Revista Social en Saltillo | Manuel Aguirre, Récord en Alcatraz | No. 356

Page 1

VANGUARDIA.MX Domingo 17 de octubre de 2021 Saltillo, Coah. / Año 3 / No.356

MANUEL AGUIRRE Récord en Alcatraz

Especial sobre el Cáncer de Mama. Valeria Gutiérrez y Diana Belinda Morton nos comparten sus testimonios.






índice

26

GERARDO Y ANA UNEN SUS VIDAS

EN PORTADA MANUEL EUGENIO AGUIRRE LEAL FOTO: CORTESÍA DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez

36

DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez

DISFRUTAN DE MATUTE

CO-EDITORA Y REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez

OPINIÓN

COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz

06 El arte zen y la seducción

COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual

GABY VARGAS

18 Los domingos

CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante

MARIANA CABELLO

34 Eterna libertad La tierra es muy sabia y cada paladar es un mundo

CLARA VILLARREAL

52 El pan de la palabra… JESÚS R. CEDILLO

Siguenos en nuestras redes

32

ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385

LUCHAN CON AMOR Y VALOR CONTRA EL CÁNCER

Saltillo360 Descarga la app

4

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.



GENIO Y FIGURA

Gaby Vargas

El arte zen y la seducción

N

o todo lo que se ve a primera vista es lo que pareespejo que refleja la perfección que ya somos. Y en ce. Esto se descubre al comprender la profundidad eso radica su belleza y su misterio. La vida es y el significado de las pinturas zen. Los monjes como el arte En el mundo todo es cuestión de que los realizan pasan horas y horas de práctica en interpretación. Podemos verlo solo desde la superconcentración y meditación para transitar de la ficie, o bien, a través de la conciencia, sumergirnos simple percepción ordinaria al mundo de la ilumimás allá de las formas y encontrar el verdadero nación. La iluminación entendida como la capacisentido que unifica todo y a todos. Cada minuto dad de sentir un momento de claridad y gozo más del día elegimos cómo queremos ver e interpretar allá de lo obvio, en el que todo es perfecto. A pesar “nuestro” mundo individual, lo cual, finalmente, de haberlas visto muchas veces, no las había comdetermina nuestra calidad de vida. La postura que prendido. Se trata de aquellas que tienen una base tomemos será la que gobierne nuestra percepción, blanca, del tono de la tela, y en las que sólo se nuestro sentir, nuestro actuar, nuestro pensar, aprecian unos cuantos trazos o pinceladas de tinta nuestra salud, ¡todo! Y cuando elegimos trascennegra o gris. Por lo general son de origen japonés der lo obvio, la transformación es absoluta. El reto o chino, a simple vista me parecían poco interees que nuestro ego es un ávido intérprete de la santes, incluso algo naïve. El truco es ver más allá superficie. De inmediato etiqueta las cosas como de las pinceladas. Se hace de la misma manera en “bueno o malo”, quedándose en las pinceladas del que se mira un enigmático cuadro de ilusión ópticuadro. En especial, cuando pasamos por una crica, en el que podemos ver, por ejemplo, un pato o sis aparecen los juicios, el miedo y la ansiedad. un conejo. Para ser capaces de apreciarlos se Mientras, durante ese proceso de despertar al que requiere un cambio, un switch mental que modifitodos aspiramos, un día podamos vislumbrar, que que la percepción. Así, el arte Zen es un método sí es verdad, hay otra dimensión, un espacio de para buscar la verdad, otra dimensión de la conciencia y el La iluminación entendida como la misterio que se encuentra preci- capacidad de sentir un momento de samente en la nada, en ese vacío claridad y gozo más allá de lo obvio, en el del fondo blanco en la pintura. Dicho arte tiene varias capas de que todo es perfecto. profundidad que el observador despierto y en el presente puede apreciar, incluso serenidad más allá de lo obvio; que según se sabe, entrar al mundo sin palabras, más allá de lo obvio una vez que lo visitas sientes el deseo irresistible y de la “realidad”. Esa es su magia. Lo podemos de volver. Lo que es un hecho es que, iniciado el apreciar también en los jardines o espacios planos camino, no hay paso atrás. A veces la ruta es difíde arena con una que otra piedra, rodeadas por cil, dolorosa, mas confiemos en que siempre hay anillos que simulan ondas en el agua, creados por un llamado, algo en nuestra naturaleza que nos medio de un rastrillo. Su propósito es invitarnos a insiste en transitarla para colaborar así, a que la entrar a la vasta dimensión de la conciencia a la conciencia universal también se expanda. Finalque sólo se llega desde un plano sutil y poderoso: mente eso es lo que el arte zen intenta lograr: el ser; no desde los ojos como fuente de informaseducir al expectador, a convertirse en anhelante ción directa, ya que estos sólo son el vehículo de la buscador de ese mundo sin palabras y convertirlo percepción. Llegar a ese lugar es mirarse en un en una misión de vida.

• LA AUTORA

Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

6

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021



NEW BABY

BIENVENIDA SOFÍA MARÍA CAROLINA GARCÍA / FOTOS CRIS VILLARREAL

¿Cómo eligieron el nombre del bebé? Su primer nombre, Sofía, es un nombre que nos encanta a los dos, desde que éramos novios decíamos que si algún día teníamos una hija le pondríamos Sofía. Y su segundo nombre, María, en honor a su mamá, a dos de sus abuelitas y a la Virgen María.

Nombre de la bebé: Sofía María Herrera Villarreal Nombre de los papás: Carla María Villarreal Santos y Gerardo Herrera Velasco

¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa al bebé durante la cuarentena? Ha tenido un lado bueno y otro no tan bueno, ya que hemos podido disfrutar cada momento nosotros tres sin tener ningún compromiso; pero al mismo tiempo nos encantaría compartir nuestra felicidad con nuestros familiares y amigos.

Nombre de los abuelos: Soco Santos Lara y Carlos Villarreal Zamora / Patricia Velasco Muñiz y Gerardo Herrera Treviño Peso y medidaal nacer: 3.000 kg. y 46 cm. Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 2021 Pediatra: Dr. Marcelo Valdés

¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena? Nos vacunamos y evitamos casi todas las salidas a restaurantes y reuniones, solamente visitábamos casas de familiares.

¿Cuál es el apodo cómo le dicen al bebé? Sofi. Sofía María nació en Estados Unidos.

Sofía María con sus papás.

8

Sofi, somos muy bendecidos por tenerte en nuestras vidas y estaremos siempre agradecidos con Dios por permitirnos ser tus papás. Te cuidaremos y amaremos toda la vida.

