TRES SESENTA
VANGUARDIA.MX Viernes 21 de febrero de 2020 Saltillo, Coah. / Año 4 / No. 275
ALLEGRA LA MÚSICA EN SU VIOLÍN
¡ YO!
PUEDO AYUDARTE
DR. JOSÉ ANTONIO ZAPATA GONZÁLEZ Universidad Autónoma de Nuevo León Cédula: 6730432
UROLOGÍA - ENDOUROLOGÍA CIRUGÍA ROBÓTICA CP 4454505 UROLOGÍA GENERAL CIRUGÍA ROBÓTICA CRIOTERAPIA PARA CÁNCER DE PRÓSTATA Y DE RIÑÓN.
CIRUGÍA DE PRÓSTATA CON LÁSER TRATAMIENTO CON LÁSER DE PIEDRAS EN RIÑÓN USO EXCLUSIVO COFEPRIS 190508201A0002
CITAS:SALTILLO MÉDICA BOSCO 844242400 EXT 164 HOSPITAL CHRISTUS MUGUERSA CONSULTORIO 2 PISO 1 CARRETERA SALTILLO-MTY KM 4.5 C.P. 25204 BLVD. JOSÉ MARÍA RODRÍGUEZ TEL. (844) 485 46 26 1475 FRACC. LOS REALES www.elmejorurologodemexico.com
TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés CO EDITOR Arian Esquivel REDACCIÓN Carolina García Nidia Martínez Sonia Valdés
14
FOTO PORTADA Luis Castrejón
ANUNCIAN ORIGEN CUATROCIÉNEGAS
DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez FOTÓGRAFOS Luis Castrejón Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez EDITORA WEB Karla Fernández COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual
ÍNDICE 20 BAZAR CON CAUSA
AGENDA TU EVENTO 4 50 10 04 CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera PRODUCCIÓN Andrés Cruz ANÚNCIATE EN 360 publicidad@vanguardia.com.mx OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.
OPINIÓN 28 LOS LABERINTOS DE LA VIDA POR MARÍA ARQUIETA
6
SALPICÓN POR JESÚS CEDILLO
58 TRANSFORMA TU VIDA POR MARIJOSE CÉSAR
29 CONVERSATION STARTERS
36 COPA TIMÓN
EDITOR´S PICKS
ENCUENTRA MÁS FOTOS EN www.saltillo360.com 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Saltillo360
06
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
Gula y erotismo 3/3 yer eran mejores noches a ésta. Tarros de cerveza, por lo menos, esperaban en la orilla de la tabla, mientras los manjares desfilaban, como soldados de infantería rusa, en una secuencia milimétrica, algebraica: frutos azules cayéndose de morados. Ayer eran mejores noches a ésta. Ayer eran mejores días a éste tiempo el cual nos asiste. Hoy son días lerdos de prohibiciones. No comer de este manjar, por el colesterol. No comer de aquello por las toxinas. No beber de esa fuente embarazada de licor, no beber de aquel elixir de amor… no beber, no comer. No vivir. Ayer eran mejores días a estos. Gula y erotismo, ¡gran combinación! Gastronomía y literatura siempre harán feliz matrimonio. Y si hay buena comida, habrá un festín literario. No la prohibición, sino el disfrute estético. No el combate al colesterol, sino las pasiones y la gula nos harán libres. Siempre desfilarán buenas y suculentas letras en los mejores escritores de la literatura universal. Es el caso de dos momentos cumbres, dos momentos irrepetibles de la humanidad los cuales aquí hemos glosado en anteriores ocasiones: En un lugar de la Mancha, donde Miguel de Cervantes tatuó a fuego lento su historia, apenas en la tercera línea, la cocina se hace presente: “Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos lo sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura losa domingos…” Don Quijote, el esquelético Hidalgo sigue cabalgando con su lanza en astillero, su adarga antigua y su rocín de huesos y tripas. No menos conmovedor es la evocación, el poder de la memoria la cual nos transmite Marcel Proust al traernos a la boca y olfato su “Magdalena”, ese bollo de “En busca del tiempo perdido” el cual mezclado con té, evoca todos nuestros recuerdos y nos acerca a ciudades melancólicas. Una olla podrida y una “Magdalena.” Carajo, perdón por insistir, eran mejores tiempos
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
a estos. No era necesario calcular aceites, grasas y proteínas en una amalgama perfecta la cual, a quien la practique, lo llevará sin disfrute alguno al mismo lugar que a nosotros, los desaforados de carne y espíritu: a la tumba. Para el poeta Orlando González Esteva, no hay nada mejor a un cuerpo en bandeja. En la siguiente cuarteta de versos octosílabos, nos acerca un pedazo de paraíso a nuestros labios: “Ah, tus pechos descubiertos/ y el pequeño caracol/ de tu ombligo bajo el sol./ ¿No oyes reír a los muertos?” El eternamente desgraciado Miguel Hernández nos recuerda del corazón, el cual es “una naranja helada/ con un dentro sin luz de dulce miera.” Eran señores lectores, otros tiempos. Sí, donde se apostaba la vida en un verso. No se escribía entonces con tinta ni papel, sino con linfa y la misma existencia. Adán, triste varón, no fue expulsado del paraíso por deleitarse con los pechos primigenios y puntiagudos, claves del alfabeto, de Eva; tampoco fue expulsado por recorrer, moroso, los muslos redondos, de columna romana, de esta hembra hechas de éter y lamentos, no; el triste Adán fue expulsado por comer del… fruto prohibido. Ponga aquí lector, su fruta favorita. No la manzana en mi caso, sino la papaya o el mango. En ocasiones, la mora y las frambuesas. En fin, el festín es interminable. Llega la noche. Una musa de piel tersa, del color oro de un ron antillano, la he invitado para contarle de versos secretos y libertinos. Se llama Avril. Extraño nombre para esta mujer de pechos redondos y piernas largas, largas como pan baguette mezclado con miel recién horneado. Avril tiene el cabello largo, negro y sedoso, como yegua de un tablero de ajedrez. Le digo entonces de un juego donde se amalgaman manjares y una fantasía sexual explícita. Avril ríe. Se desabotona su blusa de fino encaje blanco. Coqueta, pregunta ¿a qué crees qué saben mis pechos Jesús?… llega la noche.
Amigas y jugadores disfrutan y asisten
GRAN FINAL DE TORNEO POR LUIS MELÉNDEZ
C
on grandes partidos de cada categoría fue como se celebró el Torneo Regnum Christi organizado por el Club Timón el domingo 16 de febrero en las canchas del Instituto Cumbres de Saltillo. El torneo se llevó a cabo desde el viernes 14 de febre-
Andrea Cabello, Daniela Recio, Pilar Garza y Jimena Elizondo.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
ro a las 16:00 horas, donde todos los equipos provenientes de los diferentes colegios de la ciudad y también de Monterrey, se dividieron en diferentes categorías. Todos los equipos recibieron un reconocimiento por parte del Padre Juan Antonio Ruiz, quien felicitó a los muchachos por su gran participación y energía durante los partidos.
Larissa Rodríguez, Marcela Pepi, Paulina Mijares y Ana Lucía Recio.
Cremas, primer lugar categoría femenil libre.
Newpi, primer lugar categoría Varonil 2001-2002.
Nottingham Miedo, segundo lugar categoría Varonil libre.
10
Chilly Willies, segundo lugar categorĂa Varonil 2001-2002.
