, paisajes y figura humana”.

A

Estas piezas pertenecen a la época en la que el maestro practicaba una técnica realista.

a pintura es su vida, le hace feliz. Quiere a todas sus obras por igual, pero algunas tienen un sitio especial en su memoria. “He tenido varias satisfacciones en concursos, he ganado varios premios y ésas son las que más aprecio. Me dieron un nombre, una distinción”. “Con los tres elementos”, “Puesto de escobas, “Patio”, “Árboles en otoño” y “Dunas” son algunas de ellas. Emilio Abugarade no tiene malos recuerdos en el estudio. Cada uno de sus cuadros tiene una anécdota feliz.“Yo pinto por placer y toda mi obra transmite alegría, distrae. Espero que el público la reciba; sí he oído comentarios así. Siento que he logrado mi propósito”. Pero eso no significa fuera sencillo. Se esforzó durante años, practicó y trabajó para lograr la excelencia que ahora muestra en cada uno de sus trabajos. Se enfrentó a diversos obstáculos, pero el más grande siempre ha sido y será la tela blanca. “Te paras enfrente y no sabes ni por dónde vas a dar la primera pincelada. Empiezas a escoger ciertos colores, para aplicarlos, combiarlos, encontrar formas, hacer tu diseño, tu composición. Así se arma el cuadro. Él te va diciendo aquí falta color, está muy borrado, márcale, balancea. Es imprescindible dialogar con él”.

L

“Mi única meta es seguir trabajando. Mientras tenga fuerza e ideas para proyectar, seguiré pintando. También quiero promover mi obra en otras ciudades. Tengo muchísima y es para que la gente la vea, no para tenerla aquí”.


60 60

El conocimiento se comparte omo maestro es exigente. Así lo señala él al recordar sus años de docencia en la Escuela de Artes Plásticas Prof. Rubén Herrera de la Universidad Autónoma de Coahuila. “Deseaba precisión, calidad, que los alumnos controlaran el dibujo y sacaran su labor lo mejor posible. Todo eso lleva tiempo, es mucho trabajo. No es magia, debes estar pintando”. También realizó diversos cursos intensivos en ciudades como Cualiacán, Mazatlán, Browsville (Texas) y, por supuesto, Saltillo. En ellos buscaba enseñar las bases a los alumnos y así pudieran obtener la mayor calidad posible. Eso es imprescindible para considerarse un verdadero pintor.

C

El camino no termina l mundo del arte es difícil, ha debido insistir, sacrificar y plantear metas para guiar su camino. Cada maestro le enseñó un aspecto que él desarrolló después. Pero tampoco es imposible, con esfuerzo y dedicación se comienza a producir; luego vienen los retos de dónde exponer. “Empiecen en lugares pequeños, donde tengan oportunidad, pues es muy importante ver la reacción del público. La crítica es necesaria, algo hay de razón y es lo que debes tomar”. El arte le apasiona, le mueve, es su vida. “Si no tuviera la pintura, yo creo que ya me hubiera muerto. Me hace levantarme en la mañana y pensar qué haré, qué colores usaré y a organizarme para trabajar”. El futuro se presenta brillante para el maestro Emilio Abugarade.

E

La exposición “Retrospectiva: seis décadas de constante búsqueda” se encuentra en el Centro Cultural Vito Alessio Robles ubicado en Hidalgo y Aldama en el Centro Histórico de Saltillo. Martes a Domingo de 10 a18 horas.

Emilio Abugarade posee 60 años de trayectoria artística.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019



62

Clara Villarreal

Exceso de equipaje ¿Vale la pena?

