VANGUARDIA.MX Viernes 22 de noviembre de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 274
TRES SESENTA
PA R R I L L A DA FA M I L I A R R E M A X
TRES SESENTA
ÍNDICE
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés Garay CO EDITOR Arian Ojili REDACCIÓN Sonia Valdés Carolina García Nidia Martínez FOTO PORTADA Francisco Muñiz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez EDITORA WEB Karla Fernandez
28
FOTÓGRAFOS Luis Castrejón Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
JAVIER BARQUET “MÚSICA EN NY”
56 “TODO VA A ESTAR BIEN” POR NAYELI PEREZNEGRÓN
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
14
34
62
CONSEJOS DE MAQUILLAJE Y PEINADO CON LEILA Y NAYELI
DIOS SALVE A LA REINA EN SALTILLO
PARRILLADA FAMILIAR
22
40
CELEBRAN AL MUDE
SALTILLENSES COMPLETAN MARATÓN EN NUEVA YORK
06
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
Comida mexicana para estómagos de… acero 3/3 Es necesario tener panza de acero para comer en este México nuestro? ¿Es necesario tener estómago y garganta de hojalata, como lo dijo Madame Calderón de la Barca, para comer y empinarse una tortilla con sal y chile? ¿Cómo bautizó Guillermo Prieto a ese plato tan nuestro, socorrido y vilipendiado por ciertas clases sociales? Sí, los frijoles. Dijo que el frijol era “refrigerio del hambriento, el frijol patrio.” Lo anterior se desprende de su libro, “Memorias de mis tiempos”, Guillermo Prieto. México 1910. En base a este libro se puede construir o tratamos de construir nuestra identidad nacional en la clave de gastronomía. El libro usted lo debe de conseguir hoy en día en la ciudad de México en buenas librerías de anticuarios y debe de haber dos ediciones creo recordar, una para Porrúa y otra para el CNCA. ¿Qué nos identifica como mexicanos: el sombrero hoy en desuso, un sarape que nadie usa ni por equivocación; una imagen, un afiche de la ubicua y mala pintora de Frida Kahlo. Qué nos ubica como mexicanos en materia gastronómica: un cabrito; un tamal en hoja de plátano, en hoja de lechuga, un caldo a la olla podrida, unas enchiladas, un mole, un chile relleno, un pejelagarto, unos camarones marinados en coco…? Puf. Hay tantos platillos de nuestra identidad nacional, como familias hay en territorio mexicano. Aunque se necesite una panza heroica para aguantar todo lo variado de la comida nacional. Ya en el siglo XIX, don Guillermo Prieto se quejaba de que poco a poco desaparecían no sólo alimentos o maneras de cocinar ciertos alimentos, sino que desaparecían también versos, estrofas
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
de nuestro lenguaje cotidiano. Pues sí, ya no hay defensores de los coloquios, ya hay pocas tertulias de valor y claro, estos versos que transcribe Prieto en su libro, resuenan en la eternidad: Los muchachos de estos tiempos Son como el atole frío… Perdidos de enamorados Y el estómago vacío… O estos otros versos, los cuales son una respuesta a los anteriores. Es una especie de diálogo con enfrentamiento. Leámoslos: Las muchachas de estos tiempos Son como las aceitunas: Las que parecen más verdes Suelen ser las más maduras. Prieto dice que lo más “espléndido, musical o poético” de la comida, eran los postres. Le creemos. Y claro, es lo menos ácido y letal para nuestro estómago. A quién no nos gustan los postres de todo tipo y vaya que en el centro del país y en el sur, eso es un arte en sí mismo. Pero también, don Guillermo Prieto deja su huella en una ácida crítica en la comida mexicana de la mesa diaria, que no le gusta ni le conmueve. Con acidez escribe: “El mole de pecho, un lomo frito prófugo de puchero, si acaso con dos o tres hojas de lechuga y el parraleño amable, componían las cenas de los mártires numerosas de la clase media… En la clase más infeliz los tres amigos del pobre (maíz, frijol y chile) hacían el gasto, lisonjeando el apetito el nenepile, el menudo, tripa gorda y otros ascos y espantos de cualquier estómago nacional.” Regresaré con una coda a petición suya.
08
APOYO A ROGER FEDERER AL 100 EN MÉXICO Por primera vez en la historia el tenista Roger Federer jugará en México en un partido que se espera sea sensacional y además rompa el récord de asistencia. No te pierdas "The Greatest Match" en el que se enfrentará Su Majestad suiza al tenista alemán Zverev. POR: SONIA VALDÉS
odo listo para que el próximo 23 de noviembre los mexicanos vivan la emoción de un juego de tenis internacional con la presencia de Roger Federer quien enfrenta a Alexander Zverev. Los boletos de Roger Federer garantizan siempre ventas masivas, pues su talento atrae las miradas de todos los espectadores. Federer tiene versatilidad, gran estilo y está cargado de una energía que queda demostrada en sus movimientos y remates. El tenista alemán, conocido como Sascha, llega como
T
el segundo jugador más joven clasificado dentro del top ten del ranking mundial de la ATP, además de contar con 11 títulos en la modalidad de singles y dos en dobles. Federer llega al reto con el récord de más victorias en Wimbledon, con 8. Es considerado uno de los mejores tenistas de la historia con 1232 victorias en 1500 partidos. Antes del juego entre los grandes se presentará un partido entre los gemelos sensación Bob y Mike Bryan y los mexicanos Miguel Ángel Reyes Varela y Santiago González.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
38 años tiene Federer 126 840 700 dólares Ha ganado Roger Federer gracias al tenis 2011 Roger Federer es elegido como el segundo ser humano más confiable y respetado del mundo, solo superado por Nelson Mandela.
¿Cuándo? ● 23 de noviembre de 2019.
¿Horario? ● 17:00 horas, las puertas se abrirán a las 14:00 horas.
¿Lugar? ● Plaza
de Toros México
42 mil Aficionados recibirá la Plaza de Toros México
19 Títulos en los torneos del Grand Slam ha obtenido Roger Federer.
2003 Roger Federer crea la Fundación que lleva su nombre y dirige su esposa Mirka Vavrinec, dedicada a ayudar a niños, especialmente en Sufáfrica.
2006 Federer se convirtió en el primer suizo en ser nombrado Embajador de buena voluntad de la UNICEF.
1,224 pesos Es el boleto más económico para ver a Federer desde general.
60,000 Pesos es el boleto más caro del partido entre Federer y Zverev.
2008 Representando a Suiza ganó la medalla de oro olímpica en dobles con su compatriota Stan Wawrinka en los Juegos Olímpicos de Pekín. Y en 2012 la de plata. 7° Lugar ocupa Alexander Zverev en el ranking mundial.
Wilson Pro Staff RF97 Es la raqueta que utiliza Federer.
22 años tiene Alexander Zverev.
2017 Alexander Zverev ganó su primer Masters 1000 que le permitió entrar al top 10 por primeva vez en su carrera.
17, 914 291 dólares Ha ganado Alexander Zverev gracias al tenis.
310
Semanas, 237 consecutivas, en la primera posición de la lista de los mejores tenistas del mundo ha permanecido Roger Federer.
56,000 Pesos cuesta el boleto para ver a Federer desde la barrera.
48
veces se ha enfrentado a Novak Djokovic, con historial de 22-26 a favor del serbio, considerado como el rival más frecuente en la carrera de Federer.
40
Partidos ha jugado en contra de Rafael Nadal, para muchos la rivalidad más importante en la historia del tenis. Federer ha ganado 16 veces, Nadal 24.
10
Ana Bárbara cambia el himno
CONVERSATION
STARTERS duerme en 10 minutoS
La cantante grupera, quien lució espectacular en un traje charro color azul, recibió muchas crítica por su interpretación del Himno Nacional Mexicano antes del Monday Night Football entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers realizado el 18 de noviembre en el estadio Azteca. La cantante al interpretar el himno nacional ‘modifico’ la letra. Y a pesar de que la entonación fue melódica los usuarios de Twitter no la perdonaron y empezaron las burlas y críticas.
Ya quieres descansar pero llegas a la cama y no puedes conciliar el sueño. Tal vez algo no está bien y no lo has notado. Antes que nada asegúrate de que la temperatura de tu cuarto es la adecuada, apaga tu teléfono, bloquea en lo posible el ruido externo, encuentra la manera de relajarte, pon atención a la cena, qué comiste y a qué hora. Haz ejercicio habitualmente, trata de meditar.
Lady Di a escena
Sydney Se quema lentamente
Se acaba de estrenar la tercera temporada de The Crown, y ya se está grabando la cuarta en la que ¡por fin! aparece Lady Di interpretada por Emma Corrin. El parecido entre ellas, con ese peinado, el tocado y el vestido rosa de lunares es asombroso. ¿Quieres ver ya la serie en Netflix?
La calidad del aire en Sydney, Australia, está entre las peores del mundo debido a la cantidad de incendios forestales que enfrenta. Los incendios suman 6000 km de perímetro. Los bomberos luchan para controlarlos pero es una tarea casi imposible. La ciudad amanece con una enorme capa de humo que empieza a afectar a los ciudadanos. La calidad del aire fue calificada como ‘peligrosa’ con las partículas finas hasta los 500 puntos, cuando el estándar nacional es de 100, esto colocó a Sydney entre las 20 ciudades del mundo con peor calidad del aire, por encima de la Shanghai (China) o Nueva Delhi.
ROSALÍA SE LLEVA 5 GRAMMYS Rosalía pone a todo el mundo a bailar y durante la entrega de los Latin Grammy se lleva cinco premios, incluyendo Álbum del Año por ‘El Mar Querer’. Además ganó Mejor Álbum Vocal Pop Contemporáneo, Mejor Canción Urbana por ‘Con Altura’, Mejor Diseño de Empaque y Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum. Con esto demuestra que es un fenómeno musical.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
¿PuedeS llevar agujaS de tejer en un avión? ¿Te gusta tejer? Recuerda que existen herramientas que no puedes llevar en avión, sin embargo la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) dio una lista de los artículos permitidos. Entre ellos están agujas de tejer solo que deben ser preferiblemente de madera o plástico. Ganchillos, que vayan bien envueltos de forma segura para evitar lesiones a los manipuladores de equipaje e inspectores, tijeras en tu equipaje facturado sin problemas y hasta la máquina de coser está permitida en el compartimiento superior del avión.
