Revista Social en Saltillo | Juntos por Zapalinamé | No. 267

Page 1

VANGUARDIA.MX Viernes 15 de noviembre de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 273

J U N TO S

TRES SESENTA

POR

Z A PA L I N A M É




Interiores

20% AL 50% DE DESCUENTO APLICA RESTRICCIONES ´ SELECIONADA MERCANCIA VIGENCIA 30 NOVIEMBRE 2019

AMBIANCE OUTLET Carretera Los González No. 5299 antes de fracc. Quinta Real. Tel. 439-84-21 Horarios: lunes a sábado 11:00 am a 7:00 pm

AMBIANCE LOFT

AMBIANCE INTERIORES

Eulalio Gutiérrez No.4209 Los González Tel. 439-89-04. Horario de lunes a sábado de 10:30 am. a 8:00 pm. ¡Los domingos de 12:00 pm a 7:00 pm.

Adolfo López Mateos No. 320 esquina con Salk Col. Alpes Norte. Tel. 416-77-06 y 485-00-06 Horario de lunes a sábado de 10:30 am a 8:00 pm y los domingos de 12:00 pm a 7:00 pm

Síguenos en:

ambianceloft

ambiance interiores


Perif. Luis Echeverría # 3760 Tel. (844) 112-2590

Plan de Guadalupe #950, Blvd. Isidro López Ramos Arizpe, Coahuila Zertuche # 2657 Tel. (844) 439-0333 Tel. (844) 488-6065 R

Vigencia del 15 al 18 de noviembre de 2019 a nivel nacional, únicamente en tiendas exclusivas MICHELIN recibe un descuento directo por cada llanta de auto o camioneta adquirida, dependiendo del tamaño del rin. Limitado a 5 llantas por compra o factura, sin límite de compras por consumidor. 1El descuento dependerá de la cantidad de llantas, así como del número de rin que se adquiera. 2 Los meses sin intereses y tarjetas participantes dependerán directamente por los distribuidores. 3 El descuento adicional de hasta el 25%, será sobre el preciode lista de las llantas y dependerá y será aplicado por los distribuidores. Consulta los descuentos por llanta, las bases, términos y condiciones, así como distribuidores participantes en promociones.michelin.com.mx


TRES SESENTA

ÍNDICE

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EN PORTADA: Comité por San Lorenzo EDITORA Ivonne Valdés Garay CO EDITOR Arian Ojili REDACCIÓN Sonia Valdés Carolina García FOTO PORTADA Luis Castrejón DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez

14 YA VIENE LA NFL

EDITORA WEB Karla Fernández FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez

28

40

BAZAR CÁRITAS

JUNTOS POR ZAPALINAMÉ

CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

34 APOYO Y BALANCE

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

58 DECORA TU ÁRBOL



06

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Comida mexicana para estómagos de… acero 2/3 Cuándo llega un buen amigo del extranjero y usted le quiere presumir de nuestra gastronomía nacional y con ello, habla de nuestra identidad mexicana, qué le ofrece como una comida muy nuestra? ¿Carne asada, un hígado encebollado, una hamburguesa, un pescado a la veracruzana, un plato de insectos y chapulines fritos en ajo y chile, un dulce de higo, un pan de pulque, un marrano al ataúd, frijoles charros…? La variedad no tiene fin. Pero bueno, digamos que sí, su amigo o amiga dice que si a algo de todo esto, ¿le va a afectar su estómago de recién llegado de otras tierras, qué cree usted que piense de dichas comidas y alimentos si le destrozan su panza, acostumbrada a otros guisos y especias? ¿Entonces cuál es la tradicional cocina mexicana? Pues todas. Así de sencillo. En “Memorias de mis tiempos” de Guillermo Prieto (1818-1897), se muestran las cuestiones sociales de la alimentación, su sabrosa crónica y sus observaciones puntillosas. Le recuerdo que dichas letras están redactadas en el siglo XIX. Ya para entonces, se queja don Guillermo Prieto de las famosas pulquerías de la ciudad de México, las cuales se habían desterrado a los suburbios urbanos. Y usted lo sabe, a últimas fechas, el beber pulque, como el beber mezcal o sotol, para nosotros, es algo “fashion”, es un “must”, es algo “cool”, una moda entre jóvenes con poder adquisitivo. Si usted va regularmente a la ciudad de México, en esos complejos, plazas y mercados de enfoque gastronómico, en todas ya hay una pulquería. Cuenta Prieto que en ese entonces, las de más renombre eran “La nana”, “Los pelos” y el “Tío Juan Aguirre.” En este libro, el autor tiene un apartado que se llama de “Comidas ordinarias”, donde describe esa esencia mexicana de nuestra comida cotidiana, sí, la que nos da identidad y pertenencia. Leamos a Prieto: “La vil prosa de

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

la alimentación diaria era el chocolate de oreja y el atole, un anisete a las 11, y en la comida una sopa de pan, arroz o tortilla, un lomo de carne anémica escoltada por unos cuantos garbanzos, salsa de mostaza, perejil o chile…” ¿Usted se reconoce como norteño en esta opípara comida? Caray, sin duda no, por eso nuestro país es así de diferente, rebelde y diverso. Pero también, rico en su abanico de sabores, colores y matices en su alimentación. ¿Tomarse un buen anís o ron o rompope a las diez u once de la mañana? pues sólo para estómagos de acero. Nuestra comida casi siempre es criticada por eso, sólo es apta para gargantas bien curtidas. Dos ejemplos rápidos: “Las tortillas se las considera particularmente sabrosas con chile, el cual para soportarlo en las cantidades en que aquí lo comen me parece sería necesario tener garganta forrada de hojalata.” Lo anterior lo dejó por escrito en su viaje a México, Madame Calderón de la Barca. “Las provisiones llegan. No hay aquí una sola hoja para protegerse del sol, así que descendemos a las grutas para hacer un almuerzo de trogloditas. No hay mucho que comer, sólo tortillas remojadas en chilito.” Lo cuenta Ludovic Chambon en 1892. Otro europeo, Lucien Biart, advierte: “La forma de las tortillas recuerda nuestras crepas de martes de carnaval; en cuanto al sabor es muy distinto; esta pasta elástica y pesada no conviene a estómagos europeos.” Otro viajero, Carlos Guillermo Koppe, no duda en escribir que al comer por primera vez chile, éste le dejó en “carne viva el cielo de la boca…” y esto y no otra cosa acaba de pasar en México, cuando a las escuderías de la Fórmula les dieron tacos al pastor… un 90% de los que lo probaron, se enfermaron. Sin duda, la venganza de Moctezuma. ¡Caray! ni aguantan nada estos extranjeros…



08

SABOR 08

TAPANCO, TRADICIÓN GOURMET EN SALTILLO El restaurante cuenta con ingredientes internacionales y platillos de sabores intensos. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS MELÉNDEZ

T

apanco es uno de los restaurantes icónicos de Saltillo y busca dar a los comensales platillos originales hechos con ingredientes únicos y de la mejor calidad. Los clientes podrán encontrar pescado fresco traído de Baja California diariamente, pato francés importado, carne de calidad prime y pescados poco comunes como la totoaba o de los más caros del mundo como el sea bass. También cuentan con tablas de quesos, los mejores jamones como el jabu de cinco jotas y postres únicos como el cheese cake de mazapán.


Totoaba con pesto de tomate cherry acompañado con vegetales estilo ratatouille

“Tenemos un menú ya establecido, pero yo cada semana saco dos platos diferentes del mundo más dos complementos. Por ejemplo, una entrada, un postre, los dos platos, sacamos bebidas. “La idea es que todo el tiempo que tú vengas a Tapanco puedas interactuar con los platillos, que siempre encuentres algo totalmente distinto”, explicó el chef Francisco Barredez Vilches. Las recomendaciones más vendidas se integran al menú, pues cada año se encargan de renovarlo para adaptarse a lo que vienen de moda en la gastronomía y a los gustos de los saltillenses. “Lo importante es satisfacer los paladares que vienen, superar las expectativas de la gente y no escatimar en la materia prima para que puedas obtener un buen resultado. Entonces, yo creo que eso en muy pocos lugares de aquí”, apuntó el chef. El restaurante cuenta con diferentes áreas, dos con fuentes que crear un ambiente de relajación. La cocina está abierta, para que los comensales puedan ver cómo se preparan sus alimentos. El cliente encontrará en el Tapanco una cocina internacional, con platillos de sabores intensos y guarniciones y bebidas que cambian la experiencia gastronómica. Un ejemplo de ello es la totoaba con pesto de tomate cherry. “Es un pescado que en situación natural está en veda, no podemos pescarlo ya que como se supone que es muy afrodisíaco, se lo acabaron.

1 porción / 20 minutos / medio Ingredientes l 250 gramos de totoaba (o huachinango) l 70 gramos de tomate cherry l 20 mililitros de pesto de tomate l 20 gramos berenjenas l 20 gramos calabazas l 20 gramos de tomates l 20 gramos de hongo porcini, monteblanco y cremini l Salsa pomodoro l Piñones l Queso parmesano l Aceite de olivo l Sal l Pimienta

La idea es que todo el tiempo que tú vengas a Tapanco puedas interactuar con los platillos, que siempre encuentres algo totalmente distinto”, explicó el chef Francisco Barredez Vilches. Ahorita ya lo que estamos comprando nosotros es de cultivo, de granja”, señaló. Se acompaña con berenjenas, calabazas, tomates y tres tipos de hongo (porcini, monteblanco y cremini) al estilo ratatouille bañados en salsa pomodoro y aceite de olivo. De bebida, el chef recomienda un vino blanco o un rosado.