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

ste año, más que otros, me la he pasado recorriendo los aeropuertos; sea por trabajo o por placer, he tenido la fortuna de viajar. A mi lado, mi compañera que no puede faltar: mi maleta. Normalmente me gusta mucho preparar mi equipaje. Es una tarea para la cual me tomo mi tiempo y lo disfruto. Me gusta seleccionar mi ropa para las ocasiones que tendrá el viaje y, en caso de que me falte algo, poder hacer ajustes. Pues bien, este fi n de semana volé a Valle de Bravo y cuando me disponía a hacer el velís me di cuenta que así como vamos llenando la maleta, lo mismo en la vida vamos cargando cosas. Me detuve al instante para pensar que muchas veces echamos cosas de más a la maleta para terminar cargando sin necesidad y hasta pagando una sanción por el exceso de equipaje. Pues en la vida sucede los mismo. Es inútil andar cargando cosas que no nos sirven pero nos aferramos a estas con el afán de estar prevenidas “por si se necesita”, “por si, me lo piden”, “por si…” Creo que en la vida vamos depositando en nuestra maleta cosas que realmente no necesitamos. Lo peor de todo es que vamos viajando en piloto automático, llegando a puertos donde nadie nos llamó, echando cosas que no sirven de nada, compartiendo con gente que no nos deja nada bueno y lo peor de

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

todo, sin cuestionárnoslo. Viajamos por la vida sin preguntarnos a dónde vamos, con quién vamos y qué traemos en nuestro morral que, de pronto, se volvió tan pesado. Por eso, hay que abrir la maleta para revisar qué estamos cargando y decidir si realmente es necesario porque incluso, algunas veces, la aventura es precisamente viajar sin maleta. Queremos estar preparados para todos, pero luego la vida nos da un revés, surge un giro inesperado en el viaje y resulta que lo que cargábamos no nos saca del apuro. Buscamos en una maleta llena de objetos sin valor y sin utilidad que simplemente sumaban peso. En esas situaciones, cuando la vida nos sorprende, lo mejor es permanecer ligeros, flexibles y dispuestos a redireccionar nuestra ruta según nos diga. Pero realmente ¿para que estamos preparados en la vida? En mi viaje a Valle de Bravo llevé el vestido, los zapatos y el maquillaje para el evento principal. El resto lo resolví con unos jeans. Y ¿saben que pasó? Nada. Todo salió bien. Hay que vaciar nuestras maletas, ser selectivos y llevar únicamente lo que de verdad aporta valor a nuestras vidas. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com



64

SANTIAGO DE CHILE Los barrios de Bellavista y Lastarria son la opción ue en las faldas del Cerro de Santa Lucía, llamado Huelén por los nativos del Valle del Mapocho, donde el conquistador Pedro de Valdivia estableció el campamento que poco más tarde daría origen a la fundación de Santiago, capital chilena. Convertida hoy en unaciudad de aires mo-

F

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

dernos y cosmopolitas, es también la puerta de entrada para descubrir los contrastantes y magníficos escenarios naturales que caracterizan la compleja geografía de Chile. Lo recomendable es planear una estancia de, al menos, un par de días para que te familiarices con el estilo de vida

de Santiago y conozcas sus principales sitios de interés. La Plaza de Armas, la catedral y los edificios de la Real Aduana y la Real Audiencia en pleno centro —que albergan los museos Chileno de Arte Precolombino e Histórico Nacional, respectivamente—, resultan un buen punto de partida para un paseo matutino.


Más tarde puedes encaminarte hacia el señorial barrio deLastarria-Bellas Artes, una zona de marcado acento europeo concurrida por su interesante oferta gastronómica, cultural y de entretenimiento nocturno, donde destacan el Museo de Bellas Artes, el Centro Cultural Gabriela Mistral y el Parque Forestal.

Inicia la mañana del segundo día subiendo a la cima delCerro San Cristóbal que otorga las mejores vistas de laciudad. Al regreso, no dejes de visitar La Chascona, casamuseo de Pablo Neruda, y haz una parada para comer en alguno de los restaurantes de esta bohemia área conocida como Bellavista.

Continúa con una tarde de shopping por las boutiques de diseño y pequeñas galerías de antigüedades típicas del barrio Italia, date un relax en el Parque Bicentenario y sigue hacia el sector de Alonso de Córdova en el que abundan las tiendas de marcas exclusivas. Puedes organizar distintos recorridos fuera de Santiago, hacia lugares relativamente cercanos, como la emblemática región vitivinícola del Valle de Colchagua. La visita a alguna de sus bodegas que ofrecen tours y degustaciones es un imperdible chileno.

