Revista Social en Saltillo | Ana Paula y Juan Carlos unen sus vidas | No. 335

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 23 de mayo de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 335

Ana Paula y Juan Carlos unen sus vidas






índice

10 ¡Felicidades cumpleañeros!

TRES SESENTA

16

14

BANDERAZO DE COLECTA 2021 CRUZ ROJA

No te pierdas el eclipse total de luna

18

Ana Paula y Juan Carlos

Noticias para compartir

FOTO: FRANCISCO MUÑIZ

North Hill regresa a clases y festeja a las mamás

8

28

RED SUMARSE TIENE NUEVA MESA DIRECTIVA

OPINIÓN 06 La diferencia que marca la diferencia GABY VARGAS

32 Sembrar en ateos NAYELI PEREZNEGRÓN

64 La atormentada cocina… inglesa (1) JESÚS R. CEDILLO

42

ARELY TANAKA, PASIÓN POR LA DANZA

58

WINE & CANVAS CELEBRÓ A LAS MAMÁS

Síguenos en nuestras redes 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Saltillo 3 60

unen sus vidas

EN PORTADA ANA PAULA TORRES Y JUAN CARLOS DÍAZ

24 BIENVENIDO MARIO EUGENIO

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 23 de mayo de 2021 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 335

Descarga la app

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez DISEÑO Merith Beltrán Sofía Rodríguez

REPORTERA Carolina García FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385 OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.



06

GENIO Y FIGURA

Gaby Vargas

La diferencia que marca la diferencia

¿

Qué tan feliz crees ser? Te planteo y me planteo esta rítmico y suave. Salud y felicidad son inseparables. pregunta querido lector y querida lectora. La felicidad es nuestro estado natural y la dicha está Para medir los índices de felicidad en los distintos cableada. Sólo cuando nuestros sistemas se bloquean, países, la Organización de las Naciones Unidas (onu), cierran y desordenan es que experimentamos los camanaliza a grandes rasgos dos aspectos: el nivel de vida bios de humor que crean la infelicidad”, comenta Pert. creado por factores externos a las personas (la seguriSobra decir que necesitamos emociones que regenedad, el pib per cápita, la confianza en las instituciones, ren nuestro sistema. Para lograrlo, lo más importante el medio ambiente y demás) y el creado por factores que considerar es ¿quién crea la información que se internos (el bienestar psicológico, las buenas relaciopercibe del mundo? El observador interno. A esto el nes, las emociones equilibradas, la salud, entre otros). antropólogo Gregory Bateson lo define como “la difeNo es de extrañar que, en México, dichos índices rencia que marca la diferencia”. ¿Cómo se percibe una han ido a la baja desde hace ocho años. Pero enfoquésituación determinada, por ejemplo, caminar en el monos solo en lo interno, en lo que está en nuestras campo es placentero o amenazante? Esa emoción crea manos cambiar. una bioquímica que se vuelve información y conduce Termino la lectura del libro Molecules of Emocada sistema del cuerpo. Lo cual quiere decir que las tion de Candace Pert, bióloga molecular de la Uniemociones guían el timón. versidad de Georgetown considerada la madre de la ¿Qué tan feliz crees ser? Lo importante es percibir la PsicoNeuroInmunología (PNI) y quien descubrió la historia que te cuentas sobre cada situación y cambiarla molécula de las endorfinas –la morfina natural del para modificar la bioquímica que baña cada una de tus cuerpo–. células. Es tu interpretación personal –información– la ¿Alguna vez tu rostro se ha puesto rojo después que marca la diferencia. de algún pensamiento bochornoso? ¿Has tenido una Esa información incide tanto en el cuerpo como en dermatitis que coincide con alguna preocupación? El la mente, aunque no pertenece a ninguna de esas dicuerpo y la mente se afectan mutuamente. Las emociones –durante largo tiempo ignoNo es de extrañar que, en México, dichos radas por la ciencia tradicional– son la clave para comprender el panorama de la (PNI). índices han ido a la baja De la misma manera, las moléculas de la desde hace ocho años. Pero emoción pueden movilizar células inmunes para destruir un tumor incipiente. enfoquémonos solo en lo interno, Expresar las emociones por cualquier en lo que está en nuestras manos vía es lo mejor que podemos hacer para que la bioquímica que generan fluya por cambiar. todos los sistemas. En cambio, cuando se reprimen, niegan o se les impide ser lo que son, nuestra red de caminos se bloquea y se detiene mensiones. Por lo tanto, es el eslabón que faltaba para el flujo vital y el bienestar. Con ello se uniforman los trascender, a decir de Pert, la división entre cuerpo y químicos que inciden tanto en las respuestas biológicas mente. del organismo como en las conductuales. Nuestro cuerpo tiene una inteligencia que no hemos “Pienso que la felicidad es lo que sentimos cuando la terminado de comprender, ello nos llama a la responbioquímica de nuestras emociones, los neuropéptidos sabilidad. Pert nos invita a no actuar como máquinas y sus receptores están abiertos y fluyen libremente a en espera de ser reparadas por un médico. Tú y yo través de una red psicosomática que integra y coordina tenemos el poder y el potencial para crear de manera nuestros sistemas, órganos y células en un movimiento consciente una salud integral.

l LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2020



08

NEW BABY

BIENVENIDO MARIO EUGENIO CAROLINA GARCÍA / FOTOS CORTESÍA

Nombre del bebé: Mario Eugenio Rojas Camacho

Nombre de los papás: Mario Rojas y Ana Cecilia Camacho

Nombres de los abuelos: Gladys Cárdenas, Mario Rojas, Gerardo Camacho y Rosa Martha Sánchez (+)

Peso y medida al nacer: 3.180 kg. y 50 cm.

Fecha de nacimiento: 22 de marzo de 2021

Pediatra: Marcelo Valdés

Te amamos desde el momento que supimos que venías en camino. Siempre vamos a estar a tu ¿Cómo eligieron el nombre del bebé? lado”. Nos gustó mucho Mario Eugenio porque no es un nombre común.

¿Cuál es su apodo o cómo le dicen al bebé? Le decimos Mario y gordito.

¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa al bebé durante la cuarentena? Ha sido diferente, pero enriquecedora. Solo nos ha visitado familia directa y eso lo ha hecho muy especial e íntimo. Nunca vamos a estar más agradecidos con todas las muestras de cariño que nos dan familia y amigos.

¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena?

Mario Eugenio nació en el hospital Muguerza.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Nadie visitó el hospital, y a casa solo pueden entrar con cubrebocas, y solo lo pueden cargar con una sabanita para cuidar que no toque la ropa. Además de que casi no vemos a nadie.

Mario Eugenio es el primogénito del matrimonio Rojas Camacho.



10

CUMPLEAÑOS

Tamara Martínez, 9 de mayo

¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡Sí!, por lo general yo no me festejo porque mi hija también cumple años, pero llegaron mis amigos en caravana sorpresa. ¡No me lo esperaba!

Alessa Serrano Sánchez, 4 de mayo

¿Por qué consideras que su festejo fue especial? Porque pudimos festejarla con la gente que más queremos, amigos y familia.

¡ASÍ CELEBRARON SUS CUMPLEAÑOS! CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESIA

Raúl Ribe Camarillo, 07 de mayo

¿A quién extrañaste en esta celebración? A mis primos de Piedras Negras, me hubiera encantado que vinieran.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 16 de de mayo mayo de de 2021 2021

“A veces es difícil encontrar las palabras apropiadas para felicitar a alguien tan genial como tú. Pero si hay algo que sé, es que te mereces el mejor cumpleaños que hayas pasado jamás. ¡Felicidades!”, Anónimo.


11 Agustín Espinosa Bonilla, 8 de mayo ¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡Sí!, el apoyo de mis amigos para ayudar a una fundación a la que asiste mi hija con discapacidad.

Mauricio Zapata Ramírez, 4 de mayo ¿Recibiste alguna sorpresa especial? ¡Sí, un tiburón de botarga llegó de sorpresa!

Gaby Montemayor, abril 22

María Ángela Medina, 9 de mayo

¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque tuve la oportunidad de renovar mi vida personal.

¿De qué estás agradecida? ¡De todo lo que vivo y tengo!

Alejandro Prieto Hinojosa, 4 de mayo

¿De qué estás agradecido? Agradezco a Dios cumplir un año más de vida con salud y en compañía de mi familia


12

CENTRAL PADEL

Celebran partidos amistosos

POR LUIS MELÉNDEZ.

U

n grupo de jugadoras de pádel celebraron el domingo 16 de mayo una mañana de partidos amistosos en Central Padel. Se jugaron varios partidos en equipos de dos, donde al acabar se intercambiaban entre ellas para poder divertirse y aprovechar la mañana en el lugar. Elisa Bayardo.

Gaby Martínez.

Renata González.

Ana Lucía Recio.

Gaby Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 02 de mayo de 2020



14

CRUZ ROJA 2021

DAN BANDERAZO DE LA

COLECTA ANUAL POR FRANCISCO MUÑIZ

A

rturo López Alanís, presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja Delegación Saltillo, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Saltillo, Raúl Gerardo Salinas Valdés, delegado estatal de la Cruz Roja, Ivonne de Salinas y autoridades invitadas dieron el banderazo de Arranque de la Colecta Anual 2021.

Esperan superar la cifra del millón y medio de pesos que se obtuvo con el boteo realizado en 2019, ya que el año pasado, debido a la pandemia, no se pudo efectuar la colecta. La colecta 2021 se llevará a cabo del 15 de mayo al 5 de junio, en 10 cruceros de nuestra ciudad, además del boteo que realizarán 40 estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Cruz Roja, coordinados por su directora, Patricia

Flores Delgado. La meta de este año es de dos millones de pesos, señaló López Alanís. Se invita a los saltillenses, habitantes de Arteaga, Ramos Arizpe, a las diversas cámaras empresariales y a la iniciativa privada a apoyar esta noble causa, que permite continuar dando el servicio médico y abasto de medicamentos a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad.

Estela Ortiz, Terecata del Bosque, Ivonne Salinas, Raquel Torres, Conchalupe Arizpe, Mayela Quezada, Lucila Ruiz Múzquiz, Lety Alvarado y Lula Sánchez, integrantes del Comité de Damas de la Cruz Roja Saltillo.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


15

Marco Antonio Fuentes e Ivonne de Salinas.

Yoyis y Sergio Pérez acompañados por Blas Gentiloni y Saúl Casteñeda.

Raquel Torres, presidenta del comité de damas, y Arturo López Alanís, presidente del Consejo de Administración de la Cruz Roja Delegación Saltillo.


16 CAROLINA GARCÍA / COLLAGE ALEJANDRA GARCÍA

S

No te pierdas el

eclipse total de luna 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

i la observación del cielo nocturno es lo tuyo, prepárate para uno de los eventos astronómicos más increíbles del año: un eclipse total de luna que coincidirá con la superluna de flores, ambos serán visibles en México este miércoles 26 de mayo. Existen tres tipos de eclipses lunares: total, parcial y penumbra. El primero ocurre cuando la tierra se interpone entre el sol y este astro, bloqueando la luz y generando una sombra, la cual crece paulatinamente hasta cubrirlo por completo. Este fenómeno puede verse a simple vista, sin necesidad de protección especial. La mejor hora para observarlo será entre las 5:18 y las 6:19 de la mañana. La superficie tendrá diferentes tonalidades, entre gris oscuro, rojiza o naranja brillante, de acuerdo a la cantidad de polvo terrestre y la contaminación presente en la atmósfera. Por ello, a este fenómeno se le conoce como “luna de sangre” y las civilizaciones antiguas lo veían como un augurio de desastres y tragedias. Este eclipse sucederá al mismo tiempo que la segunda superluna del año, ligeramente mayor que la de abril. El astro estará en uno de sus puntos más cercanos a la tierra, volviéndose siete por ciento más brillante y 15 por ciento más grande. Las tribus norteamericanas nombraban las lunas llenas de acuerdo a los eventos naturales del mes. A la de mayo se le conoce como “de flores” por la primavera y la floración en campos y bosques. También la llaman “de hojas verdes”, “de gran hoja”, “de plantar” o “de hojas brotando”.