Staff.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Volca Jr., segundo lugar en categorĂa Varonil 2003-2004.
12
GANAN RECICLANDO POR PURI MÉNDEZ
AMARA realizó un llamado a la comunidad para llevar plástico y cartón al exterior de la parroquia, con el propósito de venderla y reunir despensa para personas de escasos recursos. El proyecto cuenta con dos camiones en que se dividieron los materiales. La recolección tiene el nombre de “Cartolandia” y “Plasticolandia”, y forma parte de una semana entera de campaña con actividades que la parroquia de Santa María Reina de los Apóstoles convoca con el propósito de ayudar cada vez a más gente. Al mismo tiempo que se recolectaba el material por la mañana del 9 de febrero, tuvieron una misa para niños, oficiada por el párroco Mario Alberto Cruz, y al terminar, algunos de los asistentes continuaron apoyando a la recolección como voluntarios o donadores.
S
Mario Castro
Familia Alvear Zamora y familia Cepeda Dewey.
MANOS A LA OBRA
Felipe, Andrea, Sara y Mariana, Alex y Alejandro Castaños, Coqui Quezada y Norma Esquivel.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Isabel de Riojas, Sofía, Victoria y Carlos Riojas.
14
PREPARAN ORIGEN Comida única, vinos coahuilenses, música para todos los gustos y un reencuentro con la naturaleza es la propuesta de “Origen” el próximo 6 y 7 de marzo POR MAURO MARINES / FOTOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ
L
as pozas de Cuatrociénegas son fuente de vida. En sus aguas se conservan no solo especies endémicas y la base de un delicado ecosistema, amenazado actualmente por la mano humana, sino que resguarda algunos de los ejemplos más antiguos del inicio de la vida en el planeta. Con esto en mente, un grupo de empresarios coahuilenses preocupados por restablecer una conexión con la naturaleza, perdida entre la industrialización del mundo, llevarán a cabo el primer encuentro culinario y musical, Origen.
Origen es multisensorial, donde tú puedes experimentar la parte degustativa, visual, la auditiva, escuchar la música, es de ahí de donde salió el tema del origen, de los elementos. Los chefs cocinarán inspirándose en el agua, la tierra, el fuego o el aire” Fabio Gentiloni.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
María Fernanda Pérez.
EL ORIGEN DE ORIGEN El evento tiene en su base el objetivo de fusionar a la gastronomía coahuilense con los vinos del estado.
María Fernanda Pérez, presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Hospedaje de Coahuila y Fabio Gentiloni, presidente de la delegación Saltillo de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), en colaboración con David Mendel Cordero, presidente de la Asociación Vinos de Coahuila así como la Secretaría de Turismo del Estado son los encargados de llevar a la vida este proyecto multidisciplinario.
OFERTA MULTISENSORIAL El festival contará con la participación de grandes nombres de la cocina local y nacional como Juan Ramón Cárdenas, Pedro Gentiloni, los hermanos Rivera-Río Koli, Domingo Martínez y el chef Adrián Herrera, conocido por ser uno de los jueces de Masterchef México, además de Juan Rosales, Pedro Evia, Nicole Gómez, Alejandra Flores y Poncho Cadena, Los platillos deberán ser preparados con carbón y leña.
LOS CHEF’S Y SUS PROPUESTAS Domingo Martínez, de Guanajuato, va a cocinar pato; Pedro Gentiloni, va a cocinar un atún completo a fuego lento, y va a hacer unos taquitos y unas tostadas de atún. Juan Ramón Cárdenas, va a hacer, un cabrito al pastor. Los hermanos Rivera-Río de Koli van a cocinar cerdo y Andrea Martínez va a hacer “un atropellado al trapo”.
David Mendel Cordero.
MÚSICA PARA ALIMENTAR EL ALMA En el ámbito musical participarán artistas y bandas locales como PJAMA y nacionales como el Gran Silencio, además de otros creadores como Augusto Bracho, Charanga Funkera y los dj Sotomayor, Hofi Kofi y CLUBZ.
DOS DÍAS DE ACTIVIDAD El día viernes la jornada se llevará a cabo en la mina de mármol, un mirador hacia el valle de Cuatrociénegas, y la cena será con “finger food”. El sábado, en las dunas de yeso, seis chefs a cocinarán a partir de las 14:00 horas.
Guadalupe Oyervides Valdes.
SOBRE EL ORIGEN El costo del boleto por el día 7 es de 2 mil 800 por persona, mientras que el costo para acudir ambos días, que incluye la cena VIP del viernes, es de 3 mil 600, con un cupo limitado a mil boletos. Todas las ganancias se utilizarán para la conservación de las pozas de Cuatrociénegas, así como de la tortuga bisagra, especie en peligro de extinción, endémica del lugar.
GLAMPING Para quienes quieran ser parte tanto de la cena del viernes como la degustación gastronómica del domingo y lo que eso conlleva en cuanto a música y vinos se montará un “glamping”, una zona de acampar en un río cercano, con cerca de 50 carpas acondicionadas con colchones y ropa de cama nuevos. Además, la ciudad de Cuatrociénegas y vecinas como Monclova cuentan con la capacidad hotelera para recibir a los asistentes a Origen, el cual, cabe mencionar, es un evento para mayores de 18 años.
16
RESPONSABILIDAD SOCIAL 16 Blas Flores.
¡COMENZAMOS!
ARRANCAN CAMPAÑA Emanuel Garza. POR LUIS MELÉNDEZ
C
on el objetivo proteger el Parque Natural San Lorenzo, la Asociación civil Conservación San Lorenzo, empresas, dependencias públicas, organismos de la sociedad civil, universidades y escuelas se reunieron el 16 de febrero en el Ateneo Fuente. Emanuel Garza, rector de la Universidad Carolina, mencionó que la idea de esta gran campaña es que cada ciudadano pueda contribuir a la sierra y área natural. El proyecto será uno de los que más van a trascender en los siguientes años es una aportación de todos los saltillenses, donde la Iniciativa Privada del Municipio aportaría un peso más por cada peso que se recaude. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Ana Carmen Amezaga, Debanhy BolaĂąos, Melisa rodea y Carlos Ilizaliturri.
Alejandro Arizpe.
Gaby Valadez, Maricarmen Granados, Edurne Orozco y Morena Aldape.
18
RESPONSABILIDAD SOCIAL 18
Rita Fishburn y Alilú Aguirre.
Marcela Blanco y Claudia Luna.
Luis Díaz y Leticia Parás. Iza y María Jimena López.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Esteban Garza y Marissa de la Rosa.
20
BAZAR A BENEFICIO POR LUIS MELÉNDEZ
hop My Closet reunió a las mejores marcas saltillenses para ayudar al pequeño Alejandro Ortíz por medio de la asociación Donum el 16 de febrero. María Alejandra Flores, Erik Treviño y Andrea Ochoa, son el corazón gigante detrás de Shop My Closet, ellos se reúnen e invitan a marcas conocidas de la ciudad para recaudar dinero para una causa diferente cada mes. Erik Treviño comentó que todo siempre es a beneficio, este mes fue con Donum, una asociación sin fines de lucro que se dedica a ayudar a niños en condiciones especiales para mejorar su calidad de vida. Además de incluir a marcas locales, también se contactan a aficionados de la moda locales para que ellos pongan en venta su ropa y que pueda ser reutilizada por los compradores.