12
María Arquieta
Mi botella de tequila
LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.
aludos mi estimado lector, hoy quiero platicarle una reflexión que surgió mientras estaba recostada contemplando mi botella de tequila, misma que utilizo como maceta para dar vida a una julieta, planta ornamental muy noble, que se caracteriza por la simpleza de sus hermosas hojas color verde limón y que sin el menor esfuerzo se multiplica en un abrir y cerrar de ojos, mientras admiraba la belleza de la botella transparente llena de agua con la raíz sumergida, me llegó a la cabeza la siguiente idea: si la julieta estuviera plantada en tierra, yo no tendría la opción de admirar las diferentes formas en que la raíz de esta evoluciona, podría percibir los cambios del exterior y obtener los resultados de abundancia que se esperan de una planta, pero ignoraría por consecuencia el objeto clave que le da vida a mi hermosa julieta, y si esto lo trasladamos como metáfora a la representación de un ser humano, la botella de tequila sería la representante de mi cuerpo material; el contenedor, el que sostiene la ligera línea de vida entre lo tangible y lo intangible, el mismo que me permite experimentar a través de los sentidos el mundo, un instrumento complicado que
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
se rige por leyes divinas de una perfección minuciosa. El tronco que se trasforma en diferentes raíces y que a su vez se subdivide en delgados pelos absorbentes, serían la representación de mi esencia, algo así como el resultado de toda esa información que me hace ser quien soy, la raíz más gruesa representan a los valores que moldean mi vida, las raíces más obscuras, que casi rozan con el fondo de la botella, representan las emociones dolorosas esas donde el corazón se hizo pedazos, entiéndame que no porque hallan dolido carecen de belleza o de importancia, más arriba, los nuevos y delgados filamentos que apenas se perciben, flotando en lo más claro del agua, aquellos que reciben los rayos de luz mañaneros, son todas esas ilusiones y sueños que se alimentan de los nutrientes que nadan en el agua de la vida, misma que se enriquece de todas las demás raíces, algo así como un caldo de cultivo emocional, por últimos seria el exterior, el resultado, la manifestación de la consecuencia, las diferentes ramas lineales que crecen en todas direcciones, con hojas de todos los tamaños y
diferentes tonalidades que reflejan abundancia y existencia, eso vendría a ser las manifestación de las ideas, el producto del alimento de aquellas raíces contenidas por un cuerpo físico y el flujo del líquido sagrado, un conjunto místico que nos remonta a los principios de la vida, a las diferentes teorías de la existencia y la realidad. Así pues, todo esto llegó a mi cabeza gracias a una buena borrachera que disfruté en compañía de los que fueron merecedores del exquisito tequila que contenía mi botella, misma que se convirtió en un feliz ornamento de mi librero, para recordarme como todo es perfecto y que reciclar es buena idea, tanto para el planeta, para mi librero y para mi inspiración. Lo invito, mi apreciado lector a practicar la hidroponía con sus botellas más preciadas y admirar la belleza de esta ancestral práctica, para a su vez hacer la siguiente reflexión: ¿Cómo manifiesto mi vida en la transparencia? Me despido por esta ocasión, su siempre agradecida tapatía anorteñada. REDES SOCIALES Instagram: maria arquieta Gmail: arquietamaria@gmail.com
14
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Leila y Nayeli LAS MAESTRAS DE LA BELLEZA QUE NECESITAS CONOCER Labios rojos y ondas relajadas son tendencia para esta época de fiestas. POR: NIDIA MARTÍNEZ DE LEÓN / FOTOS: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
eila Adjeroudi está convencida de que a través del maquillaje las mujeres se pueden sentir mejor con ellas mismas. “Se trata de cambiarles el carácter, que salgan más guapas y fuertes”, dijo en entrevista para 360. La maquillista recibió al equipo de esta casa editorial entre espejos, luces, labiales, paletas de sombras, brochas, esmaltes de todos los colores y una gran sonrisa. La acompañó su compañera Nayeli Mata, quien trabaja en Leila Make Up Nails desde hace apenas dos meses, pero es estilista desde hace 10 años. Adjeroudi, a quien siempre le llamó la atención el mundo de la belleza, comenzó a maquillar hace cuatro años. Juntas, Leila y Nayeli, hacen una gran mancuerna. “Es rápido, porque mientras que Nayeli las peina, yo las estoy maquillando, y en lugar de tardarnos dos horas y media, nos tardamos una hora y media”. Ambas aseguran que, quien las visita por primera vez para probar, siempre regresa. Y es que utilizan marcas profesionales de casas como Dior, Urban Decay o Atelier. Por su parte, Nayeli asegura estar “prácticamente casada” con los productos Paul Mitchell para peinados de mayor
L
duración y no maltratar el cabello. “Seguimos a los mejores, por ejemplo a Pepe Gutiérrez, con quien tomé una clase privada, es el mejor maquillista de México, y él se va a Los Ángeles a Nueva York, a diferentes Fashion Week, él siempre está a la vanguardia y buscando tendencias”, mencionó Leila respecto a aquellos maestros del maquillaje en quienes se inspira. “Hay otro que me gusta mucho, Mario Dedivanovic, es el maquillista de Kim Kardashian, y tú sabes que las Kardashian tienen mucha influencia en el mundo de la moda”. Para Leila y Nayeli, no hay mejor satisfacción que trabajar con “marcas bonitas”, porque el cliente ve la diferencia. Sin embargo, hay una cuestión que suele suceder, y es cuando llegan chicas renuentes a un cambio. “Para mí, sí es un poquito difícil sacarlas de su zona de confort, pero al final se dejan, las convencemos”, dijo Leila entre risas. Y es que a maquillista se enfrenta a frases como: “yo no quiero brillo”, “a mí no me queda el delineador” o “no uso smokey eyes”. Pero Leila opta por hacerles el cambio y si no les gusta, se los quita. Pero la maquillista presume que sus clientas quedan muy contentas, “les encanta”.
Hoy en día los cosméticos son parte de la vida diaria de las mujeres, pero no siempre fue así. A través de los años, hombre y mujeres, fueron descubriendo materiales como el plomo o los minerales con los que pudieran resaltar ciertas facciones de su rostro, como los ojos. La historia del maquillaje se remonta siglos atrás, un claro ejemplo es Cleopatra. Nombrar a la reina más joven de Egipto es pensar en un delineado negro y marcado, y en el color rojo para los labios. Es el rojo, precisamente, el color de tendencia para esta época de posadas y fiestas. En ese sentido, Leila asegura que si los labios tendrán un color más cargado, entonces los ojos podrían llevar un color café o brillos sutiles en dorado o plateado. “La boca muy cargada es tendencia, y algo que fue típico el año pasado es el highlighter, que regresa pero menos cargado”, dijo Leila. Por otra parte, Nayeli asegura que por esta temporada a veces el clima es muy húmedo, y los peinados tienen a bajar. “Lo que yo hago es preparar el cabello para que tenga una larga duración el peinado, y es lo que ofrecemos. Lo que viene de moda son las ondas relajadas, es decir no muy marcadas. Así como los peinados tipo messy, que es como si te peinaras tu sola pero alguien te peina”.
Luce increíble en las posadas •El color rojo sigue de moda para los labios, sin embargo no hay que cargar mucho los ojos, por lo que se pueden usar tonos cafés o brillos sutiles en dorado o plateado. •La boca muy cargada es tendencia. •Regresa el uso del highlighter o iluminador, pero de manera más sutil. •Vienen los peinados con ondas relajas u ondas messy. •En esta época los peinados tienden a bajarse por la humedad. Se recomienda hidratar el cabello con tratamientos y acondicionadores. •Bañarse con el agua muy caliente puede resecar considerablemente el cabello. Se recomienda regular la temperatura de las tenazas o planchas. •Tomas mucha agua y reducir la cafeína ayudará a tener una piel más hidratada. •La hidratación es la clave para tener una piel bella, ya sea con o sin maquillaje.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Tips para la época de frío Para esta temporada, no hay nada mejor que verse espectacular en todas las reuniones, por ello Leila aconseja tomar mucha agua y menos cafeína. “Lo ideal es que preparen muy bien su piel con cuidado diarios. La hidratación es la clave para tener una piel bonita con o sin maquillaje”, agregó. En cuanto a el cuidado del cabello, a Nayeli le preocupa que lo general las mujeres se bañan con agua más caliente. “Es necesario cuidar el cabello con agua tibia y con acondicionadores o tratamientos hidratantes para que no se reseque”, también cree importante regular la temperatura de las herramientas de peinado como las tenazas o las planchas. “Hay que utilizar acondicionador diario para hidratar las puntas porque las temperaturas bajas resecan mucho el cabello”, finalizó.
18
EXPERIENCIA QUE RESPALDA Ellos forman la gran familia UAdeC, durante años han dedicado gran parte de sus vidas a la docencia e investigación, colocando a la universiad como una de las mejores en México.
M.C. María Dolores Salazar Valdés “Docente Instituto de Ciencias y Humanidades La universidad para mí es mi casa, en donde vivo con libertad de cátedra, en un ambiente con inclusión y en donde el ser humano trasciende a través de la ciencia y las humanidades”.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Dr. Bernardo Amezcua Maestro Investigador de la Facultad de Mercadoecnia “La UAdeC es mi casa que me ha permitido crecer y desarrollarme profesionalmente. La universidad me dio la oportunidad de iniciarme en la academia y de crecer dentro de ella brindándome las herramientas requeridas.”
M.C. Juan Ramon Prado Docente Escuela de Bachilleres Mariano Narvaez T.V. “La Universidad Autónoma de Coahuila representa la universalidad del hombre en el encuentro permanente con el conocimiento, con el aprendizaje permanente y el crecimiento y la superación en beneficio de la humanidad.”
Mtra. Gabriela Romero Pinto Subcoordinadora de Difusión Patrimonial “Para mí, la UAdeC significa un reciento donde convergen las palabras paz, casa, amor, sabiduría, fraternidad, conocimiento, luz, valores éticos, esperanza, arte y humanismo. “
Lic. Martha Sandoval Colaboradora de la Coordinación General del Deporte “Para mi la UAdeC es universalidad de opiniones . Aquí puedes estudiar lo que gustes tiene una gama enorme de Carreras y no importa tu Edad, Incapacidad Física , Sexo solo importa tu deseo de salir adelante y graduarte como profesionista.”