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Sofía María es la primogénita del matrimonio Herrera Villarreal.



CUMPLEAÑOS

CELEBRAN CON ALEGRÍA CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

Que toda la felicidad del mundo llegue a ti en este día, y que todos tus sueños se hagan realidad. ¡Feliz cumpleaños!

Jonathan Carrales 9 de octubre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque festejé con mi novia, y rodeado de amigos y con una buena fiesta.

Erika Ruiz 29 de septiembre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque festejé mucho con mis amigas y seres queridos, además de cumplir un año más de vida.

10

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Mario Francisco García 29 de noviembre

¡Por qué consideras que tu festejo fue especial? ¡Porque estuve con mi familia y amigos!


María Alondra Galindo 6 de octubre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque pude festejar en compañía de mi esposo y mi familia, por un año más de vida y bendiciones.

Laura Saucedo 10 de octubre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque festejé en compañía de mi esposo, mis hijos y mi familia. Por un año más de vida y ¡de cosas buenas!

Laura Elena Farías 5 de octubre ¿De qué estás agradecida? De nuevas oportunidades y cambios positivos en mi vida.

María Bertha Noemí 3 de octubre ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Por celebrar un año más de vida y salud, rodeada de mis seres queridos y amigos.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

11


LUNA

LA LUNA DE CAZADOR ILUMINARÁ EL CIELO Obtiene su nombre por la temporada de caza de venados y otros animales. CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH Y FREEPIK

T

radicionalmente, las lunas son nombradas de acuerdo con el mes y los fenómenos naturales que suceden en él; sin embargo, la “de cazador” siempre es la segunda tras el equinoccio de otoño, así que puede ocurrir en octubre o en noviembre. Este año, podrás verla en el cielo nocturno el miércoles 20 de 12

octubre. Normalmente, tarda 50 minutos en aparecer tras la puesta de sol, pero el tiempo se reduce a entre 30 y 35 minutos o incluso menos en esta época, dependiendo de qué tan al norte te encuentres. Esto se debe a un evento astronómico provocado por la trayectoria del satélite alrededor de la tierra. Debido a una ilusión óptica, parecerá más grande y con un tono rojizo o amarillo cuando esté en el horizonte, ya que la

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

¿CUÁL ES LA PRÓXIMA? • La luna de castor, el 19 de noviembre.

atmósfera deja pasar más luz de estos colores. Conforme se eleve, se volverá de un tamaño promedio. El registro más antiguo de este nombre se encuentra en el Diccionario de Inglés Oxford, en 1710. Proviene de la temporada

posterior a la cosecha, cuando los cazadores recorrían los bosques en busca de venados y otros animales para aumentar sus reservas de alimento antes del invierno. También se le conoce como “de sangre”, “de hojas cayendo”, “congelada” -por las primeras heladas- y “de migración”, pues las aves comienzan a volar hacia el sur durante este mes. Con información de EarthSky, The Old Farmer’s Almanac y Moon Giant.



NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA Hilda López, Lili Melo, Vange Vidales y Nena Garza, mesa directiva saliente.

El primero de octubre Cafezzito Saltillo celebró 5 años de existencia y de deleitar con sus exquisitos platillos a los saltillenses.

Alfonso Aguirre anunció que su próximo libro se publicará con la editorial Penguin Random House, el grupo editorial mas grande de Latinoamérica y Estados Unidos. El libro saldrá a la venta alrededor de mayo del 2022 como una continuación de su primer libro “Imposible hasta que se hace”. 14

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

El Club de Jardinería Azalea celebró su última reunión el martes 28 de septiembre. Se trató de la conclusión del ciclo 2020- 2021, y se llevó a cabo en la Granja Jesús María, donde tomó protesta la nueva mesa directiva que llevará el control durante el ciclo 2021-2022.

Alberto Salinas De Las Fuentes y Melissa Quijano d de Salinas serán padrinos de Primera Comunión d de Ana José Narváez Hernández. “Fue una gran sorpresa que Ana JJosé nos pidiera sser sus padrinos. ¡¡Nos sentimos ssúper felices! ¡Es una niña muy buena! Es un gran honor”, dijeron.

Celia Rodríguez, Nancy Richards y Beatriz Verduzco.


Saira Arias y Alejandro Fuentes.

Cristina Sánchez como Nochebuena.

Eva Muñoz y Jesús Sánchez.

Cuarta Pared volvió a presentar el musical de Avenida Q después de 3 años en Foro Amapola. La compañía teatral celebró una exitosa temporada que inició el viernes 24 de septiembre y finalizó el domingo 10 de octubre. Avenida Q es una parodia a los shows como Plaza Sésamo y Los Muppets, donde los actores dan vida a títeres que cuentan las diferentes historias de los personajes que viven en esta avenida.

Adrián Macías como Rod.

Con el objetivo de recolectar alimento no perecedero para mejorar la alimentación y nutrición de las comunidades más vulnerables de la región Sureste de Coahuila, el Banco de Alimentos de Saltillo dio inició con la Décimo Novena colecta anual “Alimenta”. Esta acción se lleva a cabo con motivo del Día Mundial de la Alimentación, celebrado el 16 de octubre, y se realiza en los 55 Bancos de Alimentos que pertenecen a la red de Bancos de Alimentos de México. Informes en: www.bamxsaltillo.org.mx

La Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila realizó el jueves 7 de octubre su última entrega en Saltillo rumbo a su presentación en el Festival Internacional Cervantino. Para abrir el concierto, bajo la dirección de Natanael Espinoza, se interpretó Obertura Caballería Ligera del croata Franz Von Suppé.

Ing. Carlos Mery Milán, presidente BAMX Saltillo.

QFB Alejandra Salgado, directora BAMX Saltillo.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

15


COBU

Los alumnos de primer grado de preescolar conocieron a los personajes de COBU en la obra que presentaron las mamás guías.

INICIA COBU POR FRANCISCO MUÑIZ

L

os alumnos de preescolar del Instituto Cumbres y Alpes participaron en el arranque del Programa de Virtudes y Educación Socioemocional para Preescolar “COBU”, el jueves 30 de septiembre. “‘COBU’ significa corazón bueno y es parte de NET. El programa lo arrancamos en el Cumbres con niños desde 16

maternal hasta tercer grado de preescolar con una feria, para presentar a los niños los personajes y dar a conocer a los pequeños, por medio de juegos, lo que es este programa”, comentó Aymé Aguirre, directora de NET en Saltillo. Ana Pau Ramos Musa y Marifer Saro son las coordinadoras de las madres guías del Cumbres, quienes se encargaron de las diferentes estaciones,

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

como el Memorama de Personajes, la Pesca de Cobu, el Boliche y el Teatro, en donde por medio de títeres se presentaron a los personajes a través de un cuento: Yiyo, Mamá, Papá, Nino, Nina y los niños Moi, Abi, Tato y Mika. A través de juegos y diversas dinámicas, se les enseñará a los pequeños valores para hacer su corazón bueno y que esto se vea reflejado en casa, en la escuela y en su entorno cercano.


