TRES SESENTA
VANGUARDIA.MX Domingo 20 de junio de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 339
PAPÁS EJEMPLARES
índice
10 ¡Felicidades cumpleañeros! TRES SESENTA
12 Consejos para tu boda
26
NET ORGANIZA ‘DATE NIGHTS’
14 Noticias para compartir
16 Callo de Hacha llega a Saltillo
EN PORTADA RICARDO VALDÉS CABELLO CON SUS HIJOS RICARDO Y RODRIGO FOTO: LUIS MELÉNDEZ
32 A 50 Especial del Día del Padre
08
BIENVENIDO JOSÉ EMILIO
56
BEA CARRILLO ELIGE BRILLAR
OPINIÓN 06 El poder de la certeza GABY VARGAS
24 Desde la cama de un hospital CLARA VILLARREAL
32 Las enseñanzas de papá MARIANA CABELLO
64
ABEL Y ALYNN CELEBRAN SU AMOR
60
Síguenos en nuestras redes 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
INAUGURAN BURGUERS
Saltillo 3 60
70 El hambre en los textos de Rulfo JESÚS R. CEDILLO
Descarga la app
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez COEDITORA Carolina García DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez
REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.
06
GENIO Y FIGURA
Gaby Vargas
El poder de la certeza
H
ace un tiempo discutía enfadada con una de mis los tropiezos, la enfermedad, la “mala suerte”, las hijas, mientras bajaba las escaleras empedradas desavenencias y demás. de una vieja hacienda en el estado de Yucatán. En En cambio, cuando el poder del amor, la certeza, uno de los escalones pisé en falso y me torcí el pie. la inspiración, el entusiasmo (Entheos, En + theos o El accidente, claro, no fue casualidad, lo causó mi dios dentro) nos habitan, nuestra energía es brillanestado de desarmonía y el hecho de no estar presente te, expansiva y luminosa. Por ende, los asuntos, las en mis acciones. relaciones, la salud, los proyectos fluyen y se dan, Así de simple, estamos en un universo en el cual como si un dios, en un rapto divino, tomara el mando todo es vibración, nos regimos por el principio según de nuestra vida. el cual vibramos lo que somos y atraemos aquello Hoy, el mundo, como es posible constatar, obedeque vibramos. Es posible que nadie, además de noce no sólo a leyes lineales y replicables, como antaño sotros, detecte nuestra desarmonía interna, lo que se creía. Como especie, vivimos un cambio crucial no nos exenta de las consecuencias. de conciencia, incluso hasta de era. Es por eso que Es un hecho que nuestra frecuencia vibratoria emocionan estos tiempos en que la ciencia se abre a puede cambiar durante la rutina diaria de acuerdo la comprensión de la relación que hay entre nuestra con el estado de ánimo, las horas de sueño, el estabiología, espiritualidad y actividad neurológica; tal do de salud y demás. Sin embargo, para que algo se como lo demuestra la debilitación de nuestro sisteexprese se necesitan dos cosas: el sentir y el pensar, ma inmunológico cuando el temor nos secuestra. que representan las fuerzas creadoras, como lo son Ese poder de elegir –privilegio de los seres hulo femenino y lo masculino. Juntos crean un campo manos– es capaz de crear milagros. No es necesario electromagnético que transmite información que el enfadarnos o discutir con alguien para propiciar un universo replica como un eco. tropiezo; basta traer a la memoria un momento de Vivimos, experimentamos el sentir de nuestro plenitud o resentimiento, para que nuestra energía pensar. Te invito a observar, por ejemplo, al quejoso cambie radicalmente. a quien todos rehúyen, al optimista que emprende proyectos con éxito, al Es un hecho que nuestra hipocondriaco cuyo tema constante de conversación son sus achaques, frecuencia vibratoria puede al temeroso al que muerde un perro cambiar durante la rutina diaria y le pican los moscos cuando a nadie más le sucede, al que deambula por de acuerdo con el estado de el mundo en modo “víctima” y claánimo, las horas de sueño, el ro, siempre le va mal, o bien a quien, con una actitud positiva hacia la vida, estado de salud y demás. cumple los noventa años rodeado del amor de su familia. Esto como todo en la vida, es un tema energético. Todos enfrentamos desafíos, nadie se salva. Sin No cabe duda que cada paso, cada iniciativa, cada embargo, cualquier reto lo podemos vivir desde la decisión es una aventura en la que somos la fuerza resistencia, el temor, el rechazo, la aceptación o la creativa de aquello que amamos o soñamos hacer. En conciencia. El resultado, en cada caso, será diferenese camino todo se imbuye de la energía con la que te. ¿El obstáculo a vencer? La duda, esa asaltante que, hacemos las cosas. Necesitamos hacer del pensar y como serpiente maligna, se desliza sigilosa para sentir con certeza, amor, entusiasmo por la vida y quitarnos la armonía y aniquilar cualquier sueño. Su por lo que hacemos, un hábito, para que el mundo manera de expresarse en nuestra vida es mediante así nos lo regrese.
l LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2020
08
NEW BABY
BIENVENIDO JOSÉ EMILIO CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
Nombre del bebé: José Emilio Aguilera Páder Nombre de los papás: José Carlos Aguilera y Mariana Páder Hermana: María Renée
¿Cómo eligieron el nombre del bebé? Es la combinación del nombre de su papá y abuelo.
Nombre de los abuelos: Emilio Páder, Ángeles Garza Peña, Ricardo Aguilera (+) y Olga Saucedo.
¿Cuál es su apodo o cómo le dicen al bebé? Gordito, amor
Peso y medida al nacer: 3.250 kg. y 50 cm.
Mensaje de los padres para el bebé: Es un bebé muy amado.
Fecha de nacimiento: 17 de abril de 2021
¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa al bebé durante la cuarentena? Para mí, como mamá, ha sido lo mejor poder estar cerca de mi bebé.
Pediatra: Dr. Marcelo Valdés Padrinos: Por definir
José Emilio nació en el hospital Ginequito.
Familia Aguilera Páder.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
José Carlos y Mariana con el pequeño José Emilio.
10
CUMPLEAÑOS
Ana Paula Torres, 10 de junio
¿Recibiste alguna sorpresa especial? Detalles inesperados y padres de mi esposo.
Miguel Arizpe, 4 de junio
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Fue especial porque tuve una fiesta en casa de mis papás, organizada por mi esposa Irma.
¡ASÍ CELEBRARON SUS CUMPLEAÑOS! CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA
Lucía Rodríguez, 31 de mayo
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque recibí mucho amor y cariño de mis amigos y familia.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 16 de de mayo junio de de 2021 2021
“¡Feliz cumpleaños! Hoy comienza un año más en tu vida y deseo que sea maravilloso. Vívelo con ilusión, alegría y con ganas de conquistar todos tus sueños”, Anónimo.
11
Leonardo González Berlanga, 7 de junio ¿A quién extrañaste en esta celebración? A mis suegros favoritos.
Herby Salazar, 10 de junio ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque lo compartí con mis mejores amigos y familia.
Ray Villarreal, 29 de mayo
Abel Ramírez Villarreal, 7 de junio
¿Recibiste alguna sorpresa especial? Estar con la gente que quiero.
¿A quién extrañaste en esta celebración? A mi primo Arturo.
Javier Alanís Verástegui, 22 de mayo ¿De qué estás agradecido? De mi familia.
12
BODAS
4.- Igual que el maquillaje y el peinado, unas semanas antes del evento realiza pruebas con diferentes estilos hasta encontrar el correcto. Anímate a experimentar.
1.- Agenda una cita con un profesional, él te explicará cómo están tus uñas, cuáles tratamientos necesitas y cuánto tiempo tomará alcanzar tu mejor look. Acude periódicamente para darles seguimiento y atender cualquier problema.
2.- Elige un diseño adecuado. Por ejemplo, si tu cutícula es redondeada, apuesta por uñas en forma ovalada. Al elegir el color recuerda que algunos combinan más con ciertos tonos de piel y no te olvides de la paleta de tu decoración. Pide recomendaciones a expertos en quienes confíes.
Sigue estos consejos para cuidar la piel, la cutícula y encontrar el mejor diseño para tus uñas. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA
S
3.- No todo se trata de los esmaltes y diseños, también presta atención a tus manos. Aplica aceite especial en tu cutícula y no la cortes, pues podrías provocarte una infección. También hidrata tu piel regularmente.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
i ya tienes listo el maquillaje, peinado y vestido, aún te falta un detalle: van a tomarte muchas fotografías sosteniendo el ramo y mostrando tu anillo, así que tus manos y tus uñas deben verse espectaculares. Sin embargo, muchas novias lo dejan al final y no logran darles el aspecto deseado por falta de tiempo. Los expertos recomiendan comenzar a prepararte entre seis y tres meses antes de la ceremonia. Si no sabes por dónde empezar, te recomendamos: Con información de Harper’s Bazaar, Martha Stewart Weddings, Bridal Guide y The Knot.