Valparaíso es otro destino que sí o sí, debes conocer. Es lacapital cultural y el puerto más importante de Chile. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad. Muy cerca está Viña del Mar, famosísimo por su festival de música internacional. Si dispones de más días, no lo dudes y viaja al fascinanteDesierto de Atacama (al norte), a la Reserva de la Biósfera yParque Nacional Torres del Paine en la Patagonia (al sur), o recorre más de tres mil 600 kilómetros por aire, hasta la enigmática Rapa Nui, la Isla de Pascua.

PARA COMER Boragó. Galardonado feudo de cocina contemporánea de autor con orientación sustentable en manos del chef Rodolfo Guzmán. Debes reservar. Avenida San José María Escrivá de Balaguer 5970.

Cuerovaca. Su especialidad son los cortes de carne de calidad premium. Variada carta de vinos. Paseo peatonal El Mañío 1659.

Osaka. Moderno, con buen ambiente. Menú de fusión peruana japonesa diseñado por el chef Ciro Watanabe. Interesantes cocteles. Avenida Nueva Costanera 3736B

PARA DORMIR Castillo Rojo. Encantador hotel boutique en el barrio de Bellavista. 19 habitaciones de identidad propia. castillorojohotel. com


66

3 AÑOS JURÁSICOS Con una fiesta con el tema de Dinosaurios, Ricardo celebró sus tres años. POR: HUMBERTO CASAS

l jueves 04 de abril se llevó a cabo la fiesta de Ricardo Cabello Herrera, ese mismo día cumplió tres años. Los encargados de organizar todo y de rodear el lugar con figuras de dinosaurios fueron sus padres Ricardo Cabello y Sofía Herrera. Al festejo acudieron los familiares de Ricardo y sus amiguitos con los que jugó en una cama elástica, un inflable, megablocks, además de diversas actividades de inteligencia y pintura.

E

Los dinosaurios dieron vida a la fiesta. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


Silvia Dávila y José Armando García.

Raquel Espinoza, Jose García y Javier Zamora.

Eliza María Herber.

Gabriel y Jose Carlos Cabello.

Enrique Falcón, Claudia Avilés y Paulina Díaz.


68

Sofía Elena Villarreal, Elena Rodríguez y Andrés Cabello.

Jose García.

Karla Treviño, Polo, Polo y Ana Karla Herrera.

Valeria Martínez.

Concha Lupe Saro, María Sofía y Gerardo Trejo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


Willy Villalobos

Mariana Martínez.

Viridiana torres y Viridiana Villarreal.

José Roberto Villalobos.

Javier Zamora.

Ellis López.

Los niños disfrutaron de unos deliciosos y creativos pastelillos.


70

Si te sientes más seguro enterándote a qué modelo de aeronave te subirás, revisa estos sitios web.

E

l martes 12 de marzo, la Agencia Europea de Seguridad Aérea suspendió todas las operaciones de los modelos de avión Boeing 737 MAX 8 y 9, en los países del continente. En los últimos dos días, otros países como Australia y Corea del Sur, han tomado la misma decisión.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Se trata de una medida precautoria ante la desconfianza que se ha generado hacia el avión Boeing 737 MAX 8, modelo involucrado con el accidente de Ethiopian Airlines. Es el mismo tipo de aeronave que operaba la empresa Lion Air durante otro incidente ocurrido en octubre pasado. Sin embargo, aún no hay una investigación que establezca relación entre los dos acontecimientos, y la compañía Boeing ha negado que se trate de una falla con el 737 MAX 8. Si estás a punto de hacer un viaje y no te sientes muy seguro ignorando el tipo de avión que operará la aerolínea, o quieres saber si existe la posibilidad de que vueles en la aeronave mencionada, existen sitios web que te ayudan a resolver la duda.La plataforma SeatGuru, perteneciente a la empresa TripAdvisor, te permite rastrear un

viaje a partir del nombre de la aerolínea, fecha y número de vuelo. Una vez que ingresas los datos, te dice cuál es el modelo de aviónoperado por la aerolínea. Tiene la opción de visualizar un mapa del interior de la aeronave, dividido por clases (primera, business o económica). También indica qué tipo de amenidades hay (si cuenta con entretenimiento, por ejemplo) y las categorías de los asientos (si son recomendables o incómodos). Si tu aerolínea utilizará un avión 737 MAX 8 durante el viaje, la información aparecerá aquí. Otro sitio similar es FlightStats. Para buscar, la diferencia es que no necesitas conocer el número específico de tu vuelo: puedes rastrearlo por destino, aerolínea y horario. Te permite activar alertas para enterarte inmediatamente si existe algún cambio relacionado con el viaje.