S
María Alejandra Flores, Andrea Ochoa, Erik Treviño y Mariana López con Alejandro Ortiz. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Mony, Valeria y Melissa González.
María Berlanga e Ivana Lerma.
Cecilia Morales y Cecilia Pepi.
Melissa Saucedo, Alejandro Díaz, Marcela Hernández y Rodrigo Guerrero.
22
Leticia José, Sofía González, Coco Reyes, Alejandro Ortiz, Patricia Rodríguez y Mariana López.
Regina y Sara Martínez. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Giselle Cabello y Rossina de Cabello.
Sebastián Alvarado y Alexia Ayala.
Daniela Martínez y Mariana Burciaga.
24
El mundo mágico del violín Con nueve años esta pequeña está convencida que su futuro está en la música, no solo por la alegría de subir al escenario, sino porque sabe que le vendrán grandes aventuras. POR NIDIA MARTÍNEZ
L
a magia que hace Allegra Marcela Reyes Ceballos a través de la música es única. Se trata de una pequeña que desde los cuatro años toca el violín. Iba en segundo de kínder y ya tomaba el instrumento para interpretar temas como el que ahora es su favorito, “Gavotta” del compositor Francois-Joseph Gossec. Toca el violín porque eso la hace feliz, y por lo mismo practica más de dos horas diarias. Prefiere hacerlo sola que en grupo, pero en su colegio lo hace junto a sus compañeritos, se ayudan y aprenden juntos. “Creo que tocar el violín es magia, al momento de tocar notas y escuchar sonidos. Me gusta que la gente me escuche y ver cómo se emocionan al momento en que toco canciones”, compartió. Cuando Allegra toca el violín piensa es en su papá, mamá y sus tres hermanos. Así, la talentosa pequeña aseguró que disfruta muchísimo tocar, y
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
que incluso se relaja, además de que aprende muchas cosas. Con tan solo nueve años, ya se ha presentado en escenarios de la ciudad, como los de Parque Centro, Parque el Chapulín, en su escuela (North Hill) y junto a la Orquesta Filarmónica del Desierto. El camino que ha recorrido es el pilar para su futuro, pues tiene planes de llegar a escenarios nacionales e internacionales. Le gustaría conocer algún día a Lindsey Stirling, su violinista favorita. Como violinista, su deseo y el de sus padres es crecer personal y profesionalmente, siendo -como hasta ahora- una niña feliz y una persona de bien. Por ello, está en búsqueda de nuevas aventuras y espera que se le sigan abriendo puertas. En casa, le enseñan que el trabajo constante es lo que le permitirá triunfar. Ha estudiado bajo la metodología Suzuki, la cual se enseña como si fuera una lengua materna. Algunas de las características de esta filosofía, son el aliento cariñoso, la repetición constante, la participación de los padres y un agradable ambiente de estudio. Allegra también disfruta otras actividades y complementa sus estudios con su participación en coro, orquesta y piano, natación, gimnasia y basketball. Sin duda, Allegra es una violinista que alegra con su música, encanta a su audiencia e inspira a chicos y grandes.
Creo que tocar el violín es magia, al momento de tocar notas y escuchar sonidos. Me gusta que la gente me escuche y ver cómo se emocionan al momento en que toco canciones”, compartió.
Allegra Marcela Reyes Ceballos - Inició sus estudios de violín en segundo año de kínder. - Es hija de Roberto Reyes y Marcela Ceballos, hermana mayor de Bella, Josul e Izan, a quienes ha transmitido el gusto por la música y el deporte. - Su canción favorita es “Gavotta” del compositor Francois-Joseph Gossec.
26
Más sobre Allegra Color favorito: negro Platillo: milanesa con papas y espagueti Me disgusta: deslealtad Mascota: zuky Viaje favorito: ir a visitar a la familia de mi mami ( en sonora) Virtud: prudencia Defecto: drama queen Hobbie: violín, basket y ballet Miedo: a la oscuridad
Otros beneficios que pueden obtener los niños, gracias al violín: Facilita la creación de lazos afectivos entre las personas que le rodean Desarrollan la solidaridad y la cooperación como sus principales valores en lo social Reduce los niveles de estrés y ansiedad Elsistema inmunológico se refuerza. Permite tratar desórdenes alimentarios, como la bulimia y la anorexia, ya que desarrolla un área del cerebro que se vincula con el placer, la recompensa y la motivación Agudiza la memoria Se derrumba el miedo escénico Fortalece la autodisciplina
MÁS QUE UN HOBBIE Estudios recientes demuestran que aprender música puede hacer que los niños sean 30 veces más amables, más dispuestos a ayudar y sean mejores para resolver problemas que sus compañeros que no tocan algún instrumento.
SALUD MENTAL Los expertos coinciden en que la capacitación musical mejoran las habilidades de lectura, procesamiento del lenguaje y habla. Según el Journal of American Academy of Child and Adolescent Psychiatry, tocar el violín puede ayudar a los niños a combatir trastornos psicológicos.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
28
María Arquieta
LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.
Frankenstein aludos mi estimado lector, esta vez le quiero hacer una buena recomendación para esas tardes de descanso que siempre son mejor, si estamos en compañía de un buen clásico. El mundo es un gran parque de diversiones, donde nuestras emociones y sentimientos son lo que ponen sabor a la experiencia de vivir, cuántas veces, nos sentimos injustamente devastados por las circunstancias inevitables, el dolor de la soledad y el rechazo, son cicatrices que forjan temperamentos resentidos que alimentan la ira y la venganza del alma más noble. Es así como “El engendro” creado por las manos del estudioso Víctor Frankenstein nos lleva a recorrer el camino de la melancolía, son muchas y diferentes las opiniones y versiones que sabemos de esta gran novela, pero nunca me imaginé la gran sorpresa que me llevaría de esta hermosa obra literaria. De principio a fin, la narración te transporta a un mundo sofisticado de conversaciones delicadas y amorosos sentimientos, la amistad, la gratitud, el amor por la naturaleza, la vida contemplativa de seres reflexivos, son los matices de cada personaje que aparece en el relato. No tengo la intención de revelar detalles que les arruinen la experiencia. Cuando decidan disfrutar de esta belleza de libro, que vio la luz por primera vez hace 189 años a manos de una jovencita con tan solo 18 años, Mary Shelley. El contexto histórico de la obra es muy interesante, escrito en una época donde la ciencia estaba en boga, el racionalismo y la psicología estaban tomando fuerza, el romanticismo estaba quedando de lado, sin embargo, frankenstein es la composición perfecta entre lo romántico y lo científico. Amar a un solo personaje no es posible,
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
pero si tengo que escoger a un preferido, sería “La bestia”, en mi perspectiva, es la representación perfecta a la esencia natural del ser humano, todos tenemos un creador, al que vamos a desilusionar en algún momento de la vida y del que buscamos reconocimiento, por lo tanto lo hacemos responsable de nuestra tortura en el camino a la auto aceptación. No les de pena llorar a moco tendido al simpatizar con “el engendro”, es un ser lleno de empatía por la vida y al mismo tiempo inmiscuido en un profundo y frío dolor. La obra es un viaje donde encontrarás suspenso, romance, terror, hermosos paisajes y conversaciones que se quedaran en el alma para toda la vida, sobre todo la siguiente reflexión: ¿Qué tan justo soy como creador? Y ¿Qué tanto del monstruo se nos quedó en el alma? “El resplandor de un relámpago iluminó aquel bulto y me reveló su figura con toda nitidez; su estatura gigantesca y la deformidad de su aspecto, más horrendo del que puede asumir un ser humano, me hicieron comprender que se trataba del desdichado, del repugnante demonio al que yo había dado vida.” - Víctor Frankenstein “Sólo de ti podía esperar socorro, aunque no me despertaba otro sentimiento que el del odio. ¡Insensible, despiadado creador! , me habías dotado de percepción y de pasiones, y luego me habías arrojado al mundo para desprecio y horror de la humanidad. Pero sólo de ti podía recabar piedad y desagravio, y en ti decidí buscar esa justicia que en vano trataba de obtener de cualquier ser con forma humana.” - La Bestia arquietamaria@gmail.com twitter: maria arquieta instagram: maria arquieta
29 NOTICIAS CONVERSATION
STARTERS
Alphonse de Lamartine.