5.- Agenda tu cita de manicure entre siete y dos días antes de la boda. De esta manera se verán perfectas, podrás arreglar cualquier accidente y evitarás el estrés.
6.- Carga un kit de emergencia, debe contener: lima, pegamento, aceite, quitaesmalte, algodones y esmalte del color exacto.
FÁCIL, RÁPIDO Y C O N D E S C U E N T O* Ingresa el código
#graciaspapá *y obtén 10% de descuento en tu pedido
@PLFrance www.pourlafrance.com
Luis Echeverría 1416. Col. Guanajuato
/PLFrance @pourlafranceoficial
14
NOTICIAS PARA COMPARTIR
BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL/FOTOS CORTESÍA Y LUIS MELÉNDEZ
Diana Aguirre Sánchez se certificó como coach de indoor cycling m1 & m2 en la Ciudad de México bajo la guía de los coaches internacionalmente reconocidos Zack Shares y Mariana Salazar.
Gabriela Morales Arroyo participó en un maratón de natación en Cancún, el cual consistió en cruzar nadando de Cancún a Isla Mujeres, 10km. “Es la primera vez que lo hago y fue un reto que me puse, ya que me apasionaba correr y me tuvieron que operar la columna hace 2 años y me dijeron que ¡no más maratones! y decidí hacerlo”.
Mauricio Pedraza Gómez participó en el Recital 2021 de la Academia Santa Cecilia con la interpretación “Nocturne cis moll op. Póstumo”. Asistió acompañado de sus padres Gloria Gómez y Emérico Pedraza, y su hermano Alex, así como también de su maestra de piano Claudia Flores Zertuche.
Sesenta años de matrimonio fue lo que celebraron Yolanda García y Oscar Luis Sepúlveda el 30 de mayo. Con mucho amor, la pareja volvió a tomar los votos de su matrimonio de diamante, donde el Pastor José Luis Rodríguez dio unas palabras para ambos, comunicándoles que son un ejemplo de amor verdadero. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
15 El sábado 5 de junio en el domicilio de Claudia de la Garza, se llevó a cabo un baby shower en honor a Mari Tere Lomelí. El evento fue organizado por su suegra Claudia de la Garza y por Claudia Wah, en donde las invitadas pudieron disfrutar de una variedad de ensaladas, botanas y repostería. Durante el evento hubo regalos sorpresa. El bebé que esperan Mari Tere Lomelí y Guillermo Wah nacerá a mediados de agosto.
El sábado 22 de mayo Sandra Martínez, Yolanda Galicia, José Raúl Galicia y Víctor Manuel Flores Sánchez ganaron el 1º lugar neto con 51 golpes 61 gross y 11 bajo par durante el Torneo a gogo Pro Gira infantil Juvenil en el Club de Golf Lourdes.
El sábado 29 de mayo en una ceremonia religiosa celebrada en el colegio Ignacio Zaragoza, José Pablo Vallarta Martínez realizó su Primera Comunión, acompañado de sus padres Nora Martínez y Manuel Vallarta y de sus padrinos Ana Laura Martínez y Arturo Moreno. Después de la misa se reunieron en casa de los abuelos de José Pablo para disfrutar de una rica comida familiar en compañía de su familia.
16
Alejandro González, Juan Carlos Oviedo, Oscar Pérez, María Inés Chavira, Alejandra del Bosque y Nacho Covarrubias.
Tacos Gobernador.
¡CALLO DE HACHA LLEGA A NUESTRA CIUDAD! POR LUIS MELÉNDEZ.
mpezando en el 2015 en Laredo, Texas, Callo de Hacha llega a Saltillo, siendo la segunda sucursal del restaurante a nivel mundial. Esta se caracteriza por tener cocina de autor siendo su punto esencial los mariscos, viniendo a probar a la ciudad que sus platillos te dejarán fascinado. Sus socios son Pepe Gámez, Gilberto López, Eduardo Herrera, y la chef Ana Rosales, siendo estos últimos tres quienes hicieron el corte de listón del establecimiento que se encuentra dentro de Corredor Musa. Finalizando con el evento, todos los invitados pudieron degustar del menú, probando las tostadas, ceviches y aguachiles.
E
Corte de Listón.
Ceviche Deluxe.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Pepe Gamez.
18
PUERTO CRUZ
SEAFOOD EXPERIENCE POR FRANCISCO MUÑIZ
l restaurante “Puerto Cruz Seafood”, fue inaugurado por sus propietarios Laura Alvarado y Kerim Mohamed, acompañados por Azucena Ramos secretaria de Turismo de Coahuila, Ángela Hernández representante de Turismo de Saltillo, Rosalvía Torres, Karim Mohamed, Alberto y Verónica Moha-
E
mar, la tarde del jueves 10 de junio. “Nuestro menú esta inspirado en recetas familiares, donde recreamos el sabor de nuestra infancia, inspirado en la riqueza de nuestros mares, el Golfo de México y el Pacífico”, comentó Laura Alvarado de Mohamed. En este lugar encontrarán entradas frías y calientes en base de mariscos, tacos y especialidades, platillos preparados por el chef Omar Eliseo Gon-
zález, y que fueron degustados por los invitados a la inauguración. Durante el evento la maestra mezcalera Leyla Daw realizó una cata del mezcal “Eterna Libertad”, mesa por mesa hablando sobre las características del mezcal, su producción, además de contestar las preguntas de los asistentes sobre cómo tomarlo, y con qué tipo de alimentos maridarlo para lograr una experiencia completa.
Laura Alvarado y Kerim Mohamed, acompañados por Alberto y Verónica Mohamar, Ángela Hernández, Azucena Ramos secretaria de Turismo de Coahuila, Rosalvía Torres y Karim Mohamed realizaron el corte de listón inaugural del restaurante “Puerto Cruz Seafood”.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
19
Liliana Mitre y Yussel Lozano.
Anne Sañudo y Juan Carlos Torres Delgado.
Vero Mohamar festejó el cumpleaños de su esposo Carlos Fayad Wolff.
Marijosé Villalobos y Sergio Aguilar.
20 22
DESPEDIDA
Mariana Cárdenas, Paulina Segovia y Evelyn Castillo.
Marthis López y Juan Antonio García Vives.
Nayeli Péreznegrón y Luis Aguilar.
Elyn Gustafson y Alberto Mohamar.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Ale Gloria y Bernardo Quintanilla.
Pedro Quintanilla y Claudia Agüero.
22
Comunión de Elsa y Carolina TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
C
on gran ilusión y amor en su corazón, Elsa Piña Boiko y Carolina Narro Rábago, recibieron el Cuerpo y la Sangre de Cristo por primera vez, en la ceremonia eucarística realizada en la iglesia del “El Ranchito del Rey”, el sábado cinco de junio. Elsa entró a la iglesia acompañada por sus padres Víctor Piña y María Boiko, y sus madrinas Marcela Martínez Solares Piña y Carolina Medina; Carolina fue acompañada por sus padres, Rafael Narro Flores y Queta Rábago Tonone, y su madrina María Luisa Flores Ramos, hasta colocarse en sus respectivos lugares frente al altar. Papás y madrinas se comprometieron a velar por el sano desarrollo cristiano de las pequeñas, y apoyarlas en su formación espiritual. Posteriormente a la ceremonia eucarística las familias Piña Boiko y Narro Rábago invitaron a sus familiares y amigos a celebrar ese día tan especial en la vida religiosa de sus hijas en la Palapa JDF en donde pasaron una gran tarde.
Carolina Narro Rábago acompañada por sus padres y hermanos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
23
Fernanda Cuéllar, Galilea Robledo y Carolina Cuéllar.
Humberto Narro con su nieta Carolina.
Familia Miranda Garza.
Elsa Piña Boiko junto a sus padres y su hermano.
Jessica del Toro y Jessica Pimentel.