20
Desempolvando María Treviño
LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.
“Las circunstancias actuales de México transforman así el proyecto de una filosofía mexicana en la necesidad de pensar por nosotros mismos unos problemas que ya no son exclusivamente nuestros, sino de todos los hombres.” –Octavio Paz (1950) oco se habla (por lo menos hoy en día y por no mencionar a todos los demás) de nuestro Premio Nobel de Literatura: Octavio Paz. En toda mi formación escolar, recuerdo una sola clase donde se mencionó muy brevemente su nombre, eclipsado totalmente por su premio y no por su verdadera obra y esencia, así como una alusión a su ensayo “El laberinto de la soledad”. Espero que esa sea sólo mi experiencia escolar y que en otros colegios de la república se siga fomentando la literatura mexicana, valorada por todo Latinoamérica y Europa, pero olvidada en su propia cuna. A continuación, un cuento de nuestro querido compatriota. Ojalá no tenga usted prisa y valore las letras de este gran hombre, intelectual y poeta, mexicano hasta el callo que creó a través de sus textos un sentido de pertenencia con lo que es la esencia de nuestro México, y no como otros que no nos representan y, sin embargo, están bien instalados en su trono, enaltecidos. Sin más preámbulo, “La prisa”: “A pesar de mi torpor, de mis ojos hinchados, de mi aire de recién salido de la cueva, no me detengo nunca. Tengo prisa. Siempre he tenido prisa. Día y noche zumba en mi cráneo la abeja. Salto de la mañana
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
a la noche, del sueño al despertar, del tumulto a la soledad, del alba al crepúsculo. Inútil que cada una de las cuatro estaciones me presente su mesa opulenta; inútil el rasgueo de madrugada del canario, el lecho hermoso como un río en verano, esa adolescente y su lágrima, cortada al declinar el otoño. En balde el mediodía y su tallo de cristal, las hojas verdes que lo filtran, las piedras que niega, las sombras que esculpe. Todas estas plenitudes me apuran de un trago. Voy y vuelo, me revuelvo y me revuelco, salgo y entro, me asomo, oigo música, me rasco, medito, me digo, maldigo, cambio de traje, digo adiós al que fui, me demoro con el que seré. Nada me detiene. Tengo prisa, me voy. ¿A dónde? No sé, nada sé excepto que no estoy en mi sitio. Desde que abrí los ojos me di cuenta que mi sitio no estaba aquí, donde yo estoy, sino en donde no estoy ni he estado nunca. En alguna parte hay un lugar vacío y ese vacío se llenará de mí y yo me asentaré en ese hueco que insensiblemente rebosará de mí, pleno de mí hasta volverse fuente o surtidor. Y mi vacío, el vacío de mí que soy ahora, se llenará de sí, pleno de sí, pleno de ser hasta los bordes. Tengo prisa por estar. Corro tras de mí, tras de mi sitio, tras de mi
hueco. ¿Quién me ha reservado ese sitio? ¿Cómo se llama mi fatalidad? ¿Quién es y qué es lo que me mueve y quién y qué es lo que aguarda mi advenimiento para cumplirse y para cumplirme? No sé, tengo prisa. Aunque no me mueva de mi silla, ni me levante de la cama. Aunque dé vueltas y vueltas en mi jaula. Clavado por un nombre, un gesto, un tic, me muevo y remuevo. Esta casa, estos amigos, estos países, estas manos, esta boca, estas letras que forman esta imagen que se ha desprendido sin previo aviso de no sé dónde y me ha dado en el pecho, no son mi sitio. Ni esto ni aquello es mi sitio. Todo lo que me sostiene y sostengo sosteniéndome es alambrada, muro. Y todo lo salta mi prisa. Este cuerpo me ofrece su cuerpo, este mar se saca del vientre siete olas, siete desnudeces, siete sonrisas, siete cabrillas blancas. Doy las gracias y me largo. Sí, el paseo ha sido muy divertido, la conversación instructiva, aún es temprano, la función no acaba y de ninguna manera tengo la pretensión de conocer el desenlace. Lo siento: tengo prisa. Tengo ganas de estar libre de mi prisa, tengo prisa por acostarme y levantarme sin decirte y decirme: adiós, tengo prisa.”
22
CELEBRAN AL MUDE La orquesta ofreció un concierto por los 20 años del Museo del Desierto de Coahuila. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
L
a Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila se unió a la celebración del XX Aniversario del Museo del Desierto de Coahuila. Claudia Luna dió la bienvenida al público, destacando que los integrantes de la filarmónica donaron su actuación. El maestro Natanael Espinoza y sus músicos presentaron los temas: “danzón #7” de Arturo Márquez; y “cuadros de una exposición”, de Mussorgsky-Ravel con una duración de más de una hora. La tienda de vinos “viñas del desierto” ofreció sus etiquetas coahuilenses a los asistentes al concierto a un precio especial, sumándose a la celebración por los 20 años del MUDE.
Gloria Rodríguez y Luis Lara.
Claudia Garza y Antonio Neira.
Jorge Reyes y Lidia Guerrero.
Sofía e Isabella Berlanga.
Noemí Ortiz, Zoé y Oscar Boutchart.
Daniela Gómez Sánchez.
Pastor López Atilano y Blanca Narro.
24
Claudia Luna, Prometeo Murullo y Gabriela García.
Arturo González, Natanael Espinoza y Óscar Flores.
Los integrantes de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila donaron su actuación para celebrar los 20 años de vida del Museo. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
26
Mariana Cabello
¿Cómo estás?
LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.
diario oímos, leemos y decimos esta frase; en mi teléfono celular después del hola, ya está predeterminado y me aparece el “¿cómo estás?” inmediatamente, lo mando y sin esperar algo diferente me contestan “muy bien, gracias “o en el peor de los casos “bien, aquí andamos” y enseguida y sin detenerme a indagar más nos ponemos a platicar. ¿Cuántas veces se lo preg untamos a nuestros seres queridos? A diario ¿no? , pero, ¿cuándo lo hacemos realmente a conciencia y no por cortesía? Muchas de las veces hay personas que quieren desahogarse, platicar lo que les sucede, lo que sienten, pero no encuentran a la persona ni el momento adecuado, pues siempre que quieren hacerlo es más importante ver el video en el celular o leer el mensaje de alguien que no puede esperar. Es algo que nos ha pasado a todos, pero creo que últimamente debemos darle más importancia a las relaciones humanas, el platicar cara a cara, el conversar sin distractores, sin tomar fotos; volver a esos días en donde realmente nos juntábamos a platicar y a escuchar. Algo de lo mucho que admiro de mi mamá y que he sido testigo toda mi vida es la gran capacidad que tiene de escuchar a la gente, ya sean sus amigos, amigas, o conocidos, hay algo en ella que ver-
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
daderamente inspira confianza, quizás sea porque te habla de frente, mirando a los ojos, con el corazón abierto, con empatía y con sus 5 sentidos presentes. Ha tenido conversaciones importantes en el súper, ha dado consejos en el estacionamiento de algún lugar, ha servido de apoyo en hospitales y tan solo lo ha hecho, prestando conscientemente sus oídos. El saber escuchar es un acto de amor y todo un arte, convirtámonos en expertos en el tema, así podremos hacer algo por la sociedad y contribuir con la juventud que pide a gritos ser tomada en cuenta. Únicamente cuando somos capaces de escuchar al otro, abrimos la puerta para que éste se comunique con nosotros. Ser parte de un buen canal de comunicación nos servirá en todos los aspectos de nuestra vida; con los hijos, los compañeros de trabajo, las amistades, la pareja y por supuesto nosotros mismos. Empieza preguntándote ¿Estoy bien? , ¿Cómo me siento? , ¿Soy feliz? , ¿Tengo miedo? , ¿Me gusta lo que hago? Se sincero, escúchate y respóndete. Conviértete en alguien especial, sé el amigo que busquen para un sabio consejo y para platicar de la vida, Ernest Hemingway decía “Escuchar detenidamente te hace especial, pues casi nadie lo hace”
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Javier charló con nosotros sobre sus proyectos en Nueva York, bandas de punk y hardcore que triunfan en la escena de Brooklyn y sus alrededores; nostálgico contó sobre sus visitas a la ciudad que lo vio nacer. POR: NIDIA M ARTÍNEZ DE LEÓN / FOTOS: LUIS CASTREJÓN
30
ace casi 20 años surgió en Saltillo una banda llamada Spunkja. Formada por un grupo de amigos que querían hacer happy punk, la agrupación se convirtió en un referente que hasta el día de hoy se recuerda con mucho cariño. Uno de sus integrantes, Javier Barquet, se aventuró años después a mudarse a Nueva York, específicamente al barrio de Brooklyn, y en la búsqueda de nuevos proyectos lanzó “Chango” junto a Tony Bojorquez. “Chango” se describe como “psychodelic smoothie for your ears”, algo así como un “batido psicodélico para tus oídos”. Se trata de una banda de punk “sin banda”, en la que se sintetiza todo en una caja, en donde dos personas (Barquet y Bojorquez) se enfundan con máscaras de luchador porque les daba vergüenza tocar en el metro de NY. Entre carcajadas y recuerdos, Barquet asegura que antes de Chango, la primera banda en serio que tuvo fue Spunkja. “Eso me prendió un fuego adentro, fue como en el 2000 y era punk de niños bien (risas), pero ”Chango” es el metro, es la desesperación de no tener trabajo y de querer tocar donde fuera. Tony Bojorquez tiene la culpa de que yo me fuera a NY, lo conocí en Saltillo, me mandó un mensaje de ‘vente para acá’, me fui y ya nunca regresé, ya va para diez años”. Ahora, Tony, que ha sido el punto de encaje para los proyectos de Barquet, está en San Carlos, Sonora, vive como pescador y toca en restaurantes. “Cotorrea en la playa, por eso yo me aviento shows de Chango solo”. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Sonriente durante toda la entrevista y tomándose su café, “el Barqui”, como le dicen, contó que adentrarse al metro de NY fue una experiencia que, sin duda, le abrió muchas puertas. “Nos sentíamos bien tontos y como soy fan de la lucha libre nos pusimos las máscaras y fuga… inmediatamente eso atrajo a la gente, o sea de manera visual, y todos decían ‘¿estos pin… locos qué?’, pero vinieron un montón de cosas, he tocado en pasarelas de moda, festivales, wow!, he hecho cosas increíbles con Chango porque se adapta a lo que sea. Podemos hacerlo bien suave o bien ruidoso, hasta en bodas, fiestas swinger, ¡no sé!”. Pero no todo es “Chango”. Barquet visitó México recientemente con la gira de Necrotic Society. “Es mi banda de hardcore en NY, una banda súper activa, tenemos juntos tres años y ya hacemos infinidad de shows, nos ha tocado estar junto a Bad Brains y The FUs, son nombres de la música punk que yo crecí escuchando y que ahora me toca compartir escenario con ellos”. Así, Necrotic Society pisó escenarios de Monterrey, Saltillo, Guadalajara y Ciudad de México. Luego comenzó el Tour Viejos Feos, en donde “Chango” participó. “Fueron 12 shows en tres semanas, ha estado bien chido, y hace seis meses traje a Superdeaf, otra banda con la que me he estado involucrando. Tenemos video nuevo y estamos grabando disco con Pedrito Criollo, vocal de Gogol Bordello”. ‘DONDE SEA QUE NOS DEJEN TOCAR’ Según Barquet, Necrotic Society es una banda bien bonita porque está en contra de las fronteras
Lo que caracteriza a los integrantes de la banda es el PMA “positive mental attitude”.