Con información de Martha Stewart, Farmer’s Almanac, El Universal, MoonGiant y El Financiero.

¿Cuál es la próxima? La luna de fresa, el 24 de junio.



18

NOTICIAS PARA COMPARTIR

BUENAS NUEVAS CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

Daniel Velázquez Valenzuela comenzó a bailar en la compañía de teatro del Tec de Monterrey (Saltillo) en 2016, y después en los equipos representativos de danza del mismo. Cuando cursó su 4to semestre de la carrera, fue elegido para protagonizar en el Dance Concert del semestre llamado Benedetti One Hundred, que conmemoraba el cumpleaños número 100 de Mario Benedetti. La Gala Maldonado es una tradición de alumnos para alumnos, donde se premia a los más destacados, donde Daniel ganó en la categoría “La Revelación”, por ser un alumno que en su segundo semestre pudo conseguir interpretar un papel protagónico.

Alex Carrillo, ilustrador y autor Best-seller saltillense de 22 años volvió a formar parte de la Exhibición Virtual “Conserving the Magic of Our Planet” de The Walt Disney Family Museum. “El museo lanzó una convocatoria y esta vez quise participar con dos ilustraciones que reflejan la visión de Walt. Me enamoré del concepto de la exhibición y tenía muchas ideas para las ilustraciones que quería hacer”, comentó. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Silvia Medina Fernández participó en la carrera GFNY (Gran Fondo New York) con sede en Mazatlán. La carrera empezó a las 6am y fue parte de la modalidad de 140km. “Es la primera vez que participamos toda la familia, mi esposo César Moreno y mis hijos Ana Paula y Jorge César”.

Innovando en el mercado saltillense, Karla Porter y Jorge Cano, inauguraron su nueva Concept Store donde además de encontrar marcas saltillenses, también tendrá un espacio dedicado a la creación de contenido. Karla comentó que el proyecto nació de un podcast al cual la había invitado su socio Jorge Cano, llamado “The Beer Experience”, y a partir de esto surge la idea de poner un estudio profesional para seguir grabando.

Karla Wheelock celebró este mes su 22vo aniversario desde su ascenso al Monte Everest. “Este evento marcó mi vida antes, durante y sobre todo después de lograrlo. Estoy festejando también una nueva edición de mi libro “El Tercer Polo, Ascensión al Everest”, en donde invito a los lectores a acompañarme en esta experiencia, que estoy segura, los llevará a un viaje interno y los inspirará a conquistar sus propias cumbres”. La edición se puede solicitar al correo: libros@ karlawheelock.com


POURLAFRANCE.COM.MX

@PLFrance www.pourlafrance.com

Luis Echeverría 1416. Col. Guanajuato

/PLFrance @pourlafranceoficial


20

Amanda realiza su primera comunión POR LUIS MELÉNDEZ.

R

ecibir la primera Eucaristía es uno de los pasos más importantes para vivir en el amor de Dios. Amanda Farías Haro, acompañada por su madrina Alejandra Farías, recibió la comunión el sábado ocho de mayo en la Parroquia de Santa María Reyna de los Apóstoles. Los padres de la feste-

jada, Mónica Haro y Jorge Farías, la acompañaron durante la ceremonia religiosa, para más tarde celebrar con amigos y familiares cercanos. La recepción tuvo lugar en Quinta María Regina en Arteaga. Las amigas de Amanda disfrutaron la tarde en unos tepees, un delicioso candybar y muchos juegos divertidos en el jardín del lugar.

Amanda con sus padres, Mónica Haro y Jorge Farías. Amanda con su madrina, Alejandra Farías.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


21

Lili Vázquez, Lili, Patricio y Alejandro Farías.

Alejandro Neira, Julieta Farías y Alberto Aguirre.

Juliana Martínez, Elsa Piña, Simonetta del Bosque y Carolina Narro.

Mario Haro y Velia Noris.

Victoria Salas y Jaqueline González.


22

Nicho Farías y Raquel Castillo.

Lili Vázquez y Alejandro Farías.

Armando Neira y Nora Farías.

Isaac López y Alejandra Farías.

Carlos y Paola Delgado.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


RADIOFRECUENCIA COOL WARES

EDIFICIO MAIA SEGUNDO PISO WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA


24

NORTH HILL

REGRESAN A CLASES Y FESTEJAN A MAMÁ

FRANCISCO MUÑIZ Y LUIS MELÉNDEZ

Mónica Morán, Marisol Castro, Mónica López y Diana Zamora, maestras.

Karina Osuna.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

L

os alumnos de los niveles Kinder y Elementary del Colegio North Hill regresaron a las aulas el lunes 3 de mayo, después de un año en clases en línea debido a la pandemia. La bienvenida fue coordinada por Jesús Santos Pérez, director de la institución, las coordinadoras de cada área y el personal docente, quienes adornaron la entrada. Cerca del 70 por ciento de los estudiantes, con autorización de sus padres, regresaron a terminar el ciclo escolar 2020-2021 con mucho entusiasmo, cargando sus

útiles escolares y cumpliendo todas las normas de sanidad marcadas por las autoridades. Las maestras y maestros recibieron a los niños en los salones y les explicaron la forma en que se trabajará. Además, North Hill organizó una caravana para celebrar el Día de las madres, el 10 de mayo en las instalaciones del colegio. Las mamás de los alumnos fueron sorprendidas con chilaquiles de Chilaqueros mientras dejaban a sus hijos. Las maestras recibían a los pequeños y las felicitaban, haciéndolas sentir muy especiales.


25 Alejandrina González.

Faby Ferretiz.

Bremia Cepeda.

Cristy Vargas.

Ana Sofía Garza.

Ana Willars.


26

Juan Pablo Barella y Marcelo Aguilar.

Carolina Cabello.

María Fernanda Pérez.

Rolando Vázquez Rodríguez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Loretta García.