“La música es la literatura del corazón, empieza en donde terminan las palabras”
GOLF PARA MILLENNIALS El tijuanense Agustín Pizá del Tecnológico de Monterrey quien hace 22 años decidió emprender la aventura de diseñar campos de golf, algo a lo que nadie de su generación se animó. Su currículum indica que ha participado en más de 60 proyectos en México, EU y Europa. Según Pizá, los millennials no tienen el perfil para ser golfistas. Por eso, se le ocurrió desarrollar dos conceptos: Golf Lounge y Wellness Golf, ideas que pretenden convertir al golf en una experiencia ecológica y de entretenimiento para disfrutar de música, fogatas y cursos de putting.
PERFECTO A LA GRIEGA
El protagonista de Crepúsculo, Robert Pattinson fue declarado el hombre más guapo del mundo, según la ciencia del Golden Ratio of Beauty Phi, un estudio que arroja la cara perfecta realizando una ecuación matemática desarrollada por los griegos para medir la belleza que los artistas del Renacimiento aplicaban para crear sus obras de arte. La idea se le ocurrió al cirujano plástico Julian de Silva, y el actor británico, de 33 años, tiene una precisión de 92.15 por ciento en la proporción áurea de belleza Phi. Sus ojos, cejas, nariz, labios, mentón, mandíbula y forma facial se midieron contra otras celebridades y se acercaron más a la idea de perfección de la antigua Grecia. El protagonista de The Witcher, Henry Cavill, obtuvo la segunda posición; Bradley Cooper, ocupó el tercer lugar; Brad Pitt el cuarto lugar.
Lujo a pedir de boca Diversas casas de moda apuestan por abrir negocios de comida. La última en sumarse a la tendencia es Louis Vuitton, que desde el 15 de febrero abrió Le Café V, su primer restaurante en Osaka, Japón, el cual contará con un menú creado por el famoso chef japonés Yosuke Suga. La Maison Dior también se sumará a la lista. Tras la remodelación de su flagship store en la avenida Montaigne de París, inaugurará un restaurante con el fin de ofrecer una experiencia diferente más allá del shopping.
LIBRO PARA UNA FASHIONISTA La moda no solo está presente en las pasarelas o en la creación de prendas, también puedes encontrarla en documentales y libros como ‘The little dictionary of fashion: A Guide to Dress Sense for Every Woman’ de Christian Dior, es un libro de moda que se ha convertido en un clásico que debes tener en tu librero si te consideras toda una fashionista. En las páginas de este best seller, Christian Dior comparte sus secretos de estilo para que las lectoras puedan aprender cómo verse elegante y a la moda sin gastar mucho dinero.
¿Eres jefe? Tienes derecho a guardar silencio El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, promueve reformas a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para establecer el derecho de los trabajadores de desconectarse de las redes digitales y del internet en su día de descanso. En la explicación de motivos, el senador apunta que las condiciones de desconexión deberán ser conciliadas entre los trabajadores y los patrones, promoviendo un uso razonable de las herramientas digitales.
Mural contra el feminicidio, censurado en Saltillo El 13 de febrero, el alcalde de la ciudad envió un oficio al domicilio de la activista Jackie Campbell Dávila, en el cual le impone sanciones por ser la “poseedora el inmueble donde se realizó la pintura”. Se trata del primer mural sobre feminicidios en Coahuila y muestra los rostros de tres mujeres asesinadas, cuyas carpetas se cerraron de diferente manera y en un caso ni siquiera se abrió carpeta de investigación.
30
LAURA DERN UN OSCAR A CASA Esta no fue su primera nominación a los premios de la academia, pero sí la primera vez que gana. POR FABIÁN W. WAINTAL ©
omo dicen en Estados Unidos, no es su primer rodeo. Laura Dern ya había sido nominada otras dos veces. Primero con ‘Rambling Rose’ en 1992 (cuando Jodie Foster ganó por ‘The Silent of the Lambs’) y después en el 2015, con ‘Wild’ (cuando Patricia Arquette ganó con ‘Boyhood’). La madre, Diane Ladd, también había sido nominada al Oscar, en el mismo año 1992 por ‘Rambling Rose’, tal cual como el padre Bruce Dern en 1974 con ‘Coming Home’ y en el 2014 por ‘Nebraska’. Pero es la primera vez que alguien de la familia se llevó un Premio Oscar a casa.
C
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
- ¿Habiendo crecido en Hollywood, con padres que también habían sido nominados al Oscar, recuerdas con claridad la primera vez que estuviste en una ceremonia de premios parecida? Y... los tiempos también cambiaron. Yo tenía 6 años cuando mi madre (Diane Ladd) me llevo por primera vez a una ceremonia del Oscar. Tengo la bendición de haber sido criada por actores y me acuerdo lo simple que parecía todo aquella vez que fui Miss Golden Globe, en 1982. Mi abuela me había llevado al Hotel Hilton en un Toyota Corolla gris y yo me había tenido que cambiar en el baño. Era todo muy glamoroso y divertido. Fue hermoso conocer esta comunidad desde tan jovencita. Tengo los mejores recuerdos de aquella época.