Gaby Lozano presentó a cada uno de los personajes de COBU.

Dany Tafich.

María Claudia Quintanilla.

Ferrán Bueno salvó a COBU.

David Bremer Domínguez.

Lorenzo Aguirre González.

Papá, Ale Gutiérrez, Isabel Serna y Yiyo.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

17


DE MUCHAS FORMAS

Mariana Cabello

Los domingos

D

esperté entre nueve y diez de la mañana, sin prisas y sin alarmas, con la tranquilidad que caracterizan a los domingos, con el cantar de los pajaritos y los rayos de sol asomándose por la ventana, algo que entre semana es imposible contemplar. Revisé mi celular y vi las fotos de la noche anterior; risas, tragos, amigos y diversión. Qué buena fiesta y que grandes ya nos estamos haciendo, pensé, pues inmediatamente un molesto dolor de cabeza sentí. Me levanté y escuché a lo lejos el ruido del televisor; la misma caricatura de siempre y el olor delatador a pan tostado. Al bajar siempre está la sonrisa de una niña independiente que los domingos deja dormir hasta tarde a unos padres desvelados; qué fortuna cuando llegan esos tiempos. El dilema empieza después, a la hora de desayunar y elegir el menú, las opiniones se dividen siempre en lo mismo; hot cakes, chilaquiles y barbacoa; gana el más convincente, el que tiene los mejores argumentos y nos antoja el platillo que tiene en mente. De ahí, la mañana transcurre en disfrutar del desayuno, el café y el periódico. En ver películas, hacer mucho y a la vez no hacer nada más que estar en el hogar, regocijarse en el sofá y percibir el silencio de la colonia que casi nunca se hace presente, hasta que la insistencia de un “hacer algo” nos obliga a crear un plan de domingo.

• LA AUTORA

Sin tener rutinas específicas, planeamos algo para disfrutar en familia y que pase la tarde relajada, sin que falte el paseo en carro y un helado como complemento. Al finalizar el día y preparar todo para comenzar una nueva semana de trabajo y escuela, recapitulo lo vivido, cosas ordinarias que se vuelven extraordinarias y que no durarán para siempre. Llegará el día que añore estos momentos que estamos viviendo en familia, aunque muchas veces crea que son rutinarios y que no tienen nada de especiales, sin embargo ahora sé que lo tienen todo, me gustan y los disfruto, pues conozco que el significado de “especial” tiene nombre y apellido.

De ahí, la mañana transcurre en disfrutar del desayuno, el café y el periódico. Hoy quiero que estos días formen parte de nosotros como familia, que sea algo que recordemos y que atesoremos estos recuerdos sencillos como algo que verdaderamente nos llenaba el corazón. Creo que engrandecer lo común y lo simple en lo personal me sienta bien; me ayuda a abrazar el presente, a valorar lo que importa y sentir la felicidad de muchas formas, así como este domingo que gracias a Dios estamos viviendo.

Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en ciencias de la comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

18

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021



CUMPLEAÑOS

LOS 18 DE VALENTINA ESTILO TULUM ALEJANDRO RODRÍGUEZ

V

alentina Berlanga Boehringer estuvo de manteles largos por su cumpleaños número 18, por lo que no se hizo esperar la celebración en su honor y fue organizada por su mamá Valeria Boehringer. Las llamadas de felicitación, los mensajes de texto y las muestras de cariño no faltaron por parte de la familia y mejores amigos de la cumpleañera, así como la fiesta que fue con temática Tulum Bay en El Secreto. Para la ocasión se preparó una rica cena, no pudo faltar la música que amenizó el festejo. Valentina la pasó de maravilla y en todo momento disfrutó del cariño de los presentes.

Durante la fiesta se vivió el ambiente Tulum.

Valentina Berlanga Boehringer.

20 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021


Aranza Álvares y Paulina Hernández.

Luis Valdés y Sergio Berumen.

Carlos Menchaca y Diego Nava.

Una amiga pinta el brazo de la festejada.

Priscila Támez, Valentina Valdés, Michel Vela, Ana Pao Medina y Valentina Valdés.

Víctor Valero, Sergio Sisbeles y Rigoberto Charvel.

El ambiente playero también estuvo presente en la comida.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

21


CUMPLEAÑOS

José Pablo Esquivel, Aldo Garza, Rodrigo Vega, Flavio Saucedo y Óscar Ruiz.

Tatiana Morelos y Sofía García.

22

Camila Guerrero y Regina Sala.

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Sofía Zamora y Natalia Cisneros.


Eugenio Mijares y Esteban Flores.

Marcelo Padilla, Rodrigo Valadez y María José Cuevas.

Camila Esparza, Valentina Garza y Fernanda Manzo.

Darío Valdés y Pedro Agüero.

María Bárbara Orozco, Paulina Castellanos, María Paula de la Colina y Paola López.

Diego Silva, Michel Castañeda y Esteban Erhard.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

23




BODA

Gerardo & Ana

Una boda inolvidable POR: LUIS SALCEDO

D

espués de casarse por el civil el viernes 16 de julio, Ana Sofía Saucedo Orta y Gerardo Camacho Sánchez Septien celebraron su ceremonia religiosa y recepción el sábado 9 de octubre en el jardín El Recuerdo Los padres de los novios, Antonio Saucedo Ramos y Gerardo Camacho Iberri estuvieron con los novios durante la recepción, tenien do presentes en su corazón a sus madres, Sofía Elena Orta Canales y Rosa Martha Sánchez Septien Gómez. Ana Sofía y Gerado hicieron su entrada a la pista de baile con el tema “Hasta Viejitos” de Alejandro González, siendo recibidos por sus invitados con luces de bengala. Después de la cena, los novios bailaron “Otras Vidas” de Carlos Rivera. La pareja celebrará su luna de miel en Costa Mujeres y Holbox.

HIGHLIGHTS

Gerardo Camacho y Ana Sofía Saucedo.

26

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021


Los novios con sus padres, Antonio Saucedo y Gerardo Camacho.

Cecilia Báez y Alejandro Sánchez.

Juan Carlos Sánchez y Silvia Morales.

Cindy Bermea y Jesús Flores.