28

RED SUMARSE

I N V I TA N A S U M A R S E

Nueva mesa directiva

Guillermo Hernández, Diana Castilla Galindo, Alejandro Eichelmann Arizpe, Mireya Plata y Ángel Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


29

Luis Arizpe.

Ana Aguirre, Carmen Eugenia Garza y Emanuel Garza.

POR ALEJANDRO RODRÍGUEZ TEXTO EDGAR GONZÁLEZ

R

ed SumaRSE Coahuila empieza una nueva etapa con la llegada de la directiva 20212022, la cual encabeza Alejandro Eichelmann Arizpe, y tiene como objetivos impulsar el crecimiento de la organización, llevar a cabo la Tercera Iniciativa de Impacto Social, así como realizar un Foro Regional de Responsabilidad Empresarial. La nueva directiva que rindió protesta está integrada por Alejandro Eichelmann Arizpe como presidente, Diana María Castilla Galindo como vicepresidenta primera, Ángel Martínez como vicepresidente primero y los consejeros Mireya Plata y Guillermo Hernández. Durante el acto de toma de protesta, el presidente saliente, Eugenio Ramírez Morelos, rindió su Informe de Resultados, en el cual se destaca la realización de la Segunda Iniciativa de Inversión Social

Conjunta. Esta Segunda Iniciativa de la Red SumaRSE Coahuila se digirió a la formación de recurso humano y se consolidaron a 30 brigadistas infantiles, quienes trabajaron en lugares como la Reserva Natural de Sierra de Zapalinamé, Cañón de San Lorenzo, Cañón de Boca Negra, Cañón de las Norias y Cañón de Sierra Hermosa. La Red SumaRSE Coahuila dio la bienvenida a más integrantes con la firma de la carta compromiso: Municipio de Saltillo, Municipio de Ramos Arizpe, Calorex, FOE, Managetech, Spectro Networks y Avemed. También se llevó a cabo una conferencia por parte de Carmen Eugenia Garza T. Junco, quien dirige la Fundación Frisa en Monterrey, Nuevo León. Platicó sobre las experiencias al frente de organizaciones de beneficio a la comunidad, así como la unión que se logró en Nuevo León durante la pandemia para apoyar a familias, empresas y hospitales.

Eder López y Gustavo Espinosa Mireles.

Juan Carlos López Villarreal.


30

RED SUMARSE

Mariana Arizpe.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Esteban Garza.

Paola Peña y Leticia Paras.


31

Presidente saliente, Eugenio Ramírez Morelos.

Laura Martínez y Lili Alanís.

Sebastián Arizpe, Alejandro Arizpe, Alejandro Eichelmann, Gaby Silva y BeatrIz Arizpe.

Armando Castilla.


32

TODO VA A ESTAR BIEN

Nayeli Pereznegrón

Sembrar en ateos

H

memente: la Madre Teresa de Calcuta, ella desde un ace poco me invitaron a dar una conferencia sobre el dolor en un centro de rehabilitación para alcohólicos lugar como la India, donde llega a parecer tan arraigada donde el ochenta por ciento de la audiencia eran hermasu espiritualidad y religión, donde ni siquiera el idioma nos cristianos no católicos, y aún tratando de enfocarhumano compartía, compartía entonces el idioma unime en tantas similitudes que compartimos y conozco versal: EL AMOR, y desde ese amor logró que muchos porque tengo la bendición de ser amiga de muchos de se convirtieran y amaran a Dios gracias a su ejemplo. ellos e incluso de pastores, me fue imposible no menElla mas que hablar y predicar, actuaba. cionar a María, ya que ha sido una gran compañera en Amaba tanto a Dios que parecía que solo se mi dolor, el dolor de perder a un hijo. (Y me encanta esforzaba por amarlo cada vez más. Buscar su rostro en mencionarla en su mes además). todas las personas la llevó a hacer cosas que casi nadie Cuando me preguntaban por qué los católicos adoconsigue hacer y que sabemos que solo el verdadero ramos a María, los santos, etc.…yo con el gran respeto AMOR lo logra, así de grande fue su amor que no solaque les tengo y abreviando aquí mi respuesta (además mente asistía en la India por medio de su congregación, de recordarles que los católicos no adoramos, si no vesi no en todo el mundo con los más pobres y necesineramos) les dije que se trataran de imaginar el amor tados. Ella no buscaba el poder que a veces tantos que y la compañía que sienten de Dios pero multiplicado, debieran ayudar buscan, ella solo buscaba amar y sin les platicaba con una sonrisa: “ustedes pueden pensar querer, el AMOR la hizo poderosa. que estamos locos y tienen razón, estamos locos de Fue así que a través de su ejemplo mucha gente en la amor, el verdadero AMOR lleva a la locura, por eso India empezó a creer en Dios, algo les debía llamar la tantos santos en nuestra Iglesia nos dan ejemplo de lo atención de ella que no conocían y nosotros sí: su amor que llega a hacer en nosotros ese inmensurable amor al prójimo, su fe tan grande, su humildad, su caridad, multiplicado y que multiplica logrando incluso, grantantos dones que parecían increíbles todos reunidos des obras de caridad”. Lamentablemente no todos los catóSi realmente nos concentráramos licos vivimos con profundidad nuestra religión, pero quienes sí, somos tes- en solo amar como dice nuestro tigos de los regalos tan inexplicables primer mandamiento, dejaríamos que recibimos por medio de nuestra fe. Admiré desde el fondo de mi corazón actuar a Dios a través de nosotros lo que nuestros hermanos cristianos dejándolo a Él encargarse de todo. hacen con gente tan dolida o que ha tocado fondo, transmitiéndoles lo que puede hacer el amor de Cristo por ellos. Es así que estuve reflexionando mucho sobre la imporen un mismo ser humano. ¿Quién es esa María a la que tancia del diálogo ecuménico y de la sinodalidad de las tanto le reza el rosario diario e imita porque dice que que tanto habla nuestro Papa Francisco, creo que de le da la fuerza cuando ya no puede más? Y vaya que esta manera, todos aprendemos de todos, y todos nos esa gente la llegó a ver agotada al extremo y tomando convertimos, reconocemos y tratamos como maestros. fuerzas que no sabían de donde provenían, lo se porque Si realmente nos concentráramos en solo como algunos de ustedes conocen, tuve la bendición amar como dice nuestro primer mandamiento, dejade vivirlo en la India con su congregación, creo que así, ríamos actuar a Dios a través de nosotros dejándolo a la gente de religiones y culturas tan diferentes, incluso Él encargarse de todo lo demás y es así que pensaba en ateos, empezaron a querer ser, creer y sentir lo que ella el ejemplo de alguien que ustedes saben admiro enorera, creía y sentía. Le e l a c o l u m n a c o m p l e t a e n s a l t i l l o 3 6 0 . c o m

l LA AUTORA Presidenta y fundadora de la Fundación Luchando Por Ángeles Pequeños (LPAP).