32
- ¿Y después de haber ganado con ‘Marriage Story’ toda clase de premios como el Globo de Oro y el SAG del Sindicato de actores, además del Oscar qué otros recuerdos coleccionas del mundo del cine? - Los recuerdos que más guardo son los vestidos que alguna vez espero que pueda usar mi hija. Pero también por ver que Martin Scorsese se preocupa tanto por conservar viejas películas, yo también empecé a coleccionar y archivar todo lo que puedo del trabajo de mis padres, para que mis hijos los tengan siempre presentes. Es algo que me divierte mucho y como exploración me parece fabuloso. - ¿Durante el rodaje de ‘Marriage Story’ con Adam Driver no hablaron si alguno de los dos se había quedado algún recuerdo del rodaje de ‘Star Wars’? - La verdad, Adam (Driver) fue el que me preguntó si yo me quedaba con algún recuerdo de escenografía o incluso el vestuario de mis películas. Me acuerdo que incluso llamé a mis padres y mi padre dijo que nunca lo había hecho. Y mi madre me comentó que nadie tampoco le había dicho que podía hacerlo. Ahí me di cuenta que la parte que mejor nos enseña el cine es amar las historias que somos tan privilegiados de participar, las historias que tanto nos inspiran como actores. El Oscar resultó ser también la mejor fiesta de cumpleaños para Laura, porque ella había nacido el 10 de Febrero de 1967, muy cerca de Hollywood, en la ciudad de Santa Mónica, cuando los padres Bruce Dern y Diane Ladd ya se ganaban la vida como actores. Y tal cual como pasa con Scarlett Johansson y Adam Driver en ‘Marriage Story’, sus padres ya se habían divorciado cuando ella tenía apenas dos años. El padre también perdió todo contacto por aquella misma razón que muestran en el cine, pero la influen-
cia por la actuación definió también su futuro. Martin Scorsese la había dirigido por primera vez en una actuación dónde ni siquiera figura en los créditos, en la película ‘Alice Doesn’t Love Here Anymore’. Con apenas 6 años años, Laura había tenido que filmar 19 veces una escena dónde comía un helado y después de comerse 19 helados, sin quejarse una sola vez, Scorsese le dijo a la madre “Tiene que ser actriz”. Y fue aquella vez que estuvo por primera vez, en una ceremonia del Oscar, sin atreverse a imaginar el futuro. A los 9 años, incluso tomó clases con Lee Strasberg y el gran debut profesional sucedió en 1980, con la película de adolescentes ‘Foxes’ que prota-
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
gonizó Jodie Foster. Por un tiempo, la madre se opuso que trabajara en un estudio de cine y Laura incluso tuvo que recurrir a la justicia para emanciparse y filmar ‘The Fabulous Stains’. Pero madre e hija terminaron filmando juntas la misma ‘Rambling Rose’ dónde las dos fueron nominadas al Oscar. También aparecieron en la ficción como madre e hija en otras cuatro producciones de cine: White Lightning (1973), Wild at Heart (1990), Citizen Ruth (1996) y Daddy and Them (2001). El mundo de las superproducciones se cruzó en el camino cuando Laura Dern le ganó a Gwyneth Paltrow y Helen Hunt, el famoso rol de las dos películas
“Tuve padres divorciados y padrastros increíbles además de mis hijos que nacieron del amor, más allá del final de un matrimonio. Tenemos el privilegio de haber podido volver a definir lo que se ve como familia.”
Laura Dern y Scarlett Johansson en “Marriage story”.
de ‘Jurassic Park’. Era la época en que ella también se había puesto de novia con Jeff Goldblum. Después estuvo comprometida con Billy Bob Thornton, antes de casarse con el músico Ben Harper, el padre de Ellery que nació en Agosto del 2001 y la hija Jaya, que tuvieron en Noviembre del 2004. Lamentablemente, ya se habían divorciado para cuando Laura Dern recibió la segunda nominación al Oscar por ‘Wild’. Curiosamente, ella jamás había aparecido en ninguna producción de cine nominada como Mejor Película, hasta ahora, en un año dónde aparece por duplicado en ‘Little Women’ y ‘Marriage Story’. Laura Dern llevó el Oscar por un minuto y 23 segundos de monólogo en “Marriage Story”.
- ¿Cómo era la relación con Scarlett Johansson o Adam Driver durante el rodaje de ‘Marriage Story’? - Yo los considero familia, la familia que redescubrimos con aquellos que nos eligen o ayudan a crear la familia. Los dos hacen parecer todo muy fácil en el cine y sin embargo son los que más duro trabajan. Venimos recorriendo el mundo juntos desde el primer festival de cine donde presentamos la película, además del rodaje. La categoría como Mejor Actriz de Reparto era una de las más ‘familiares’ este año. Por un lado estaba una de las clásicas ganadoras como Kathy Bates por ‘Richard Jewelll’, además de Margot Robbie, nominada por ‘Bombshell’, aunque también se había destacado en ‘Once Upon a Time in Hollywood’. Las otras
dos actrices incluso habían trabajado este año con Laura: Florence Pugh, en ‘Little Women’ y Scarlett Johansson también en ‘Marriage Story’, aunque en esta categoría la habían nominado por el otro personaje de ‘Jojo Rabbit’ (La Academia no permite que una misma actriz sea nominada por dos películas diferentes, en la misma categoría) Curiosamente, en el cine, Laura Dern fue parte de otro estilo de ‘Marriage Story’, cuando además de trabajar con el director Noah Baumbach, también trabajó con la esposa de él, la directora Greta Gerwig de ‘Little Women’. Pero, en realidad, la historia original está inspirada en el primer divorcio de Noah con otra actriz famosa como Jennifer Jason Leigh. Al momento en que le ofrecieron el rol protagónico con que Scarlett Johansson también fue nominada al Oscar, sin que el director lo supiera, ella ya estaba pasando por una historia parecida con su segundo divorcio. Y mientras Adam Driver vivió la experiencia del divorcio con sus padres, Laura Dern también tuvo su propio divorcio después de ocho años de matrimonio con el músico Ben Harper. Y al parecer, ellos tuvieron mucho que ver con la historia que vemos en el cine, porque hay quienes aseguran que el personaje de la abogada de ‘Marriage Story’ con que Laura Dern ganó el Oscar, justamente está basado en las mismas abogadas que trataron su divorcio y el de Scarlett Johansson. Será cuestión de ver si ella lo confirma o lo desmiente. - ¿Es cierto que le habías contado al director Noah Baumbach tus propias experiencias con el divorcio igual que Scarlett Johansson, con historias que aparecen escondidas dentro de ‘Marriage Story’? - No diría que fue tan así. Solo puedo decirte que Noah quería hacer otra clase de película, una historia de amor, hasta que empezó a hablar del tema con Adam (Driver). Es la cuarta vez que trabajan juntos. Y tuvo muchas conversaciones también conmigo y con Scarlett, además de otros familiares, abogados y jueces, hasta que se le ocurrió que quería filmar una historia de amor a través del lente de un divorcio. Claro que es un tema que todos tam-
MÁS SOBRE... Big Little Lies Una serie de televisión de drama estadounidense creada por David E. Kelley, basado en el libro homónimo escrito por Liane Moriarty. La serie se estrenó el 19 de febrero de 2017 en HBO.
Mujercitas Amy, Jo, Beth y Meg son cuatro hermanas que atraviesan Massachussets con su madre durante la Guerra Civil, unas vacaciones que realizan sin su padre evangelista itinerante. Durante estas vacaciones las adolescentes descubren el amor y la importancia de los lazos familiares.
Star Wars: Episodio VIII La Primera Orden ha acorralado a los últimos miembros de la resistencia. Su última esperanza es que Finn se introduzca en la nave de Snoke y desactive el radar que les permite localizarlos.
The Tale La madre de una periodista encuentra una historia que la periodista escribió cuando tenía 13 años acerca de su primera relación sexual, lo que lleva a la periodista a regresar a donde nació y analizar sus recuerdos.
Cielo de octubre El paso del satélite soviético Sputnik por el cielo de un pequeño pueblo minero cambia para siempre el destino de Homer Hickman, un chico que un principio no podría esperar más que trabajar en la mina del pueblo, como todos los demás.