Alex Genderson y Paola Peña.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

27


Adriana Gutiérrez y Karla Iglesias.

Lila Flores y Jorge Elías.

28

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Mario Hernández, Marijose Guerrero, Mónica Sánchez y José Guerrero.

Jimena y Lucía Fernández, y Patricia Orta.


Paula Escobedo y Eduardo Bustillos.

Javier González y Ana María Carrillo.

Los invitados celebraron la unión de Ana Sofía y Gerardo con luces de bengala.

Rosa Claudia Rodríguez y Regino Ortiz.

María Sousa y Mauricio García.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

29


UNIVERSIDAD CAROLINA

Presentan Epic Film Institute FRANCISCO MUÑIZ, ALEJANDRO RODRÍGUEZ Y MAURO MARINES

E

manuel Garza Fishburn, rector de la Universidad Carolina, realizó la presentación del Epic Film Institute (EFI), el jueves 30 de septiembre. Como invitada especial estuvo Bárbara Enríquez, diseñadora de producción y directora de arte nominada al Óscar por la película “Roma” (2018) de Alfonso Cuarón. Se invitó a empresarios de diversos ramos al evento, a quienes se les comunicó la visión para desarrollar la industria cinematográfica en Coahuila, que tiene un prometedor futuro. El cineasta Gabo Ramos presentó el proyecto del EFI: la película “El Desaire”, una visión

actualizada al corrido saltillense de Rosita Alvírez, que se pretende grabar en el barrio de Santa Anita para el 2022. Además, como parte de la primera actividad de Epic Minds, el viernes 1 de octubre Bárbara Enríquez compartió su experiencia en la industria cinematográfica del país a los alumnos e invitados especiales a esta plática. La creadora estuvo acompañada en la charla por Gabriel Ramos, director del EFI, quien destacó que Epic Minds se desarrollará de manera anual con congresos sobre el tema. Epic Minds es un espacio que pretende abrir la discusión sobre la industria cinematográfica de México en la actualidad, con el objetivo principal de enriquecer la formación de los alumnos del EFI de la Universidad Carolina.

Beatriz Arizpe y Óscar Troyo.

30 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Maestros y alumnos del Epic Film Institute acompañando a la diseñadora de producción Bárbara Enríquez.

Carolina Vázquez y Angélica Santillán.

Andrea Ramírez y Alejandro Arizpe Narro


o.

Silvia Herrera y Edén Mireles.

Emanuel Garza, Bárbara Enríquez y Gabriel Ramos.

Ámgela Hernández.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

31


ENTREVISTA

LUCHAN CON VALOR Y AMOR La bendición de Dios y el amor de su familia y amigos la ayudaron a no rendirse.

CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ

E

l 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, cuyo objetivo es sensibilizar y promover la detección temprana. A nivel mundial, es el tumor maligno más frecuente en las mujeres y en México, durante las últimas décadas, se ha presentado un aumento de casos. Valeria Gutiérrez y Diana Belinda Morton nos comparten sus historias: cómo fueron sus tratamientos, quiénes les ayudaron a no rendirse y qué le dirían a las mujeres que enfrentan este padecimiento.

DIANA BELINDA MORTON BERMEA, 59 AÑOS Hace 14 años, sintió una bolita en el pecho, muy dura. Le diagnosticaron cáncer #1 encapsulado. “Fue una noticia que sentí miedo y a la vez sabía que tenía que enfrentarme al duro tratamiento”, contó. La bendición de Dios y las muestras de cariño de su familia, esposo, hijos y amigos le ayudaron a no rendirse. Le operaron y quitaron todo lo necesario de la mama izquierda, recibió en total seis quimioterapias -cada 21 días-, después 25 radiaciones y finalmente un tratamiento tomado, por cinco años. Sobrevivió a la enfermedad y está agradecida con Dios y la vida. “Mi cáncer fue a los 45 años, mis hijos estaban estudiando prepa y carrera. Ahora que ya pasaron 14 años, veo lo maravillosa que es la vida día con día, ya que ya pasamos a ser abuelos. Los momentos en que estamos juntos en familia es lo más hermoso que me hubiera perdido si otro diagnóstico me hubieran dado”. 32

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

¿QUÉ LE DIRÍAS A LAS MUJERES QUE ESTÁN LUCHANDO?

• No se rindan, sigan las indicaciones de los médicos al tratamiento y tengan mucha comunicación con su familia, para que la carga emocional se comparta. Tenemos que ser fuente de inspiración para todas aquellas mujeres que estamos en esta lucha.


VALERIA GUTIÉRREZ CAMPOS, 45 AÑOS Un día, Valeria sintió una bolita en su mama derecha. Pensó que no era nada de cuidado y esperó unos meses; la sintió de nuevo, un poco más grande. Acudió al médico, quien inmediatamente le realizó una serie de estudios, los cuales terminaron con una biopsia que confirmó el diagnóstico: cáncer. Tenía 39 años. “Mi primer pensamiento fue de miedo, mucho miedo, pensé que moriría; pero al hablarlo con mi oncóloga entendí que tenía una oportunidad si le echaba muchas ganas”, contó. Su proceso de recuperación ha sido largo: quimioterapias por dos años, cirugía de mastectomía radical. Tuvo recurrencia en el hígado. Sigue con tratamiento oral para controlar la enfermedad, que a lo largo de casi seis años le ha enseñado a ser más fuerte, a vivir cada día al máximo y disfrutar todo en su vida.

Esas ganas de vivir, sus hijos y familia han sido su motor e incentivo para seguir. “He conocido doctoras, doctores, enfermeras, enfermeros y personas maravillosas que me han apoyado, así como mi familia y amigos, que se han convertido en ángeles increíbles en este camino. Me siento muy agradecida con Dios y con el apoyo de todos ellos porque me han hecho sentir apoyada y cobijada”, expresó. En cuanto venza el cáncer, agradecerá a Dios por recuperar la salud y poder seguir disfrutando de la vida y de su familia, así como a todas las personas que han estado con ella, haciendo posible el salir adelante en cada paso. Pide a todas las mujeres siempre autoexplorarse y revisarse para prevenir y hacer una detección temprana en caso de encontrar algo en su cuerpo.

¿QUÉ LE DIRÍAS A LAS MUJERES QUE SE ENCUENTRAN LUCHANDO?

• No se den por vencidas, esta es una lucha para mujeres muy especiales y fuertes, gracias a esta enfermedad he descubierto una fuerza en mí que nunca pensé que tenía y estoy segura que ellas al igual la tienen. En esta enfermedad hay que ir paso a paso, sin estresarse por lo que pueda pasar. Un día a la vez y que esto no domine tu mente. Valeria dice que hay que ir paso a paso, un día a la vez.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

33


ESTILOS

Clara Villarreal

Eterna Libertad La tierra es muy sabia y cada paladar es un mundo.