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021



34

Alonso, Mauricio y Ferna POR LUIS MELÉNDEZ.

C

on una ceremonia religiosa, Alonso González, Mauricio Cabello y Fernando Garza, recibieron su primera comunión el 16 de mayo en Santiago Apóstol. Cada uno fue acompañado por sus padres y respectivos padrinos, donde juntos recibieron

Familia González José.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Alonso con sus padrinos, Paty y Virgilio Verduzco.


35

ando reciben la comunión la bendición de Dios durante la misa. Al terminar, se celebró una fiesta en Villa Santa Fe, donde familiares y amigos de los 3 festejados asistieron, llevándoles regalos y felicitándoles por ser ahora hijos de Dios. Para divertirse, los niños jugaron futbol y se entretuvieron en el brincolin.

Mauricio con sus padres y hermanos, Luis Horacio Cabello, Marcela González, Luis Marcelo y Ana Paty Cabello.

Mauricio con sus padrinos, Gerardo de Valle y Alejandra González.


36

Fernando con sus padres y hermanos, Alejandro Garza, Brenda Aguirre, Alejandro y Daniela Garza.

Durante el festejo los invitados disfrutaron jugando futbol.

Marcelo García.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Fernando con su padrino, Rodrigo Cárdenas.



38

IL MERCATO GETILONI

CELEBRAN RECORRIDO GASTRONÓMICO POR ALEJANDRO RODRIGUEZ

aborea la tradición de México e Italia descubriendo los exquisitos sabores que Il Mercato Gentiloni te ofrece en su interesante recorrido gastronómico, por Hugos La Juerta, Cafetería, Panadería, Il Conde, Il Giardino, Il Bacco, Álamo, Terrazza Romana y La Cantina. Il Mercato Gentiloni es uno de los lugares de mayor riqueza culinaria, además de haber recibido premios y distinciones nacionales e internacionales. En este, su octavo recorrido gastronómico, seis invitadas tuvieron la oportunidad de visitar los restaurantes; el recorrido inició en la explanada donde Hugos La Juerta les dió la bienvenida. Los invitados podrán vivir la experiencia al ser testigos de la preparación de exclusivos platillos y bebidas, acompañados una sensación acogedora.

S

Alondra Lafuente.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


39

Regina Almaguer.

Fabio Gentiloni.

La Panadería es una de las favoritas de los comensales.

Mariana Armendáriz, Ana Benavides, Marcela Córdova, Ana Victoria Narro, María Derbéz, Regina Almaguer y Alondra Lafuente.

El recorrido supone observar la preparación de platillos y bebidas, y degustación en un ambiente relajado.


40

Piñata para festejar los 3 de Miguel CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA

E

l viernes 28 de abril Irma Santoscoy y Miguel Arizpe celebraron la piñatacaravana de su hijo Miguel en un domicilio particular. La sorpresa principal de la fiesta fue que llegó el espectacular show de dino-

saurios gigantes, causando gran emoción y revuelo en el festejado, quien cumplió tres años. Hubo pastel y sándwiches para compartir entre los invitados de la fiesta. Al cumpleaños de Miguel asistieron sus más grandes amigos y estuvieron brincando, jugando y divirtiéndose mucho toda la tarde.

Miguel montando uno de los dinosaurios del show.

El pastel del cumpleañero fue de su tema favorito, dinosaurios.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021

Familia Arizpe Santoscoy.

Sebastián Geller.

Miguel y Luis Arizpe Santoscoy.

José Flores.



Pasión por la danza

ARELY MONTSERR AT TANAK A GUERR A

42

La bailarina ha ganado diversas competencias a nivel nacional y aspira a convertirse en profesional.

Arely Montserrat Tanaka Guerra.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


43

CAROLINA GARCÍA / FOTOS LUIS MELÉNDEZ

L

a bailarina saltillense Arely Montserrat Tanaka Guerra fue aceptada en el curso de verano en Italia y Suiza que organiza el prestigioso ballet Bolshoi de Rusia. Baila desde pequeña, pero fue a los 13 años cuando supo que realmente deseaba estudiar y convertirse en una profesional. “Empecé a ver presentaciones y cada vez me gustaba más el ballet, y desde ahí mi pasión e interés han ido creciendo”, contó. Le encanta cómo la danza puede comunicar sentimientos y emociones a través de los movimientos del cuerpo. “También me gusta mucho lo que me hace sentir porque, en el momento en que estoy bailando, me siento llena de confianza, y también bailando yo me puedo desahogar y liberar todas las emociones que llevo dentro”, expresó. Actualmente, estudia en Class Dance Studio y la preparatoria en PrepaTec de Monterrey, con una beca de baile. Ha ganado diversas competencias a nivel nacional y fue parte del concurso internacional Attitude en México, donde pasó las eliminatorias. Además, recientemente fue seleccionada para el curso de verano en Italia y Suiza organizado por el ballet Bolshoi. Se enteró de él gracias a su maestra, Betsy Villarreal, y decidió entrar porque es una gran oportunidad y un gran paso en su carrera. Tiene una duración de dos semanas y solo abarca clases de ballet. Ingresar ha sido su mayor satisfacción y representar a México y a Saltillo “es un honor y me siento muy agradecida”, expresó. Dedica sus logros a su maestra, pues ella le ha enseñado todo lo que sabe y le hizo llegar al punto en donde está ahora, y a su familia, quienes siempre le han apoyado moralmente.