72 72

El planeta nos necesita, es momento de dejar el plásticos y adoptar hábitos más sano para el mundo. Aquí, te mostramos como: The New York Times

¿

Te estás ahogando en plástico y no sabes cómo liberarte? Quienes ya han eliminado los plásticos de buena parte de su vida afirman que tú también puedes reducir o incluso eliminar tu consumo de plástico drásticamente si cambias algunos hábitos diarios. Empieza con estos nueve pasos. Busca contenedores de otros materiales Los envases de vidrio o metal pueden utilizarse para almacenar granos, nueces, harina y otros alimentos, además de detergente para ropa, jabón de lavatrastes y cremas corporales. Pero no te deshagas de golpe de todos tus contenedores plásticos, pues eso genera desperdicios innecesarios.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Arma un kit de viaje Si tienes juegos de cubiertos de bambú y un plato que no esté hecho de plástico, un popote o sorbete y una botella de agua de acero o vidrio, evitarás recurrir a muchos de los plásticos que son de un solo uso cuando no estás en casa. Los restaurantes y tiendas en todo el mundo se están acostumbrando cada vez más a que la gente lleve sus propios contenedores.


Recicla los plásticos “buenos” Es mucho más probable poder reciclar botellas de plástico transparentes, botellas de champú, contenedores de yogurt, juguetes y contenedores reutilizables de alimentos que cubiertos desechables, el film transparente para alimentos o los vasos y tapas de café para llevar.

Siempre lleva contigo una bolsa reusable Esta es la regla número uno de la vida sin plástico. Usa bolsas de tela para el supermercado, el mercado ambulante, la farmacia y a todos los lugares en los que es probable que te den una bolsa de plástico. Compra al por mayor Para evitar acumular empaques de alimentos, compra a mayoreo o a granel en los mercados y, de paso, lleva tus propios contenedores de vidrio para almacenar los productos. Pesa los frascos antes para evitar cargos extras si el cobro es por kilo.

Adquiere productos de segunda mano Es inevitable tener algunos artículos plásticos para el hogar, en especial los electrodomésticos actuales. En lo que fabrican una aspiradora hecha completamente de metal, Beth Terry, del blog My Plastic-free Life, sugiere adquirir productos de segunda mano en internet o una tienda de artículos usados. “Así no compro plásticos nuevos y también evito los empaques”, dijo Terry.

Viste prendas de fibras naturales Las fibras sintéticas de las prendas “son un gran problema de contaminación por plástico”, comentó Sinha, ya que contribuyen a la contaminación por microplásticos. Elige prendas de vestir confeccionadas con telas como el algodón, la lana, el cáñamo y la seda.

Hazlo tú mismo Ante la existencia de tantos artículos de baño empacados en plástico, Chantal Plamondon, una de las fundadoras de Life Without Plastic, se convirtió en química casera. “Fabricamos nuestra propia pasta dental con bicarbonato de sodio, aceite de coco y aceites esenciales”, dijo. “Hacemos cremas corporales con aceite de coco y de macadamia”.

No lo uses Si tienes que elegir entre el plástico y nada, siempre puedes elegir nada.


74

DOUBLE THE PARTY, DOUBLE THE FUN Gran fiesta fue la que vivieron estas dos jovencitas. POR LUIS MELÉNDEZ.

estejando juntas sus cumpleaños número 18 y 15, Ana Cecilia y Alondra Aguillón celebraron con una fiesta en grande este 30 de marzo. Acompañadas por sus amigos de Colegio Ignacio Zaragoza, las festejadas se divirtieron toda la noche a su lado con un gran ambiente y buena música. Sus padres, Francisco Aguillón y Cecilia Villanueva, fueron los organizadores de la fiesta, celebrando a sus hijas con mucho amor.

F

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019


Rodrigo Almanza y Alondra Aguillón.

Mariana Valero, Patricia Amezaga, Emilia Mendoza y Miranda de la Peña.

Salma Buitrón y Ana Sofía Perales.