Cada agave es un mundo” dice la Mezcalillera Leyla Daw Libertad. Leyla estudio en Espan a y trabajo para el quien tuve el gusto de conocer el pasado viernes 8 de sepperio dico El Pai s, mismo donde recibi a muchas revistas tiembre en una cena maridaje que ofrecio en el JW en donde encontro en una de ellas una fotografi a de un Marriot con su mezcal Eterna Libertad. soldado americano resbala ndose como un nin o en las Leyla nacio en Chihuahua y los estudios la trajeron a escaleras de Sadam Husein donde teni a un expresio n de graduarse de Comunicacio n en el Tec de Monterrey, sin libertad por la finalidad de la guerra y la captura. embargo despue s de varios intentos por trabajar en alguEterno lo llevo al femenino por honor a su abuela y la nas empresas ella sabi a que algo la orillaba a crear su unio con la palabra Libertad recordando esta fotografi a. propio negocio. Inicio en el mundo de los mezcales hace Asi nace Eterna Libertad. seis an os inspirada por la mu sica de Lila Downs y dediUn viaje a Oaxaca que durari a dos semanas se convirco un an o de su vida a seguirla en todos los conciertos tieron en un mes, Leyla Daw pudo conocer todos los puede su tour. blos productores de mezcal y aprender de viva voz de los Lila abri a sus conciertos con una botella de mezcal en maestros mezcaleros. Aprendio a destilar, a seleccionar la cabeza cantando la cancio n de Mezcalito y la curiosisus plantas y maderas y se metio de lleno a conocer los dad de Leyla llego a un grado de preguntarse que signiprocesos. Llego a su casa con 10 bidones de mezcal (200 ficaba el ritual que haci a Lila antes de subir al escenario litros) y asi comenzo la aventura de Eterna Libertad. Con y atender a la prensa. Este ritual constaba en quitarse la 200 litros hechos de una forma sumamente consciente. botella de la cabeza, darle un trago y aventarles mezcal a Existen 120 tipos de agaves diferentes, cada agave tiene la prensa, como bendiciendo el escenario donde estari a su ADN, cada uno tiene su sabor, su color y sus procesos. ella y su banda tocando. ¿Por que lo hace? y ¿que hay ma Apasionada y comprometida totalmente con el crecis alla de eso? miento de la categori a mezcal, Leyla busca impulsar el La forma mi stica en que Lila lo haci a lleno de curiomezcal sin importar la marca. Ella nos incita a que probesidad a Leyla. Inspirada tambie n por su madre y su abuela, dos mujeres emprendedoras duen as de sus Un viaje a Oaxaca que durari a dos propios negocios, algo le deci a que el camino era semanas se convirtieron en un mes, emprender ella misma y que para honrarlas a ellas, Leyla Daw pudo conocer todos los teni a que honrarse a ella misma. Leyla le confeso a su madre que iniciari a su pro- pueblos productores de mezcal y pia marca de mezcal dicie ndole que que tan difi cil aprender de viva voz de los maestros podi a ser hacer un mezcal, sin conocimiento algu- mezcaleros. no, tomo su mochila y emprendio un viaje a Oaxaca sin saber lo que el destino le teni a preparado. Eterna Libertad, no surge para el nombre del mezcal, mos y conozcamos el mezcal y aprendamos a seleccionar surge del compuesto de dos palabras que ella ya habi a nuestra marca preferida. Que por cierto nos recomienda unido y que sabi a que lo que fuera a emprender, llevari a tomar su mezcal derecho y acompan ado de frutos rojos: ese nombre. fresa y berries. Su admiracio n tambie n por Frida Kahlo la lleva a leer Continuara ... 1 de 2 su diario, poesi as y toda la documentacio n de ella y de Les recomiendo seguir sus cuentas de Instagram Diego. @lamezcalillera @mezcaleternalibertad Eterno, proviene de una carta de Frida que escribe en Twitter: @claravillarreal su diario donde habla que los seres humanos buscamos contacto@claravillarreal.com ser muy efi meros al buscar ser eternos.

• LA AUTORA

Consultora de imagen personal, etiqueta empresarial y protocolo institucional y organizacional.

34 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021



CONCIERTO

MATUTE PONE NOSTÁLGICO A SALTILLO

Loyda Gil, Mónica Ribé y Ana Mireya García. POR: FRANCISCO MUÑIZ

H

aciendo gala de efectos visuales en sus pantallas digitales, luces de sonido y estruendosas explosiones la banda mexicana Matute presentó su concierto Planeta Retro Tour 2021, la noche del viernes 7 de octubre en el Auditorio del Parque “Las Maravillas”. Con la introducción de “Disco

36

Inferno”, y una mezcla de éxitos del rock en español arrancó su nostálgico viaje a través de los 80´s y 90´s, ante más de dos mil personas. Por espacio de tres horas la banda dirigida por Jorge D´Alessio e integrada por Tana, Nacho, Pepe e Irving, prendió a los asistentes con temas clásicos de Baltimora, Hombres G, Miguel Mateos, además de temas del grupo español Parchis, Kiss, Deff

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Lepard, Lorenzo Antonio, José Luis Rodríguez “El Puma”. Así como Screens N´Cumbia y Total Rock en tu idioma. Con más de 12 años de trayectoria, Matute fue reconocida con un Disco de Oro por las altas ventas de su producción “En vivo desde la Arena Ciudad de México”, del que han vendido 30 mil copias y generaron más de 100 millones de reproducciones.


Carlos y Mónica Alvarado.

Rodrigo Quintanilla y Dany Benavides.

Nora Escobar, Nelly Ramos, Patricia Cadenas y Thelma Pérez.

Tavo Quintanilla y Ana de la Rosa.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

37


CONCIERTO

Antonio de León y Andrea Zertuche.

Marcela y Luis Horacio Cabello.

Maries Dávila y Gabriel Vega.

Sara Lozano, Laura Velázquez, Nancy Richards, María Esther Monsiváis y Lilia Ortega.

38

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Dimna Atziri González y Homero Martínez.


Yadira Gómez, Grace Alemán y Miriam Melo.

Juan Guevara y Ana Flores.

Tana, vocalista de Matute.

Jorge D´Alessio, fundador y director de Matute.