34
bién compartimos. Nuestros amores, nuestras historias de corazones partidos, nuestras experiencias en la niñez sobre el divorcio, nuestras propias historias personales, lo que significa ser padre, lo que significa el amor, lo que significa encontrar un hogar y volver a definirlo una y otra vez. Esas son las historias que el director Noah Baumbach también elevó (en Marriage Story) para darnos una historia increíblemente global que trata sobre la comunidad y la consideración que podemos llegar a tener con nuestras propias historias de amor. - ¿Pero hasta qué punto sentiste que la historia que muestran en el cine tiene que ver con tu vida personal? - Todos sentimos que la historia es algo muy personal, aunque el elenco haya podido ser gente totalmente diferente. En mi caso tuve padres divorciados y padrastros increíbles además de mis hijos que nacieron del amor, más allá del final de un matrimonio. Tenemos el privilegio de haber podido volver a definir lo que se ve como familia. Y tal cual como me dijo el director la primera vez que me habló del tema “Quiero contar una historia de amor donde los finales no sean fracasos”. Es lo que a mí me emocionó tanto. Todos y cada uno de los que tuvieron que ver con esta producción forman parte de una familia reconfigurada. Es algo que compartimos todos, entre nosotros. Y por eso se siente tan personal. - ¿Qué lección personal te dejó entonces tu personaje de una abogada de divorcio tan extrema? - Solo espero que nos ayude a no querer divorciarnos nunca (Risas). Al menos lo logró conmigo. Pero al final, creo que es un homenaje al director, a Noah. Nunca antes en mi vida había leído un guión tan perfecto. Cada momento está dirigido con total sutileza, en cada página.
Hasta la forma en que me quito los tacos está descripta en el guion. Todo, todo, fue muy meticuloso. Es una obra maestra. Como actores, sabemos muy bien la suerte que tenemos al contar con semejante nivel de director y guionista. Y el hecho de haber interpretado la más villana de la historia, se lo debo realmente al mejor monólogo que me tocó decir en toda mi carrera. Realmente describe a la perfección el negocio del divorcio. Fue un verdadero privilegio tener un personaje así. - ¿Qué tan difícil fue encontrarle el lado humano a un personaje tan villano al punto de haber sido reconocida con un premio Oscar? - Te digo, mi personaje de Nora es el mayor deleite que pueda tener cualquier actor en su vida. Y yo tuve la suerte de que fuera mío. Lo extraordinario de la forma en que Noah escribe es que todos los personajes en todas sus películas no tiene puntos grises humanos en todos sus puntos oscuros o los más
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
“Los recuerdos que más guardo son los vestidos que alguna vez espero que pueda usar mi hija... también empecé a coleccionar y archivar todo lo que puedo del trabajo de mis padres, para que mis hijos los tengan siempre presentes.” claros. Y hasta en los personajes más diabólicos como una abogada de divorcio, te das cuenta que ella solo hace su trabajo para que gane su cliente. - ¿Las mujeres abogadas de Ho-
llywood se parecen tanto a tu personaje? - El origen de su historia está detrás del maravilloso monólogo, donde en cierta forma cuenta la historia de las grandes razones por las cuales es una mujer que además está en este negocio que incluso está dominado por hombres. Pero también habla de la diferencia entre madres y padres y completa mucho más al personaje. Y sí, es una forma muy generosa de mostrar como es el negocio del divorcio, particularmente en esta ciudad. - ¿Llegaste a hablar con verdaderas abogadas como tu personaje? - Sí. Hablé con varias abogadas, tres específicamente en Los Ángeles y un par más en Nueva York. es algo que tengo que estar eternamente agradecida con los diferentes abogados, jueces y los mediadores que hablaron con nosotros. Pero también sabemos que hay otra salida, encontrar un camino mejor con tu pareja.
36
Todas estas historias surgieron del amor que yo profeso por la tierra que mis ancestros me enseñaron a amar”
“HISTORIAS cuentos sobre POR CAROLINA GARCÍA / FOTOS FRANCISCO MUÑIZ
M
ercedes Luna y la autora presentaron el volumen editado por el Gobierno del Estado de Coahuila en la Universidad del Valle de México el miércoles 12 de febrero. El público pudo escuchar sobre las fuentes de inspiración de la obra, el proceso de escritura y la lectura de varios cuentos. “Es la tierra, los personajes de la sierra, las personas que viven ahí y nos comparten sus miedos, dolores, angustias, pérdidas, pero también sus alegrías y su amor por la vida”, explicó la autora. El libro aborda las tradiciones y recoge el habla de los habitantes de la sierra, pero en sus páginas se entremezclan elementos fantásticos y las voces femeninas, aunque la autora no los contempló durante la escritura. “No fue mi intención decir: ‘voy a crear unos cuentos de corte feminista o de realismo mágico. Somos lo que hemos leído y eso se ha permeado, quizá de manera inconsciente”, explicó. Luz María seguirá escribiendo, pues se encuentra dando forma a una nueva colección de cuentos y está ideando una novela.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
EN PELTRE” la sierra Historias en Peltre l Las letras de Luz María Fuentes en este libro dibujan paisajes conocidos y diálogos realistas. Es capaz de rescatar el habla de los ranchos, los ejidos y la sierra. Narra historias increíbles entre la risa, el llanto y el terror. l Cuentos como “Justicia azul” y “El malalma” cuentan eventos dolorosos, mientras “El hombre que se comió a su mamá” y “Si lo digo es porque lo sé” hacen reír a carcajadas cuando menos lo espera el lector. l “Panchitos” y “La loca Adela” dan voz a mujeres fantásticas, cuyas vidas inyectan amor. El lector se preguntará más de una vez si en verdad estas historias son ciertas y desearía que así sean, por la belleza que desprenden.
38
NATIVOS DIGITALES POR LUIS MELÉNDEZ
on una conferencia sobre tecnología y su relación con los hijos, Ana Marcela Gándara se presentó el 12 de febrero en el Instituto Cumbres. Asistiendo padres de familia de la institución, pudieron ha-
C
Mónica Vera y Emily Saldaña.
Conferencista Ana Marcela Gándara.
Luly Martínez, Teresina Villarreal y Bertha González.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
blar sobre como los hijos usan la tecnología desde que nacen, y también dio información para protegerlos a ellos y su información personal. Gándara dio también, consejos de seguridad para los más pequeños en cuanto a las aplicaciones y redes sociales de este mundo moderno.
Erika y Arnulfo Dávila.
40
CALIDAD DE EXPORTACIÓN
GRANDES SUEÑOS EN LA GRAN MANZANA Desde 2012 se mudó a Estados Unidos y ejerce como abogada en un despacho que se encarga de los accidentes y demandas a los taxis, Ubers y limusinas. POR CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA
M
Carlos Valverde y María Esther en Central Park.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
aría Esther Ochoa Ramos dejó Saltillo en 2012 para estudiar la maestría en Derecho Internacional en Fordham University, en Nueva York. Actualmente trabaja en el despacho Baker, McEvoy, Moskovits & Levem, P.C., que se encarga de los casos de los taxis, ubers o limusinas, tanto de los choferes como los dueños de los autos. Sea un accidente o demandas, tratan con la aseguradora y van a juicio. “Te das cuenta de que muchos de los que nos demandan son nada más porque van detrás de la póliza de seguro. Entonces, reconoces con facilidad cuando los daños a la persona son reales y cuándo, pues no quiero decir que están fingiendo, pero te das cuenta quién va tras del dinero, quién sí en verdad está lastimado y es un caso diferente”. En Saltillo, trabajó en el juzgado segundo familiar y, aunque sabía a qué se enfrentaría en Nueva York, tuvo que adaptarse al sistema de leyes y los procedimientos, pues al tratarse de juicios orales, debía estar más preparada. “Tienes que saber de principio a fin el caso porque no sabes lo que te va a preguntar el juez o lo que te va a decir la otra parte. “Es saber muy bien lo que estás diciendo, los puntos del caso, lo que estás pidiendo, lo que quieres que el juez te dé. Prácticamente es hablar, hablar y hablar”.