Me gusta mucho lo que la danza me hace sentir porque, en el momento en el que estoy bailando, me siento llena de confianza, y me puedo liberar de las emociones que llevo dentro”.

Arely Montserrat desea ser bailarina profesional.

Su reto más grande ha sido la pandemia: seguir avanzando, aunque no pueda ver a sus maestros o deba practicar en casa, lo cual limita los ejercicios e impacta en su condición física. También le ha afectado psicológicamente, “porque puede que se pierda la motivación, te empieza a estresar el no poder saber si lo que haces está bien o el simple hecho de que tu espacio se limita y no puedes practicar debidamente”, explicó. Recomienda a los jóvenes tener mucha paciencia, fuerza y perseverancia, pues los sueños no se cumplen fácilmente. En el camino habrá muchos obstáculos, pero deben seguir luchando, a pesar de lo difícil. Algún día rendirá frutos el esfuerzo. “Y ahí vas a voltear a ver todo el camino recorrido, todo lo que pasaste, y vas a sentir esa felicidad de haber podido alcanzar un sueño que al principio lo veías muy lejos”, señaló.


44

La pandemia le ha afectado en su condición física y psicológicamente.

Dedica sus logros a su maestra y su familia.

Edad: 16 años. ¿Cómo te ha apoyado tu familia? Siempre me ha estado apoyando moralmente, siempre me dan ánimos y también me apoyan económicamente, pues gracias a ellos puedo estar en estas grandes oportunidades. ¿Cuáles son tus planes a futuro? Me gustaría irme a Nueva York para convertirme en bailarina profesional. Bailarina que más admiras: Misty Copeland. Pieza musical favorita: actualmente no tengo ninguna en especial. Consejos para primerizos en la danza: un gran consejo que les daría es el ser pacientes, confíen en el proceso. Va a haber muchas veces que ya no querrás continuar, habrá días en que no todo te va a salir y habrá otros en los que todo te salga perfecto. Va a haber días buenos y días malos, pero cuando pienses en rendirte, en ya no seguir adelante con la danza, recuerda lo que te hace sentir y por qué empezaste.

Vas a voltear a ver todo el camino recorrido, todo lo que pasaste, y vas a sentir esa felicidad de haber podido alcanzar un sueño que al principio veías muy lejos”

¿Cómo vas a celebrar el Día del Estudiante? Lo más probable es que lo celebre en compañía de mi familia.

Recomienda a los jóvenes tener paciencia, fuerza y perseverancia para cumplir sus sueños.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021



De Saltillo para Rusia

‘En Memoria’

46

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


47 La obra de Daniela Frías se recreará este verano en el metro de Moscú, se trata de una pintura que conjuga elementos mexicanos y rusos, y que formará parte de una buena causa. POR NIDIA MARTÍNEZ FOTOS LUIS MELÉNDEZ

D

e niña, Daniela Berenice Frías Zárate utilizó las paredes de su casa como lienzos. Le dio rienda suelta a su imaginación, pero no hubo regaños. Su madre, al ver el talento que estaba desarrollando, decidió llevarla con ocho años a clases de pintura en Lindavista, CDMX. A los 14 años llegó junto a su familia a Saltillo, y no lo pensó dos veces para continuar con su pasión. “Me gustaría tener los nombres completos y fotografías de mis maestros de la CDMX, para darles el verdadero reconocimiento que merecen, pues gracias a ellos estoy donde estoy, y sé que recorreré el mismo camino que ellos, pues son mi inspiración para seguir adelante”, comentó. En ese sentido, Dani se abre camino en otro país. Como alumna de la Carrera de Arquitectura en La Salle (Saltillo), participó en la convocatoria del The Charity Foundation for Development of Socially Significant Iniciatives, una asociación que brinda ayuda a niños con síndrome de down y autismo. Es así como la administración de Moscú les asignó un muro en una plaza de estación

‘En memoria’, enero 2021,técnica: pastel.

Mi corriente favorita es el Realismo, es la que he practicado casi toda mi vida, me parece increíble que con nuestras manos podamos captar un momento, objeto, animal, persona o lo que sea en un papel, que hasta pudiera parecer una fotografía, espero algún día poder hacer Hiperrealismo pues es llevar más allá al Realismo”. del metro, para que se plasmaran algunos dibujos. Esto, con el afán de lograr actividades que apoyen a la AC. “En Memoria” es la obra con la

que Daniela participó y que exitosamente se plasmará en la estación del metro de la ciudad con mayor población de Rusia. La artista logró su cometido utilizando

su técnica favorita, pastel. Y explicó a 360 que “tenía que plasmarse el orgullo de ser mexicana, es decir, que cualquier persona fuera de donde fuera pudiera decir ¡Ah, lo hizo un mexicano! “Creo que todos los pintores tienen una manera de pintar muy significativa, dependiendo de su país de origen, y una de las cosas que nos identifican en las pinturas son las calaveras-catrinas y como a mí me gusta mucho dibujarlas, así como los bodegones (pinturas que representan alimentos, recipientes y utensilios domésticos) quise hacer una combinación de ambos, por eso la calavera, la botella y los caballitos en forma de calavera, solo que esta vez en la botella agregaría un


48

vodka haciendo la unión entre los dos países, sin que uno predominara más que otro”. Vistió a la calavera con un traje ruso desgastado por la guerra, y le dio un semblante triste, pues éste brinda en memoria de los que no están, de ahí el nombre de la pintura; podemos además observar la flor de cempasúchil en la barra del lugar, lo que representa el Día de Muertos. Es así como este verano, “En Memoria” será vista por miles de locales y visitantes de Moscú. En cuanto a los colores, Daniela asegura que toman un papel muy importante en esta pintura, ya que al diseñarla decidió utilizar cálidos como el rojo, el naranja y el amarillo, para lograr unión entre los elementos y que la pintura no provocara una sensación de miedo, sino más bien “algo con más sentimiento”. Para la saltillense de corazón, la pintura siempre será la mejor expresión de arte, siempre que puede agarra un lápiz y se pone a dibujar, no importa lo cansada que esté, e incluso cuando se enoja lo hace para relajarse. “Lo considero parte de mi vida diaria”. Técnica favorita para pintar: Pastel, me considero casada con esta técnica y además he encontrado mi estilo propio dentro de ella. Artista favorito: Gustav Klimt por su obra “El Beso”. Música para pintar o trabajar: me gusta mucho escuchar rock y metal. Viaje de ensueño: Me gustaría ir a Noruega, pero ahora preferiría mil veces ir a Moscú pues ya tengo un motivo muy grande por el cual ir.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021