Azucena García, Diana Tavin, Adriana Villarreal, Ana Moreno, Yesika Corral, Lina Garza, Marcela Correa y Carol Villa.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

39


BODAS

Al determinar el tamaño adecuado, tomen en cuenta el número de asistentes, su presupuesto y si servirán otros postres. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA

E

n cuanto terminen de decidir su menú, es momento de pensar en el pastel de bodas. Al ordenarlo, uno de los aspectos más complicados de determinar es su tamaño. Deberán encontrar un equilibrio para que a ninguno de sus invitados les falte rebanada, pero tampoco les sobre y se desperdicie. Antes de calcular qué tan grande necesita ser, revisen estos consejos:

1.- Si bien uno de múltiples pisos y con figuras de los novios es la imagen más tradicional, no significa que sea para ustedes. Puede ser pequeño, con menos decoración o incluso podrían servir otros postres en su lugar. 2.- Determinen cuánto están dispuestos a gastar. Diseños muy complicados o ciertos ingredientes elevarán los costos. 3.- Acudan con varios proveedores y comenten con ellos todos los detalles: su sabor, adornos, número de rebanadas o si desean incluir capas falsas para hacerlo ver más grande. Elijan el que mejor se adapte a su estilo y presupuesto

40 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

4.- Calculen, con ayuda de un pastelero, el número de rebanadas a partir de la cantidad de asistentes y qué tan gruesas o delgadas quieren que sean. No todos se sirven; en promedio, solo requieren entre el 75 u 85 por ciento del total. 5.- ¿Tendrán una mesa de postres o servirán en la cena? De ser así, reduzcan a un 50 por ciento del total de sus invitados. 6.- Coordínense con el equipo del salón encargado de servir las rebanadas para que sean del grosor exacto, así no faltará, ni sobrará. Igualmente avísenles si desean guardar la primera capa. Con información de Martha Stewart Weddings, The Brides of Oklahoma y Sarah’s Stands.



CUMPLE SU META EN

ALCATRAZ SHARK FEST SWIM

COMPROMISO La competencia simula un escape de la infame cárcel de Alcatraz.

Manuel Eugenio Aguirre recorrió la distancia total de 1.5 millas en 30 minutos con 46 segundos.

42 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021


¡CONÓCELO!

CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

M

anuel Eugenio Aguirre Leal participó en Alcatraz Shark Fest Swim, quedando en cuarto lugar de la categoría 1824 años y 15º en posición general de entre más de 800 nadadores. Desde niño ha estado en clases, pero fue a partir de los diez años que comenzó a nadar competitivamente. Después de hacer El Cruce de Cancún a Isla Mujeres, deseó adentrarse más en el mundo de la natación en aguas abiertas y “descubrí en una página de Internet que esta era una de las competencias más importantes a nivel mundial”, explicó. Consiste en nadar desde la isla de Alcatraz hasta la costa de San Francisco, con el propósito de simular un escape de la infame cárcel de Alcatraz. Decidió participar porque estaba buscando un reto capaz de sacarle de su zona de confort, “iba a ser algo totalmente diferente de todo lo que había hecho antes y eso me emocionaba mucho”. Se preparó entrenando seis días en la alberca -donde nadaba semanalmente alrededor de 30 km- y cinco días de entrenamiento físico en gimnasio a la semana. Además, cuidaba su alimentación: su dieta consistía en muchos carbohidratos, para aumentar un poco su porcentaje de grasa corporal y poder aguantar las temperaturas frías del mar. Sin embargo, lo más complicado fue lo mental. “Era muy difícil no pensar en todos los aspectos que estaban en mi contra: el cansancio, el frío, la fuerte marea, la neblina, etc. También siempre existía el miedo de que algún animal estuviera acechando por la zona”. Quedó en cuarto lugar en su categoría (18-24 años) y 15º en posición general. Recorrió la distancia total de 1.5 millas en

• Edad: 18 años • Años practicando natación: 9 años • Equipo: normalmente en mis entrenamientos uso traje de baño, goggles y gorra de la marca Speedo. Para esta competencia utilicé un wetsuit de la marca Rōka. • Anécdota más especial en el deporte: esta competencia en Alcatraz. • ¿A quién dedicas tus logros? Yo le dedico todos mis logros a mi familia, ya que siempre me apoyan en todo lo que me propongo y si no fuera por ellos nada de esto sería posible.

Aumentó su porcentaje de grasa corporal para aguantar las temperaturas frías del mar.

Con la ayuda de su familia, comenzó a nadar de manera competitiva a los diez años.

Era muy difícil no pensar en todos los aspectos que estaban en mi contra: el cansancio, el frío, la fuerte marea, la neblina, etc. También siempre existía el miedo de que algún animal estuviera acechando por la zona”. 30 minutos con 46 segundos. De los 800 participantes, solo 400 lograron terminar. “Fue muy importante haber conseguido estos resultados, ya que logré algo que no pensaba que era posible para mí, y sé que este resultado se debe a mi esfuerzo dentro y fuera de la alberca”, expresó. A futuro, buscará seguir explotando su potencial y participar en más competencias de aguas abiertas, así como obtener cada vez mejores resultados.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

43


CUMPLEAÑOS

La hermosa princesa Ana Ceci acompañada por sus padres, Xaira Barrios y Eduardo de la Peña, y su hermana Elena.

FESTEJAN A ANA CECI POR FRANCISCO MUÑIZ

C

on una gran fiesta al estilo de la princesa Bella, la pequeña Ana Ceci de la Peña Barrios celebró sus 5 años en el salón Big Town. Sus padres, Lalo de la Peña y Xaira Barrios, dieron la bienvenida a las invitadas y familiares, quienes pudieron disfrutar de una surtida mesa de postres y golosinas. Ana Ceci se colocó al lado de su pas-

tel acompañada por su hermana Elena y sus padres, quienes junto con sus invitados le cantaron las tradicionales “Mañanitas”. Después pasaron a romper la piñata y degustaron una deliciosa merienda. La cumpleañera, sus primos, amigas y amiguitos disfrutaron la tarde jugando en las diversas atracciones del salón. Al terminar la fiesta, los anfitriones les entregaron una bolsa de golosinas, agradeciéndoles su asistencia.

44 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Santiago Oceguera.


Fernanda Sala y Valentina de la Peña.

Cristina Elizondo con sus hijas Cristy y María.

Mónica Arce y Catalina Recio.

Sofía Guerra.

María Eugenia de la Peña con sus hijos Valentina, Gabriel y Sebastián Gentiloni de la Peña.

Raquel de la Fuente con su nieta Ana Ceci de la Peña.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 45


COMPROMISO

¡LUIS Y VALERIA SE COMPROMETEN!