La verdad sí me siento muy orgullosa de eso y del trabajo que estoy haciendo aquí, porque te dan mucha libertad de tu poder, como que literal te avientan y vas aprendiendo de tus errores”
María Esther y su esposo Carlos Valverde, un invierno en Nueva York.
En su estancia ha enfrentado numerosos retos, casos complicados, otros donde las partes solo buscan un beneficio económico, pero el más grande ha sido poder ejercer en Estados Unidos. Cuando decidió dejar Saltillo, pensaba que sería una estancia temporal mientras estudiaba la maestría, pero ya lleva ocho años en Nueva York. Al principio debió adaptarse al ritmo de la ciudad, su competitividad y sus medios de transporte. “Todo es muy grande a comparación de Saltillo, que es un poco más, no quiero decir lento, pero es un ritmo de vida muchísimo más calmado. Aquí todos le tienen que ganar al otro, todo es competencia, todo es tratar de ser mejor que el otro”, recordó. Vivir en la Gran Manzana le permitió conocer personas de diferentes países, religiones, culturas, puntos de vistas políticos. La gente vive deprisa, lucha entre ella, pero también es amable. Extraña Saltillo, a su familia, amigos y sus comidas, pero no puede imaginar cómo hubiera sido su vida de haberse quedado en la ciudad. Piensa que podría ser más hogareña y un poco más predecible. No descarta la opción de regresar a la ciudad, pero no en el futuro cercano. En el First Apellate Department, juramentándose en la Barra de Abogados.
42
CALIDAD DE EXPORTACIÓN
Estudios en Saltillo: Licenciatura en Derecho en el Instituto Tecnológico de Monterrey ¿Cuándo te fuiste de la ciudad? En 2012 ¿Dónde vives actualmente? Nueva York, Estados Unidos ¿A qué te dedicas? Abogada en el despacho Baker, McEvoy, Moskovits & Levem, P.C. ¿Qué es lo que más extrañas de Saltillo? La familia, los amigos, la comida y los pequeños o grandes lujos que puedes tener, pues todo es en teoría más fácil, y el clima también lo extraño mucho. Anécdota de Saltillo que ponga una sonrisa en tu cara: No tengo una específicamente, pero sí extraño Saltillo y todo lo que conlleva estar en Saltillo. Me acuerdo de prepa y de una anécdota bonita, pero no tengo una asi específica. ¿Qué es lo que más añoras de comida de Saltillo? Siempre que voy es el mismo tour culinario: desayunar en Pioneros, comer en La Choza, las papitas preparadas. Todo de verdad, como que apreciar la comida que no aprecias cuando estás allá. ¿Qué le agradeces a Saltillo? Mi preparación. La verdad crecer en Saltillo, la sociedad, la escuela, todo practicamente fue lo que me preparó para poder venirme acá, estar al nivel de las personas de acá y poder seguir adelante. Comida favorita: sushi Bebida favorita: cerveza Lugar favorito para comer: el restaurante de sushi Tetsu y el restaurante Buddy’s para brunch. Lugar turístico: No te acabas la ciudad, es un destino de los más turísticos: el Empire State, Time Square, Central Park, hay muchísimos museos.
Con Carlos, con el Empire State de fondo. María Esther Ochoa Ramos y su esposo Carlos Valverde.
En un juego de béisbol de los NY Mets, con colegas de trabajo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
44
José Luis Moreno, Ernesto López, Javier López y Roberto Cabello Elizondo.
AMIGOS Y PAREJAS
Natalia y Antonio Domínguez.
POR FRANCISCO MUÑIZ
a cena maridaje “Love is in the Air”, realizada en el restaurante Don Artemio la noche del viernes 14 de febrero sirvió para que parejas y grupos de amigos celebraran el Día del Amor y la Amistad con una deliciosa cena de seis tiempos. El gran ambiente también contó con canciones interpretadas por Javier Musa al teclado, Tavo de la Cruz en las percusiones y la melódica voz de Miriam González, quiénes además complacieron las peticiones de los enamorados hasta entrada la madrugada.
L
Marlen Hoyos y Jesús Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Sergio Chavarría y Sofía López.
Alondra González y Fernando Gámez.
Rodrigo García y Ana Gabriela Souza.
Javier Dávila y Tere López.
46
CELEBRAN EL AMOR Y LA AMISTAD
CON SUS CLIENTES POR HUMBERTO CASAS
as empresas automotrices Lincoln, Jac y Ford festejaron con sus clientes el 14 de febrero. Ya que cada una invitó la cena romántica para dos personas en el restaurante Maíz Dorado. Ahí con música de mariachi, pequeñas velas encendidas y pétalos de rosas rojas por doquier, las parejas compartieron un momento inolvidable bajo el cielo estrellado. El menú de la noche fue especial pues contó con una crema de quesos como entrada, para seguir con el plato fuerte donde los comensales eligieron entre pechuga a las brasas en reducción de salsa de jamaica con ensalada y parrilla de pollo con arrachera, papa asada y queso quemado. Para finalizar con un rico mostachón como postre.
L
José Luis Figueroa y Silvia de Figueroa. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
Alberto Valdés y Mónica Salinas.
Mario Alberto Oviedo y señora.
JAC SEI4 2020
Nueva Ford ESCAPE 2020
Aida Leal, Héctor Arroyo y Enrique Barrera.
48
SOLISTAS DEL DESIERTO POR HUMBERTO CASAS
E
Sebastián García, Manuel Zogbi y Marco Ayala. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
l concierto inaugural de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila de Zaragoza (OFDC), presentó a más de 15 instrumentistas quienes deleitaron al público en el teatro de la ciudad Fernando Soler. La orquesta, que éste 2020 cumple cinco años de existencia, es dirigida por el maestro Natanael Espinoza. Los solistas fueron Lilia Naydenova, Leswi Pantoja, Maiquel Rodríguez, Armando Rodríguez, Luis Antonio Torres, Gustavo Yescas, Osvaldo Ochoa y Braulio Labañino. Luego del concierto los miembros de la OFDC y autoridades de la Secretaría de Cultura llevaron a cabo un cóctel en el lobby del lugar. Ana Sofía García Camil, al frente de la organización, felicitó a la orquesta por el gran trabajo que han realizado durante estos cinco años de esfuerzo.
Natanael Espinoza.
Penélope Fundora, Barbara Ladera y Ariadna Aquino.
Arnaud Druart.
Lilia Naydenova.
Maiquel Rodríguez.
Flor Magallanes y Alejandro Reyes-Valdés.
Gustavo Yescas.
50
Braulio Labañino.
Ana Sofía García.
Leswi Pantoja.
Mabel Garza y Mario Zertuche.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 21 febrero 2020 /
SĂguenos en Instagram:
@Saltillo360
844 450 1004
53
El “eco” que producimos Marijose César
“No es lo que llevas en los bolsillos lo que te hace ser valioso, sino lo que dejas en el corazón de los demás.”