24
ESTILOS
Clara Villarreal
Desde la cama de un hospital
C
ada año suelo hacerme un chequeo médico y el del ese momento significaba regresar con bien a la cama. año pasado arrojó un resultado que ameritaba cierta Mi definición de compromiso se hizo más claatención. No era algo urgente, pero tampoco debía ra. Sabemos que el compromiso implica cumplir con dejarlo pasar. En ese momento, se controló solo con las obligaciones adquiridas. ¿Pero qué tal cumplir monitoreo. Este año, al repetir los mismos estudios, el cuando te sientes mal?, cuando no tienes muchas gahallazgo llevó a mi doctor a proponerme una cirugía. nas, o cuando estás recién operado Un compromiso es En apoyo con mi familia, acordamos que este era el cumplir con nuestra responsabilidad, es cumplir con mejor momento para llevarla a cabo. tu palabra sin importar cómo nos sintamos. Cumplir Una semana después de los estudios ingresé al es cumplir, y mi definición de compromiso cambió hospital, era un sábado a las 4:45 de la tarde cuancuando sentada desde esta cama te escribo con mi do mi doctor me explicaba detalladamente en qué editorial. consistía el procedimiento de la laparoscpía y cómo Nuestro cuerpo es maravilloso y merece respecada cirugía se compone de un equipo multidisciplito. Nunca está de más checarnos, estar al pendiente nario; me presentó al “Barman”, como el mismo se hade nuestra salud y asistir a chequeos de rutina. Una ce llamar. En realidad era el anestesiólogo. Más tarde atención oportuna de algún malestar puede hacer me encontraba en el quirófano donde el “Barman” a la gran diferencia entre una cirugía programada penas me dijo: “Ahora vas a empezar a sentir...” y en en una ambiente controlado a requerir atención de ese momento deje de sentir. urgencia. Además, de ser la primer cirugía que me Cinco horas más tarde desperté. Todo había salido como el doctor lo tenía planeado. Me asignaron el cuarto 423, eran las diez de la noche, en Mi definición de compromiso cuanto entré a la habitación volví a caer en un sueño se hizo más clara. Sabemos profundo; esa misma madrugada me despertó una de las necesidades humanas, llamé por el inter que el compromiso implica comunicador logré ponerme en pie con el apoyo cumplir con las obligaciones de Ana, mi enfermera del turno de la noche, fui al baño y al regresar a mi cama para recuperarme de adquiridas. ese gran esfuerzo en ese momento vinieron a mi mente tres grandes reflexiones: Mi definición de “éxito” cambió. El éxito no es precisamente tener dinero, no es fama, no es ganar hago en mi vida experimenté el hablar con mi cuerpo una campaña, no es tener la aceptación o reconocipreviamente a este proceso, le expliqué por lo que miento de los demás. El éxito de cada uno de nosotros íbamos a pasar. Tuve este diálogo con mi cuerpo y depende de nuestro propio contexto. Depende del día los resultados fueron maravillosos que estamos viviendo y de la experiencia que estamos experimentando. Ese día dejé de conquistar otras vicDesde la misma cama del hospital, te deseo que torias para levantarme e ir al baño porque me asusté logres el éxito del día, que tus compromisos sean después de un profundo mareo que me dejó sentada cumplidos, que tu maravilloso cuerpo tenga salud y por varios minutos sin poderme mover y respirando que generes en tu vida tu propio ecosistema lleno de una torulita de algodón con alcohol, éxito para mí en luz y abundancia.
l LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
40 26
BAUTIZO
NET ORGANIZA
“DATE NIGHTS” LUIS MELÉNDEZ
amás e hijos de tercero de primaria del Instituto Cumbres y de segundo de primaria del Colegio Americano celebraron un día de citas por el término del ciclo escolar. Las cenas fueron organizadas por Club Net, el 7 de junio en Villa Santa Fe y el 8 de junio en el domicilio de Nancy Richards. Los niños pasaron una tarde muy divertida y llena de actividades: le regalaron rosas a sus mamás y pudieron tener una conversación personal con ellas al contestar una serie de preguntas. Además, convivieron con sus amigos y disfrutaron de una deliciosa cena.
M
Fernando Aguirre y Yoyis Pérez.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Chava Guajardo y Maive Cárdenas.
27
Luz María Betancourt y Rodrigo Alba.
Elis Medina y Jorge López.
Soco Pechir, Rodolfo y José Pablo Quezada.
Verónica Martínez y Emiliano Prieto.
Gaby Cabello, Gabriel y José Carlos Cabello.
Nicté Guerrero y Juan Pablo Velázquez.
28
Lizy Campos y Álvaro Campos.
Rodrigo García y Ana Melly Martínez.
Erika Saldaña y Emiliano Flores.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Armando Güitrón y Nancy Richards.
Patricio Calderón e Ileana Padilla.
29
José David Charvel, David Quijano, Naty Valdés y Laura Flores.
Ray Verduzco y Betty Pérez.
Josefina Sáenz y Francisco López.
Mauricio Ocampo y Cecilia de Valle.
Mauricio y Claudia Montenegro.
Santiago Cantú y Lucía Posada.
32
DÍA DEL PADRE
Marcas favoritas: Callaway y Srixon Tu mayor orgullo: Haber podido jugar golf con mi papá y ahora con mi hija. Haber ganado varios trofeos y poder compartir esos triunfos con mi familia y amigos. ¿Qué otro hobby tienes?: beisbol y futbol americano
Celebramos el Día del Padre rindiendo homenaje a estos papás ejemplares que comparten con sus hijos la disciplina y pasión por diversos deportes y aficiones. POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS LUIS MELÉNDEZ Y CORTESÍA
Gerardo ¡Gusto por el golf! Marifer Quezada Pechir de 12 años heredó el gusto por el golf como su papá Gerardo Quezada Frías, y juntos se han aventurado en esta disciplina. Rodolfo y José Pablo Quezada Pechir de 8 años, seguro pronto entrarán al campo para compartir en familia. “Comencé a practicar golf a los 14 años, yo jugaba tenis y perdí, entonces de ahí me fui al golf y ¡ahí me quedé!”, compartió. Gerardo ha participado desde niño en giras juveniles y de la zona norte, así como en interclubs de la zona norte, y muchos anuales de diferentes clubs. Aconseja a los padres de familia que quieran compartir su pasión por el golf con sus hijos, que les inculquen el amor a esa afición desde pequeños, que les tengan mucha paciencia y que disfruten todos los momentos. Cuéntanos tu anécdota más extrema: Fue un anual de Monterreal. ¡VenÍa yo muy atrás y terminé ganando!
El golf como con cualquier deporte, es sobre intentarlo y no rendirse a la primera”. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? Todo el deporte en sí, la convivencia con mis amigos y ahora con mi hija.
¿Cómo compartes este deporte con tus hijos? En su momento lo compartí también muchos años con mi papá. Y ahora con Marifer acompañándola en las giras, espero que pronto los cuates también se animen a practicarlo. ¿Qué es lo mejor de ser papá? ¡Poder compartir todo con mis hijos! Consejo para los cuates y Marifer: Que la práctica de un deporte, ya sea individual o en equipo, siempre será fundamental para su crecimiento y su formación. ¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? En el Estadio Madero, en el juego de Saraperos vs Sultanes.
34
DÍA DEL PADRE
El motocross es mucho más fácil empezar a practicarlo de niños, lo que bien se aprende jamás se olvida. Siempre hacerlo en los lugares adecuados”. Bernardo ¡Adrenalina pura! Bernardo y Mariale Quintanilla Gloria de cinco y tres años respectivamente, se han aventurado en el motocross como su papá Bernardo Quintanilla de la Garza, quien además practica el kartismo y es piloto de carros. “Desde que estábamos pequeños mi hermano y yo, mi papá nos enseñó esta disciplina y el amor al deporte motor. A lo largo de 20 años he participado en competencias regionales, nacionales e internacionales”, dijo. Sobre aquellos papás que deseen compartir la afición por las motos junto a sus hijos, recomienda que siempre habría que hacerlo con su equipo, y en lugares óptimos para la edad de sus hijos, pues las motos son un deporte de alto riesgo. Cuéntanos tu anécdota más extrema: Todos mis gustos son extremos, carros, karts, jeeps, motos, rzrs, creo que cada entrenamiento, cada carrera, cada ruta, es una aventura extrema y te haces adicto a ella. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? La adrenalina es una de las cosas a la que te haces adicto, dentro de la familia si el deporte no huele a gasolina, no es deporte. ¿Cómo compartes este deporte con tus hijos? ¡Desde el llevarlos a entrenar, ser su mecánico, coach, porra, y patrocinador oficial! Es algo que nos encanta hacer como familia. ¿Qué es lo mejor de ser papá? El poder transmitir nuestro amor por un deporte, y el orgullo del esfuerzo que hacen y cómo lo disfrutan. Consejo para Bernardo y Gloria: Que no se den por vencidos, siempre hay que tener los pies en la tierra, y que siempre sean auténticos, ¡sin importar en donde o con quien estén! ¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? Con mi papá e hijos en un rancho.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Marcas favoritas: Troy lee design, Fox, Oakley ¿Ciudad o montaña?: montaña Personaje que te inspira: mi papá
36
DÍA DEL PADRE
La constancia le gana al talento, y como dijo Kobe Bryant si tienes miedo a fallar... probablemente falles. Así que, sin temor y mucha preparación se consigue el éxito”.