Los futuros novios celebraron la especial ocasión junto a sus mejores amigos en una velada divertida y acogedora. POR: LUIS MELÉNDEZ

A

través de una fiesta con sus amigos más cercanos, Valeria Sosa Guajardo y Luis Guerra Martínez celebraron su compromiso el viernes 8 de octubre en el domicilio de los padres de Valeria. La pareja se comprometió el 28 de septiembre en el res-

taurante Live Aqua de Monterrey, Nuevo León, después de 1 año de relación. El chef del restaurante, que es amigo del novio, le preparó a la pareja una cena romántica, además de tener el lugar reservado solo para ellos. Luis, con la excusa de festejar cuestiones de trabajo, invitó a Valeria a cenar, y ¡sopresa!

46 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Valeria Sosa y Luis Guerra.



FELICES XV´S

PARA MARIÁNGELA

CUMPLEAÑOS

Mariángela Siller Ramos

48 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021


POR: LUIS MELÉNDEZ

C

on una gran fiesta en Casa 1900, Mariángela Siller Ramos celebró sus primeros XV años de vida al lado de sus padres, Karla Ramos y José Luis Siller, el viernes 8 de octubre. Antes de la recepción, Mariángela fue festejada con una ceremonia religiosa en Santiago Apóstol. A la fiesta asistieron familiares y amigos de la quinceañera, quien se sintió feliz de ver a todos en el lugar. Después del vals, se abrió la pista para que todos pudieran bailar y así celebrar a Mariángela en este día tan importante. Mariángela con su hermano y padres, José Luis Siller, Karla Ramos y José Luis Siller.

Santiago Riojas, Alejandro Coss y Gerardo Aguilar.

Arturo Marroquín y Melina Treviño.

Jimena, Victoria y Helena Villa.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 49


Paola Haro y Carlos Delgado.

Mayela Flores, Karla Ramos y Gaby Sánchez.

Regina García, Isabella Pérez y Helena Villa.

50 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Gloria Siller, la festejada y Mónica Bonilla.

Regina Delgado, Renata de Luna, Valeria Castillo, Emilia Bravo y Regina Saucedo.



SALPICÓN

Jesús R. Cedillo

“El pan de la palabra…”

E

scribo estas atropelladas líneas con la pluma sal, pan, frutos, almendras… ¿Podemos definir fría y el corazón caliente y adolorido. Tiempos todo lo que nos rodea a través de lo que comenublados, nubes negras no sólo sobre México mos? Absolutamente sí. Para los poetas nada sino en todo el mundo se siguen padeciendo. es imposible. Menos para ese poeta también El virus chino vino a poner a la humanidad en Nobel y del cual sabemos de memoria algunos jaque. Aún hoy a casi dos años de su aparición de sus versos, es Pablo Neruda. en Wuhan, sigue causando una mortandad de En un texto titulado “El ciervo sonríe”, el miedo. A todos nos puede contagiar y llegar de chileno no se anda por las ramas de la bisutesopetón dicho padecimiento. ría y define a la bella Iglesia de Tabán (en Remedio contra la angustia, refugiarse en la Hungría), como una “fruta amarilla,/ es una cocina, en la bebida, en la comida y en los verdulce pera de oro.” El texto completo reza a la sos de los buenos y altos poetas. Usted y yo lo letra: “Aquí están las colinas con tanto follaje/ hemos repasado antes: todo se puede leer o Que el falso castillo de cabeza calva no tiene interpretar en una arista gastronómica. Todo. perdón: no le crece una hoja/ En el tejado. Hace poco salí de mi confinamiento y fui a un Pero/ La Iglesia de Tabán es una fruta amarirestaurante en el centro de la ciudad. El lugar lla,/ Es una dulce pera de oro,/ Es un pequeño casi estuvo solo todo el tiempo en el cual yo y largo pan ofrecido a los dioses.” disfruté de un par de copas de vino tinto y Somos lo que comemos. Dice la Biblia que pedí como botana, un queso panela en salsa. somos polvo y al polvo y tierra vamos a regreEse día me llevé en mi maletín una antolosar ya muertos. Pero ese mismo polvo, va a gía de la poesía de don Octavio Paz, el único renacer una y otra vez en el ciclo misterioso y Nobel de Literatura mexicano. Justo ahora que maravilloso de la creación. Todos vamos a dicho premio está tan desprestigiado. La antología se deja leer Remedio contra la angustia, refugiarse con placer y es una buena compi- en la cocina, en la bebida, en la lación de Antonio Deltoro para comida y en los versos de los buenos editorial “Era.” y altos poetas. Mientras caía la tarde y yo daba cuenta de mi queso y mi copa de tinto, subrayé versos y palabras del Nobel mexicano, le presento rápimorir. Pero hay ocasiones, como los motivos damente algunas poesías con el acento en la de la guerra, en la cual la tierra tal vez no pide, gastronomía y bebida. Para el poeta Octavio sino que exige a sus hijos de regreso más rápiPaz los hombres “… son la espuma de la tiedo que nunca. Fue el caso de la guerra civil en rra,/ la flor del llanto, el fruto de la sangre,/ el España, arista abordada por Octavio Paz en pan de la palabra, el vino de los cantos,/ la sal “Oda a España”, donde nos retrata en veta gasde la alegría, la almendra del silencio.” tronómica: “Los duros hechos de la guerra,/ el Lo anterior en uno de sus poemas épicos y aire que respiran sus soldados, la tierra que los señeros arracimados en “Bajo tu clara sompide/ y los devuelve en flores, rocas,/ en olivabra.” Note usted la definición de un hombre, lo res, frutos, agua suelta;/ la luz que los señaque somos o de lo cual estamos forjados: vino, la…”

• EL AUTOR

Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de méxico. ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

52

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021



COLEGIOS

DEVELAN BUSTO

‘Don Santiago de la Garza Zambrano’

El Obispo Hilario González García y docentes del nivel secundaria del Colegio San José, Marcela de la Rosa, Rocío Silva, Verónica Guillermo, Diego Aguilar, Claudia Aguilar, Juan Antonio Ortiz, Guadalupe Mena, César Del Río, Guadalupe Reyes, Monseñor Hilario González, Cesar Ruiz, Ana Luisa Vázquez, Imelda Cedillo, Juanita Cortes, Ana Laura Esquivel, Lucia Cedillo, Fabiola Peña, Elvia López, Diana Pérez y José Vásquez. FOTOS: LUIS MELÉNDEZ

E

l colegio San José realizó la develación del busto del primer obispo de Saltillo “Don Santiago de la Garza Zambrano” y la bendición de la nueva cafetería y sala de maestros de secundaria. El evento tuvo lugar en la explanada de la institución el día 7 de octubre de 2021 a las

13:00 hrs, con la presencia de Monseñor Hilario González García, obispo de la diócesis de Saltillo, directivos, personal docente, administrativo y de intendencia del colegio. Los padres de familia y alumnos siguieron el evento de manera virtual. La ceremonia inició con la lectura de la reseña de Don Santiago de la Garza Zambrano, primer obispo de Saltillo en la que se resalta la fama que

54 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

tenía de sabio y santo, sobresaliendo en él dos virtudes: Comprensión y austeridad. Develado el busto por don Hilario González, pasamos a las instalaciones del nivel de secundaria para continuar con la bendición de la nueva cafetería y sala de maestros. Al finalizar el evento se agradeció la presencia a los participantes; después se tuvo un recorrido por las nuevas instalaciones.