Blvd Galerias 381, Saltillo 25279, México Teléfono: 844 136 3090

Preparación Pesto de tomate Deshidratar los tomates cherry. Licuar con aceite de olivo, piñones y queso parmesano hasta que la pasta se vuelva rosa. Reservar. Tomates asados Cortar los tomates por la mitad. Condimentar con sal, pimienta y aceite de olivo. Rostizar. Reservar. Totoaba Cortar una porción de 250 gramos. Condimentar con sal, pimienta y aceite de olivo. Asar durante 15 minutos. Bañar el pescado con el pesto de tomate y regresar al asador por dos o tres minutos. Reservar. Vegetales Cortar las berenjenas, calabazas y hongos en láminas delgadas. Condimentar con sal, pimienta y aceite de olivo. Asar por dos minutos. Formar un rollo con los vegetales. Reservar. Para emplatar Colocar la totoaba y acomodar los tomates asados encima. Poner el rollo en el plato y bañar con la salsa pomodoro. Decorar con aceite de olivo.


10

SABOR 10

Rasurado de atún aleta amarilla y salmón fresco.

MARIDAJE EN PUERTO 21 Una demostración de sabor y calidad. FOTOS: LUIS MELÉNDEZ

U

na exquisita noche fue la que se celebró en el restaurante Puerto Veintiuno el seis de noviembre donde los invitados pudieron disfrutar de una cena maridaje con vinos de Casa Madero. El chef Miguel Sotelo inició la noche con unas palabras para los comensales, diciéndoles que esa noche sería un deleite atenderlos y hacer que su cena fuera la mejor que hayan probado hasta ahora. Reiteró que los ingredientes que se utilizarían son de la mejor calidad, siendo importados de diferentes partes de la República. El chef comenzó a cortar en finas rebanas de un gran atún aleta amarilla para el primer plato, mientras que

el somelier Sergio Maldonado explicaba a los invitados sobre el primer vino que degustarían. Los platos y vinos se degustaron de la siguiente forma: 1. Rasurado de atún aleta amarilla y salmón fresco acompañado de un Casa Madero 2V. 2. Ensalada de espinaca con frutos acompañado de un Casa Madero V Rosado. 3. Crema de salmón trufado con un Casa Madero Chenin Blanc o Chardonnay. 4. Trilogía de pescados con un Gran Reserva Chardonnay. 5. Esfera de caramelo con un Cosecha Tardía.

Chef Sotelo cortando el pescado.

Vinos Casa Madero. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Claudia Escobedo, Ismael Ojeda, Jesús López y María Teresa Coronado.

Guillermo Flores, gerente.

Rosa María Rodríguez y Juliana Rodríguez.

Miguel Calderón, Israel Valdés, Israel Rivas y Ana Poblette.

Somelier Sergio Maldonado.


12

María Arquieta

Bendito vacío

LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.

aludos mi estimado lector, ¿Qué tal su semana? Espero haya sido productiva y llena de satisfacciones. Le voy a platicar un poco de lo que fue la mía. Sin querer fue desarrollándose en función de un tema muy interesante. Seguro le ha pasado que despierta un día con unas ganas imperiosas de tirar todo lo acumulado y reacomodar aquel sofá que tiene meses queriendo mover, que abre el cajón donde acumula todo lo que no tiene un lugar fijo y de repente lo tiene lleno de “basurita” que no sabe si le servirá para luego. En el zapatero, ve aquellos mocasines que le gustan tanto, pero los dejó de usar porque los tenis se pusieron de moda (gracias a Dios), el juguetero de sus hijos, repleto de peluchitos, monitos, muñecas, rompecabezas, memoramas dispares, canicas, imanes, muñecos sin cabeza, cabezas sin muñeco y así la lista de cosas que solo ocupan un lugar en el espacio sin un objetivo fijo más que el de estorbar, y es de aquí donde se desprende “el principio del vacío”, teoría que se le adjudica a un tal Joseph Newton, que por más que hice el esfuerzo de investigar un poco de su biografía, no existe mucha información ni fundamentos, así que no sé de cierto que tanto de esta teoría será del señor, pero a mí me suena más a las fi losofías orientales, donde la simpleza de las cosas y los estilos minimalistas, tanto en lo material como en lo espiritual son populares. “El principio del vacío” nos habla sobre la importancia de mantener nuestro entorno sin acumulaciones, cosas viejas, rotas, oxidadas,

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

inservibles y sin uso, es decir, en palabras más descriptivas, cambiar la basura, la chatarra, lo viejo, por las acciones de renovar, reacomodar, liberar, sustituir. Esto, como todo en la vida, tiene una enseñanza profunda, al comprender que el entorno es un reflejo de nosotros mismos, es decir, si no dejamos espacio vacío, no hay lugar para cosas nuevas, experiencias nuevas, energía nueva, es como si tuviera usted un vaso rebosante de agua, jamás tendrá lugar para verter agua nueva y refrescante que le de vida al contenido del vaso, no fluye, no se oxigena. Lo mismo pasa en nuestro interior. Si no dejamos espacios vacíos, si no practicamos el silencio interior, siempre tendremos historias que contarnos a nosotros mismos haciendo uso del rencor, del dolor. Es un abuso de nuestro tirano interno obra de los propios miedos, por lo tanto, apreciado lector, lo invito a reflexionar. ¿Qué le gustaría llegara a su vida como experiencia nueva y renovadora? Y en medida de esto, ¿dónde tiene que hacer lugar al vacío? (tanto en su entorno como en la mente). ¿Cuándo quiere que le suceda? Por lo tanto ¿Cuándo comenzara a hacer espacio?, lo dejo con estos planteamientos por el momento y le deseo que su fi n de semana sea placentero, relajante y lleno de paz donde penetre el silencio. Se despide su siempre agradecida tapatía anorteñada. Instagram: Mariaarquieta Mail: arquietamaria@gmail.com Twitter: maria arquieta



14

TOUCHDOWN

¿LISTO PARA EL MONDAY NIGHT FOOTBALL? PHILIP RIVERS POR: SONIA VALDÉS

l equipo de futbol americano Chiefs de Kansas City, y su mariscal de campo estrella Patrick Mahomes, chocará con el equipo de Chargers de Los Ángeles, y su veterano Rivers en el Estadio Azteca el próximo 18 de noviembre. Los Ángeles y Kansas City se medirán en el Coloso de Santa Úrsula como parte de la Semana 11 de la NFL; ambas escuadras vienen de la derrota ante Raiders y Titans, respectivamente.

E

Tomó la posición de mariscal de campo titular de Los Angeles Chargers, luego de que Drew Brees firmara con los New Orleans Saints después de la temporada del 2005. Tiene 37 años al igual que Ben Roethlisberger, el mariscal de campo de los Acereros.

2 de noviembre CHARGERS DE LOS ÁNGELES Los Chargers no pudieron remontarle a los Raiders en Oakland para llegar con tres victorias seguidas. Los Chargers llegan al Azteca con marca de 4-6.

CHIEFS DE KANSAS CITY Los Chiefs no son los mismos de la temporada anterior y aunque Mahomes regresó a los controles, perdieron ante los Titans. Los Chiefs llegarán a la cancha del Estadio Azteca con marca de 6-4.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Para no volver a tener algún problema con la cancha del Estadio Azteca, desde el 2 de noviembre, luego del partido AméricaSantos se suspendieron actividades. Ni siquiera la Selección jugará en el Azteca.

MICHAEL DAVIS Es un esquinero que juega para Los Angeles Chargers y es de ascendencia mexicana, es decir, su madre y parte de su familia son de Michoacán. No lo pierdas de vista juega con el jersey número 43.


Domingo Es cuando se espera que los dos equipos ‘aterricen’ en la ciudad de México.

115,000

Espectadores podrán disfrutar del juego de futbol americano.

2005

El dos de octubre el Estadio Azteca obtuvo el récord Guinness por la mayor asistencia a un partido de temporada regular de la NFL, durante el primer partido de temporada regular fuera de Estados Unidos entre los Cardenales de Arizona y los 49’s de San Francisco con 103,467 espectadores, ganando los primeros por marcador de 31-14.

2016

El 21 de noviembre se realizó la primera edición del célebre Monday Night Football fuera de Estados Unidos entre los Raiders de Oakcland y los Texanos de Houston, resultando ganadores los Raiders con marcador 27-20

PATRICK MAHOMES Es el mariscal de campo de los Chiefs de Kansas City. Fue el jugador más valioso el año pasado y apareció en la portada del videojuego Madden NFL, una saga de videojuegos de futbol americano desarrollada por Electronic Arts Tiburon y distribuida por EA Sports.

2018

La ciudad de México se perdió un partidazo entre los propios Chiefs y los Rams por el mal estado del pasto en el campo de juego por lo que los aficionados se perdieron de uno de los mejores juegos de la historia.

2017

18 minutos Es el tiempo para desalojar por completo el estadio.

1550

Pesos hasta 3, 300 cuesta un boleto para ver el juego en la parte media baja del estadio.

3600 a 7500 Precio del boleto en la parte más cercana al campo de juego detrás de las zonas de anotación y palcos o asientos club.

El 19 de noviembre se realiza el partido de temporada regular de la NFL, en el cual, los Raiders de Oakland enfrentaron al campeón vigente Patriotas de Nueva Inglaterra, ganando estos últimos 33-8.

4

Juego de temporada regular de NFL en México y el segundo de un Monday Night, tras el duelo entre Oakland Raiders y Houston Texans en 2016.

TOM BRADY Se convirtió en el primer mariscal de campo de la historia de la NFL en superar las 300 yardas en un solo juego en 3 diferentes países (Estados Unidos, Reino Unido y México).