Sergio Papá basquetbolista Elsa María y Sergio Enrique Siller Burgos, de 12 y 9 años respectivamente, comparten la pasión por el basquetbol. “En la familia Siller se practica desde siempre y para siempre, todos los integrantes lo han jugado desde niños. En mi caso desde los 3 años, hasta llegar a selecciones nacionales y ligas profesionales”. Sergio ha sido dos veces campeón nacional, y ha participado en juegos centros americanos y del caribe, y panamericanos. Además de permanecer 10 años como jugador de la liga profesional de basquetbol mexicano LNBP. Cuéntanos tu anécdota más extrema: Jugar a los 14 años una final nacional contra Chihuahua, con el tobillo quebrado, me tuvieron que infiltrar. Y así metí los 3 puntos al final del partido que nos dieron la copa a Coahuila, como campeones nacionales del año de 1989. Lo que más te gusta de este deporte: La disciplina y el buen hábito del ejercicio como forma de vida. ¿Qué es lo mejor de ser papá? Poder enseñarles lo que el día de mañana les sirva como armas en todos los ámbitos, para que se desarrollen plenamente y con seguridad. Consejo para Elsa María y Sergio Enrique: Que hagan de lo que aman una profesión y que sean unas personas honestas, justas y generosas. ¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? En familia, con mis hijos mi esposa y por supuesto celebrando la vida de un gran hombre, mi ejemplo a seguir. Mi padre Don Paco Siller.
Tu mayor orgullo: mi familia Música favorita: de todo tipo ¿Ciudad o montaña?: ciudad ¿Qué otro hobby tienes?: viajar
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Sergio en una reta con sus hijos Elsa María y Sergio Enrique.
38
DÍA DEL PADRE
Diego y su papá Marco, amantes de la adrenalina.
Marcas favoritas: Rubicon Express, Warn, BF Goodrich Tu mayor orgullo: mi güera (mi hija) Época de música favorita: ochentas
Marco Antonio Piloto todo terreno Diego y Valeria Gómez González, de 17 y 15 años respectivamente, comparten con su padre el gusto por los jeeps. Diego, ha acompañado a su papá en esta aventura, pero no solo eso, sino que también practican golf y pádel. “Los jeeps me interesaron hace 18 años, cuando un grupo de amigos y yo empezamos a incursionar con camionetas 4 x4 diferentes rutas”, dijo. En ese sentido, ha participado con competencias como Jueves Night, Santiago, NL 4x4, Rock Crawl Fest y Serial en Aguascalientes. Aconseja a los padres de familia que involucren en a sus hijos en sus hobbies, deporte o pasión. “Desde pequeños compártelo con ellos para que de grandes te acompañen”. Cuéntanos tu anécdota más extrema: Con mi hijo Diego en una ruta dominical, guiándolo por un camino rocos, calculé mal una inclinación y mi
hijo se volteó, quedando llantas para arriba. La experiencia aparte de ser extrema le da un toque especial al saber que tu hijo está adentro. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? La destreza que necesitas para ir resolviendo todas las partes complicadas del camino. ¿Cómo compartes este deporte con Diego? Él es el piloto del jeep y yo soy el copiloto, y lo disfrutamos mucho. ¿Qué es lo mejor de ser papá? Verlos crecer y desarrollarse en su vida, disfrutarlos en los momentos buenos y malos, y poderlos aconsejar. Consejo para tus hijos: Que nunca se rindan y que luchen por sus objetivos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Para perderle el miedo a este tipo de competencias lo mejor es practicarlo, conocer las características de tu jeep, y confiar 100 por ciento en tu copiloto”.
VAMOS AL
Felicidades Papá @PLFrance www.pourlafrance.com
844.450.5000 Luis Echeverría 1416. Col. Guanajuato
/PLFrance @pourlafranceoficial
40
DÍA DEL PADRE
No hay mejor manera de perderle el miedo o temor al padel más que jugarlo, practicarlo lo más que se pueda”.
Ricardo Pasión por la raqueta Ricardo Valdés Castro de 23 años y Rodrigo Valdés Castro de 21 comparten la pasión por el tenis, al igual que su padre Ricardo Valdés Cabello, quien practica además pádel, golf y spinning. Ricardo contó a 360 que juega tenis desde hace varios años, pero que desde que llegó el pádel a Saltillo, comenzó a jugar junto a sus hijos y ¡les encantó! No es una casualidad entonces, que uno de los personajes que más lo inspiran es Roger Federer. Así, ha competido en torneos internos de Central Padel. Aconseja a los papás que quieren compartir la misma pasión de su deporte favorito con sus hijos, que estén presentes cuando ellos juegan, que los acompañen y los animen. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte o afición? La convivencia con mis hijos y conocer nuevas personas. ¿Cómo compartes este deporte con tus hijos? Jugamos de parejas., cada vez que se puede. ¿Qué es lo mejor de ser papá? Compartir con ellos sus actividades, y sobre todo poder jugar en varios deportes juntos, o estar en cada partido apoyándolos. Consejo para Ricardo y Rodrigo: ¡Que siempre sigan haciendo deporte! ¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? Con una rica comida familiar.
Marcas favoritas: Nike Tu mayor orgullo: mi familia Grupo de música favorito: Journey ¿Ciudad o montaña?: montaña
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
42
DÍA DEL PADRE
Es cuestión de solo empezar, y tener mucha disciplina, constancia y sobre todo tener en mente tu objetivo”.
David Ejemplo de perseverancia David Cabello Garza y Alejandro Cabello Garza, al igual que su padre David Cabello Siller, están involucrados en el ejercicio, pues mezclan el gimnasio con carreras y han realizado varias rutas juntos. Correr, bicicleta de ruta y bicicleta de montaña, es lo que David Cabello practica, y empezó como sugerencia de su esposa María Elena; primero fue jugando squash (a los 30 años), con entrenamientos pesados, luego le siguió en el tenis, y poco a poco comenzó a combinarlos con la corrida. Después de unos años de solo correr, empezó con spinning y de ahí a bicicleta de ruta y de montaña. “He asistido a muchas carreras en Saltillo, pero las grandes en las que he participado son el 21K en Saltillo, y maratones completos en Monterrey, Torreón, Austin, San Antonio y 5 veces el maratón de Nueva York. “En Bicicleta, he rodado con amigos y un logro muy importante fue hace dos años, 90KM a Parras”, contó. Cuéntanos tu anécdota más extrema: Cuando fui a Parras hace dos años y fueron 90KM en bici a mis 79 años y cada uno de los 5 maratones en NY. Lo que más te gusta de este deporte o afición: La satisfacción y la adrenalina de llegar a la meta, y en esta trayectoria poder hacer amigos que estamos en los mismos deportes. ¿Qué es lo mejor de ser papá? La armonía de una familia, y me siento muy orgulloso de mis hijos y de mi esposa, quien es una gran compañera. Consejo para David y Alejandro: Que se manejen siempre con honestidad, con trabajo, amistades y que sean siempre muy felices¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? Estaremos en familia y juntos para convivir.
David comparte el gusto de correr con su hijo Alejandro.
Marcas favoritas: Tenis On running Música favorita: boleros, baladas, y música clásica Personaje que te inspira: Albert Einstein
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
44
DÍA DEL PADRE
Chuy de las Fuentes con sus hijos Rebeca, Alejandro y Jesús Alberto.
Jesús Alberto El tenis como convivencia familiar Jesús Alberto de 14 años, Alejandro de 12 y Rebeca de 10, son aficionados al tenis tal como su padre Jesús Alberto de las Fuentes Martínez. “Juego tenis desde que tengo uso de razón, mi papá lo ha practicado y siempre nos fue invitando y llevando a practicar el deporte, después ya fue por gusto propio, y he participado en muchos torneos locales, de más joven en regionales y estatales”, contó. Para Chuy, como le dicen de cariño, el tenis es un deporte que se puede practicar en muchos lugares y a cualquier edad, actualmente juega con su esposa, sus hijos, papá y hermanos. Cuéntanos tu anécdota más extrema: Jugar en climas extremos, ya sea a las 2 de la tarde a 40 grados, o a las 6 de la mañana a cero grados. ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte o afición? Que a pesar de que es un juego individual, se presta para convivir y divertirse mucho, pero lo más interesante es que es un juego mental a diferencia
de otros deportes, no puedes esperar a que se agote el tiempo, tienes que terminar el punto para poder ganar. ¿Cómo compartes este deporte con tus hijos? Normalmente vamos a jugar juntos en familia, aunque lo disfrutamos más cuando tenemos la oportunidad de salir de viaje y buscamos donde jugar. ¿Qué es lo mejor de ser papá? Además de ser muy divertido y dar gran satisfacción disfrutar a los hijos, es un gran reto la responsabilidad de lograr que tengan una gran y buena vida. Consejo para Jesús, Alejandro y Rebeca: Que se sientan orgullosos de todos los logros que consigan. ¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? ¡Convivencia familiar!