José Vásquez, Director secundaria; Pbro. Luis Fernando Morales Ecónomo Diocesano; Samuel Arriaga, Director bachillerato; Pbro. Rodolfo Escobedo Diaz de León, Director general; Mons. Hilario González García, Obispo de Saltillo; Liliana Morales, Directora administrativa, Martha Narváez, Directora primaria; Candelaria Rocha, Directora COMAR; Guadalupe López, Directora Administrativa COMAR y Claudia Vélez, Directora preescolar.

Obispo Hilario González y el Maestro Juan Antonio Lugo Villegas autor de la obra. El Obispo recorriendo las instalaciones.

Busto de Don Santiago de la Garza Zambrano, primer Obispo de Saltillo.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 55


NET

REALIZAN SEGUNDO CAFÉ DE GUÍAS NET POR FRANCISCO MUÑIZ

D

esde España vía Zoom, el padre Pedro Castañeda L.C. impartió una charla sobre “La Amistad” a las guías que forman parte del programa Nueva Evangelización del Tercer Milenio (NET), en el salón de usos múltiples del Club Timón. Aymé Aguirre, directora de NET Saltillo, dio la bienvenida a las madres de familia del Instituto Vivir y de los colegios Cumbres y Americano a su segunda sesión del

El padre Carlos Skertchly acompañado por Aymé Aguirre y Gabriela Cabello.

año escolar, el jueves 7 de octubre. “Hoy celebramos a la Virgen del Rosario en este segundo Café de Guías NET, veremos las actividades que se harán en octubre, como vida extraordinaria veremos la vida de San José, y seguimos trabajando con el valor de ‘La amistad’”, citó Aymé Aguirre. Destacó que dentro de la amistad hay que enseñar a los niños a respetarse, ayudarse mutuamente, buscar el bien del amigo y apoyarse en las buenas y en las malas. Las asistentes pudieron degustar galletas y pan de muerto con café durante la reunión.

Yessica Garza y el padre Ernesto Curiel L.C.

Diana Aguirre.

Laura Nelly Saucedo, Cecilia del Valle, Alejandra Flores y Ana Paula Ramos.

56 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

Viviana de Díaz.



TEC DE MONTERREY

Yenifer del Ángel, Jocelyn Carolina Villarreal Izquierdo y Pedro Mata Chávez, beneficiarios del programa “Red de Filantropía 2.0 del Tec de Monterrey, Por los Líderes del Mañana”.

POR LOS LÍDERES DEL MAÑANA FRANCISCO MUÑIZ

G

ilberto Armienta Trejo, director general del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo, dio la bienvenida a los empresarios integrantes de la Red de Filantropía 2.0, que apoya el programa Líderes del Mañana. Este ofrece opciones para que cada vez más jóvenes con recursos limitados, capaces y talentosos puedan alcanzar el sueño

de una educación universitaria y graduarse en el Tec de Monterrey con una beca del 100 por ciento. La institución aporta 1 peso por cada peso de la sociedad civil. Juan Carlos López Villarreal habló sobre la importancia de apoyar la educación de estos jóvenes talentos, tanto en su familia como en su entorno. Gaspar Puentes, responsable de Desarrollo a Nivel Nacional del sistema Tec, comentó que hay 1,533 líderes del mañana actualmente, en ocho generaciones de

58 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

graduados. En todo el país solo se brindan 200 becas al año, en Saltillo se otorgan 38 y se han graduado 56 alumnos de este programa. Se quiere que más saltillenses tengan acceso a él, con la participación de la sociedad civil. Una de las beneficiarias, Jocelyn Carolina Villarreal Izquierdo, acompañada por sus padres, Bety Izquierdo y Mario Villarreal, expuso sus experiencias de vida y compartió su agradecimiento con los integrantes de este programa.


Luis Rodríguez, Luis Torres, Luisa Fernanda Castilla y Juan Carlos Guerra.

Armando Castilla y Ana Lucía Paz.

Natanael Espinoza y Susie Veerecken.

Leticia Ochoa y Jorge del Bosque.

Toty Aguirre y Miguel Guajardo.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360. 59




AVANCE

Avance Seguros y Fianzas inauguran ubicación

Luis Alfonso Aguirre, Diana Cecylia Rodríguez y José Fernando Aguirre. POR LUIS MELÉNDEZ.

T

eniendo nueva ubicación en Paseo de las Lomas 492, residencial San Patricio. Grupo Avance Seguro y Fianzas, realizó el corte de listón para inaugurar el nuevo lugar el viernes 8 de octubre. Grupo Avance Seguros y Fianzas está a cargo 62

de Diana Cecylia Rodríguez Galindo y sus hijos Luis Alfonso Aguirre y José Fernando Aguirre, es una empresa constituida, cuenta con 19 años de experiencia, y está dirigido por Diana. A la inauguración asistió todo el equipo de trabajo, así como coaches, asesores externos y familia cercana. Después de cortar el listón, Diana les dio un

360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 17 de octubre de 2021

tour por las oficinas a los asistentes, y al finalizar agradeció a todos por el haber ido, diciendo que se encuentra muy orgullosa de que Grupo Avance crezca y de tener a personas increíbles en su equipo de trabajo. Grupo Avance comenzó a trabajar el 4 de octubre en las nuevas instalaciones, con un horario corrido de lunes a viernes de 8:30am a 5:30 pm.


Alejandra Guadarrama, Diana Cecylia Rodríguez y Madgy Sharon.

Corte de listón.

José Fernando Aguirre, Félix Fernando Reyes, Diana Cecylia Rodríguez, Diana Emma Rodríguez y Luis Alfonso Aguirre.

Equipo de trabajo de Avance.

Domingo 17 de octubre de 2021 / Saltillo, Coahuila / 360.

63





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.