y el racismo, y se habla de los problemas reales que están sucediendo en la actualidad. Algo que caracteriza al grupo es el PMA, “positive mental attitude”. “Tenemos una voz de expresión, estamos a favor del aborto, es tu cuerpo y tú decides, y en la banda están involucradas mujeres en la escena del rock, algo que nos ha abierto puertas en todos lados porque ¡las muchachas rockean!, traen todo el rollo, y ahorita el movimiento feminista va para arriba y eso llama mucho la atención, aparte somos muy activos, vamos, tocamos y gastamos dinero, pagamos vuelos, lo que sea necesario para hacer un show”. Además de Javier Barquet en el bajo, Necrotic Society está conformada por Alex Sabattini en la guitarra, Courtney Chadwell como vocal y Jennifer de Mars en la batería. “La música la hace Alex, es italiano, viene con toda la idea y trabajamos todos en el estudio, las letras generalmente las escriben la vocalista y la baterista, nos juntamos una vez por semana para ensayar, además del tiempo que nos vemos en las
tocadas, así que se crea una hermandad, y en esto pasa que hay gente a la que no le gusta gastar, entonces se quedan los adecuados, ahorita tengo un equipo en balance, y las mujeres guardan el dinero, no se lo gastan (risas), y siempre hay dinero para hacer las cosas porque ellas lo administran, si me dan el dinero a mí, yo me lo tomo (risas)”. En ese sentido, Necrotic Society se auto califica como una banda política-feminista, la que quiere tocar “en donde sea que nos dejen”, y que tiene sus raíces Straight Edge, el movimiento que surgió en la década de los 80 que dicta que no es necesario consumir drogas o alcohol para divertirse, “por eso nos toca compartir escenario con bandas originales de ese movimiento, en lugares legendarios que todavía existen”. En cuanto a la comunidad de músicos en NY, Barquet dijo que todos se conocen. “¿Sabes? A nuestros shows nos gusta llegar temprano para conocer a las otras bandas y convivir con todos, no importa si tocamos al principio o al final, es un apoyo
32
que tenemos todos, la mayoría de la banda es así, dicen que NY es muy grande pero en realidad es pequeño y toda la gente ahí somos los mismos, una vez que estás en esto te vas encontrando con la gente adecuada, se te van abriendo puertas y sigues trabajando y trabajando”. Precisamente eso fue lo que llevó a Barquet a Superdeaf. Lo invitaron a una audición, pasó y ahí continúa, toca junto a Leo Minimum Tek y Cristøbal Miranda, el primero un músico que ha colaborado con Calle 13 y ha realizado tours a nivel mundial, “¡Es un músico wow!, y ahora somos carnales!”, mencionó con emoción. El siguiente músico es el baterista de Escarioka, “una banda inmigrante de NY que ya tiene más de 10 años tocando allá, le ha abierto a los Fabulosos Cadillacs, a Skape…”. NOSTALGIA LLAMADA SALTILLO Antes de finalizar la entrevista, se le preguntó Barquet sobre su familia. ¿Qué te dicen en casa?, y sin titubear respondió: “Siempre he tenido el apoyo de los seres queridos, he estado haciendo música por más de 20 años y no es nada nuevo para ellos, es normal. Mi mamá se enoja porque nunca estoy, nada más llego, piso y vámonos. ‘El Cometa’ me dice, pero están bien contentos. Tengo una esposa increíble, una mujer que piensa que es bien cool lo que estoy haciendo. A veces pareciera que no tiene sentido porque gastas mucho, pero es parte del show, es lo que nos hace felices”. Sobre la escena del rock en Saltillo, Barqui dijo que con Necrotic Society le había ido muy bien. “A mí me encanta venir a Saltillo porque además de que es mi ciudad, veo a mis amigos y a mi mamá, la banda siempre responde bien chido, y me gusta
traer proyectos como Bulbo Project. “Es música que está wow!, con músicos de calibre mundial, el arreglista toca con la Sinfónica de Yucatán, así que todos vamos sobre el mismo camino, el chiste es trabajar”. Ahora Javier Barquet tiene la oportunidad de tocar en lugares legendarios de NY. “Fíjate que a mí la vida me ha tratado bien bonito, la neta, nunca pensé en irme, es una decisión que tomé de último momento, como siempre (risas), vencí mi visa, vencí mis papeles y me quedé como ilegal seis años, y a mí me gusta estar trabajando, que mi mente está ocupada, es muy raro que esté de ocioso, y eso me mantuvo la cabeza fría, es duro porque sueñas que alguien se murió y tienes que regresar, tenía pesadillas que amanecía en Saltillo
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
y decía ‘cómo me voy a regresar’, pero todo se acomodó, yo nunca he dudado en nada, las decisiones están hechas y se hace. Ya soy ciudadano americano, pasé mi examen, ya todo en orden y ahora esto me permite viajar y poder ir a todos lados. Nunca me he metido en problemas, somos muchachos raros y locochones, pero somos buenos muchachos, nunca nos andamos pasando con nadie, entonces gracias a Dios nunca he tenido problemas”.
34
¡queen en saltillo! La agrupación argentina regaló una noche entrañable en donde la “Queenmanía” invadió a Saltillo. A pesar del frío, cientos de personas se reunieron en el Lienzo Charro para entonar éxitos como: ‘Bohemian Rhapsody’.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
TEXTO NIDIA MARTÍNEZ FOTOS: LUIS MELÉNDEZ
al como sucedió en 1986, cuando Queen ofreció uno de sus dos conciertos históricos en Wembley, el grupo “dios salve a la reina”, conformado por los músicos argentinos: Pablo Padin, Francisco Calgaro, Matías Albornoz y Ezequiel Tibaldo, hizo lo suyo en Saltillo. Se trata del tributo a la icónica banda inglesa, que según la revista Rolling Stone es “lo mejor de Queen, después de Queen”. Es decir, cientos de personas se reunieron la fría noche del viernes 15 para ser parte de uno de los tantos conciertos que la agrupación, también llamada God Save the Queen, da alrededor del mundo. Desde hace 20 años, el cuarteto se encarga de transportar a su público a aquellos momentos de la década de los años 70 y 80 en que Queen reinaba no solo en el Reino Unido, sino en el mundo entero. Por ello, a donde quiera que vaya Dios Salve a la Reina, la esencia de Queen invade el escenario. Nuestra ciudad no fue la excepción, con gritos de “¡Eo, eo!” el público estuvo más que listo para escuchar temazos como “Somebody to Love”, “Another One Bites the Dust”, “Radio Ga Ga”, y “We Are the Champions”. Gracias a la voz de Padin, su parecido con Mercury y sus cambios de vestuario, pareciera que los ahí presentes tenían frente a ellos a uno de los hombres más talentosos de todos los tiempos, Freddie Mercury. Entre aplausos y gritos, el vocalista mandó mensajes de amor: “We love you Saltillo”, dijo. Además, regaló uno de los momentos más entrañables de la noche, cuando se sentó en el piano para interpretar “Bohemian Rhapsody”, el himno de Queen y una de las canciones más coreadas de la noche. En ese sentido, también sonaron éxitos como: “Under Pressure”, “I Want it All”, “I Want to Break Free” y “Crazy Little Thing Call Love”. A pesar del frío que se sintió, chicos y grandes se levantaron de sus lugares, bailaron junto a Padin, y terminaron pidiendo más. El grupo consintió a su público y regresó al escenario. Como era de esperarse, Padin portó corona y capa enloqueciendo a todos. Y es que se había prometido que Dios Salve a la Reina recrearía el concierto de Wembley 86, y así fue.
T
Lierni Gorostidi, Carlos Gorostidi y Melba Baptista.
Familia Silva Cadena.
Ramón Bosque y Marcela Moreno.
36
Pablo Padin, Francisco Calgaro, Matías Albornoz y Ezequiel Tibaldo.
Marol Velázquez y Néstor Beltrán.
Santos Reyes y Rebeca Ruiz.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Ilse Borrego y Orlando Muñoz.
Denisse Lucio y Mariana de la Marre.