16

María Treviño

Diecinueve minutos Sin subtítulo introductorio

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

ías después, me dispuse a releer esta columna que fue publicada hoy, viernes 15 de noviembre. En su momento la escribí sentada frente a uno de los diques por donde el Río de la Plata se estanca y sus peces se mueren. El sol estaba en lo alto, como siempre, el típico sol de Buenos Aires, haciendo rielar el agua y resaltando en toda la orilla y parte de su centro unos puntos sin vida de color naranja y blanco. El día era tan lindo que los animalitos muertos lo eran también: el juego de colores brillantes entre el cielo y el sol cayendo justo en los costados moribundos de los peces hacia que ellos rielaran y fueran indispensables para el embellecimiento del instante. Cuando volví a mi consciente, estaba escribiendo esta línea y me detuve. Me estaba viendo escribir. ¿Estás segura que quieres escribir eso? Ya lo volví a leer y no me convence—me dije. ¿Cómo así no te gusta? ¿Qué tiene de malo? No sabía que eras así de morbosa con el tema de los animales muertos—me contesté. No seas ridícula, no es por eso. Esa idea estaba buena, pero creo que muy poco hecha. Igual serviría más para un relato corto o para crear un símil entre eso y otra cosa… Pues lo hubieras pensado mejor cuando lo estabas escribiendo hace muchos, muchos días, guapa, cuando todavía eras yo-ahora. Todavía sigo siendo tú, aunque después. No sé yo, Mariquita; no me cuadra la actitud que tienes y, sinceramente, no tengo ganas de discutirte. Ya sabes que no me gusta competir ni discutir. A mí tampoco, eh. No te equivoques. Era sólo un comentario para que evitaras sentirte como yoahora en tu después, porque fi nalmente, ésta vas a ser tú cuando menos te lo esperes. No tengas

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

cuidado, cielito, que no será así. Me levanté, ya sin ganas, y me dispuse a volver hacia la casa. Pero los peces muertos no me dejaban. Nunca había visto esa belleza tan decadente, frívola, asquerosa y maloliente que se mezclaba a la perfección con el paisaje y las parejas que caminaban por los andenes. Podría asegurar, aunque no puedo, que todos estábamos de acuerdo: lo más lindo de aquel día eran esos peces putrefactos y la forma en la que contribuían a la decoración del río, justo como las flores de cempasúchil adornan el caminito que lleva al altar del muerto. Estaba cayendo la tarde y, aunque bien pude haberme quedado sin problema dos horas más, me fui. Poco sabía yo que, si me hubiera quedado, 19 minutos después vería del otro lado del dique una cara familiar. Nos reconoceríamos enseguida (“Tanto tiempo, ya ves” “¿Entonces decidiste estudiar letras? ¡No me digas!” “¿Cómo que murió doña Blanca? Tan querida, tu abuela”) y tomaríamos unas cuantas cervezas que cambiarían lo que en su momento no pudimos (o no queríamos) arreglar. Y nos quitaríamos de encima los meses siguientes, la pesadumbre, el hubiera, y sobre todo el encuentro estrepitoso que muchos, muchos años más tarde de ahora, nos distanciaría para toda la vida. Estaba llegando a mi casa cuando el cielo me llamó para mirarlo. De no haber hecho viento a mi alrededor, podría haber jurado que las llamas candentes del atardecer lo estaban quemando todo. “Un cielo color pez”, pensé y entré a mi edificio. “Esa pudo haber sido una buena idea para un símil o un buen relato corto”.



18

SABOR

RESTAURANTE BAR LA CANASTA SINCE 1965 l restaurante La Canasta es un negocio con una trayectoria de más de 50 años en Saltillo. A lo largo de este tiempo el restaurante se distinguió por su cocina original y sus excelentes instalaciones entre otros muchos factores. En mayo de 2019, Grupo Tómbola, después de varias pláticas con la señora Graciela Garza Arocha creadora, fundadora y dueña del restaurante, nos da gusto dar a conocer que llegamos a un acuerdo para arrendar dicho local así como su nombre comercial para continuar con su legado, permitiéndonos echar mano de nuestros conocimientos, así como innovar tanto en el menú como en el concepto del restaurante, conservando sus principales platillos sin tocar sus recetas de gran tradición, pero al mismo tiempo confiando en nosotros para así permitirnos darle nuestro toque, lo que para nosotros no solo es un honor sino una gran responsabilidad pues sabemos lo que “La Canasta” representa para la sociedad Saltillense. Luis Miguel Bojorquez, es el director de administración, Grupo Tómbola.

E

Los platillos de La Canasta resaltan por ser una tradición culinaria en la ciudad. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


20

GUARDA TUS RECUERDOS

CONVERSATION

STARTERS VUELVE LA SERIE ‘YOU’

La segunda temporada de You, basada en la novela homónima de Caroline Kepnes, llega a Netflix el día después de Navidad. Penn Badgley regresará como Joseph ‘Joe’ Goldberg aunque esta vez más psicópata que nunca. Aunque en la primera temporada Joe siente una obsesión por Beck, una aspirante a escritora, esta vez tendrá una nueva obsesión, lejos de Nueva York.

¡CUIDA TU ROPA NEGRA! Estos consejos de Brian Sansoni del American Cleaning Institute, te ayudarán a cuidar tus prendas oscuras (negro, azul o rojo). Agrega al lavado una sábana que atrape el tinte durante el ciclo. Voltea las prendas al revés. Sigue las instrucciones de la etiqueta. Lava tu ropa con agua fría. Algunas veces no debes lavar toda la ropa, si solo tiene una mancha y la ropa está limpia de otra manera, el tratamiento local es una opción.

¿Dónde están todas las fotografías que tomaste este año? Si necesitas almacenamiento, la compañía SanDisk presentó dos nuevos productos: la microSDXC UHS-I cuenta con tecnología Flash con hasta 160 Mbps de velocidad de lectura y 90 Mbps de escritura; también cuenta con especificación A2 para inicio y carga a velocidades ultrarrápidas. Es idónea para grabar video en alta resolución. Por su parte la SanDisk Extreme SSD Portátil te da 250 GB hasta 1 TB de capacidad y cuenta con transferencias de alto rendimiento con velocidades de lectura de hasta 550 Mbps.

LA GRAN FIESTA DE ARTE Tefaf es la mayor feria de arte y antigüedades del mundo. Desde hace tres años está en Nueva York con dos citas: en primavera y otoño. Este año participan 90 galerías que ofrecen obras de joyería, muebles coloniales, pinturas y esculturas, bustos grecorromanos, esculturas en metal de Asia, y en madera con incrustaciones de metal de África, piezas exclusivas examinadas por comités que realizan análisis para verificar calidad, autenticidad y conservación de cada pieza.

¿ESTRESADO? LEE UN POCO Leer no solo puede disminuir las tensiones cotidianas, también puede aumentar nuestra esperanza de vida, mejorar tu calidad de sueño revela un estudio de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale en Estados Unidos. No importa el libro que escojas, perderte en la lectura te ayuda a escaparte de las preocupaciones de la vida además tendrás más empatía con quienes te rodean. ¿Recomendaciones? Qué te parece la nueva novela de Arturo Pérez-Reverte ‘Sidi’, que cuenta la leyenda de uno de los muchos Cid en la tradición española o el libro ‘Come comida real’ de Carlos Ríos donde encontrarás consejos prácticos, trucos y recetas para comer saludablemente de forma fácil, rápida y rica.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

GOOGLE MAP EN UN BASTÓN Wewalk, el bastón que en un futuro utilizarán las personas ciegas, se conecta con Google Maps. Fue creado en Turquía por el ingeniero invidente Kursat Ceylan y como es compatible con los mapas de Google, el usuario puede ser guiado por lugares que no conoce, cuenta con un asistente de voz para que pueda dar órdenes y sensores para detectar obstáculos, los cuales hacen que se active una vibración en el mango del bastón. Por ahora sólo está disponible en idioma turco e inglés.


El menú de “La Canasta” ha crecido para gusto de los comensales.

MISIÓN Nuestra misión definitivamente será conquistar paladares y enamorar comensales a través de una experiencia única no solo en cuestión gastronómica, sino englobada con el énfasis en el servicio y la atención basada en los detalles.

VISIÓN Luis Miguel Bojorquez Ramírez, doña Graciela Garza Arocha, Ramón Aguirre González y Juan García del Río.

En La Canasta nos visualizamos como el restaurante ícono de Saltillo, logrando sobrepasar ese reconocimiento que algún tiempo llego a tener en la Región.

Luis Miguel Bojorquez Ramírez, Ricardo Bojorquez Ramírez, Ramón Aguirre González y Juan García del Río.

Grupo Tómbola está conformado por jóvenes empresarios y se manifiesta orgulloso de mencionar que todos sus negocios a la fecha son 100% saltillenses. (Don Tiburcio, Cherokee y La Canasta).



22

SOCIALMENTE RESPONSABLE

NET apoya al CRIT

Mariana Vallejo recibe la ánfora de manos de Lily Valdés para apoyar Teletón 2019 con él boteo.

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ

as 55 guías de club NET Saltillo acudieron al salón de usos múltiples del CRIT Coahuila, a su reunión mensual “Café NET”, la mañana del viernes ocho de noviembre. Herminio Rodríguez director CRIT Coahuila comentó: “No hay acto de amor que se pierda en toda la eternidad, no es lle-

L

nar un bote, es la historia que va a cambiar en base al amor y el tiempo que das para hacerlo posible”. Gina Lara, ex guía NET y voluntaria del CRIT, resaltó que los niños y niñas que se rehabilitan en esta institución son hijos de Dios, que es muy valioso el apoyo que se les da para rehabilitarse y apoyar su constancia diaria. Las madres de familia de los colegios

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Americano de Saltillo, Harmony School y Cumbres de Saltillo guías Net, fueron recibidas por su directora Ayme Aguirre, quién las invitó a tomar sus lugares en el salón de usos múltiples del CRIT Saltillo. Terminado el evento las guías NET divididas en grupos realizaron un recorrido guiado por las instalaciones del CRIT Coahuila.


Gina Lara de Rodríguez, ex guía NET, habló a las asistentes sobre el CRIT Coahuila y la colecta rumbo al Teletón 2019. Lorena González Rodríguez.

Lizet Flores.