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
El tenis hay que tomarlo como diversión, es un deporte que requiere al inicio mucho entrenamiento, pero después se vuelve muy divertido, te permite convivir con mucha gente, familia, amigos, desconocidos sin importar edades y géneros”. Marcas favoritas: Babolat ¿Ciudad o montaña?: ciudad ¿Qué otro hobby tienes?: jugar golf Personaje que te inspira: Andre Agassi
46
DÍA DEL PADRE
El motocross es considerado un deporte extremo por el riesgo que implica. Sin embargo con el equipo de protección adecuado es sumamente seguro y divertido. Los integrantes de la familia Cabello Tsuchiya comparten el gusto por lo extremo.
Javier David Pasión por las motos Gabriela de 21 años, Javier de 19, Susana de 16, Rodrigo de 8, Mariana y Luciana Cabello Tsuchiya de 7 años, son los hijos de Javier David Cabello Elizondo, quienes para la satisfacción de su papá heredaron el gusto por las motos. Juntos practican motocross y es que Javier David, se lo debe a su papá. “Él me llevó a ver una carrera de motocross aquí en Saltillo cuando yo tenía 9 años. En 1980 al 8vo Premio de La Amistad. De ahí quedé enamorado. Como buen promotor del deporte que siempre fue, él me impulsó y apoyó siempre”, comentó. Javier ha participado en 5 ocasiones en el Mundial de Veteranos que se celebra en Los Ángeles, California. Así como en el Campeonato Nacional de Supercross y Arenacross Amateur de los
Estados Unidos. (Tampa, Houston, Dallas, Phoenix, St. Louis y Las Vegas). También en campeonatos Nacionales y regionales en México y Estados Unidos. Cuéntanos tu anécdota más extrema: “Haber logrado el 1er lugar en la final del Campeonato Nacional de Arenacross de Estados Unidos en Las Vegas. Definitivamente fue ¡Vivir mi sueño! ¿Qué es lo que más te gusta de este deporte? Que te hace pasar por un mundo de sensaciones al mismo tiempo: esfuerzo, tenacidad y disciplina, momento de entrenar y competir, nerviosismo antes de la carrera, miedo de sufrir alguna caída,
la adrenalina de entrar en competencia con los demás pilotos, ¡y la sensación inigualable de volar en los saltos! ¿Cómo compartes este deporte con tus hijos? Desde chicos siempre me acompañaron a las carreras, ver sus caras de emoción y escuchar sus porras es lo que siempre me motiva. Ahora que ya le dan a la moto, entrenamos y corremos juntos, en este tiempo hemos vivido muchos momentos increíbles en los que hemos hecho mucha conexión. ¿Qué es lo mejor de ser papá? Sentir el amor de los hijos y verlos crecer logrando sus metas y verlos felices y formados como personas de bien.
Marcas favoritas: KTM, Husqvarna, Gas Gas, WP, FXR y Gaerne Tu mayor orgullo: mis hijos Música favorita: rock Personaje que te inspira: Jesús (Me apoyo en él para todo)
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
48
DÍA DEL PADRE
Los Balderas comparten el gusto por el golf y la pesca. Roberto apoya como caddie a su hijo Rober.
Roberto Un mix de deportes Roberto Balderas Villanueva tiene 17 años, y comenzó a jugar golf a sus 8 años, alentado por su padre Roberto Balderas Ruiz, quien no solo es amante de este deporte, sino que también es corredor, motociclista y apasionado de la pesca. “Con Rober he hecho todos los deportes excepto moto, el golf es el que más practicamos juntos. Nos gusta compartir con amigos y mi suegro también juega golf”. Roberto ha participado en varios torneos, pero cada año es parte del que se realiza en el Club Campestre. ¡No se lo pierde por nada! Aconseja a otros padres de familia a disfrutar cada etapa de los hijos, pues “todo el tiempo que les
dediquen valdrán la pena por los buenos recuerdos que quedan”. Cuéntanos tu mayor aventura: En un torneo de Rober en Allende jugamos a -4 grados. Le caddié y ¡ganamos primer lugar! ¿Por qué te gusta este deporte? Me gusta el golf porque se puede jugar a todas las edades, lo practico con amigos y familia, al aire libre, y puedo conocer otros campos en muchos lados.
Marcas favoritas : Titleist, Black clover, Callaway, Ping Tu mayor orgullo: mi familia y mi empresa Otros hobbies: veo Formula 1 y NFL Personaje que admiras: Elon Musk, Checo Pérez, Abraham Anser, mi papá
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
¿Cómo es jugar con Rober? Es padre que juguemos juntos golf porque nos da tiempo de convivir y el golf te ayuda a aplicar buenas prácticas en la vida cotidiana. Consejo para Rober: Que siempre tenga metas y que disfrute el camino hacia ellas. ¿Cómo vas a celebrar el Día del Padre? Con una comida con la familia, esta vez no con Rober, ya que está estudiando en Austria, y es ahí donde ha podido practicar golf.
Sin Duda, el miedo en el golf se pierde con la práctica”.
50
DÍA DEL PADRE
Víctor Manuel Papá de a caballo
Que los apoyen, no los presionen, y que disfruten cada momento del deporte que más les guste”.
La convivencia con los caballos y el ganado siempre han estado presente en su vida, pero fue en el año 2000 cuando un curso de verano de charrería cautivó a Víctor Manuel Valdés Prado, quien ahora disfruta con su hijo de 6 años, Víctor Valdés Butrón, del deporte nacional por excelencia. Poco a poco fue haciéndose experto en las suertes de este deporte hasta convertirse en representante no solo a nivel local, estatal o nacional, pues ha representado a México en el extranjero y ahora quiere transmitir ese orgullo a su pequeño. “Hay muchas vivencias muy bonitas, pero sin duda las que se quedan marcadas son los logros personales y en equipo”, compartió. Pero la mayor motivación es ver a su hijo disfrutar como él este estilo de vida, pues la esencia de la charrería es convivencia, amistad y trabajo en equipo. “Para mí verlo feliz y contento es lo mejor que me puede pasar. Sus alegrías son mías”. “Mi consejo para los padres sobre sus hijos, es que los apoyen, no los presionen, y que disfruten cada momento del deporte que más les guste”. ¿Cómo perderle el miedo a esta disciplina? “Pienso que si te gusta lo suficiente no va a existir el miedo, las cosas solas se irán dando”.
Marca favorita: Gala de sombreros Mator orgullo: Mi familia Música favorita: Mariachi Ciudad o montaña: Montaña Hobby: Todos los deportes que impliquen andar a caballo llaman mi atención Personaje que te inspira: Don Macario González Rodríguez
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
PRIMELASE HR EXCELLENCE
EDIFICIO MAIA SEGUNDO PISO WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA
52
DE MUCHAS FORMAS
Mariana Cabello
Las enseñanzas de papá
V
ivimos en una época donde el rol de género son más grandes las recompensas; que la disya es cuestionado, no hay reglas ni etiquetas ciplina es clave para alcanzar aquello que nos para lo que se debe de hacer, un mundo en proponemos y queremos lograr. donde las tareas del hogar son compartidas Papá nos enseña el amor propio con sus y la paternidad es igual de importante que consejos, con sus palabras de afecto, con sus la maternidad. Familias y hogares donde las piropos. Nos hace sentir especiales con su actividades y la organización son de muchas cariño y sus cuidados. formas y está bien, sin embargo hay ciertas Papá nos enseña a no callar, a alzar la voz diferencias a la hora de la crianza que hacen ante las injusticias, a que sea escuchada nuesque los papás sean esos seres tan especiales tra opinión por diferente que sea. y particulares. Que el amor, la protección, la seguridad y Papá nos enseña a reír y divertirnos en libertad son las características que debemos medio de la rutina del baño, de las tareas y la de buscar en una pareja, que no nos conforcotidianidad de la semana. Que el sentido del memos con lo mínimo, que hay que apuntar humor es necesario en todo momento, que a la grandeza, pues merecemos el sol, la luna reírse de la vida y de los problemas ayuda a y las estrellas. aligerar la carga y la preocupación. Papá nos enseña a conservar a los buenos Que el interés en los deportes no es únicaamigos, a procurarlos, a disfrutar los buenos mente para disfrutar en domingo, que hacer momentos y estar también en los malos. ejercicio es necesario para adquirir habiliQue lo único que nos vamos a llevar de esta dades, para retarnos y ver lo fuertes y capavida son las experiencias, lo vivido, lo sentido ces que podemos llegar a ser. Que a veces se y lo disfrutado. Papá nos enseña tantas pero pierde y otras veces se gana, pero no es negociable rendirnos y tirar la toalla cuando las cosas no salen La queja y los lamentos son los como queremos. ingredientes que más refuerzan el Papá con sus “domingos” nos enseña la importancia del ahorro, mal, agravan la insatisfacción y, a aprender que todo cuesta y que los por ende, la desesperanza. premios no pueden ser a diario, que hay que ganárselos a través de esfuerzos y tiempo. Que las calificaciones son importantes, pero no son lo único que se necesita tantas cosas que siempre el agradecimiento para sobresalir, que hay que ser líderes, hacer con él será eterno. amigos, relacionarnos con buenas amistades Gracias papá por todas tus enseñanzas. y participar en la mayoría de las actividades. Con amor tu hija. Que el trabajo conlleva sacrificios, pero ¡Feliz Día del Padre!
l LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
53
CLUB TULIPÁN
Celebran cambio de mesa directiva al estilo casino
Club de Jardinería Tulipán.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
54
Nancy Richards. Ceci Castillo.