SĂguenos en Instagram:
@Saltillo360
844 450 1004
40
Viviana Mercado Tiempo: 4:00:30
CINCO S A LT I L L E N S E S TERMINARON UNO DE LOS M A R AT O N E S M Á S I M P O R TA N T E S DEL MUNDO: 2 0 1 9 N E W YO R K M A R AT H O N . POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS MELÉNDEZ
Mónica Leal Urista Tiempo: 4:41:07
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
COM PA S U PA
Lupita de las Fuentes Tiempo: 6:15:16
A R TE N AS I Ó N
Guido García Lerma Tiempo: 4:50:45
42
ara ser corredor se necesita perseverancia, así lo demostraron cinco deportistas que representaron a Saltillo en el Maratón de Nueva York, uno de los más importantes a nivel mundial. Guido García Lerma, Viviana Mercado Fernández, Mónica Leal Urista, Lupita de las Fuentes y Mauro Marrufo participaron en la edición 2019 del maratón de Nueva York, un recorrido de 42 kilómetros por los sitios emblemáticos de la ciudad. “Empezamos en Staten Island, Brooklyn, después Queens, pasado por el Bronx y terminamos en Manhattan. Entonces, terminamos recorriendo toda Nueva York”, explicó García Lerma. La competencia se lleva a cabo el primer domingo de noviembre y recibe cada año a más de 53 mil corredores de varias nacionalidades. Los deportistas deben enfrentarse al frío y la distancia para completar el reto. Pero la lucha comienza meses antes. Al ser una de las carreras más solicitadas, muchos corredores quedan fuera. Por ello, los saltillenses debieron registrarse con tiempo o buscar un número a través de agencias de viaje. Todos lograron el primer objetivo: conseguir un lugar. El segundo reto son los entrenamientos intensivos durante cuatro meses. Los
P
Realmente que se motiven a dejar de estar sin hacer algún ejercicio, estar sentados, que se paren a hacer algo, cualquier cosa, cualquier actividad es buena y pues eso les va a ayudar en su vida cotidiana a ser mejores, a sentirse mejor, a mejorar sus hábitos de todo”. Guido García Lerma
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Cada uno de los corredores realizó una dieta y entrenamiento estricto para esta competencia.
corredores aumentan sus kilómetros de 45 a 70 u 80 semanales. También disminuyen sus tiempos, cuidan su alimentación y reciben terapias físicas para preparar sus cuerpos. “Para cualquier maratón el entrenamiento es pesado, creo que te cansas más que corriendo el maratón. Son cuatro meses de entrenamientos cruzados diarios y bueno, pues le vas aumentando hasta que llegas a los kilómetros que tu entrenador te dice”, explicó De las Fuentes. Llegar a las competencias internacionales requiere compromiso y la guía de un experto, un asesor en nutrición e incluso un fisioterapeuta para aliviar los músculos del ejercicio diario. “Me dan descargas en las piernas, porque los músculos de las piernas se tensan, entonces él lo que hace es que una vez a la semana me da unas descargas, me hacen un masaje deportivo”, explicó Mónica Leal. Además, practica natación y hace ejercicios de fuerza como el TRX o pilates. Se mantiene en constante revisión para evitar contracturas y periódicamente revisan sus músculos. La experiencia hace que valgan la pena los sacrificios y el esfuerzo. Una de las ciudades más importantes del mundo se paraliza para celebrar al deporte y premiar a los mejores.
Para mí es maravilloso. Te cierran una de las ciudades más importantes del mundo para ti. Es un recorrido lineal y pues pasas por lugares emblemáticos de Nueva York y la verdad que es un maratón muy bien organizado. Hay mucha gente. Los 42 kilómetros siempre hay mucha gente, muy cuidado, siempre tienes todos los abastecimientos bien, todo. Es un maratón muy bonito” Lupita de las Fuentes
Lo más difícil de correr un maratón es poder entrenar, el poder organizarte para entrenar, porque es un estilo de vida muy diferente al que la gente normal tiene. Porque aparte como corres seis veces a la semana no te puedes, yo no me puedo desvelar. Pero aparte de que no pueda, no me gusta porque yo quiero correr al día siguiente”. Mónica Leal Urista
44
“La verdad yo lo disfruté mucho como mi cuarto maratón. Mucha gente salió a la calle a animar. Fue increíble pasar por todos los puentes y ver todos los edificios, la arquitectura que tienen ahí”, expresó García Lerman. Viviana Mercado y Mónica Leal se volvieron compañeras en la pista y su búsqueda de retos las unió en competencias cada vez mayores. “El año pasado corro el de Monterrey otra vez, con mucho esfuerzo, de orden y dedicación porque sí es mucho las distancias y de ahí ya le seguimos con Mónica. Ella me motiva a ir a Nueva York”, agregó Mercado Fernández. Lupita de las Fuentes inculcó su amor por el deporte a su hijo, Mauro Marrufo de las Fuentes, quien practica running desde hace dos años. Por eso, tiene la oportunidad de revivir sus experiencias en maratones a su lado. “Ya fuimos a Chicago juntos y a Nueva York, por eso estoy dando vuelta otra vez en los maratones, pero a mí realmente de correr yo ya tengo muchos años. Tengo 27 años corriendo”, afirmó De las Fuentes. El día llegó, los cinco se enfrentaron a las distancias, los puentes, sintieron el agotamiento; pero tomaron fuerza de las cientos de personas que animaron a los corredores. Confiaron en su entrenamiento y lograron completarlo. “Yo decía: ‘no hay manera
Me gusta la satisfacción de sentir que puede llegar tu cuerpo al límite. Me gusta. Ahora que he entrenado, yo entrenaba sola siempre, ahora que he entrenado con Mónica que se ha hecho mi compañera es como una terapia para ella y cuando ando sola pues también es como una terapia”. Viviana Mercado
de que no puedas acabar esta maratón’. Cuando empecé a correr y vi toda la gente yo dije claro que lo voy a acabar. “Siempre piensas que sí lo vas a acabar, pero sí te da un miedo, porque pueden pasar muchas cosas. Te puedes tropezar, o sea, hay cosas que no están en tu control”, recordó Leal Urista. Cualquier persona puede correr, sólo debe decidirse, mantenerse constante y fijarse metas. Sin embargo, de acuerdo con Lupita de las Fuentes, no obtendrá resultados instantáneos, pero deben perseverar. “El mayor reto de todos es la continuidad y la lealtad a este deporte. Realmente este deporte lo quiero mucho, lo disfruto mucho. Realmente tengo
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
que agradecerle muchas cosas. “Creo que el running a mí lo que me da es que le da vida a mis días. Realmente me inyecta energía, me da muchas satisfacciones de salud”, explicó. Esta carrera no es la última, pues siempre habrá otro maratón que les llame: Berlín, Londres, París, Tokio, Ciudad de México. Su pasión por el deporte les impulsará a seguir representando al país en competencias internacionales.
v
SABOR SARAPE TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
abio Gentiloni y autoridades municipales presentaron durante una rueda de prensa la segunda edición del festival Sabor Sarape. “Los invitamos a todos a este encuentro gastronómico que tiene la finalidad de promover el consumo local y fomentar el turismo”, mencionó Fabio. El evento se llevará a cabo del 25 de noviembre al 2 de diciembre y tiene como finalidad ofrecer en cada uno de los 60 restaurantes participante un menú de 3 tiempos con precios accesibles: $99, $199 ó $299 pesos. Los comensales deberán solicitar un pasaporte, el cual será sellado en cada restaurante que visitén y al finalizar se realizará un concurso premiando a quien logre el mayor número de sellos, con premios de hasta 50 mil pesos.
F
Mayra Hernández, Fabio Gentiloni, Mónica María Muñoz Zúñiga y Blas José Flores González.
Jesús Torres y David Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Gaby Moreira, Ángela Hernández y Daniela Gutiérrez.
Fabio Gentiloni anunció la 2da. edición de: “Sabor Sarape, Saltillo Restaurant Week 2019”, acompañado por autoridades municipales y estatales.
La segunda edición del evento: “Sabor Sarape” se realizará del 25 de noviembre al 2 de diciembre.
Eder Alejandro López González, Mayra Hernández, Clara Cecilia Favila y Juan Carlos Guerra.
48
SABOR 48
BORU, UNA B FUSIÓN HAWAIANA Y JAPONESA
POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: ALEX RODRÍGUEZ
El restaurante ofrece opciones saludables y personalizables con ingredientes frescos. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
oru es opción de restaurante fast casual que une un platillo de origen hawaiano con ingredientes japoneses para darle al comensal una opción internacional y saludable. Boru llegó a saltillo hace más de un año para ofrecer poke bowls, un platillo con base de arroz al que se le agregan mariscos, vegetales y aderezos para crear un alimento balanceado para quienes llevan un estilo de vida saludable. “Pueden elegir bases con cero carbohidratos como el arroz de coliflor, mix de lechugas o la quinoa, que sí es carbohidrato pero mucho más bajo que el arroz”, explicó Mariana García López, dueña del restaurante. Además, ofrecen cuatro be-
bidas endulzadas con sustitutos de azúcar: jamaica con guayaba, pepino con limón, coco con matcha y limón con matcha. El cliente puede elegir alguna de las opciones predeterminadas como el spicy tuna, salmón flame, tropical y hawaii o elegir crear su propio poke bowl. Para ello deberán elegir la base, la proteína, salsas y toppings. “Cualquiera de las dos opciones el cliente ve, la barra tiene un vidrio transparente. Entonces, el cliente puede estar viendo cómo preparan su platillo”, añadió López García. Cuentan con mariscos frescos como el atún, salmón, camarón natural y empanizado, kanikama y pulpo, que se sirven crudos junto con vegetales y frutas como piña, mango, jícama, edamames, arándano, betabel o cebollín.
Poke Bowl Spicy Tuna
Boru es una opción saludable, pueden elegir bases con cero carbohidratos”.
BORU Dirección: Bulevar Luis Donaldo Colosio #555 Plaza Negra Teléfono: 844 688 22 02 Horario: 13 a 22 horas
Cuentan con tres tamaños de porciones. El chico se compone de 60 gramos de cada ingrediente, el mediano de 120 y el grande de 180. “El chico es para una persona, el grande la verdad la mayoría de las personas lo comparten, pero sí también hay muchos clientes que se comen el grande solo así. Entonces, ya depende del hambre que tengan”, agregó la dueña. Boru se encuentra comprometido con el medio ambiente, por lo que sus desechables son biodegradables y sus popotes están hechos de agave. También entregan una bolsa reutilizable. Si el comensal la usa en sus siguientes compras recibirá un topping gratis. Además, cuentan con una tarjeta de cliente preferencial que se sella en cada compra. En la quinta visita se gana una bebida y en la décima un poke bowl mediano. Uno de sus platillos más populares es el spicy tuna, que contiene atún, aguacate, pepino, tampico, cebolla crunchy y spicy mayo. Es una buena opción para quien nunca ha probado este estilo de cocina. “Nosotros recomendamos agregarle ponzu, que es también una de nuestras salsas más famosas, que es soya preparada. Esa salsa le va muy bien”, agregó García López. Puede acompañarse con una bebida de limón y pepino porque su frescura combina con el toque picante del bowl.