Ana Paty Ramos.

Ayme Aguirre directora del club NET Saltillo entregó unas calcas a Herminio Rodríguez director general del CRIT Coahuila. Amalia de los Santos, Cecilia Ramos y Maricarmen Flores.


v

24

SOCIALMENTE RESPONSABLE 24

Betty Pérez, Nicté Guerrero y Sonia Villarreal.

Melina Rivera, Cecilia Ramos y Cecilia Valdés.

Las guías del club NET Saltillo, divididas en grupos, recorrieron las instalaciones del CRIT Coahuila. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /



26

‘ATHLEISURE’ SPORTY-CHIC Específicamente entre la ropa de este súper estilo se encuentran: tenis, sudaderas, tops deportivos, pantalones de tela fina, botines, tacones, leggings, chaquetas al estilo bomber, faldas y cualquier ropa que sea sumamente cómoda para el día a día.

Rosa Claudia Rodríguez @lamodaenrosa

Get the look Los lentes y los bolsos cumplirán esa función de sumar elegancia a las prendas del gym y hacerlas útiles para el vestir cotidiano.

es un excelente ejemplo de esta técnica, vistiendo siempre muy sport como buena amante de los deportes, priorizando su comodidad sin dejar a un lado lo `chic´. El look Athleisure consiste en mezclar prendas deportivas sumando piezas que componen tu look casual. Gigi Hadid, Kendall Jenner y Kim Kardashian, aplican esta moda en muchísimas ocasiones. Pero ojo, el tema no es tan sencillo como parece. Ya que los leggings y artículos deportivos hay que saber usarlos.

Si eres nueva con esta tendencia, puedes comenzar utilizando colores neutros: gris, negro, blanco, crema, rosa polvo, azul marino y poco a poco ir sumando colores más brillantes.

La princesa Meghan Markle, los lleva en aeropuertos. Con esta forma de vestir las mujeres no necesitan estar 24 horas los 7 días de la semana caminando sobre tacones.

BLOGGER MARIANA RODRIGUEZ Mariana Rodríguez, con un outfit totalmente de Express México, nos muestra cómo puedes ser una business girl muy Athleisure. Los altos fashionistas indican que esta tendencia llegó para quedarse y que perdurará por un largo tiempo. Recordemos las palabras de Mark Parker, CEO de Nike, cuando comentó que “los leggings son el nuevo denim”. Analistas de la moda asocian esta tendencia con el aumento de la autoestima y la confianza de las mujeres de hoy en día, ya que permite que te sientas cómoda en cualquier ocasión.

¡Descubre más looks de estilo Athleisure hoy en nuestras redes sociales! Ahora lo sport es la opción. ¡Gracias, athleisure! @lamodaenrosa @saltillo360 Atrévete y experimenta con tus prendas sport y lleva tendencia que llegó para quedarse lo que resta de este año 2019 y el próximo 2020.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /



28

Dania Ottosen.

Mari Gaby Dávila.

Sofía Alvarado.

COMPRAN PARA AYUDAR FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

on una emotiva ceremonia inaugural Marco Antonio Barraza, presidente del Consejo Directivo de Cáritas de Saltillo, junto con María Eugenia Sánchez, tesorera de Cáritas; invitó a los representantes de organismos de la sociedad civil en la región sureste como: banco de alimentos, club de esposas de médicos, cruz roja, fundación oportunidades educativas, aldea infantil Pepita Arizpe, voluntades por Coahuila y AMEVER a formar

C

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

un círculo de amistad y realizar el corte de listón inaugural de la décima séptima edición del “Gran Bazar Navideño de Cáritas 2019”, la tarde del lunes cuatro de noviembre. El evento tuvo lugar en el salón “Los Ángeles”, del hotel Quinta Real, en donde más de 45 proveedores ofrecieron diversos artículos. Los negocios participantes donaron 20% de sus ventas a Cáritas de Saltillo para apoyar sus programas asistenciales, tales como:

-Albergue: donde se da atención a 54 adultos en la Casa del Buen Samaritano. -Nutrición: con siete comedores en colonias marginadas que atienden a más de 700 personas. -Salud: da atención de médicos especialistas, hospitalizaciones, cirugías, trasplantes, medicamento, equipo y aparatos ortopédicos a la población vulnerable. Los asistentes ayudaron a una buena causa y por dos días consecutivos acudieron a comprar artículos de primera calidad. ¡Bien por los saltillenses solidarios!


Anne Sañudo diseñadora de joyas apoyó a Cáritas de Saltillo con su colección otoñoinvierno.

Nona Zozaya y Josefina Espinosa.

María Eugenia Sánchez y Nona Salinas.

HIGHLIGHTS

Nicté de Velázquez con su mamá Nicté de Guerrero.

Mené González de Flores.

Malena González de Flores.


30

Felisa Guerra.

Mariana Canepa. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Paola Galdeano y Ana Siller.

SofĂ­a Calvert, Fabiola Benet y Blanca MartĂ­nez.


Morena Aldape y Ricardo Gómez.

Conchita Aguirre de Arizpe.

Arturo Arce, Fernando García, María Elisa Pepi Catalina Legorreta, Catalina y Pilar García de Cata Legorreta.

Anaeli Arredondo modelando un abrigo.


32

Natalia Elizondo y Ana Laura Cárdenas.

Lucero Charles, Cristina Pérez y Cristina Dávila.

Claudia Cabello.

Liz Treviño.

Irma Santoscoy y María del Rosario Domínguez de Flores.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Marcela Guerrero y Lorena Niño de Rivera.



34

SALUD

A P OYO

Mariana Carrillo Aguirre “La diabetes me acompaña desde los 14 años.”

J ÓV E N E S Q U E V I V E N C O N D I A B E T E S Y D E B E N E N F R E N TA R A L A D E S I N FO R M AC I Ó N D E L A S O C I E DA D. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Alejandro González Berlanga “La diabetes no me impide ser profesionista”.


Y BAL AN C E

Ana Gloria García Solís “La diabetes me unió a mis amigos”.

Víctor Arturo Arce Ordaz “La diabetes cambió mi estilo de vida”.


36

SALUD

POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN

as personas que viven con diabetes tipo 1 deben enfrentarse a la discriminación causada por la desinformación y a los elevados costos de sus tratamientos, pero mantienen su actitud positiva con un estilo de vida sano y equilibrado. Así es el caso de Ana Gloria García Solís y sus amigos, quienes desde la infancia y la adolescencia tuvieron que modificar sus hábitos para vivir plenamente a pesar de la enfermedad. La joven de 20 años, estudiante de universidad, ha disfrutado hacer ejercicio toda su vida. Va una hora al gimnasio cinco días a la semana para hacer cardio, pesas, spinning y TRX. Sin embargo, si un día se ejercita demasiado le puede bajar el azúcar, lo que le provoca mareos o incluso puede derivar en un desmayo. Por eso, debe monitorear sus niveles de azúcar entre sus rutinas. Ana Gloria tenía ocho años cuando comenzaron los síntomas: sed excesiva, necesidad constante de orinar, vómito y aliento afrutado. Los doctores no encontraban diagnóstico, hasta que midieron su glucosa, casi llegaba a mil. “Estuve en cuidados intensivos durante un día completo y luego ya salgo, una semana en el hospital haciéndome varios estudios. “Pensaban que iba a caer en coma por mis altos niveles de azúcar, pero no fue así, estuve siempre consciente. Después de ahí ya cambió mi vida por completo”, explicó García Solís. Contrario a la diabetes tipo 2, la tipo 1 se debe a la genética,

L

Te quiero café Facebook: Te quiero café Saltillo Instagram: @tequierocafesaltillo

porque el sistema inmunológico ataca al páncreas. Según la Secretaría de Salud hay 400 mil casos registrados en México. La edad promedio en la que se detecta la enfermedad es de 13.5 años. El 60 por ciento de los casos son mujeres y el 40 por ciento son hombres, según el Registro Nacional de Pacientes con Diabetes tipo 1 del grupo Renaced.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

El doctor Artemio Velasco Morales, endocrinólogo pediatra, da seguimiento a su tratamiento. Ella debe inyectarse insulina todos lo días a través de una microinfusora. Para determinar las dosis


debe monitorear sus niveles de glucosa dos horas antes de cada comida, cuando se siente mal y antes de hacer actividad física. También lleva una dieta balanceada y asiste cada tres meses a chequeos médicos. Tanto ella como sus amigos aprendieron a utilizar y colocar la microinfusora. Preparan su piel, lo insertan con ayuda de una aguja que posteriormente retiran. La insulina llega a su cuerpo a través de un catéter. Cada cuatro o cinco días deben cambiar de lugar el insertador: en el vientre, piernas u hombros. A veces deja una cicatriz. “Es un beneficio que nosotros tenemos, no toda la gente que tienen diabetes lo tiene. Lo tenemos conectado siempre, a menos que nos metamos a la alberca o a la hora de bañarte. “Incluso a veces al hacer ejercicio te lo puedes desconectar un rato, pero no puedes durar más de dos horas sin él”, explicó Ana Gloria. La microinfusora no está al alcance de todos los pacientes, pues tiene un costo de 150 o 180 mil pesos. Los frascos con insulina cuestan entre mil y mil 300 pesos, más los consumibles, aguja y catéter, que se reemplazan cada tres meses. “A mí, gracias a Dios, tenía un seguro antes de ser diagnosticada, porque si eres diagnosticada con diabetes y luego quieres sacar un seguro privado, no. Como es demasiado caro, no te dejan”, señaló. Igual de importante que las inyecciones de insulina es el control de la alimentación y el ejercicio. Cada cuerpo es diferente, por eso necesitan una dieta personalizada de un nutriólogo. La joven tiene alimentos pro-

Ana Gloria García Solís.