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
rvin Yalom, psicólogo y escritor, afirma que todos creamos círculos concéntricos de la manera en la que influimos en nuestro mundo, y aunque solemos desconocerlo, influimos inconscientemente dejando huella en los demás por muchos años. Yalom afirmaba que todo efecto que tenemos sobre los demás se transmite, de la misma manera que los círculos concéntricos que se producen al arrojar una piedra en un estanque y se siguen expandiendo, aunque no sean visibles para nosotros. El concepto de estas ondas se refiere a dejar algo de la propia experiencia de vida, un gesto, un buen consejo, una guía, sabiéndolo o no. Y es que ya existimos, estamos aquí por una razón, para algo. Hemos sido creados para existir, amar y compartir. Nos hemos detenido a reflexionar… ¿Qué damos, qué compartimos, qué transmitimos, qué eco dejamos con nuestros gestos, consejos, actitudes y obras? Da siempre lo mejor de ti. Lo que plantes ahora, lo cosecharás más tarde. Cada persona, lugar y ambiente recordará tu trato, cómo les hiciste sentir. Para dejar un eco positivo en cada persona que tocamos, cada ambiente en el que convivimos y cada lugar hay que mirar las huellas que solemos dejar diariamente. Cuida tus palabras. Recuerda que las únicas palabras que llegan al co-
razón son las que salen del corazón. Que no salga de ti odio, resentimiento, maldad. Cultiva un corazón bueno. Cuida tu trato con todos. ¿Es tu trato igual con tu jefe que con quien trabaja para ti? Busca estar atento a las necesidades de los que quieres y de los que se cruzan en tu vida. Que quien se cruce contigo, se vaya siendo mejor y más feliz. Sé coherente. Los disfraces y los maquillajes se caen, así que no disculpes quien vive bajo ese maquillaje, tú rigete por tu autenticidad, por tu congruencia con lo que piensas y eres, con lo que quieres y haces. Conectate contigo. Identifica tres cosas que te hacen sentir cómodo, que sacan lo mejor de ti y que te dan paz. Si tienes paz, darás paz a los que te rodean. Comprende que eres instrumento de Dios. Ponte en sus manos todos los días y déjate usar por El. En esta vida todos vamos de paso, en ocasiones nos toca acompañar o sentirnos acompañados. Pero en todo momento, siéntete importante porque tu existencia puede ser una luz , dar calor, acoger, hacer sentir querido e importante… y ahí está Dios, poniéndote en ese lugar, con esa persona, para un bien mayor. Date permiso de romper paradigmas y escuchar tu corazón. Muchas veces lo que a alguien le pareciera incorrecto, es lo que llama tu corazón. Date permiso de hacer obras buenas sin pensar en el que dirán. Cada obra
que hacemos emite un eco, que ese eco sea de amor y no de egoísmo. Sal de ti mismo para ver más allá de la mirada del otro. Escucha, pregunta y acércate con quien ves en necesidad. La mayoría de las veces, lo que alguien necesita, es sentirse escuchado. A nuestro mundo le faltan muchas cosas, pero no por eso es justificable que actuemos mal. Seamos nosotros ese cambio que demos el ejemplo de hacer las cosas bien. En todo momento reflexiono, ¿qué deseo dejar y qué persona quiero que mis hijos recuerden? Quisiera dejarles un ejemplo de integridad, de amor, de generosidad…. ¿Qué tan cerca estoy de eso? Si comprendieramos que los pequeños actos de amor, son los que realmente hacen eco y se quedan, se recuerdan, se tatúan en el corazón y el alma… dejaríamos de perder el tiempo y de encerrarnos en preocupaciones, disgustos, malentendidos, que sólo nos roban la paz. Hay una frase que dice… “En esta vida hay que dejar HUELLAS, no CICATRICES”. Todos tenemos heridas, defectos de carácter, cruces y dolores que nos componen y son parte de nuestra historia personal. Pero es importante hacernos protagonistas de nuestra vida y comprometernos en trabajar en lo bueno. Comprometernos en ser una luz que ilumine la vida de otros y crear un eco positivo que se esparza mucho más allá de lo que ven nuestros ojos.
DIRECTORIO Belarmino’s
La Terraza Romana
Blvd. José Musa de León 2363, Col. Los Pinos 844 485 17 77 | Fb. Belarminos Pizzas & Drinks
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo
Casa Juárez
La Toscana
Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana
COMIDA Mexicana Y CARNES
Cherokee
Matsumoto
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina
Plaza Cocoa Local 301, Eulalio Gutiérrez 844 174 7244 | Fb. Matsumoto MX
Asador Gaucho
El Feligrez
Nikkori
Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo
Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez
Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx
Don Artemio
El Grillo 77
Old Fellas
Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com
Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77
Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas
El Álamo
El Mortero
Picanha
Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda 844 688 19 67 | Fb. El Mortero
Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net
El Apenitas
La Municipal
Pour La France !
Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas
Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo
Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx
El Mesón Principal
Mulata
Sr. Kimono
Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com
Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo
Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com
Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com
La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería
La Canasta Blvd. Venustiano Carranza 2485, República 844 415 82 50 | Fb.LaCanastaSaltillo
La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw
La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo
Las Brazas Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com
Las Delicias de mi General Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com
iNTERNACIONAL Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx
Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels
Brugge Paninis
Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx
El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco
Hotel Quinta Real Saltillo Blvd. Sarmiento 1385 Fracc. Rancho de Peña 844 438 84 50 | www.quintareal.com
La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia
La Casita Empanadas Argentinas
Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo
Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo
alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx
Flying Pig Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | Fb. FlyingPigMx
Gypsy's Burger Joint Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint
Il Conde
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde
Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas
John Ham´s
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado Culinaria Mexicana
Horno y Piedra
La Chefería
Las Aliadas
Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza
Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo
Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com
Tuétanos
Maiz Dorado
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com
La Cipolla
Los Pioneros
Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos
Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com
Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com
Al Sazón
La Contemporánea
Maz Tacos
Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx
Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site
Terraza la Siete
Riot
Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot
Blvd. V Carranz a dos Cuadras del Seguro No. 2 844 4 30 97 73 | Fb. alzasonsaltillo
REStauranT Bar
COMERCIAL Tacos Checo
Lety
Casa República
Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com
Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety
Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República
Tacos El Pastor
Pasteles Finos Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo
Coature Albaricoque
Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor
Tacos El Pata
Suspiros
Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx
Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias
Taco Light Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx
Taquería Julio's Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo
Taquería Musa Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa
Terraza Hkn Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN
Tito´s Alitas Adictivas
spa
Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store
Avemed Saltillo Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Bela Piel Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Harmoni Med and Spa Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo
mariscos
Om Spa
Puerto Veintiuno
Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo
Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo
Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com
The Spot
Mandala Spa
Charly Beach
Dos Mariposas
shopping beauty
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com
Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno
Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort
Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx
Spa Biothecare
healthy La Esquinita Orgánica Saltillo Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica
La Moringa Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt
Nourish Health & Food Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food
Nutri Bar Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr
Super Salads Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial
San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com
ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos
Spa Med Saltillo
Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas
Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx
Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195
El Costeñito
The Barber Spa
Christus Muguerza Saltillo
Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx
Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx
La Perla Del Pacífico
Urban Luxe Spa
Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060
Don Tiburcio
Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com
Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah
Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA
Las Escolleras
boutique
Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx
Autentique Boutique
Pasteleria
Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique
Blonda PLF
Acapella Boutique
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF
Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com
Eloisa
Ana De La Fuente Vestidos
Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa
Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx
La Postrería 77
Athena 22 Boutique
Blvd. Venustiano Carranza 3075, Kiosco 844 136 1047 | www.lapostreria77.com
Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique
La Salle
Boutique by Divas
Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle
Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas
Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38 Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661
Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917
´,
Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia
065 y 066 informes
844 219 6441