1 porción / 40 minutos / Medio Ingredientes l Arroz blanco l 60 gramos de atún l 60 gramos de aguacate l 60 gramos de pepino l 60 gramos de cebolla crunchy l Mayonesa l Salsa sriracha l Surimi l Chile l Salsa ponzu Preparación Cocer el arroz blanco con sal y reservar. Cortar el atún, pepino y aguacate en cuadros y reservar. Salsas Spicy mayo: mezclar mayonesa con salsa sriracha. Reservar. Salsa tampico: colocar en el procesador mayonesa, chile y surimi. Mezclar y reservar. Emplatar Colocar en un tazón el arroz cocido. Añadir el atún, pepino y aguacate. Decorar con salsa tampico y mayonesa spicy. Añadir salsa ponzu al gusto.
Facebook: Boru Saltillo Instagram: @boru.saltillo Cuentan con servicio a domicilio
50
OLIMPIADA DE AJEDREZ 2019 FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ TEXTO EDUARDO AGUILAR
Se realizó la Olimpiada Municipal de Ajedrez, el miércoles 6 de noviembre organizado en la Universidad La Salle Saltillo, siendo el equipo de construajedrez, el responsable técnico. El torneo además de promover la práctica del ajedrez también ha sido un excelente foro para identificar a los talentos de nuestra ciudad tanto de instituciones públicas como privadas. Hay mucho que contar de esta Olimpiada, como que ha sido posiblemente el evento donde más instituciones educativas han
concurrido, cuarenta, el primero que se ha tenido con categorías SUB 08 hasta SUB 20, seguramente uno de los más numerosos realizados en la ciudad, con 248 participantes, el primero en su tipo válido para rating nacional por lo cual todos los participantes usaron ajedrez de torneo y reloj de ajedrez. Hay que hablar del reconocimiento de los participantes al profesionalismo de la organización y la petición de que se siga teniendo continuidad en estos eventos masivos. Y como evitar registrar celebres triunfos como la de nuestra campeona nacional, Génesis Alejandra Martínez Mares quien se impuso con toda contundencia en la categoría SUB 16, al ganar la medalla de oro absoluta y feme-
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
nil. De las niñas de la escuela Pública Federico Berrueto que hicieron el 1, 2, 3 en la SUB 08 femenil, con Ángela Michel Ponce de Hoyos a la cabeza, de las seis medallas que obtuvieron los cuatro hermanos Farías Gaytán, Del dominio del medallero de la Universidad Autónoma de Coahuila con cuatro medallas de oro, una plata y un bronce. Pero tal vez lo que más podamos recordar de este evento, es la concentración, el esfuerzo puesta en cada partida pero sobre todo la alegría en los rostros de los competidores y comprobar unas vez más lo que decía el Dr. Siegbert Tarrasch. El Ajedrez, como el amor, como la música, tiene la virtud de hacer feliz al hombre.
José Ramón Cubillas Romero rector de la ULSA.
Ángel Cantú y Luis Alfredo Martínez.
Participantes de sub 14.
Eduardo Aguilar y Jesús Alexis Pérez.
52
Alumnos del Tecnológico de Saltillo.
Alumnos del Colegio los Pinos.
Alumnos de la escuela Benito Juárez acompañados por sus papás. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Participantes de sub 14.
Alumnos del Colegio Americano.
Jesús de la Garza y Sebastián Valadez.
54
The Politician La serie explora la ambición de un joven que desea ser presidente de los Estados Unidos, pero primero debe ganar la elección estudiantil.
he Politician llegó a Netflix como la nueva serie sobre política, pero ambientada en una preparatoria de California y con un protagonista sin sentimientos, ¿qué propone de nuevo? La serie consta de ocho episodios de entre 28 y 62 minutos y fue creada por Ryan Murphy, reconocido por la serie “Glee”, Brad Falchuk e Ian Brennan. La protagoniza Ben Platt como Payton Hobart junto con Zoey Beutch (Infinity Jackson), Lucy Boynton (Astrid
Sloan), David Corenswet (River Barkley), Laura Dreyfuss (McAfee) y Theo Germaine (James). La historia sigue la carrera de Payton, quien junto con su equipo de campaña, James y McAfee, se postula para ganar la presidencia estudiantil en su camino para volverse mandatario de Estados Unidos. Sin embargo, deberá competir con su mejor amigo, River, y su novia, Astrid. Hará tratos, ocultará información, se rodeará de las personas correctas, desacreditará a sus oponentes y creará una personalidad adecuada para ganar.
Tramas y subtramas La historia tiene un camino claro desde el primer capítulo: seguir la campaña hasta la elección. A la par se construyen tramas secundarias con otros personajes, que toman protagonismo después de las votaciones. Esto provoca una renovación de objetivos, confl ictos y ritmo, por eso el espectador puede sentirlo como un cambio de temporada cuando no es así. Las subtramas mantienen unidas las dos partes de la historia y la mayoría cierra antes del último episodio. La primera parte es ágil y los problemas se vean lejanos a los
personajes, la segunda es una explosión de consecuencias. Separadas no funcionan, pero juntas crean un solo arco que culmina de manera inesperada mientras se planea un nuevo reto. El tono recuerda en momentos a “Glee”. Tiene con diálogos a veces poco realistas, pero dentro de la ficción se sienten creíbles y necesarios, pues a través de ellos se dan la mayoría de los enfrentamientos. El capítulo “El votante” es de los más interesantes, pues sigue un día en la vida de un alumno promedio, ajeno a las campañas, y con deseos y necesidades ignorados por quienes están en el poder.
Por: Carolina García
T
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Diego Martínez, Diego Tamayo, Giovanni Muñiz y José Martínez.
Mateo Luna.
Rafael Valdés y Emanuel Arredondo.
Alex Guzmán.
Alicia Mariscal y Génesis Martínez.
“El fin justifica los medios” Carolina García. Lectora y entusiasta del cine.
Personajes de varios niveles Una historia sobre política necesita personajes con varios niveles, con secretos y deseos ocultos que a veces chocan con sus aspiraciones conscientes. Así le ocurre a Payton Hobbart, quien al inicio de la historia es incapaz de sentir y su única meta es ganar a cualquier costo. Sin embargo, los obstáculos le hacen dudar si el fi n justifica los medios y si vale la pena lastimar a tanta gente. Es una persona vulnerable y humana, alguien malo que hace cosas buenas, y vive su crecimiento personal con dolor y confusión, conforme sus emociones despiertan y tambalean su campaña. Por eso, la serie no sólo aborda la política, pues entra en la categoría de bildungsroman. Este término hace
THE POLITICIAN CALIFICACIÓN: 3.5
referencia a las historias sobre aprendizaje y transición entre la niñez y la vida adulta, como las “Vírgenes Suicidas” o “Jane Eyre”. Así le ocurre también al personaje de Infinity, una joven con cáncer que nunca ha podido vivir como desea. Si bien su historia puede ser predecible, lo interesante es verla crecer y romper sus límites aunque eso signifique lastimar a su familia. Otro caso interesante es el de River, el opuesto del protagonista: auténtico, sensible y amando por todos, pero después se convierte en un guía para solucionar los conflictos internos de Payton. River también confiesa tener pensamientos suicidas, pero la serie no profundiza más en el tema, ni en las motivaciones. Así, la muerte se representa como una opción válida para no sufrir y con pocas consecuencias.
Normalización y más Los dos temas más importantes son la política y la maduración, se abordan en todos los capítulos y son el hilo conductor de la serie; pero las subtramas tocan muchos otros: amor, enfermedad, riqueza, género, racismo, corrupción y feminismo. Un aspecto a destacar es la representación de la diversidad sexual, pues se toca el tema de la homosexualidad, bisexualidad y poliamor desde una perspectiva normalizada. Es decir, la orientación sexual no es el centro del personaje, sino un elemento más de su construcción. Este exceso de temas puede llegar a abrumar al espectador durante los primeros capítulos, pero luego pasan a ser elementos de la ambientación. “The Politician” es una gran opción para los amantes de las historias sobre preparatorias, pero que estén hartos de los típicos problemas adolescentes. Aquí se encuentran los futuros gobernantes y empresarios, quienes tendrán en sus manos al país. Si amas series como “House of cards”, quizá no termine de convencerte. Habrá segunda temporada y sólo queda esperar para ver llegar a Payton Hobbart a la Casa Blanca.
56
NAYELI PRESENTA: “TODO VA A ESTAR BIEN
Amigos y familiares asistieron a la presentación. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Luis Rafael Aguilar Muñoz y Nayeli Péreznegrón, padres de Luis Pablo.
Sergio Lomelí, Reynaldo Pereznegrón y Eduardo Terrazas.
La autora del libro agradeció el invaluable apoyo del médico Jorge A. Coss Bu.
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
ás de 120 personas asistieron la presentación del libro “todo va a estar bien, mi corazón latirá por ti”, de Nayeli Péreznegrón Galindo presidenta de la asociación Luchando Por Ángeles Pequeños, la noche del martes 12 de noviembre. La autora del libro fue acompañada por su esposo Luis Aguilar y el médico Jorge Coss Bu del Texas Childrens Hospital, hablaron sobre Luis Pablo, quién luchó contra la leucemia por espacio de dos años junto a sus padres, familiares y cientos de donadores que los apoyaron en ese duro proceso. “Me siento plena, llena y feliz de entregar esta historia de toda una familia viviendo en un hospital por casi dos años, enfrentando la enfermedad de un hijo y palpar la transformación de tanto dolor en amor y compasión. Gracias por acompañarnos en este día tan especial para nosotros”. Durante la presentación Luis Aguilar, padre de Luis Pablo leyó algunos pasajes del libro; por su parte el médico Jorge Coss Bu compartió algunas anécdotas del caso de Luis Pablo y el inusual apoyo recibido de cientos de donantes. Nayeli autografió el libro a algunos de los asistentes, además comentó que un porcentaje de las ventas será destinado para las asociaciones “Luchando por Ángeles Pequeños” y “Doctor Sonrisas”. Terminada la presentación se realizó un brindis con los asistentes al evento a quienes se invitó a degustar una variada mesa de bocadillos preparada por Pour la France!.