Felizmente casados

ANA PAULA & JUAN CARLOS

50

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


51

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ

uy felices y acompañados de sus seres queridos, Juan Carlos Díaz Martínez y Ana Paula Torres Flores celebraron su enlace matrimonial el viernes 14 de mayo. Juan Carlos y Ana Paula, quienes ya habían recibido la bendición matrimonial el 21 de marzo de 2020, acudieron a dar gracias a Dios acompañados por sus padres, Josué Díaz Jiménez, Irma Inés Martínez de Díaz, Felipe Torres López y Sofía Flores Mier, en la ceremonia oficiada por el padre Juan Antonio Ruiz L.C. en la iglesia de Santa María Reina de los Apóstoles. Los padrinos de la iglesia fueron

M

Vanessa Gutiérrez y Fernando Treviño. Terminada la ceremonia eucarística, el recién formado matrimonio Díaz Torres se trasladó a La Casa de Arriba, en donde dieron la bienvenida a sus amigos y familiares. Los novios compartieron con sus invitados una cena de tres tiempos, la cual fue servida por el personal de Villa Ferré, teniendo como fondo música instrumental a cargo de Mariano Flores. La luna de miel iniciará en San Francisco, California, para continuar en Nueva York, Mérida y Cancún. Juan Carlos y Ana Paula vivieron un hermoso noviazgo de ocho años, fue en diciembre del 2019 que decidieron comprometerse.

Paulina Arsuaga.

Cordelia Gutiérrez y Alejandra Monroy.

Josué Díaz Jiménez e Irma Inés Martínez, los novios, Sofía Flores Mier, Abel Narro, Ariadna Aguilar y Felipe Torres López.

Martis López, Ana Paula Torres y Marcela Cepeda.


52 30

XXXXX

Julián y Maruca Dávila.

Arturo López y Raquel Torres, padrinos de bautizo de la novia.

Álvaro Ramos y Demmi Domínguez.

Jorge Alanís y Vero Mellado.

Ana Paula y Juan Carlos junto a sus amigos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 16 de de mayo mayo de de 2021 2021


53

José María Fraustro y Daniela Gutiérrez.

Los novios se tomaron la foto con sus amigas.

Luis Cervantes y Fernanda Torres.


54

Luis Arizpe y Conchita Aguirre.

Sofía de la Garza y Paulina Garza,.

Lily de las Fuentes.

Bárbara Cárdenas y Pedro Gentiloni.

Andrés Villarreal y Marcela Cepeda.

Cordelia Gutiérrez y Ernesto Cepeda.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021



40 56

BAUTIZO

COCINA CON CORAZÓN El chef inició su carrera a los 17 años y se ha desarrollado profesionalmente tanto en México como en Estados Unidos. CAROLINA GARCÍA / FOTOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ

E

l chef Miguel Ángel Sotelo Morales busca transmitir a los comensales una buena cocina con corazón y con sabor. Su interés por la gastronomía surgió a los 15 años, por la emoción de crear sabores y olores, “es pasión puesta en cada platillo para transmitir ese sentido”, contó. A los 17, inició su preparación profesional trabajando en Estados Unidos, en un restaurante italiano, donde se desarrolló como cocinero. Posteriormente, tomó diversos cursos hasta estudiar una Licenciatura en Gastronomía. Se especializó en cocina mexicana por inspiración de su familia y por la gran variedad de condimentos que existen en ella y que aportan olores y grandes sabores. En Estados Unidos, ha laborado en establecimientos italianos,

en Millas Restaurante, en The Clock Tower, cocina tradicional francesa. Mientras que en el país ha estado en Josecho restaurante, cocina internacional; El Coyote Pinto, mexicana-grill; Hacienda La Laborcilla, francesa; La Clementina, cantina gourmet, y La Casa de los Poblanos. Se unió a grupo CEGO hace cuatro años, al iniciar el proyecto Tuétanos, y actualmente tiene varios restaurantes a su cargo. El mayor reto de su carrera ha sido inaugurar tres negocios y crear tres cocinas muy diferentes en un período corto de tiempo. El esfuerzo vale la pena, pues ver a sus clientes y comensales contentos es su satisfacción más grande. Dedica cada uno de sus logros a su familia, a su hijo de ocho años, quienes son su motor para seguir adelante. A futuro, le gustaría tener su propio negocio, pequeño pero lleno de grandes experiencias y sabores.

Siempre busco transmitir una buena cocina con corazón, con sabor”, expresó el chef Miguel Ángel Sotelo.

Miguel Ángel Sotelo Morales, chef de Al Sazón Mexicano.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


57

La cocina mexicana tiene una gran variedad de condimentos, que le dan sabores únicos. El lugar donde los sabores de todas las regiones de México se fusionan. Experiencia más especial con algún comensal: son varias. Por ejemplo, una pedida de mano en la mesa con un postre, estuvo genial. Momento inolvidable en la cocina: felicitar a todo nuestro equipo de trabajo; el poder cocinar junto con los cocineros teniendo un excelente servicio. Chef que más admiras: Enrique Olvera, por su amplia experiencia en cocina mexicana. Ha trabajado con productos locales, conservando las raíces mexicanas de nuestra cultura y fusionando sabores de nuestro México.

Cuentan con todas las medidas de higiene para que tú y tu familia puedan visitarlos.

Al Sazón Mexicano Dirección: Boulevard V. Carranza #3150 Horario: lunes a sábado de 8 a.m. a 12 a.m. y domingo de 8 a.m. a 10 p.m.

Hay servicio durante la ruta recreativa los domingos.