hibidos, como el pan de dulce y el plátano, y debe contar cuidadosamente los carbohidratos de todo lo que come. La gente piensa que el azúcar está prohibida para los diabéticos, cuando en realidad son los carbohidratos lo que deben medirse para determinar sus dosis. Cualquier bocado cuenta, no puede comer de más o de menos, ni entre comidas. Además, hay otros factores que afectan sus niveles, como el estrés, las preocupaciones o el exceso de ejercicio. Allí están los riesgos, pues si el azúcar baja mucho puede sentir mareos, desmayos o incluso entrar en coma. “La gente piensa que es más peligroso estar alta del azúcar, cuando estás alta es porque comiste algo y no te pusiste la suficiente insulina. Entonces, pues lo que debes de hacer es ponerte más insulina que es lo que tu cuerpo no produce”, explicó. No mantener este equilibrio puede causar, problemas de cicatrización, pie diabético o glaucoma. La diabetes no es sinónimo de muerte o complicaciones, pero debe detectarse a tiempo y contro-

Ana Glorìa y sus amigos utilizan una microinfusora que alcanza en el mercado un costo de hasta 180 mil pesos y los ayuda a suministrar insulina a su cuerpo.

larse. Ana Gloria lucha por llevar una vida normal y así lo ha hecho por estos 11 años. Ha logrado las metas que se ha propuesto, tanto personales como académicas, pero le ha sido difícil adaptarse al estilo de vida y, sobre todo, a la sociedad. “Lo que más nos llega a afectar es lo que la gente dice porque está desinformada. Yo creo que ésa es la limitante, pero yo creo que he llevado una vida totalmente normal y pues sí, que puedes hacer todo lo que tú quieras”, apuntó. La desinformación es el mayor reto que enfrentan Ana Gloria y sus amigos. Todos debieron enfrentar burlas, prejuicios, críticas o incluso discriminación.


38

SALUD

Les han dicho que si tienen diabetes van a morir, que se enfermaron por un susto o porque llevaban malos hábitos, que es contagiosa o que no pueden hacer deporte. Incluso les es más difícil conseguir un trabajo al informar de su padecimiento. Ana Gloria ha tenido problemas en los aeropuertos, pues no la dejan pasar con su microinfusora. La han hecho pasar por el detector de drogas y le cuestionan por qué viaja con medicamentos y jeringas, a pesar de traer una carta de su doctor. Incluso le han criticado su deseo de tener hijos. “La gente también piensa que si la mamá, el papá tiene diabetes el hijo va a salir con diabetes y no. No es regla. Es muy poco el porcentaje pero pues claro debe ser muy planeado”, explicó. La diabetes no es su carta de presentación. Cuando conoce a una persona, suele esperar un tiempo antes de mencionar su enfermedad, porque la pueden juzgar o criticar. Cuando recibió su diagnóstico, Ana Gloria se sintió la única niña con diabetes en Saltillo, en Coahuila y en el mundo. Pero con el tiempo conoció a más personas a través de su médico. El doctor Velasco Morales considera que los pacientes diagnosticados con diabetes deben acercarse a otras familias y niños que viven la misma situación. Este contacto les permite hablar sobre la enfermedad, expresar sus miedos y recibir apoyo. “Yo voy a casa de Mariana un día y luego otro día voy a casa de Víctor para decirles: así como yo tengo, sí se puede. “Ellos también fueron un apoyo para mí y yo fui un apoyo para ellos y desde ahí hemos sido grandes amigos”, recordó. Tanto Ana Gloria como sus amigos se sienten agradecidos por el apoyo, tanto médico como personal, que les brinda el doctor Velasco Morales. Su familia también es un pilar del que se sostiene. Su madre, su padre, su hermana, sus tíos y abuelos, todos han modificado su estilo de vida para adaptarse al suyo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

La diabetes es una enfermedad, que la padecemos la mayoría de las veces por genética. No es algo muy difícil de tratar, es simplemente tratar de vivir una vida sana con dieta y lo que yo siempre he pensado es vivir como cualquier otra persona, pero sí estando muy consciente de todo lo que es la alimentación y el ejercicio”. Víctor Arturo Arce Ordaz, 19 años

Al principio la verdad no lo tomé muy bien. Me dio muy chiquita, como a los 14 años. Entonces, fue un golpe muy duro para mí y ya conforme a los años, conforme conocí a estas personas que también tienen este padecimiento pues me di cuenta que pues la diabetes forma parte de mí y tengo que amarme a mí por completo y amar todo lo que hago y todo lo que está conmigo”. Mariana Carrillo Aguirre, 20 años

La verdad ayuda mucho tu familia, principalmente que tu familia te apoye con los alimentos, a mí mi mamá me ayuda preparándome mis dietas. Pero yo creo que el principal apoyo tiene que ser de ti mismo, de que simplemente en el ambiente vas a encontrar de todo. Ya depende de ti si te lo comes, si no te inyectas, si te importa o no te importa tu enfermedad”. Alejandro González Berlanga, 24 años



40

SOCIALMENTE RESPONSABLE

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


S E AC TIVAN POR Z APALI NA M É LA ASOCIACIÓN CIVIL BUSCA CONVERTIR EL CAÑÓN DE SAN LORENZO EN UNA R E S E R VA N AT U R A L PA R A P R O T E G E R S U BIODIVERSIDAD. POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN/CORTESÍA

a asociación civil Conservación San Lorenzo busca restaurar y proteger esta área natural a través de la adquisición de terrenos que integran el cañón. La idea del proyecto existe desde los años ochenta, pero el incendio de la sierra de Zapalinamé en 2018 detonó y aceleró la creación de la asociación para conservar esta área y concientizar sobre el cuidado al medio ambiente.

L


42

SOCIALMENTE RESPONSABLE

l Cañón de San Lorenzo forma parte de la sierra de Zapalinamé y de él proviene 9 por ciento del agua que consume Saltillo. “Necesitamos actuar, es una necesidad imperante la de estar conectados. Así fue como nosotros, después del incendio, empezamos la asociación civil. “Se tiene que hacer de esta manera, que no haya intereses de nadie, que sea de todos para todos y transparente, que sea de ciudadanos”, señaló Leticia Parás García, consejera vocal. El principal objetivo es conservar y crear una Reserva Natural, que formaría parte del Área Natural Protegida de la Sierra de Zapalinamé, bajo tres ejes: proteger la biodiversidad, impulsar la conciencia social y crear opciones de Turismo de Naturaleza. “Lo que está haciendo la asociación es tener una punta de lanza para que la población del área metropolitana de Saltillo se sensibilice para cuidar nuestro planeta y con la iniciativa privada estamos coadyuvando para que esto suceda”, explicó Luis Díaz Muraira, tesorero. La primera etapa de esta campaña es la adquisición de tierras. El cañón cuenta con 2 mil 500 hectáreas, de las cuales mil son protegidas por PROFAUNA y mil 500 están fragmentadas en pequeñas propiedades. De acuerdo con el Gerente, Biólogo Pedro Ramírez Guillén, existen casos de éxito a nivel mundial en Chile, ahí una fundación compró tierras de la Patagonia y las donó para conservación, o en Estados Unidos, para salvar

E

las secuoyas gigantes. Conservación San Lorenzo es conformada por una Asamblea y un Consejo Directivo de ciudadanos comprometidos con el medio ambiente. Hasta el momento, han tenido una buena respuesta de los saltillenses, quienes han aportado tanto con donaciones económicas como en especie. “La única manera que vamos a poder resolver esta situación que está poniendo en riesgo nuestra propia existencia es que la humanidad entera se active en tratar de tomar esfuerzos de conservación. “No sólo en nuestra práctica

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

La primera etapa de esta campaña es la adquisición de tierras en el área del cañón de San Lorenzo.


CONSERVACIÓN SAN LORENZO Sitio web: www.sanlorenzo.org.mx Facebook: Cañón de San Lorenzo AC Instagram: @sanlorenzosaltillo

La flora del cañón de San Lorenzo es muy variada y rica para su investigación y preservación.

diaria, sino también en contribuir a que los espacios que todavía tenemos con biodiversidad se protejan”, expresó Emanuel Garza Fishburn, consejero vocal. Cuentan con socios estratégicos, quienes apoyan en la implementación del proyecto. Algunos son, AGSAL, Grupo Arca Continental, Grupo Industrial Saltillo, IL Mercato Gentiloni, CANIRAC, PROFAUNA gobierno municipal y gobierno del estado. El proyecto tiene en marcha un año y aún falta mucho por hacer. En 2020 lanzarán campañas para apoyar los diversos frentes, que incluirán la participación de la iniciativa privada y la ciudada-

El esfuerzo que tú hagas, sembrar un árbol, proteger el cañón de San Lorenzo, cuidar el agua en tu casa, todo suma para evitar el calentamiento global y muchas veces no hacemos conciencia de eso”, expresó Alejandro Arizpe Narro, presidente de la asociación.

Serpientes, osos negros, guacamayas enanas, halcón peregrino, colibrí y las mariposas monarcas son tan solo algunas de las especies que conforman la fauna del Cañón de San Lorenzo.

nía. Desde actividades con universidades, colectas, visitas privadas y grupos de limpieza. Todas buscarán integrar una comunidad comprometida con el medio ambiente, con el Cañón de San Lorenzo y con Saltillo.