M
Denisse Obando, Bárbara Cepeda y Alicia Medina.
Laura Nelly y Juan Carlos Villarreal.
58 HIG HLIG HTS
La presentación de “Todo va a estar bien” se realizó en el Centro Cultural Vito Alessio Robles. Marijosé César, Ale Gutiérrez, Natalia Morales, Elis Medina y Ale Reyes.
Diversos productos de la asociación Luchando por Ángeles Pequeños.
Raúl Viesca, Graciela Garza, Elyn Gustafson, Elsa Laura Ruiz y Juan José López.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Dora Guerrero y Perla Cantú voluntarias de la asociación Luchando por Ángeles Pequeños.
Liliana Jiménez Salinas.
Marifer Arsuaga y Sonia Villarreal.
Mariangela González y Cafi Ferreira.
Elsa Ramos, Estela Chapa Ramos y Elsa Arsuaga.
Yturiel de la Peña y Karina Sánchez.
60
Más de 120 personas asistieron a la presentación del libro.
Cada asistente encontró una vela debajo de su asiento para participar en la “ceremonia de la luz”.
Lorena González y Fabio Gentiloni.
El padre Chuy Pedro Oyervides realizó la ceremonia de la luz durante la presentación del libro de Nayeli Pereznegrón. Claudia Sosa y Blanca Ramírez de la Fundación Yuye Martínez. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
PARRILLADA FAMILIAR 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Familia Cárdenas Borrego.
Celebran
12
aniversario con Rib eye fest
REMAX
,
del norte es la inmobiliaria número 1 en ventas, según el estudio Franchise Times 2019 TOP 200.
Los asistentes pudieron probar los cortes participantes así como una variada propuesta de guarniciones.
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
éctor Aguirre Sánchez director de REMAX del Norte organizó el “3er. Ribeye Fest REMAX del Norte”, en la Palapa La Coruña ubicada en la Aurora, Coahuila la noche del sábado nueve de noviembre. Participaron 13 equipos compuestos por asesores de la empresa y sus familias, quienes prepararon sus ribeyes acompañados con diferentes guarniciones en las cuales cada equipo dejó ver su creatividad y gusto por la parrilla. Las jueces del evento fueron las reconocidas chefs Itzhel Fuentes Guajardo y Paty Lomeli Dávila quiénes evaluaron cada platillo dando como ganadores a los siguientes participantes: En pri-
H
REMAX
mer lugar, Cynthia Elizabeth Erhard; el segundo fue para Yordana Mexsen y Gloria Córdova y el tercero fue para Francisco Ramos y su esposa Gaby Guajardo con su Ribeye Premium bañado en salsa a las finas hierbas acompañado por alcachofa y betabel asados con sal de mar, los premios los entregó Héctor Aguirre Sánchez, director general de REYMAX del Norte. “Felicidades por la gran calidad en los platillos presentados por cada uno de los equipos, fue difícil para las jueces Paty e Itzhel dar a los ganadores de esta tercera edición del Ribeye Fest, recordando que los más importante es la integración familiar y la convivencia”, señalo Héctor Aguirre Sánchez durante la premiación.
64
Andrea Díaz Moreno y Jorge Luis Reyes con su hija Renata.
Deyanira Piña y Héctor Aguirre acompañan a su hijo Héctor quién participó en el evento.
Martha Leal y Francisco Curiel con su corte de Ribeye.
Francisco Cepeda y Alejandra Aguirre.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Familia García Flores.
Alejandra Aguirre observa la evaluación de las jueces Itzhel Fuentes y Paty Lomelí.
Un grupo musical amenizo el “3er. Ribeye Fest REMAX del Norte”, tocando lo mejor de su repertorio. Alejandro López, Cynthia Erhard, Marcela de la Fuente y Paula Aguirre.
Mayra Valero presentó su Ribeye añejado a término medio acompañado por estación de cuatro quesos y espárragos envueltos en tocino.
Los integrantes de la familia Ramos Guajardo obtuvieron el tercer lugar en la 3ra. Edición del Ribeye Fest de REMAX del norte.
Itzhel Fuentes Guajardo y Fernando Gutiérrez.
DE CONCURSO
Cynthia Erhard y Alejandro López ganaron el primer lugar del “3er. Ribeye Fest REMAX del Norte”.
Gloria Córdova y Yordana Mexsen lograron el segundo lugar del Ribeye Fest organizado por REMAX para sus trabajadores.
Las jueces Paty Lomeli Dávila e Itzhel Fuentes Guajardo acompañadas por Héctor Aguirre. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Gerardo Rodríguez e Iris Medina integrantes del “Bajio Team”.
Gerardo Morales, Fernando Gutiérrez y Pedro Hernández.
Asistentes al evento REMAX.
Diego Gutiérrez y Alberto Esquivel con su platillo.
68
La Hoguera POR LUIS MELÉNDEZ.
iendo su última presentación en nuestra ciudad después de una temporada en septiembre y en noviembre, la obra de teatro “La Hoguera” realizada por Diáspora Teatro derritió las mentes de los saltillenses, mostrando tres historias conectadas entre sí haciendo que los asistentes a las funciones se sorprendieron con cada acción que veían. Con el libreto original del canadiense David Paquet, traducido por Héctor Castañeda y montado
S
Sylvia Vilchis Claudina, quien miente a su terapeuta para hablar sobre la vida que le hubiera gustado tener. Ella cocina galletas hasta el cansancio, aunque a nadie le gusten, y compra boletos de lotería cuando asciende más de 10 millones, aunque ella sería feliz si se ganara 2.
por Luis Falcón, es la segunda ocasión que esta obra se monta en el país, siendo una historia imperdible, relatando la violencia y la oscuridad del ser humano. Una dinámica diferente. Llas escenas se interpretaron al unísono, divididas en tres sets diferentes, pero realizándose al mismo tiempo, todo gracias al espacio concurrido del centro cultural, llevándonos a una historia más con un sentir más personal. Siete son los actores que hicieron cobrar vida a los diferentes personajes de esta puesta en escena:
Dona Wiseman Interpretando a Carolina, una mujer de la tercera edad que nos cuenta cómo fue que descubrió su despertar sexual gracias a un oscuro y violento fetiche, relatando su niñez, adolescencia y ya su madurez al lado de sus trillizas.
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Ana Laura Corpus Dando vida a Claudette, una mujer que no tiene instinto maternal, a pesar de haber dado a luz a su único hijo, Gabriel, haciéndola ver como alguien con un deseo enfermizo por ser la mejor madre para su hijo.
Armando Quiñones Dando vida a Clemente, un hombre que a pesar de su personalidad inocente quiere encontrar el amor en Carol, trazando planes en sus huidas al cine con ella para conquistarla, donde también nos cuenta su pasado y el porqué de su nombre.
Alejandra Ugalde Ella interpreta a Claudia, la más cuerda de sus hermanas, una mujer con un secreto que no quiere que sus hermanas sepan, un personaje cruel quien no soporta los problemas de las demás, pero en realidad sufre por dentro y las ama, ya que no tuvo de otra.
Jessica Rocca Carol en la obra, una mujer traumatizada por la muerte de su gato a quien amaba con toda el alma, ella encuentra el amor en Clemente, y con él experimenta como la pérdida de su mascota puede dificultar el amor y la sexualidad.
70
Triunfa Slush Por: Puri Méndez.
E
l Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo presentó el ensamble 33 “Slush, a loser like me”. El ensamble estuvo inspirado en las canciones de la popular serie musical “Glee”, en el que más de 60 alumnos de la institución participaron como parte del elenco, músicos y staff, quienes hicieron audición y ensayos desde el mes
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
de agosto bajo la dirección de César Alonso Valdés. Saltillenses de todas las edades asistieron a disfrutar del ensamble, en el cual, el elenco hizo cantar y bailar a parte del público con sus interpretaciones y la música totalmente en vivo. Slush contó con 4 presentaciones durante el fin de semana del 16 y 17 de noviembre a las 16:00 y 20:00 horas, y tuvo lugar en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler.
Ana Victoria Mendoza.
Jaime Treviño y Joanna Lozano.
Cinthya Zubieta, Paola Neira, Fernanda Martínez, Camila Sánchez, Lorena Faz y Paulina Martínez.
Victoria Abramo y María Julia Flores. Mariana Fuentes y Magda Solís.
Tatiana y Óscar Valdés del Río.
72
El ensamble inició con la canción “A loser like me”, por toda la compañía.
Fernanda García, Ana Paulina Álvarez y Roberta García. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Marcela Rico y Sarahí Cavazos.
Yolanda Muñoz y Regina Uribe.
María Álvarez y María Bárbara José.
El director del ensamble, César Alonso Valdés.
El ensamble demostró sus habilidades artisticas.
Andrea Alvarado, Idoia, Leire, Onintze , Óscar Castellanos y Miren Ballesteros.
Edgar Hernández y Vivian Abugarade.
Angélica y Ximena Martínez.
74
“CRUSH!”, EL ARTE DEL AMOR EN LÍNEA L A S E X P O S I C I Ó N D E P I N T U R A I N V I TA A R E F L E X I O N A R S O B R E L A S C I TA S POR INTERNET Y EL AMOR EN LA A C T U A L I D A D. 360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS CORTESÍA: LANDER RODRIGUEZ
Crush!” es una exposición de la pintora Isis Rodríguez que aborda los miedos, percepciones y expectativas del amor en la época moderna. Las obras se componen de retratos, bodegones y escenarios que plasman la experiencia de la autora con las citas a través de internet. Se expondrán en la Galería Nepantla en San Miguel de Allende, Guanajuato, a partir del 15 de febrero de 2020. Isis Rodríguez es una artista de Estados Unidos con herencia mexicana y puertorriqueña que se interesó por las leyendas mesoamericanas. Desde la infancia le ha gustado la pintura y recibió diversas becas.