40 58

BAUTIZO WINE & CANVAS

ARTE Y VINO PARA MAMÁ POR LUIS MELÉNDEZ.

C

on una tarde de vino y pintura, Marcela Rodríguez César, creadora de la marca Wine & Canvas, junto a Bairon Acosta, sommelier de Casa Madero, celebraron el Día de las Madres, el sábado ocho de mayo en la explanada de Il Mercato. La Licenciada en Diseño Industrial se dedicó durante el evento a explicar a las madres e hijas sobre técnicas de pintura, mientras realizaban un cuadro de tulipanes con los materiales que ella les proporcionó. Además, Bairon Acosta, ofreció una charla sobre los vinos 2V, 3V y Malbec de Casa Madero, para que las invitadas disfrutaran de la cata al tiempo que pintaban.

Marcela Rodríguez.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021


59

Bairon Acosta, sommelier de Casa Madero.

Bárbara Cárdenas.

Olvido Treviño.

Myrna Gutiérrez de Cárdenas.

Grecia Esparza.

Martha César.

Angélica Ramírez.

Rossy Ruiz.


60

INAUGURACIÓN

Llega opción fresca a Saltillo

POR FRANCISCO MUÑIZ

na nueva y fresca opción en el medio gastronómico de nuestra ciudad, Cebichería del Día, ubicada en la plaza comercial Punto Colosio, abrió sus puertas este miércoles cinco de mayo. El corte de listón lo realizó Carlos Valdés López. Familiares y amigos fueron invitados a conocer el lugar y probar los diferentes tipos de ceviche que van desde los platillos de casa, hasta un sinfín de combinaciones personalizadas. “Cebichería del Día es un concepto de comida saludable, en donde puedes crear tu propio ceviche, queremos contribuir a la salud y bienestar de todas las personas de Saltillo, los invitamos a venir y probar, ¡ya que es una comida deliciosa!”, comentó la creadora de esta franquicia Paula Díaz.

U

Tostituna. Integrantes de la familia Valdés López acompañaron a Carlos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de mayo de 2021


61

Adrián López y Homero Berlanga.

Paula Díaz invitó a los saltillenses a comer sano en “Cebichería del Día”.

Adrián López y Mariana Cepeda.

Elsa Ramos y Amado Chapa.

Tostada de Camarón.


62 22

DESPEDIDA

María José Reyes y Rodrigo del Bosque.

Amigos y familiares estuvieron en open house de “Cebichería del Día”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 16 de mayo de 2021

El padre Juan Antonio Ruiz L.C. realizo la bendición del restaurante “Cebichería del Día”.

Carlos Valdés y Ramos.



64

SALPICÓN

Jesús R. Cedillo

La atormentada cocina… inglesa

U

Una de ellas es Jane Austen (1775-1817). Ya sted lo sabe y usted y yo lo hemos repasado en estas páginas de gastronomía dominicales, el que andamos en época de confinamiento y aforismo de José Vasconcelos es despiadado: la peste bíblicos, esta inglesa escribió su obra casi cultura en México termina donde comienza la todo el tiempo dentro de las cuatro paredes de carne asada. Es decir, allá por San Luis Potosí o su habitación, fueron esporádicas sus salidas Zacatecas. Según sea su enfoque. Pero ya luego, del pueblo. Es decir, vivía confinada y su época se acaba la piedra labrada y comienza la tierra no tiene nada qué ver con libertades de género; yerma y su manera de comer: cabrito al pastor las mujeres eran sólo un trato más en la vida de y carne asada a las brasas. Sólo eso según el un hombre y formaban parte de una familia, maestro Vasconcelos, cuando lo dejó escrito. siempre y cuando el hombre las escogiese. Podemos estar de acuerdo o no, pero es igual Cosas de “equidad de género” hoy tan inla fama que arrastra la cocina inglesa. ¿No hay yectadas de rencor y odio, que las feministas buenos platos ni imaginación en la cocina ingleni la leen ni conocen dicho periodo histórico sa? ¿Influye su clima sumido en neblina, bruma (la mayoría de las mujeres no conocen ningún y lluvia ácida, en la personalidad de sus ciudaperiodo histórico, sólo protestan y gritan hoy). danos y su manera de ir a la tabla? Lo siguiente Bien, era época de confinamiento obligatorio lo dijo el Vasconcelos de por allá, Telleyrand: para ellas, Puse entonces mano y lectura a tres “Francia, una sola religión y miles de salsas; novelas de Jane Austen, la cual hoy se sigue Inglaterra, una sola salsa y miles de religiones.” leyendo. A gotas pero se lee. En “Café MonCaray, hubiese venido el sabio Telleyrand a taigne” y “Contraesquina”, la abordaremos México para que supiese de salsas y platillos. desde el lado sociológico, político y eso llamado Un buen escritor y reportero, el ibérico Julio “equidad de género.” Pero aquí desde el lado Camba, lo dijo así en su momento: “Aquí no hay placeres. Cosas de “equidad de género” Las mujeres son frías y las camas duras. Las comidas no tie- hoy tan inyectadas de rencor nen salsas… en Inglaterra sólo y odio, que las feministas ni la comen unos cuantos, todos los demás se dedican a hacer jue- leen ni conocen dicho periodo gos de prestidigitación con el histórico. tenedor y el cuchillo.” Lo bien cierto es que la cocina inglesa y sus fogones tienen fama de atormentar a sus comensales. Tiene gastronómico… fama de no tener imaginación, es primitiva, Y caray, sale mal librada, como en lo anteseca, dura. Sin duda, eso ha cambiado en murior anotado. Es decir, sus textos narrativos, chos lugares hoy, pero sigue con dicha fama y debatiéndose entre el romanticismo, el naturasentencia desde hace lustros. Yo, como nunca lismo y el realismo (decimonónicos, pues), nos he ido a Inglaterra y al parecer, así moriré, me iluminan sobre la alimentación en Inglaterra limito a la lectura y explorar su comida, su alien el siglo XIX y aquello es… una desolación mentación a través de la literatura y sus autores de platillos. Entramos de lleno en el próximo vertebrales. texto, no me deje de leer.

l EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 23 de mayo de 2021




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.