44

SOCIALMENTE RESPONSABLE

El gran reto es qué podemos hacer en nuestro entorno inmediato y es ahí donde surge la relevancia, la importancia del Cañón de San Lorenzo, que es algo que tenemos ahí pegadito a nuestra ciudad, que está al alcance de todos, que es nuestro propio tesoro natural y es una manera muy, muy clara, muy natural de cómo cada saltillenses puede contribuir a ese espacio”. Emanuel Garza Fishburn, Consejero vocal

Estamos cada vez más alienados de nuestro entorno natural y el entorno natural trae miles de regalos, miles de experiencias donde es tan sencillo que las personas puedan estar teniendo una situación difícil , pero vas tú a la naturaleza y ves una puesta de sol hermosa, ves el pájaro azul, ves los árboles y te puede cambiar completamente tu estado de ánimo”. Alejandro Arizpe Narro, Presidente

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Las mujeres tenemos una visión diferente y la manera de trabajar es muy entregada, con mucho trabajo. Entonces, se importantísimo que se sumen muchísimas mujeres, las necesitamos. Dentro del consejo tengo un comité y ahí somos puras mujeres, es el comité de comunicación, y estamos trabajando precioso”. Leticia Parás García, Consejera vocal

Siempre he sido apasionado de la naturaleza, del campo, desde joven mi padre me lo inculcó. Me gusta mucho el senderismo de montaña, me gustan mucho las actividades al aire libre y naturaleza y me encanta poder tener un proyecto tan cerca de Saltillo que se pueda conservar”. Juan Carlos López Villarreal, Vicepresidente


Pensemos en un futuro para nuestros hijos. Nuestros padres pensaron que nosotros éramos el futuro de México, nos educaron de esa forma, pero yo creo que ya ahorita nosotros no podemos pensar que el futuro son nuestros hijos, tenemos que empezar a actuar. Entonces, esta es la generación que debe empezar a tomar decisiones”. Juan Manuel Cárdenas Villanueva, Consejero vocal

Saltillo es una ciudad comprometida con la sierra, pero lo que queremos lograr es que empecemos a cambiar el paradigma de la recreación. La gente piensa que la recreación es ir a tomar unas cervezas, oír música fuerte y ya. No, hay muchas formas de recreación que creemos son de bajo impacto al medio ambiente y creemos que cualquier gente puede ir a disfrutar del Cañón de San Lorenzo”. Sergio Marines Gómez, Secretario

Es muy importante que la gente se entere que el solo acercarse al proyecto y apoyar hasta con simples ideas es una suma importante para el esfuerzo total. Entonces, un vaso de agua nunca lo vas a llenar de un sopetón, lo vas llenando con chorritos, con gotas. Entonces, lo que forma el vaso de agua son cada una de esas gotas que están participando”. Luis Díaz Muraira, Tesorero

El sistema que estamos viendo de adquisición de tierras para conservación no es nuevo, tiene muchos años de realizarse a nivel mundial y ha habido muchos casos de éxito. Ahorita son dos. En estados Unidos, en Texas, hay una asociación que se dedica a conservar cuevas, ellos lo que hacen es comprar el terreno donde está la cueva y conservan el terreno para conservar la cueva”. Pedro Ramírez Guillén, Gerente


46

El poder del ciclismo Power Motion es una de las escuelas de ciclismo de ruta mĂĄs competitivas de Coahuila.

Power Motion Facebook: POWER Motion TelĂŠfono: 844 300 09 01 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Por: Carolina García Fotos: Luis Castrejón

ower Motion es la única escuela de ciclismo de ruta en Coahuila con un equipo que participó en la categoría Élite a nivel nacional. El coach de Power Motion es Luis Hernández Guerrero, quien decidió crear este grupo hace nueve años, cuando la moda del ciclismo llegó a Saltillo. Notó que algunas personas practicaban de manera incorrecta este deporte y decidió instruirlos. “La gente estaba un poco desinformada al saber usar la bicicleta y una señora la veo cometiendo errores y usándola, le trato de pasar algo de información y ella me invita mejor a que le dedique más tiempo y que la pueda entrenar”, explicó Hernández Guerrero. En Saltillo existen diferentes eventos de ciclismo: carreras de ruta, de circuitos, ciclismo de montaña y triatlones. El ciclismo de ruta es un deporte extremo y suele practicarse en las carreteras, donde también transitan autos y transporte de carga. Los deportistas llegan a alcanzar velocidades hasta 100 kilómetros por hora y recorren distancias largas. Power Motion entrena en las afueras de la ciudad, con un equipo de apoyo que viaja en un auto detrás del pelotón para asistir en caso de accidentes. Al formar parte de la Federación Mexicana de Ciclismo, cuentan con un seguro de gastos médicos mayores. Actualmente son 68 personas las que participan en Power Motion. Hernández Guerrero las describe como gente intensa, aventurera y amante del deporte extremo. Una parte son mujeres, amas de casa o trabajadoras, quienes administran su tiempo para asistir a los entrenamientos diarios. También son un grupo incluyente, pues en sus filas se encuentra Ricardo Marañón Castro, un joven con discapacidad que da todo de sí en las competencias. “Yo toda la vida he hecho ejercicio, primero en natación, taekwondo, gimnasia y básquetbol y este es el primer deporte de alto rendimiento que me desempeño muy bien”, contó

P

Marañón Castro. El deporte le ha servido como una terapia, le impulsó a ser más extrovertido, a convivir con gente nueva y a afrontar retos mayores. “A diferencia de hace dos años, es una persona totalmente sociable, totalmente integrada. Es una persona que nosotros no la vemos con ninguna discapacidad, que incluso participa en todos sus eventos al igual que una persona común y corriente”, explicó el coach. El equipo ha hecho rutas de hasta cinco días donde cruzaron todo Coahuila, de Saltillo hasta Acuña. Ahora, se están preparando para el Gran Fondo del Desierto, en el que recorrerán 150 kilómetros de Saltillo a Parras de la Fuente. Además del Gran Fondo del Desierto, Power Motion también organiza el Rib Bike Fest y la Vuelta Power Motion. A través de estos eventos, intentan animar a más personas a practicar el ciclismo y el deporte en general. “Es un ejercicio que practicas al aire libre, es un deporte que te integra como grupo y te integra a la vez con una familia de deportistas. Cuando tú te juntas con gente así tomas hábitos sanos”, explicó Hernández Guerrero, quien también es licenciado en Educación Física.

Maru Leal García “Yo tengo ocho años en el ciclismo y la verdad he sido constante, he avanzado cada vez más y por mi salud también es una forma de vida que puedes llevar con el ciclismo”.


¿Por qué hacer ciclismo? · Te integra a un equipo · Transformas tu cuerpo al perder peso y disminuir grasa · Liberas endorfinas que alivian el dolor · Tu corazón se hace más fuerte · Disminuye el estrés · Aumenta el autoestima Con información de entrevista con Luis Hernández Guerrero, coach de Power Motion

Verónica Mohamar Servín “Mi meta como mamá es no dejar este deporte. No tengo ninguna meta así de competencias. Mi meta es sólo seguir constante aquí, porque como mamá tenemos un chorro de actividades con los hijos, pues ya el simple hecho de venir y ser constante es una muy buena meta”.

Martha Westrup Garza “Creo que cualquier deporte es una medicina, es tu psicólogo, pero el ciclismo es muy bonito, es en grupo y pues puedes tener metas personales, metas en equipo. Y pues eso, hay aire libre, naturaleza, eso es lo que me gusta del ciclismo que deberían considerar las demás personas entrar porque no estás encerrada en un gimnasio”.

Ricardo Marañón Castro “Inicié con una bici de montaña mi vida de ciclista, de hecho yo no sabía. Mi mamá no quería meterme a ciclismo porque es un deporte de alto riesgo, porque te puedes caer, te pueden atropellar y mi mamá conoce una gran amiga que es Maru Leal. Ella le dijo: ‘no, nosotros lo cuidamos. Aquí tenemos un coach que lo cuida’”.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Dalia Ferriño Cepeda “Me gusta mucho la gente que está aquí. Las personas que lo integran somos como una familia. Nos queremos mucho y nos llevamos súper bien. Nos llevamos muy padre”.

Lorena Barrera González “Me gusta mucho el equipo. Entrenamos todos los días y pues como el ambiente, el ambiente que hay. Se acomoda mucho a mis horarios, entonces me da tiempo de venir a entrenar y aparte hacer mi trabajo”.


PEDALEANDO POR EL TELETÓN 2019 TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

l equipo de spinning del Club Campestre de Saltillo coordinado por María Eugenia de la Peña y su instructora Hortencia Hernández organizaron el “Maratón de Spinning Teletón 2019”, la tarde del jueves 17 de agosto. Gina Lara de Rodríguez, representante de Herminio Rodríguez director del CRIT Coahuila, señalo: “Ojalá que este evento sea

E

una chispa que encienda los corazones y motive a otros deportistas a apoyar al CRIT Coahuila y al Teletón 2019, sumándose al lema #A Ti Qué Te Gusta Hacer”. El maratón duró tres horas y participaron 50 personas dirigidas por los instructores Ricardo Sala, Blanca Martínez y Hortencia Hernández. Al final del evento se rifaron entre los asistentes unos panqués donados por Malena Flores González y detalles donados por una conocida joyería de nuestra ciudad.

Gran ambiente en el Maratón de Spinning “Y a ti que te gusta hacer” en apoyo al Crit Coahuila. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Gina Lara de Rodríguez.

Bernardo González.

Ricardo Sala, Hortencia Hernández y Blanca Martínez estuvieron a cargo del Maratón de Spinning “Y a ti que te gusta hacer” en apoyo al Crit Coahuila y al Teletón 2019.

Miriam Melo.

Elsa González.


52

Ricardo Valdés.

Ana Cecilia Viesca, Laura Rivera de Garza y Rosalia Gutiérrez Flores.

Jaqueline Padilla. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

July Salazar.

Malena González.


Eric Martínez.

Las instructoras: Hortencia Hernández y Blanca Martínez.

Abraham y Alex Narváez.

Ricardo Sala instructor de spinning invitado.

Zulema Dávila, Elsa González y Mónica Fuentes.


54

Cristina Sosa, Aidé Salinas y Angélica Guajardo.

Eva Martínez.

Loretta Garza.

Irma de Alba. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Guadalupe González.