Leonardo Lozano y Marijose Melo.

Sofía Pérez y Fernanda Grimaldo.

Mauro Esquivel y Gerardo Cabello.


76

Valeria Villarreal, Carlos Ilizarriturri y Memo Gova.

Diego González y Liliana Elizondo. Ana Cecilia y Alondra con sus padres, Francisco Aguillón y Cecilia Villanueva.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Romalia Martínez y Salma Buitrón.



78

Liliana Carrillo y Guillermo Rodríguez.

Sofía Zamora y Aristeo López.

Yuliana García, Greta Ramírez y Natalia Villarreal.

Miguel Flores y María Ramos.

Natalia Reyes, Alejandra Cárdenas y Mariana López.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

Fernando Jiménez y Regina Agüero.

Valeria Aguirre, Ana Gámez y Paola Menchaca.


En la web también está

TRES SESENTA

saltillo360.com


80

Jesús R. Cedillo

Cultivos mesoamericanos 2/2

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

a revista especial la cual estamos comentando aquí es “Cultivos mesoamericanos”, edición de colección número 84, la cual usted lo sabe, la publica “Arqueología mexicana.” La revista como su nombre lo indica, es un recorrido por las especies, los frutos de una tradición milenaria que México ha aportado al mundo. Es el caso del maíz, el frijol, la calabaza; ni se diga lo que usted ya sabe y paladea, el chile en todas sus manifestaciones y derivados y especies; multitud de raíces, quelites, semillas, flores… Una maravilla natural la cual debemos de valorar en todos sentidos. La revista cuesta 85 pesos y claro que los vale y sobradamente. Viene con portentosas ilustraciones y buenas fotografías, pero si esto ya es suficiente para adquirirla, los textos antologados son de renombrados historiadores y especialistas como Guillermo Bonfil Batalla, Fray Bernardino de Sahagún, Rojas Rabiela y otros. Si usted ha visitado el majestuoso Palacio Nacional de la ciudad de México, hay un mural extraordinario de Diego Rivera. En este se cuenta nuestra historia nacional, lo que eso signifique actualmente. ¿Sabe cómo se llama o titula dicho mural? “El cacao. Epopeya del pueblo mexicano o Historia de México.” Imagino ya lo notó usted: toma como semilla de fundación un elemento de la naturaleza, un elemento gastronómico. El cacao (Theobroma cacao). Y el cacao es la base para la elaboración de todo tipo de chocolates en el mundo. En su momento, en tiempos mesoamericanos, era fundamentalmente utilizado como bebida, bebida de reyes y dioses solamente; el pue-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de abril de 2019

blo, la gente digamos “normal”, no podía beberlo ni tener acceso a él. Pero, si bien es una gran bebida y luego derivó al chocolate y múltiples derivados, por su simbología, uso y altura, no sólo fue un cultivo para comer y beber, sino que se utilizaba como… moneda de intercambio. No oro, sino más que el oro. Lo que hoy en el mundo también es la vainilla, que cuesta un poco más que un kilo de plata. Y esto del valor del cacao como moneda de cambio, se puede apreciar magistralmente en el “Códice mendocino.” Se lee en prosa del investigador Bonfi l Batalla, “Las culturas indias tienden a la autosuficiencia. Esta tendencia se da a varios niveles: familia, linaje, barrio; comunidad y pueblo, autosuficientes. Nunca, hoy, es una realidad absoluta; pero es una orientación genera, bien definida. Las ovejas dan majada que sirve para abonar la tierra: las familias, entonces buscan tener ovejas, aunque sólo por excepción las coman o las vendan. El guajolote para la comida de fiesta, para el rito (el matrimonio, la construcción de la casa, el banquete doy cuando soy el mayordomo del santo, se cría en casa, mejor que comprarlo.)” Caray, espléndido texto, claro y preciso sobre lo que somos, lo que hemos sido y en las aguas que debemos seguir abrevando para ser sí, nosotros los mexicanos; aunque claro, con el mestizaje que hoy somos con la llegado de los europeos. Cosa que Andrés Manuel López Obrador sigue insistiendo en sembrar con odio y rencor para dividir más a esta población dividida. Regresaré al tema. Compre usted la revista, de colección.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.