Celina Martínez.
POR ALEJANDRO RODRIGUEZ
a Mesa Directiva del Club de Jardinería Tulipán, realizó su cambio el 4 de junio y aprovechó para celebrar una reunión tipo Casino. Fue en casa de la anfitriona Nancy Richards, donde Ceci Castillo entregó la titularidad a Ana Siller, quien agradeció la confianza que le tienen y el trabajo realizado por la anterior mesa directiva. Para finalizar, la nueva mesa directiva del club Tulipán se tomó la foto del recuerdo para disfrutar luego de una deliciosa cena y una amena charla, donde los agradables recuerdos y momentos que pasaron juntas las a unido aun mas.
L
Carla Solís.
Billy de León.
Miriam Martínez.
Gladys Villanueva.
Ana Siller.
ELIGE BRILLAR
56
Bea Carrillo ayuda a sus clientes a construir una imagen que transmita su mejor versión.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Todos los días se debe trabajar en mejorar la imagen personal.
57 CAROLINA GARCÍA / FOTOS EDUARDO CORRALES
uchos creen que la imagen es algo superficial, incluso frívolo; pero no se trata solo de ropa, moda o colores, está ligada a cuánto me quiero, cuánto me valoro y cómo quiero que me vean. Para Bea Carrillo, este tema siempre ha sido cercano, por su historia personal. “Yo fui una niña y adolescente con sobrepeso, con un cabello rebeldísimo, con muchas inseguridades y sin saber qué hacer con lo que veía frente al espejo. Suele ser una edad en que no tienes, ni conoces, las herramientas y la autoestima para destacar lo mejor de ti, y eso es muy difícil y retador. “Con mucho trabajo y apoyo he logrado reconciliarme conmigo misma, interior y exteriormente. Esas experiencias por las que yo pasé son las que me motivan y que me llevaron a obtener, y constantemente perfeccionar, herramientas que me permitan estar bien conmigo misma y compartir dicho conocimiento para ayudar a quien así lo necesite”, explicó. Estudió Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Iberoamericana en Ciudad de México. En 2011, cursó una maestría en Diseño de Imagen en Barcelona, España, y posteriormente continuó su especialización en Imagen, Protocolo y Maquillaje en México y Estados Unidos. Creó Bea Carrillo, una marca personal, y busca resolver cualquier inquietud, inseguridad o inconformidad de sus clientes alrededor de su imagen, para juntos construir una que les haga felices y, principalmente, transmita su mejor versión. Sus servicios están dirigidos a cualquier persona interesada en brillar. No es necesario cambiar
Tips básicos • Identifica qué es lo que más te gusta de ti, enfócate en eso y resáltalo. No te compares. • Usa ropa con la que te sientas cómoda y que sea de tu talla. • Utiliza tus colores, además de que te iluminarán y harán lucir más joven, tienen un impacto directo en tu estado de ánimo. • Simplifica y planifica. Elige una cosa para hacer, decídete por un prenda o accesorios y en base a eso arma todo tu look. • Cree en ti misma. La seguridad es clave, pues es precisamente lo que transmites.
M
Instagram: @beacarrillomx
Bea Carrillo estudió una maestría en Diseño de Imagen.
Para cambiar tu imagen no es necesario hacer grandes inversiones, ni modificaciones extremas.
quién eres, ni hacer grandes inversiones, ni modificaciones extremas. “Solamente es identificar lo que resalta, lo que tú ya eres”, señaló. La imagen es igual a la percepción que tenemos de nosotros mismos y deseamos proyectar. Se trata de reconocer las habilidades y fortalezas, y enfocarse en las partes que más gustan del cuerpo. “Necesitamos sentirnos a gusto con la persona que somos, porque nuestra imagen es la carta de presentación, una forma de ser y actuar,
Años de experiencia: 10 años ¿A quién dedicas tus logros? A mi niña interior, aquella que vivió todo este proceso de cambio, de amor propio y aceptación. Mayor reto: cada cliente es un reto diferente, crecemos y aprendemos juntos hasta lograr el objetivo. Mayor satisfacción: cada que veo a un cliente transformarse en esa persona que siempre quiso y que no sabía cómo lograrlo. Todos los clientes son especiales, pero hay clientes que vienen después de un duelo, una separación o algo doloroso y quieren dejar todo eso atrás, verlos florecer.
que abarca desde cómo nos expresamos, nuestra postura, cómo caminamos e interactuamos, hasta nuestra ropa, cómo la usamos, cómo la elegimos, qué colores utilizamos. Conscientes de eso, todos los días debemos trabajar en mejorar nuestra imagen personal”. A futuro, Bea desea compartir sus conocimientos para ayudar y apoyar a jóvenes en proceso de crecimiento, autoconocimiento y aceptación a reconocerse, respetarse y amarse.
58
DESPEDIDA
DESPEDIDA PARA
ANA CECILIA POR FRANCISCO MUÑIZ
espués de un hermoso noviazgo de dos años, Ana Cecilia Romero Ramos y Romero Fabián Trujillo Leija contraerán matrimonio. Por ello, la novia asistió a su primera despedida de soltera, el sábado 5 de junio. El festejo prenupcial tuvo lugar en la terraza adjunta al restaurante “Las Maderas” del Club Campestre de Saltillo, y fue organizado por las madres de los contrayentes, María Luisa Ramos y Elba Leija Santamaría, quienes se encargaron de todos los detalles. Además, recibieron a sus amigas y familiares, les agradecieron su presencia y las invitaron a degustar una deliciosa merienda. Ana Cecilia y Romero Fabián recibirán el Sacramento del matrimonio en la Iglesia de San Pablo Apóstol y la recepción será en el salón Villa Santa Fe, el próximo 26 de agosto. La feliz pareja cuenta con la bendición y apoyo de sus respectivos padres, María Luisa Ramos y Karim Romero Talamás, Rómulo Trujillo Cedillo y Elba Leija Santamaría.
D
Ana Cecilia Romero Ramos despidió su soltería en el Club Campestre de Saltillo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
María Luisa Ramos y Elba Leija Santamaría organizaron la despedida de soltera.
59
María Luisa Abugarade y Emilia Talamás de Romero felicitaron a su nieta Ana Cecilia.
Amira y Yalile Rodríguez tomándose la selfie con Sofía Romero.
Patricia Loretto.
María Elena Romero.
Ana Cecilia Romero Ramos convivió con sus amigas durante su despedida.
Erika Leija y Natalia Saldaña.
60
BURGERS LLEGA A SALTILLO
Daniel Gutiérrez, Alberto Villarreal, Hernán Dávila y Jorge Mejía.
Carlos Valdés, Jorge Piñones y Juan Carlos Pérez.
POR LUIS MELÉNDEZ.
esde Monterrey a nuestra ciudad, llega Burgers, el restaurante de hamburguesas de calidad, traído por Rodolfo y Marcelo López. La inauguración se llevó a cabo el 4 de junio, encontrándose en Punto Colosio, donde amigos y familiares de los hermanos asistieron a probar lo que se vende en el menú. Marcelo López cuenta que el proyecto surgió debido a que Benjamín Galván tiene unas hamburguesas en monterrey en Vasconcelos y debido al éxito que tuvo empezó a crecer con franquicias. “Vimos que tenían buena calidad las hamburguesas, entonces le vimos mucho éxito y supimos que ese éxito se iba a replicar aquí en la ciudad, ya que en Saltillo falta una industria de hamburguesas de calidad”. Sus horarios son de lunes a sábado de 1pm a 11pm, y los domingos de 1pm a 10pm. Los hermanos recomiendan probar la “Morita Chicken Burguer” y los “Rancheritos Elote Tenders” que aseguran no van a decepcionar.
D
Corte de listón.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
62
INSTITUTO VIVIR
CAMPEONES NACIONALES
Los estudiantes tuvieron un excelente desempeño como equipo y de manera individual. CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
l equipo representativo de ajedrez del Instituto Vivir ganó primer lugar en el Torneo Nacional por Equipos CONADEIP 2021, que inició el 30 de abril y tuvo una duración de seis semanas.