56

Corren entre dinosaurios Por: Puri Méndez.

a popular carrera del desierto 5 y 10K celebró su sexta edición el pasado 10 de noviembre a las 8 de la mañana en el Museo del Desierto, donde contaron con un total de dos mil participantes. El inicio y meta de la carrera fue en la explanada del parque Las Maravillas, donde la distancia de 5K contó con las categorías generales de varonil y femenil, mientras que la carrera 10K tuvo una lista más extensa de categorías: de 13 a 19 años, de 20 a 29 años, de 30 a 39 años, de 40 a 49 años, y de 50 años en delante. Las premiaciones de cada categoría se dividieron en primer, segundo y tercer lugar. Sin embargo, eso no fue todo, pues la quinta edición de la Carrera del Desierto Kids tuvo lugar el mismo día, donde 300 niños participaron en las categorías de 2 a 5 años, con un recorrido de 500 metros, y de 6 a 10 años, corriendo una distancia de 1K. Ya fuera asistiendo al maratón en solitario, en familia, con amigos, o en pareja, los corredores pasaron una mañana enérgica con esta tradición anual, seguida de un desayuno con hot-cakes y rifas organizadas por el mismo museo del desierto.

L

Yolitzin Calderón, primer lugar femenil del 5K. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Ana María y Luis Andrés Sánchez, y Verónica de la Peña.

Antonio Moreno y Eric Valdés.

Rodolfo Balderas.

Héctor, José María y Héctor Lerma.

Catalina Ramos y Jorge Berlanga.


58

DECORAR PARA NAVIDAD: EL PINO

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Cuando pensamos en navidad, automáticamente llega a nuestra cabeza los clásicos pinos, la decoración del comedor y el exterior de nuestros hogares, y es donde muchas veces necesitamos la ayuda de un profesional ya que es normal que todos los años se decore diferente.

POR LUIS MELÉNDEZ.

L

legan las épocas del año donde la familia se junta a celebrar el amor y la unión, un tiempo donde lo más importante es estar juntos. Por esto, es necesario crear un ambiente de paz donde todos puedan sentirse amados y que las fiestas decembrinas sean las más bonitas del año entero. Para ello, necesitamos la ayuda de un profesional ya que es normal que todos los años se decore diferente. Es ahí donde Daniela José y Linda Fraustro entran en acción, con más de 5 años de experiencia decorando pinos, ellas son las expertas que necesitas en tu casa. Platicamos un rato con ellas para que nos explicaran sobre el arte de la decoración.


60

¿Por qué decorar desde noviembre? “Porque ya empieza el frío, y no nos alcanza a decorar los pinos que tenemos programados, además que a muchas personas les encanta sentir ya el espíritu navideño pasando el 2 de noviembre. Todos quieren sentir ya esa magia navideña en su casa y que esta esté acogedora”, cuenta Daniela José. ¿cómo se insPiran Para decorar los Pinos? “Todo depende de la casa, los adornos que ya se tengan y del cliente. Muchas veces es necesario complementar el pino, la corona o la guirnalda que se montará. Nuestros clientes por lo general nos piden más adornos de colores específicos como dorado, fucsia o verde. Nosotras hacemos recomendaciones sobre los mismos, si se necesita más luces, mover el pino de lugar a donde haya más luz, jugar con los espacios de la casa, etc...” comenta Linda Fraustro. ¿qué tan difícil es Poner un Pino de navidad? Existen pinos que nosotras ponemos desde el principio, algunos son muy altos, los cuales tenemos que armar y poner las luces. Hacerlo es complicado ya que existen dos tipos de pinos, los de 3 piezas que se van armando desde el centro hacia afuera, y los pinos que se arman rama por rama. Juntas empezamos a decorar desde la punta del pino ya que es lo que te dice como se irá viendo y como irá fluyendo la decoración.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /



62

Presentan su proyecto estudiantil

Por: Humberto Casas

n tributo a Lady Gaga se presentó en el Instituto Tecnológico de Monterrey. Realizado por los alumnos de quinto semestre de preparatoria, al ser parte de su proyecto escolar, llevó por nombre

U

Poker Face The Show. Fue el martes 5 de noviembre cuando el público pudo ver de cerca la historia de la cantante, desde su infancia, a través de sus éxitos y fracasos, hasta llegar a su vida actual. La protagonista fue la actriz Violeta Isfel, quien el año pasado participó en el

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Réquiem a Selena. Los directores artísticos se encargaron del espectáculo, al dividirse en canto, baile y actuación. Y los alumnos fueron coordinados por un maestro, divididos en comités para diseño, patrocinios, staff, diseño de guión y logística.


Diego José, Alejandra Martínez, Mariana González y Rodolfo Charles.

Ana García y Mayte García.

Marisa Martínez y Naomi Solís.

Gisela Perales y Gabriela Carrillo.

Mario Trejo y Verónica Sandino.

Violeta Isfel, fue la protagonista de la historia.


64

Paty Recio y Regina Durán.

Alejandro de León, Azucena Durán, Ari y Alejandro de León.

Esteban Erhard y Víctor Valero.

Luis Cristóbal García, Miriam López y Carolina Ceniceros.

Los jóvenes que conforman el ensamble tienen entre 15 y 18 años.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Alejandro Fuentes Arias.

El ensamble sorprendió al público.

Einar Rojas y Janeth Santa María.

Fernanda de León.


KURT

66

CANTA PARA AYUDAR

POR: HUMBERTO CASAS

E

l cantante de Sinaloa, Kurt deleitó a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, en un concierto íntimo donde se corearon las canciones de su primer disco “En Medio De Este

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

Ruido”. Al llegar al instituto, el cantante pudo pasar tiempo con sus fans en un meet and greet, quienes se tomaron fotos y aprovecharon para grabar vídeos cortos. Luego de esto, salió al escenario con las canciones que fueron coreadas a gritos por todos los presentes. El ob-

jetivo de este concierto, realizado el 8 de noviembre, fue ayudar a la asociación Refugio de los Necesitados A. C., ya que los alumnos lograron juntar más de mil alimentos no perecederos, que fueron entregados de manera simbólica con un cheque, justo antes de que Kurt comenzará su presentación.


Mariana Alcalá, Majo Sena e Iris González.

Lawrence Muriarte, Katya Escareño, Gabriela Calamaco, Dulce Leal, Leslie Ruiz y Ramiro Juárez.

Kurt se tomó selfies con sus fans.

Entregaron más de mil alimentos no perecederos a Refugio de los necesitados A. C.

Ximena Hernández y Karen Hernández con Kurt.

Organizadores.


68

Carlos Escobedo, Jorge Pérez y Pablo Reina.

Majo Rodríguez, Noelia Sandoval, Frida Sánchez y Ana Paula Mijares.

Amigas en el concierto.

Muchos fans a la llegada de Kurt.

Liliana Brown y Daniel Gómez.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


Ángela Orozco y Adriana Jiménez.

Martha María Dueñas, Daniela Medellín,, Mariel Valdés, Idoya Castellanos y Miranda Reina.

Fátima Cisneros y Gustavo Sandoval.

Kurt convivió con sus fans.

Graciela Santos y Ximena Najera.

Lorena Musso y Carmen Oyervides.


70

Oran por la paz POR: PURI MÉNDEZ.

J

óvenes del movimiento Regnum Christi organizaron una alabanza exponiendo al santísimo en Parque Centro por la noche del 7 de noviembre. Con el propósito de crear momentos de oración, Regnum Christi tomó la iniciativa de crear este evento una vez cada semestre escolar, donde se reúnen para

El padre Julio Muñoz dirigió la hora eucarística.

Parte del grupo Regnum Christi.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /

predicar y tomar la comunión. En esta ocasión, el padre Julio Muñoz fue invitado a dar la predicación, mientras que el grupo Ventum, del instituto Cumbres y dirigido por Edgar Pachuca, se encargó de la música durante la noche. Personas de todas las edades asistieron a la alabanza al aire libre, donde los asistentes pudieron pasar una noche de fé, confesarse y llenarse de tranquilidad de una manera diferente.


Victoria Abramo, Luciana Coss, María Julia Flores y Lupita Juárez.

Marcos Salazar y Eduardo González.

Magaly Berumen y Sandra López.

La alabanza fue al aire libre en Parque Centro.

David Fuentes, Mauricio Ayala y Rodrigo Santos.

HIGHLIGHTS

Valeria Ramón, Mariana Sotomayor, Fernanda Hernández y Ana Paty Lara.


Chico’s muestra su colección de temporada Por: Puri Méndez.

a moda otoño-invierno sigue saliendo a luz para todos, y la marca Chico’s no fue la excepción. Para presentar su colección de temporada, Chico’s organizó un desayuno-pasarela en las instalaciones de Liverpool durante la mañana del 8 de noviembre, junto con la participación de las modelos de Show Agency. Fueron aproximadamente 30 clientas especiales de la marca quienes asistieron al desayuno, quienes pudieron disfrutar de la comida en compañía mientras visualizaban al centro la pasarela presentada por Mariana Meza. Además, al final de la pasarela se rifaron 13 obsequios por parte de la marca, así como atractivas promociones que pudieron disfrutar todas las asistentes de la mañana.

L

Mariana Meza. Alondra Valdéz. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /


La nueva colección otoño-invierno de Chico’s.

Griselda Villasana, Andrea Nuñez y Liliana Sanmiguel.

Julia Rodríguez, María José Montemayor y Alondra Valdéz.

Cecilia Castro de González y Paola Aguirre.

Julia Rodríguez.