“
Isis Rodríguez Nacida en Estados Unidos, Isis es hija de un padre mexicano y una madre puertorriqueña. Se identifica como mestiza: una mujer de raza mixta que sintetiza múltiples influencias y símbolos culturales y artísticos.
A San Miguel de Allende llegó siguiendo el amor y, tras terminar con una relación de casi 10 años vivió un momento de inestabilidad del que no se recuperó hasta tres años después. “Mis amigas me dijeron que debía probar las citas en línea y eso hice y eso fue diferente y fue lo que se convierte en una exhibición de arte”, recordó la artista. Con su arte busca mostrar cómo las personas bloquean su camino hacia el amor, cómo las aplicaciones complican el proceso de conocer gente y enamorarse, y dar esperanza a los solteros. “Ahora vivimos en un mundo menos amenazante, con más estabilidad y opciones. Creo que las perso-
nas están más preocupadas por las opciones que sobre el amor, porque no sabes qué es el amor. “Las aplicaciones de citas son una forma conveniente de describir lo que te gusta o lo que no te gusta antes de comprometerte”, explicó Rodríguez. Las citas en línea le generaron varios problemas. Le fue más difícil entablar contacto con una persona en línea, pactar un encuentro cara a cara y entablar una conversación. Por ello, decidió organizar una fiesta de solteros después de la inauguración. “Las personas en línea sólo tienen de opción a quienes están en línea. Es más complicado para hablar en persona y entablar conversaciones para ver toda su belleza”, comentó.
76
Rodríguez señaló que hace 500 años el arte se usaba para curar, para contar historias de sufrimiento y superarlas. Ella dice hacer lo mismo con su trabajo, al exponer sus miedos, percepciones y expectativas del amor moderno. Isis reunirá el amor y el arte en su galería, un espacio que ofrece a los visitantes la oportunidad de comprender los significados de su obra. Su nombre es la representación de su cariño por las culturas prehispánicas. “Es una palabra que los aztecas nombraban para practicar el conflicto que ellos necesitaban enfrentar con los españoles. Y para mí esta palabra es muy significativa de mi vida como mestizaje y para los mestizajes en México también”, explicó. La artista desea seguir produciendo arte al explorar el conflicto. También quiere abordar problemas sociales relacionados con el ejército y con los hombres, al retratar las presiones y la lucha que viven.
GALERÍA NEPANTLA Dirección Calle Pablo Yañez #9 Colonia Independencia Teléfono: (415) 121 10 22 y (415) 109 1673
360. / Saltillo, Coahuila / Viernes 22 noviembre 2019 /
Sitio web: www.isisrodriguez.com/galeria-nepantla Facebook: Isis Rodriguez Artist Twitter: Isis Art Studio
77
“¿Qué haces por ti y para ti?” Marijose César
“Nunca es demasiado tarde para ponerte como prioridad.” MJC
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
e nos va la vida siendo amigos, padres, abuelos, empleados… Viviendo para resolver situaciones o circunstancias ajenas a nuestra vida, y en ocasiones viviendo para las expectativas de los demás y dejando de vivir nuestra propia vida. Anteponiendo todas las necesidades de los otros, y olvidándonos de lo que nosotros necesitamos. Bien dice la frase “Lo que haces habla tan fuerte que no se escucha lo que dices.” Podríamos predicar virtudes, pero ¿Qué tanto las hacemos obra en nuestra propia vida? Hacemos bien en preocuparnos por otros, en estar al pendiente sus necesidades… pero, ¿Qué tanto lo estamos de las propias? El camino del amor propio comienza con pequeñas acciones que nutran y nos conecten con lo que nos hace felices. Bien dicen que hemos de aprender a decir “me quiero” antes de decir “te quiero”. Que razón tenía Oscar Wide al decir que amarse a uno mismo es el comienzo de un romance para toda la vida. Te comparto algunas ideas para comenzar a dedicarte a ti y ponerte cómo prioridad. Ámate, comprométete, date… y podrás hacerlo con los demás en calidad. Identifica cuáles son tus conflictos o sinsabores en este momento de tu vida. ¿Qué acciones concretos podrías hacer para cambiar el rumbo o mejorar la situación? Decidirte a mirar de frente o darle cara a lo que solemos evadir, nos libera de la culpa
de no avanzar o no tomar acción. Reflexiona sobre tu nivel de salud (emocional, espiritual, física y mental). Qué personas te enferman o intoxican tu vida y de qué manera marcar un límite. Identifica qué actividades te generan gozo o salud, de qué manera puedes alimentarte más sanamente para conservarte en balance. Pasa tiempo con las personas con las que te sientes tú y puedes hablar de lo que te pasa. Esas son las personas adecuadas, las que no intentan cambiarnos y las que nos acompañan en las buenas y en las no tan buenas. Esas personas que te quieren por quien tú eres y sin condición. Dedícales tiempo a conversar y a escuchar, porque al conectar con ellas también puedes mirar cosas de ti. Sé honesto contigo. ¿Qué cosas HOY te gustan hacer? ¿Qué cosas HOY disfrutas hacer?, ¿qué cosas HOY te gustaría aprender? ¿qué lugares hoy te gustaría conocer? ¿con qué personas hoy deseas caminar, acompañar y dejarte acompañar? Dedica 15 minutos de tu día a escuchar música que te haga sentir vivo y alegre. Dedica un momento de tu día que te haga vibrar desde el amor y al agradecimiento. El amanecer, el despertar a tus hijos, el manejar hacia el trabajo, el comer en familia, el atardecer, el momento antes de descansar. Hazlo consciente y agradece. Y de la mano, haz una lista de las cosas y personas
que ya tienes y comienza a vibrar desde el agradecimiento. Repite varias veces al día… “Gracias Dios por …”. Todo lo que tienes y lo que no tienes, tiene un propósito en ti. ¿Qué aspecto de tu vida actual es el que te hace sentir más feliz y orgulloso? Busca realizar una planeación semanal en la que incluyas actividades que te sirvan de des- estrés, ilusión, interés y defi ne los propósitos semanales buscando enraizarte cada día y poner más atención en el aquí y ahora. Identifica qué situaciones te hacen sentir ansiedad, intranquilidad, pánico… reconoce qué hay que sanar o porqué causa eso en ti. Que razón tenía Henry David Thoreau al decir que “La verdadera riqueza es la capacidad de experimentar plenamente la vida.” Comprométete contigo a vivirla al máximo, a realizar lo que te nutre, te llena, te alimenta. Comienza a disfrutar tus pasos, tus gozos de la vida diaria, el dedicarte tiempo a ti. Tus necesidades si importan. Si tu no te valoras, no te cuidas, no te apoyas, te dejas de mirar… te estás saboteando y no estarás avanzando. Para poder tener relaciones saludables emocionalmente, has de cultivar primero tu relación contigo. Al hacerte cargo de tus necesidades, podrás ver todo lo demás desde una perspectiva mucho más sana y equilibrada.
DIRECTORIO El Grillo 77
Matsumoto
Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77
Plaza Cocoa Local 301, Eulalio Gutiérrez 844 174 7244 | Fb. Matsumoto MX
El Mortero
Nikkori
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda | Fb. El Mortero
Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx
La Municipal
Old Fellas
Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo
Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas
Asador Gaucho
Mixológica
Picanha
Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector Fb. Mixológica
Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net
Don Artemio
Mulata
Pour La France !
COMIDA Mexicana Y CARNES
Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com
El Álamo Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo
El Apenitas Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas
El Mesón Principal Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com
Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com
La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería
La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw
La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo
Las Brazas Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com
Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo
Tuétanos Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos
iNTERNACIONAL Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx
Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels
Brugge Paninis
Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx
El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco
Hotel Quinta Real Saltillo Blvd. Sarmiento 1385 Fracc. Rancho de Peña 844 438 84 50 | www.quintareal.com
La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia
La Casita Empanadas Argentinas
Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx
Sr. Kimono Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com
Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo
Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo
alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx
Flying Pig Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | Fb. FlyingPigMx
Gypsy's Burger Joint Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint
Il Conde
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde
Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas
John Ham´s
Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com
Maiz Dorado
La Chefería
Las Aliadas
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado culinaria mexicana
Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo
Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com
V. Carranza
La Cipolla
Los Pioneros
Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza
Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com
Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com
La Contemporánea
Maz Tacos
Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx
Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site
La Siete Terraza
Riot
Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot
La Terraza Romana
Tacos Checo
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo
Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com
El Feligrez
La Toscana
Tacos El Pastor
Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana
Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor
Las Delicias de mi General
REStauranT Bar Casa Juárez Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez
Cherokee Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com
COMERCIAL Tacos El Pata
Pastelería Lolita
Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx
Blvd. Rufino Tamayo 152 Fracc. San Isidro 844 416 0297 | Fb. Pasteleria Lolita
Taco Light
Suspiros
Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx
Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias
Taquería Julio's Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo
shopping beauty
Taquería Musa
spa
Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa
Avemed Saltillo
Terraza Hkn Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN
Tito´s Alitas Adictivas
Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Bela Piel Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com
Harmoni Med and Spa
mariscos
Mandala Spa
Charly Beach Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo
Don Tiburcio
Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com
El Costeñito
Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort
Om Spa Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo
Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx
Spa Biothecare
Coature Albaricoque Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture
Dos Mariposas Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com
The Spot Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store
healthy La Esquinita Orgánica Saltillo Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica
La Moringa Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt
Nourish Health & Food Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food
Nutri Bar Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr
Super Salads Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial
San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com
ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos
La Perla Del Pacífico
Spa Med Saltillo
Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas
Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah
Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx
Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195
Las Escolleras
The Barber Spa
Christus Muguerza Saltillo
Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx
Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx
Puerto Veintiuno
Urban Luxe Spa
Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060
Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno
Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA
Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx
Pastelerias
boutique
Blonda PLF
Autentique Boutique
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF
Eloisa Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa
La Postrería 77 Blvd. Venustiano Carranza 3075, Kiosco 844 136 1047 | www.lapostreria77.com
La Salle Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle
Lety
Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique
Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38 Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661
Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917
Acapella Boutique Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com
Ana De La Fuente Vestidos Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx
Athena 22 Boutique Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique
´,
Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia
065 y 066
Boutique by Divas
Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety
Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas
Pasteles Finos
Casa República
Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo
Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República
informes
844 219 6441