E
El instituto se impuso a sus contrincantes, el Liceo de Monterrey 1, Británico Infantil Mayor y la Escuela John F. Kennedy 1. Además, sus alumnos Alejandro Villela Saade y Nicole Millán Rodríguez ocuparon los primeros puestos en la clasificación individual, con 118 y 86 puntos, respectivamente. Su próxima participación será en el Tor-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
neo Nacional 2021 en Villahermosa, Tabasco, el 3 de agosto. Los estudiantes Nicole Millán Rodríguez, Lilia Valdés Álvarez, Alejandro Villela Saade y Lester Matías Salazar Martínez buscarán la clasificación al North American Youth Chess Championship 2021 y al Festival Panamericano de la Juventud.
63
Emilio Turrubiates Estrada.
Mateo Israel Ortega Morantes.
Roberto Caleb Ramos González.
Alejandro Villela Saade.
Mario Emilio Ortega Morantes.
Lester Matías Salazar Martínez.
Nicole Millán Rodríguez.
Equipo representativo de ajedrez del Instituto Vivir • María Sofía Lozoya Días • Roberto Caleb Ramos González • Mario Emilio Ortega Morantes • Emilio Turrubiates Aguirre • Heriberto Sánchez Sandoval • Alejandro Villela Saade • Lester Matías Salazar Martínez • Nicole Millán Rodríguez • Mateo Ortega Morantes • Lilia Valdés Álvarez
Lilia Cristina Valdés Álvarez.
Heriberto Sánchez Sandoval.
María Sofía Lozoya Díaz.
64
ABEL & ALYNN CELEBRAN SU BODA
Alynn Ruiz Eichelmann y Abel Rangel Fernández en su primer baile de esposos.
CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
A
bel Rangel Fernández y Alynn Ruiz Eichelmann unieron sus vidas en una ceremonia religiosa oficiada por el Pbro. Carlos Humberto Franco Hernández en la Capilla Rancho El Tierregal, Villa de Pozos, el 11 de junio.
Alynn Ruiz Eichelmann y Abel Rangel Fernández.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Posteriormente, se llevó a cabo una recepción en Rancho El Tierregal, donde Abel y Alynn celebraron su matrimonio junto a sus seres queridos y sus padres, Fernando Rangel Lozano y María del Socorro Fernández de la Maza, Luis José Ruiz Ituarte y Elizabeth Astrid Eichelmann Gómez.
Amigos de la pareja que acompañan a Gerardo Ruiz y a los novios.
65
Alejandro, Ailynn y Augusto Eichelmann Arizpe.
Luis José Ruiz Ituarte, Gerardo Ruiz Eichelmann y Elizabeth Astrid Eichelmann Gómez.
Amigos de los novios.
Ailynn Eichelmann Arizpe, Francin Coulon Eichelmann, Augusto Eichelmann Arizpe y Marisol Eichelmann.
Maura Villarreal Gutiérrez, la novia, Augusto Eichelmann Arizpe.
Alejandro Eichelmann Arizpe, José Luis Eichelmann G., Maura Villarreal Gutiérrez.
La decoración en la recepción fue espectacular.
Tania Ruiz Eichelmann y Augusto Eichelmann Arizpe.
66 24 DE JUNIO
ADMIRA LA LUNA DE FRESA Sus diferentes nombres provienen de eventos naturales, como el florecimiento de los campos y el nacimiento de animales. La luna tendrá un tono dorado que será visible durante 20 minutos después de que se ponga el sol. CAROLINA GARCÍA / FOTOS UNSPLASH
os eventos astronómicos continúan: la última superluna del año iluminará el cielo este jueves 24 de junio. Prepárate para observarla junto a tus seres queridos. Te recomendamos hacerlo justo cuando salga, pues tendrá un brillo dorado. Si no pudiste ver las de abril y mayo, no dejes pasar esta opor-
L
tunidad. El astro se ubicará en su punto más cercano a la tierra y será 7 y 15 por ciento más brillante y grande A esta luna llena, la primera del verano, se le conoce tradicionalmente como “de fresa” porque, para las tribus norteamericanas, marcaba el inicio de la temporada de cosecha de estos frutos, los cuales solo estaban disponibles por poco tiempo. Otros nombres menos populares son: “de florecimien-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
¿Cuál es la próxima? La luna de ciervo, el 23 de julio.
to”, “de eclosión” o “de nacimiento”, por la flora y fauna que resurgía en los bosques. Sin embargo, en Europa no se la relacionaba con las fresas, sino con otros alimentos, el clima y el amor. “De aguamiel”, “rosa”, “caliente”, “de heno”, “de los amantes” eran los más co-
munes. De aquí deriva la expresión “luna de miel” para referirse al viaje que realizan las parejas recién casadas. Junio, nombrado así por Juno, la diosa romana del matrimonio, era el mes favorito para casarse y recorrer el continente en celebración de la boda. Con información de Farmer’s Almanac, Almanac, Popsugar y MoonGiant.
68
Be Fit & Healthy! POR LUIS MELÉNDEZ.
on una clase gratuita para ejercitarse, Martis López enseñó una rutina completa el 5 de junio en Parque Centro. A la clase asistieron puras mujeres de diferentes edades, quienes quisieron ir a entrenar y aprender que no siempre ser fit significa ser saludable. La rutina se repitió cuatro veces teniendo desde saltos, extensiones y ejercicios de abdomen, durando alrededor de una hora, comenzando a las 9 de la mañana. Las asistentes a la clase debían ir vestidas con ropa para hacer ejercicio y un tapete, además de agua para hidratarse durante el entrenamiento.
C
Vero Mellado. Martis López.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
69
Vero González.
Victoria van Duzee. Ale López.
Mariajosé Reyes.
70
SALPICÓN
Jesús R. Cedillo
El hambre en los textos de Rulfo
U
sted y yo lo hemos explorado desde hace de tener hambre.” largo tiempo en este espacio de análisis “Yo no soy más que borreguero y de ahí gastronómico dominical: el mundo todo en más no sé nada. ¡Con decirle que se comía se puede explicar y lo podemos entender y mis mismas tortillas y las embarraba en mi glosar y desglosar, en base a los alimentos. mismo plato!” O la ausencia de ellos, pues. Es decir, nues“Fue cosa de un de repente. Yo acaba de tras deficiencias alimentarias. En el texto comprar mi sarape y ya iba de salida cuando pasado visitamos someramente a ese genio tu hermano le escupió un trago de mezcal mexicano ya unido a la eternidad, Juan Rulen la cara a uno de los Alcaraces. Él lo hizo fo. Autor de una obra tan parca como única por jugar.” e invulnerable, sus dos textos “El llano en “Pero tómese su cerveza. Veo que no le ha llamas” y “Pedro Páramo”, conforme pasa el dado ni siquiera una probadita. Tómesela. tiempo se hacen eternos. Ya lo son desde que O tal vez no le guste así de tibia como está. salieron de la pluma del maestro de Jalisco. Y es que aquí no hay de otra. Yo sé que así La ocasión pasada e insisto, someramente sabe mal; agarra un sabor como a meados transcribimos unos párrafos de la obra de de burro…” Rulfo donde se hacen presentes alimentos (o “Y estaba reflaco, como trasijado. Todala ausencia de ellos, mejor escrito), modos de vía ayer se comió un pedazo de animal que comer, qué alimentos había disponibles a la se había muerto del relámpago. Parte amatabla y en fin, eso llamado cultura en general neció comida de seguro por las hormigas lo cual rodea a sus personajes en ese comal arrieras y la parte que quedó él la tatemó en ardiente, en ese llano o etapa de Jalisco. Sin las brasas que yo prendía para calentarme más preámbulo, lea usted los siguientes “Yo no soy más que borreguero fragmentos: “Mi madrina no y de ahí en más no sé nada. ¡Con me regaña porque me vea com ién- decirle que se comía mis mismas dome las flores de tortillas y las embarraba en mi su obelisco, o sus a rraya nes, o sus mismo plato!” granadas. Ella sabe lo entrado en ganas de comer que estoy siempre. Ella sabe que las tortillas y le dio fin. Ruñó los huesos no se me acaba el hambre. Que no me ajusta hasta dejarlos pelones.” ninguna comida para llenar mis tripas aun“El lugar no era feo; pero la tierra se hacía que ande a cada rato pellizcando aquí y allá pegajosa desde que comenzaba a llover, y cosas que comer.” luego había un desparramadero de piedras “Lo vi beber agua; pero lo que pasaba era duras y filosas como troncones que parecían que se había tragado un buen puño de ajolocrecer con el tiempo. Sin embargo, el maíz tes, porque el charco donde se puso a sorber se pegaba bien y los elotes que allí se daban era bajito y estaba plagado de ajolotes. Debía era muy dulces…
l EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
72
MATSUMOTO LA MAGIA Y LA TRADICIÓN Los comensales podrán disfrutar de una cena de ocho tiempos y aprender de la gastronomía y cultura japonesa. CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ
ara celebrar su segundo aniversario en Saltillo, Matsumoto ofrecerá una experiencia única y llena de sorpresas para que sus clientes descubran y vivan la magia de la cocina japonesa. El chef Mario Yaird Valdez Torres nos habló sobre este evento exclusivo y privado, que constará del corte de un atún de aproximadamente 100 kilos, donde se explicarán sus diferentes piezas, y una cena de ocho tiempos. Esta incluirá una miso tradicional, sashimi mixto grueso (salmón, albacor, akami y toro), gunkan de atún, los nigiris la Niña, la Muñeca y el Vecino, la Duquesa Roll y, de postre, Tempura Ice. Además, tendrán una estación especial para quienes deseen y se atrevan a viajar a esta cultura oriental, donde ofrecerán productos poco comunes, que van desde ciertas partes de peces hasta moluscos y camarones que sorprenderán el paladar.