¿Qué pasa con la Ingrata de Café Tacvba? ¿ Quién puede regresar el tiempo para no cometer un daño de algo que subconscientemente no pensaríamos que estaría incorrecto? Es una de las muchas cuestiones que ronda el caso de la “Ingrata” de los Café Tacvba, rola icónica de la agrupación mexicana que, tras ser señalada como fomento a la misoginia en el 2017, la banda la ha “cancelado” de cualquier interpretación en vivo hasta la fecha. Las recientes declaraciones de Rubén Albarrán, el vocalista, quien recientemente anunció una posible reinvención de dicha canción por sus contenido ofensivo a la integridad de las mujeres, específicamente por los versos: “Ingrata, no te olvides que si quiero puedo hacerte daño, solo falta que yo quiera lastimarte y humillarte”, representa que la banda aún quisiera complacer a los fans con la reconocida canción, sin embargo. ¿La audiencia habrá captado la severidad del anuncio del vocalista en el 2017 al anunciar que no la volverían a tocar? “Creo que se puede jugar con esto. La palabra censura cae pesada y más si dices autocensura. Para nosotros lo importante es que esta acción suscita el diálogo y que la gente converse sobre la lucha feminista. Porque en el conversar y el discutir, todos nos damos cuenta de cosas que no habíamos visto antes”. “(La canción) es arte y es algo lúdico, algo que uno siempre puede destruir para volver a construir y reinventar a como dé lugar. Claro que está abierto el juego para reinventarla”, concluyó el vocalista tras

una declaración a Notimex. Actualmente, hay preocupaciones que en su entonces aún no estaban arraigadas como un problema a resolver tal como la misoginia, y que si cualquiera, se atreviera a rebasar la línea implícita de lo políticamente incorrecto, sería linchado por aquellos con la conciencia despierta a los problemas que radican hoy en día. La expresión artística no puede ser perfectamente manipulada, tal vez, ni por sus propios creadores. Parece que la contradicción, ni con el paso del tiempo, ayuda de mucho, pues Café Tacvba aún busca una alternativa para poder regresar al escenario a La Ingrata y así complacer a su audiencia. Esto sin mirar si han logrado un cambio positivo o no. Pero es que, a fin de cuentas ¿cómo lo mides? Tal vez basta con mirar a las constantes protestas feministas en la república que ni siquiera con su gran visibilidad logra la preocupación colectiva demandada por muchos. Imaginando que la canción alguna vez vuelva a ver la luz del día, ya con sus presumidos ajustes, ¿sería del agrado de sus fans? si su versión original capta más de 45 mil 600 reproducciones tan sólo en Spotify, siendo además la tercera opción de más escuchadas de la banda después de “Eres” y “Cómo te extraño mi amor”. Sin duda, será interesante ver su regreso, mientras tanto, la banda permanece activa con su música y su cautivante presencia en el escenario, sobre todo su vocalista, quien aún mantiene su esencia activista a favor de múltiples causas como el medioambiente y la defensa de territorio.

ALEJANDRO RAMEZ Periodista de Monterrey, aficionado del cine, amante del saber musical contemporáneo y admirador versátil de la industria del entretenimiento.

360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 15 noviembre 2019 /




77

Marijose César

“Pequeños cambios de adentro hacia afuera” “El verdadero cambio del ser humano proviene del interior” A.D.

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

ada sucede por casualidad. Cada situación o evento que vivimos, es parte de nuestra evolución y tiene por destino enseñarnos algo. Cada uno de nuestros mundos está conectado y está comprobado que atraemos mucho de lo que habita en nuestro interior. Esto se explicaría cómo la fórmula… “Así cómo pensamos sentimos, así como sentimos vibramos, y así como vibramos atraemos.” Cada cosa que pensamos emite una señal, una señal que atrae de manera positiva o negativa situaciones, personas, contextos. No son recompensas o castigos lo que recibimos, sino obtener cosas en lo que nos hemos enfocado y le hemos dedicado suficiente atención. Es decir, si continuamos enfocados en tales pensamientos, estaremos generando una realidad. Pero cambiando tus pensamientos, cambiarás tu realidad. Tus deseos e ilusiones deben de estar alineados con tus creencias y expectativas. Co creamos todo el tiempo. Con la intención, atención, intuición, pensamientos, inspiración e imaginación. Identifica cuáles son tus pensamientos habituales, ¿De qué sueles hablar? ¿Qué piensas constantemente? ¿Son tus miedos o es tu realidad? Stephen Covey decía que el enfoque proactivo consiste en cambiar de adentro hacia fuera: ser distinto, y de esta manera provocar un cambio positivo en lo que está allí afuera:

puedo ser más ingenioso, más diligente, más creativo, más cooperativo. El verdadero cambio comienza de adentro hacia fuera. Qué pasaría si te comprometieras a cambiar de adentro hacia fuera, a construir un hábito de pensar correctamente y dejar de cuestionar. Cambia tus creencias y cambiará tu forma de pensar y de ser. Cómo diría Karen Salmansohn, “Si quieres cambiar tu vida, tienes que cambiar tus pensamientos, creencias, percepciones, historias e interpretaciones. Debes cambiar lo que está pasando dentro de ti, para cambiar lo que está pasando afuera. Aprendamos entonces, si lo que esta ocurriendo no es de tu satisfacción, entonces aparte tu mirada de lo que está allá afuera y enfoca tu mirada interna en lo que quieres que sea. ¿Qué necesitamos cambiar de adentro hacia fuera para generar cambios? Revisa tus actitudes. Comencemos por modificar todas estas conductas y actitudes… Las actitudes que retrasan o desenfocan tu vida (distracción, perdida de tiempo, no priorizar, mucho tiempo en redes sociales…) Las preocupaciones innecesarias. Los resentimientos y rencores. Las faltas de perdón y de soltar. La negatividad y la falta de acep-

tación. Las críticas y enojos. Las quejas constantes El cambio que debemos hacer es proporcional a la importancia de lo que aspiramos lograr. Los pensamientos y los sentimientos influyen en gran medida en la vida cotidiana. Todo lo que pasa por nuestra mente tiene un significado e impacto en tu vida y en los demás. Por eso es importante pensar qué es lo que quieres claramente y construir el futuro, pensándolo constantemente y reforzando ese diálogo interior positivo. El poder para conseguir todas las cosas buenas y positivas de la vida es el amor. El amor es una fuerza positiva que arrastra y se expresa. Si vivimos el amor dentro de nosotros mismos, eso vibramos y expresamos con quien convivimos. Si estamos enojados y frustrados con nosotros mismos, de eso hablamos y eso expresamos también. Comienza a generar el cambio hablándote bonito y hablándote bonito a los demás. Comienza a cuidar lo que piensas y lo que sale de ti, para que generes un circulo vicioso positivo y sea lo que generes. Comienza por adoptar una actitud positiva y buscar pensar en las bendiciones en tu vida, agradece, decide no estancarte, no darle valor a las cosas que te resten… y comenzarás a generar pequeños cambios de adentro hacia fuera.


DIRECTORIO El Grillo 77

La Toscana

Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77

Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana

El Mortero

Matsumoto

Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda | Fb. El Mortero

Cuernavaca 3010, Residencial San Alberto 844 688 1926 | Fb. Matsumoto MX

La Municipal

Nikkori

Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo

Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx

Asador Gaucho

Mixológica

Old Fellas

Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo

Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector Fb. Mixológica

Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas

Don Artemio

Mulata

Picanha

COMIDA Mexicana Y CARNES

Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com

Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo

El Álamo

Tuétanos

Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo

El Apenitas Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas

El Mesón Principal Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com

Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com

La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería

La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw

La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo

Las Brazas Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com

Las Delicias de mi General Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com

Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos

iNTERNACIONAL Akari Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 180 68 05 | www.akarisaltillo.mx

Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx

Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels

Brugge Paninis

Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx

El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco

Hotel Quinta Real Saltillo Blvd. Sarmiento 1385 Fracc. Rancho de Peña 844 438 84 50 | www.quintareal.com

La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia

La Casita Empanadas Argentinas

Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net

Pour La France ! Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx

Sr. Kimono Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com

Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo

Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo

alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx

Flying Pig Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | Fb. FlyingPigMx

Gypsy's Burger Joint Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint

Il Conde

Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde

Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas

John Ham´s

Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado culinaria mexicana

V. Carranza

La Chefería

Las Aliadas

Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza

Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo

Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com

La Cipolla

Los Pioneros

Maiz Dorado

REStauranT Bar Casa Juárez Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez

Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com

Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com

Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com

La Contemporánea

Maz Tacos

Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx

Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site

Cherokee

La Siete Terraza

Riot

Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina

Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx

Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot

El Feligrez

La Terraza Romana

Tacos Checo

Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez

Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo

Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com


COMERCIAL Pasteles Finos

Casa República

Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor

Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo

Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República

Tacos El Pata

Pastelería Lolita

Coature Albaricoque

Tacos El Pastor

Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx

Blvd. Rufino Tamayo 152 Fracc. San Isidro 844 416 0297 | Fb. Pasteleria Lolita

Taco Light

Suspiros

Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx

Taquería Julio's Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo

Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias

shopping beauty

Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture

Dos Mariposas Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com

The Spot Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store

Taquería Musa

spa

Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa

Avemed Saltillo

healthy

Terraza Hkn

Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org

La Esquinita Orgánica Saltillo

Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN

Bela Piel

Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica

Tito´s Alitas Adictivas

Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org

Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com

Harmoni Med and Spa

Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt

Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo

Nourish Health & Food

mariscos

Mandala Spa

Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food

Charly Beach

Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort

Nutri Bar

Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo

Don Tiburcio

Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com

La Moringa

Om Spa

Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr

Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo

Super Salads

Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx

Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial

ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos

El Costeñito

Spa Biothecare

Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx

San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com

La Perla Del Pacífico

Spa Med Saltillo

Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah

Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx

Las Escolleras

The Barber Spa

Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx

Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx

Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060

Puerto Veintiuno

Urban Luxe Spa

Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38

Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno

Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA

Pastelerias

boutique

Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661

Blonda PLF

Autentique Boutique

Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF

Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique

Eloisa

Acapella Boutique

Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa

Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com

La Postrería 77

Ana De La Fuente Vestidos

Blvd. Venustiano Carranza 3075, Kiosco 844 136 1047 | www.lapostreria77.com

Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx

La Salle

Athena 22 Boutique

Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle

Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique

Lety

Boutique by Divas

Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety

Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas

Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195

Christus Muguerza Saltillo

Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917

´,

Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia

065 y 066

informes

844 219 6441





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.