P
Para celebrar su segundo aniversario, Matsumoto realizará una cena de ocho tiempos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
73 CENA DE CELEBRACIÓN TRADICIÓN Y FRESCURA • Fecha: 26 de junio • Horario: 8 pm. corte de atún y 9 pm. cena de ocho tiempos • Reserva tu lugar vía telefónica o por WhatsApp. • Tel: (844) 688 1932 / (844) 688 1926 • WhatsApp: 844 603 0911
MATSUMOTO • Dirección: Plaza Cocoa, bulevar Eulalio Gutiérrez Treviño #2711 Los González • Horario: 12 pm. a 2 am. Redes sociales: • Facebook: Matsumoto MX • Instagram: @matsumoto_mx
Las personas podrán aprender sobre la gastronomía japonesa más allá de lo cotidiano y adentrarse al mundo de los nigiris, con su explosión de sabores, y del sashimi, con la frescura de sus pescados. A través de este evento especial, esperan satisfacerlas y darles una experiencia de conocimiento y de cariño. Les distingue la calidad y frescura de sus alimentos: el pescado llega cada mañana desde Ensenada, Baja California, y se corta en el restaurante con respeto para evitar la contaminación de la pulpa y garantizar su mejor sabor. También destacan en la preparación de sus cocineros, quienes reciben un largo entrenamiento para crear cada platillo y transmitir a los comensales esa pasión y esfuerzo por medio de la combinación de las técnicas ancestrales, lo mágico, el corazón y la mente. “El cómo, por qué y para qué de cada cosa, comprenderlos, por qué lo haces, cómo lo haces y para qué lo haces. Al final de cuentas, es satisfacción tuya y del cliente”, expresó el chef. Matsumoto y su gran equipo trabajan para, a futuro, alcanzar el éxito y convertir el restaurante en una leyenda en México.
Ramen.
CHEF MARIO VALDEZ TORRES
Yakitori.
• Años de experiencia: Tengo trabajando en cocina 13 años y en la cocina oriental tengo 8 años. Hay algo importante que siempre recalco: he conocido personas que tienen el doble de experiencia que yo, pero no todos le ponen la misma pasión y el mismo amor. • Platillo favorito: no tengo en sí un platillo, pero a mí me gustan los nigiris tradicionales. Me gusta probar de todo lo fresco que hay en el restaurante. • Bebida favorita: me encanta el sake, yo siempre he dicho que el sake se acomoda al día o a la ocasión, porque a lo mejor un día quieres un sake más ligero, a veces quieres un sake más fuerte. • Ingrediente con el que más te gusta trabajar: el arroz, porque sin el arroz no somos nada. Literalmente en cualquier otra cocina del mundo el arroz se conoce como una guarnición; nuestro arroz es el plato fuerte del restaurante. Es el plato fuerte porque lleva un trato y una cocción muy especial, en tiempos y en lavados.
74
Jaqueline Alcalá.
Ana Lucía Recio.
Paulina Guerra.
Yolanda Muñoz.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Andrea Burciaga.
75
Alejandra Recio.
GIRL POWER IN PADEL! POR LUIS MELÉNDEZ.
as mujeres de Central Padel se organizaron para jugar partidos amistosos el 4 de junio en el lugar. Para seguir practicando y mejorar sus habilidades en este deporte, las chicas se reunieron en equipos de 2 en 2 para jugar partidos amistosos durante toda la tarde del viernes hasta las 8:30 de la noche. Terminando cada partido, se estuvieron rotando de parejas para así seguir compitiendo entre todas.
L
Erika Silveyra.
40 76
BAUTIZO CAMPESTRE
Vange Vidales coloca el pin de Presidenta a Marilú Peña de Osuna para el período 2021-2022. Eloína Lozano recibió un regalo de manos de Cristina Álvarez.
Georgina Leal informó a sus compañeras sobre lo realizado durante el período 2020-2021 en su área.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Denisse Valdez, María Eugenia Quintanilla y Lupita Villarreal.
77
Marilú Peña de Osuna protestó como nueva presidenta del Consejo de Jueces de Coahuila en Horticultura y Diseño Floral, acompañada de Eloína Lozano, Sara Rita Zertuche y Norma González, integrantes de su mesa directiva.
NUEVA MESA DIRECTIVA FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
M
María Eugenia Quintanilla, Lupita Villarreal, Rebeca Escamilla, Griselda Valdés y Rosy Almanza.
arilú Peña de Osuna tomó protesta como presidenta del Consejo de Jueces de Coahuila en Horticultura y Diseño Floral para el período 2021-2022, acompañada por las integrantes de su mesa directiva: Eloína Lozano, en representación de Olivia de Baille, Sara Rita Zertuche y Norma González, en el Club Campestre de Saltillo, la tarde del jueves 3 de junio. Cristina Álvarez presidió su última sesión al frente del consejo y rindió el informe de las actividades realizadas en el período 2020-2021. A pesar de la pandemia de COVID-19, continuaron su preparación vía Zoom durante el año.
“Doy gracias a Dios por haber podido cumplir, haciendo mi mejor esfuerzo para que nuestras juntas resultaran amenas y que nos dejaran la inquietud de seguir estudiando e investigando el gran panorama que nos da la jardinería en sus diferentes facetas”, comentó Cristina Álvarez al final de su informe. La presidenta saliente entregó unos obsequios a las integrantes de su mesa directiva, Eloína Lozano, Yulia Kolchik, Marilú Peña de Osuna y Sara Rita Zertuche, y a su vez recibió un regalo del Consejo de Jueces. Terminado el protocolo, las asistentes disfrutaron de una deliciosa merienda preparada por el chef del Club Campestre de Saltillo.
80
Víctor y Claudia celebran su amor TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
espués un feliz noviazgo, Víctor Alejandro de León Saucedo y Claudia Espinosa, contrajeron matrimonio civil, la tarde del viernes 11 de junio. La ceremonia civil se realizó en el salón “G & G”, en donde el oficial del registro civil, realizo la unión legal de la feliz pareja; los padres de los novios firmaron como testigos de honor, María Eugenia Espinosa, Víctor Alejandro de León y Amparo Saucedo; como testigos principales firmaron César y Perla Cecilia de León Saucedo hermanos del novio; Esperanza De la Rosa y Gerardo Ramos fueron los testigos de la novia. Al terminar la ceremonia civil los contrayentes se dieron su primer beso como esposos y brindaron con sus familiares y amigos cercanos agradeciéndoles su presencia y los invitaron a trasladarse al salón de recepciones. Al descender por la escalera del salón, los novios fueron recibidos de pie por sus amigos y familiares allí reunidos, recorrieron la pista hasta colocarse en el centro e iniciar la fiesta con su primer baile como esposos al ritmo del tema “Perfect” de Ed Sheeran; terminado este vals el DJ Weekend invitó a los hermanos de la novia a bailar con ellos el tema “Photograph”, luego llamó a los padres del novio a bailar con la feliz pareja. Terminado este vals, los novios se colocaron en la mesa principal para compartir una deliciosa cena con sus invitados. Terminada la cena, Claudia Elena y Víctor Alejandro, abrieron la pista de baile iniciando el gran ambiente que se prolongó hasta las dos de la mañana del sábado.
D
Claudia Elena Espinosa y Víctor Alejandro de León Saucedo unieron sus vidas en matrimonio, en el salón “G & G”.
Los novios acompañados por María Esperanza de la Rosa, María Eugenia Espinosa, Ramsés Eduardo, Bertha Gabriela, Gabriela Elizabeth y Ramsés Flores.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 20 de junio de 2021
Los novios acompañados por Perla Cecilia, Víctor Alejandro de Leon, Amparo Saucedo y César Iván de León.